
[arm_setup id=”1″]
Cancún.- Un repartidor de periódicos fue herido de bala esta tarde en la avenida Niños Héroes con Torcasitas, en la Región 233 de esta ciudad.
Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al herido a un hospital de la ciudad.
También te puede interesar: Se resiste a un asalto y termina apuñalado
Presuntamente, se trató de un asalto al que se habría resistido, motivo por el que el o los delincuentes le dispararon en una pierna.
Playa del Carmen, Quintana Roo.– Con la imposición de una planilla con todo y nepotismo, la disolución de la que era una alianza estable, los nulos acuerdos para continuar los trabajos del partido y las negras negociaciones con el priista Rafael Castro, Laura Beristain, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, echó por tierra los avances del Movimiento de Regeneración Nacional, acusó una de las principales activistas de este partido, Laura Corrales.
“La sorpresa es que encontramos en esa planilla a familiares, parejas, novios, su cuñado, chofer, su fotógrafo, otros desconocidos; no sé exactamente cuál sea la relación pero vemos una planilla conformada por puros amigos en su mayoría y te puedo decir que hay dos personas que han trabajado en el proyecto de Morena, pero los demás están ligadas a Rafael Castro de la administración anterior y a Laura Beristain“, aseguró la morenista, en entrevista exclusiva para Quinta Fuerza.
Agregó que el proceso de designación de Laura Beristain se realizó sin transparencia, un acto que calificó de antidemocrático. “Sin importar de qué partido venga, simplemente es su pasado, lo que ya se conoce de su actuar público, bastante negativo, nos podemos aceptarla, cómo vamos a salir a pedir el voto por ella“, cuestionó.
Además, Laura Corrales resaltó que en cuanto a la formación de la planilla, “fue igual de turbio, porque estaba programada una asamblea municipal para poder elegir o quien pudiera postularse como regidor, ahí la militancia vota”. Simplemente no se llevó a cabo, y Laura Beristain terminó colocando en la planilla, a su chofer, fotógrafo personal y sus compinches.
Relató que la asamblea se canceló y teóricamente se iba a hacer una lista y en el Nacional de iba a revisar para saber quiénes podían ser regidores. Tampoco se publicó esa lista de postulantes.
La entrevistada destacó que seguirán apoyando el proyecto de AMLO, pero no saldrán a las calles a pedir el voto para Beristain. “Eso es lo que nos ha llevado a esta postura en donde no vamos a participar en la campaña municipal, porque en calidad de qué lo haríamos. Han habido notas de la coordinadora de campaña de Andrés Manuel, Tatiana Clouthier, que lo dice: sus partidos deberían de postular a sus mejores personas. Y si al final de cuentas no te convence la persona que están poniendo ¿Cómo vamos a pedir el voto?”, cuestionó.
Destacó que personajes como Laura Beristain están jugando a la ola con Andrés Manuel, por su marca, partido e imagen.
Pero curiosamente en el mitin de AMLO en Playa del Carmen, la Beristain no figuró. “Pienso que si quiere contender para Solidaridad, no debería de entrar a escondidas, ni siquiera se sabe si asistió, porque existe un fuerte rechazo. A la que sí vimos fue a Mara Lezama, que entró con Andrés Manuel e incluso le levantaron la mano”.
Por último, agregó que el rechazo para Laura Beristain no solamente es de los morenistas, sino también de la ciudadanía en general, por la fama que ya tiene, los casos de corrupción en los que se ha visto envuelta, y que han salido a la luz, gracias a la prensa.
Cancún.- Confirmó el tesorero de BJ (Benito Juárez) el anuncio del presidente municipal, Remberto Estrada, sobre una partida propia destinada a seguridad pública, aunque señaló que por el momento no puede dar una cifra.
“No hay montos definidos pues hay diversos procesos a seguir”, señaló en entrevista Lamberto Cruz Cruz.
“Hay que hacer cuentas y evaluar muchas cuestiones. Lo que sí sabemos es que será una inversión propia”
Pues los fondos federales y estatales ya llegan etiquetados para cosas específicas y eso no se puede cambiar.
El funcionario municipal también señaló que será en unos dos meses cuando regrese el programa de descuentos, ya sea en pago de servicios o de algún tipo de multa.
En otro tema, Cruz Cruz resaltó que el padrón de licencias de funcionamiento en Benito Juárez es de 20 mil, de las cuales durante estos cuatro meses del 2018 ya se llevan 16 mil entregadas.
También te puede interesar: Cualquier consulta es beneficiosa: Remberto Estrada
Si bien dice el funcionario que desconocen cuántas son altas o renovaciones, sí se habla de una cifra récord para la administración.
Playa del Carmen,Quintana Roo.-Será esta ciudad uno de los siete destinos nacionales que llevarán a cabo la 6ta edición anual de Empty The Tanks, marcha que se celebrará simultáneamente en diferentes partes del mundo y en la que se convoca a los playenses a concientizar sobre el cautiverio y matanza de peces.
Jessica González, coordinadora de Fish Save en Playa del Carmen, invitó a los ciudadanos a participar en está edición mundial, a celebrarse en próximo sábado 12 de mayo a las 16:00 horas en el Parque Fundadores, evento apto para toda la familia.
“Es un evento a nivel mundial que se organiza sólo una vez por año y en esta ocasión somos 70 ciudades alrededor del mundo. En México es el año que más se ha logrado reunir a activistas de Los Cabos, Monterrey, Saltillo, Ciudad de México, Guadalajara, Cancún y Playa del Carmen“, informó la activista.
En cada ciudad, en un mismo día se estarán haciendo las diferentes actividades por este Empty The Tanks (Vaciemos los tanques). “En cada destino se tendrán diferentes ubicaciones en algunos serán delfinarios en sus respectivas ciudades y en otros destinos que no tienen este tipo de establecimientos, se hará en lugares muy concurridos, o en CDMX por ejemplo, se hará en Six Flags“.
Jessica detalló que se busca concientizar a las personas que llegan de vacaciones a destinos de sol y playa o a delfinarios, desde sus lugares de residencia, a no incurrir en el fomento de explotación animal, como lo es el nado con delfines.
En el caso de Playa del Carmen, ese día habrá actividades para niños, se pintarán caritas, se contará el cuento de Picasso, basado en una historia real y después su famosa marcha por la Quinta Avenida, donde se caminará y compartirá información con la gente que circula por ahí.
“Además habrá un concurso de carteles que es lo que más llama la atención, para ver con qué creatividad e imaginación los hacen y el ganador se llevará una comida en el Restaurantes Comes 984“, dijo la entrevistada.
También te puede interesar:Encuentran red “fantasma” que mató a peces y tiburones en el Caribe
Asimismo agregó que en Fish Save, es un organismo integrado al movimiento mundial en el que participan más de 400 ciudades, llamado Save Movement, mismo que hace activismo en los mataderos. Además, como organización busca darle una voz a la vida marina sobre todo en Playa del Carmen donde está tan cerca el mar; pues “los científicos ya comprobaron que si se sigue con la sobrepesca, para 2048 vamos a quedar con los océanos vacíos”.
La demanda de agua potable en el país aumentará hasta 40 por ciento en los próximos 30 años, lo que hace urgente estrategias que ayuden a definir su uso eficiente y sostenible, y evitar su contaminación para garantizar su distribución a las generaciones futuras.
Esta situación pone en riesgo la estabilidad social, además de considerar que persiste una población rural que se encuentra en extrema pobreza y que carece del vital líquido para sus necesidades básicas.
Por ello, es necesario definir estrategias para saber cómo vamos a reutilizar el agua, cómo se debe educar sobre la preservación de la huella hídrica y cómo vamos a dejar de contaminar los ríos y las fuentes de agua que aún quedan.
Según especialistas, es importante considerar que en cada alimento y producto que consumimos, en cada prenda que vestimos, en cada electrodoméstico o cada motor que accionamos, existe un consumo de agua asociado.
Por esa razón, destacan el valor de las acciones que se llevan a cabo para recuperar el agua utilizada, como los módulos de Captación de Agua de Lluvia en la localidad de Guadalupe Victoria, municipio de Francisco Zeta Mena, en Puebla.
Expertos constataron que las viviendas atendidas en la población con el proyecto de Captación de Agua de Lluvia para uso doméstico y consumo humano, sigan operando, con un ahorro económico mensual de 200 pesos por concepto de pago de pipas de agua potable y la mejora en la calidad de vida de esta población rural ubicada entre los parámetros de extrema pobreza.
La adecuada comprensión de la “huella hídrica” permitirá visualizar el uso oculto del agua en los alimentos y productos.
También sirve para generar conciencia sobre el esfuerzo hídrico que implica nuestro estilo de vida, y permite conocer a fondo el impacto que tienen los patrones de consumo de una región o país.
Es necesario crear una cultura del dato que permita informar a los usuarios finales sobre los consumos de agua empleados en cada producto, tal como los electrodomésticos informan de la eficiencia en los consumos energéticos.
También te puede interesar: Más de dos mil millones de personas carecen de agua potable: ONU
Por lo anterior, se recomienda evitar el desperdicio de alimentos y mejorar las prácticas agrícolas durante los procesos de producción.
(Con información de Notimex)
Cancún.- La mesa política del PRD levantó la voz a favor de José Luis “Chanito” Toledo Medina y no sólo reiteró que lo apoya para la candidatura a la presidencia de Benito Juárez, sin un “Plan B”, sino que acusó que, desde el poder, hay un grupo que opera para frenar la candidatura en Benito Juárez.
En rueda de prensa, Haydé Saldaña Freire dijo estar segura que en el escenario nacional les darán la razón que en Quintana Roo les están negando.
Expuso que al rechazar el registro de su aspirante ayer, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) realizó un albazo y una afrenta, dejando atrás acuerdos.
“El Teqroo es como la chimoltrufia, a como dice una cosa dice otra”, expuso Haydé Saldaña.
En una mesa en la que también estaba Rafael Esquivel, secretario general del PRD, entre otros militantes del Sol Azteca.
Sin dar nombres, manifestó que hay un grupo en el poder interesado en detener la candidatura de “Chanito”.
“A ese grupo nosotros le llamamos el ‘Dream Team’, es un círculo rojo-marrón, con la gente del Verde, Morena y el PRI, que tienen secuestradas a las instituciones y ponen en riesgo todo un proceso”, afirmó.
También te puede interesar: Luchará PRD nacional por candidatura de “Chanito”
Por otra parte, el secretario general del PRD, Rafael Esquivel, declaró que tanto el Ieqroo como el Teqroo se han extralimitado en sus funciones, al tomar atribuciones que no les corresponden.
Chetumal.- Pese a la ola de violencia que se vive actualmente, el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio le dio una calificación de “9.5”, de una escala del 1 al 10, a la seguridad pública en Quintana Roo.
Lo anterior, al tomar en consideración las condiciones presupuestales con las que trabajan las corporaciones policíacas.
“Solamente la Fiscalía General del Estado necesita al año aproximadamente 400 millones de pesos más de presupuesto para cumplir al 100% con lo que se requiere”, indicó.
A la Secretaría de Seguridad Pública, Villanueva Tenorio le dio un “8”, por el trabajo de la dependencia.
“No sólo necesitamos más policías y patrullas, también necesitamos los incentivos, para que los mismos oficiales puedan laborar adecuadamente”, agregó.
Con respecto a la protesta de policía ministeriales, que exigían un aumento de sueldo, el también presidente de la Comisión de Justicia de la Décimo Quinta Legislatura destacó que, en ese ámbito, el presupuesto autorizado el año pasado para este ejercicio fiscal se mantuvo igual.
También te puede interesar: Tendrán Chetumal y Bacalar ciclo de cine gratuito
“No hubo incremento de salario (…) Ya me senté con los administrativos de la Fiscalía y me explicaron que están pegados a la pared, pero tenemos que seguir trabajando”, señaló.
Ayer se llevó a cabo la majestuosa “Gala del Met”, un evento benéfico que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de la Ciudad de Nueva York.
Es la oportunidad perfecta para que decenas de celebridades puedan desfilar por la alfombra roja finas y extravagantes piezas de ropa, con la temática específica que propone el Instituto del vestido.
Este año el tema fue “Cuerpo celestes: la Moda y la Imaginación Católica”, sin duda un concepto fascinante dado que de inmediato remite a la ostentosidad y lujo de la cultura religiosa.
Varios artistas aprovecharon la gala para expresar los atuendos más extravagantes, pero algunos sin duda no escatimaron nada para sobresalir en el resto.
Tal es el caso de Rihanna, la cantante y actriz de Barbados quien echó nuevamente la casa por la ventana, para lucir en este evento el más increíble vestido.
Se trata de un diseño de Maison Margiela, cuyo costo aún no ha sido revelado, pero vaya que parece una verdadera obra de arte.
Tomando en cuenta que la temática del evento fue el imaginario católico, la intérprete de éxito como Umbrella y Don´t Stop de Music, lució un minivestido ensalzado con una túnica de perlas que le llegaba a los tobillos y coronada con una mitra, tocado que utilizan los papas, obispos y cardenales de la Iglesia Católica, Luterana, Ortodoxa y Anglicana.
También te puede interesar: Llama Iglesia a políticos a la reconciliación
A pesar de que el evento de posicionó como trending topic, algunos internautas de las redes sociales utilizaron el hashtag #MyReligionIsNotYourCostume (Mi religión no es tu disfraz), alegando que se trató de una verdadero blasfemia al Cristianismo.
En el asunto de la candidatura de José Luis Toledo Medina a presidente municipal de Benito Juárez (Cancún) por la coalición “Por Quintana Roo al Frente” una panda incrustada en el gobierno de Carlos Joaquín hizo valer su tenebroso poder y también doblegó al tribunal electoral estatal para rechazar la postulación; nada es seguro en estos asuntos, pues de criterios se trata, pero se espera que el Trife dé revés a las tropicalizadas y anticonstitucionales instancias estatales.
¿Tú también, Bruto?, preguntó Julio César al recibir la puñalada traicionera del senador que era casi como un hermano; con inocencia creíamos que Nora Leticia Cerón González, Vicente Aguilar Rojas y Víctor Vivas Vivas se guiarían por el espíritu y letra de la Carta Magna, pero su origen borgista los tiene tan contra la pared que prefieren traicionar, como Bruto al egregio gobernante, nuestros principios republicanos. Qué tristeza. Cayó la república; empezó el imperio.
La verdad es que nos resistíamos a creer que también el Tribunal Electoral de Quintana Roo bailaba al son del pandero de la conspiración del grupúsculo en el gobierno, pero ayer lunes quedó claro que el órgano jurisdiccional electoral estatal está revestido con el mismo cobre que la instancia administrativa, el Instituto Electoral de Quintana Roo, que alguna vez nos enorgulleció –apenas nacido– y ahora es la peor vergüenza ciudadana.
Es la Constitución General lo que conculcó el Teqroo al favorecer manipuladas estipulaciones burocráticas sobre los derechos humanos de la persona en cuestión, entre los que nuestro texto fundacional incluye el de votar y ser votado. Niurka Sáliva, nacida cubana y ahora mexicana, obtuvo del propio órgano el aval para competir en una acto de control de constitucionalidad que tutela el propio artículo 1 de la ley fundamental de de los Estados Unidos Mexicanos, pero en al caso de “Chanito” Toledo actuó en franca oposición a la legalidad.
Una vez más, citamos el texto constitucional reformado en el año 2011:
“Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Párrafo reformado DOF 10-06-2011
“Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.
Párrafo adicionado DOF 10-06-2011
“Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
“Párrafo adicionado DOF 10-06-2011
“Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.
“Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
Todos los demás acuerdos, reglamentos, disposiciones y normas, incluso en la misma Constitución, quedan supeditados a esto, y además la propia Carta Magna, como se lee, queda sometida a los tratados internacionales suscritos por nuestro país –como el Pacto de San José– que ponen por encima a los derechos humanos de las minucias administrativas y burocráticas. Punto.
Si el Trife no responde a lo que nuestras pusilánimes autoridades electorales conculcaron, entonces sí estaremos perdidos.
Si se impone la ley, “Chanito” será candidato y va a ganar aun sin figurar en la boleta.
GRILLOGRAMA
Sumisos…
●
Al son de ese chicotito
Que al Teqroo le resonaron
De tribunal lo pasaron
¡A pinche tribunalito!
Chetumal.- Luego de la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), María Luisa Alcérreca Manzanero, alcaldesa de Othón P. Blanco, ofreció disculpas públicas a seis agentes de la Policía Municipal Preventiva que sufrieron acoso sexual y laboral dentro de la corporación.
Los hechos se registraron en diciembre de 2016, enero, febrero y marzo 2017, cuando las oficiales fueron víctimas de tratos indignos por parte del coronel de artillería del Estado Mayor, Antonio Arenas Mondragón, en ese entonces director general de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
De acuerdo con las agraviadas, el acusado, quien era su superior jerárquico, les prohibía que tuvieran trato o contacto con hombres durante su jornada laboral, restringiéndoles las visitas en la oficina donde desempeñaban sus funciones, así como cambios de adscripción al interior de la Policía Municipal sin estar debidamente justificados, incorporándolas al servicio operativo.
Además, les establecía guardias de 24 horas ininterrumpidas sin que estuvieran capacitadas para ello, ya que las víctimas realizaban actividades administrativas y no operativas, aunado a que no se les proporcionaban colchonetas a diferencia de otros agentes.
Fueron obligadas también a presentarse como edecanes en eventos públicos, indicándoles códigos de vestimenta, además de que anteponían el aspecto físico, al decirles que tenían que realizar esta actividad por ser bonitas.
También les imponían arrestos administrativos y durante el pase de lista de asistencia en las instalaciones de la Policía Municipal Preventiva, eran asediadas constantemente por sus compañeros de esta corporación, quienes realizaban comentarios ofensivos y con connotaciones sexuales; faltas de respeto que fueron informadas a su superior pero sin que éste tomara cartas en el asunto.
Ante tales hechos, la alcaldesa pidió disculpas públicas a las agentes por las violaciones a los derechos humanos, calificadas como violaciones al derecho de la igualdad y al trabajo digno, por parte del entonces director general de Seguridad Pública.
Cabe destacar que la Contraloría municipal ya le ha iniciado un procedimiento administrativo a Arenas Mondragón, del cual está pendiente su resolución.
Cancún.- Los propietarios de rentas vacacionales dan a conocer que el Impuesto al Hospedaje les era gravado hasta cuatro veces debido a algunos errores por falta de conocimiento de la ley, los que ya han sido subsanados luego de dialogar con autoridades.
“Nos llevó cuatro meses arreglarlo, pero gracias a la intervención de Sefiplan, de la Secretaría de Gobierno y de la diputada presidente de la Comisión de Turismo las negociaciones llegaron a buen término” señaló en entrevista Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq).
“Yo no quiero culpar a la autoridad, nosotros también tenemos que acercarnos a ellos y decirles qué hacemos y cómo lo hacemos”.
Por otra parte, exige Acluvaq que Airbnb pague impuestos acordes a su servicio, pues varios problemas se derivan de este hecho.
Por un lado, señala Cortés Franco, ocasiona una merma de servicios, como que en el primer cuadro es prácticamente imposible encontrar una renta, porque los espacios están destinados para Airbnb.
Aunque aclara que tanto los clientes de las rentas vacacionales como de Airbnb, a diferencia de los de hoteles, sí generan derrama en la ciudad, pues salen, compran y consumen fuera de los hoteles y no se quedan encerrados.
“Para qué desgarrarse las vestiduras por el PDU y los POEL y cuál es el uso de suelo, si llega un nuevo modelo de negocio que no respeta estos lineamientos”, dijo al hacer referencia a los espacios que se están construyendo para funcionar sólo a través de la plataforma. “Si vas a das servicios como de hotel, paga como hotel”.
Reconoce que el origen de la plataforma es la economía colaborativa, lo cual es válido pues brinda opciones a una “economía en la que por ejemplo el 70 por ciento son madres solteras; lo que no se vale es querer ser turistero sin serlo y brincándote las trancas, porque no le están dejando dinero al municipio. Al final todas las evasiones le cuestan a los ciudadanos como a tí y a mí”.
Señaló que el problema sigue creciendo, pues de los 80 mil cuartos del destino, ya son más de 16 mil los que funcionan solo con la plataforma digital, lo que coincide con la baja en la ocupación hotelera y el alza en algunas tarifas de vuelo.
Quintana Roo.- La candidata al Senado de la coalición “Por Quintana Roo” al frente, Mayuli Martínez, indicó que es importante apoyar a los talentos que existen en todo el país especialmente en Quintana Roo por ello dijo es necesario crear el Fondo Joven con el fin de promover el intercambio de estudiantes con instituciones de otros países.
La aspirante a senadora, indicó que es primordial atender a los grupos vulnerables con la inclusión, oportunidades y mejores ingresos. En ese sentido, contó el caso de Manuel Jesús Canul Huitzil, de 18 años quien estudia el sexto semestre de Programación en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 72, “Andrés Quintana Roo” de Carrillo Puerto.
“Manuel desarrollo una herramienta, que se llama Remedium App, es una aplicación ya disponible para Android que reconoce las propiedades de las plantas medicinales con las se cuenta en la zona maya, sin embargo este joven talentoso tuvo que tocar varias puerta para conseguir el apoyo suficiente para viajar”, indicó Mayuli Martínez.
Se trata de un estudiante que, con su asesor Noé Fernando Solís May, viajaran a Rusia a representar a México en la 11ª International Research School (Escuela Internacional de Investigación), que se realizará del 4 al 15 de julio en la ciudad de Yakutsk, capital de la República de Sajá, en la Siberia oriental, a nueve mil 155 kilómetros de Moscú.
También te puede interesar: “Los jóvenes son el presente de México”: Mayuli
La candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) reiteró que desde el Senado impulsará crear un programa de becas en el extranjero para apoyar y evitar que los jóvenes con talento interrumpan sus estudios.
Más Noticias de Quintana Roo
Tulum.- Manuel Jesús Jiménez Aguilar, alias “El Pío”, detenido el pasado 3 de mayo en Akumal, acusado de robo agravado, también enfrenta otras acusaciones, de índole común y federal, incluida una por delitos ambientales interpuesta por la Semarnat y por la que incluso podría ser trasladado a un penal de alta seguridad.
El akumaleño, activista de la comunidad y supuesto “líder” de los touroperadores ambulantes, cuenta con varias investigaciones en su contra, entre ellas, una por falsedad de declaraciones ante la Semarnat y delito ecológico, al presuntamente romper unos sellos de clausura colocados por la Profepa.
En total existen ocho averiguaciones previas abiertas en su contra y cuatro carpetas de investigación, acusado de robo, despojo y lesiones, entre otros delitos.
“El Pío” ha sido uno de los principales activistas para abrir un acceso a la bahía por un predio que un juez federal determinó que era propiedad privada, del Club Akumal Caribe, empresa que habría sido la que interpuso varias de las denuncias que hoy pesan en su contra.
En la quinta entrega de las aventuras de John Rambo, el personaje encarnado por Sylvester Stallone luchará contra los cárteles mexicanos.
Así lo informó el portal Screen Daily.
La trama de esta película coloca al musculoso ex boina verde dejando su rancho en Arizona, y viajando a México.
Lo anterior, para buscar a la nieta de una querida amiga suya, la cual se encuentra desaparecida luego de asistir a una fiesta en nuestro país.
En esta búsqueda, John Rambo se aliará con una periodista, la cual sufrió el secuestro de su hermana; por lo que sus investigaciones los llevarán a un cártel de tráfico sexual mexicano.
La película empezará a ser rodada el próximo mes de septiembre, y será presentada en el Festival de Cannes este 8 de mayo, en Francia.
Aunque aún no se conoce al director de esta cinta, se confirmó que no será el mismo Sylvester Stallone, quien dirigió la cuarta entrega de esta famosa saga de acción.
También te puede interesar: Playa del Carmen recibirá a la 64 Muestra Internacional de Cine
La fecha de lanzamiento de la película se espera que sea en otoño de 2019.
El Centro de Control Canino es acusado por electrocutar a 250 perros y gatos semanalmente.
A través de un comunicado de prensa, activistas acusaron a la encargada del Centro, Laura Barajas Villegas por permitir que maten a los animalitos de formas masiva.
Además la acusan de vender medicamentos a veterinarias particulares ubicadas cerca del centro.
Raquel Álvarez Arreola subrayó que antes de matar a los animales debe promover la adopción o bien, la recuperación por parte de los dueños.
Pero el Centro de Control Canino no actúa de esta forma.
Los hechos ocurrieron en Tláhuac, Ciudad de México.
También te puede interesar: ¡Aparece otro Hachiko mexicano! 🐶
Por ello los activistas hicieron un llamado a Claudia Sheinbaum y AMLO para que se pronuncien ante estos crímenes.
Cozumel.- Un catamarán de la empresa “Fury”, sin tripulantes ni turistas a bordo, se hunde en la zona hotelera sur de Cozumel.
Se considera que pudo ser una falla mecánica o en el casco del barco lo que hundió a la embarcación que recién se encontraba fondeada.
Autoridades de la Estación de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Marina-Armada de México se encuentran para las labores de rescate, así como evitar que se produzca derrame de combustible.
Hasta el momento, se ignora si el catamarán causó daños en la zona. La empresa propietaria también ayuda en las labores.
El candidato de Morena y ex alcalde de Amacuzac, Morelos, Alfonso Miranda Gallegos, tío del líder del cártel de Los Rojos, fue detenido por nexos con el narcotráfico.
Así lo confirmó el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
Alfonso Miranda Gallegos fue ex diputado local del PT y ex alcalde de Amacuzac, Morelos, y actualmente era candidato a presidente municipal de Amacuzac, por el PT, en coalición con morena.
Pero la parte oscura es que Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Hernández, conocido como “El Carrete”, el líder del sanguinario cártel de Los Rojos en Morelos.
Sales Heredia dijo que, para quitarse de encima a sus adversarios políticos, Miranda Gallegos los mandaba secuestrar; por lo que los familiares de las víctimas lo identificaron como el intermediario para la entrega de los pagos de rescate.
Miranda Gallegos fue detenido en el Estado de México, a donde se trasladó por órdenes de “El Carrete”.
Ahí fue detenido junto a Sergio Sánchez Landa, alias “El Telúrico”, el cual era el principal operador en el traslado de droga para Los Rojos.
En 2013, Sánchez Landa secuestró a una mujer, a la cual había privado de su vida, por lo que se trasladó al Estado de México.
También te puede interesar: Arrestan a presunto operador de Los Rojos en Playa del Carmen
Ahí había comenzado con el control de los municipios de Tultepec, Coacalco, Tecámac, San Juan Teotihuacán, Ecatepec, Neza y Chalco.
Organizaciones de la sociedad civil exigen que se implementen sistemas de seguridad suficiente en los automóviles de venta en México.
Esta petición incluye las versiones básicas ya que acorde al INEGI, se registran más de 16 mil muertes por siniestros viales cada año.
En conferencia de prensa, Stephan Brodziak de El Poder del Consumidor dijo que México es laxo en cuestiones de seguridad automovilística.
Lo cual pone en peligro la integridad física de quien lo maneja, así como de las personas con las que comparte vías.
Además, subrayó que en México se producen autos con sistemas se seguridad suficiente pero son exportados a otras naciones como Estados Unidos, lo cual definió de la siguiente forma:
“En México nos están dando la seguridad a cuenta gotas”
La Secretaría de Economía es la responsable de la NOM-194-SCFI-2015, encargada de regular los sistemas de seguridad que ayudan a prevenir los accidentes.
Brodziak indicó que los jóvenes de entre 15 y 34 años son el 42 por ciento de los fallecimientos totales a causa de siniestros viales.
Destacó que los modelos dirigidos a este segmento carecen de las mínimas medidas como son frenos ABS y ESC en sus versiones básicas.
Entre ellos están Nissan Mrch, GM Beat, Ford Figo, Hyundai Grand i10 y Mitsubishi Mirage.
Francisco de Anda, de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial informó que los accidentes viales son la segunda causa de muerte de jóvenes.
Además dijo que la industria automotriz fabrica autos dirigidos a este segmento con medidas de seguridad muy por debajo de las que ofrecen en países desarrollados.
Lo anterior debido a que en estos, los estándares de protección son más estrictos.
Este doble estándar pone en duda la ética de los fabricantes y señaló que “ni al Gobierno ni a la industria le interesa la juventud”.
Otro dato que preocupa es que en México, la segunda causa de orfandad son los siniestros viales.
Valentina Ochoa de Refleacciona con Responsabilidad, denunció que la industria automotriz no hace lo necesario para proporcionar la seguridad necesaria.
Lo cual representa un peligro para todos los que circulan en las vías públicas.
Lo anterior orilló a las organizaciones de la sociedad civil a lanzar la petición “¡Exijo a la industria automotriz vender sólo autos seguros en México!”.
La cual va dirigida a directivos de las 10 marcas más vendidas en el país como Chevrolet-General Motors, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Mazda, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
Con esta petición exigen que los estándares de seguridad en todos sus modelos sean los mismos sistemas mínimos que ofrecen en países desarrollados.
Puedes firmar tu petición aquí:http://quetanseguroestuauto.org/peticion/
La petición que se les está haciendo a los directivos enviadas por correo son las siguientes:
–Frenos ABS, que reducen la distancia de frenado evitando que las llantas patinen en un frenado de emergencia.
–Control Electrónico de Estabilidad, para evitar derrapes y volcaduras en maniobras de emergencia.
–Anclajes para Sistema de Retención Infantil, que aseguran las sillas infantiles a la estructura del automóvil y dan mayor protección a niños y bebés.
–Protección de impacto frontal y lateral, que garantizan la protección de los ocupantes en caso de colisión frontal y lateral.
–Bolsas de aire, que junto con el cinturón de seguridad protegen el cuerpo de distintos impactos contra zonas rígidas del interior del vehículo que podrían ser mortales.
–Cinturones de tres puntos en todas las plazas para sujetar al pasajero por el torso y la cadera ( todos los asientos).
También te puede interesar: Mitos y realidades de las vacunas
–Protección a peatones, que es el diseño geométrico y de materiales exteriores del auto pensados para reducir al mínimo posible lesiones a peatones y ciclistas.
Cancún.- Uno de los temas más sensibles en el distrito 1, en opinión de la candidata a diputada Adriana Teissier Zavala, es Holbox, por lo que anuncia que acudirá el próximo sábado para escuchar las necesidades de la población de esa isla.
La candidata a legisladora federal de la coalición Juntos Haremos Historia, dijo que entre sus propuestas incluye colaborar con otras autoridades para resolver la falta de servicios en los municipios del distrito que le corresponde, del que Holbox es parte, aunque está consciente que todo es más complicado cuando se es una isla.
Por ello, visitará el sábado a la ínsula para escuchar a los ciudadanos y así juntos, buscar las soluciones a lo que enfrentan, como la saturación de los servicios en temporada alta, la inexistencia de un sistema de manejo de basura o el que no cuentan con un relleno sanitario.
Teissier Zavala recalcó que la labor conjunta con el presidente municipal y el gobernador es vital, pues si bien ellos son los responsables directos, contarán con su apoyo en caso de llegar al Congreso de la Unión.
Cancún.- Un supuesto ladrón fue detenido por vecinos y atado de manos y piernas, acusado de haber robado una sucursal de Farmacia del Ahorro en la Supermanzana 59 de esta ciudad.
El sujeto fue sometido a la fuerza por ciudadanos que pasaban por la Plaza Emprendedor, en la esquina de las avenidas José López Portillo y Kabah.
De inmediato, procedieron a amarrarlo de manos y de pies con cinchos.
El presunto delincuente fue entregado a las autoridades policiacas.
Cancún es mucho más que sol, arena y mar, también es mundialmente famoso por su variedad de antros para pasar una noche espectacular.
Diversos medios como la Revista Rolling Stone, MTV, E Entertainment, Bilboard Magazine ha elogiado uno de los antros más famosos de Cancún.
Hablamos del Coco Bongo, el lugar donde nació la fiesta y rinde homenaje al baile, la acrobacia y efectos especiales.
En este lugar podrás disfrutar de un show en vivo, imitadores de reconocidos artistas a nivel mundial, y la mejor fiesta del Caribe.
Además cuentan con uno de los mejores servicios de México.
¿En dónde?
Boulevard Kukulcán Km. 9.5, Zona Hotelera.
Desde las 9:30 p.m puedes empezar la fiesta en el Mandala Night Club, donde te encontrarás con diferentes nacionalidades por cualquier lugar.
Este es un lugar un poco más exclusivo y cuenta con una arquitectura sin comparación en su entrada.
La buena música y excelente servicio son dos elementos que lo caracterizan.
¿En dónde?
Boulevard Kukulcán Km. 9, Zona Hotelera.
Tres niveles llenos de luz y sonido harán de tu noche, la mejor fiesta de tu vida.
Este lugar se ha posicionado como el antro más grande y uno de los más importantes en América Latina.
Puedes encontrar 9 bares distribuidos en los tres niveles y tiene una capacidad de hasta 5,000 personas.
Además este sitio ha recibido a artistas como Fergie, Ludacris, Akon, Flo Rida, American Eagle, MTV, 50 Cent, Sasha, Tiësto, Paul Van Dyk, Snoop Dogg, Paris Hilton y más.
¿En dónde?
Boulevard Kukulcán Km 9.5, Zona Hotelera.
Este lugar lleva por lema “Palazzo rompe tus esquemas y parámetros de la noche”.
Y es uno de los antros más nuevos, caracterizado por su glamour y sofisticado servicio lo distinguen de los demás.
¿En dónde?
Boulevard Kukulkán Km. 9, Zona Hotelera.
Este es uno de los antros con más prestigio de la perla del Caribe y el resto del mundo.
Hace una excelente combinación de la música de los 80´s y 90´s con éxitos del momento.
Mientras disfrutas de un show de luces y sonido donde el DJ lleva la fiesta a límites inimaginables.
¿En dónde?
Boulevard Kukulcan Km. 9.5, Zona Hotelera
También te puede interesar: Una Gran Rueda para el gran aniversario de Cancún
Así que ya lo sabes, no te puedes ir de Cancún sin pasar una noche espectacular en al menos uno de estos lugares.
En el municipio de José María Morelos se encuentran las Grutas de Kantemó, donde podrás conocer la famosa Cueva de las Serpientes Colgantes.
Esta actividad ecoturística te maravillará, pues este rincón escondido de Quintana Roo esconde grandes secretos que están esperando a ser descubiertos.
En la Cueva de las Serpientes Colgantes habita la pseudelaphe flavirufa o serpiente ratonera tropical, una víbora nativa de México y América Central.
Se caracteriza por ser una especie nocturna que se alimenta de roedores.
Desde 2003, las Grutas de Kantemó y su Cueva de las Serpientes Colgantes se han convertido en atractivo turístico.
Los reptiles están acostumbrados a la presencia de humanos, y no son venenosas, ¡así que no tienes nada que temer!
Las Grutas de Kantemó son también hogar de una gran cantidad de murciélagos, pues hasta siete especies de este roedor volador habitan dentro de la cueva.
Se enfrascan en una batalla a muerte con las serpientes, que salen desde el techo para poder atraparlos.
También, los murciélagos sirven como alimento para otras especies que habitan en las Grutas, entre ellos, especies de animales endémicos.
Entre ellos se encuentran el camarón ciego y la anguila ciega, contando con un ecosistema que se mantiene por sí mismo.
También te puede interesar: Estos son los atractivos turísticos de Dziuché
En sus ecosistemas habitan más de 90 especies de aves, y podrás encontrar restos de fósiles que cuentan la historia de la vida acuática del pasado.
Cancún.- Ubicado en la zona hotelera de Cancún, el Rey es uno de los primeros asentamientos mayas y es uno de los más importantes de la isla, pues se cree que este sitio, conformaba el área nuclear de un poblado dedicado al comercio marítimo y a las actividades pesqueras.
El Rey llegó a su crecimiento más importante hasta el Posclásico (1200 – 1550 d.C.), sin embargo fue abandonado debido a la llegada de los colonizadores españoles. Cuenta con 47 estructuras de piedra que te harán sentir dentro del mundo maya.
En la cima de la estructura más alta, encontrarás un templo maya y la sepultura de un importante personaje. Algunos muros aún preservan las pinturas antiguas por lo que podrás conocer a los reyes y otros miembros importantes de la comunidad.
En esta zona arqueológica encontrarás varias iguanas, las cuales son inofensivas y están acostumbradas a convivir con las personas, puedes traer fruta para poder alimentarlas y sentirte un poco más aventurero.
La zona arqueológica se ubica en el kilómetro 18 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.
La entrada es de 08:00 horas a 17:00 horas, tiene un costo de 55 pesos excepto los domingos, ya que ese día es gratis.
Una enfermera del Good Samaritan Hospital, en la localidad de Puyallup, en Washington, fue acusada de contagiar a pacientes con hepatitis C a través de jeringas infectadas.
Al parecer la enfermera de 31 años de edad, padece esta enfermedad y mientras trabajaba, utilizaba el medicamento del hospital para tratarse, para posteriormente usar sus jeringas infectadas en otros pacientes.
Por lo cual Cora Weberg, la médica en cuestión, está acusada de inyectar con sangre contaminada a pacientes a los que debía cuidar.
Debido a estas acusaciones Weberg intentó huir a Canadá, pero fue detenida en Washington. Ahora las autoridades se preguntan si los dos pacientes que la denunciaron son los únicos afectados o podría haber más personas padeciendo el mismo caso.
Y es que la hepatitis C se contagia por medio de sangre contaminada y puede no presentar síntomas. Causa una inflamación hepática que puede terminar en fibrosis, cirrosis o incluso cáncer. Es clave para evitar una infección no compartir agujas y jeringas.
Según reportes entre agosto de 2017 y marzo de 2018 más de 2600 pacientes recibieron inyecciones y tratamientos en ese centro médico. En algunos casos contra la hepatitis.
También te puede interesar: 42 casos de abuso sexual en selección de gimnasia artística de Brasil
Mientras tanto el abogado de Cora Weberg, señaló que no hay evidencias de dichas acusaciones, por lo que niega haya sucedido dichas infecciones a gente sana. “Es una acusación terrible, no veo que evidencia tienen para decir eso”.
Pero su intento de huida causa muchas sospechas.
Guadalajara.- La candidata del PRD a la alcaldía de Guadalajara Valeria Ávila sorprendió a la población de aquella ciudad, al marchar con una gran multitud en su mayoría jóvenes disfrazada de “V” un personaje que sale en la película “V for Vendetta”.
En le video que dura aproximadamente dos minutos se puede ver a un grupo de enmascarados rodeando el centro de Guadalajara, en donde el principal mensaje es no volver a confiar en los “políticos de siempre”, pues el tiempo que han gobernado no lo han hecho bien.
De acuerdo con el mensaje de Ávila, es momento de dar la cara y aprovechar la “tecnología y la innovación” para resolver los problemas que han dejado los políticos de “siempre”, pidió a quienes estén hartos de dichos políticos a sumarse a su proyecto con participación y acción, así como a dejar el anonimato de las redes sociales.
Ávila señala que su proyecto es el único que se diferencia de los que han gobernado pues “sus armas son las propuestas, las ideas y el diálogo”, siempre haciendo enfásis que los gobiernos anteriores hasta ahora no han podido darles “seguridad, salud y confianza”.
También te puede interesar: “El Pentágono de la Amapola” un territorio que abarca 21 municipios de Guerrero
Finalmente Valeria Ávila agradeció el apoyo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a su proyecto, el cual integran jóvenes no militantes de ninguna bancada política.
Chetumal.- Las pruebas al parecer son algo secundario para el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), pues en el mismo día decide rechazar la candidatura de José Luis “Chanito” Toledo Medina y arropar al priista Mario Machuca Sánchez, ignorando las evidencias presentadas en ambos casos.
De forma sorprendente, los tres magistrados de forma unánime, a puerta cerrada y en una brevísima sesión, negaron el registro de Toledo Medina para ser candidato de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, al alegar que no contaba con la residencia necesaria.
Ello, pese a que se contaba con 18 documentos que avalaban este requisito, y que, según los lineamientos de derecho, cuando se cuenta con datos contradictorios, se toman los que den protección más amplia a los derechos del ciudadano (principio pro persona, que aquí fue violentado).
En contraste, horas más tarde, el Teqroo dejó “en firme”, por ahora, la candidatura del dirigente de la CROC, Mario Machuca Sánchez, pese a que se separó de la Cámara de Diputados 10 días después de lo que marca la ley.
El dirigente estatal del PRD, Jorge Aguilar Osorio había advertido de esta irregularidad, indicando que incluso había participado en votaciones posterior a la fecha límite, de lo que hay registros.
Pese a ello, esta impugnación fue rechazada por los magistrados, que aseguran que ocurrió a los 90 días.
En contraste, los integrantes del Teqroo ordenaron destituir a Atenea Gómez Ricalde como aspirante a síndico, pues ella solicitó licencia a su cargo como regidora el 14 de abril, después del plazo solicitado por la ley.
También te puede interesar: Registro de “Chanito” se definirá en Xalapa
De esta forma, los magistrados validaron la impugnación promovida por Morena y ordenaron al Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) solicitar a la Coalición “Por Quintana Roo al Frente” hacer la sustitución pertinente.
Cozumel.- Dos sujetos fueron detenidos en Cozumel como presuntos responsables de un homicidio ocurrido el fin de semana en la Isla de las Golondrinas.
Sin embargo hay un tercero involucrado que sigue en libertad y presuntamente fue quien accionó el arma.
La Fiscalía General de Estado informó que agentes de la Policía Ministerial detuvieron por el delito de homicidio calificado a las personas identificadas como Víctor “N” y Gerardo “N”, quienes fueron puestos a disposición del juez que lo requirió.
Los hechos que se investigan sucedieron el pasado 5 de mayo del presente año, cuando una persona identificada con iniciales A.R.C.P perdió la vida después de recibir varios disparos frente a un taller mecánico ubicado en la colonia San Miguel II.
Dicha persona fue abatida luego de pretender huir en una motocicleta.
CANCÚN.- La quintanarroense Bertha Hiromi Carrillo Aguayo logró medalla de plata, en tanto que la bicampeona, Brisa Danel Mena Martínez cerró en sexto lugar en la modalidad de partidas rápidas mixtas de la categoría Sub-14 en la disciplina de ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional 2018.
La ajedrecista cancunense realizó un cierre espectacular de jornada en el Salón Bellavista de la ciudad de Chetumal en donde venció sobre Luis Crisostomo de Michoacán en la última ronda para sumar cuatro de los siete puntos posibles y remontar posiciones en la clasificación.
El primer lugar fue para Lhia Castellanos de la Ciudad de México con cinco puntos, en tanto que el tercero correspondió a la bajacaliforniana, Andrea Flores con cuatro unidades, pero superada por criterio de desempate por la quintanarroense Bertha Hiromi.
Está fue la segunda medalla para Carrillo Aguayo quien el domingo alcanzó bronce en el ritmo clásico de 90 minutos más incremento.
Por su parte, Brisa Mena Martínez, se colocó en la sexta posición femenil luego de que un día antes, por segundo año consecutivo, se consagró campeón de manera invicta en el ritmo clásico de 90 minutos más incremento.
Tras las siete rondas, Sion Galaviz de Yucatan se llevó invicto el primer lugar de la clasificación general con 6.5 unidades, dejando atrás a la también yucateca, Atlas Galaviz con 5.5 puntos en el segundo y a Diego Esquivel de Querétaro con 5 puntos en el tercero.
La mejor mujer en mixto fue Lhia Castellanos de la Ciudad de México con 5 puntos, pero se coló en la séptima posición de la general.
La actividad continuará con las partidas en blitz en rondas de 10 minutos + 5 de incremento y 3 minutos más dos de incremento.