[arm_setup id=”1″]
Carlos Joaquín defiende a Manuel Alamilla, desmiente datos de detractores
Precipitaciones no cesarán en Quintana Roo
Quintana Roo.- A lo largo del Estado se prevén temperaturas muy calurosas durante el día, nublados y precipitaciones ocasionalmente moderadas aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.
Siguen precipitaciones en Quintana Roo
Una vaguada (Canal de Baja Presión) se reubica al norte/sur en superficie del norte de la porción oriental de la Península de Yucatán hasta el este de Honduras, C,A..
En su amplia circulación periférica esta impulsa Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán.
Provoca temperaturas muy calurosas durante el día, nublados y precipitaciones ocasionalmente moderadas aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.
Más frecuentes por la tarde o noche sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.
Onda Tropical
Una Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Arco de Las Antillas Menores; se mueve al oeste.
Provoca nubosidad y precipitaciones sobre su área de influencia.
No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tiempo probable
En Solidaridad se espera un cielo medio nublado a nublado, precipitaciones ocasionalmente moderadas aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.
Así como clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Lluvias ocasionalmente moderadas se mantendrán en Quintana Roo
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 36°C.
TEMPERATURA MINIMA: 23 a 25°C.
SALIDA DEL SOL: 06:48 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:35 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Inter Playa del Carmen visita al líder Pumas Premier
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Luego del receso de la Liga Premier en solidaridad con los afectados por los sismos en el país, el Inter Playa del Carmen volverá este viernes a escena ante el líder general y único invicto, Pumas Premier, a las 10:00 horas en “La Cantera”, en duelo de la fecha ocho del Torneo Apertura 2017 de la Serie A.
Confían en obtener un buen resultado
El plantel que viajó a la capital del país está integrado por Juan González, Fabián Ramos, Sergio Terán, Jorge Parra, Nahoshi Lugo, Francisco da Costa, Felipe de Jesús Sifuentes, Óscar Rubio, José Carlos Ponce, Erikson Llanes, Aldo Alemán, Amisadai Herrera, Isaac Saracho, Diego Ortega, Benji Tun, Gimer Mendoza, Reyes David Sánchez, Gilberto Pérez y el cuerpo técnico encabezado por el profesor Narciso Morales Lastra.
“Vamos contra el líder, que no afloja y va invicto, va ser una muy buena prueba. Estuvimos trabajando algunas cosas que creo nos hacía falta y estamos listos para volver a la actividad y buscar mantener el paso ganador”, expresó el estratega de los playenses.
Y es que el equipo del corazón de la Riviera Maya lleva dos victorias en fila (2-0 contra Toluca Premier y 0-1 ante Lobos BUAP) y marcha en la cuarta posición del Grupo 2 con 13 unidades con cuatro triunfos y dos derrotas.
“En las próximas semanas empieza una serie de partidos porque viene la jornada doble, así que va ser muy importante que estemos bien en el mes de octubre, ya que ahí se van a definir muchas cosas”, concluyó Morales Lastra.
La Tercera División recibe a Corsarios
Por otro lado, en la Tercera División, el Inter Playa del Carmen recibirá este viernes a Corsarios de Campeche, a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva “Riviera Maya”, en la fecha tres de la Temporada 2017-2018, Grupo 1 (Zona Sureste).
También te puede interesar: Juega Inter Playa por los damnificados
Los pupilos de Carlos Espetia buscarán mantener el paso ganador luego de que en su debut golearon en casa 4-1 a Campeche Nueva Generación, mientras que el duelo ante Felinos 48 de la jornada dos fue pospuesto por el sismo del pasado 19 del presente mes.
Diputado José Luis Toledo lanza exhortó a la Secretaría de Salud por conjuntivitis
PLAYA DEL CARMEN, MX.- El diputado federal José Luis “Chanito” Toledo desde la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud en el ámbito federal y sus homologas en Quintana Roo para reforzar las acciones y atender la epidemia de conjuntivitis que se propaga rápidamente en esta entidad.
Más de 15 mil casos
En Quintana Roo, en lo que va del presente año, se han registrado 15 mil casos de esta epidemia a causa de la inflamación ocular de tipo viral y altamente contagiosa.
Solamente en el mes de septiembre ya se han reportado 3,600 casos, lo que urge una pronta intervención sanitaria que garantice el abasto de medicamentos para tratarla y evitar el ausentismo escolar y laboral que ahora prevalece.
-Hago un respetuoso llamado a las autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno para que refuercen las acciones y las campañas de información, a efecto de prevenir, atender y controlar de forma oportuna la transmisión de la conjuntivitis –destacó el legislador.
Asimismo pidió vigilar el abastecimiento de medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad “de forma que se garantice la accesibilidad y asequibilidad de los mismos”.
–Es necesario garantizar que los niños puedan acudir a la escuela, y que la plantilla laboral que sostiene a la industria turística compuesta de más de 100 mil cuartos de hotel en Quintana Roo pueda seguir trabajando para que el flujo económico y turístico no se vean mermados –precisó.
También te puede interesar: Brote de conjuntivitis aumenta en Quintana Roo
“Es importante que la vida cotidiana de los ciudadanos de a pie pueda seguir de manera normal”, recalcó José Luis “Chanito” Toledo, en referencia a las miles de personas que a causa de la epidemia tienen que permanecer en casa para evitar su propagación al estar expuestos en sitios concurridos.
Segundo ataque en 24 horas a narcotiendita en Chetumal, molotovs y ráfagas
Chetumal.- El mismo domicilio en la colonia Nueva Reforma que hace menos de 24 horas fue atacada con bombas molotov, ahora fue rafagueado por sujetos desconocidos.
Según versiones policiacas, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en cuatro ocasiones contra el domicilio, ubicado en la Calle Ignacio Ramírez entre Heriberto Frías y José María Pino Suárez, sin causar heridos.
Tras el ataque, los presuntos responsables huyeron hacia la Avenida Universidad, sin poder ser ubicados, pese a la activación de un operativo policiaco. En el lugar se recogieron cuatro casquillos de bala percutidos.
A metros del sitio se registró una fuerte pelea entre pandillas, donde hubo tres lesionados con objetos sólidos.
Los agresores huyeron a sus domicilios y los lesionados se negaron a recibir atención médica.
La casa es supuestamente propiedad de “El Vaquero”, quien está recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, por Delitos Contra la Salud y Homicidio Doloso. Vecinos señalan que opera como una “narcotiendita”.
La Dirección de Comunicación Social a cargo de Salomón Cornelio Cornelio ha evadido su obligación de emitir un comunicado oficial, lo cual ha provocado caos en las redes sociales de la capital del Estado.
Gestión correcta de cenotes ayudará a preservarlos: ONG
Solidaridad. QRoo- De acuerdo con la Organización Civil, Centinelas del Agua la aplicación del recién aprobado Reglamento de Actividades en cenotes, Cavernas y Grutas, podría favorece principalmente a la limpieza del agua.
Era urgente una gestión de actividades en cenotes
Además del gobierno, la ciudadanía debe ser consciente del cuidado de los recursos naturales, destacó el organismo civil Centinelas del Agua, luego de que que el pasado 26 de septiembre, el Cabildo municipal aprobó la creación del Reglamento de Actividades en Cenotes, Cavernas y Grutas del Municipio de Solidaridad.
Al respecto, Lilia Córdoba Lira, Directora General de Centinelas del Agua, dijo Solidaridad tiene un sistema hidrológico vivo que está en movimiento, incluso el limpiar un poco de contaminación es muy difícil porque es irregular su flujo y aleatorios sus canales. “Ló único es meter orden y que la ciudadanía se concientice también y no nada más la autoridad”.
Expresó que las consecuencias de que no se aplique estrictamente este reglamento,que en principio gestiona la actividad turística, sería la contaminación de agua dulce y en consecuencia lo que bebemos, con lo que nos bañamos y lo más importante, el entorno.
Mejor trabajo
Agregó que lo bueno que hay en esta administración es la gran cercanía con la sociedad civil organizada. “También nosotros como ciudadanos organizados hemos aprendido a trabajar mejor, antes éramos más de denuncia, ahora somos más proactivos y hay mucha gente joven muy bien preparados con mucho compromiso”.
Finalmente recomendó que en general sería bueno recaudar toda la información que exista, es decir, tener un censo y no duplicar esfuerzos.
Sobre el reglamento
La iniciativa de crear este reglamento de gestión, dirigido a estos espacios naturales, fue retomada por el regidor Gustavo Maldonado Saldaña, Comisionado de Turismo y Ecología, quien dijo que dadas las características de formación geológica de nuestra Península es que contamos con las riquezas en los ecosistemas, en este caso de cenotes, cavernas y grutas.
Explicó que se ha trabajado con organismo no gubernamentales, asociaciones civiles, empresarios, profesionales y ambientalistas, convirtiéndose en un instrumento que aporta a lo que se ha desarrollado sobre regulación de este sistema.
El motivo de impulsar esta herramienta de gestión, fue que el municipio de Solidaridad cuenta con un número de cenotes, cavernas y grutas, que por motivo de dificultades en gestión se están viendo ambientalmente afectados por la instalación de luces, mediante el incorrecto acceso al cuerpo de agua, remoción de vegetación circundante, etc.
También te puede interesar: En el Día Mundial del Turismo Solidaridad luce su impacto
“El nuevo Reglamento tiene dos propósitos principales: la observación y conservación a estos entornos naturales y coadyuvar a la seguridad y actividades de cada una de estas zonas”, subrayó Gustavo Maldonado.
Hallan a velador sin vida debajo de chatarra automotriz
Chetumal.- Velador conocido como “El Apache” es encontrado sin vida en su lugar de trabajo, estaba tirado boca abajo y cubierto por chatarra.
Trabajaba como velador
El cuerpo inerte de un sujeto fue encontrado en una vivienda deshabitada ubicada sobre la avenida Heriberto Frías entre las calles Almendro y Pucté de la colonia Del Bosque, el masculino era conocido por los lugareños únicamente como “El Apache”, de quien refirieron trabajaba como velador del lote.
Vecinos llamaron al 911
Cerca de las 10 de la mañana vecinos que pasaban por el lugar notaron que la persona conocida como “El Apache”, de entre 65 y 70 años de edad, se encontraba tirado boca abajo y cubierto por chatarra y fierros de automotores, el cual no se movía y tampoco respondía al llamado, por lo que de inmediato reportaron el incidente al número de emergencias 911.
Sin signos vitales
Integrantes de la Policía Municipal respondieron primero al llamado, arribando al lugar junto con paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), quienes tras realizar la revisión del cuerpo del velador determinaron que el masculino ya no contaba con signos vitales, procediendo los uniformados a delimitar el área.
También te puede interesar: Encuentran a velador colgado de hamaquero frente a la antigua terminal del ADO
A la dirección antes mencionada llegó la unidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado para dar fe de los hechos y tras realizar las indagatorias correspondientes personal del Servicio Médico Forense procedió a levantar el cuerpo de “El Apache”, para realizar la necropsia de ley y determinar el motivo de su fallecimiento.
Suma síndico 10 denuncias más contra ex funcionarios de administración de Espinosa Abuxapqui
Chetumal.- Presentan síndico 10 denuncias más en contra de ex funcionarios municipales de la pasada administración de Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Suman un total de 22 denuncias
Con este grupo de nuevas denuncias en contra de ex servidores públicos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), la administración de Espinosa Abuxapqui suma un total de 22 querellas, quedando asentadas en las carpetas de investigación FGE/QR/OPB/09/5236/2017; FGE/QR/OPB/09/5238/2017; FGE/QR/OPB/09/5240/2017; FGE/QR/OPB/09/5241/2017; FGE/QR/OPB/09/5243/2017; FGE/QR/OPB/09/5245/2017; FGE/QR/OPB/09/5246/2017; FGE/QR/OPB/09/5247/2017; FGE/QR/OPB/09/5248/2017 y FGE/QR/OPB/09/5249/2017.
Delito de peculado
La síndico municipal de Othón P. Blanco, Marcela Rojas López, señaló que las denuncias interpuestas ante la FGE han sido por el delito de peculado, por la retención de pagos de los trabajadores los cuales no fueron reportados a las instancias correspondientes.
Desaparecen más de 49 mdp
Rojas López apuntó que el monto del delito suma un total de 49 millones 402 mil 722.62 pesos, recayendo las denuncias para su investigación en los ex funcionarios de las áreas de Tesorería y Egresos de la pasada administración. Las querellas comenzaron a interponerse desde el mes de febrero y estas 10 nuevas denuncias se suman a las 12 ya presentadas con anterioridad ante la Fiscalía General del Estado.
También te puede interesar: Acumula administración de Espinosa Abuxapqui duodécima denuncia en contra
La síndico municipal de Othón P. Blanco aseguró que con esto concluye un ciclo de trabajo por parte de la actual administración del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, por lo que ahora corresponde a la Fiscalía General del Estado hacer su parte con la investigación correspondiente.
Investigación continúa
Asimismo, Marcela Rojas López adelantó que los trabajos de investigación continúan, ya que todavía existen expedientes administrativos turnados al área jurídica, quien determinará la sanción correspondiente, que incluye la inhabilitación de los ex funcionarios de la pasada administración municipal.
Lo que Galerías Coapa no quiere que sepas
CDMX.- La plaza Galerías Coapa es un ícono de la zona sur de la CDMX, inaugurada en 1992, con 151 tiendas y una superficie de más de 47 mil metros cuadrados.
Galerías Coapa sufre graves daños
Galerías Coapa pertenece a la compañía Liverpool, que poseen el 60.3% de Galerías Coapa.
Lamentablemente, con el sismo del 19 de septiembre, la plaza resultó con graves daños en su estructura.
Liverpool se niega a la reconstrucción
El 26 de septiembre, empleados y fuentes cercanas a los propietarios señalaron que Galerías Coapa tenía alto riesgo de ser demolida, pues los daños eran irreparables en algunas zonas del centro comercial.
Un día después, Liverpool señaló en un escueto comunicado que la plaza no tiene daños estructurales, por lo que buscarán limpiarla y remodelarla “lo antes posible”.
Petición en change.org
Actualmente existe una petición en la plataforma change.org, llamada “Galerías Coapa debe de ser reconstruida y no reparada”. (Ver petición)
En ella, catalogan al inmueble como inservible.
Remodelar la plaza sería un acto de corrupción
Pero que los particulares interesados, al remodelarla, incurrirían en posibles actos de corrupción.
Entre estos interesados se encontrarían la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum de MORENA, la cual ha sido acusada de venderse a capital de una de las familias más ricas de México.
Se trata de los Suberville, dueños de Liverpool.
Si la plaza Galerías Coapa es remodelada, en vez de demolida y reconstruida, pondrá diariamente en riesgo a los miles de visitantes, vecinos de la zona y empleados.
Lo que Galerias Coapa no quiere que sepas
#Video
⚠ Galerías Coapa es un peligro para la comunidad y debe ser RECONSTRUÍDA.
Delegación Tlalpan podría estar incurriendo en actos de corrupción si permite que se repare esta estructura y no exige su demolición completa. ¡Ver para creer!
👉 Más información en: https://wp.me/p6xCyg-4lf 👈Posted by Quinta Fuerza on jueves, 28 de septiembre de 2017
No más muertes por corrupción
Algunas versiones manejan que existieron personas muertas en la plaza, y que Liverpool propuso indemnizar a las familias, para ofrecerles sumas millonarias por su silencio, para que no hagan pública esta información.
Al cierre de esta video, un total de 5,672 personas han firmado la petición en la plataforma change.org
También te puede interesar: El departamento del Colegio Rébsamen tenía mármol, acero y ¡hasta un jacuzzi!
Apoya la iniciativa de reconstrucción de Galerías Coapa, no más corrupción, como sucedió con el Colegio Enrique Rébsamen, casualmente, ubicado también en la delegación Tlalpan.
Presentan lineup del Riviera Maya Jazz Festival 2017
Playa del Carmen.- El lineup del Riviera Maya Jazz Festival 2017 está listo luego de diversos rumores y presagios sobre las leyendas musicales que supuestamente se presentarían.
Un lineup repleto de sorpresas en el Riviera May Jazz Festival 2017
Hoy fue lanzado el cartel oficial del Riviera Maya Jazz Festival, un evento que en su edición número XV, espera a más de 15 mil personas por día y contará con músicos emblemáticos en la escena, para este año hacer además un homenaje a uno de sus fundadores, el músico y productor Fernando Toussaint, quien falleció el 25 de febrero de este 2017.
En conferencia de prensa, el Ing. Daría Flota, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y Riviera Maya, explicó que este evento a celebrarse del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Mamita’s Beach Club, inició como una idea en una oficina y luego de años grandiosos repletos también de momentos difíciles, hoy es un festejo a la música que cumple 15 años.
“Estamos también con el pesar de reportar en esta ocasión, que nos toca seguir con esta fecha que tanto esperaba nuestro amigo Fernando Toussaint, que fue nuestro productor durante 14 años y que estará presente con nosotros de muchas maneras”, recordó Darío Flota.
Un festejo a la música totalmente gratuito y de gran calidad
Por su parte Jean Agarrista, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, dijo que desde que nació esta idea de hacer el Festival, que surgió al pensar en el talento artístico que tiene este género, se pensó iniciar de una manera muy específica: “Desde el principio tuvimos una cosa muy clara con Fernando, la primera que debía financiarse a través del Fideicomiso, no queríamos que esto fuera un producto comercial. La segunda, que fuera de vocación gratuita, para que todo el público disfrutara de la música y tercero, se decidió invertir mucho en la calidad, músicos y sonido”.
Varias leyendas en un mismo escenario
Se adelantó que el 30 de noviembre se contará con la participación musical del grupo local Señor Vitalis Plays Aguamala. Asimismo tocará la agrupación Illya Kuryaki and The Valderramas y en esta primera noche, que arrancará desde las 19:00 horas, se realizará un merecido homenaje póstumo a Fernando Toussaint, organizado y producido por Cecilia Toussaint. Este contará con muchas sorpresas musicales e invitados especiales.
El programa continúa el 1 de diciembre con la “voz del blues” Steffie Beltt y siguiendo la noche, el guitarrista John McLaughlin y Jimmy Herring, harán brillar el escenario presentándose en conjunto, como parte de su gira “The Meething of the Spirits“. Según explicó Darío Flota, el maestro McLaughlin, expresó su deseo por regresar a este escenario caribeño, en esta que es su gira de despedida.
También te puede interesar: Convocan a artistas visuales a exponer en “Fiesta garbancera”
El día 2 de diciembre, ‘para cerrar con broche dorado’ el Riviera Maya Jazz Festival, se presentará el 20 veces ganador del Grammy, Chick Corea. Además, el discípulo del legendario Miles Davis y trompetista estadounidense, Wallace Roney; la voz mágica de Bobby McFerrin y de Veracruz, Memo Ruiz Bolero Big Band.
Se reunirá Carlos Joaquín con autoridades norteamericanas por la recomendación turística
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La próxima semana el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González viajará a los Estados Unidos de Norteamérica para reunirse con autoridades del Departamento de Estado.
Esto, a fin de que el gobierno norteamericano en su próxima actualización del conocido “warning” quite a los destinos de Quintana Roo.
También se reunirá con touroperadores y aerolíneas
Como se recordará, el pasado mes de marzo, el Departamento de Estado en la alerta a sus ciudadanos recomendó a éstos tomar precauciones en caso de viajar a Quintana Roo, ante el tema de la violencia y por las supuestas bebidas adulteradas en algunos complejos hoteleros.
Si bien las autoridades locales se han encargado de aclarar que este no es un “warning” que restrinja a los turistas estadounidenses viajar a esta entidad, sí se han tomado medidas, por ejemplo en la revisión de las bebidas alcohólicas en bares y hoteles, así como el reforzamiento en materia de seguridad con la presencia de las fuerzas federales y militares.
Sobre la reunión que sostendrá Carlos Joaquín con autoridades del país vecino del norte, Darío Flota Ocampo, director general del Fideicomiso para la Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya (FPTCyRM) comentó:
“La otra semana vamos de gira con el gobernador Carlos Joaquín, a los Estados Unidos, a visitar mayoristas, aerolíneas y autoridades”.
“De hecho visitamos autoridades del Departamento de Estado para llevar información de las tareas y avances que se han hecho en temas de seguridad”, agregó, “lo que esperamos, es que efectivamente lo actualicen (el warning) a partir de esta información, y en la próxima actualización Quintana Roo vuelva a ser puesto como un destino seguro”.
También te puede interesar: Warning como medida de presión
Si bien hasta ahora no se ha afectado a los destinos como Cancún y la Riviera maya con estas recomendaciones, se busca cuidar los siguientes periodos vacacionales para mantener el flujo de visitantes de ese país que, como es sabido, es el principal emisor de turistas al estado.
Continuarán denuncias contra ex funcionarios que dañaron a Solidaridad
Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, informó en entrevista que a mediados de octubre interpondrá nuevas denuncias contra ex funcionarios que dañaron al municipio.
Más denuncias contra ex funcionarios
Específicamente, contra 10 ex funcionarios públicos presuntamente involucrados en delitos de uso indebido de la función pública.
Con esta sumarían cuatro denuncias por el desvío de cerca de 700 millones de pesos.
Se preparan las carpetas
La Edil solidarense detalló que se están preparando las carpetas con la mayor cantidad de fundamentación y pruebas para que el estudio de la Fiscalía sea más integral.
Lo anterior, durante la Quinta Reunión Nacional de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros.
La cual se llevó a cabo en el municipio de Benito Juárez.
Se pueden generar más delitos
“Recordemos que de estas se pueden generar otros delitos más y, en su caso, de ser reincidentes las mismas personas, hasta delincuencia organizada”, indicó.
“Pero en este momento solamente es ejercicio indebido de la función pública”, aseguró.
Detalles de la última denuncia
Subrayó que, en el caso de esta última denuncia, se trata del desvío de recursos por más de 100 millones de pesos.
“Confiamos en la procuración de la justicia y en que cada proceso lleva su tiempo debido”, dijo.
“Recordemos que hubo mucho tiempo para que las personas pudieran sustraer los recursos”, mencionó.
“Pero ya hay una prueba de que la justicia llega, ya hubo un detenido y yo siempre voy a confiar en la justicia”, agregó.
Modernización catastral
Sobre el tema de la modernización catastral, recordó que Solidaridad la implementó al poco tiempo de iniciar la actual Administración.
“Ahora se va a desarrollar en todo el Estado, lo que nos va a permitir identificar los polígonos que requieren ayuda”, subrayó.
“Aquellos que tienen situación de regularización poder geolocalizar los factores de pobreza”, expuso.
Políticas públicas específicas
“El estudio en campo más la herramienta física catastral nos va a permitir seguir generando políticas públicas certeras específicas”, detalló.
“Donde tenemos necesidades en desarrollo urbano, de servicios, la introducción o planeación adecuada”, dijo.
También te puede interesar: Los ex funcionarios y jefes de grupos criminales que han caído en Quintana Roo
“Para introducir energía eléctrica, drenaje todo a partir de la geolocalización”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Oficial Mayor y Secretario de la Contraloría comparecen ante XV Legislatura
Chetumal.- Manuel Alamilla, Oficial Mayor; y Rafael del Pozo, Secretario de la Contraloría, comparecieron ante legisladores, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
Oficial Mayor comparece ante legisladores
El Oficial Mayor del gobierno estatal habló del panorama que se encontraron al asumir las funciones.
Y describió las deficiencias, retrasos, opacidad y falta de rendición de cuentas en esa oficina de gobierno al cierre de la administración pasada.
Manuel Alamilla denunció que no había el control necesario en los gastos, tampoco regulación en materia de viáticos y en erogaciones relacionadas con uso de teléfonos celulares.
Tampoco de vehículos, consumo de gasolina, arrendamientos, nómina y, mucho menos, rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Otras denuncias
Incluso dijo que halló personal desmoralizado porque el ambiente de trabajo fue de abuso y trato desigual.
Por lo que quienes estaban en la Oficialía dejaron de asumirse como garantes de los derechos y obligaciones de quienes trabajan en la administración pública.
También denunció que no había claridad en los procedimientos de compra o adquisiciones y que la ley se interpretaba a conveniencia.
Determinaciones
Es por ello que, explicó a los diputados, se tomaron determinaciones para reordenar, transparentar y cumplir con las normatividades en diferentes rubros.
Como ahorros, emisión de lineamientos, control, registros, capacitación de personal y diversas medidas de austeridad.
Las cuales los llevaron a generar un ahorro de prácticamente la mitad de lo que se había gastado en el último año de la administración anterior.
Pues se pasó de 939 millones de pesos a 485 millones de pesos, lo equivalente al 48 por ciento menos de presupuesto.
Ahorros detallados por el Oficial Mayor
Esos ahorros se derivaron de diversas acciones como reducción en el uso de telefonía celular y fija en 28 y 71 por ciento respectivamente.
Reducción en el uso de combustible a más del 42 por ciento, reducción del 71 por ciento en material de limpieza, mantenimiento e insumos
77 por ciento de baja en viáticos; 95 por ciento menos gastos en lonas impresas y 84 por ciento de baja en pagos de encuestas.
Así como eliminación total de pagos por publicidad, donde antes el gobierno anterior gastaba 65 millones de pesos y también bajó en un 72 por ciento el gasto en transporte aéreo.
Compras
En cuanto a las compras, dijo que se abrió el mercado y dejaron de ser dirigidas para hacerlas más competitivas.
Pues en la pasada administración sólo siete de cada 100 se concursaban, además de que se privilegiaba a unos cuantos, lo que ocasionó el deterioro de la economía del sur estado.
“Se compraba mucho, caro y con irresponsabilidad presupuestaria, a pocos proveedores”, dijo el Oficial Mayor.
Actualmente, destacó se han formalizado 40 contratos derivados de 14 líneas de productos licitadas para todas las dependencias del Ejecutivo, de las cuales 29 ya son proveedores locales.
Plazas y tema de los uniformes
Durante la sesión de preguntas y respuestas, legisladores del PRI, PAN, PRD, PVEM y PES, le solicitaron precisiones en dos temas al Oficial Mayor del gobierno estatal.
Número de plazas vigentes en el gobierno actualmente, con altas y bajas, así como laudos pendientes.
Y sobre todo, claridad en el procedimiento de adquisición de uniformes, útiles y mochilas escolares.
Cuestionamientos
Alamilla Ceballos respondió a los cuestionamientos de los diputados José Esquivel, Leslie Hendricks, Alberto Vado, Carlos Toledo, Fernando Zelaya y Jesús Zetina.
Así como de Mayuli Martínez, Candy Ayuso, Emiliano Ramos, José de la Peña y Ana Patricia Peralta, y del diputado Carlos Mario Villanueva.
Precisión en las plazas
Sobre las plazas le demandaron precisión en el número de ellas por lo que se comprometió a entregar a detalle el número, las características y su distribución.
Debido al número de quejas que se han presentado, según algunos diputados, por despidos que pudieron haber sido injustificados.
Uniformes
El otro tema de los cuestionamientos fue el procedimiento de licitación en la compra de uniformes escolares y el incumplimiento del contrato por parte de la empresa adjudicada.
También la tardanza en la entrega de los uniformes y la entrega de tallas diferentes a las necesitadas.
Tema polémico
El legislador José de la Peña dijo que había sido una buena decisión, pero se convirtió en un tema polémico: “Fue tema positivo, pero se convirtió de los más negativos del gobierno”.
“La asociación civil ‘Somos tus Ojos’, ingresó denuncia. Desde que se da la nota, ese tema generó suspicacia”, agregó.
Receso
En la comparecencia, que duró casi cuatro horas, se decretó un receso para la siguiente semana.
Con el objetivo de continuar con la revisión de estos temas.
Comparece Secretario de Contraloría
En lo que respecta a la comparecencia del recién ratificado Secretario de la Contraloría Estatal, Rafael Del Pozo Dergal, el funcionario agradeció el respaldo de la Legislatura.
Pues gracias al trabajo institucional que se ha venido haciendo con el Gobierno del Estado, se han podido presentar las denuncias correspondientes.
Con los elementos suficientes para lograr que se finquen responsabilidades administrativas a ex servidores públicos.
Fortaleza institucional
Del Pozo Dergal confió en que el Estado tenga la fortaleza institucional para que las tareas de fiscalización se traduzcan en un trabajo de mucha responsabilidad y eficiencia.
Y que se logre, privilegiando el interés general, no solo que haya responsables, sino recuperar el patrimonio de los quintanarroenses.
Código de Ética
Cuestionado sobre los avances que se tienen en la elaboración del Código de Ética para los servidores públicos, el secretario de la Contraloría informó que se encuentra en proceso de elaboración.
Y ahora tendrá una nueva dimensión, pues ya no tendrá una connotación moral, sino que será de carácter normativa y se volverá parte de las fuentes de responsabilidades.
Mantener el contacto
La diputada Mayuli Martínez Simón, presidenta de la Comisión Anticorrupción, pidió al secretario seguir manteniendo el contacto.
Con el propósito de seguir retroalimentándose y conocer los temas que se ventilan en la Secretaría de la Contraloría.
Felicitaciones a Rafael Del Pozo
Los diputados Jesús Zetina Tejero y José Esquivel Vargas, felicitaron a Del Pozo Dergal por su ratificación como Secretario de la Contraloría.
Zetina Tejero aseguró que los resultados ofrecidos por el funcionario, ha hecho que la ciudadanía vuelva a confiar en las autoridades.
También te puede interesar: Fortalece Congreso rendición de cuentas con glosa del informe
Mientras que Esquivel Vargas hizo un reconocimiento por las visitas de verificación de obras que se realizan en todo el Estado.
Más noticias de Quintana Roo
Diversas actividades en los municipios por el Día Mundial del Turismo
Quintana Roo.- En el marco del Día Mundial del Turismo y bajo el lema “El turismo sostenible como instrumento del desarrollo”, se realizaron actividades en los municipios.
Día Mundial del Turismo
“Estamos redoblando nuestros esfuerzos para consolidar el liderazgo internacional de nuestra actividad turística, para disminuir la desigualdad en Quintana Roo”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
Lo anterior, al celebrarse ayer el Día Mundial del Turismo, cuyo lema es “El turismo sostenible como instrumento del desarrollo”.
Orgullo quintanarroense
Al respecto, el gobernador de Quintana Roo dijo: “Los quintanarroenses estamos orgullosos de nuestro mar, playas, selvas, cenotes y ríos subterráneos”.
“Sabemos que de esas maravillas vivimos y habremos de cuidarlas para que sean perdurables”, indicó.
Trabajo en conjunto
Carlos Joaquín asistió como invitado a la presentación de un programa de mejoramiento de playas, realizado por el hotel Mayakoba.
Ahí, el Gobernador destacó que con el trabajo conjunto se puede tener una infraestructura moderna e innovadora que enriquezca la oferta que brindan los destinos turísticos del Caribe mexicano.
Principal destino turístico internacional
“Con más de 16 millones de turistas anuales que llegan a Quintana Roo, de acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo, el Caribe mexicano representa para México el principal destino de turismo internacional”, mencionó.
“Con un 95 por ciento de satisfacción y un 52 por ciento de repetición”, reiteró el gobernador Carlos Joaquín.
Destaca infraestructura hotelera
El gobernador de Quintana Roo indicó que la infraestructura hotelera de Quintana Roo.
Con casi 100 mil habitaciones distribuidas en poco menos de mil hoteles, representa el 13 por ciento de la oferta del país.
Actualmente, se construyen 10 mil nuevos cuartos en esta entidad.
La primera del país con el mayor número de establecimientos de hospedaje con categoría cinco estrellas y gran turismo.
Actividades en el Día Mundial del Turismo
En el marco del Día Mundial del Turismo, en Quintana Roo se realizaron actividades simultáneas, coordinadas a través de la Secretaría Estatal de Turismo.
Que permiten fortalecer la infraestructura turística en diversos municipios de la entidad como el caso de Bacalar, donde se inauguró el módulo de WiFi en el parque central.
Cancún
En Cancún, se realizó la ceremonia oficial del Día Mundial del Turismo en la Universidad Anáhuac.
Se llevó a cabo el XV Seminario Anual de Turismo y Sustentabilidad: Economía Colaborativa, Innovación y Tecnología, en la Universidad del Caribe.
Así como el programa “Viajemos por Quintana Roo” cubrió la ruta Cancún-Holbox.
Cozumel, Tulum y José María Morelos
En Cozumel, se llevó a cabo el tour interactivo maya “Pueblo del maíz”.
Mientras que en Tulum, se realizó el Foro Infantil de Turismo Sustentable en la biblioteca Jacinto Pat.
En José María Morelos, se inauguró el edificio de Turismo y Artes en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).
Donde se signó el convenio UIMQROO-Amigos de Sian Ka’an A.C y se impartió una conferencia relacionada con la celebración.
Otros municipios
En Mahahual, se llevó a cabo el programa “Playas Limpias”; en Chetumal, el foro Integración Turística entre Othón P. Blanco y Belice.
En Felipe Carrillo Puerto, el programa “Selva y Chicle”, en el Centro Ecoturístico Kiichpam Kaax, y la sesión del Consejo Consultivo de Turismo.
También te puede interesar: Destaca el turismo de lujo en Quintana Roo
En Isla Mujeres se realizó el programa de reforestación “Playa Norte” y la entrega de contenedores para colillas de cigarros.
Más noticias de Quintana Roo
Convocan a artistas visuales a exponer en “Fiesta garbancera”
Playa del Carmen.- Artistas visuales de Quintana Roo, han sido convocados para exponer en “Fiesta Garbancera“, muestra que se realizará durante el próximo Festival “Todas Somos Catrinas”.
Buscan a artistas visuales que representen el Día de Muertos
Con la finalidad de que compartan su interpretación propia sobre la tradición mexicana del Día de muertos, los organizadores del Festival “Todas Somos Catrinas” edición 2017, convocan a los artistas visuales de Quintana Roo, a participar en la exposición colectiva “Fiesta garbancera”.
Los artistas visuales, fotógrafos, pintores y escultores, que deseen exhibir su obra en esta muestra, que se celebrará del 27 de octubre al 12 de noviembre en el Planetario Sayab, de Playa del Carmen, deberán ser mayores de 18 años y presentar un trabajo visual con la temática el Día de Muertos.
Libertad creativa
Según dicta la convocatoria, se ofrece total libertad en cuanto a técnica creativa y las obras, deberán tener una medida máxima de un metro por un metro y embalarse para ser resguardadas.
La fecha máxima para que cada artista entregue su obra es el 24 de octubre a las 12:00 del día a las 18:00 horas en el Planetario Sayab, con Sonia Vargas y la fecha para ser entregada de vuelta al propietario, es el 14 de noviembre de 12:00 a 18:00 horas.
Para efectos de apoyo, se pide a los artistas una cuota voluntaria de 100 pesos y de acuerdo a lo anunciado, el corte de listón de “Fiesta garbancera”, será el 17 de octubre a las 19:00 horas en el Planetario.
También te puede interesar: Solidaridad prioriza agenda cultural del municipio.
Los datos para la ficha técnica que acompañará la obra, deberán enviarse a la dirección electrónica: todassomoscatrinas@gmail.com; colocando en el asunto: “Registro-exposición colectiva” y en el cuerpo del mail: nombre y/o pseudónimo del artista, título, medidas, técnica, fecha de elaboración, ciudad, teléfono y correo electrónico.
Cristina asiste a graduación de la UQROO, campus Playa del Carmen
Solidaridad.- Cristina Torres asistió a la graduación de la Quinta Generación de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), campus Playa del Carmen.
Graduación de UQROO, campus Playa del Carmen
En el evento que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, la Munícipe reconoció la voluntad y esfuerzo de los 107 egresados de las licenciaturas en Derecho.
Así como de Gobierno Y Gestión Pública, a quienes ofreció espacios laborales en la Administración pública municipal.
Las palabras de Cristina Torres en la graduación
“Aquí hay jóvenes universitarios que trabajarán con ética y valores, que están dispuestos a dar su mejor esfuerzo por ayudar a reconstruir el tejido social que tanto necesitamos reparar”, señaló.
“Ustedes son el orgullo de Solidaridad y de Quintana Roo, porque es en las aulas desde donde realmente se transforma una sociedad a través del pensamiento crítico y la acción”, dijo la Edil.
“Hoy ya cuentan con las herramientas para poder cambiar el mundo para bien”, añadió.
Universidades son primordiales
En este sentido, el Rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, explicó que las universidades son el principal instrumento que tiene la sociedad para regenerarse a sí misma.
A través de crear profesionistas con una clara visión de la realidad social para reconstruirla a partir de la innovación y el emprendimiento.
Detalles de los egresados
El académico destacó que de los 500 egresados de la UQROO a nivel estatal, el 53 por ciento son mujeres.
“Lo cual es muy positivo ya que se les brinda mayores oportunidades de desarrollo y empoderamiento”.
Exhorto a los graduados
En representación de los docentes, la investigadora Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, exhortó a los graduados a trabajar con ética.
También te puede interesar: Recuerdan la fundación de Chetumal y la creación de la UQROO
“De esa manera estarán contribuyendo al mejoramiento de nuestra realidad, de nuestro entorno próximo, de nuestro estado y de nuestro querido México”, aseguró.
Más noticias de Quintana Roo
Lluvias ocasionalmente moderadas se mantendrán en Quintana Roo
Quintana Roo.- Hoy se esperan temperaturas muy calurosas durante el día, nublados y lluvias ocasionalmente moderadas aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.
Lluvias ocasionalmente moderadas
Una Vaguada (Canal de Baja Presión) se localiza en superficie sobre la porción sur del Golfo de México.
Se mueve al oeste, en su circulación periférica esta impulsa Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán.
Provoca temperaturas muy calurosas durante el día, nublados y lluvias ocasionalmente moderadas aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.
Más frecuentes por la tarde o noche sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo.
Onda Tropical No. 36
La Onda Tropical No. 36 se relocaliza en el Mar Caribe; sobre la porción oriental de la Península de Yucatán.
Se mueve al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
Ésta no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
Tiempo probable
En Solidaridad se prevé un cielo medio nublado a nublado, lluvias ocasionalmente moderadas aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.
Así como clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Onda Tropical No. 34 provocará lluvias débiles en la Península
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 23 a 25°C.
SALIDA DEL SOL: 06:48 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:35 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Cruceros inician campañas de promociones y descuentos para recuperarse por huracanes
COZUMEL, MX.- Para contrarrestar los efectos generados por el paso de los huracanes en el Caribe y Estados Unidos, como Harvey, Irma y María, las compañías de cruceros ya preparan estrategias de descuentos y promociones para levantar sus números.
En respuesta a la caída de sus acciones
Y es que, tras el impacto de los huracanes en esta temporada, Carnival Corp, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line resultaron afectados al caer sus acciones en Wall Street.
En este sentido, la naviera Norwegian Cruise Line lanza la semana de ahorro doble, que combina su oferta actual de Venta Mundial con la nueva de 7 Días de Descuentos. Esto significa que las reservas realizadas entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre de 2017 recibirán el doble de ahorro por camarote en itinerarios seleccionados de invierno.
Dependiendo del tipo de camarote reservado, los ahorros por partida doble incluidos en los itinerarios seleccionados para el Caribe, América del Sur, el Canal de Panamá y la Riviera Mexicana para el invierno de 2017/18 son; 118 dólares por persona alojándose en un Estudio, Camarote Interior y Camarote Exterior o 235 dólares por persona alojándose en un camarote con balcón y además, los huéspedes pueden pagar un depósito reducido de 58 dólares por persona.
Continúa el ahorro
Asimismo, los viajeros que naveguen en cruceros seleccionados de nueve noches o más pueden aprovechar la promoción lanzada recientemente de extras adicionales en cruceros seleccionados, añadiendo también un paquete de teléfono de 120 minutos, o de Internet de 250 minutos, 50 dólares de crédito de excursiones en tierra por puerto de escala, crédito de hotel de hasta 95 dólares en puertos seleccionados, así como 177 dólares de crédito de vuelo (extras aplicables por camarote), que se sumarían a la lista de beneficios a bordo.
También te puede interesar: MSC Cruceros actualiza itinerarios en el Caribe tras huracanes
De este modo, cuando la oferta semanal termine, el ahorro continuará con la campaña de Venta Mundial que es válida hasta el 31 de octubre. La promoción ofrece descuentos de hasta 235 dólares por camarote en cualquier crucero de cinco días o más en 2017-2018.
Profesionalizan a policías para implementar operativos de alcoholimetría
Chetumal.- Imparten taller para la implementación, homologación y fortalecimiento del programa nacional de alcoholimetría “Conduce sin alcohol”.
Policías federal, estatal y municipal
En este curso participarán elementos de la Policía Federal, Estatal, así como de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos durante los días 28 y 29 de septiembre, curso que se impartirá también a personal de los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Tulum, Puerto Morelos, Solidaridad, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
Acciones a fondo
“En esta nueva etapa de trabajo que encabeza el gobernador Carlos Joaquín González, con acciones a fondo vamos hacia delante en la construcción de un Quintana Roo moderno, confiable y con más y mejores oportunidades para todos”, subrayó el subsecretario de Salud, Luis Ángel Blanco Márquez.
Operativos de alcoholimetría
El funcionario señaló que a través de esta estrategia se busca disminuir los accidentes vehiculares ocasionados por personas que conducen bajo los influjos de bebidas etílicas, mediante operativos de alcoholimetría a cargo de elementos capacitados que integran las fuerzas de seguridad encargadas de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos quintanarroenses.
También te puede interesar: Equipan a Policía Turística y Seguridad Pública
El subsecretario de Salud mencionó que actualmente los operativos de alcoholimetría se aplican en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Isla Mujeres, Cozumel y Benito Juárez. De igual forma señaló que en esta semana se incorporará el municipio de Tulum al dotarles de los equipos correspondientes.
Buscan disminuir accidentes
Estas acciones se llevan a cabo a través del Consejo Estatal contra las Adicciones y al Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) con lo cual actualmente se está trabajando en la capacitación de más de cien policías y elementos de seguridad pública de los 11 municipios con el objetivo de promover su formación integral como técnicos de medición de alcohol en aliento y operativos de alcoholimetría.
MSC Cruceros actualiza itinerarios en el Caribe tras huracanes
COZUMEL, MX.- MSC Cruceros ha alterado los itinerarios de tres de sus barcos de cruceros debido a los daños provocados por los huracanes Irma y María en algunos de los destinos caribeños donde estaban programadas sus escalas.
Costa Maya sale beneficiado
La naviera de cruceros ha estado trabajando estrechamente con las autoridades portuarias en la evaluación de daños y seguirá supervisando el proceso de recuperación de los puertos afectados por el huracán.
Así realizará cambios previstos para islas de las Antillas, tales como Philipsburg (Saint Maarten), Road Town (Islas Vírgenes Británicas), and Roseau (Dominica) para poder continuar con sus cruceros por el Caribe sin interrupciones, introduciendo nuevos destinos para los 5 barcos que operan en el área.
Estas modificaciones en sus itinerarios quedaron de la siguiente manera:
MSC Divina:
Los tres itinerarios del Caribe Oriental que salen desde Miami los días 30 de septiembre, 14 de octubre y 28 de octubre y que anteriormente incluía Philipsburg (Saint Maarten) y San Juan (Puerto Rico), ahora tendrán el siguiente itinerario de Caribe Occidental:
● navegación
● Montego Bay (Jamaica)
● George Town (Islas Caimán)
● Costa Maya (México)
● navegación
● Nassau (Bahamas)
● Miami / Florida (Estados Unidos)
El itinerario con salida desde Miami del 11 de noviembre ,para los itinerarios de 7 noches all Caribe Oriental, MSC Divina hará escala ahora en St John (Antigua y Barbuda), en lugar de Philipsburg (Saint Maarten).
Para los cruceros largos de MSC Divina que salen de Miami en enero y febrero del 2018:
Salida el 3 de enero de 2018: el barco hará escalas en Oranjestad (Aruba) y Willemstad (Curaçao) en lugar de Road Town / Tortola (Islas Vírgenes Británicas) y Basseterre (St Kitts & Nevis)
Salida el 25 de enero de 2018: San Juan (Puerto Rico) reemplazará a Philipsburg (Saint Maarten)
Salida el 15 de febrero de 2018: el barco hará escala en San Juan (Puerto Rico), Bridgetown (Barbados) y Pointe-a-Pitre (Guadalupe) en lugar de Philipsburg (Saint Maarten), Road Town / Tortola John (Antigua y Barbuda).
MSC Fantasia:
25 de noviembre – 31 de marzo de 2018: itinerarios de 7 noches de Forte de France (Martinica) y Pointe-à-Pitre (Guadalupe), el MSC Fantasia irá a La Romana (República Dominicana), en lugar de Road Town / Tortola (Islas Vírgenes Británicas), y en Basseterre (St Kitts & Nevis), en lugar de en Roseau (Dominica), además tendrá un día adicional de navegación en lugar de llegar a Philipsburg (Saint Maarten).
MSC Seaside:
23 de diciembre – 17 de marzo de 2018: En sus itinerarios por el Caribe Oriental que salen desde Miami, MSC Seaside recalará ahora en St John (Antigua y Barbuda), en lugar de Philipsburg (Saint Maarten).
Los cruceros por el Caribe para MSC Opera y MSC Armonia no han cambiado hasta este momento. Hasta el momento mantienen sus rutas habituales visitando La Habana (Cuba), Georgetown (Grand Cayman), MontegoBay (Jamaica) y Cozumel (México).
También te puede interesar: Carnival Elation rescata a naufrágo
Cabe recordar que otras navieras también han hecho cambios en sus itinerarios, ante la situación que guardan algunas islas del Caribe, afectadas por dichos huracanes.
Facilitarán flujo de turismo en Sur de Quintana Roo con promoción de paquetes y rutas
Chetumal.- Inauguran foro “Integración Turística entre el Sur de Quintana Roo y Belice”, en el marco de Día Mundial del Turismo.
Impulsarán turismo
El foro tiene como objetivo facilitar el flujo de turistas y la comercialización de circuitos, paquetes y rutas que involucren a ambos países, señaló el secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Roger Peraza Tamayo ante Oliver del Cid, embajador, y Luis Montero Maldonado, cónsul de Belice en México.
Caminos de desarrollo
“Tendremos la encomienda de fortalecer los esfuerzos entre Belice y México para buscar los caminos de desarrollo, sin olvidar la relación histórica que nos entrelaza”, afirmó Peraza Tamayo ante empresarios del sector turístico y estudiantes de la Universidad de Quintana Roo y de la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
También te puede interesar: Destaca el turismo de lujo en Quintana Roo
El secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco afirmó que en conjunto con el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín González, se busca tener un beneficio para todos los sectores, tanto comercial, turístico, entre otros.
Detonante económico
Por su parte, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo en el estado señaló que con estas acciones se prevé mejorar las relaciones públicas, así como impulsar el flujo de turismo hacía el sur del estado para mejorar la economía de la entidad.
Incumple palabra Marisol Alamilla, niega apoyo y registro a escuelas en colonias irregulares
Chetumal.- Padres y maestros inconformes se manifiestan ante la falta de apoyo por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
Incumplimiento de apoyo de la SEQ
Ante el incumplimiento e indiferencia de Marisol Alamilla Betancourt, titular de la Secretaría de Educación, decenas de padres de familias y profesores se plantaron en los patios de la SEQ para exigir a la funcionaria de pronta solución a sus peticiones y cumpla con lo prometido.
Desde muy temprano los inconformes e integrantes del Movimiento Antorcha Campesina, se apostaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, con el objetivo de buscar una solución a los problemas de educación que padecen sus hijos, ya que las carencias ahí son muchas.
Escuelas y alumnos sin registro
Los padres de familia piden a Marisol Alamilla cumpla con lo que prometió, de regular y proporcionar la clave de registro a los planteles educativos que se encuentran en esas colonias irregulares, así como proporcionar el apoyo a los maestros que imparten clases en el lugar, cosa que hasta la fecha no ha hecho.
Maestros continúan sin pago
Son más de 20 maestros de educación básica los que imparten clases a cerca de 300 niños, de preescolar, primaria y secundaria, en los planteles de las colonias irregulares Mártires y Fraternidad Antorchista, docentes que no reciben pago alguno y a quienes la secretaria de Educación, Marisol Alamilla Betancourt, prometió brindarles apoyo económico.
También te puede interesar: Más de 47 mil 500 alumnos reciben educación en escuelas de tiempo completo
Plantón de tiempo indefinido
Dimas Romero, representante del Movimiento, señaló que estarán en plantón hasta que sus peticiones sean resueltas de forma favorable, pues ya ha pasado mucho tiempo y la Secretaría de Educación no ha resuelto nada.
Asimismo, piden a las autoridades educativas respondan a las necesidades de los más de 300 estudiantes, pues no cuentan con registro oficial de la SEQ además de tomar clases en condiciones desfavorables.
Pequeñas irregularidades en hoteles de la Riviera Maya tras revisión de Protección Civil
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Los grandes y pequeños hoteles de la Riviera Maya presentaron pocas irregularidades en materia de Protección Civil.
Así lo informó Orlando Muñoz Gómez, director general de la dependencia, luego de concluir la Semana de la Protección Civil que cada año se realiza en el marco de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, que surge a raíz del terremoto de 1985.
A pesar del reciente temblor que afectó a varios estados del país, las labores de verificación y simulacros que se programaron en esta semana se mantuvieron y, en este sentido, el funcionario mencionó que revisaron las instalaciones de algunos centros de hospedaje y de restaurantes.
En el caso de los hoteles, mencionó, fueron detalles como llaves para el paso de gas y tuberías en desuso y/o con sarro o viejas.
“En la mayoría de los hoteles se detectan ciertas cosas que se pueden corregir sin necesidad de una clausura”, explicó, “sólo se hacen las observaciones para que corrijan y ya, si en una segunda visita no corrigieron se procede a la sanción. Por cada sello que se coloca de Protección Civil, son 10 mil pesos de multa”.
Agregó que no son revisiones aleatorias o que se caiga de sorpresa sino que el Reglamento municipal exige que cada año los hoteles programen una visita de verificación a efecto de que puedan renovar sus permisos anuales. De no hacerlo, son multas que se pueden aplicar.
“Ellos (los hoteles) son los que nos piden la verificación y varios aprovechan la Semana de Protección Civil para hacer un simulacro que también es requisito hacerlo por lo menos dos veces al año. El próximo que tenemos agendado es para el 2 de octubre en el Hyatt”, indicó.
Entre las observaciones, señaló también el retardante en algunas de las palapas para evitar incendios o que se puedan controlar con tiempo.
En el caso de los pequeños hoteles y restaurantes, observó que son tuberías y llaves de gas donde regularmente se les pide las cambien pues debido al salitre es común que en un periodo menor de años al que indica la norma oficial mexicana (NOM-002-SECRE-2003).
También te puede interesar: Reconoce Cristina Torres a trabajadores de Protección Civil
Detalló que la norma marca 5 años, pero aquí se les pide cambiar cada 2, 3 años por las condiciones de la región.
Muñoz Gómez, hizo un llamado a los establecimientos que no han agendado su visita de verificación para que lo hagan y de esta manera evitar sanciones económicas y, sobretodo, garantizar la seguridad del personal y consumidores.
“No lo queremos, pero si se presenta un incidente y no cuentan aún con la revisión, puede ser motivo de una sanción más fuerte”, concluyó, “lo que buscamos es la prevención y no aplicar sanciones o medidas punitivas”.
Piden a gobierno mejor acceso a la información pública
Más acceso a la información pública y mediciones de impacto en rubros sociales, son algunas de las cosas que piden al gobierno, dos organizaciones ciudadanas.
Organizaciones civiles piden acceso a la información
Miembros de las organizaciones Somos Tus ojos y Ciudadanos Organizados por Quintana Roo, se reunieron para externar sus inquietudes en torno al Primer informe de gobierno de Solidaridad, realizado el pasado 13 de septiembre.
De entre los principales cuestionamientos de ambos organismos civiles, destaca el tema del acceso a la información pública. Al respecto, Fabiola Cortés, presidenta de Somos Tus Ojos, dijo que por ejemplo, si el cuidadanos quiere consultar la nómina, ya no está disponible en línea, entonces es importante que la información esté accesible.
Una página web con información completa
“Otro ejemplo es obras públicas; cuando un ciudadano quiere consultar sobre ellas, sólo hay unas cuatro o cinco. La página dice quién las ejecuta, pero no cuánto nos está costando y no viene algún link que nos remita hacia el contrato de la obra pública, con datos de proveedores, etc.”, dijo Fabiola Cortés, quien señaló que el gobierno debe de respetar los Artículo 91 y 93 de la Ley de Transparencia, que son alrededor de 60 obligaciones.
Por otra parte Enrique Joel Burton, Coordinador General de Ciudadanos Organizados por Quintana Roo, dijo que falta trabajar en la difusión de los detalles sobre la Policía de Proximidad y Comités Vecinales, porque en un sondeo que pudieron hacer entre la ciudadanía y que están llevado a cabo, la mayoría de las personas no ha oído ni visto a dichos grupos.
Más difusión
Los voceros de Somos Tus ojos y Ciudadanos Organizados por Quintana Roo, pidieron también una mejor difusión de las mediciones de impacto, por ejemplo en los temas de desarrollo urbano y medio ambiente, o de los trabajos del Comité de Ordenamiento Ecológico Local.
También te puede interesar: Celebran la XXV Sesión Ordinaria del Cabildo
Enrique Joel Burton, también pide que ahora que se está privilegiando la construcción vertical sobre todo en el centro y zona de playas, se dé a conocer cómo impacta en drenaje, áreas verdes y vialidades. También saber más sobre el Censo de arbolado y tener una mayor difusión sobre las normas y sanciones en el tema de separación de desechos.
Iluminan empresarios con Romi Dzul zona norte de Akumal
TULUM, MX.- Nuevamente los empresarios del municipio de Tulum, se suman a la búsqueda de soluciones y “se suben al barco” junto con Romi Dzul Caamal, presidenta municipal. En esta ocasión instalaron 50 luminarias en el fraccionamiento Akumal Norte, las cuales operarán a través de paneles solares.
Romi Dzul agradeció la búsqueda de soluciones para tener un mejor Tulum
“Venimos a dar fe y legalidad a la suma de esfuerzos que hacen los empresarios de esta parte de Akumal, una tecnología avanzada de gran sustentabilidad. Hay que reconocer la noble labor y aportación de los empresarios, porque ellos costearon al 100 por ciento toda la obra”, explicó la presidenta municipal.
Dijo que el alumbrado bajará los niveles de inseguridad que se vive por esta zona y que no solamente beneficiará a los habitantes del lugar, sino a aquellos que transitan diariamente por ahí para llegar a sus áreas de trabajo.
Por su parte Henning Reinhard Bartsch, representante de la Asociación Civil, Vecinos de Akumal Norte dijo que en un inicio, se tuvo que convencer a todos los habitantes de la zona de que el gobierno no puede hacer todo, y como mediador, logró que todos participaran y se iluminara el camino.
Cabe recordar que hace un par de semanas, en la colonia Guerra de Castas, un grupo de empresarios construyó una caseta de policías, entrego motocicletas y cuatrimoto y estas acciones, dijo Romi Dzul, es una forma de devolverle a Tulum algo de lo mucho que nos da esta tierra.
Entregan Constancias de Capacitación Policial 2017
Por la mañana, este miércoles, Romi Dzul Caamal, hizo entrega de Constancias de Capacitación Policial 2017 a los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.
“Hoy me reúno con ustedes para hacerles un reconocimiento por participar en los cursos, gracias a la capacitación cuentan con más conocimientos y herramientas les permitirá hacer mejor su trabajo y el examen final será cuando utilicen sus conocimientos para ayudar a la gente de Tulum”, dijo la presidenta municipal a los uniformados.
Comentó que desde el inicio de su gobierno, se trabajó en el Eje Seguro y Protegido, para darles a los policías más patrullas, capacitación y uniformes para que realicen un trabajo con dignidad y se vuelva a confiar en la corporación.
El director general del área, Gabriel González Ornelas, dijo que a la fecha se tienen unas 400 constancias, resultado de las capacitaciones que han recibido los elementos y explicó que se han dado a la tarea de programar cursos y talleres en favor de la actualización de los policías.
Los cursos impartidos fueron: Inducción a la Seguridad Pública, Derechos Humanos en la Labor Policial, Atención a la Violencia desde la Perspectiva de Género, Seis acciones para salvar la vida y RCP; Órdenes de Protección para niñas, niños y mujeres, Prevención de la tortura y protocolo de Estambul, así como Llenado de IPH y protocolo de actualización para la detención.
También te puede interesar: SEDENA hace labor social en Tulum
En el evento se entregaron las constancias, participando en el protocolo regidores, la Secretaria General, directores generales e instructores, mismos que recibieron reconocimientos.