Inicio Blog Página 3492

¿Por qué México no tiene representantes de la Riviera Maya en los Latin America’s 50 Best Restaurants?

0
Playa del Carmen, QRoo.-Ayer por la noche se dio a conocer masivamente el top 10 de los America’s 50 Best Restaurants, lista encabezada por el restaurante peruano, Maido en la que México reluce con Pujol (lugar 4) y Quintonil (lugar 6), por lo que surgen dudas sobre el papel de Cancún y Riviera Maya, destinos que no tienen presencia en el listado.

México es el país con más restaurantes en los Latin America’s 50 Best Restaurants

Este año, México es el país con más restaurantes en esta lista de los 50 mejores, que se ha convertido en uno de los más importantes referentes a nivel mundial, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna: nuestro país tiene a 13 restaurantes en el listado de los Latin America’s 50 Best Restaurants. En número de restaurantes en lista, México es seguido por Perú (10), Argentina (9) Brasil (8), Chile (4) y Colombia (3). Uruguay, Panamá y Bolivia tienen cada uno un representante en este ranking. De acuerdo William Drew, Editor General de los Latin America’s 50 Best Restaurants, evento que en su edición 2017 se celebró en Colombia, con esta presencia en la lista: “México está consolidando así el impacto y la fuerza de la gastronomía mexicana en toda la región”. Por otra parte, destacó que el objetivo principal de esta lista “es reconocer a los mejores restaurantes de la región y estamos orgullosos que con cada edición la lista se convierte más influyente y con mayor impacto global. Estamos fascinados en ver la variedad e innovación de la gastronomía latinoamericana y su impacto a nivel internacional.”

Ganadores de México

La lista completa de restaurantes de México que estuvieron presentes este año, incluye por números en el ranking a: No.4 Pujol (Ciudad de México, México), No.6 Quintonil (Ciudad de México, México), No.11 Sud 777 (Ciudad de México, México), No.25 Pangea (Monterrey, México),No.29 Nicos (Ciudad de México, México), No.31 Biko(Ciudad de México, México), No.32 Amaranta (Toluca, México), No.34 Corazón De Tierra (Valle De Guadalupe, México). También a No.35 Rosetta (Ciudad de México, México), No.36 Alcalde (Guadalajara, México), No.39 Máximo Bistrot (Ciudad de México, México), No.42 Laja (Valle De Guadalupe, México) y No.43 La Docena Oyster Bar & Grill (Guadalajara, México). Cabe señalar que La Academia de los Latin America’s 50 Best Restaurants está compuesta de más de 250 miembros de votación, donde cada uno es elegido minuciosamente por su opinión experta de la escena de restaurantes de Latinoamérica. Los votos de la Academia forman la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants, un barómetro anual de sabor.

¿Dónde están los representantes de los principales destinos turísticos de México?

Sobre esta participación en México y la ausencia de los restaurantes de los destinos turísticos de México, el Maestro Alexander Scherer, Coordinador de la Licenciatura en Gastronomía, en la Facultad de Turismo y Gastronomía, e investigador en la Universidad Anáhuac México, opinó que “para empezar tener una lista de restaurantes que están catalogados por cuestión de alimentos y servicio es subjetivo, porque está a la expectativa de lo que en critico o el analista determinan”. “Sería interesante tener los rasgos de lo que se está evaluando y cuánto se está calificando en los establecimientos, porque por lo regular siempre se tiene a los mismos restaurantes o algunos similares. También hay que saber cómo se califica porque no es lo mismo estar evaluando a las 10 de la mañana o 2 de la tarde, en un lunes o en un fin de semana; tampoco es igual calificar un desayuno, que una comida o cena”. Posteriormente destacó que los restauranteros de Riviera Maya tienen que ‘levantar la mano para salir en la foto’, pues si un empresario restaurador no habla, no maneja sus relaciones públicas, no sale en medios de comunicación, difícilmente el mundo se percata de que está ahí. “Creo que los destinos turísticos como Cancún o la Riviera Maya, Los Cabos, tienen grandes candidatos para estar, y no están porque no han levantado la mano”, señaló.

México gastronómico

Finalmente el entrevistado señaló que para empezar a cambiar de rumbo y destacar más a nivel mundial, que no es algo sencillo, hay que empezar por quitarse el ego de creer que la cocina de algún restaurante es la mejor del mundo, o de la zona. “Existen cocinas y chefs extraordinarios en México, sólo hay que sumarse al trabajo de todos. El hecho de que unos salgan en la lista y otros no, habla de que hay que potencializar juntos la cocina mexicana y cuando algún chef salga a promocionarse fuera del país, debe resaltar que es de México, no sólo de su estado de origen y de su restaurante”. También te puede interesar: Cocina playense en el V Foro Mundial de Gastronomía Mexicana Por otra parte, recomendó a los comensales ser autodidactas y no guiarse sólo por los galardones de un restaurante, que es interesante, pero hay que descubrir la gastronomía mexicana y esta es una manera de apoyar nuestra cocina. Lista completa de los Latin America’s 50 Best Restaurants No.1 Maido (Lima, Perú) No.2 Central (Lima, Perú) No.3 D.O. (São Paulo, Brasil) No.4 Pujol (Ciudad de México, México) No.5 Boragó (Santiago, Chile) No.6 Quintonil (Ciudad de México, México) No.7 Astrid Y Gastón (Lima, Perú) No.8 A Casa Do Porco (São Paulo, Brasil) No.9 Maní (São Paulo, Brasil) No.10 Tegui (Buenos Aires, Argentina) No.11 Sud 777 (Ciudad de México, México) No.12Osso Carnicería Y Salumería (Lima, Perú) No.13 Don Julio (Buenos Aires, Argentina) No.14 99 (Santiago, Chile) No.15 La Mar (Lima, Perú) No.16 Lasai (Rio De Janeiro, Brasil) No.17 Harry Sasson (Bogotá, Colombia) No.18 Leo (Bogotá, Colombia) No.19 El Baqueano (Buenos Aires, Argentina) No.20 Maito (Panamá, Panamá) No.21 Isolina (Lima, Perú No.22 Parador La Huella (José Ignacio, Uruguay) No.23 Olympe (Rio De Janeiro, Brasil) No.24 Rafael (Lima, Perú) No.25 Pangea (Monterrey, México) No.26 Chila (Buenos Aires, Argentina) No.27 Mocotó (São Paulo, Brasil) No.28 Gustu (La Paz, Bolivia) No.29 Nicos (Ciudad de México, México) No.30 Malabar (Lima, Perú) No.31 Biko(Ciudad de México, México) No.32 Amaranta (Toluca, México) No.33 Ambrosia (Santiago, Chile) No.34 Corazón De Tierra (Valle De Guadalupe, México) No.35 Rosetta (Ciudad de México, México) No.36 Alcalde (Guadalajara, México) No.37 Elena (Buenos Aires, Argentina) No.38 Restaurante 040 (Santiago, Chile) No.39 Máximo Bistrot (Ciudad de México, México) No.40 Villanos En Bermudas (Bogotá, Colombia) No.41 Esquina Mocotó (São Paulo, Brasil) No.42 Laja (Valle De Guadalupe, México) No.43 La Docena Oyster Bar & Grill (Guadalajara, México) No.44 Aramburu (Buenos Aires, Argentina)

El Resort Bahia Principe Riviera Maya renueva su certificado Travelife Gold en reconocimiento a su apuesta por la sostenibilidad

0

TULUM, MX.- Por tercer año consecutivo, el complejo hotelero Bahia Principe Riviera Maya, perteneciente a Bahia Principe −cadena hotelera propiedad de Grupo Piñero líder en el segmento del todo incluido con presencia en República Dominicana, México, Jamaica y España− ha obtenido la renovación de la categoría Gold de Travelife, sistema de certificación que se encuentra a la vanguardia en materia de sostenibilidad para la industria hotelera.

Mantiene 11 certificados ‘Gold’ de Travelife en sus establecimientos de República Dominicana, México y Jamaica

Esta distinción renueva así los certificados Gold que la institución otorgó en 2015 a los cuatro establecimientos que Bahia Principe dispone en México y que forman el Resort Bahia Principe Riviera Maya: Luxury Bahia Principe Akumal, Luxury Bahia Principe Sian Ka’an, Grand Bahia Principe Coba y Grand Bahia Principe Tulum.

Con la renovación de la certificación de estos cuatro hoteles, Bahia Principe Hotels & Resorts mantiene un total de 11 distinciones Travelife Gold. Las últimas se entregaron en octubre de 2016 a siete de los hoteles de la marca en República Dominicana y Jamaica.

En palabras de Isabel Piñero, Vicepresidenta de Marketing y Comunicación de Grupo Piñero,“Bahia Principe se esfuerza continuamente por ser una empresa sostenible, consciente y comprometida con la generación de un impacto positivo, en lo que se refiere a factores económicos, sociales y medioambientales, en los destinos en los que se encuentran nuestros establecimientos”. Ha señalado asimismo que “el hecho de que Travelife haya renovado su reconocimiento da cuenta de la dedicación de la marca a la protección del medioambiente, la cultura local, el patrimonio y la fauna de los lugares en los que trabajamos, donde respetamos y respaldamos profundamente la economía local y sus residentes, así como a nuestros propios empleados”.

Para recibir una certificación Gold de Travelife las diferentes marcas deben responder a una lista de exigencias que evalúan los sistemas de gestión en materia de sostenibilidad. Estos principios miden las políticas comerciales, como el control de calidad y los procedimientos de salud y seguridad, así como los procesos de comunicación, incluidos los informes de sostenibilidad que se hayan realizado en los últimos 12 meses; los estándares de gestión medioambiental para la gestión de la energía, el agua, la contaminación y sustancias peligrosas y la protección de la fauna; derechos humanos y laborales, como el fomento de la no discriminación y el tratamiento justo de todas las personas; el trabajo con la comunidad local y su respaldo; normas relativas a los proveedores, incluida la voluntad de trabajar con empresas locales para el suministro de servicios, siempre que sea posible; e iniciativas que animen a los huéspedes de los hoteles a apoyar el trabajo en favor del medio ambiente, la sociedad y la comunidad.

Realizará ayuntamiento concurso de altares Hanal Pixan 2017

0

TULUM, MX.– El concurso de altares “Hanal Pixan 2017” se llevará a cabo el próximo 31 de octubre en el Parque Museo de la Cultura Maya, los ganadores se harán acreedores a premios económicos.

Para preservar y dar a conocer las costumbres mayas

En rueda de prensa, Euterpe Gutiérrez Valasis, secretaria general, dijo que en el gobierno de Romi  Dzul Caamal, presidenta municipal, se busca preservar las tradiciones y que la gente sepa que en Tulum, además de playas y zonas arqueológicas, hay tradiciones.

Diego Pérez, director de Cultura, dijo que las inscripciones se realizarán desde el 28 de octubre y los inscritos participarán en un sorteo para obtener, al azar, un espacio el cual será de 2 por 2 metros. En ese lugar, cada grupo o particular, impregnará su estilo y contará el día del concurso, con 5 minutos para exponer al jurado la temática e idea de su diseño.

Se dijo que al igual que el año pasado, la premiación será en efectivo: 5, 3 y 2 mil pesos a los ganadores. Se agradeció a los patrocinadores por su contribución y se invitó a todos los empresarios y comerciantes a participar.

En el evento estuvo el presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Juan José González, a quien se le agradeció su participación, ya que justamente uno de los aspectos para estar incluidos en este segmento turístico, es dar a conocer la cultura y folclor de cada lugar.

La invitación que se hizo a través del evento, es para mostrar en el Hanal Pixan, la comida, flores, olores y temática. El evento se realizará el 31 de octubre a partir de las 7 de la noche y por la mañana, los concursantes podrán armar sus altares.

Nuevo escándalo sacude a la Concanaco

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Un nuevo caso de corrupción, por parte del presidente de la CONCANACO, Enrique Solana Sentíes, y sus principales colaboradores fue evidenciado el día de ayer.

Se destapa la cloaca en la cúpula empresarial

Juan Carlos Pérez Góngora, candidato a la presidencia de ese organismo, pidió a las autoridades judiciales la aplicación total  de la ley y anunció que presentó una denuncia en la Procuraduría General de la República por lucro indebido de diversas empresas por más de 61 millones de pesos.

El empresario aseguró que este caso publicado en un diario de circulación nacional el día de ayer es inédito en la historia de la CONCANACO y probablemente de las cúpulas empresariales del país, y además confirma las acusaciones previas que diversos empresarios han venido haciendo de actos irregulares de la actual presidencia de esa confederación, siendo el caso de las tabletas del INADEM el más conocido.

En conferencia de prensa, dijo que este caso de lucro indebido de Enrique Solana y un grupo de directivos de la CONCANACO, entre quienes se encuentra Ricardo Navarro, el otro candidato a la presidencia de la confederación, revela que al interior de ese organismo hay un control extremo por parte de Solana Sentíes, quien incluso ha buscado amedrentar a diversas cámaras si éstas apoyan a Pérez Góngora ante la próxima elección presidencial en el organismo.

 

Debido a este clima de ilegalidad, añadió Juan Carlos Pérez Góngora, fue entonces que Grupo Nueva Visión decidió hacer público este nuevo caso de corrupción en CONCANACO, el cual es incluso mayor que el de las tabletas del INADEM, cuya resolución aún está pendiente.

Aseveró que pedirá una reunión con las Secretarías de Economía y de Hacienda para que éstas tomen cartas en el asunto y puedan investigar qué sucede dentro de CONCANACO, ya que si bien los organismos empresariales son autónomos, las dependencias tienen facultades para tomar parte en casos extremos como el denunciado el día de ayer.

Cabe señalar que esta situación se presenta previo al anuncio de una Asamblea General de la CONCANACO, en donde se deberían de dar a conocer los detalles de la elección para el nuevo presidente del organismo.

Todo lo anterior se dijo que en el marco de una conferencia de prensa convocada por Grupo Nueva Visión CONCANACO, para ampliar la información publicada por un diario en donde se dio a conocer este nuevo caso de corrupción en el seno de la Confederación que agrupa a los comerciantes organizados del país.

Dicha información reveló actos de Enrique Solana y su grupo de allegados que permitieron el delito de lucro indebido a lo largo de por lo menos dos años mediante el uso de empresas fantasma o fachada.

Entre el 2014 y el 2016 el Instituto Nacional del Emprendedor entregó a la CONCANACO más de 159 millones de pesos para el apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas integrantes de cámaras de comercio.

Los empresarios deberían haber recibido servicios de asesoría en materia de tecnología de la información, desarrollo de habilidades profesionales, adiestramiento de mercadotecnia y mejoramiento de equipo con dichos recursos.

Sin embargo, el 60% de este dinero se entregó a empresas que no sólo no dieron los servicios, sino que no se encuentran en sus domicilios fiscales, no tienen trabajadores registrados ni sitios web o redes sociales, es decir son supuestas empresas cuyos nombres fueron usados por la CONCANACO para “bajar” recursos públicos del INADEM.

Se trata de un total de 11 supuestas compañías proveedoras de servicios que fueron utilizadas para obtener los recursos y no ofrecer los servicios que las cámaras de comercio debieron haber recibido, por lo que el dinero se presume fue a parar a manos de los directivos de la CONCANACO, de los gestores de los proyectos e incluso podrían haber generado beneficios para funcionarios del propio INADEM.

Con esta maniobras, millones de pesos provenientes de fondos públicos quedaron en manos privadas, en este caso por lo menos de Enrique Solana, presidente de CONCANACO; Ricardo Navarro, candidato a la presidencia del organismo cúpula y de Virginia Martínez, directora de Administración y  Finanzas de CONCANACO.

Finalmente aseguró que el sector privado de México también puede ser el ámbito donde se cometan actos de corrupción, por lo que es necesario denunciar todos estos ilícitos y fortalecer los mecanismos de revisión de las acciones que se llevan a cabo en los niveles directivos de los llamados organismos cúpula.

Conducía a oscuras, en zigzag y con arma de fuego de copiloto

0

Chetumal.- Detiene Policía Estatal a sujeto por la portación ilegal de un arma de fuego en el poblado de Caobas; circulaba en zigzag y con las luces apagadas.

A disposición de la PGR

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO), informó que la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo al hombre de iniciales P.S.N., a quien se le encontró en posesión ilegal de un arma de fuego, por lo que fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

Cuando realizaban un patrullaje preventivo a bordo de la CRP 14007, en el poblado de Caobas, y al llegar cerca del crucero con la carretera estatal, los elementos de la Policía Estatal tuvieron a la vista una camioneta tipo pick up, que era conducida de manera temeraria en zigzag y con el sistema de luces apagado.

También te puede interesar: Violentos asaltantes de farmacia son llevados a juicio

Debido a las maniobras temerarias del conductor de la camioneta, los agentes de la Policía Estatal iniciaron de forma inmediata su intervención indicándole al chofer estacionar su vehículo en el acotamiento, ante el riesgo evidente que presentaba el sujeto para quien transitara por esa vía.

Pistola a la vista y dentro de una bolsa

Tras detenerse, los elementos de la PEP se acercaron a la cabina de la unidad notando de inmediato que en el asiento del copiloto había un arma de de fuego, color negra, dentro de una bolsa de plástico transparente, misma que el conductor, quien se identificó con el nombre coincidente con las iniciales P.S.N., no pudo acreditar.

Al no presentar los documentos que avalaran la portación del arma de fuego, los elementos policiacos procedieron a su formal detención para posteriormente ser puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por la portación ilegal de un arma de fuego.

Realizan taller para trabajar en un lenguaje incluyente, no sexista ni discriminatorio

0

Playa del Carmen, QRoo.-Con la finalidad de promover el empleo de un lenguaje “incluyente, no sexista ni discriminatorio”, esta tarde se impartió el taller: “Lo que no se nombra no existe”, en el Auditorio del Ayuntamiento de Solidaridad.

Funcionarios y ciudadanos se instruyeron sobre cómo desarrollar un lenguaje incluyente no sexista ni discriminatorio

En un acto protocolario encabezado por la Lic. Cristina Torres Gómez, Presidenta Municipal de Solidaridad, la Directora General del Instituto de las Mujeres, Maestra Tatiana Hernández Ramos, presentó la carta de motivos para realizar este curso impartido por la Consejera Electoral de Quintana Roo, Thalía Hernández Robledo.

En esta presentación también estuvieron presentes de la Oficial Mayor, Amalia Angulo Hernández; la Regidora Fabiola Ballesteros Xicoténcatl y presenciando el taller preparado para funcionarios de Solidaridad y ciudadanos, estuvo el Coordinación de Inclusión y Equidad de Género, en Solidaridad, Rafael Barragán.

La importancia del lenguaje

“El motivo para reunirnos el día de hoy es hacer reflexionar sobre nuestro lenguaje, a través del cual se concretan elementos del sistema de creencias que prevalecen en una cultura”, en este caso la nuestra, por la que se transmiten ideas, formas de pensar en temas de usos y costumbres, explicó la Mtra. Tatiana Hernández Ramos.

Expresó que desafortunadamente la discriminación ha sido una constante para las mujeres a través de la historia, hecha manifiesta consciente o inconscientemente en el lenguaje. De ahí la importancia de retomar el tema y trabajar por un lenguaje incluyente no sexista ni discriminatorio.

Por ejemplo citó en lo cotidiano, a las escuelas donde la Mesa Directiva de Padres de Familia, está conformada en su mayoría por madres, o el Día del Niño, cuando en general se celebra a niños y niñas. Por ello, dijo, la administración de Solidaridad, a través del Instituto de las Mujeres, impulsa el hecho de trabajar por un lenguaje libre de prejuicios de género e incluyente.

Igualdad de género

Por su parte, la alcaldesa Cristina Torres, agradeció a Thalía Hernández Robledo, el compartir sus conocimientos con el auditorio. “Siempre he defendido que nosotras las mujeres lo que debemos de tener es igualdad de oportunidades y que sean las capacidades las que nos abran las puertas, hay mujeres incapaces de hacer algunas cosas y hombres incapaces de hacer otras”.

Destacó que actualmente seguimos rezagados en cuestión igualdad de género; asimismo en el lenguaje no sexista y no discriminatorio, pero hizo énfasis en que esto es responsabilidad de ambos géneros “porque nosotras luego generamos esto y somos partícipes en usar este lenguaje, entonces celebro que estemos hombres y mujeres tomando este curso porque nunca va a ser posible hablar de igualdad de género si estamos solo mujeres”.

Finalmente aprovechó para decir a sus compañeros y funcionarios de Solidaridad: “Desde el momento en que a nosotros nos toca servir a los ciudadanos, les debemos respeto y entrega; creo que la vocación de servicio la tenemos y vamos a ser incluyentes, a provechar al máximo esta capacitación para no solamente ponerla en práctica aquí, sino en familia y en sociedad”.

Cabe destacar que Thalía Hernández Robledo, basó su curso “Lo que no se nombra no existe. Lenguaje incluyente no sexista, no discriminatorio”, en las sugerencias promovidas por el documento “Recomendaciones para el uso incluyente y no sexista del lenguaje”, editado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, en 2017.

También te puede interesar: Contralores sociales verifican obras públicas en Solidaridad

Dijo que el objetivo del taller es buscar formas de expresión y comunicación, necesarias para evitar ser sexistas y discriminatorios.

Puerto Morelos, con fuerte potencial como destino de bodas

0

Puerto Morelos.- Este Pueblo con Encanto genera romanticismo y ello también atrae a recién casados de México y otras nacionalidades, como destino de bodas.

Turismo de bodas, con potencial

El turismo de bodas presenta un potencial de crecimiento para Puerto Morelos, por lo que continúan las estrategias de promoción del destino.

En alianza con tour operadores y empresarios turísticos, comentó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Todo para una boda mágica

“Queremos seducir y conquistar el corazón de turistas que buscan el lugar de sus sueños para darse el ‘sí, acepto’”, dijo la primera edil.

“Por supuesto que nuestro Pueblo con Encanto ofrece todo para tener esa boda mágica, porque somos un lugar que brinda tranquilidad y escenarios naturales incomparables”, refirió.

Derrama es global

Señaló que la derrama que dejan estos enlaces matrimoniales se expande a diversos sectores económicos del destino, no sólo al que tiene que ver con el hospedaje.

“También se ven beneficiados los restauranteros, los prestadores de servicios turísticos y los comercios, entre otros”, comentó.

Bodas mayas

Laura Fernández explicó que además se promocionan las bodas mayas, que rescatan una tradición prehispánica cargada de misticismo y un profundo sentido espiritual.

“En nuestro municipio se llevan a cabo en la Ruta de los Cenotes, que es un inmejorable sitio para que las parejas consoliden su amor y obtengan la mejor vibra para su matrimonio”, dijo.

Turismo lunamielero

Asimismo, resaltó que Puerto Morelos es el lugar ideal para el turismo lunamielero.

“Nuestro Pueblo con Encanto genera romanticismo y ello atrae a recién casados de México y otras nacionalidades”, agregó.

Viajes demostrativos

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director de Turismo, recordó que en el pasado Travel Mart 2017 sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Unique Weddings.

En la que se acordó programar viajes demostrativos para planeadores de bodas, con la finalidad de captar más visitantes de ese segmento que deja importante derrama al destino.

Así como promocionar los enlaces matrimoniales con ritual maya en la Ruta de los Cenotes.

Se mantendrá presencia en promoción

En este contexto, dijo que Puerto Morelos mantendrá presencia en diversas vitrinas de promoción en México y el mundo, para posicionar la marca los principales mercados del orbe.

Que permitan mantener las buenas ocupaciones en los casi 7,000 cuartos de hotel del destino.

“El destino recibe anualmente a más de 600 mil turistas”, añadió.

Puerto Morelos en el mapa mundial

“El trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y el Consejo de Promoción Turística de México nos ha permitido impulsar a Puerto Morelos en el mapa mundial”, expuso.

También te puede interesar: Cancún, líder nupcial y en rupturas sentimentales

“Como un destino con características propias, capaz de atraer a cualquier tipo de visitante”, reveló.

Más noticias de Quintana Roo

SAT clausura sucursal de taquerías El Ñero

0

Playa del Carmen.- Por presunta Evasión fiscal, el SAT clausuró una de las sucursales de la taquería El Ñero que se ubica en el fraccionamiento Misión del Carmen.

El establecimiento, clausurado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), se ubica sobre avenida Chemuyil con Avenida 90 Poniente.

10 sellos a taquería el Ñero

De acuerdo a lo observado, fueron 10 sellos los que se colocaron a este establecimiento por personal de la Dependencia Federal.

Parte oficial

El parte oficial señala:

“Se impone clausura por no expedir, entregar o no poner a disposición de los clientes facturas electrónicas.

También te puede interesar: Asesina a su ex pareja sentimental en taquería

O expedirlas sin que cumpla con los requisitos fiscales, esto a través del oficio número 500-48-00-04-00-2017-4881”.

Más noticias de Quintana Roo

Quintana Roo refrenda liderazgo turístico en materia de cruceros

0

Mérida.- Carlos Joaquín refrenda el liderazgo turístico de Quintana Roo, que en 15 meses recibirá más de 5.7 millones de pasajeros a bordo de dos mil cruceros.

Las palabras de Carlos Joaquín

“En los últimos tres meses de este año y durante el 2018, se prevé que Quintana Roo reciba en total más de cinco millones 700 mil pasajeros a bordo de dos mil 026 cruceros”, dijo Carlos Joaquín.

“Con lo que refrendará su liderazgo en turismo de cruceros, y ello permite generar condiciones para crear más empleos y mejorar la calidad de vida de la gente”, señaló el gobernador.

Cruceristas en 2017

De acuerdo con la SEDETUR, en el lapso de octubre a diciembre de 2017 se tiene proyectado el arribo de un millón 149 mil 631 cruceristas a bordo de 409 barcos.

De los cuales 320 llegarán a Cozumel y 89 a Mahahual.

Proyección en 2018

En tanto, para el próximo año, la proyección es de 4 millones 629 mil 677 pasajeros a bordo de mil 617 cruceros.

De octubre de 2016 a julio de este año se tuvo un récord de 3 millones 865 mil 258 cruceristas.

Este crecimiento mantiene a los puertos Cozumel y Mahahual en las preferencias de rutas del Caribe, añadió el gobernador de Quintana Roo.

Inauguración de la Conferencia Anual de Cruceros de la FCAA

Carlos Joaquín asistió a la inauguración de la Conferencia Anual de Cruceros FCCA (Florida-Caribbean Cruise Association), que se realiza en Mérida.

Ahí, el gobernador dio a conocer que Cozumel se ubica como el destino número uno de cruceros a nivel mundial.

Esto, de acuerdo con proyecciones de las líneas que conforman la FCCA, este año y con más 3.5 millones de pasajeros y más de mil arribos.

Y, de seguir la tendencia, el próximo año la isla también obtendría el título de la terminal marítima con mayor movimiento del mundo.

Cozumel confirma liderazgo turístico en cruceros

“Como destino –y de acuerdo a las proyecciones de la FCCA– Cozumel registrará este año una afluencia de tres millones 607 mil 885 pasajeros.

Lo que representa 181 mil 184 pasajeros más que en 2016.

Cuando captó tres millones 426 mil 701 personas”, precisó la titular de la SEDETUR, Marisol Vanegas Pérez.

Liderazgo turístico de Quintana Roo en cruceros

Carlos Joaquín destacó que el Estado de Quintana Roo refrenda su liderazgo en materia de cruceros en esta Conferencia Anual de Cruceros.

Derivado de una serie de acertadas políticas públicas de incentivo y la calidad de su excelente producto turístico,

Se intensifica promoción y se ofrecen más empleos

“Desde el inicio de la administración, trabajamos para intensificar nuestra promoción turística”, dijo Carlos Joaquín.

“Y ofrecer productos diversos para no depender sólo de las temporadas vacacionales”, sustuvo.

“Buscando mejorar los salarios, generar más empleos y nuevas oportunidades de negocios”, mencionó.

“Que nos permitan disminuir la desigualdad con beneficios para todas las familias y no sólo para unos cuantos”, explicó el gobernador.

Encuentros en la Conferencia de la FCCA

El gobernador Carlos Joaquín, la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez y la directora de la Administración Portuaria Integral (API) Alicia Ricalde Magaña sostendrán diversos encuentros con ejecutivos, presidentes y CEOs de las líneas miembro de la FCCA.

Lo anterior, durante el Trade Show organizado para tal efecto, para abordar importantes temas en materia de cruceros.

Carlos Joaquín, vicecoordinador

El gobernador Carlos Joaquín fue elegido esta mañana, de manera unánime, vicecoordinador de la Comisión de Turismo de la Conago.

Lo que fue anunciado con la presencia del Secretario de Turismo, Enrique De la Madrid.

También te puede interesar: En un año llegaron a Quintana Roo casi cuatro millones de cruceristas

Así como del presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello.

Más noticias de Quintana Roo

Temperaturas frescas debido al Frente Frío No. 6

0

Quintana Roo.- Nubosidad, lluvias moderadas y temperaturas frescas con viento arrachado del norte se prevén hoy en Quintana Roo debido al Frente Frío No. 6.

Frente Frío No. 6 causa temperaturas frescas

El Frente Frío No. 6 y la Vaguada Prefrontal (Canal de Baja Presión); uno y la otra localizados en superficie sobre y al frente de la Península de Yucatán.

Ambos sistemas están moviéndose al sureste e interaccionando.

Provocan sobre la citada Península; la permanencia de nubosidad y lluvias moderadas con chubascos acompañados de actividad eléctrica aislada.

Así como temperaturas frescas con viento arrachado del norte sobre el Estado de Quintana Roo.

Tiempo probable

En Solidaridad se prevé un cielo nublado, lluvias moderadas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.

Así como viento fresco y arrachado del norte y noroeste de 25 a 35 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Frente Frío No. 6 afectará ligeramente las temperaturas

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 28°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 17°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 27 a 29°C.
TEMPERATURA MINIMA: 17 a 19°C.
SALIDA DEL SOL: 06:52 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:20 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

¿Por qué Le Chique Restaurant obtuvo tres Gourmet Awards 2017?

0

Cancún, QRoo.- Recientemente fueron entregados en Jalisco, los Gourmet Awards 2017, un galardón a los mejores restaurantes de México en diferentes categorías, premios de los que Le Chique Restaurant, de Cancún, obtuvo tres.

El éxito de Le Chique Restaurant

Gourmet Awards, premió a 14 categorías en su séptima edición del certamen impulsado por Grupo Expansión y la revista Travel+Leisure, que este año tuvo el lema: #LaCocinaDeTodos, concepto basado en que “la gastronomía mexicana siempre nos da motivos para estar unidos”.

Le Chique Restaurante del Hotel Karisma, tuvo cinco nominaciones de las que ganó tres: Mejor Experiencia de vino, Mejor Servicio y la más importante del certamen que es Best of the Best. Esto también nos remite a que no es la primera vez que este restaurante bajo la batuta del Chef Jonatán Gómez Luna es reconocido así.

Sobre el primer galardón y las joyas vinícolas de esta casa, Misael Gurrola, Jefe de Sala de Restaurantes de Le Chique Restaurant, explicó que en su cava tienen a Kendall Waston Family Wine, vinos californianos de Estados Unidos, con vinos en Italia, Australia, Sudáfrica. En su carta también hay vinos mexicanos y de otros países, aunque tratan de que sean variados y con maridajes óptimos.

En cuanto al premio por el mejor servicio, el entrevistado explicó que el personal de este restaurante busca siempre dar una experiencia impecable al comensal y por eso está capacitado con la misma información, “Lo que creamos es una historia en la mesa y por parte de todos los que trabajamos en la sala vivimos de la experiencia de los clientes”.

Sobre el tercer premio como Best of the Best de México, podemos deducir por qué: Su último menú estaba basado en cada estado de la República, entonces el menú de degustación era de 32 platillos. El de Sonora por ejemplo (favorito de nuestro entrevistado por ser de su región natal), es un ostión mezclado con caldillo de machaca.

Así se complace a un comensal, con una variedad de sabores auténticos.

Los fundamentos del Chef de la casa

“La cocina del Chef Jonatán Gómez Luna es 100% mexicana; antes de trabajar aquí el chef tuvo experiencia en varios restaurantes de Europa, algunos de ellos con estrellas Michelin, entonces todo lo que aprendió y aplicó en esos restaurantes, lo quiso hacer con una cocina mexicana, ya que siente que aquí hay mucho potencial y muchos productos para trabajar”, explicó Misael.

Señaló que a cada colaborador el chef le ha mostrado que este restaurante es un sueño común. “También es su sueño y es su filosofía, es trabajo en equipo, es creer en ello, y poco a poco se ha caminado hacia lo que busca. Los premios han llegado pero no trabajamos por galardones, sino por el sueño de desarrollar un tipo de cocina como la que él plasma en las mesas, brindar platillos que encanten a los comensales”, dijo.

La vida en el restaurante

Misael Gurrola tiene un año y medio en Le Chique Restaurant, y desde entonces ha estado bajo la batuta del Chef Jonatán. “La idea es seguir su ritmo y lograr todo lo que tiene en mente”.

A los chicos que estudian gastronomía o turismo, les aconsejó que “el mundo de la gastronomía es de mucho sacrificio, pero no deben dejar de trabajar, seguir aprendiendo, indagando sobre nuevas tendencias, aprender de los mejores y de ellos mismos. Trabajar con diversos ingredientes, estar al día.”

También te puede interesar: Amantes de la cerveza podrán disfrutar del Playa Beer Fest

“Para obtener resultados te llevas más de 10 años a base de esfuerzo y mucho trabajo, entonces estar en un restaurante requiere de vocación”, explica aunque no hay que perder de vista la frase del Chef Gómez luna que reza: ”Vive, cocina y sueña”.

(Foto: Le Chique Restaurant)

En alerta por aumento de nivel del río Hondo, Coeproc mantiene vigilancia

0

Chetumal.- Debido a las constantes lluvias que han afectado al estado y en especial al sur de Quintana Roo, la Coeproc está en alerta y vigila el aumento de nivel del río Hondo.

Sube tres metros

El nivel del río Hondo se ha incrementado tras varios días de lluvia, pasando de tres metros 85 centímetros a seis metros con 60 centímetros, aunque a pesar del aumento en su nivel todavía no representan riesgo para las poblaciones asentadas a lo largo de la ribera del río y en especial del poblado de La Unión, por lo que las autoridades mantienen su constante vigilancia por si se tuvieran que realizar alguna evacuación.

La Unión sin peligro

Tras las intensas lluvias registradas, la zona de la comunidad de La Unión, ubicada en la ribera del río Hondo, que es frontera natural entre México y Belice, ha sufrido el incremento del nivel del agua, situación que en años anteriores ha afectado algunas casas con inundaciones, ya que se encuentran casi al nivel del río.

El torrente de agua se conecta con el río Bravo que pertenece a Belice, pero debido a las intensas lluvias registradas en la entidad y el escurrimiento del agua en la zona que es montañosa, se genera una especie de “tapón” el cual propicia las inundaciones y afecta parte de la comunidad mencionada, por lo que la Coeproc se mantiene en alerta.

Constante vigilancia

Por tal motivo y como parte de los trabajos de prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) mantiene una constante vigilancia en la comunidad de La Unión y en toda la ribera del río Hondo.

También te puede interesar: Intensas lluvias provocan desprendimiento de piedras de cerro

Asimismo la Coeproc informa que las lluvias continuarán en Quintana Roo debido a que estará siendo afectado por el frente frío número 6, que descenderá la temperatura principalmente por la noche y madrugada, por lo que se le pide a la población tomar sus precauciones con los niños menores, adultos mayores y enfermos crónicos.

Pasarán 22 años en prisión culpables de extorsión a comerciante

0

Chetumal.- Dan 22 años de cárcel a sujetos hallados culpables por el delito de extorsión en agravio de un comerciante, a quien solicitaron 80 mil para no causarle daño a su familia.

Sentencia condenatoria

Un juez penal del sistema tradicional de justicia, dictó sentencia condenatoria contra los cinco acusados consistente en 22 años de prisión, los cuales fueron hallados penalmente responsables en el delito de extorsión que se siguió dentro de la causa penal 393/2015.

La autoridad jurisdiccional además de dictar la sentencia antes señalada en contra de Luis “N”, Darwin “N”, Jorge “N”, Ángel “N” y Juan “N”, estableció el pago de 70 mil 896 pesos por concepto de multa a cada uno de ellos.

De igual manera la Fiscalía General del Estado informó que a los cinco sentenciados se les absolvió el pago por concepto de reparación del daño, debido a que el dinero que en su momento pidieron le fue devuelto al ofendido C.A.S.S.

Extorsión de 80 mil pesos

Los hechos que dieron origen al proceso se perpetraron el 18 de junio del año 2012, y de acuerdo con las investigaciones y trabajo realizado por personal de las áreas operativas de esta instancia, quedó establecido que los ahora sentenciados solicitaron al agraviado 80 mil pesos bajo la amenaza de causar daños a su persona o familia.

También te puede interesar: Ladrón es condenado a casi tres años de cárcel, fiscales solicitaban lo doble

La víctima entregó el dinero a los ahora condenados, Luis “N”, Darwin “N”, Jorge “N”, Ángel “N” y Juan “N”, en un establecimiento comercial de su propiedad, por lo cual y tras el juicio, el juez penal del sistema tradicional de justicia dictó sentencia condenatoria contra los cinco.

Contralores sociales verifican obras públicas en Solidaridad

0

Solidaridad.- Los ciudadanos integrantes del Comité de la Contraloría Social de Solidaridad supervisaron 17 obras públicas en diferentes puntos de la ciudad.

Tales como pavimentación, alumbrado, la construcción de domos, pozos de absorción y pasos peatonales.

Así como la instalación de la red de drenaje sanitario y red eléctrica.

Palabras de Cristina Torres

“La unión de esfuerzos entre la sociedad y el gobierno nos permitirá recuperar la grandeza de nuestro municipio”, exhortó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

“Sigamos trabajando unidos con el objetivo de transparentar el uso de recursos y dotar a los ciudadanos de obras útiles para ellos”, dijo.

Inversión en obras públicas

Cabe recordar que en lo que va de la actual Administración, se han invertido más de 292 millones de pesos en obras públicas que responden a las necesidades y solicitudes de la ciudadanía.

Las cuales fueron recabadas durante las Audiencias Públicas ¡Que hable Solidaridad”, las Audiencias Privadas “Solidaridad Dialoga” y las mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.

Espacios e infraestructura de calidad

En este sentido, Cristina Torres afirmó que la actual Administración invierte en la construcción de espacios públicos y de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los solidarenses.

Acciones que son supervisadas por ciudadanos para garantizar la calidad, los cumplimientos de los tiempos así como el correcto uso de recursos.

Acciones de los Contralores Sociales

El pasado 12 de octubre, los Contralores Sociales: María Guadalupe Villa Torres, Mareya Cambrano Guzmán, Nelly Briceño Alayón, Juana García Valeria y Catalina Narváez Matú recorrieron 10 obras públicas.

Entre las cuales están la pavimentación con concreto asfáltico en la Diagonal 85 Sur de la colonia Ejido Sur y el alumbrado público de la calle 11 Sur, colonia Bellavista

Así como la construcción del domo de la Avenida 90 en El Pedregal; la pavimentación de la Avenida Chemuyil en Galaxia I.

Más obras supervisadas

También supervisaron la construcción del pozo de absorción y arenero en la calle Isla Mujeres en la colonia 28 de Julio y la pavimentación del patio de maniobra de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.

Así como la pavimentación de las avenidas Chemuyil y Cecilia Chi, la construcción de pozos de absorción y areneros en la avenida Xel-Ha del fraccionamiento El Petén.

Segundo recorrido

En el segundo recorrido, realizado el 16 de octubre, participaron: Eduardo Villa Lagunas, Suemi Briceño Alayon, Yodorelizabeth Cambrano Contreras y Melba Chi Witzil.

Quienes visitaron la construcción del domo de la avenida Eje de la Aurora en Puerto Maya de Puerto Aventuras.

Así como pozos de absorción y areneros en la Calzada Puerto Maya y en la avenida 10, esquina calle 8 Norte de la colonia Centro.

Continuaron supervisando

Más tarde supervisaron la construcción de la red de drenaje sanitario y la red de eléctrica en la avenida Bosque de Cristo Rey en la colonia Cristo Rey.

Además de la construcción del paso peatonal en la avenida Cigüeña en Villas del Sol, así como al rehabilitación y mejoramiento de la avenida CTM.

Transparencia total

Es importante destacar que durante la última sesión del Comité de Contraloría Social de Solidaridad, se entregaron reportes de verificación de 40 de las 70 obras programadas para este año.

“Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana es una muestra clara de un gobierno abierto, que escucha, atiende y trabaja de la mano de los ciudadanos”, afirmó el Contralor Municipal, Ludwig Cárdenas, durante dicho evento.

También te puede interesar: Contralores sociales supervisan 40 obras en Solidaridad

“Tal como lo ha instruido la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

Harán Halloween y Día de Muertos perruno en beneficio de asociaciones pro animales

0

Playa del Carmen, QRoo.- Con la finalidad de apoyar a asociaciones pro animales y de que estos peludos amigos pasen un momento de convivencia, se realizará un Halloween y Día de Muertos perruno en Playa del Carmen.

Asociaciones pro animales serán beneficiadas

El “Dog Halloween y Día de Muertos”, será un evento donde los perros y sus dueños podrán convivir en un festejo con múltiples actividades que además tiene una noble causa, según explicó Jonathan Delgado, encargado de Administración y Mercadotecnia en Animal House Playa del Carmen, compañía organizadora de este programa.

Informó que  este evento  iniciará a las 16:00 horas y culminará a las 19:00 horas en Animal House y la cita es el próximo 31 de octubre. “Se ofrecerá un Social Pass especial, con un cover de 75 pesos por mascota. De todo lo que recaudemos ese día, donaremos 50% para para la organización civil  SOS el Arca y 50% para Acción Animal”, informó el entrevistado.

“Ambas organizaciones se dedican al rescate de perritos. En el caso de SOS el Arca tiene más de 200 perros en el refugio y Acción Animal tienen más de 50. Esta última instancia, está más enfocada a la educación en cuidado animal, o sea, visita escuelas y concientiza sobre la tenencia responsable de mascotas, explicó Jonathan.

Las dos ONGs rescatan a canes en situación de calle, los vacunan y esterilizan, encargándose además de ubicarlos en casas para evitar que sufran o mueran en las calles y tengan la oportunidad de una mejor calidad de vida. “Sobre todo que la gente aprenda que tener una mascota es una responsabilidad, no nada más una moda”, dijo.

Concurso de disfraces

Jonathan Delgado, explicó que ese día habrá un concurso de disfraces y como en Animal House saben que a mucha gente no le agrada poner la ropa a su perruno, no es obligatorio el disfraz, pero a los que lleguen caracterizados, se les tomará una foto para que del 1 al 15 de noviembre próximos, las personas voten en redes sociales y elijan al ganador, que se llevará un mes gratis de servicios en esta empresa, ya sea en el hotel, guardería, baños, juegos en alberca, etc., todo será gratuito por 30 días.

“Todo esto es para incentivar a la gente a que participe, venga y done, no nada más con 75 pesos, pues si les nace traer un cloro, una bolsa de croquetas, etc. Todos esos artículos necesarios para el cuidado de un perro, se los daremos a las asociaciones. De hecho estamos pidiéndoles traer un representante a cada una, para que hablen con la gente que nos visite ese día”, detallo Jonathan.

Bienestar animal

Cabe decir que en este evento en pro del bienestar animal, se cortará también un pan de muerto perruno que está hecho especialmente para canes; habrá tómbola de regalos, donde las mascotas podrán ganar, artículos, servicios, descuentos especiales, etc.

Los dueños y perros, podrán divertirse en la alberca y campo, además de convivir sanamente con otros asistentes. Cabe destacar que para asistir es necesario presentar cartilla de vacunación del can al día, que el perro sea sociable y como el cupo es limitado, se recomienda reservar previamente. Los informes se pueden obtener en la página de Animal House o en sus redes sociales.

También te puede interesar: Contará Solidaridad con refugio para animales silvestres

Finalmente el entrevistado agregó: “En esta empresa buscamos dar el ejemplo, de que si una compañía hace negocio con las mascotas, también es importante apoyar a las asociaciones que hacen un gran trabajo para rescatar a los animales y educan a la población sobre el cuidado animal, porque solo así vamos a poder avanzar juntos”.

Sentencian a tercia de asesinos a pasar 25 años en prisión

0

Chetumal.- Impone juez condena de 25 años de prisión en contra de tres sujetos al hallarlos penalmente responsables por el delito de homicidio calificado.

Condenados a pagar

Damián “N” alias “El Zurdo”, Julio “N” alias “La Momia” y Alfredo “N” alias “El Pacuso”, fueron hallados penalmente responsables del delito de homicidio calificado en agravio de una persona del sexo masculino de iniciales J.G.G., y condenados a purgar una pena de 25 años de prisión.

La Fiscalía General del Estado informó que derivado del trabajo realizado por personal de las áreas operativas de la institución, el juez también estableció el pago de una multa de 92 mil 070 pesos, 22 mil 852 pesos por la reparación del daño material y por la reparación del daño moral otros 356 mil pesos, todo de forma mancomunada.

Homicidio calificado

En el expediente 108/2014 que se siguió dentro del sistema tradicional de justicia, quedó establecido que por la madrugada del 22 de marzo del 2014, Alfredo “N” alias “El Pacuso”, agredió con una piedra a la víctima cuando este último, en estado de ebriedad, había tropezado y caído.

También te puede interesar: Policía ministerial atrapa a sujeto relacionado con homicidios 

En tanto que los demás individuos, Damián “N” alias “El Zurdo”, Julio “N” alias “La Momia”, ahora sentenciados, golpearon a J.G.G. hasta causarle la muerte, hechos por el cual el juez los encontró responsables del delito de homicidio calificado. Reafirmando la Fiscalía General del Estado su compromiso de trabajar con estricto apego a las leyes que nos rigen.

Balean a hombre en el Canal 10 de Cancún

0

Cancún.- Un trabajador del Canal 10 fue herido de bala en la espalda, en las instalaciones del esta empresa ubicada en la avenida Chichén Itzá.

A corta distancia de la Kabah, por un desconocido que se dio a la fuga.

Ataque contra el Canal 10

Un sujeto con un revolver lanzó varios disparos hacia la recepción de esta estación televisiva, uno de los cuales hirió a un hombre, Alfredo “N”, trabajador del área administrativa del lugar.

En el cristal de la entrada quedaron cinco agujeros, como testimonio de lo ocurrido.

Lesión superficial

El lesionado fue llevado de urgencia por una ambulancia al hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Región 510.

Donde se determinó que la lesión era superficial, quedando fuera de todo peligro.

Encontraron revolver

En el operativo de búsqueda lanzado por la Policía Municipal, los agentes lograron ubicar el revolver utilizado, arrojado en un área verde de la calle Yaxcopoil.

También te puede interesar: Baleados, tres en Cancún

Cerca del cruce de las calles Kabah y Portillo, a corta distancia de las instalaciones del canal.

Más noticias de Quintana Roo

Piden vecinos de Pescadores Plus clausura de expendios de alcohol

0

Playa del Carmen.- Un grupo de vecinos del fraccionamiento Pescadores Plus se reunió en el domo de este desarrollo para protestar por la inacción del municipio para clausurar seis expendios de alcohol.

Los cuales pertenecen a las marcas “Cervefrío” y “Six”, instalados en casas con uso de suelo habitacional.

Se exige clausura de expendios de alcohol

Marcos Carlo Hidalgo señaló que desde hace meses han ingresado quejas y documentos a las direcciones de Fiscalización y de Desarrollo Urbano, para exigir que se cierren estos comercios.

Con base en las leyes que se están violentando, sin embargo hasta ahora no tienen resultados.

Recibieron respuesta

En una pared, pegaron todos los documentos que han ingresado, dirigidos a William Conrado Alarcón, director de Desarrollo Urbano y a Leslie Pérez Ceballos, directora de Fiscalización.

En los que se señala que estos locales fueron abiertos en casas adquiridas crédito Infonavit.

Que prohíbe otro uso salvo el habitacional, en un fraccionamiento privado, que según la ley no puede tener comercios.

La respuesta de Conrado Alarcón fue que la entrega de patente de alcohol es facultad estatal, y que ellos entregan constancia de uso de suelo cuando existe esta licencia emitida.

Queja generalizada

Carlo Hidalgo dijo que existe la queja generalizada de los vecinos por la entrada de gente externa al fraccionamiento para comprar alcohol, lo que es un riesgo para los niños y para las familias en general.

Omar Ortiz, también vecino del lugar, indicó que el domingo se formó un comité, en el que la principal inconformidad surgida fue la existencia de estos expendios de alcohol.

Ante el temor de inseguridad y vandalismo, por la entrada de gente foránea al fraccionamiento.

No hay más locales

“No sabemos sin son legales estos comercios”, explicó.

También te puede interesar: Diputado Emiliano Ramos presentará iniciativa en materia de bebidas alcohólicas

“Pero no hay áreas comerciales en el fraccionamiento; no existen farmacias o algún local que sí beneficie”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

XV Legislatura creará comisión para analizar impacto de ANP en Bacalar

0

Chetumal.- Los grupos parlamentarios representados en la XV Legislatura propusieron la creación de una Comisión Especial de investigación y análisis sobre el impacto de la creación de un ANP en el Sistema Lagunar de Bacalar.

El cual genere el diálogo necesario, la argumentación, y recopilación de pruebas y evidencias.

Y mediante la cual se escuchen las distintas voces y opiniones, y se valoren los datos duros que versan en torno a la creación de dicha ANP.

Habrá mayor claridad

Se llevó a cabo la sesión ordinaria número 18, presidida por el diputado Emiliano Ramos Hernández.

Y conformada por los diputados integrantes del grupo parlamentario del PAN, PRD, Nueva Alianza, Encuentro Social, del PRI y el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo.

Ahí, aseguraron que esta propuesta será analizada en las comisiones correspondientes.

Con ello, la XV Legislatura tendrá la claridad necesaria sobre las implicaciones ambientales, turísticas, económicas y jurídicas.

En torno a la propuesta de creación del área natural protegida.

Facultad del Presidente

En el documento se aclara que el Congreso de Quintana Roo no tiene la facultad de decidir si el sistema lagunar de Bacalar se puede convertir o no en una ANP.

Ya que se trata de una facultad del Presidente de la República.

Discusión por posible ANP

La discusión, que ha generado en posturas encontradas entre diversos actores del ámbito social, empresarial y político, se originó por un exhorto dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Para analizar la viabilidad de declarar la creación de varias áreas naturales protegidas, entre las que se encuentra el sistema lagunar de Bacalar.

Se pronuncian

Sobre la propuesta, se pronunciaron en tribuna las diputadas Santy Montemayor Castillo del PVEM, Mayuli Martínez Simón del PAN.

Así como los diputados José Luis González Mendoza del PRI, José Esquivel Vargas del PRD, Ramón Javier Padilla Balam de Nueva Alianza, y el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo.

Modernización de tratamiento de aguas

En la misma sesión, el Pleno del Congreso aprobó un exhorto promovido por el diputado Raymundo King de la Rosa, coordinador del grupo parlamentario del PRI.

En el que se solicita al Gobierno de la República recursos suficientes para la modernización integral de los servicios públicos de tratamiento de aguas residuales y pluviales.

Así como de la disposición final de desechos sólidos en las comunidades de Bacalar, Pedro A. Santos, Buenavista, Huay-Pix y Hul-xa.

Lo anterior, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Así como a los gobiernos municipales de Bacalar y Othón P. Blanco,

Reforzar acciones en la laguna de Bacalar

El exhorto también se solicita a la SEMARNAT y a la PROFEPA, así como a sus similares a nivel estatal, a que refuercen las acciones de supervisión, inspección y vigilancia en el sistema lagunar de Bacalar.

Que permitan reducir los niveles de contaminación detectados en la zona.

Falta de estructura, factor de polución

King de la Rosa consideró que uno de los principales factores del aumento de los niveles de contaminación detectados en el sistema lagunar de Bacalar.

El cual ha sido la falta de infraestructura de alcantarillado y drenaje para la recepción, procesamiento y disposición de las aguas residuales y pluviales.

Mayores recursos

Razón por la cual se deben invertir recursos para evitar que las descargas se realicen en fosas.

Desde donde, dadas las características del suelo y subsuelo, se infiltra y lixivia hacia el agua subterránea y, subsecuentemente, hacia la zona costera.

Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Además, se aprobó la conformación del Grupo de Trabajo para la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

De la Organización de las Naciones Unidas para el combate de la pobreza.

El cual estará conformado por los presidentes de las comisiones de Desarrollo Humano y Poblacional, de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria.

También te puede interesar: Proponen Punto Put como Área Natural Protegida en lugar del Sistema Lagunar de Bacalar

De Puntos Constitucionales, de Justicia y la de Salud y Asistencia Social.

Más noticias de Quintana Roo

Amantes de la cerveza podrán disfrutar del Playa Beer Fest

0

Playa del Carmen, QRoo.- Quienes gustan de la cerveza y de sus diferentes tipos y gustos, podrán tener una extensa variedad en Playa Beer Fest , que se llevará a cabo en el hotel Grand Hyatt Playa del Carmen Resort.

En Playa Beer Fest habrá una gama importante de cervezas artesanales

Este evento familiar será de entrada libre y de acuerdo con Braulio Carrillo, Gerente de Relaciones Públicas del Grand Hyatt Playa del Carmen, contará con la participación de los mejores cerveceros de la Riviera Maya y Cancún, creadores de marcas como: Cerveza Artesanal Tatich, Cerveza Artesanal Pescadores, Cervecería Tulum, Cerveza Curvato; El Viejo Cerveza Artesanal, Mundo Maya Brewing Company, Cerveza Cancún y Carmen Beer Co.

Este festival se realizará el sábado 28 de octubre de14:00 a 22:00 horas y según explicó Braulio Carrillo a Quinta Fuerza, “El Playa Beer Fest es una propuesta del Grand Hyatt Playa del Carmen Resort, pues estamos muy comprometidos con lo que son productores locales, así que pensando en un festival de cerveza pensamos en reunir a grandes cerveceros artesanales.”

Calidad para maridar con la cocina yucateca

Braulio Carrillo, explicó que las participantes son marcas muy representativas que están trabajando muy fuerte por tener cervezas artesanales con una gran calidad. “La idea de este evento es incentivar el consumo de productos locales y queremos darlos a conocer tanto con playenses, como con turistas y visitantes”, dijo.

Destacó que este evento es público, abierto y la gente podrá disfrutar de música, habrá un grupo de reggae, actividades infantiles gratuitas proporcionadas por el equipo de recreación del hotel. “Los papás pueden venir con sus niños o sobrinos y podrán estar seguros de que los pequeños se divertirán mientras ellos prueban cervezas o degusten cualquiera de los antojitos yucatecos que se ofrecerán en el festival”.

Maridajes y sana diversión

Los alimentos que habrá en este evento son propuestas gastronómicas peninsulares de los Chefs del restaurante “La Cocina”, del hotel anfitrión, los cuales se podrán maridar con las diversas cervezas, como las de Trigo, Blonde Ale, Brown Ale, Stout, entre muchas gamas que ofrecerán los productores.

La idea es que si el asistente gusta, compre alguno de los antojitos y elija también alguna cerveza que le llame la atención. Los productores o los chefs pueden hacer recomendaciones para maridar el platillo de manera perfecta.

Además de disfrutar de estas propuestas, se ha preparado una sorpresa: “Haremos una rifa en la que habrá primero, segundo y tercer lugar, en la que podrán participar los asistentes, quienes podrán ganar una estancia con nosotros para dos adultos, un masaje del spa, un day pass, que son algunos de los premios”.

Finalmente informó que habrá un toque artístico en el evento, con la exposición del artista Luis Marlo, 10 obras que permanecen exhibidas para el disfrute de quienes asistan.

También te puede interesar: Riviera Maya ha crecido 8.3% en turistas de enero a septiembre: Marketing Consultants

Explicó que dicho artista hará una intervención a los productos de los cerveceros, así  “habrá una combinación de productos hechos a mano, con creatividad y aspectos únicos, detalles extraordinarios, todo esto alineado con la personalidad de la marca Grand Hyatt Playa del Carmen”, dijo el entrevistado.

Solidaridad recupera estabilidad financiera, según HR Ratings

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, informó en entrevista que la calificadora HR Ratings ratificó la calificación financiera de negativa a estable del municipio de Solidaridad.

Al igual que lo hizo la calificadora Fitch Ratings en meses anteriores.

Calificación negativa de HR Ratings ahora es estable

“Ya está dictaminado, ya está estudiado y por fortuna de negativa la calificación se pasa a estable, lo que nos permite que ambas nos den una perspectiva positiva”, dijo la Munícipe.

“Se habla de la obra pública, de la disciplina financiera que hemos mantenido al interior como los factores importantes para mejorar la calificación”, destacó.

Plan de pagos

Asimismo, dijo que también influyó el plan de pagos sobre los pasivos a proveedores, es decir, la revisión del pago a proveedores reales.

“Hemos ido generando notas de crédito en algunos casos, no de préstamos, sino de matar pasivos, de finiquitar pasivos dentro de las finanzas del Ayuntamiento”, aseveró.

Podría haber superávit

Aseguró que, pese a las mismas predicciones de las calificadoras de que podía ser negativa y deficitaria, pudiera haber un superávit financiero al finalizar el ejercicio.

Lo que representaría que las tasas de interés de la deuda sean menores.

“Es importante aclarar que podría haber un superávit financiero, no de liquidez, porque estamos regularizando el patrimonio y eso sube en cuanto a las finanzas del Ayuntamiento”, señaló.

“No son campanas al viento pero significa que vamos por el camino prometido de estabilizar las finanzas municipales”, explicó.

Ofertas

Asimismo, recordó que siguen recibiendo ofertas de todos los bancos con la finalidad de disminuir las tasas de interés de la deuda pública.

“Seguramente en esta búsqueda que estamos de mejorar las condiciones de los intereses y del seguro de deuda, pudiera mejorar la oferta que nos pudieran estar presentando”, declaró.

“Sin embargo, ya es algo que teníamos previsto que iba a ocurrir, simplemente lo estamos ratificando con la posición de la calificadora HR Ratings”, informó.

Calificaciones crediticias de Fitch Ratings

Sobre las calificaciones crediticias es importante destacar que Fitch Ratings señala que el cambio de perspectiva negativa a estable se fundamenta en la mejora en:

– el desempeño presupuestal y la disminución de la deuda a corto plazo (30.6 por ciento menos que es 2015)
– la disminución en 34.5 por ciento del gasto corriente (principalmente en gastos de publicidad y arrendamientos)
– el dinamismo entre participaciones federales e ingresos propios.

Aspectos sobresalientes

También considera como “sobresaliente” la eficiencia recaudatoria, el bajo endeudamiento a largo plazo y la relevancia internacional como destino turístico.

E indicadores socioeconómicos favorables en relación al promedio del resto del país.

Aspectos estables de HR Ratings

Por otra parte, la calificadora HR Ratings otorgó la calificación estable con lo cual ratificó la calificación que obtuvo en abril del año pasado y colocó en “revisión especial” a la misma.

También te puede interesar: Cristina logra restar millones a la deuda pública

Ya que fue informada del convenio modificatorio con el Banco Interacciones S.A Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Interacciones.

Más noticias de Quintana Roo

Hyatt sufre robo de datos de tarjetas

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.-  La prestigiosa cadena hotelera Hyatt ha revelado que ha vuelto a sufrir un ataque que ha afectado a sus sistemas de pagos, dejando al descubierto los datos de las tarjetas de crédito de sus clientes de 41 hoteles en 11 países.

En el caso de México, fue en cuatro hoteles de la cadena que se vieron afectados. Uno de ellos el Andaz Mayakoba, de la Riviera Maya, en Quintana Roo.

El ataque se produjo entre el 18 de marzo y el 2 de julio de este mismo año, mes en el que se descubrió el incidente. La hotelera, que cree que solo “un pequeño porcentaje de tarjetas de crédito” se ha visto afectado, ha avisado a todos los clientes y ha puesto a su disposición un número de teléfono para aclarar cualquier duda.

“De acuerdo con nuestra investigación, entendemos que el acceso no autorizado a los datos de tarjetas de crédito fue causada por código maliciosopor parte de un tercero en los sistemas TI de algunos hoteles”, explica Chuck Floyd, presidente de la compañía.

Hyatt no es la única gran compañía hotelera que ha sufrido un ciberataque en los últimos meses. En abril InterContinental Hotels Group reconoció que casi 1.200 franquicias de Estados Unidos y una de Puerto Rico se habían visto afectadas por un malware que permitió a los hackers hacerse con los datos de las tarjetas de crédito de sus clientes.

Los otros países donde la cadena tiene presencia y en donde se vieron afectados son Brasil, China, Colombia, Guam, India, Indonesia, Japón, Malasia, Puerto Rico, Arabia Saudita, Corea del Sur y Estados Unidos.

En cuanto a los otros hoteles que se ubican en México y fueron víctimas de este ciberataque son: Hyatt Place Celaya, Hyatt Place Tijuana, Hyatt Regency Andares Guadalajara y el Andaz Mayakoba.

(Con información de Hosteltur)

Turismo “Eco-friendly”, preferido por turistas nacionales y extranjeros

0

QUINTANA ROO, MX.- En México, el turismo “Eco-friendly” o amigable con la ecología, es el preferido de los turistas nacionales e internacionales y considerado uno de los más solicitados durante este 2017, aseguró Almundo.com.

Quintana Roo, de los más solicitados

La agencia de viajes en línea refirió que de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Turismo, 62 por ciento de los viajeros nacionales buscan alojarse en establecimientos ecoturísticos y el 50 por ciento considera viajar a un destino si sabe que practica hábitos de este tipo.

En un comunicado, apuntó que de acuerdo con el Consejo Mundial de Turismo Sostenible, 26 por ciento de los turistas que solicitan este tipo de promociones, aseguran que han tomado medidas para proteger el medio ambiente.

La Country Manager de Almundo.com., Sylvia Esquivel dijo que “actualmente el sector de turismo eco-friendly incluye alojamiento sostenible, que en su mayoría cuenta un sistema de ahorro lumínico con sistemas de agua a baja presión y no utilizan aire acondicionado”.

Expuso que la mayoría de los clientes no se dan cuenta que detalles como dormir en sábanas ecológicas o bañarse con agua calentada por energía autogenerada por el mismo hotel, apoyan directamente al cuidado ambiental. Por ello sugirió a clientes tanto nacionales como extranjeros, que apoyen con la visita a destinos que ofrezcan hospedajes dentro de lugares pro ambientales para la conserva de la flora y fauna de la zona.

Dijo que Quintana Roo es uno de los más solicitados ya que cuenta con múltiples opciones eco-friendly como el Museo Subacuático de Arte (MUSA) que busca la preservación de los arrecifes de la zona del Caribe junto con su flora y fauna.

(Notimex)

Se reúne Comité Cívico Pro-Defensa de los Límites del Estado de Quintana Roo con Carlos Joaquín

0

CHETUMAL, MX.- La directiva del Comité Cívico Pro-Defensa de los Límites del Estado de Quintana Roo, se reunió con el Gobernador Carlos Joaquín González; y el secretario de Gobierno,  Francisco López Mena, en el Salón Cuna del Mestizaje de Palacio de Gobierno, para atender el tema de la defensa constitucional de los límites del Estado de Quintana Roo con los vecinos Estados de Campeche y Yucatán.

Piden acciones de gobierno

Las propuestas de los integrantes del comité en ésta reunión de trabajo se resumieron en 5 puntos:

Que las dependencias del Ejecutivo realicen acciones de gobierno y soberanía en la franja de 4 mil 800 kilómetros con Campeche; el uso del mapa oficial del Estado con la superficie constitucional de 50 mil 853 kilómetros cuadrados; la construcción del camino de terracería en 18 Kilómetros de Xnoh- Cruz al Punto Put para cuidar y preservar el monolito que divide a los tres Estados de la península; la pronta creación del municipio de Nicolás Bravo y el apoyo de partidas presupuestales del ejercicio 2018 para atender temas básicos en las comunidades de la zona limítrofe.

El Gobernador Carlos Joaquín, reconoció el Comité, estuvo muy receptivo y se comprometió con su Gobierno para atender el tema limítrofe desde el apartado jurídico y social.

Y es que, la reunión de trabajo, se realizó en un marco del interés superior de Quintana Roo.

Asistieron a esta reunión por parte del comité Reinaldo Blanco Baeza, presidente; Víctor Madera, secretario; Lourdes Apodaca, tesorera; Ramón González, Mayra Sierra, José María Flórez, Héctor Pérez, Miqueas Tun; y los representantes de los comités municipales, Edmundo Gómez, Lorenzo Varguez, Tomás Flota y Marciano Toledo.

Hallan cuerpo abandonado en la Ruta de los Cenotes

0

Puerto Morelos.- El cuerpo abandonado de un hombre ejecutado fue hallado en el kilómetro 3.5 de la Ruta de los Cenotes.

En un camino de terracería que se desprende de la vía entre esta cabecera municipal y Leona Vicario.

Cuerpo abandonado

Alrededor de las ocho de la mañana de este martes, vecinos del lugar escucharon detonaciones de armas de fuego, por lo que reportaron el hecho a las autoridades.

El cadáver, con heridas de bala, fue hallado por agentes de la Policía Municipal Preventiva a un kilómetro de distancia desde la carretera, por un camino de terracería.

Vestía camiseta blanca y shorts cafés.

Siguen pistas

La zona fue acordonada y arribaron los peritos de la Fiscalía y el Ministerio Público a realizar las investigaciones y levantar el cuerpo.

También te puede interesar: Encuentran a ejecutado en el camino a Xcaret

No se localizaron casquillos, por lo que se ignora qué calibre fue utilizado en este crimen.

Más noticias de Quintana Roo

Mil 260 médicos de la Secretaría de Salud dan atención de primer nivel

0

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo cuenta con mil 260 médicos que dan servicio en 168 centros de salud y 17 unidades de especialidades médicas.

Así como en 16 unidades móviles para la atención en el primer nivel.

De esta forma lo destacó hoy el gobernador Carlos Joaquín, en el marco de las celebraciones del Día del Médico.

Detalles de la infraestructura de salud

“Cuando se requiere atención de mayor complejidad, tenemos 10 hospitales comunitarios y generales ubicados en nuestros municipios”, abundó Carlos Joaquín.

“Pero si sumamos a los 3 mil 983 trabajadores paramédicos, entre ellos personal de enfermería, psicología, trabajo social, químicos, nutriólogos, entre otros, tenemos más de cinco mil personas que trabajan para cuidar la salud de la población en Quintana Roo”, dijo.

Más personal

Además, añadió el gobernador de Quintana Roo, en hospitales y unidades médicas existen doctores que se encargan de atender la salud pública como responsables de programas.

El éxito de muchos de esos programas se debe al trabajo administrativo y gerencial de esos doctores, que contribuyen a disminuir la desigualdad al prestar servicios de calidad.

Procurar grupos vulnerables

Carlos Joaquín enfatizó que se trabaja en procurar que la salud de los grupos vulnerables, como los niños menores de cinco años de edad, esté garantizada.

Porque se dispone de vacunas y servicios de cuidado, lo que no sucedió en los gobiernos anteriores que en vez de atender a la gente se dedicaron a beneficiar a un grupo de privilegiados.

Desafíos de salud

“Hay que controlar las enfermedades prevenibles con campañas de vacunación, como el sarampión o la poliomielitis”, indicó el gobernaodr.

“Y para vencer los desafíos que enfrenta la salud, hemos dado paso a una nueva etapa en medicina preventiva, con brigadas médicas que van a comunidades donde se carece de todo tipo de atención primaria”, añadió.

“Y organizando un programa de visitas médicas con las que se atiende a las necesidades de sectores altamente vulnerables, asentados en nuestras zonas rurales”, explicó Carlos Joaquín.

Las palabras de la secretaria de salud

La titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre Crespo señaló que el trabajo de los médicos es cuidar la vida humana.

Para que quien lo necesite tenga la oportunidad de vivir ese día más importante de su vida.

“Nuestro papel es cuidar a la población, haciendo que funcionen las políticas de salud”, aseguró.

Día del Médico

Durante el evento de celebración del Día del Médico, se entregaron reconocimientos a médicos por la trayectoria y apego a las políticas de salud, que generan una mayor confianza en la población.

La doctora Aracely Ayala Estrada dijo que, en esta administración, el trabajo cercano de las autoridades los motiva.

Y por esa razón asumen un mayor compromiso y responsabilidad con la salud de los quintanarroenses.

Trabajo de mayor calidad

El médico Enoc Carro Brunete dijo que, al contar ahora con mayor material para atender a la población, el trabajo que hacer es de mayor calidad.

Sobre todo en las comunidades donde en el pasado no había atención.

También te puede interesar: Inicia Tercera Semana Binacional de Salud

“Hoy nos sentimos motivados por la presencia del gobernador Carlos Joaquín y porque se reconoce el trabajo del doctor en las comunidades rurales e indígenas”, comentó.

Más noticias de Quintana Roo

Frente Frío No. 6 afectará ligeramente las temperaturas

0

Quintana Roo.- El Frente Frío No. 6 provocará un ligero descenso en las temperaturas, viento fresco y arrachado del norte, nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

Frente Frío No. 6

El Frente Frío No. 6 se localiza en superficie sobre la porción sur del Golfo de México y al norte de la Península de Yucatán.

El mismo se mueve lentamente al este-sureste; está provocando ligero descenso en las temperaturas, viento fresco y arrachado del norte.

Así como nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

El Frente Frío No. 6 empezará a afectar gradualmente la Península de Yucatán en el transcurso del día de hoy.

Vaguada

Una vaguada prefrontal (Canal de Baja Presión) se localiza sobre y a lo largo de la porción oriental de la Península de Yucatán.

En su amplia circulación periférica impulsa Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la citada Península.

Originando viento fresco del norte, temperaturas frescas, nubosidad y lluvias con chubascos dispersos.

Los cuales estarán acompañados de actividad eléctrica aislada sobre el Estado de Quintana Roo.

Tiempo probable

En Solidaridad, se prevé un cielo nublado, lluvias moderadas ocasionales con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.

Así como viento del este y noreste de 25 a 35 kph., cambiando a fresco y arrachado del norte durante la tarde, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Onda Tropical No. 40 provocará lluvias moderadas

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 30°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 16°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 30 a 32°C.
TEMPERATURA MINIMA: 17 a 19°C.
SALIDA DEL SOL: 06:52 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:20 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Deja Narciso Morales de ser el DT de Inter Playa del Carmen

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Por un tema meramente deportivo en base a los resultados y en buenos términos, Narciso “Chicho” Morales dejó de ser el director técnico del Inter Playa del Carmen de la Serie A de la Liga Premier quedando como interino su auxiliar Humberto Hernández Briseño.

“A veces se daban los resultados y a veces no y por ello se tomó la decisión que es meramente deportiva. Narciso Morales sale en buenos términos con nosotros”, expresó la gerente general del club, Iris Mora Vallejo.

“Se va a quedar el mismo cuerpo técnico el cual será encabezado por nuestro auxiliar Humberto Hernández y vamos a sumar a nuestro deportivo Omar Tisera a dicho cuerpo técnico”, apuntó Mora Vallejo.

“El equipo ya se prepara con nuestro nuevo director técnico para afrontar el clásico quintanarroense en el cual vamos a salir con todo en busca del triunfo que nos meta de lleno por el pase a la Liguilla”, finalizó.

De esta forma el cuerpo técnico quedó conformado con Humberto Hernández como director técnico; Omar Tisera como auxiliar técnico; Emmanuel Montano como entrenador de porteros; y Rafael López como preparador físico.

El Inter Playa del Carmen se ubica en el octavo lugar del Grupo 2 con 17 puntos tras cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas y en la jornada 13 recibirá a Pioneros de Cancún, el próximo sábado a las 19:00 horas en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, en el clásico quintanarroense.

 

Agradece DIF apoyo de solidarenses a damnificados

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.– Solidarenses hacen honor a su nombre y muestran un gran gesto de apoyo y respaldo a través del Centro de Acopio del DIF municipal que a la fecha ha entregado 76 toneladas de ayuda humanitaria a los estado de: Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Puebla y municipio de Xochimilco, localidades afectadas por los fuertes sismos que ocurrieron en fechas recientes.

En cada una de las salidas la Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez, acompañada de la representante del DIF estatal, Rocío Grau, hicieron extensivo su agradecimiento por la inmediata manifestación de ayuda que mostraron los conciudadanos desde el primer día en que se abrió el Centro de Acopio.

“Los solidarenses han hecho patente su sentido de empatía y amor por nuestros hermanos damnificados, el DIF agradece la confianza que nos han otorgado; tengan la certeza de que su donación llegará directamente a manos de los afectados en los diferentes estados; estamos del lado de la transparencia y por tal actuaremos en concordancia con nuestros ideales”, comentó Claudia Torres.

Desde el 9 de septiembre, fecha en que se abrió el Centro de Acopio, la población en sólo dos días logró concretar el primer camión con 13 toneladas; la ayuda que llegaba en cajas, camionetas, costales o pequeñas bolsas de supermercado, más allá de la cantidad iban llenas de esperanza y ánimo hacia quienes perdieron sus viviendas e incluso seres queridos.

Día a día se desbordó la ayuda con un desfilar de todo tipo de personas, niños con sus mamás, personas con discapacidad, estudiantes que reunieron con sus compañeros lo que pudieron, adultos mayores que quitaron un poco de su despensa para donar, grupos de personas provenientes de los estados afectados que se juntaron para ayudar a sus paisanos, entre muchos otros.

A manera de romper las distancias, muchos plasmaron mensajes de solidaridad en sus artículos donados con frases como: “Playa del Carmen está contigo”, “Sí se puede”, “Viva México”, “No están solos”, entre otras.

A la fecha han salido seis camiones a través del DIF estatal que preside la señora Gabriela Rejón de Joaquín y el invaluable apoyo de la ciudadanía, unidades que salieron repletas de ayuda humanitaria con artículos no perecederos, medicamento de curación, ropa, zapatos, blancos, herramientas, agua, lonas y todo aquello que pueda ser de ayuda para los miles de damnificados.

“Gracias a todos los solidarenses por permitirnos ser el vínculo entre su ayuda y los estados que han quedado en vulnerabilidad tras los daños que dejaron los sismos; gracias por confiar en nuestra institución, hacemos un reconocimiento a su generosidad y facilidad para desprenderse para ayudar al otro; sin más muchas gracias Solidaridad”, expresó Claudia Elena Torres Gómez.

*1er Camión/ 14 septiembre/ 13 toneladas/ Oaxaca
*2do Camión/ 15 septiembre/ 10 toneladas/ Ciudad de México
*3er Camión/ 21 de septiembre/ 16 toneladas/ Xochimilco
*4to Camión/ 26 de septiembre/ 17 toneladas/ Morelos
*5to Camión/ 16 octubre/ 10 toneladas/ Puebla
*6to Camión/ 20 de octubre/ 10 toneladas/Puebla

Provocan lluvias caída de árbol; activan Operativo Carrusel

0

Chetumal.- Se desploma árbol sobre la avenida Francisco I. Madero con Isla Cancún y Bacalar, por fortuna en ese momento no pasaban vehículos o peatones por el lugar.

No provoca daños

Debido al reblandecimiento de la tierra a causa de las intensas precipitaciones pluviales que se han registrado en la capital del estado, un enorme árbol que estaba en el camellón sobre la avenida Francisco I. Madero se vino abajo, sin causar daños mayores que lamentar.

Elementos de la Policía Estatal y del H. Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para auxiliar a la ciudadanía, cerrando la vialidad para permitir que los bomberos pudieran realizar los trabajos necesarios para despejar dicha arteria.

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO) que comanda Rodolfo del Ángel Campos, activó operativos especiales de prevención de accidentes y auxilio vial para las familias que transitan en el sur de la entidad y ante la presencia persistente de las lluvias.

Operativo Carrusel

De igual manera, la la Dirección de Tránsito del Estado, que comanda Jorge César Santana Poot, activó entre otros el Operativo Carrusel, por medio del cual se escolta a los automovilistas en el caso de las calles encharcadas y se apuntala al tráfico para ir marcando la velocidad, lo que previene accidentes y percances a los usuarios.

También te puede interesar: Intensas lluvias provocan desprendimiento de piedras de cerro

Se atendieron varios puntos en la ciudad, entre ellos el auxilio vial por el encharcamiento en la calle Antonio Plaza entre Juan de Dios Peza y avenida Revolución, cerca del estadio de beisbol Nachan Ka´an, adicional a los que cotidianamente realiza la Policía de Tránsito del Estado, que también se mantiene al pendiente de cerrar vialidades en caso de ser necesario por los encharcamientos que podrían propiciar accidentes.

Simultáneamente, el Comisionado de la Policía Estatal Preventiva (PEP), José Eliezer Varela Durán, informó que los agentes de la corporación, atienden también auxilios y apoyos viales que tienen que ver con las anegaciones en algunos puntos de la ciudad.