Inicio Blog Página 3520

Padres de familia, a la deriva con excesivas listas de útiles escolares

0
Chetumal.- Fermín Pérez Hernández, secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se deslinda de los excesivos cobros de cuotas voluntarias y abusivas listas de útiles escolares que algunos profesores han solicitado, al señalar que es una situación exclusiva de cada escuela y de los acuerdos a que lleguen y tomen los padres de familia con los maestros. El líder sindical con esto revierte la versión de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Marisol Alamilla Betancourt, quien dijo que las maestras y maestros son los responsables de que exista un exceso en las listas escolares que incluyen desde de artículos limpieza hasta material de trabajo de los docentes. Al igual que Alamilla Betancourt, el líder sindical señaló que al día de hoy no tiene conocimiento de esta situación que ha motivado que padres de familia levanten la voz e inunden con sus quejas las redes sociales. Fermín Pérez atizó que los acuerdos que se han dado en ocasiones anteriores son con base a una serie de acuerdos tomados entre la dirección escolar, los maestros y la dirección de padres de familia, y que al final del día no son obligatorios. El secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación “invitó” a los padres de familia que se han inconformado ante esta situación a omitir la aportación voluntaria y sólo comprar los útiles escolares que consideren necesarios para la educación de sus hijos. También te puede interesar: Becas, uniformes, mochilas y útiles para que niños y jóvenes continúen y terminen su educación El líder del SNTE en Quintana Roo señaló en este sentido, que al igual que en el caso de las cuotas voluntarias y materiales adicionales, ya es cuestión de los padres de familia aceptar o no comprarlos, como los plumones para pizarrones, ya que estarían en todo su derecho no aceptar tal imposición.

Huracán Irma avanza hacia el Caribe

0

Ciudad de México.- El huracán Irma, que actualmente se encuentra en el centro del Atlántico, mantiene su paso en dirección al mar Caribe.

Trayectoria

Irma se mantiene este sábado como un “poderoso huracán” mientras avanza sobre el Atlántico con rumbo al Caribe, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En su boletín matutino, el NHC indicó que Irma, el cuarto huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se encuentra a 2,120 kilómetros (1,320 millas) al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).

Por el momento no está claro si afectará el área de Miami, aunque su trayectoria podría tenerlo cerca de las Bahamas para el 8 o 9 de septiembre.

Poderoso Huracán

El ciclón prosigue su desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (20 km/h) y, según un probable patrón de trayectoria, en los siguientes días aplicará un giro con dirección oeste-suroeste.

Irma fluctúa de intensidad, saltando de categoría 2 (como está ahora) a categoría 3, y viceversa, en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, pero se espera que se mantenga como “un poderoso huracán” a lo largo del fin de semana, agregaron los meteorólogos del NHC, con sede en Miami.

Por el momento, el Servicio Meteorológico Nacional considera que el huracán se encuentra “lejos de las costas” nacionales.

El diputado Emiliano Ramos presenta su primer informe de actividades legislativas

0

Cancún.- Ante cientos de ciudadanos, el diputado Emiliano Ramos presentó su primer informe de actividades legislativas y adelantó parte de la agenda legislativa que impulsará.

Sesiones abiertas

Las peores traiciones a la gente en nuestro estado se han dado en sesiones cerradas por ello este Congreso ha hecho una transformación profunda.

Para hacer de la transparencia y la rendición de cuentas una condición permanente en el trabajo de los legisladores, subrayó el diputado Emiliano Ramos Hernández.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta al rendir su primer informe de actividades legislativas en esta ciudad.

Las palabras de Emiliano Ramos

“Fue así, en sesiones cerradas, como renovaron la concesión de Aguakán, y también así malbarataron el patrimonio de los quintanarroenses”, dijo.

“Por eso voy a presentar una iniciativa para que los ciudadanos puedan hacer una labor de contraloría social en los Ayuntamientos y vigilar a los regidores y presidentes municipales”, adelantó.

Resumen del trabajo

El legislador presentó un resumen del trabajo realizado en esta XV Legislatura ante ciudadanos y representantes de organizaciones.

Así como representantes de los tres niveles de gobierno y medios de comunicación en donde destacó el trabajo que se realiza en coordinación con la sociedad y el gobierno.

Acompañantes

Acompañado por diputados de diversas fracciones parlamentarias como Eduardo Martínez Arcila, Presidente de la Gran Comisión, Gabriela Angulo, Eugenia Solís y Laura Beristain.

Además de Juan Ortiz Vallejo, José Luis González, José Esquivel y Jesús Zetina, así como por familiares, amigos, y dirigentes de partidos políticos.

El legislador perredista reconoció la disposición de las todas las representaciones parlamentarias del Congreso para lograr el cambio en Quintana Roo.

Detalles del primer informe de actividades legislativas

“El informe que hoy vengo a rendir ante todos ustedes es el producto de un trabajo colectivo en el Congreso del Estado”, dijo.

“Donde bajo el liderazgo del diputado Eduardo Martínez y la disposición de todos los partidos políticos han permitido que iniciemos una nueva forma de hacer política en el Poder Legislativo”, añadió.

Adelanto de iniciativas

Habló sobre las iniciativas en las que trabajará en el segundo año de la XV Legislatura de entre las que destacan la disminución en un 60 por ciento del financiamiento público a los partidos políticos.

Así como algunas otras para modificar varias leyes con el objetivo de que garanticen que los Ayuntamientos y Cabildos sean abiertos, además de otra para la revocación de mandato.

Durante su primer informe de actividades legislativas, el legislador habló de los logros que se han alcanzado en el primer año de actividades.

Donde recalcó el desmantelamiento del paquete de impunidad del ex gobernador Roberto Borge.

Además de la eliminación de la figura del fuero constitucional, la creación de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, entre otros.

Las palabras de Eduardo Martínez Arcila

El Presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila dijo que el diputado Emiliano Ramos cumple su obligación legal con esta acción, pero también moral, de rendir cuentas.

Sbre todo por parte de un legislador con quien se pensó y se trabajó en el cambio para construir un gobierno de oposición y un congreso ciudadano.

Emiliano Ramos es, además de un amigo y un aliado, un representante digno y capaz. Hace un año conformamos la Coalición por Quintana Roo y a un año se están dando resultados que ustedes plantearon”, mencionó.

“Sobre todo, se le ha dado un giro de 180 grados a la manera de ejercer el servicio público porque hoy ustedes y nosotros somos exactamente lo mismo: ciudadanos que desde la tribuna trabajamos para que en Quintana Roo haya mejores oportunidades”, explicó.

Exhorto para acabar con la inseguridad

En su mensaje Ramos Hernández también se refirió también a la inseguridad que se vive en Cancún.

Por lo que convocó a las y los ciudadanos a formar enlaces legislativos con los habitantes de cada colonia para trabajar en conjunto y recuperar la tranquilidad que le ha sido arrebata a la ciudad.

“Quiero convocarlos a que en las próximas semanas hagamos enlaces legislativos con los líderes naturales de cada colonia”, expuso.

“Es decir con sociedades de padres de familias, comités deportivos, asaciones civiles, y con líderes religiosos, para trabajar de manera coordinada y presentar una iniciativa de prevención al delito, finalizó”

Se mantiene el compromiso

En el trabajo que aún está pendiente mantendremos, dijo, nuestro compromiso con la transparencia,

También te puede interesar: Diputado Emiliano Ramos, el zar anticorrupción

Y llevaremos ese principio a las leyes que impulsemos en la agenda legislativa de este año de trabajos que está por iniciar en el Congreso del Estado.

Más noticias de Quintana Roo

Netflix vende marihuana para promocionar sus series

0

Playa del Carmen.- Netflix sorprendió con su nueva campaña para promocionar la nueva serie llamada Disjointed.

Netflix

«The Netflix Collection» es el nombre del nuevo producto que desarrolló en Estados Unidos la plataforma de streaming en colaboración con la empresa de dispensarios Alternative Herbal Health para promocionar su nuevo lanzamiento: la serie «Descolocados».

Consiste en repartir marihuana de diferentes intensidades para fumar según la serie y el género que se quiera ver, explicó el diario español ABC.es.

Son diez diferentes tipos, los cuales son inspirados y nombrados con referencias directas a algunas de las series producidas por ellos. Cada una tiene una composición química diferente que hará que la experiencia cambie.

Para los tres primeros capítulos de «Descolocados», hay una marihuana diferente que lleva el nombre de cada episodio. Los otros tarros, de 3.5gr cada uno, fueron inspirados en las series «Wet Hot American Summer: Ten Years Later», «BoJack Horseman», «Arrested Development», «Chelsea», «Grace and Frankie», «Lady Dynamite», «Santa Clarita Diet», «Orange Is the New Black» y «Mystery Science Theater 3000: The Return».

Tiempo limitado

Esta colección viene por tiempo limitado, se distribuyó en West Hollywood, California. «Descolocados» ya ha sido estenada en España y trata de una tienda en donde se vende marihuana y los vendedores están drogados constantemente.

También te puede interesar: Chicharito se estrena como goleador del West Ham

Según informa Adweek, Netflix y la agencia de publicidad Carrot hicieron un acuerdo con el estado de California y la ciudad de West Hollywood para poder ofrecer este producto, el cual tuvo como único objetivo la promoción de la serie y no fines lucrativos. Al finalizar la campaña, se habían distribuido aproximadamente 12kg de marihuana.

Se manifiestan por devastación de manglar en Punta Nizuc

0

Cancún.- Con la reciente noticia de la devastación de dos predios de 45 hectáreas en la zona de Punta Nizuc, civiles y grupos ambientalistas se manifestaron en la Zona Hotelera de Cancún.

El ecocidio en Punta Nizuc

Un grupo de activistas de la Defensoría Internacional de los Derechos Humanos denunció el 22 de agosto pasado un ecocidio de manglar y otras especies.

Esto, por la zona de Punta Nizuc, en dos predios cercanos a los kilómetros 23 y 24 de la zona hotelera de Cancún.

El daño de 45 hectáreas fue denunciado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y ante la Procuraduría General de la República (PGR).

Lo anterior fue llevado a cabo Gerardo Solís Barreto, el presidente honorario de la Defensoría Internacional de los Derechos Humanos.

Manifestación

Lamentablemente, ni PROFEPA ni PGR le han dado respuesta a las denuncias señaladas, por lo que hoy encabezó una pequeña manifestación en la Zona Hotelera de Cancún.

Ahí, dijo desconocer al o a los propietarios de dichos predios, en los que las violaciones al daño ecológico son visiblemente apreciables.

Lo anterior, debido al relleno del manglar, además del rocío de material pétreo para evitar el deslave de los mismos.

Abogados ya atienden el caso

Solís Barreto señaló que un grupo de abogados ya atiende estos casos, pues al no tener respuesta de las autoridades competentes, se analiza denunciar tanto a la PGR como a la PROFEPA.

En adición, interpondrá un amparo en el transcurso de la siguiente semana, con el fin de evitar mayor devastación dichos predios.

Exhorto a la sociedad civil

Realizó una invitación a la sociedad civil para que se sumen a esta manifestación, para replicar lo que sucedió en el Malecón Tajamar.

También te puede interesar: Reportan ecocidio de manglar cerca del kilómetro 23 de Cancún

Dijo que de no hacerlo, perderían uno de los grandes atractivos por los cuales el turismo prefiere venir a Cancún, debido a sus bellezas naturales y a su vegetación.

Más noticias de Quintana Roo

Iluminan Palacio Municipal de Solidaridad en colores patrios

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, acudió al encendido de luces del Palacio Municipal, con colores patrios.

Lo anterior, en el marco de las celebraciones patrias.

Palacio Municipal se ilumina con los colores patrios

“La verdadera relevancia de estos actos es recordar el fervor patrio, los valores que nos dieron libertad”, dijo la edil.

“Y que los sigamos aplicando en nuestras actividades diarias, dando ejemplo de unión y solidaridad a las nuevas generaciones”, señaló.

En este sentido, afirmó que el pueblo mexicano, quintanarroense y solidarense se caracteriza por luchar por sus ideales.

Por lo que refrendó su compromiso con los ciudadanos para recuperar, con voluntad, unión y esfuerzo, la grandeza del municipio.

Exhorto a los presentes

Ante estudiantes del Colegio de Bachilleres, Cristina Torres exhortó a todos los presentes a estar orgullosos de su mexicanidad y los valores de nuestra sociedad.

“El compromiso con nuestro país, nuestros hijos y nuestro entorno, es la forma en la que podemos demostrarle al mundo que somos personas de bien, de gran valía”, dijo

“Y que merecemos todo el respeto de la comunidad internacional y reconocemos nuestro verdadero potencial”, afirmó.

Asistentes

Al evento asistieron la Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez, así como los regidores Armando Magil Díaz, Perla Rocha Torres, Luis Fernando Roldán, César Navarro Medina.

También te puede interesar: Saldo blanco en Quintana Roo durante puente patrio

El Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo; la Embajadora de las Fiestas Patrias, Elizabeth García, y la Directora del Colegio de Bachilleres, Julieta Beauregard Muza.

Más noticias de Quintana Roo

Extienden jornada de ultrasonidos a Central Vallarta

0

Puerto Morelos.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña organizó en la comunidad de Central Vallarta la Jornada de Ultrasonidos, en beneficio de mujeres y personas que requerían de estos estudios clínicos.

Lo anterior, como parte de una campaña que ya se realizó en la cabecera municipal y se llevará en fecha posterior a la delegación de Leona Vicario.

Detalles de la jornada de ultrasonidos

Al respecto, la primera edil informó que durante la jornada se aplicaron 62 ultrasonidos en la subdelegación portomorelense de Central Vallarta.

A personas que por falta de recursos económicos o simplemente por la distancia que significa trasladarse a otro punto de la entidad no se lo habían realizado.

Salud, tema prioritario

“La salud es un tema prioritario en mi administración, por eso seguiremos impulsando y participando, de la mano con los gobiernos Federal y del Estado, en campañas para brindar atención médica gratuita y de calidad a la población”, dijo.

“Justo como lo establece el eje Desarrollo Social y Calidad de Vida, de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018”, comentó la primera edil.

Acercar servicios médicos

En representación de Laura Fernández, el secretario general del Ayuntamiento, Francisco Mendoza Reyna, reiteró, en el marco de la inauguración del evento, el compromiso de la actual administración de acercar los servicios médicos a todos los rincones de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta, a fin de garantizar la salud de la población.

“Como lo ha señalado nuestra Presidenta Municipal en reiteradas ocasiones, la salud es una prioridad del gobierno de Puerto Morelos, porque si tenemos familias saludables habrá más progreso en los hogares y la comunidad”, señaló.

“Me da mucho gusto ver a la gente de Central Vallarta reunida para participar en esta Jornada de Ultrasonidos, que estoy seguro les ayudará a contar con un pronóstico médico exacto”, indicó.

Acciones en la jornada de ultrasonidos

La jornada de ultrasonidos se llevó a cabo con personal del dispensario médico de la cabecera municipal y el apoyo de doctores externos, quienes, por la confianza hacia esta administración, se unieron a esta causa.

Las pruebas se aplican a mujeres embarazadas y a personas con diversas enfermedades, como problemas renales y de vías biliares.

También te puede interesar: Ponen en marcha Laura Fernández campaña de ultrasonidos gratuitos

Por su parte, Alejandro Montoya Mex, subdelegado de Central Vallarta, agradeció a nombre de los pobladores de la comunidad el apoyo de la Presidenta Municipal para acercar estas jornadas médicas, que en esta ocasión se realizaron en las oficinas de la Subdelegación.

Más noticias de Quintana Roo

Playa del Carmen, con el precio de vivienda más caro del país

0

Playa del Carmen.- De acuerdo a la plataforma de compra, venta y renta de vivienda, Nuroa, Playa del Carmen tiene los precios más altos del país en sector inmobiliario.

Repunte

Ni siquiera la Ciudad de México, donde desde hace décadas el precio de la tierra se encareció debido a su escasez, se cuentan con los precios promedio de inmuebles como los que tiene Playa del Carmen.

Desde el inicio de 2017, hasta el mes de julio, según la estadística de precios de Nuroa, el metro cuadrado en Playa del Carmen se encareció por arriba de un 16 por ciento, pues al séptimo mes del año se ubicó en 34 mil 013 pesos, cuando en enero el precio era de 29 mil 136 pesos por metro cuadrado a la venta.

Mientras que de mayo a julio, el precio del metro cuadrado en Playa del Carmen aumentó un 30 por ciento, es decir, en solo dos meses. Pues al quinto mes del año, el precio de estas unidades se había ajustado a 26 mil 036 pesos y de ahí saltó a los más de 34 mil pesos.

Renta

En cuanto a renta, de acuerdo a la estadística de Nuroa, el precio de alquiler en solo un mes alcanzó un 20 por ciento de incremento, esto debido a la temporada alta en la industria turística, pues si una vivienda se rentaba en 10 mil pesos durante mayo en junio ya estaba tasada en más de 12 mil pesos.

También te puede interesar: Quintana Roo es el líder en ocupación hotelera

Mientras que en el primer semestre de 2017, la apreciación de las rentas de inmuebles en Playa del Carmen alcanzó 29.93 por ciento.

Iniciaron devastación para construir el polémico Riu Riviera-Cancún

0

Cancún.- Pese a contar con una Manifestación de Impacto Ambiental en litigio, la empresa Mx Riusa II ya comenzó con la devastación del terreno donde pretenden edificar el hotel Riu Riviera-Cancún.

Riu Riviera-Cancún, comienza a tomar forma

La Manifestación de Impacto Ambiental está avalada por la Semarnat y el PDU, y la empresa Mx Riusa II SA de CV únicamente cuenta con un permiso de construcción del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Por ello, dicha empresa ya comenzó con el desmonte del terreno donde pretenden edificar el hotel Riu Riviera-Cancún, cerca de la zona de Punta Nizuc.

Imágenes aéreas lo confirman

Pese a que el terreno se encuentra rodeado por una enorme barda de más de 10 metros que impide ver el retiro de vegetación en la zona, además de bolsas de plástico.

Otro acceso, cercano al hotel Club Med, lo resguardan elementos de seguridad privada, que únicamente permiten acceso a los socios de dicho hotel.

Polémica por Riu Riviera-Cancún

El proyecto del hotel Riu Riviera-Cancún se pretende ubicar entre dos Áreas Naturales Protegidas (ANP), las cuales sol el Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres.

Así como el área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.

Proyecto rechazado

Este proyecto fue rechazado por presentar una torre de 15 niveles, la cual contempla 565 habitaciones, en un predio de 20 mil 929.45 metros cuadrados.

También te puede interesar: Paga multa Riu Tequila y autoriza Semarnat su MIA

El rechazo fue emitido el 20 de marzo de 2015; y en noviembre del mismo año, la Sala Constitucional y Administrativa (SCA) del Poder Judicial de Quintana Roo, suspendió la licencia de construcción por inconsistencias en procedimientos.

Más noticias de Cancún

México, octava nación más visitada por turistas

0

Ciudad de México.- La Organización Mundial de Turismo (OMT) ubicó a México como una de las naciones más visitadas del planeta.

Turismo

Las playas mexicanas, donde sobresalen las de Quintana Roo, son el principal polo de atracción para los turistas internacionales, motivo por el cual el turismo en México sólo en 2016 generó divisas por 19 mil 600 millones de dólares.

Con lo cual, el país pasó del lugar 16 al 14 en cuanto a las naciones que más divisas atraen por turismo y se ubicó en el ranking de la OMT en la posición número 8.

“Hemos apostado por una estrategia muy focalizada de promoción en los países que nos interesan en Europa, Asia y Centro y Sudamérica, sin que ello signifique perder de vista nuestro principal mercado que es Estados Unidos”, comentó Enrique de la Madrid, secretario de turismo.

Alertas

Los datos muestran un panorama positivo, a pesar de las recomendaciones del gobierno de Estados Unidos sobre viajar a destinos mexicanos, puesto que en el periodo mencionado arribaron al país 35 millones de turistas.

También te puede interesar: Ingresos por turismo sube 55 por ciento en cinco años

Estamos ordenando Holbox: Carlos Joaquín

0

Holbox.- Carlos Joaquín comentó que se atienden los problemas generados por el abandono en que el tuvieron a Holbox los gobiernos anteriores para privilegiar a unos cuantos.

Acuerdos para sanear a Holbox

“Con trabajos en la mejora del servicio de energía eléctrica, el suministro de agua potable, el levantamiento de un inventario de la infraestructura existente, el gobierno del estado avanza en el ordenamiento de Holbox”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Con base en los acuerdos tomados en el Comité de Desarrollo Turístico Sustentable de Holbox y con los lineamientos de un plan integral de ordenamiento territorial se trabaja para dar a la gente mejores servicios públicos e infraestructura.

Asimismo, más y mejores oportunidades para el cuidado de la salud a través del saneamiento ambiental.

Criterios de sustentabilidad

El gobernador Carlos Joaquín explicó que en este ordenamiento para el crecimiento de Holbox se aplican criterios de sustentabilidad.

Para un desarrollo urbano adecuado a las necesidades de la comunidad, lo que no sucedió en gobiernos anteriores que abandonaron a la isla y provocaron problemas severos que ahora se resuelven.

Transformación de residuos

Se promueve el aprovechamiento de los residuos orgánicos para generar mejoradores de suelo para las áreas verdes de uso público.

Con tecnología ambiental que tiene una inversión de más de 1 millón de pesos para el procesamiento de 4 toneladas de estos residuos.

Se trabaja con un sistema para el manejo correcto del sitio de transferencia de residuos, tras el saneamiento del área de disposición final.

Además, con una campaña que fortalece la separación de reciclables, lo que genera menor impacto ambiental en beneficio de 1,486 habitantes de Holbox.

Y a los turistas que ocupan más de los 56 hoteles localizados en la Isla, así como la protección de flora y fauna del área denominada “Yum Balam”.

CAPA trabaja

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) trabaja en la rehabilitación y mejora de la zona de captación de agua potable en Chiquilá.

Para incrementar de 33 litros de agua por segundo a 40 litros por segundo el flujo que se envía a la isla.

Comité de Contraloría Social

Se integró el Comité de Contraloría Social de la obra “Ampliación y Rehabilitación del Sistema de Alcantarillado Sanitario y de Tratamiento de Aguas Residuales de isla Holbox”.

Con habitantes de la población que serán los encargados de supervisar que la obra se ejecute con transparencia.

Sistema de alcantarillado y perfil turístico

Se trabaja en la limpieza de caminos y accesos a los cárcamos para la ampliación y rehabilitación del Sistema de Alcantarillado Sanitario y de Tratamiento de Aguas Residuales de la isla.

La Secretaría de Turismo, en el marco del Comité de Desarrollo Turístico Sustentable de Holbox, presentó el Análisis del Perfil del Turista que visita Holbox y la Evaluación de la Capacidad de Carga de la isla.

Con base en el número de visitantes y estrategia de crecimiento.

CFE también trabaja

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la instalación de 5 transformadores, el remplazo de cuchillas y 3 cortocircuitos.

Así como la mejora integral a 9 sectores para que la gente tenga más y mejores oportunidades de contar con mejores servicios.

Los trabajos concluirán en octubre próximo.

Acciones de la CONANP

Península Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) lleva a cabo dos acciones:

El Programa de Manejo del Área Natural Protegida Yum Balam y el Estudio de Límite de cambio.

También te puede interesar: Sectur inyectará más de 810 millones de dólares a Quintana Roo

Los cuales permitirán saber las capacidades y los límites de carga de Holbox, documentos que serán abordados de manera coordinada con la CAPA y SEMA.

Más noticias de Quintana Roo

Programa Abogado cerca de ti ayuda a personas de escasos recursos

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, puso en marcha el programa gratuito Abogado cerca de ti, en la colonia Luis Donaldo Colosio, para ayudar a personas de escasos recursos.

Programa Abogado cerca de ti

Tiene el propósito de brindar asesoría y defensa legal de manera gratuita a personas de escasos recursos económicos.

El programa inició promoviendo la campaña “Septiembre mes del testamento”.

En este sentido, el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de Solidaridad, Guillermo Escamilla Angulo, señaló que el programa nace para dar seguimiento a la dinámica que nos marca la sociedad.

Y ante la instrucción de la Munícipe de estar cerca y escuchar a la ciudadanía, a fin de atender y apoyar legalmente a quien así lo requiere.

Ayuda al ciudadano de escasos recursos

“Ayudamos al ciudadano desde el inicio y al término de la demanda. A todos aquellos que hoy, a través del programa inician su trámite, el abogado acudirá personalmente al domicilio para informar sobre el avance del caso”, dijo.

“Esta representación legal representa un ahorro económico para las familias beneficiadas de cinco a 20 mil pesos”, indicó Escamilla Angulo.

Asesoría a más de 450 personas

Informó que durante el 2017, la actual Administración ha asesorado a más de 450 personas a través de la Dirección General Jurídica.

“Y ahora acudiremos a las colonias de Playa del Carmen y Puerto Aventuras para atender y escuchar a la gente en situaciones que requieren la colaboración de un abogado”.

Fiscalía y notarios se suman

A este trabajo social se sumó la Fiscalía Estatal del Estado de Quintana Roo para atender asuntos penales y delitos de este ámbito de competencia.

Así como notarios públicos que, en conjunto con el Gobierno de Solidaridad promueven la campaña “Septiembre mes del testamento”.

A fin de que los ciudadanos se beneficien de la condonación del pago de impuestos por este trámite.

Trámites gratuitos

En esta ocasión, los diez abogados que integran la Dirección General de Asuntos Jurídicos dio a conocer entre los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio.

Los trámites gratuitos en los que se puede brindar ayuda son divorcios voluntarios y pensiones alimenticias.

También te puede interesar: Firma convenio UNID con Barra de Abogados de la Riviera Maya

Además de controversias familiares y reconocimientos paternales, tramites que no requieren de litigio.

Más noticias de Quintana Roo

Temperaturas calurosas y lluvias con chubascos por entrada de Onda Tropical No. 32

0

Quintana Roo.- La Onda Tropical No. 32 provocará temperaturas calurosas durante el día, nublados con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre el Estado.

Onda Tropical No. 32

La Onda Tropical No. 32 se localiza en superficie sobre la porción oriental de la Península de Yucatán, hasta El Salvador, C.A.

Y más al sur sobre el Océano Pacifico; se mueve lentamente al oeste.

Favorece la entrada de Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la citada Península.

Provocará temperaturas calurosas durante el día, nublados con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre la Mayor Parte del Estado de Quintana Roo.

Onda Tropical

Otra Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Arco de las Antillas Menores está moviéndose al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Huracán “Irma”

El Huracán “Irma” del Océano Atlántico es categoría Dos en la escala Saffir-Simpson; se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 19.0° grados latitud norte y 41.8° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 2120 kms., al este del Arco de las Antillas Menores; y a 4802 kms, al este de Xcalak, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste (270°) grados a razón de 22 kph., con vientos máximos cerca del centro de 175 kph., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 35 kms, y de Tormenta Tropical hasta 100 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia continúa sin representar riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.

Tiempo probable

En Solidaridad se prevé un cielo medio nublado a nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica.

Muy caluroso, Viento del este y noreste de 25 a 35 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Lluvias constantes debido a la entrada de la Onda Tropical 32

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 39°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Ruinas de Quintana Roo aumentan su flujo turístico

0

Tulum.- En el periodo vacacional de verano 2017, las ruinas de Quintana Roo fueron las más visitadas del país, siendo la Zona Arqueológica de Tulum la que implantó una nueva marca.

Mayor flujo en ruinas de Quintana Roo

Durante los últimos tres meses, periodo en el que coincide la temporada vacacional de verano 2017, las ruinas de Quintana Roo alcanzaron cifras históricas.

Lo anterior, en gran medida, debido a que la Zona Arqueológica de Tulum fue la más concurrida, con una cifra de 3 por ciento más que el periodo del año pasado; y 33 por ciento más que en 2015.

La Zona Arqueológica de Tulum, en bonanza turística

El pasado 25 de julio, la Zona Arqueológica de Tulum rompió su récord de número de visitantes por un día, por lo que llegaron a 12 mil 573 en un sólo día.

Esto significa que, en los últimos años, el número de visitantes al noveno municipio va en claro aumento.

Interés por la cultura

Adriana Velázquez Morlet, delegada federal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, indicó que cada vez más, tanto visitantes nacionales como extranjeros, se interesan por la cultura.

Esto va de la mano, directamente, con el aumento en las cifras de afluencia turística, lo cual permite dejar una gran derrama económica a la Federación.

Cabe señalar que Quintana Roo, es el estado que más aporta a las arcas del gobierno federal.

En el olvido

Pese a todo lo anterior, el gobierno federal, encabezado por el Presidente, Enrique Peña Nieto, tienen en el olvido a la ciudad amurallada.

Pese a que se alcanzaron marcas históricas en cuanto a afluencia a la zona de vestigios mayas, al aumentar los ingresos a las ruinas, se beneficia la Federación.

También te puede interesar: INAH sólo cobra entradas en Tulum pero no cuida las ruinas mayas

De estos ingresos, sólo una pequeña parte es devuelta al municipio de Tulum, lo que evidentemente, resulta insuficiente para la infraestructura del lugar.

Más noticias de Quintana Roo

Refuerzan acciones para combatir enfermedades transmitidas por vector

0

Puerto Morelos.- En Puerto Morelos, la Presidenta Municipal, Laura Fernández Piña, realiza acciones para combatir las enfermedades transmitidas por vector.

Programa para combatir enfermedades transmitidas por vector

el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña reactivó el programa “Agentes de la salud” en las escuelas de Puerto Morelos, con el inicio de clases del ciclo escolar 2017-2018.

El programa consiste en seleccionar a dos alumnos por grupo de primarias y secundarias como promotores del combate a vectores en sus escuelas, casas y entorno comunitario.

Cuya tarea, luego de recibir capacitación, consiste en detectar criaderos de mosquitos y propiciar su eliminación.

Las palabras de Laura Fernández

“Estamos en plena temporada de lluvias y todas las acciones que implementamos contribuyen a combatir enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo”, dijo la primera edil.

“Todos somos guardianes contra los mosquitos transmisores de enfermedades, por eso celebro el entusiasmo con el que alumnos de diversos planteles y ciudadanía en general se suman a estas tareas”, comentó.

Programa “Agentes de la Salud“

Recordó que “Agentes de la Salud” se puso en marcha en abril pasado, de cara a la temporada de lluvias 2017, con la participación de cinco escuelas en beneficio directo a 110 de familias.

“Vamos a incrementar estas acciones para sumar a más estudiantes en este nuevo ciclo escolar”, agregó.

Jornada de nebulización

Asimismo, la Presidenta Municipal informó que en coordinación con la Secretaría estatal de Salud, por conducto de la Jurisdicción Sanitaría Número 2 y su Departamento de Vectores, se llevó a cabo una jornada de nebulización en la comunidad de Central Vallarta, en beneficio de la población.

“Construimos un municipio limpio y libre de enfermedades, como lo establece el eje Desarrollo social y calidad de vida, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018”, mencionó.

“Invitamos a toda la ciudadanía a mantener sus patios y azoteas limpias y que se deshagan de artículos o utensilios que pueda convertirse en criadero de mosquitos”, indicó.

Ocho campañas del programa

Por su parte, la directora de Salud, Noemí Rodríguez Torres, comentó que en lo que va de la administración se han implementado ocho campañas del programa.

“Si eliminamos criaderos, eliminamos enfermedades”, reiteró, en beneficio de más de 24 mil 321 habitantes.

“Realizamos visitas casa por casa para recolectar artículos en desuso generadores potenciales de criaderos de vectores”, indicó.

También te puede interesar: Gobierno de Puerto Morelos garantiza el derecho a la salud

“De igual manera, con el apoyo de la Secretaría de Salud se aplicó abate en posibles criaderos”, señaló.

Más noticias de Quintana Roo

Invierten más de 20 MDP en recuperación y construcción de espacios públicos

0

Solidaridad.- Cristina Torres informó que, a la fecha, se han invertido más de 20 millones de pesos en el remozamiento y construcción de nuevos espacios públicos.

Lo anterior, para el disfrute de las familias soildarenses.

Colaboración de la iniciativa privada

“Hemos contado con la colaboración de la iniciativa privada quienes se han sumado a proyectos como el parque Balam Tun y con el apoyo del Gobierno Estatal y federal en otros espacios más en Villas del Sol y Galaxia”, dijo.

“Son acciones paralelas pero básicas para atacar la delincuencia, esos espacios son fundamentales para que los niños y jóvenes adopten buenos hábitos en sus vidas”, aseguró.

Certificaciones de Espacios de Recreación Favorables para la Salud

Lo anterior durante la entrega de tres certificaciones de Espacios de Recreación Favorables para la Salud a los parques de las colonias Luis Donaldo Colosio, Zazil Ha y Gonzalo Guerrero.

Esto, poror parte de la Jurisdicción Sanitaria N. 2 de los Servicios Estatales de Salud (SESA), a cargo del doctor Homero León.

“Esta acción es la punta de lanza para muchas más que se aplicarán en el municipio con la finalidad de contribuir a la disminución de los principales problemas de salud a través del deporte”, dijo la Edil.

“Hay que tener en condiciones óptimas los espacios públicos con los que se cuenta y darle acceso libre a la población”, indicó.

Construcción de Comités Vecinales

Al respecto, instruyó al Director de Salud, Arturo López Magaña, a certificar otros parques y adelantó que ya se está trabajando en la conformación de los Comités Vecinales específicamente para el cuidado de espacios públicos.

“Ellos nos van a ayudar en la preservación, mantenimiento y uso adecuado de los mismos, porque necesitamos de todos para hacerlo”, subrayó.

Certificación de espacios públicos

Para recibir la certificación Espacios de Recreación Favorables para la Salud, estos parques cumplieron con los siguientes puntos:

También te puede interesar: Se unen policías y vecinos de la Nicte Ha para recuperar espacio público

– Ubicación
– Infraestructura
– Mantenimiento y aseo en general
– Manejo de residuos sólidos
– Control de fauna nociva y espacios con criaderos
– Información en salud
– Participación ciudadana
– Plan de protección civil
– Venta de alimentos.

Más noticias de Quintana Roo

Manuel Palacios Herrera es designado como Auditor Superior

0

Chetumal.- Por total unanimidad, Manuel Palacios Herrera fue elegido por los 24 diputados de la XV Legislatura como el nuevo Auditor Superior del Estado, cargo que ocupará durante siete años.

Manuel palacios Herrera, nuevo Auditor Superior

Manuel Palacios Herrera rindió protesta como nuevo Auditor Superior del Estado de Quintana Roo, pese a que ya desempeñaba el cargo de manera interina, desde algunos meses.

Lo anterior, ante la renuncia de Javier Zetina González, auditor previo, que renunció al cargo.

Otros en la terna

Jaime Novelo Montalvo y Jalil Arlen Ix Benítez eran los otros dos candidatos a auditor que se encontraban en la terna, pero no recibieron ningún voto.

Lo anterior, debido a que los diputados de todas las bancadas optaron por un acuerdo previo que diera viabilidad a la nueva etapa de la ASEQROO con Manuel Palacios Herrera al frente.

Último vestigio del ‘Paquete de Impunidad’, sepultado

Esta acción puede ser considerada como el último clavo en el ataúd de llamado ‘Paquete de Impunidad’ del ex gobernador Roberto Borge.

Lo cual consistió en blindar su salida, tras la derrota electoral sufrida en la elección pasada, la cual significó la derrota de Mauricio Góngora, candidato del PRI.

La victoria de Carlos Joaquín González, significó que el PRI perdiera por primera vez la gobernatura, en la historia del Estado.

Por lo que la legislatura anterior armó a conveniencia el llamado ‘Paquete de Impunidad’ para que Roberto Borge pudiera dejar el cargo sin el rastro de los delitos cometidos que hoy en día se han destapado.

Denuncias penales

Apenas dos días atrás, el otrora Auditor Suplente, Manuel Palacios, informó que la mayor parte de las auditorías a la anterior administración habían terminado.

Y por lo anterior, presentarán un total de 27 denuncias penales ante en Ministerio Público, esto, implicando hasta un total de 84 ex borgistas, funcionarios estatales y municipales.

También te puede interesar:

Las irregularidades en el manejo de los recursos públicos de la pasada administración, supera los 11 mil millones de pesos, únicamente durante los dos últimos años del quinquenio borgista (2015 y 2016).

Más noticias de Quintana Roo

Cristina atiende demandas ciudadanas de vecinos de la Colonia Nicte-Ha

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, acudió a la colonia Nicte-Ha con el programa audiencia pública “¡Que hable Solidaridad!, a través del que se escucha y atiende a la ciudadanía.

Audiencias públicas ayudan a la gente

En el lugar aseguró que la mejor manera de gobernar es escuchando a la gente.

“Este programa fue hecho con ese objetivo, estar cerca de la gente para priorizar las necesidades más urgentes y responder de manera directa, ya que sabemos que existen legítimos reclamos” dijo.

“No es casualidad que aquí hayamos realizado las audiencias para levantar queja contra Aguakan, siendo este el gran problema en la colonia”, señaló.

Se insistirá en la solución del agua

Afirmó que “no se quitará el dedo del renglón”, de seguir empujando de manera correcta y legal, para solucionar el abastecimiento del agua potable y añadió que ante los problemas heredados, a un año de Gobierno, se ha logrado estabilizar el servicio de recolección de basura.

Además de implementar el programa de separación de residuos sólidos “Está en tus manos”.

En adición, se ofrecen actividades deportivas, culturales y recreativas a favor de niños, jóvenes, mujeres y adultos.

Participación ciudadana

Asimismo, indicó que los problemas de adeudamiento y de rezago en el municipio de Solidaridad se están solventando con la voluntad y apoyo de la sociedad.

En este sentido, durante la vigésima primera audiencia pública ¡Que hable Solidaridad!, se ofrecieron ciudadanos a trabajar con el Gobierno Municipal.

Tal es el caso de la vecina de la colonia Ejidal, Beatriz Urtuzuastegui, quien se ofreció a promover la cultura de la separación y disminución de residuos sólidos entre la comunidad.

Recuperarán espacios públicos en la Colonia Nicte-Ha

En esta ocasión, Cristina Torres instruyó al Director de Participación Ciudadana de la Dirección General de Desarrollo Social, Alberto López Castro.

Asó como al Director del Instituto Municipal de la Juventud, a realizar actividades en conjunto con los vecinos de la colonia Nicte-Ha para recuperar los espacios públicos.

Entre las principales peticiones de los vecinos de la colonia Nicte-Ha, la Edil escuchó y atendió temas de seguridad y limpieza de espacios públicos.

También te puede interesar: Cristina Torres agiliza recepción de solicitudes en ¡Que hable Solidaridad!

Además se solicitaron apoyos para obtener fuentes de empleo, atención médica, asesorías jurídicas por asuntos vecinales o habitacionales.

Más noticias de Quintana Roo

Gobierno de Quintana Roo se suma a la plataforma Gobierno Abierto

0

Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín firmó el compromiso del gobierno de Quintana Roo de sumarse a la plataforma de Gobierno Abierto, en el Tercer Foro de Transparencia “Transformar 2017”.

Las palabras de Carlos Joaquín

“Mi compromiso es un gobierno abierto y transparente, con un manejo honesto de los recursos públicos, lo que permitirá la mejora de los servicios públicos, la seguridad y vigilancia en beneficio de la calidad de vida y tranquilidad de las personas”, señaló.

Lo anterior, durante el Tercer Foro de Transparencia “Transformar 2017” organizado por la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia, en Cancún.

Compromiso de sumarse a la plataforma Gobierno Abierto

En este evento, Carlos Joaquín firmó la declaratoria del gobierno de Quintana Roo de sumarse a la plataforma de Gobierno Abierto.

Con el compromiso de promover la creación de una agenda compartida entre sociedad y gobierno en materia de transparencia y rendición de cuentas, con más y mejores oportunidades para el desarrollo social y económico de la gente.

Acciones que favorecen transparencia

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín instruyó al gabinete a presentar la declaración 3 de 3, puso en marcha de la línea de denuncia ciudadana “Tak Pool” con el número 01-800-849-77-84.

Además de instalar el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, firmó el Manifiesto Público de Legalidad, Transparencia y Rendición de Cuentas.

Y en fechas más recientes los portales de gastos en propaganda oficial y de comisiones abiertas de los servidores públicos.

Siguen las auditorías

“Entiendo perfectamente el hecho de la falta de confianza de la ciudadanía en las autoridades, sobre todo habiendo vivido acciones de corrupción de gobiernos anteriores que lastimaron a la sociedad, a través de la opacidad, para beneficiar a unos cuantos”, señaló.

“Seguiremos auditando, generando las denuncias correspondientes, logrando que se aplique la ley para que quien la hizo, la pague”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Lucha contra la corrupción

“La corrupción no se acaba por el hecho de haber logrado un cambio en el gobierno, hay que luchar contra ella todos los días, con la participación ciudadana, con las denuncias. Vale la pena trabajar todos juntos”, mencionó.

“Para lograr ese cambio que nos permita disminuir la desigualdad y para que efectivamente se traduzca en mejores condiciones de vida para nuestras familias”, añadió Carlos Joaquín.

Quintana Roo avanza

Realizó una intervención Alejandro González Arriola, co presidente de la asociación civil de la Alianza para el Gobierno Abierto.

Destacó que que con base en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social, Quintana Roo se ubicó en el lugar 16 de 32 del país, cuando en el 2015 estaba en el 32 de 32.

Por su parte, Cynthia Dehesa, directora general de Ciudadanos por la Transparencia, destacó que este foro se constituyó como un espacio para construir ciudadanía, construir nuestra ciudad y construir nuestro estado.

“Hemos tenido un verano exitoso, con el tema de la trasparencia y combate a la corrupción al centro; en julio tuvimos la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción en la que participa mucha de la sociedad civil organizada”, indicó.

“A principios de agosto la firma para transparentar la publicidad y las comisiones abiertas de los funcionarios, y logramos presentar la reforma “Sin Voto no hay Dinero” que ya está en manos del Congreso”, dijo.

Respiro para el país

El estudiante Borja Gutiérrez, de la Universidad del Sur, opinó que las acciones de transparencia son un respiro para el país.

“Vemos que se hunde en la corrupción día con día, que está en la miseria por culpa de la corrupción”, mencionó.

“Como estudiantes venimos a darnos cuenta que hay una oportunidad de hacer muchísimo para combatirla, aprendiendo, escuchando de los que saben y sobre todo teniendo ética profesional”, señaló.

“La transparencia nos asegura que los recursos públicos son bien utilizados, no sólo en los gobiernos sino en todas las instancias que utilizan el presupuesto público”, opinó Alejandro Salgado.

También te puede interesar: Quintana Roo, segundo estado en sumarse a plataforma Transparencia

“Es importante este foro porque a los ciudadanos nos dan más herramientas y elementos para que sepamos hacia donde se dirigen nuestros impuestos”, finalizó.

Más noticias de Quintana Roo

SEDESO tendrá ventanilla de atención a Organizaciones Civiles

0

Cancún.- El lunes 4 de septiembre entrará en operaciones la Ventanilla Única de atención a Organizaciones Civiles de la SEDESO, para que las mismas tengan apoyos de coinversión.

Así lo señaló Tania Ortega García, Subsecretaria de Coordinación de Programas Sociales de la SEDESO Zona Norte.

Organizaciones serán apoyadas por SEDESO

A la vez que mencionó que, las Organizaciones civiles serán agrupadas de acuerdo a su objeto social; para, posteriormente, recibir la capacitación correspondiente.

Lo anterior, para que soliciten los programas en temas como mejoramiento de vivienda, productividad rural y urbana, así como alimentación, entre muchos otros.

“Trabajando coordinadamente se multiplicarán las acciones en beneficio de los grupos vulnerables, para disminuir las carencias y la desigualdad”, dijo Tania Ortega García.

La Subsecretaria dijo que las acciones se ejecutarán en las zonas requeridas, por lo que se basarán en los indicadores brindados por SEDESO y Coneval.

Promotores de difusión

En este proyecto también participa Abiud Franco Villavicencio, quien es el director de Relaciones Públicas de la Congregación Mariana Trinitaria.

Éste, señalo que existirán promotores de difusión, quienes recibirán capacitación con respecto a estos programas de apoyo.

Los promotores ayudarán a multiplicar el beneficio otorgado por la SEDESO, a un mayor número de personas.

SEDESODetalles de la Ventanilla Única

La Ventanilla Única de atención a Organizaciones de la Sociedad Civil comenzará a operar el lunes 4 de septiembre.

Estará ubicada en las oficinas de la SEDESO, ubicadas en el edificio Santa Cecilia, Av. La Luna, Smza.44 Mza.8 Lte.05, Despacho 201.

También te puede interesar: Recursos deben llegar a quienes más lo necesitan: Carlos Joaquín

O bien, SEDESO exhorta también a comunicarse al 8480246 para mayor información.

Más noticias de Quintana Roo

Ambulancia náutica será retirada de Cozumel

0

COZUMEL, MX.- La ambulancia marítima adquirida durante la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, actualmente abandonada en los patios de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) en Cozumel, fue regresada a la Secretaría de Salud, porque no resulta útil para trasladar a enfermos hacia Playa del Carmen, por lo tanto, sería enviada a Isla Mujeres o Holbox donde pueda servir para el traslado de pacientes, informó el Director de la terminal en Isla de las Golondrinas, Emilio Villanueva Sosa.

Es complicado trasladar pacientes

El funcionario explico que por las condiciones del oleaje y la dificultad para trasladar a un paciente grave hacia Playa del Carmen, en la administración pasada solo fue utilizada dos veces, por lo tanto, en breve será votada al mar para ser llevada a otro destino turístico de la zona norte del estado para que sea utilizada en beneficio de la ciudadanía lo más pronto posible.

Mientras tanto, continúa deteriorándose desde hace más de dos años en los terrenos de la APIQROO, ya que no ha recibido mantenimiento de parte de ninguna autoridad.

También te puede interesar: Orden de aprehensión contra Erce Barrón no fue por su gestión frente a la Apiqroo
Por otra parte, Villanueva Sosa comentó que en el caso de los trabajos de mantenimiento del muelle fiscal “San Miguel”, comentó que están en proceso de conclusión después de varios meses, sobre todo, en los tubos de acero que sostienen el techo, baños, así como las áreas donde atracan las embarcaciones que trasladan a los pasajeros hacia Playa del Carmen, por lo tanto, esta infraestructura recibe atención por primera ocasión desde que fue construida hace poco más de dos décadas.

(Comunidad Portuaria)

Solidaridad inicia construcción del CADI y Centro de Salud en El Petén

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, colocó la primera piedra del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) y del Centro de Salud en el fraccionamiento El Petén.

Lo cual beneficiará a más de 25 mil personas que habitan en las colonias aledañas, donde se invertirán en ambas obras más de 18.3 millones de pesos.

Las palabras de Cristina Torres

“El arte de un Gobierno no es sentarse a llorar y decir: nos dejaron sin nada, sino ver las formas de salir adelante. Por eso agradezco a ustedes: ciudadanos y empresarios”, indicó.

“Ya que con su colaboración y la disposición de distribuir el recurso que se tiene hacia lo más importante, la gente, es como hemos logrado salir adelante”, señaló la Munícipe.

Obras y acciones, recíprocas

En este sentido, Cristina Torres subrayó que “cuando el Gobierno sale a escuchar a la gente, pasan este tipo de obras; cuando la gente sabe esperar al Gobierno, ocurren este tipo de acciones”

“Y cuando el empresariado junto con el Gobierno trabaja en beneficio de sus colaboradores, de sus empresas y desarrollos, se da una sinergia de la que surgen obras de esta magnitud”, dijo.

Detalles de la obra

Con esta obra se podrá brindar un servicio integral a los habitantes de los fraccionamientos El Petén, La Guadalupana y Villas Riviera.

Toda vez que contarán con los servicios básicos de medicina y de cuidado de los infantes en un espacio digno, para mejorar de vida de las familias solidarenses, luego de presentar un rezago de diez años.

Exhorto a vecinos y contralores

En este sentido, la Presidenta Municipal solicitó a la Contraloría Social y al Comité Vecinal estar atentos, vigilando el desarrollo de las dos obras.

“Porque ese es el verdadero compromiso que asumimos todos como Gobierno”, apuntó.

Asimismo, anunció que en breve se publicará la convocatoria para el equipamiento de estas obras con el propósito de que inicien operaciones los primeros días de enero.

Construcción del CADI

Al respecto, el Director de Desarrollo de OHL Desarrollos, Alfonso Hernández, indicó que para la empresa es un honor contribuir con recursos para la construcción del CADI que beneficiará a las familias de los colaboradores.

“Ciudad Mayakoba busca crear comunidad y la oportunidad que nos da el Ayuntamiento de Solidaridad, en este caso nos permite coadyuvando en acciones que buscan la integración general de nuestro Playa del Carmen”, sostuvo.

Detalles del Centro de Salud y del CADI

Sobre la construcción del Centro de Salud y del CADI, se expresó la Comisionada edilicia de Salud Pública y Asistencia Social, la regidora Perla Rocha Torres.

Dijo que es labor de la actual Administración que todos los impuestos que solventan los ciudadanos ante el Gobierno de Solidaridad, se vean reflejados en obras de calidad y calidez.

Descripción del Centro de Salud

En cuanto a la descripción de las obras, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, indicó que la construcción del Centro de Salud representa una inversión superior a los 9.8 millones de pesos.

“Esta obra contará con espacios para dirección, oficina administrativa, archivo clínico, tres consultorios médicos, consultorio dental y consultorio de psicología”

“Así como laboratorio, enfermería, farmacia, sala de toma de muestras, área de caja, sanitarios, estacionamiento, instalaciones hidrosanitarias, instalaciones eléctricas, aires acondicionados y muebles sanitarios y accesorios”, detalló.

Detalles del CADI

En tanto el CADI, -agregó- representa una inversión de 8.5 millones de pesos y contará con dirección, administración, tres salones de lactancia y tres salones de pre-escolar.

También te puede interesar: Solidaridad trabaja para el desarrollo pleno de la niñez

Así como un salón de usos múltiples, enfermería, cocina y comedor, cuarto de lavandería y ropería, bodega, sanitarios, barda perimetral, plaza cívica y de usos múltiples y estacionamiento.

Más noticias de Quintana Roo

Lluvias constantes debido a la entrada de la Onda Tropical No. 32

0

Quintana Roo.- La Onda Tropical No. 32 se localiza en superficie sobre el Mar Caribe; provocará nubosidad y lluvias a lo largo del Estado de Quintana Roo.

Onda Tropical No. 32

Se ubica del suroeste de la porción central este de la Isla de Cuba y hasta el oeste de Panamá.

Continúa moviéndose al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Remanentes de Onda Tropical No. 31

Los remanentes de la Onda Tropical No. 31 se localizan en superficie sobre la porción sur del Golfo de México, se mueven lentamente al oeste.

Favorecen la entrada de Aire Marítimo Tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, provocando temperaturas calurosas a bochornosas durante el día.

Así como nublados con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica aislada; sobre algunas localidades del Estado de Quintana Roo.

Huracán Irma

El Huracán Irma del Océano Atlántico; categoría Tres en la escala Saffir-Simpson; se localizó la mañana de hoy a las 05:00 hrs, en las coordenadas 18.2° grados latitud norte y 36.5° grados longitud oeste.

Aproximadamente a 2680 kms., al este del Arco de las Antillas Menores; y a 5367 kms, al este de Xcalak, Quintana Roo, México.

Se mueve al oeste/noroeste (300°) grados a razón de 19 kph., con vientos máximos cerca del centro de 185 kph., con rachas mayores.

Los vientos de Huracán se extienden a 30 kms, y de Tormenta Tropical hasta 150 kms., del centro a la periferia del sistema.

Por su distancia continúa sin representar riesgo para el Estado de Quintana Roo, se monitorea.

Tiempo probable

En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado a nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica aislada.

Así com clima muy caluroso, Viento variable de este y sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Monitorean movimientos del Huracán Irma

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 24°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C.
TEMPERATURA MINIMA: 24 a 26°C.
SALIDA DEL SOL: 06:45 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:30 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Más de 400 acciones de mantenimiento en pozos de absorción de Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Los trabajos preventivos en los pozos de absorción han dado como resultado que las acumulaciones de agua en calles y avenidas se desvanezcan en menor tiempo.

Mantenimiento de pozos de absorción

Ante las fuertes lluvias que se registraron este jueves por la mañana, y que según los pronósticos continuarían durante el día, la dirección de Servicios Públicos reforzó los trabajos de limpieza en las calles y avenidas, así como en los pozos de absorción.

Lo anterior, para agilizar el desagüe, además de brindar a los ciudadanos el apoyo que requieran, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Más de 400 acciones

En ese marco, con base en datos de la dirección de Servicios Públicos, indicó que en lo que va de su administración se han realizado más de 400 acciones repetitivas de limpieza, desazolve y atención diversa a los pozos de absorción.

Además del mantenimiento de los areneros, lo que ha permitido que el acumulamiento de agua en las vialidades se desvanezca en menor tiempo.

“El mantenimiento permanente del sistema de desagüe pluvial y el retiro diario de residuos en las calles para evitar obstrucciones en las alcantarillas, es parte de las acciones que cumple el gobierno municipal en materia de servicios públicos para facilitar a los habitantes y turistas el tránsito vehicular y peatonal”, indicó.

Monitoreo de areneros y trampas de los pozos de absorción

Las cuadrillas de Servicios Públicos, comentó, realizan un monitoreo permanente de los areneros y trampas de los pozos de absorción para que en los casos necesarios pongan en marcha trabajos preventivos o correctivos.

Tales como el retiro de la basura y con el apoyo de maquinarias, el desalojo del lodo u otros materiales que impiden el paso del agua.

Acciones frecuentes de mantenimiento

Al respecto, el director de Servicios Públicos, Luis Cardeña Peña, detalló que se han ejercido acciones frecuentes de mantenimiento correctivo y desazolve de los aproximadamente 60 pozos de absorción que hay en todo el municipio.

Esto, aunado a la limpieza continua de los más 100 trampas y areneros.

Retiro de material vegetativo

También mencionó que uno de los factores que contribuyen a evitar el acumulamiento de agua en las calles es el retiro del material vegetativo producto de podas y chapeos, trabajos que suman más de dos mil 500 metros cúbicos recolectados.

También se ha retirado escombro de las calles y otros desechos de construcción que equivalen a unos 60 metros cúbicos.

De manera complementaria, se realiza la cobertura de mantenimiento diario de calles y avenidas, que incluye el barrido manual.

También te puede interesar: Solidaridad trabaja para proteger a la ciudadanía en temporada de lluvias

Suman 25,000 metros cuadrados atendidos en esta administración, lo que además de constituir una medida preventiva, mejora la imagen urbana, enfatizó.

Más noticias de Quintana Roo

Medalla de oro y dos de plata para Q. Roo en Paralimpiada Nacional

0

Colima.- En este segundo día de competencias de para atletismo Quintana Roo se coloca nuevamente en el podio de campeones, al obtener una medalla de oro y dos de plata.

Triunfo

Alzándose con una medalla de oro y dos platas, cosecha de la dedicación y esfuerzo de los jóvenes en un trabajo coordinado de las asociaciones, entrenadores, padres de familia y autoridades deportivas.

La medalla de oro se la adjudicó Edgar Saúl Ek Ucán en lanzamiento de disco, categoria juvenil menor, clasificación F34 (parálisis cerebral). Logró una distancia 10.77 metros, colocándose en el primer sitio, cabe destacar que para Saúl es la primera vez que participa en una Paralimpiada.

En las pruebas de pista, Quintana Roo se lleva dos medallas más de plata, en la prueba de 200 metros planos con para-atletas de la asociación de ciegos y débiles visuales. La primera medalla con el joven Manuel Pacheco Alamilla, clasificación T13 y la segunda presea con Harold Miguel Chan López clasificación T11 y su guía Johan Gutiérrez.

Disciplina

En danza deportiva sobre silla de ruedas, el equipo quintanarroense dirigidos por el coach David Yerves Ku consigue dos preseas más de bronce.

En la modalidad combinado ritmo latino convencional, Lucía Guadalupe Victoria Tejero y Neil Salazar derrocharon talento en la pista de baile y en solista femenil estilo libre, Lucía consigue su tercera medalla.

El equipo de basquetbol sobre silla de ruedas de Quintana Roo concluyó este miércoles su participación quedando en la quinta posición nacional de la categoría juvenil de la Paralimpiada Nacional 2017.

EU selecciona a 4 empresas para construir el muro

0
Washington.- El gobierno estadunidense dijo que las empresas elegidas para construir el muro, fueron seleccionadas por las “robustas” infraestructuras que proponen para detener la entrada irregular de migrantes.

Desarrollo

El gobierno de Estados Unidos anunció las cuatro empresas que construirán los prototipos del muro con México y que fueron elegidas por las “robustas” infraestructuras que proponen para detener la entrada irregular de inmigrantes.
Las empresas son Caddell Construction de Montgomery (Alabama), Fisher Sand & Gravel de Tempe (Arizona), Sterling Construction, procedente de Houston (Texas) y Yates & Sons Construction de Filadelfia (Misisipi), según anunciaron en una rueda de prensa funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Estas compañías se encargarán de construir los prototipos del muro en un área de San Diego (California) y con un presupuesto de 20 millones de dólares.

Planeación

El subdirector en funciones de la Patrulla Fronteriza, Ronald Vitiello, detalló que los prototipos se construirán uno al lado de otro en el área designada en San Diego y habrá un equipo que se dedicará a comprobar su efectividad para detener la llegada de inmigrantes, tanto por encima como por debajo del muro.

Todos los prototipos medirán entre 5.5 a 9 metros de alto y los agentes están atentos a la “estética” para decidir qué empresa es la mejor para construir el muro, según dijo Vitiello.

El funcionario dijo que, en total, “entre cuatro y ocho prototipos” se construirán en San Diego, por lo que el gobierno podría anunciar nuevos nombres de empresas seleccionadas durante la próxima semana.

Arrestan a presunto operador de Los Rojos en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Fue capturado Humberto L.F.C., alias “El Flaco”, en Playa del Carmen, quien era considerado uno de los principales operadores de la organización criminal Los Rojos.

Cae presunto operador de Los Rojos

El susodicho fue capturado durante un operativo en conjunto con elementos del Ejército y de la Procuraduría General de la República.

“El Flaco”, es el sujeto responsable de la venta de droga, ejecuciones y extorsiones, entre otros varios delitos que se llevaban a cabo en diversos municipios del estado de Morelos.

Aseguran droga

El presunto operador de la organización criminal Los Rojos se encontraba en compañía de su pareja sentimental, quien también fue detenida por las autoridades.

Durante este operativo, los elementos le aseguraron un total de un kilo 800 gramos de mentanfetaminas.

También te puede interesar: Cayó con ‘Doña Lety’ escolta de ex procurador de Justicia

Además de las drogas, se aseguraron una báscula digital de precisión, y dinero en efectivo.

Más noticias de Quintana Roo

‘Chuck Norris’ regresa al mar

0

Florida.- Una tortuga marina bautizada ‘Chuck Norris‘ por los duros desafíos que tuvo que enfrentar fue soltada al mar en los Cayos de la Florida, tras sanarse de las heridas sufridas por una colisión con una lancha.

Vuelve al mar

Rescatistas y personal de protección de fauna marina soltaron la tortuga el lunes a la noche. El animal fue rescatado en marzo tras sufrir una aparatosa colisión con una lancha.

Chuck Norris

En ese entonces el personal que trasladó al animalito malherido al Hospital Veterinario de Tortugas en Marathon le dijo a los especialistas, “denle el nombre más heroico que se les ocurra” porque el reptil tendría que imponerse a muchos obstáculos para sanarse y de ahí que fue nombrada por el actor de películas de acción, Chuck Norris .

La tortuga finalmente sanó. Los veterinarios le pusieron placas ortopédicas para sustituir su caparazón dañado y la alimentaron con antibióticos, productos lácteos, mariscos y pescados.

 

Monitorean movimientos de huracán Irma

0

Playa del Carmen.- Aunque aún se encuentra “muy lejos” de las costas mexicanas y no representa riesgo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los movimientos del huracán Irma.

Ubicación

El huracán Irma se encuentra en el Océano Atlántico, a 5 mil 405 kilómetros de Cancún, Quintana Roo y se espera que para las 19 horas de este jueves 31 de agosto, ya haya alcanzado la categoría 3, según informó el SMN.

Mantiene un desplazamiento Oeste – Noroeste, a 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 195 kilómetros por hora.

Potencial

De acuerdo al pronóstico del SMN, el huracán Irma tiene potencial para alcanzar la categoría 4, es decir, con vientos de 215 a 260 kilómetros por hora, esto según evolucione en los próximos cinco días.

Se prevé que por la trayectoria actual del ciclón, se acerque a Puerto Rico y Puerto España, ya en categoría 4 y con ubicado a 3 mil 345 kilómetros del este de Quintana Roo.

Por el momento, este fenómeno no representa ningún riesgo para el país.

Gobierno de Solidaridad trabaja para prevenir y atender adicciones

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres, encabezó la instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA).

Las palabras de Cristina Torres

“Debemos de apostarle a las alternativas de desarrollo humano, desde la base, a la educación, a la cultura y al deporte para abatir la descomposición del tejido social”, dijo la Edil.

“Porque aunque suene a cliché, debemos de seguir llevando a cabo acciones puntuales que reconstruyan y empoderen a las familias para encontrar soluciones a la problemática”, señaló.

Instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA)

Lo anterior, al encabezar la instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA) del municipio de Solidaridad.

Donde la Munícipe hizo un llamado a los padres de familia para trabajar en conjunto en la reconstrucción de la sociedad, al ser un tema que preocupa a todos.

Con base a ello, el Gobierno de Solidaridad fomenta acciones puntuales en espacios públicos donde se llevan a cabo programas deportivos.

Como Semilleros Deportivos, Escuelas Municipales del Deporte y cursos de capacitación en los Centros de Desarrollo Comunitarios.

Así como talleres y escuelas de artes en el Centro Cultural de Playa del Carmen.

Atención y apoyo

“Se tiene la capacidad de atender a quienes están dudando por dejar de consumir algún tipo de estupefaciente al contar con psicólogos en los Centros Municipales de Salud y en el Sistema DIF de Solidaridad”, mencionó.

“Pero se debe de empezar por reconocer que se requiere apoyo y nosotros, como sociedad, no debemos marginarlos, sino generar espacios y alternativas de inclusión”, indicó.

Asimismo, Cristina Torres afirmó que al cerrar la puerta a las adicciones desde el hogar, desde la sociedad en conjunto con el Gobierno, “ya no se vendrá a Solidaridad en buscar libertades y excesos; la gente vendrá a vacacionar con su familia, a convivir”.

Logotipo del COMCA

Durante la instalación, la Munícipe presentó el logotipo del COMCA, que representa alegría y felicidad de dos personas tras liberarse de una de adicción.

“Es también la expresión de la fuerza que se busca para salir de una adicción, labor mutua de la sociedad y gobierno; los elementos no representan ningún género o edad específica porque la adicción puede atacar a niños, adultos”, acotó.

“Incluye todos los géneros, sectores y extractos sociales. Los tonos verde claro al amarillo que se asocian a una mente tranquila, salud física y emocional, siendo los objetivos del Consejo Municipal contra las Adicciones”, indicó.

Seguimiento es importante

Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Sócrates Homero León Pérez, aseveró que la instalación del Consejo es de suma importancia, “pero más importante es darle seguimiento y hacerlo funcionar”.

“Desafortunadamente el estado de Quintana Roo ocupa el segundo lugar en adicciones, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos”, aclaró.

“Pero se requiere de la colaboración de la sociedad civil, de profesores y padres de familia, al ser quienes identifican los primeros síntomas de alguna adicción en los niños y jóvenes”, señaló.

También te puede interesar: Aumenta consumo de drogas en mujeres

Durante este acto, los integrantes del COMCA tomaron protesta.

Más noticias de Quintana Roo