Inicio Blog Página 3057

Salvan la vida dos personas, fueron rafagueados

0
Cancún.- Pasada las siete de la noche de hoy martes, dos personas del sexo masculino, fueron atacados a balazos mientras circulaban en una camioneta de lujo color blanca, sobre la avenida Labná en dirección a la Xcaret, en la Supermanzana 21 de Cancún. Según versiones de los testigos, los sujetos avanzaban en dirección norte sobre la avenida, pero al cruzar la glorieta “El Caracol”, frente a las instalaciones de la una televisora local, fueron rafagueados por pistoleros desconocidos, por lo que el conductor pierde el control y se sube al camellón de la Labná, ambos ocupantes de la camioneta bajan y corren hacia las instalaciones de la Cruz Roja para refugiarse y pedir ayuda, a unos 50 metros de distancia sobre la avenida Prolongación Yaxchilán. Ambos heridos fueron llevados a hospitales para su atención médica; donde se reporta su estado de salud estable.

Presenta Mara Lezama logros a 100 días de gobierno

0

Cancún.- “Desde que asumí la presidencia municipal, me tracé la meta de presentar en esta fecha, un ejercicio de evaluación de resultados, más que un informe con una enumeración de datos”, declaró la Presidente Municipal Mara Lezama, al cumplir los primeros 100 días de su gobierno.

En materia de seguridad,  señaló, que se tomó la determinación de acelerar la incorporación de las capacidades municipales a una estrategia coordinada con las instancias federales y estatales, para sumar los recursos humanos, materiales y financieros en una sola línea de acción.

Destacó además que, por la modalidad de arrendamiento, se adquirieron 76 patrullas nuevas, las cuales están ya circulando en los cinco sectores en que estratégicamente se ha dividido el municipio.

“Nunca antes se había establecido un parque vehicular para patrullaje en tan corto tiempo”, aseguró Lezama.

Una de las acciones más satisfactorias, expresó, ha sido mantener los programas de becas de estímulo a la educación básica, que opera el DIF Benito Juárez, y las becas del programa Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano, al subrayar que se han entregado dos mil 853 becas en todos los niveles.

“Estas becas tienen un mismo objetivo: estimular a los alumnos a dar un esfuerzo adicional en los estudios, además de apoyar la situación económica de la familia, de manera que cada vez sean menos estudiantes que abandonan las aulas para apoyar a la casa”.

En cuanto a acciones enfocadas al desarrollo sustentable, Mara Lezama puntualizó que al momento, más de trece playas públicas están libres de sargazo y basura, y se instrumentaron las brigadas de bacheo, pavimentación, limpieza de calles y remoción de residuos y cacharros.

“En menos de cien días, hemos limpiado más de un millón 835 mil metros cuadrados de calles y parques”, apuntó.

Adicionalmente, estamos iniciando la administración municipal con un agresivo programa de obra pública, en esta primera etapa se destina una inversión de $87,354,168.19 en la realización de 18 obras.

Un gobierno eficaz y transparente trabaja de cara a la sociedad, para generar certeza y confianza en los ciudadanos, mencionó, tras destacar que se llevó a cabo la credencialización de 117 servidores públicos con tareas de fiscalización e inspección, de manera que estén perfectamente identificados, además de que se pueda corroborar el carácter oficial de sus tareas.

Explicó, además que en breve, arrancará el programa de Renovación de Licencias de Funcionamiento 2019 para el periodo enero – febrero.

También te puede interesar: Instala Mara Lezama 26 centros de acopio para árboles de Navidad

“Nuestro principal objetivo en el Ayuntamiento ha sido la búsqueda del bien común. A través de nuestras acciones, hoy trabajamos en prioridades dirigidas a atender el presente y establecer bases para edificar el futuro de nuestra ciudad”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Caen 41 hondureños en operativo del INM

0

Cancún.- Un autobús interurbano con 41 inmigrantes procedentes de Honduras fue llevado esta tarde a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) previo a su internamiento en un centro de detención.

El autobús, al parecer de una empresa de segunda, con placas 383RL1, fue supuestamente detenido en la carretera federal, cerca de Playa del Carmen, y traído a Cancún para el procesamiento de los indocumentados.

En total, se descendió en la delegación del INM a 11 hombres, 11 mujeres, 15 niños, tres niñas y un bebé de tres meses de nacido. Todos fueron ingresados a estas oficinas para que les tomaran sus datos generales, y luego subidos a otro camión, este de la empresa Tena, para llevarlos al centro de detención migratorio ubicado cerca del aeropuerto, en Bonfil.

Uber regresa a Quintana Roo

0

Chetumal.- A través de su cuenta de Facebook, Uber anunció su regreso a Quintana Roo tras 13 meses de ausencia, sin embargo, no estará disponible en todo el estado.

Cabe recordar, que la plataforma de servicio de transporte público, en su modalidad de taxi, fue restringida en Cancún, debido a que no contaban con las concesiones de placas para ofrecer operar el transporte público.

Por lo que, su servicio fue blanco de multas y detención de unidades por el Gobierno del Estado, por no contar con concesiones. Aunado a ello, generó fuertes enfrentamientos entre taxistas y operadores de Uber.

Será en la ciudad de Chetumal donde la plataforma digital regresará a ofrecer este servicio, y ya anunciado en su página de Facebook que busca operadores para que brinden el servicio de taxi así como la lista de requisitos a cumplir.

“Uber llegó a Chetumal! Regístrate y comienza a ganar dinero en tu tiempo libre”, señala una publicación de la cuenta Socios Uber (@SociosUberMex), la que tiene más de dos millones de seguidores y que se dedica a promover las contrataciones para la empresa.

En el historial de esta cuenta hay transmisiones en vivo del gerente de operaciones para Uber México, Luis García, lo que demuestra que es administrada por la propia empresa.
El anuncio, acompañado de una liga para quienes quieran inscribirse como choferes, ya ha generado miles de comentarios y solicitudes de información para ser parte de esta plataforma.

También te puede interesar: Llega Uber a Cancún… Uber Eats

Según la propia empresa reveló hace unas semanas, cuentan con un amparo que les permitiría operar en Quintana Roo sin acatar la Ley de Movilidad, que les obliga a contar con concesiones y placas de transporte.

Sin embargo, autoridades locales niegan haber sido notificados de esta resolución.

Más noticias de Quintana Roo

Con caseta y reja, fraccionamiento privado cierra acceso público al mar

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.-  Clausuraron y multaron al fraccionamiento privado Playa Paraíso, de la asociación Homeowners Association, por cerrar el acceso a una playa pública.

Asimismo, René Medrano, director general de asuntos jurídicos de Solidaridad señaló que aún desconoce el monto de la multa, ya que tienen que realizar un listado de los delitos que cometieron, ya que obs­taculizaron e impidieron el paso a los ciudadanos.

“Se sancionará con multa altas, a quienes siendo propieta­rios o estando autorizados para el aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre impidan, inhiban, obstaculicen o entorpezcan por cualquier medio físico o acto, las vías de acceso o la libertad de tránsito hacía y en las playas marítimas”, señaló.

Además, director general de asuntos jurídicos indicó que el fraccionamiento Playa Paraíso no contaba con ninguna autorización para impedir el paso a la playa. “Hicieron una reja, una barrera vehicular y una caseta de seguridad privada, para impedir el acceso y así ha violaron todas las leyes”, subrayó.

Sin embargo, René Medrano admitió que el municipio debe trabajar para identificar mejor las playas públicas, ya que solo cuenta con un solo cartel en la carretera y ningún señalizador para identificar su acceso.

“Hay que verificar si el hotel Iberoestar, también cuenta con las autorizaciones correspondientes hacia el acceso de la playa”, indicó.

Incluso, para muchos playenses, resulta aberrante que no puedan entrar a las playas a las que por años accedieron de forma libre, debido al asentamiento de hoteles o fraccionamientos privados, muchos de estos, en donde residen extranjeros.

También te puede interesar: Aumenta generación de basura 40% en Playa por temporada alta

De tal forma que un importante sector de la sociedad de Solidaridad, se siente despojada de un bien común y peor aún que sean rechazados o intimidados por particulares extranjeros o nacionales para impedirles el acceso o tránsito por las playas.

 

CORRUPCIÓN: Sale a la luz reventa de zona de conservación en Cancún

0

Cancún.- En lo que podría ser un atentado contra una zona de humedales, desde inicio de año se colocó un letrero donde se ponen a la venta más de diez hectáreas de terreno, en la prolongación de la avenida José López Portillo, en Puerto Juárez, donde existen las cuatro clases de manglar, fauna endémica como los coatíes, garza blanca y los cocodrilos.

Estos terrenos pertenecen a la “zona sujeta a conservación ecológica Laguna Manatí”, decretada por el entonces gobernador de Quintana Roo, Joaquín Ernesto Hendricks Díaz (1999-2005), desde el 9 de agosto 1999, como proyecto de la Comisión Nacional de Área Natural Protegida para “saneamiento de humedales y manglares en la Laguna Manatí”.

LEY MUERTA

“Por ser de interés público y del Estado, se declara como Área Natural Protegida, con la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, Refugio Estatal de Flora y Fauna, la región conocida como laguna manatí, con una superficie de 202.99 hectáreas, localizadas en el Municipio de Benito Juárez, en el Estado de Quintana Roo”, reza el artículo primero del Decreto.

Al respecto, el presidente del Comité de la Reserva Estatal de la Laguna Manatí, Fausto López López, comentó que el área en cuestión se vendió hace años, a pesar de ser parte de la Reserva Territorial decretada por el entonces Presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006-2012) y que ahora está en venta.

“¿Qué va a pasar con esa reserva que está en venta? Causará muchos estragos ecológicos a toda esta zona”, refirió.

Además, agregó que ninguna autoridad de ninguno de los niveles de gobierno se ha acercado para explicar esta situación, aunque fueron visitados por un biólogo que les prometió llevar el caso ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así que esperarán el resultado.

Lamentó que cazadores furtivos entran a la reserva, a la zona protegida, para realizar sus actividades ilegales, pues cazan cocodrilos, serpientes, aves y coatíes; sin que ninguna autoridad realice supervisión del área.

DAÑOS AL AMBIENTE

También esta parte de la ciudad se convirtió en un tiempo en un basurero de artículos electrodomésticos, que atrajo a gran cantidad de pepenadores que sin ningún escrúpulo desarmaban los aparatos viejos para extraer el cobre y otros metales, quemaban la basura en plena reserva; “era una cosa muy espantosa, se volvió un nido de maleantes, prácticamente era imposible que nosotros anduviéramos por ahí, porque podríamos ser afectados”.

Explicó que, como vecinos del área, estarán pendientes sobre el dictamen de las autoridades medioambientales, donde confió que la venta se detenga, pues es un atentado contra la ecología.

“Me siento mal por lo que está pasando con esto, es muy incómodo”, remató.

VECINOS SE INCONFORMAN

Una de las vecinas del lugar, comentó que ayer lunes 7 de enero se agarraron a tres cazadores que traían trampas para cocodrilos, “esta es zona protegida, ahora resulta que cualquier dueño viene a poner su letrerito y venden. (Los terrenos) Están llenos de coatíes”.

Recordó que hace como seis años, existió una matanza de coatíes, además de descuartizar a un cocodrilo como de cuatro metros, encontraron a otro animal amarrado de patas, le habían puesto el sobrenombre de “el Pancho”.

VECINOS INCONFORMES

Explicó que se organizan para detener este atentado contra la naturaleza, así que “la gente no nada más es de la colonia Lombardo Toledano, sino que también serán afectados los de la Donceles 28, Bahía Azul, Puerta del Mar; los del hotel Hyatt, que se construyen en el lugar donde ya falleció una persona”.

Otro de los vecinos informó que toda esa zona donde están los nuevos desarrollos, se cerraron áreas de salida natural del agua, por hacer el complejo viviendístico “Puerta del Mar”, así que desde ese tiempo La Donceles 28 se inunda y Bahía Azul, “si cierran aquí, se va a cerrar todo esto, no tenemos más salida al mar, nos afectarán los huracanes”, concluyó.

Cobros en Cereso desatan conato de motín

0

Cancún.- Durante la tarde de hoy en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, se habló de un posible motín por parte de un grupo de internos de la zona llamada “El Cuadro”.

Al parecer los reos estaban planeando revelarse por el abuso de autoridad de parte del Comandante Ontiveros, quienes les establece cuotas para hablar por teléfono celular o ingresar alimentos.

De acuerdo con una persona que se contactó con este medio y de quien no se revelará su nombre por motivos de seguridad, indica que se cobra de 400 a 450 por realizar llamadas a celular y 50 pesos para poder ingresar alimentos como leche, arroz huevo, etc.

Por ello, alrededor  de las 15:30 horas, se envió una alerta a las diferentes corporaciones policiacas en caso de que los internos comenzaran con el motín y armaran el desorden.

También te puede interesar: Impera la corrupción en el Cereso de Cancún

A las afueras del lugar, se pudo observar a varias unidades de la Policía Municipal y Estatal resguardando el Cereso, incluso algunos testigos señalaron que tuvieron que retirar a los abogados de los juzgados por motivos de seguridad.

Más noticias de Quintana Roo

Reduce MayAir a la mitad frecuencias de vuelos Chetumal-Cancún

0

Chetumal.- Se reducen las opciones de transporte aéreo entre la capital del estado y Cancún, pues la empresa MayAir ha reducido sus vuelos un 50% ante la poca ocupación de su servicio, lo que perjudica sobre todo a la clase empresarial que era la que se transportaba de un destino a otro cuando lo requería.

“Está únicamente el vuelo de la tarde a las 5:40 horas de Chetumal a Cancún, y el de regreso está a las 8:40 de la mañana, pero hasta dos días después, hasta el viernes; sí nos complica un poco, porque si tenemos una reunión o la gente quiera volar tiene que hacerlo un día antes para que pueda hacer sus cosas”, externó en entrevista Marcelo Osorio Rosas, gerente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

Lamenta que esta ruta importante que conecta al destino turístico con la capital del estado se vea afectada.

“Ahorita con lo de que sí viene la Secretaría de Turismo Federal, yo creo que la Secretaría Estatal iniciará las pláticas para restablecer el horario e inclusive abrir más rutas”, mencionó.

En su opinión, la ruta presentaba buenos números, pues la mitad de los espacios se ocupaban en el trayecto Chetumal a Cancún, y en el Cancún-Chetumal vendían hasta 60%.
“Es ruta rentable, pero no sabemos por qué los ejecutivos de la empresa decidieron reducir los vuelos”, expresó.

Eran lunes, miércoles y viernes. Los vuelos de ida eran en la mañana y los de regreso en mismo día por la tarde. Ahora los vuelos de ida son en la tarde esos mismos días (17:40), pero el regreso es hasta dos días después.

El avión tiene una capacidad de 19 pasajeros, y el costo del boleto es de mil 400 pesos.
Cabe destacar que MayAir es parte del Grupo Lomas, el cual ha sufrido de varios reajustes en sus distintas empresas, en los que se han dado bajas en ventas y ganancias, así como la reducción del personal, ocasionado principalmente por la fusión de AM Resorts y Funjet, mayorista norteamericana que fungía como su principal socio comercial.

Confirma Torruco a hoteleros que Sectur llegará a Chetumal este año

0

Chetumal.- Luego que se hubiera puesto en duda la llegada de la Secretaría de Turismo federal a la capital del estado, por una supuesta falta de vivienda e infraestructura, hoy, dirigentes hoteleros han salido a decir que sí llegará Sectur en el transcurso del año. Fue el mismo secretario Miguel Torruco Marqués el que se los confirmó, vía telefónica.

Juan José Fernández Carrillo, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, expresó en conferencia de prensa lo que implicará la llegada de Sectur, no solo para Chetumal, sino para todo el sur de Quintana Roo.

“Ayer, muchos compañeros de la prensa me estuvieron preguntando sobre el tema de la llegada de la secretaría; empezó a circular (el rumor) que se podría ubicar en Cancún. Yo no quería dar ningún dato ni especulación. Le llamé ayer al secretario federal. Él me ratificó y me pidió que le comunicara a los compañeros, él, como ex presidente de la asociación de hoteleros y como secretario, se compromete a que la Secretaría de Turismo se ubicará en Chetumal”, señala.

Dice que desconoce cuál fue el origen de estos rumores, pero que ahora él puede confirmar que la llegada a Chetumal se dará en el transcurso de este 2019, pues lo sabe de viva voz de Torruco Marqués.

“Platicamos el tema. No es fácil mover la Secretaría en un mes, pero ya estamos trabajando en ver cómo se invertirá en infraestructura; lo más probable es que pronto habría una representación,en lo que continúa el proceso”, detalló.

DESARROLLO PARA CENTRO Y SUR DE Q. ROO

“El centro y sur de Quintana Roo espera que la Secretaría llegue a desarrollar; falta infraestructura, no la necesaria o suficiente, pero de eso se trata, de desarrollar y que haya fuentes de trabajo”, mencionó.

Se contempla que sean unas mil 500 personas las que vendrían con Sectur. Y este es uno de los aspectos que hay que revisar, pues hay mucha gente que ha laborado por mucho tiempo ahí, que no quisiera trasladarse o que no le sería tan fácil, debido a cuestiones personales y familiares.

“Como todas las ciudades que se van desarrollando y van creciendo, hay que crear todo lo que no hay; beneficiará a restaurantes y se crearán fuentes de empleo, habrá más servicio de taxi. De eso se trata, que la ciudad mejore”, explicó.

Sobre si habría efectos negativos con este arribo, considera que no, que no lo habría. Simplemente la ciudad debe adaptarse a la llegada de estas personas.

Menciona que el secretario Torruco Marqués se comprometió a venir a Chetumal una vez que haya concluido la Feria Internacional Fitur en Madrid. Y ahí verán los detalles de todo lo que hace falta.

“Hay que ser realistas, no será de la noche a la mañana; lo importante es que se haga, y no se piensa para seis años, sino para que se quede; hay que planear y hacer bien las cosas para no hacerlas dos veces”, concluye.

Francia colaborará en recolecta del sargazo en Quintana Roo

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La doctora Norma Patricia Muñoz Sevilla, integrante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Quintana Roo, presentará a las autoridades un proyecto para el tratamiento del sargazo, a través de una investigación realizada en Francia.

“Necesitamos definir un proyecto viable, desde el punto de vista económico y de apoyo a la población. No podemos seguir con esta problemática”, sostuvo.

Asimismo, la presidenta del Consejo de Cambio Climático, admitió que hay que tomar acciones urgentes para definir entre todas las partes, tanto públicas como privadas, el tema del sargazo.

“No tenemos que permitir que el alga llegue a la costa, debemos recolectar en el mar, ya que el sargazo cuando se descompone, son gases tóxicos y es dañino para los ciudadanos”, ratificó.

Además, Norma Patricia Muñoz Sevilla indicó que está trabajando con Red Oceánica, una organización dedicado al tema del sargazo. ”Tenemos un proyecto que vamos a presentar en conjunto México y Francia, para atender el programa del sargazo porque afecta a todo el Caribe, tenemos que colaborar con los otros países, no podemos aislarnos del resto del mundo, que tiene el mismo problema”, subrayó.

Sin embargo, la doctora admitió que existe una falta de decisión política y voluntad púbica. “Es un problema que va a afectar a los tres órdenes de nuestras vidas, en principal lo económico y social. No existe proyecto que no afecte al medio ambiente pero hay que afectar lo menos posible”, explicó.

También te puede interesar: Declaran alerta roja por la cantidad sargazo: AHRM

Por otro lado, la integrante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Quintana Roo expresó que la solución es que no llegué el sargazo a la costa.

“Se debe recolectar con anticipación, llevarlo fresco al biodigestor, ya que esto genera energía eléctrica”, concluyó.

Gobierno de Puerto Morelos fortalece cultura de protección al medio ambiente

0

Con el objetivo de generar conciencia entre alumnos de los diversos planteles escolares de Puerto Morelos, sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña imparte talleres y realiza jornadas de reforestación con plantas nativas de la región.

Gobierno de Puerto Morelos fortalece cultura de protección al medio ambiente

Al respecto, la alcaldesa comentó que el municipio le ha apostado al desarrollo turístico y urbano pero siempre apegado a la sustentabilidad, por lo que reiteró la trascendencia de que niños y jóvenes se involucren en acciones a favor del entorno, con el objetivo de cuidar el principal activo del destino, que es su riqueza natural.

“El desarrollo no está peleado con el medio ambiente, al contrario, ambos pueden complementarse para hacer de Puerto Morelos un municipio verde, amigable y respetuoso de los recursos naturales, que son un atractivo para los vacacionistas y para la gente de la localidad”, comentó Laura Fernández.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) recordó que Puerto Morelos ya fue galardonado por parte del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI por sus siglas en inglés), como Gobierno Local Responsable con la Biodiversidad, gracias a su programa de conservación de las tortugas marinas.

“Los programas que llevamos a cabo en materia de protección, conservación y manejo de las especies, como el de las tortugas marinas que anidan en nuestras costas, han tenido gran éxito entre la comunidad estudiantil, que se involucra de manera muy activa en todas las acciones emprendidas”, comentó.

Cabe mencionar que con el regreso a clases también se reactivaron los programas Turismo Social y Municipio en tu Escuela, pertenecientes a las direcciones de Turismo y Educación, respectivamente, lo que permitió la impartición de los talleres Habiturismo, a cargo del ponente César Gálvez, y Educación Ambiental, que expuso Karime Harp, en la escuela primaria Adolfo López Mateos.

“Son pláticas muy interactivas, en las que los estudiantes de primaria aportan sus conocimientos sobre el tema y reciben mucha información para compartirla en casa con sus familiares y amigos, para que esa cadenita de protección del entorno se vaya haciendo más grande”, explicó Óscar Alcaraz Argote, director de Turismo Social.

También te puede interesar: Puerto Morelos alista estrategias para evitar el arribo de sargazo

Como parte de estos talleres se realizó una jornada de reforestación en el plantel ubicado en la zona turística del destino, en la que se sembraron 210 plantas endémicas de la región, acción que fue agradecida por la directora María Guadalupe Cohuo Cahuich.

Más noticias de Puerto Morelos

Quintana Roo supera volumen turistas de extranjeros en 2018

0

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informó que la entidad superó el volumen de pasajeros internacionales pese a la crisis de seguridad y sargazo del año anterior.

Quintana Roo supera volumen turistas de extranjeros

Entre enero y octubre del año anterior, Quintana Roo captó 6.53 millones de pasajeros extranjeros, a comparación de los 6.28 millones captados durante 2017.

Estados Unidos sigue siendo el mercado principal, con 3.35 millones de viajeros captados en dicho lapso; después de Canadá (849 mil 810), Reino Unido (398 mil 757), Argentina (266 mil 344) y Colombia (166 mil 920).

Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, dijo que este hecho destaca más por los temas de inseguridad y sargazo vividos en la entidad el año anterior.

Incluso, desde noviembre del 2018 se logró equiparar el volumen de turistas estadounidenses que visitaron Quintana Roo en 2017, lo que fue cercano a 4 millones de visitantes.

Asimismo, Flota Ocampo dijo que un presupuesto estatal para promoción turística de 400 millones de pesos ya está aprobado; y que se podría incrementar en función de necesidades específicas, como lo son reforzar la presencia en el mercado estadounidense.

Cierre de temporada alta

La Secretaría de Turismo estatal prevé 1.12 millones de turistas para el periodo que abarca del 20 de diciembre al 6 de enero, quienes ocuparán 1.53 millones de habitaciones/noche, con una derrama estimada de 1,153 millones de dólares.

Esto representa un crecimiento 2% en volumen de turistas recibidos a comparación del mismo lapso de 2018.

En desglose por destino, se prevén 633 mil 400 habitaciones/noche ocupadas en Cancún-Puerto Morelos, 52 mil 812 en Cozumel y 67 mil 475 en Isla Mujeres.

También te puede interesar: Arribo de turistas a Cozumel supera las cifras del año pasado

Así como 26 mil 705 en Chetumal, 709 mil 646 en Riviera Maya, 17 mil 004 en Holbox, 9 mil 677 en Bacalar, 9 mil 660 en Mahahual, 2 mil 876 en Felipe Carrillo Puerto y 904 en José María Morelos.

Más noticias de Quintana Roo

Grupo ADO “se apunta” para administrar estaciones del Tren Maya

0

El Grupo ADO planea estar presente en más de una faceta del Tren Maya, por lo que además de operarlo buscarán construir y administrar las terminales.

Grupo ADO “se apunta” para administrar estaciones del Tren Maya

Estas terminales contarán con espacios comerciales y se ubicarán en las 20 estaciones planeadas a lo largo del recorrido de mil 500 kilómetros a través del sureste mexicano.

Estas estaciones, según Aldo Alarcón, director de Transporte de Grupo ADO, serán “verdaderos centros multimodales en la región”.

“Estamos a la espera de mayores detalles y contamos con los fondos suficientes para hacer las inversiones requeridas. Somos expertos en logística y en interconexión. Además de la parte turística, será relevante facilitar la llegada de las personas al tren con diversos medios de transporte”, dijo Alarcón a El Economista.

Para “afianzar” este enunciado, Alarcón mencionó los más de 6 mil 800 autobuses que poseen, así como la administración de 450 terminales de pasajeros y estaciones locales, entre ellas la famosa TAPO de la CDMX, que atiende a 20 millones de pasajeros anualmente.

Asimismo, en España, tienen a su cargo la estación de autobuses de Madrid en el Sur, además de buscar que su marca se posicione en el Aeropuerto Internacional de Cancún (en alianza con ASUR).

Incluso, Alarcón afirmó que en algunos casos evaluarían tener socios para participar en consorcios; pues ADO dejó de ser una empresa de autobuseros mexicanos, para volverse un grupo de movilidad internacional con presencia en países como Belice, Guatemala, Portugal y España.

El futuro

El Ecomomista preguntó al director de Transporte de Grupo ADO qué efectos podría tener el Tren Maya en su negocio, y el respondió que tienen grandes expectativas, pues este proyecto “pasará por una zona en donde tenemos una fuerte presencia y vamos a impulsar grandes proyectos de movilidad usando nuestras marcas”

Aldo Alarcón coincidió que el Tren Maya es un medio de transporte “que se tiene que complementar con otros y en materia de ruedas contamos con la experiencia necesaria”.

“Incluso, creemos que podríamos llevar pasaje de diversos estados a ese tren en nuestros autobuses”, añadió.

También te puede interesar: Objetivos del Tren Maya en Quintana Roo y el resto del sureste

Concluyó declarando que, si bien no han hecho alguna propuesta formal al gobierno sobre dicho tema, ya han manifestado mucho interés, pues podrán aportar mucho en las estaciones para interconectar este ambicioso proyecto que unirá a Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Más noticias de Quintana Roo

Escándalo le costó su “hueso”: Deja #LordPapi subdelegación de STPS

0

Cancún.- A pesar que en diciembre la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luis María Alcalde, negara tener representaciones en los estados, y a pesar de una supuesta destitución ocurrida días después, fue hasta ayer cuando supuestamente dejó su cargo Luis Espadas Carrión #LordMeEstánPegandoPapá  como subdelegado de la STPS en Quintana Roo.

A través de una publicación de Facebook, hecha ayer, el ahora exfuncionario afirma irse con la “frente en alto y la satisfacción del deber cumplido”, a pesar de que ya se le conoce como “Lord Papi” o #LordMeEstánPegandoPapá por un video en el que intentaba zafarse de una detención en Cancún por ir en un vehículo sin placas, intentando intimidar a los policías con su cargo de delegado, incluso falsamente acusándolos por teléfono con su papá de que le estaban pegando.

Enoel Isaías Pérez Cortés, según una fuente anónima que contactó este medio se hace llamar papá por quienes según esta fuente forman parte de la masonería en Quintana Roo y este exfuncionario federal ha apadrinado para iniciarlos la sociedad secreta en mención, de tal manera que asegura que la llamada que Luis Espadas realizó fue en realidad al ex delegado de la STPS y no a su papá biológico.

“Entrego el cargo como Subdelegado Federal del Trabajo en Quintana Roo, agradezco a mi muy querida STPS por permitirme servirle 6 años de mi vida en diferentes estados de la República, por haberle dado de comer a mi familia y por todos los conocimientos adquiridos, les estaré ETERNAMENTE AGRADECIDO”, escribe en la red social.

“Gracias a todo mi Equipo de trabajo que más que compañeros somos AMIGOS, gracias Dr. Enoel Isaias Pérez Cortés por tanto, Gracias a todos mis amigos del Sector Laboral en Quintana Roo por su amistad y su profesionalismo, en fin, nos vemos muy pronto en donde le sea útil a mi país, agradecido por SIEMPRE, hasta pronto”, añade.

El video de su detención se hizo rápidamente viral, generando condena unánime de la ciudadanía, lo que hizo que la STPS se desligara de él, al asegurar que no contaba ya con delegados en los estados, pese a que, como demuestra el propio funcionario, continuaban trabajando en esa calidad, dentro del proceso de entrega-recepción.

“Grupo aislado” de secuestradores, detenidos por masacre

0

Playa del Carmen.- Cinco personas fueron detenidas en relación a la masacre en el bar “Las Virginias” de Villas del Sol, mismos que presuntamente se dedican al secuestro, de forma aislada, sin pertenencia a algún grupo delictivo, y que tenían dos casas de seguridad, cateadas en la madrugada por las autoridades.

“Grupo aislado” de secuestradores, detenidos por masacre

Oscar Montes de Oca, fiscal General del Estado, dio una conferencia de prensa en esta ciudad, para dar detalles de la detención de este grupo, junto con dos personas más que están en calidad de presentados (posibles testigos).

Según la versión del fiscal, un operativo conjunto de vigilancia entre la Policía Ministerial y la Municipal dio con un vehículo con las características del descrito en la escena del crimen, en la carretera a Mérida, por lo que se les marcó el alto. A las dos personas a bordo, se les halló marihuana y cocaína, por lo que se les detuvo.

Al ser interrogadas, confesaron pertenecer a un grupo de secuestradores, dando la ubicación de sus dos casas de seguridad, que el fiscal no supo precisar donde quedaban pero que fuentes policiacas indican que se localizaban en la colonia Colosio y colonia Ejido. Como dijeron tener víctimas en estos lugares, procedieron las autoridades, con auxilio de la Secretaría de la Marina, a los lugares.

En total, hay cinco personas detenidas y dos presentadas. En los lugares no se halló víctimas ni armas, pero sí cantidades menores de estupefacientes.

Entre los detenidos, hay quienes coinciden con los retratos hablados elaborados por peritos con base en las descripciones de testigos. Ya fueron además reconocidos por un testigo y serán cotejados con los videos de vigilancia.

Según el fiscal, dos personas atacaron el bar “Las Virginias” con armas cortas, dando muerte a siete, mientras otros dos mantenían la vigilancia en el lugar antes, durante y después del crimen. Un quinto hacía de chofer.

Se aseguró además tres vehículos, de los que dos coinciden con las descripciones del lugar de los hechos.

No hubo amenazas contra el local ni cobranza de “derecho de piso”, sino que la agresión derivaría de una “riña entre narcomenudistas”. De los asesinados, la mayoría eran clientes en el lugar y hora equivocados, salvo uno que se sospecha estaba involucrado en actividades irregulares.

Montes de Oca aseguró que tienen suficientes evidencias para montar un caso sólido y obtener la vinculación a proceso por parte de un juez, lo que se dará en los próximos días. Confió en que eventualmente reciban la pena máxima, de 60 años aproximadamente.

Los detenidos son José N. de Campeche, Ricardo N. de Quintana Roo, y Jorge N, Luis N, y Edgar N, de Tabasco. Uno tiene orden de aprehensión por secuestro y se trabaja para vincularlo con otro plagio en Campeche. La autoridad indicó que probablemente están ligados a otros homicidios.

También te puede interesar: Capturan a los autores de matanza en bar “Las Virginias”

El fiscal reconoció a las autoridades municipales, estales y federales por las facilidades brindadas; también comentó que la Policía Municipal fue fundamental para lograr las detenciones.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan cuerpo descuartizado en Benito Juárez

0

Cancún.- Tres bolsas de basura conteniendo restos humanos fueron halladas hoy en un área verde del fraccionamiento Vista Real, en esta ciudad.

El área verde se encuentra en una calle entre el Arco Norte y la calle Págalos.

En la zona ya está la Policía de Quintana Roo y Policía Militar, en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado.

Habrá lluvias y clima seguirá caluroso

0

Playa del Carmen.- La presencia de una vaguada que atraviesa la península de Yucatán y llega hasta Honduras genera lluvias en Quintana Roo. Pese a ello el clima seguirá siendo caluroso durante el día.

La temperatura será calurosa durante el día y cálida por la noche según los pronósticos meteorológicos, algunos nublados, lluvias y hasta posibles vientos de 15 kilómetros por hora.

La máxima será de entre 28 y 30 grados, mientras que la mínima oscilará entre 24 y 26 grados.

La recomendación a la navegación menor es que tome precauciones por los vientos del noreste.

A los automovilistas se les sugiere manejar con cuidado en caso de encontrar pavimento mojado o conducir bajo la lluvia.

Bacalar, único destino turístico de México en el top 10 de Booking

0

La plataforma de viajes Booking eligió los 10 destinos emergentes perfectos para los más aventureros, donde figura Bacalar como el único destino Mexicano.

Booking destaca que el 45% de los viajeros de todo el mundo busca ser más atrevido que el año pasado al momento de elegir destino en 2019.

Es por ello que esta cifra alcanza el 58% entre los viajeros de 18 a 34 años.

Asimismo, para este año, a más de la mitad de los viajeros (51%) le gustaría viajar a algún lugar en el que no haya estado ninguno de sus amigos, y el 60% de los encuestados entre 25 y 34 años tiene pensado dedicar sus días de vacaciones para viajar.

Bacalar, único destino turístico de México en el top 10 de Booking

Con estos datos, Booking publicó los 10 destinos emergentes perfectos para los más aventureros.

Entre ellos destaca la Laguna de Bacalar, a quien Booking señala como “las próximas Maldivas”, destacando la Laguna de los Siete Colores como uno de los paisajes naturales más impresionantes del mundo.

“Con sus aguas cristalinas y arena blanca en el fondo, esta laguna de color prácticamente turquesa es ideal para bucear y hacer snorkel”, señala el sitio de viajes.

Asimismo, destaca las pequeñas casas de pescadores que venden mariscos. “El enclave perfecto para nadar, relajarse y disfrutar de la tranquilidad”, escriben.

Como alojamiento, recomiendan el Hotel Aires Bacalar.

Otros destinos destacados por este portal son el desierto de Wadi Rum (Jordania), Samarcanda (Uzbekistán), Uarzazat (Marruecos) y Palomino (Colombia).

También te puede interesar: Quintana Roo, premiado por desarrollar la mejor Campaña de Destino de Latinoamérica 2018

Asimismo Mestia (Georgia), Kigali (Ruanda), Leeuwarden (Países Bajos), Ksamil (Albania) y Nisa Penida (Indonesia) completan este listado.

Capturan a los autores de masacre en bar “Las Virginias”

0

Playa del Carmen.-  Las detenciones anunciadas esta mañana por la Fiscalía General del Estado y que incluyen a los dos presuntos homicidas de siete personas asesinadas en el bar “Las Virginias” de Villas del Sol ocurrieron en dos operativos efectuados en las colonias Ejido y Colosio de esta ciudad.

Los operativos iniciaron después de la medianoche, coordinados por el fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, quien ayer arribó a Playa del Carmen, confirmaron fuentes policiacas.

Uno fue en un domicilio en el Ejido, por la avenida Juárez, en tanto que el otro ocurrió detrás del cementerio, en la colonia Colosio, donde fue encintada una amplia zona, mientras se efectuaban las detenciones.

Extraoficialmente, se indica que seis personas fueron detenidas. En la vivienda en la Colosio, se halló además armas y droga.

Cinco hoteles de lujo que abrirán sus puertas en 2019

0

2019 será un buen año para los complejos hoteleros de lujo en México, pues se prevé que registren un crecimiento del 5.8 por ciento.

Así lo pronosticó la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, al destacar esta alza de dos puntos porcentuales en comparación con la expansión del sector durante los últimos tres años.

Cifras

Por lo menos la mitad de estos nuevos hoteles de lujo y cinco estrellas estarán adscritos a algún programa de tiempo compartido o propiedad vacacional.

Asimismo, se espera que, durante 2019, se aperturen mil 315 nuevos hoteles, cifra que permitirá elevar en 5.4 por ciento el número de cuartos-noche disponibles en el país, para alcanzar los 880 mil cuartos de hospedaje distribuidos en México.

Tan sólo el segmento de 5 estrellas registró un aumento de 66 por ciento en los últimos doce años, colocándose como la categoría hotelera con mayor crecimiento en México, según el mismo estudio.

Cinco hoteles de lujo que abrirán sus puertas en 2019

Según El Financiero, estos son 5 hoteles de 5 estrellas y de lujo que abrirán sus puertas durante 2019.

Paradisus Playa Mujeres

El hotel de Meliá Hotels International se inaugurará el primer trimestre del año, con 498 habitaciones.

Se ubicará a media hora del aeropuerto de Cancún y a 3 kilómetros de Playa Mujeres.

Contará con campo de golf, un club de playa solo para adultos, experiencias culinarias en manos de chefs con estrellas Michelin, espacio comercial y bares de piscina.

Nobu Hotel Los Cabos

En abril próximo abrirá este recinto de la cadena hotelera mexicana RCD.

Contará con 200 habitaciones y suites con vista al mar, con tarifas promedio desde los 460 dólares por noche hasta los 3 mil dólares, así como restaurantes, spa y albercas.

Conrad Playa Mita

Punta Mita en Riviera Nayarit es uno de los destinos emergentes de México, por lo que Hilton va por sus segunda unidad en México de la marca Conrad Hotels & Resorts.

Por ello, remodelaron el resort “La Tranquila”, al cual le sumaron 265 habitaciones, incluyendo piscinas con cabañas y acceso al complejo tiuístico Litibú.

El complejo que se inaugurará en invierno de 2019 contará con campo de gold y cancha de tenis.

Hard Rock Hotel Los Cabos

Será el tercer hotel de esta marca en el país y estará ubicado en Cabo San Lucas, Baja California.

Esta propiedad vacacional tendrá 600 cuartos, 5 bares de piscina, 6 restaurantes, canchas de básquetbol y tenis, boliche y secciones especiales para adultos.

Inaugurará en mayo, con una tarifa especial de 501 dólares para dos personas por noche, con el concepto todo incluido.

Now Natura Riviera Cancún

AMResorts planea reforzar su presencia en Quintana Roo al sumar un hotel más de la marca Now Natura, la cual comenzará a operar en el último trimestre del año.

Contará con 534 cuartos y una ambientación de selvática donde se construyó la propiedad.

También te puede interesar: Hackean a importante cadena de hoteles con presencia en Cancún

El resort tendrá un río, piscinas, fuentes y un bar en un cenote.

Más noticias de Cancún

Marybel Villegas muestra doble cara ante la desgracia

0

Cancún.- La senadora Marybel Villegas Canché da nuevas muestras de su oportunismo, al usar una tragedia como la muerte de siete personas, abatidas en un bar de Playa del Carmen, para promover su imagen y partido.

La legisladora ha demostrado estar más interesada en la “grilla política” y en pretender ser una autoridad ejecutiva, en lugar de dedicarse para lo que fue electa y se le paga: legislar.
A través de un comunicado, la senadora declara que “Quintana Roo ha pasado de ser un paraíso a un infierno para las y los vecinos de este Estado”.

Acusa que estos casos de violencia se deben a “situaciones que los gobiernos del pasado no supieron resolver”, olvidando convenientemente que ella formó parte de este pasado, como diputada priísta, en donde guardó cómplice silencio sobre el surgimiento de esta inseguridad con Roberto Borge, la colusión entre la Procuraduría y el crimen organizado y la completa indiferencia hacia los feminicidios o la tortura.

También te puede interesar: Vota Marybel Villegas en contra de reducir el IVA en Quintana Roo

La misma legisladora, que aprobó las torcidas cuentas públicas de Borge, que contenían millonarios desvíos, es la que ahora pretende dar cátedra sobre las acciones que debe emprender el gobierno.

Más noticias de Quintana Roo

Resguardó Marina 285 playas en México

0

Cancún.- La Secretaría de la Marina proporcionó 296 apoyos durante la Operación Salvavidas, realizada del 14 de diciembre del año pasado hasta ayer, 6 de enero, en 285 playas del país.

Fueron 23 días en los que se brindaron 229 atenciones médicas, se rescató a 41 personas, se trasladó a cuatro personas enfermas y se localizó a 21 extraviados, además de dar auxilio a embarcaciones.

A través de un comunicado, la Secretaría de la Marina afirmó haber instalado 131 puestos de socorro y rescate, con 214 elementos de sanidad naval y 452 salvavidas, asimismo se pusieron a disposición 575 unidades marítimas, aéreas y terrestres.

También te puede interesar: Mara Lezama intensifica el cuidado de playas

Participaron en este operativo más de 4 mil 300 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, distribuidos en las diferentes Regiones, Zonas y Sectores Navales.

Más noticias de Quintana Roo

Policía Federal frustra la sustracción de niña española en Cancún

0

Cancún.- Trascendió en redes sociales el presunto rescate en el aeropuerto internacional de Cancún de una niña de nacionalidad española, quien fuera presuntamente secuestrada en Tulum.

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo informó que de este hecho existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el delito de lesiones, realizada por parte de la madre de la menor en contra de su pareja sentimental de nacionalidad turca.

Gracias a la investigación realizada, se logró la ubicación de la menor en el aeropuerto internacional de Cancún acompañada de su niñera, quienes tomarían un vuelo con destino a Turquía, descartando el secuestro y teniendo como resultado un problema de índole familiar.

Es importante reconocer la oportuna articulación de esfuerzos institucionales, en donde la intervención de la policía Quintana Roo de Tulum, la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y la pronta respuesta de la Policía Federal en el aeropuerto, evitarán la sustracción ilegal de la menor de la entidad sin la autorización de uno de su padres.

También te puede interesar: Vinculan a proceso a mujer detenida con cocaína en aeropuerto de Cancún

Por lo tanto se aclara que no existió ningún secuestro de menor en Tulum, Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

Sale de la cárcel Granier; otorgan arraigo domiciliario

0

El exgobernador Andrés Granier Melo, fue liberado de la prisión el día de hoy, luego de que sus abogados solicitaran arraigo domiciliario debido a su avanzada edad.

Fue el Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Tabasco, León Dario Morice López, quien concedió este lunes la medida de seguridad domiciliaria.

Granier Melo seguirá pagando por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparable, sin poder salir de su hogar.

Morice López firmó el acuerdo en el que se declara procedente y fundado el incidente promovido por la defensa del ex gobernador, quien continuará su condena en la Ciudad de México, en la delegación Coyoacán.

También te puede interesar: A dos días de las elecciones, Andrés Granier obtiene auto de libertad

Cabe recordar que desde julio de 2013 el exgobernador se encuentra recluido en la Torre Médica del Penal de Tepepan.

Más noticias de Quintana Roo

Se incendia casa de Villas del Sol; había niños encerrados

0

Playa del Carmen.- Una casa comenzó a quemarse producto de un cortocircuito en el primer parque de Villas del Sol, donde había dos niños encerrados por su madre que se fue de compras, y que debieron ser sacados por vecinos.

El incendio ocurrió en una casa de la calle Fragata con CTM, debido a un cortocircuito surgido en un área de ampliación hecha de madera. Debido al material, con rapidez comenzó a expanderse el fuego y a tirar mucho humo.

En la casa había dos niños encerrados bajo llave, quienes al ver el humo abrieron la puerta y comenzaron a pedir ayuda, sin poder salir debido a la reja.

Vecinos se percataron de lo ocurrido y sacaron a los niños a través de la azotea, además de comenzar a sofocar el fuego y llamar a bomberos.

Para cuando llegaron los “tragahumos”, la mayor parte del siniestro ya estaba controlada, tocándoles darle el “toque de gracia” con sus mangueras.

La madre de los menores, que estaba de compras en el supermercado fue contactada e informada de lo ocurrido.

En riesgo de realizarse el Carnaval de Cozumel 2019

0

Cozumel.- El carnaval de Cozumel podría quedarse sin algunos de sus candidatos a soberanos debido a que aún no les otorgan el apoyo económico prometido por el Ayuntamiento.

Dicho apoyo iba a ser utilizado para realizar un espectáculo de calidad en cada una de sus presentaciones como candidatos y posteriormente como soberanos.

Esto se dio a conocer a través de un chat de grupo por Whatsapp donde se encuentran los candidatos y el Comité Organizador, por lo que algunos dijeron adiós y se salieron.

Año con año el Gobierno Municipal en turno apoya a cada uno de los candidatos con diferentes cantidades de dinero para el pago de sus trajes, coreógrafos, comparsas entre muchos más gastos, siendo a los candidatos a reyes los que reciben un promedio de 100 mil pesos.

Los preparativos para el carnaval inician desde varios meses atrás, siendo el pasado 12 de diciembre que se realizó la presentación oficial de los candidatos, el poster, la cartelera de artistas y eventos, así como los pormenores de lo que será la máxima fiesta de los cozumeleños, que comprende del 2 de febrero con los bailes de pre carnaval que concluirán el 24 para dar paso a la fiesta el 27 de febrero con la noche de coronación para después concluir el 6 de marzo.

Debido a la calidad de los eventos, vestuarios y presentaciones de cada uno de los candidatos, se estima que cada uno de ellos invierten entre 150 mil hasta 300 mil pesos, y para que la competencia no sea tan desnivelada, el Ayuntamiento aporta alrededor de 100 mil pesos para cada candidato en parcialidades para que no se le dé un mal uso.

Sin embargo, hasta la fecha los candidatos no han recibido ni un solo peso y ya están sintiendo la presión de sus modistas y coreógrafos.

Ante ello, han estado cuestionando cuándo se les dará una parte de este apoyo, a través del chat de grupo que se creó por el Comité del Carnaval donde están todos los candidatos. Pero no han recibido ningún tipo de respuesta.

Por lo que, algunos indicaron abandonar, no solo del chat del grupo sino también la competencia, ya que aseguran que las modistas, diseñadores y coreógrafos no les terminarán el trabajo porque aún no les pagan.

También te puede interesar: Cae el “Chac Chi”, presunto autor de varios robos en el centro de Cozumel

Comité del Carnaval deberá actuar de forma inmediata sino quiere que el Carnaval del 2019 sea un fracaso al haber menos candidatos a soberanos, que están muy enojados de no cumplirles con lo que les prometen.

Más noticias de Quintana Roo

Alumnos de todos los niveles educativos regresan a clases en Tulum

0

Tulum.- Tras dos semanas de descanso por el periodo vacacional de fin de año, que inició el pasado 20 de diciembre, el lunes retornaron a las aulas 10 mil 300 estudiantes de la cabecera municipal, comunidades de las zonas Maya, Transición, Akumal, Chemuyil y Punta Allen de los diferentes planteles de educación básica, nivel medio y superior.

El Director de Educación y Bibliotecas, Ramón Díaz Novelo, informó que al igual que los estudiantes también regresaron a sus labores maestros y personal administrativo de los setenta planteles educativos con los que cuenta el noveno municipio.

Resaltó que para la actual administración que encabeza el presidente municipal, Víctor Mas Tah, en este año 2019, la educación pública es una prioridad; por lo que, se seguirá trabajando fuerte para atender el creciente número de estudiantes con educación de calidad y visión de futuro.

Señaló que en el 2018 inició una serie de actividades a favor de los estudiantes, entre los que destacan la firma de convenio con transportistas y autoridades educativas, para otorgar el 30 por ciento de descuento a los alumnos en el trasporte público del noveno municipio, para lo cual se les dotó de una credencial que presentarán a los operadores de las unidades del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”.

En Cobá, se dio el banderazo de inicio de la obra de ciclovía donde podrán transitar de manera segura los estudiantes que acuden a clases en bicicleta y se han atendido de forma oportuna peticiones de los comités de los padres de familia de las escuelas para construir bardas perimetrales que garanticen la seguridad de los educandos.

En este retorno a clases, la Dirección de Tránsito Municipal dispuso de elementos que se ubicaron afuera de los planteles educativos para agilizar el flujo vehicular y resguardar la seguridad de los miles de estudiantes que acudieron a sus aulas, en los turnos matutino y vespertino, así como un operativo vial para evitar accidentes de tránsito.

También te puede interesar: En Tulum, el deporte es una prioridad: Víctor Mas Tah

El Director de Tránsito, Hafit Miranda García, informó que el regreso a clases transcurrió de forma ordenada y sin ningún contratiempo, de tal manera que se previnieron los congestionamientos viales afuera de los planteles educativos.

Más noticias de Quintana Roo

Calla Torruco rumores: Continúa proceso para mudar Sectur a Chetumal

0

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco, reiteró su compromiso a través de su cuenta de Twitter, al señalar que aun continúan los planes para mudar la Secretaría de Turismo (Sectur) a Chetumal, sin embargo faltan afinar detalles.

“Reitero el compromiso con el proceso de descentralización de a Chetumal, tal y como lo instruyó el Presidente ; estamos revisando los elementos de factibilidad técnica y financiera para continuar con este propósito” apuntó Torruco Marqués.

Estas declaraciones, al parecer surgieron luego de que una representación del partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo fuera al Congreso del Estado, para pedir a los legisladores locales hagan un exhorto y se cumpla con lo prometido durante la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, mandar la Sectur a la capital del estado.

Tras lo publicado por el titular de la Sectur, el coordinador operativo de Movimiento Ciudadano, José Luis Toledo Medina “Chanito”, le expresó el apoyo a través de su cuenta de Twitter.

“¡Es muy Bienvenida y lo celebramos todos! cuenten con todo nuestro apoyo para que sea lo más pronto posible! Los hijos de esta noble tierra sabemos que ¡construir es nuestra noble consigna!”

También te puede interesar: Instalación de Sectur en Chetumal llevará tiempo: De la Madrid

Aunque Miguel Torruco anunció que están revisando “los elementos de factibilidad técnica y financiera”, no señaló fecha alguna para que este cambio se realice.

Más noticias de Quintana Roo

Lento, pero en aumento, el precio del gas en Cancún

0

Cancún.- Son cinco las empresas gaseras registradas ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que operan en Quintana Roo, las que a partir de este año registran un aumento en sus precios.

De acuerdo a la página de la dependencia (http://www.cre.gob.mx), Gas Caribe SA de CV y Holbox Gas SA de CV, tienen el litro de Gas LP en 20.38 en tanques de 10, 20, 30 y 45 litros, cuando en 2017 era de 16.72. En cambio, Sonigas SA de CV el precio del litro de gas licuado es de 19.91 pesos; y Gas Imperial del Sureste SA de CV su precio es de 20.35 pesos por litro.

Así el precio más alto del tanque de gas de 10 litros tiene un costo de 203.8 pesos en empresas distribuidoras como Gas Caribe SA de CV y Holbox Gas SA de CV; el tanque de 30 litros su precio es de 611. 4 pesos; el de 45 litros, tiene un costo de 917.1 pesos, en ambas empresas. En el 2017, el precio del tanque de 10 litros era de 167.20 pesos; el de 20 litros costaba 334.40 pesos y el de 45 litros su precio era de 752.4 pesos. Esto representa un incremento del 21.8% en relación al 2017.

El precio medio del gas lo maneja la empresa Gas Imperial SA de CV, donde el tanque de 10 litros vale 203.50 pesos; el de 20 litros, 407 pesos; el de 30 litros, 610.5 pesos y el de 45 su costo es de 915.75 pesos.

La gasera que tiene 47 centavos más bajo el precio del litro de gas es Sonigas SA de CV, donde el tanque de 10 litros cuesta 199.10 pesos; el de 20 litros llega su precio a 398.20 pesos; en cambio el de 30 litros vale 597.30 pesos y finalmente el de 45 litros su precio es de 895.95 pesos.

También te puede interesar: ASUR construirá la primera estación del Tren Maya en Cancún

Las gaseras garantizaron abasto de gas en Benito Juárez (Cancún), pues algunas son importadoras y tienen grandes tanques de almacenamiento.

Más noticias de Quintana Roo

Laura Beristain minimiza matanza en Villas del Sol; dice que fue un hecho aislado

0

Playa del Carmen.- Para Laura Beristain Navarrete, presidenta municipal de Solidaridad, la masacre en el bar “Las Virginias” de Villas del Sol, donde fueron asesinadas siete personas fue un “hecho aislado”, pese a que su administración se ha caracterizado de una serie de estos “hechos aislados”.

En un discurso más enfocado a minimizar y en hacer a un lado esta tragedia, que informar verazmente a la ciudadanía, la alcaldesa tachó de “hecho aislado” la matanza en este bar, pese a que se enmarca en la lucha entre grupos de delincuencia organizada, lo que no son “hechos aislados”, sino una cadena de ejecuciones que Solidaridad padece desde hace un año.

Laura Beristain minimiza matanza en Villas del Sol; dice que fue un hecho aislado

Pero la desfachatez de Beristain Navarrete va más allá, pues de forma inaudita afirmó que en seguridad les estaba yendo “muy bien”, lo que es una mentira total, pues el número de ejecuciones se ha incrementado desde que ella tomó el poder, en septiembre del año pasado.

2018 terminó para Solidaridad con una cifra de 98 muertos, de los que un tercio, 32 víctimas, fueron de sus tres meses de administración, indicativo de un repunte en la inseguridad.

En este inicio de año, con 6 días transcurridos hasta ayer, Solidaridad sumaba 10 muertos, más que cualquier otro municipio de Quintana Roo.

Sin coordinación

En la rueda de prensa, se le preguntó por la falta de coordinación con las demás instancias de seguridad pública, por su negativa a sumarse al Mando Único, lo que fue evadido por Laura Beristain, quien señaló que había una relación “institucional” y que al secretario estatal de Seguridad Pública se le trataba de “respeto”.

Esta evasiva y testaruda renuncia a sumarse a la estrategia conjunta de combate a la delincuencia lo está pagando la ciudadanía con su sangre, pues como confirmó hoy el titular de la SSP en entrevista para Televisa, esta negativa ha frenado sus esfuerzos para combatir a la delincuencia.

Lo cierto es que en Benito Juárez, un gobierno igualmente emanado de Morena, ya se aplica este Mando Único, con una notoria reducción en los asesinatos y otros crímenes de alto impacto.

La negativa de Beristain a sumarse a este esfuerzo no obedece, por tanto, a una situación política, sino que hace pensar que defiende el libre actuar de sus elementos, lo que supone una “caja chica” para las autoridades locales.

Corrupción agrava inseguridad

Como ejemplo, recordamos el caso de Nicolás Ríos, periodista chileno al que unos policías municipales le plantaron droga y posteriormente lo extorsionaron.

Posteriormente, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, se reunió con Ríos y lo publicó en su cuenta de Twitter; por su parte, el periodista interpuso su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.

Idénticos casos de corrupción han sido denunciados por ciudadanos que han caído en los filtros ilegales de revisión instalados por policías municipales y que son exhibidos en redes sociales.

Incluso, una de las primeras causas de polémica entre Beristain y el gobierno estatal fue la entrega de la operatividad del C4 a la Secretaría de Seguridad Pública, para hacer más eficiente la respuesta ante denuncias ciudadanas. Con ello, se terminó la respuesta discrecional a distintas emergencias y, en especial, la posibilidad de alertar a ciertos grupos sobre la vigilancia policiaca.

Ahora, aunque asegure que se aplicará “cero tolerancia” a comercios, también ha objetado que la vigilancia de los horarios extra en bares y discotecas recaiga en el Gobierno del Estado, pues se le acaba una “caja chica” de corrupción para sus inspectores de fiscalización.

Como apuntó Capella esta mañana en entrevista, es muy llamativa la operación impune del bar “Las Virginias” en una zona habitacional, tema que era de conocimiento del Ayuntamiento, pero que jamás actuó en consecuencia.