Inicio Blog Página 3061

Incomodan fiestas “rave” del Papaya Playa, en Tulum

0
Tulum.- Pese a la prohibición definitiva de escandalosos “Fiestas Rave” en la costa y zona hotelera de Tulum, el Hotel Papaya Playa, propiedad del expresidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), Emilio Heredia Lima, genera caos en las primeras horas de la mañana, al atraer el fin de estas fiestas largas hileras de vehículos que congestionan la carretera, además del riesgo por la salida de turistas en estado de ebriedad. Durante varios días seguidos, hoteles de la zona han tenido que soportar las fiestas que se prolongan hasta el día, además del deambular de más de un centenar de personas trasnochadas por la carretera y el congestionamiento por vehículos mal estacionados en el lugar. Las filas de vehículos se extienden desde Palapa Playa hasta Azulik y el Coco, lo que incomoda a turistas, extrañados por la multitud intoxicada, el ruido y tanto vehículo. “El Hotel Papaya Playa” de Emilio Heredia Lima ubicada, en la entrada de la zona hotelera de Tulum y Parque Nacional Tulum, todavía tiene varias fiestas más programadas, hasta casi finales de este mes, por lo que los problemas continuarán en la zona. Ello, pese a que el único permiso con el que cuenta era para una fiesta durante una noche de luna llena, la que estaría usando para saturar el mes de actividades. Empresarios que hablaron bajo condición de anonimato se quejaron de la mala imagen de estas fiestas, ya que su ruido continúa durante toda la noche y de día los participantes, intoxicados, generan molestias, además de exponer su integridad física al salir en ese estado a la carretera. Desde el pasado 20 de diciembre, autoridades municipales prohibieron las fiestas “rave”, con música escandalosa y duración de toda la noche, por tiempo ilimitado, ya que, según la dirección de Turismo, no son actividades compatibles con la vocación turística de Tulum como un sitio tranquilo. También te puede interesar: Festivales de música generan una importante derrama económica para Tulum Pese a ello, en Palapa Playa los festejos continúan, con consumo de alcohol hasta después de las 8 de la mañana, sin que alguna autoridad intervenga.

Más noticias de Quintana Roo

Reabrirán CANIRAC en Tulum

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Jane Groman, anunció que este año se está trabajando para instalar nuevamente CANIRAC en Tulum.

“CANIRAC ya contará nuevamente con un espacio para capacitaciones y reuniones de los agremiados”, indicó.

Asimismo, la vicepresidenta de CANIRAC, detalló que este nuevo inmueble permitirá facilitar el trabajo de la cámara, además de brindar un mejor servicio a todos sus afiliados.

“Queremos trabajar en conjunto con los agremiados, queremos de esta oficina, capacitar a todos los restauranteros agremiados y no agremiados, para cumplir con las necesidades para la sanidad en Tulum como Playa del Carmen, agregó.

Por otro lado, Jane Groman, indicó que antes de que termine el periodo vacacional en las escuelas, sigue la zona turística presentando buena afluencia de visitantes, quienes aprovechan para comer mientras caminan por la Quinta Avenida en Playa del Carmen.

Siempre para estas fechas se espera miles de turistas, y así fue. Todos los restaurantes estaban colapsados, pese al sargazo”, subrayó.

También te puede interesar: Piden solución al problema de inseguridad en Solidaridad: Canirac

Para este 2019, señaló, se siguen abriendo pequeños negocios pero no hay hasta el momento un proyecto restaurantero grande para este año que inició.

“Abrieron varios restaurantes en la Avenida Solidaridad, Constituyentes y el Arco Vial, muchas marcas con presencia en la zona turística “, destacó.

Cortarán mega Rosca de Reyes en Cozumel

0

Cozumel.- El próximo domingo 6 de enero se cortará la Rosca de Reyes más grande de Cozumel, la cual medirá 50 metros de longitud, según dio a conocer María José López Castillo, presidenta de la Canirac.

Acompañada de autoridades municipales, con quienes llevan a cabo este evento, se indicó que el objetivo es  continuar con la tradición, además de llevar alegría a los niños de la isl que recibirán un juguete al momento de partir la rosca y les salga el muñequito.

También se tiene programado el arribo de los tres Reyes Magos en la explanada de la bandera el domingo 6 de enero.

María José López Castillo, estuvo acompañada de Pedro Hermosillo López, director de Turismo y Paola Berenice Palomec Rivera, directora del DIF Municipal, para dar a conocer los pormenores del evento que se realizará este 6 de enero a las 6:00 de la tarde en la explanada de la bandera, la rosca más grande de Cozumel, medirá 50 metros de longitud y será elaborada con el apoyo de los restauranteros de la localidad.

Destacó que a los niños que corten la rosca y les salga el muñequito en el pedazo de pan, recibirán a cambio un juguete por lo que además de promover las tradiciones se alegra el corazón de un menor.

Sin embargo, dijo que aún siguen buscando ayuda de parte de otros empresarios y gente que desee colaborar con este noble proyecto, que pretende regalarle un juguete a cada uno de los niños asistentes; por lo que aquellos que tengan la voluntad de regalar un juguete pueden dirigirse con ella.

También te puede interesar: Reactivará DIF Cozumel desayunos escolares

Se tiene programado que esa tarde los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, desvíen su camino hacia Belem y hagan una parada en Cozumel, donde saludarán a cada uno de los niños asistentes y harán entrega de juguetes a los afortunados que saquen un muñequito de la rosca.

Más noticias de Quintana Roo

Reactivará DIF Cozumel desayunos escolares

0

Cozumel.- El DIF Cozumel tiene como objetivo para este 2019 el reactivar varios programas, tales como los desayunos escolares, la prevención del suicidio en jóvenes y adultos, actualizar el censo de personas con discapacidad, así como el empoderamiento de las mujeres.

“Cerramos el 2018 haciendo una revisión completa de cómo estaba el DIF. Nos vamos a dedicar a reactivar tres programas: desayunos escolares; vamos a seguir invitando a la comunidad a que se sumen como padrinos y madrinas; es apoyar a niños en situación económica difícil. Actualmente está en 120 pesos y estamos pidiendo que nos aporten 150 pesos mensualmente, que serían 350 a 400 desayunos fríos y en calientes la misma cantidad”, expresó en entrevista Paola Berenice Palomec Rivera. directora del DIF Cozumel.

Otro programa que buscan impulsar es el de prevención del suicidio. “Esperamos a que vuelvan a clases; ya se dio un taller piloto; y vamos a iniciar en escuelas y empresas simultáneamente; el problema es algo delicado en la isla”, detalla.

Lo importantes es evitar que suceda este lamentable hecho, y para ello invita a acercarse a las líneas de ayuda y a instituciones que brindan asesoría, como el Centro Vive.

También quieren fomentar la inclusión, por lo que trabajan en actualizar el padrón de personas con discapacidad, y que así puedan obtener beneficios, como el descuento en el cruce marítimo.

“Ya iniciamos con programas de sensibilización en escuelas, para saber cómo dirigirnos a estas personas y darles un trato igualitario, que eso es lo más importante; somos prácticamente iguales”, mencionó.

Tenían un registro de entre 150 y 200 personas, pero la cifra está desactualizada; además hay que clasificar mejor la lista de acuerdo a lo que padecen las personas, si son problemas visuales o motrices, por ejemplo.

En cuanto a transporte, dice que hay una camioneta para trasladar una o hasta dos sillas de ruedas, pero el camión del DIF puede apoyarles también. Incluso recientemente trasladó a varias personas para que acudieran a una posada.

Otro aspecto que impulsarán será el empoderamiento de la mujer, para que se capaciten asistiendo a talleres, ayudando si requieren algún tipo de apoyo, con atención psicológica y prevención. Y ya si es necesario pueden canalizar a las mujeres al IQM o a la Fiscalía.

También te puede interesar: Redes sociales, apuesta de Cozumel para promoción turística

En otros temas, comenta que el donativo del tebeo de golf que se organizó recientemente era para los desayunos escolares, y que el Centro de Rehabilitación Municipal sigue operando.

Más noticias de Quintana Roo

Puerto Morelos alista estrategias para evitar el arribo de sargazo

0

Puerto Morelos.- La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, se reunió hoy con hoteleros a fin de delinear un esquema de trabajo preventivo y de acción para hacer frente al arribo masivo de sargazo en este 2019.

Sistematizaremos políticas públicas desde ahora, para evitar que el sargazo afecte nuestras playas, porque es ahí donde viene el mayor problema, ya que el retirarlo requiere una labor titánica que en momentos se vuelve interminable. El año pasado tuvimos meses en los que no nos dimos abasto en la limpieza de nuestros arenales”, comentó.

Laura Fernández dijo que el tema es prioridad en Puerto Morelos, por lo que se preparan soluciones conjuntas, entre todos los actores involucrados, para mitigar el fenómeno. “El objetivo es lograr que el recale en la costa sea el mínimo, con eso habremos dado un gran paso como destino turístico de clase mundial”, agregó.

Afirmó que Puerto Morelos tiene una sociedad muy comprometida con la principal actividad económica que es el turismo. “Somos también una sociedad muy organizada cuando enfrentamos situaciones emergentes, siempre trabajando de la mano con la Federación y el Gobierno del Estado, así como la iniciativa privada y otros organismos”, subrayó.

La alcaldesa recordó que en 2018 el gobierno municipal destinó por lo menos 80,000 horas-hombre para atender el gigantesco problema, ya que hubo jornadas en la que se recolectaron hasta 200 toneladas de sargazo.

Trabajaron, dijo, funcionarios municipales sin importar su jerarquía, líderes, estudiantes, taxistas, empresarios, pescadores y prestadores de servicios, así como personal de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), del gobierno estatal.

“Entendemos que el problema del sargazo llegó para quedarse en el Caribe Mexicano, por lo que debemos trabajar todos en unidad para combatirlo, creando estrategias e implementando acciones entre todos”, refirió.

Por último, señaló que de acuerdo con los pronósticos, en este 2019 podría repetirse o superarse la cantidad de la planta marina que llegó al destino el año anterior, por lo que es urgente prepararse desde todos los frentes para evitar que el fenómeno natural dañe la imagen turística y afecte la llegada de visitantes.

También te puede interesar: Equidad de género; una prioridad para gobierno de Puerto Morelos

“Sabemos que estos fenómenos no tienen palabra de honor, por eso no debemos confiarnos y tenemos que estar listos para encararlos”, apuntó.

Más noticias de Quintana Roo

Solidaridad se declara incompetente ante sargazo; turistas se tiene que “adaptar”

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- El director turismo de Solidaridad, Ernesto Bartolucci, expresó que la gente tiene que adaptarse a vivir con el sargazo. Además subrayó que no es un problema del gobierno Municipal y que los turistas deberán reemplazar las playas por los cenotes y parque temáticos.

“Es un tema que se nos fue de las manos, no tenemos la tecnología adecuada para combatir. Es un asunto de límite conocimiento y nos queda adaptarnos a este fenómeno”, indicó.

Asimismo, Ernesto Bartolucci admitió que tuvimos una temporada compleja de sargazo, y que estas algas, van a continuar presentes en Playa del Carmen.

“Estamos trabajando muy fuerte sobre el sargazo, sobre la recolección de sargazos en las playas públicas. Yo lo comparo con los huracanes, la dimensión de la isla de sargazo, es hoy cuatro veces Cuba, es un asunto climático, que ya no podemos hacer nada”, aceptó.

Por otro lado, tanto en Tulum como en Playa del Carmen, es notorio el incremento en la arribazón de algas. En Playa la zona más afectada es la de Playacar, donde personal de los centros de diversión y hospedaje intensifican las labores de limpieza.

También te puede interesar: Sargazo y promoción, retos de hoteleros para 2019: David Ortiz

“Llegó nuevamente y para quedarse, los turistas tienen que convivir con el sargazo, no podemos cambiar el clima. Los turistas siguen eligiendo Playa del Carmen, pero cambian las playas por los cenotes, la selva y los parque”, concluyó.

Redes sociales, apuesta de Cozumel para promoción turística

0

Cozumel.- El Ayuntamiento de Cozumel, por medio de la Dirección de Turismo, alista varias campañas en redes sociales con la finalidad de que no decaiga la promoción del destino, y que los recortes anunciados a nivel federal no generen un descenso en el número de visitantes.

“El alcalde Pedro Joaquín nos ha encargado activar la promoción turística del destino, sobre todo por el descenso de recursos que se destinarán para la promoción vía el CPTM. Por eso, activaremos varias campañas vía redes sociales para promover a Cozumel”, destacó en entrevista Pedro Hermosillo López.

Para ello, buscan difundir todos los atractivos que tiene la isla, que incluyen buceo, turismo de pernocta, de playa, además de turismo cultural y el deportivo, que ha tenido mucho auge recientemente.

Reconoce que el volumen de estadounidenses y canadienses es importante, por lo que continuarán buscando atraer ese mercado, aunque no demerita el turismo europeo que llega vía la Riviera Maya e incluso el turismo nacional, que igual presenta buenos números.

“El recurso proviene de fondo municipal, en una primera etapa es de 200 mil pesos. Sin embargo, se cuenta con el apoyo de muchos actores y no siempre los apoyos deben ser de tipo económico; existen muchos hoteleros que brindan hospedaje, o aerolíneas y barcos que dan boletos, o restaurantes que brindan alimentación. Son apoyos en especie que se suman a la canasta de promoción”, señaló.

Indica que esta promoción es tan “potente” que permite atraer a blogueros e influencers que tienen incluso alcance internacional.

Otras actividades que tienen planeadas son sondeos con los turistas para conocer sus niveles de satisfacción, así como capacitación para su personal.

Aplaude la cercanía que tienen con Sedetur, en específico en el uso de la plataforma Guest Assist.

Les ha pedido trabajar con los prestadores de servicios de la zona centro y de la Plaza del Sol, con sindicatos y organizaciones. Y trabajarán de la mano.

También te puede interesar: Derecho de saneamiento, solo a hoteles en Cozumel

Sobre el derecho de saneamiento, Hermosillo López indica que lo que sigue es crear el comité que se encargará de vigilar la recaudación y velar que los recursos sean bien aplicados.

Más noticias de Quintana Roo

Filtran video donde presionan a trabajadores del SAT a renunciar

0

Chetumal.- Surge un video donde una persona presiona a los hoy ex trabajadores del SAT en Chetumal para que firmen su renuncia, hecho por los ex funcionarios despedidos, quienes siguen a la espera de que se les liquide conforme a derecho.

Filtran video donde presionan a trabajadores del SAT a renunciar

En el video, la persona anuncia que va a leer el comunicado oficial en torno al despido y les dice que así sabrán cuál de las dos opciones firmar. Estas opciones eran la renuncia voluntaria o el cese.

“Me voy a permitir leerles lo que es el oficio de la terminación laboral. Ustedes me indicarán quienes serán las personas que firmen uno u otro documento, es su decisión; el hecho de que estemos aquí presentes nosotros se va a dar por entendido que ya fue leído el documento; en caso de la negativa se levantaran las constancias, toda vez que mañana queda sin efecto la relación laboral”, señaló la mujer en el video.

Refiere además que cada uno de los oficios está dirigido a ellos, a quienes ocupan las 25 plazas que se cancelaron en la capital del estado.

Filtran video donde presionan a trabajadores del SAT Chetumal a renunciar

#Indignante Filtran video donde presionan a trabajadores del SAT Chetumal a renunciar.

Publicado por Quinta Fuerza en Jueves, 3 de enero de 2019

El documento está fechado el 17 de diciembre del año pasado. En él se detalla la terminación del contrato que el personal de confianza tiene con el Servicio de Administración Tributaria del área Quintana Roo 1, que corresponde a Chetumal y Playa del Carmen.

También te puede interesar: Protestan trabajadores del SAT en Playa del Carmen

Cabe recalcar que a casi tres semanas de los despidos los ex trabajadores continúan exigiendo que se les liquide de acuerdo a la ley, pues mencionan que se les hizo firmar estos documentos bajo presión, pues incluso los tuvieron retenidos por horas.

Aparece joven reportada como desaparecida

0

Cancún.- Una adolescente de 17 años de edad que ayer fue reportada como desaparecida ya fue encontrada a salvo.

Aparece joven reportada como desaparecida

La Fiscalía General del Estado activó ayer una alerta Amber por Pamela Isabel Tiquet Alegría, temiéndose incluso por la integridad de la menor, debido a las circunstancias en la que se desapareció, al supuestamente haber abordado un taxi.

Hoy, sin embargo, autoridades confirmaron que ya había sido localizada, sin haber sufrido daño alguno.

También te puede interesar: Aparece Cindy, joven secuestrada luego de subir a un taxi en Cancún

Al parecer, se había escapado con su novio, pero este último dato no ha sido confirmado.

Clima cálido y lluvias aisladas, previo a llegada de frente frío

0

Playa del Carmen.- Clima caluroso y algunas lluvias se presentarán en la entidad, previo a la llegada este viernes de un frente frío, lo que podría provocar un ligero descenso de temperatura.

Clima cálido y lluvias aisladas, previo a llegada de frente frío

Pese al calor, podría haber además de las lluvias, nublados y algunos vientos. El clima refrescará durante la noche y madrugada.

La temperatura mínima oscilará entre 24 y 26 grados, mientras que la máxima podría llegar a los 30 grados.

También te puede interesar: Frentes fríos dejan millonarias pérdidas económicas en Cozumel

Se recomienda tomar las precauciones necesarias tanto a la navegación menor como a los automovilistas en carretera.

Regresa la Guelaguetza a Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- El colectivo de artesanos de Oaxaca, volvió con la temporada de Expo Guelaguetza, danza de las ochos regiones, que se desarrollará este 5 y 6 de enero, en la plaza 28 de Julio, a partir de las 17 horas.

Asimismo, en la conferencia de prensa, Alberto Vázquez, coordinador del colectivo de artesanos de Oaxaca, destacó el trabajo de los 150  productores, artesanos y artistas de esa entidad del país, que se caracteriza por su riqueza cultural.

“La invitación especial es para el baile de Guelaguetza , Patrimonio de la Humanidades desde 1988. Llegamos el 20 de diciembre y nos quedaremos hasta el 8 de enero. Es realmente una fiesta para todos los ciudadanos”, subrayó.

Además, el coordinador del colectivo de artesanos de Oaxaca, indicó que lo prioritario para los comerciantes de Oaxaca, es dar a conocer los productos tradicionales de aquel estado sobre todo en su gama y variedad.

“Nosotros estamos realizando muestra gastronómicas, como el mole negro, tlayudas, tamales en hoja de plátano y dulcería reginal entre otras comidas”, enseñó.

Sin embargo, Alberto Vázquez admitió que hace dos años que no se presentaban en Playa del Carmen.

“Este contingente ha tenido mucho éxito; por eso regresamos; tenemos una muestra gastronómica y cultural que incluirá la guelaguetza, bailes de nuestra zona, tejidos, artesanía, productos locales, artistas y música tradicional”, explicó.

Por otro lado, Luis Ernesto López Vargas ratificó la Plaza 28 de Julio, se convertirá en una Alameda Cultural, donde asistirán artistas, músicos, artesanos, productores locales.

También te puede interesar: Despide Riviera Maya el 2018 con esta cartelera cultural

“Queremos un lugar de convivencia, de paseo, que se vuelva un atractivo cultural que acerque a las familias locales  y también al turista, que los visitantes, no se queden solo con la Quinta Avenida, sino también tengan como punto de referencia visitar esta plaza”, agregó.

Disminuyen homicidios en Quintana Roo, salvo en Solidaridad

0

Con la implementación del Mando Único en Quintana Roo, han disminuido los homicidios dolosos en todos los municipios, salvo en Solidaridad.

Disminuyen homicidios en Quintana Roo, salvo en Solidaridad

Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos, disminuyeron un promedio de 30% durante los últimos meses de 2018 en el estado, así como en el municipio de Benito Juárez, el más poblado de la entidad.

A pesar de esto, aún se debe trabajar en la disminución de los índices delictivos, sobre todo en Solidaridad, el segundo municipio con más habitantes, donde las cifras no han reportado decremento.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la organización Semáforo Delictivo actualizaron sus estadísticas de incidencia delictiva hasta el mes de noviembre, durante el cual se reportaron 44 homicidios dolosos en Benito Juárez y 13 en Solidaridad.

Benito Juárez y Solidaridad, dos caras de la moneda

Para Benito Juárez, donde ya opera la Policía de Quintana Roo, esa cifra, aunque todavía elevada, refleja la disminución de casi 30 por ciento que se ha reportado en este delito desde octubre, cuando se registraron 36 homicidios dolosos en comparación con los 61 de septiembre, 63 de agosto y 67 de julio.

La situación en Solidaridad es diferente pues el número de homicidios dolosos, entre otros delitos de alto impacto, no ha mostrado ninguna disminución.

Durante el mes de noviembre se reportaron 13 homicidios violentos y 14 en octubre, tres más que los registrados en septiembre; 75% más que los perpetrados en enero, febrero y marzo de este mismo año y 30% más que en abril, mayo y junio.

A nivel estatal

A nivel estatal también ha sido significativa la disminución aunque la cifra de homicidios siga siendo elevada.

Según los datos del Sistema Nacional, en Quintana Roo, durante noviembre ocurrieron 63 homicidios; 61 en octubre; 82 en septiembre, 87 en agosto y 95 en julio.

Con estas cifras se revela claramente que la implementación del Mando Único y la presencia de la Policía Militar en Cancún comienzan a dar resultados de manera paulatina.

También te puede interesar: Disminuyen ejecuciones en Benito Juárez casi al 50% bajo el mando de Alberto Capella

Cabe resaltar que, otro estado que implementó el Mando Único como estrategia de seguridad fue Sinaloa, donde el delito disminuyó en 28%.

Más noticias de Quintana Roo

Emite AMLO primer informe sobre accidente aéreo en Puebla

0

AMLO y el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, emitieron el primer informe de avances sobre el accidente aéreo en Puebla.

En el cual perdieron la vida la ex gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso; su esposo y senador Rafael Moreno Valle y tres personas más.

Emite AMLO primer informe sobre accidente aéreo en Puebla

Morán informó que la dirección de Aeronáutica Civil participó desde el primer momento en la investigación técnica; misma que contó con la ayuda de peritos de Canadá, técnicos de Italia e investigadores de Estados Unidos y uno de la Agencia Europea de Aviación.

Además, se contactó a las empresas fabricantes del helicóptero y sus motores.

Se revisó también en los primeros días de trabajo de campo la trayectoria del vuelo, y se trasladaron al hangar del Aeropuerto Internacional de Puebla las partes del helicóptero accidentado, para identificar las partes faltantes y buscarlas en el lugar del accidente aéreo.

“Los motores aún permanecen en México, están siendo revisados… se empacarán y se enviarán a Canadá“, dijo Morán.

Asimismo, los peritos canadienses regresaron a su país, desde donde continuarán realizando la investigación pertinente.

Compromiso con la verdad

Los expertos creen que pueden obtener información importante de componentes digitales como la Data Collection Unit y la Data Acquisition Unit, las cuales registran parámetros de arranque, revoluciones y del vuelo de los motores; así como control y regulación de algunas funciones de la aeronave, como el combustible.

Esta información será subida a internet, para que las delegaciones de todos y cada uno de los países participantes puedan consultarla.

También te puede interesar: AMLO emite convocatoria a jóvenes para unirse a Guardia Nacional

“Vamos a llegar a la verdad y no se va a ocultar absolutamente nada, el compromiso es ese, hablar siempre con la verdad“, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¡Mucho ojo! Alertan por falso WhatsApp para robar datos personales

0

Un mensaje enviado supuestamente por el IMSS es la nueva herramienta de los cibercriminales para robar los datos de sus víctimas vía WhatsApp.

¡Mucho ojo! Alertan por falso WhatsApp para robar datos personales

Los informes revelan que el mensaje apócrifo circula entre la población, asegurando que los afiliados al Seguro Social podrán retirar hasta 40 mil pesos en caso de haber trabajado entre 1990 y 2018.

“Aquellos que trabajaron entre 1990 y 2018 tienen el derecho de retirar $40.000 de IMSS México. Verifique si su nombre figura en la lista de aquellos que tienen derecho a retirar estos fondos: http://5ack.com/México/”.

Este mensaje incluye un enlace externo en el que supuestamente se incluye más información al respecto, pero realmente se trata de una página que sólo sirve para robar la identidad de los usuarios.

El sitio web en cuestión incluye tres preguntas; donde piden número de teléfono.

Al proporcionar su teléfono, el usuario es despojado de la información existente en su teléfono.

También te puede interesar: Esta es la nueva forma de estafar a usuarios de HSBC y Bancomer

Por si fuera poco, antes de salir del enlace, este te obliga a compartirlo con otras personas, para así facilitar su dispersión.

Aluniza sonda china Chang’e-4 en cara oculta de la Luna

0

La sonda espacial china Chang’e-4 alunizó hoy jueves en uno de los cráteres de la cara oculta de la Luna, el primer equipo de manufactura humana en conseguirlo.

Aluniza sonda china Chang’e-4 en cara oculta de la Luna

El aparato portador y un vehículo de exploración llegaron a las 10:26 horas beijinesas (2:26 GMT), al Aitken Basins´s Von Karman, un cráter de 13 kilómetros de profundidad.

El alunizaje ocurrió en el sitio que había sido seleccionado de manera previa, el cráter que se ubica en la longitud de 177.6 grados este y latitud de 45.5 grados sur.

Tras su llegada, Chang’e-4 se prepara ahora a comenzar sus trabajos sobre la composición mineral de la superficie lunar que ha estado oculta a la visión de la humanidad.

Una de las tareas inmediatas será la confirmación del enlace con la Tierra a través del satélite de comunicaciones Queqiiao, lanzado desde el pasado mayo con este fin específico.

Así tiene entre sus tareas la observación de ondas de baja frecuencia de radio, lo que permitirá ir conociendo esa parte del planeta terrestre.

Varios proyectos de investigación serán desarrollados por la sonda, los cuales fueron diseñados por universidades chinas así como otros cuatro elaborados de manera conjunta con científicos de Alemania, Arabia Saudita, Holanda y Suecia.

La sonda se habia colocado en la órbita necesaria para alunizar el pasado domingo 30 de diciembre, y desde el 12 del mismo mes había estado estado comprobando la comunicación con el satélite de retransmisión Queqiiao.

A la fecha solo se cuenta con imágenes del lado oculto del satélite natural terrestre. Las primeras datan de 1959, prácticamente hace 60 años, cuando fueron tomadas por la nave de la entonces Unión Soviética Luna 3.

También te puede interesar: ¡La Luna pudo ser habitada hace millones de años!

Tocó luego a Estados Unidos a través de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) continuar con la toma de gráficas, pero ninguna misión había llegado a esa zona.

Con información de Notimex

Hallan a suicida, cinco días después del hecho

0

Cancún.- Un joven que se suicidó ahorcándose, luego de ser abandonado por su pareja, fue descubierto hoy por policías que irrumpieron en su departamento a causa del insoportable hedor.

El joven vivía con su pareja en un departamento del complejo Cancún 2000, en la Supermanzana 4, hasta que hace dos semanas ella lo abandonó.

Los vecinos no supieron más de él hasta que hoy, los malos olores que emanaban del lugar los hicieron sospechar de lo peor, por lo que llamaron al 911.

También te puede interesar: Asaltan Banco Azteca en Cancún

Al lugar llegaron cinco patrullas de la Policía de Quintana Roo, además de una más de la Policía Militar. Los uniformados optaron por romper la puerta e ingresar al lugar, confirmando que el joven se había quitado la vida, por vía de ahorcamiento.

Más noticias de Quintana Roo

Esterilizan perros callejeros en Cozumel

0

Cozumel.- Con la finalidad de continuar reduciendo el número de perros callejeros, este día La Sociedad Humanitaria de Cozumel (SHC) inició con una campaña de captura de perros en la colonia CTM para esterilizarlos, marcarlos y después regresarlos, en caso de detectar a algún perro con moquillo se pondrá a “dormir” de forma inmediata. De manera simultánea estarán realizando una campaña en contra de la vagancia con carteles en la misma colonia.

Laura de la Fuente, directora de la SHC, dijo que desde temprana hora se avocaron a recorrer el parque de la colonia CTM donde lograron capturar 12 perros que estaban en la calle, mismos que serán esterilizados, marcados y posteriormente serán regresados al lugar de su captura para liberarlos, por lo que dijo que en caso de que algún propietario de estas mascotas desee recuperarlo puede revisar en la cuenta de Facebook donde estarán las fotografías de los perritos y acudir a reclamarlos.

Destacó, que en caso de que se detecte a algún perrito con síntomas de moquillo, se le realizará la eutanasia de manera inmediata, ya que es una irresponsabilidad del propietario dejarlo en la calle contagiando a otras mascotas y después quiera rescatarlo para volver a dejarlo en la calle.

Añadió que de igual manera se estarán realizando pruebas para detectar gusano del corazón y también estarán efectuando una campaña de concientización para evitar la vagancia de los perros que además está sancionado en el reglamento de bienestar animal por lo que los propietarios pueden hacerse acreedores a sanciones por parte de las autoridades municipales.

Recibe Fiscalía copia del expediente de Borge

0

Chetumal.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción recibió ayer apenas una copia del expediente con el proceso de extradición del ex gobernador Roberto Borge Angulo, mismo que estudiarán para alistar las estrategias legales para su futuro proceso en el estado.

Rosaura Villanueva Arzápalo, titular de esta fiscalía anticorrupción, indicó que recibieron las copias ayer por la tarde y todavía ni siquiera ha tenido oportunidad de sentarse a analizar estos documentos.

“En estos días los estudiaremos para ver la posibilidad de hacerlo comparecer”, indicó la funcionaria, quien señaló que ya tienen la autorización de un juez federal para realizar una audiencia con el ex gobernador, pero por medios electrónicos.

“Este personaje ha tenido una defensa muy activa”, comentó Villanueva Arzápalo, quien indicó que por mientras continuarán coadyuvando al Ministerio Público Federal e introduciendo los recursos legales a su alcance.

Por otro lado, afirmó que este 18 de enero tienen una audiencia en el que efectuarán un estudio de grafoscopía con Borge Angulo, pues la Fiscalía alega que los amparos que presentó la defensa del ex gobernador tienen su firma falsificada.

Borge Angulo se había rehusado a hacer la diligencia, pero el juez finalmente optó por poner la fecha para ella.

Los recursos de amparo fueron ingresados por la defensa de Borge cuando éste todavía estaba detenido en Panamá, por lo que su autenticidad es sospechosa.

Aclaró que es un proceso separado a los posibles recursos que ingresen para hacerlo declarar en Quintana Roo.

“Como ven, trabajamos hasta más allá de nuestras fuerzas para ganar la confianza y credibilidad”, declaró Villanueva Arzápalo, quien dijo que se enfrentan a “grandes monstruos” con defensas formidables.

Incluso, dijo que no podían dar a conocer su estrategia jurídica, porque ellos tienen “muchos ojos y oídos”.

Aumenta canasta básica familiar en Solidaridad: Canaco

0

Playa del Carmen, Quintana Roo. – En el último mes de 2018, incrementaron los precios en productos de la canasta básica en Playa del Carmen, por los altos costos de energía eléctrica, que impacta a comerciantes.

Asimismo, José Luis Hernández Barragán, presidente de Canaco Playa del Carmen, informó que el incremento de la canasta básica era de esperar, ya que cada vez tienen que pagar más en rentas y luz.

“Los comerciantes están indignados de las altas tarifas, que se les aplican a los comercios, están pagando mucho dinero”, expresó el presidente de Canaco.

Además, los empresarios de Playa del Carmen han visto un incremento de casi 70% en pagos de electricidad.

Sin embargo, José Luis Hernández Barragán destacó que para mediado de enero, se viene otra alza generalizada en los precios de los productos hasta marzo. “Dependerá de cómo vengan los precios de los combustibles y de la energía eléctrica, que sin duda van en alza”.

También te puede interesar: Tesorero Municipal de Solidaridad deja plantados a miembros de la Canaco

Por otro lado, en diciembre de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor, presentó en su página oficial, un crecimiento mensual de 0.52 por ciento. Entre los productos que tuvieron el mayor incremento de precios, se encuentra la electricidad, el transporte aéreo, servicios profesionales, verduras (tomates, cebolla y berenjenas) y servicios turísticos en paquete.

“ Cada vez está más caro los productos en el Mercado y en los comercios, además no deja de aumentar la tarifa de luz y los sueldos son muy bajos”, expresó Laura Miranda, vecina playense.

Mara Lezama intensifica el cuidado de playas

0

Cancún.- En lo que va de esta administración se han limpiado más de dos millones 600 mil metros cuadrados de arenales en diferentes playas públicas de Cancún, informó la Presidente municipal Mara Lezama.

La Primera Autoridad Municipal, aseguró que la limpieza de los balnearios es un tema prioritario, por lo que se han recolectado 50 mil kilogramos de basura a través de los contenedores que se han colocado en los arenales públicos, particularmente los que cuentan con certificaciones, además de las acciones de limpieza.

“Para garantizar que el turismo regrese a este centro vacacional es necesario que tanto los arenales, como las áreas comunes, se encuentren en óptimas condiciones”.

La Edil destacó que se han limpiado 24 mil 449 metros lineales en las costas para recolectar 860 metros cúbicos de sargazo, además dijo diariamente trabajan aproximadamente 100 personas para mantener en óptimas condiciones las playas de Cancún.

El efecto de estas acciones, enfatizó, se aprecia en el crecimiento en el número de visitantes. De acuerdo a las estimaciones, la temporada de invierno actual registrará un nuevo récord de turistas en Cancún. De hecho, apuntó, la terminal aérea de esta ciudad ya rebasó los 25 millones de pasajeros.

“Las playas son uno de los principales atractivos. Entre más los cuidemos, más visitantes recibiremos; más turistas regresarán y Cancún seguirá siendo el destino turístico más importante”.

También te puede interesar: Arranca Mara Lezama obras de drenaje y saneamiento

La tarea de preservar los recursos naturales y la biodiversidad de Cancún, es una labor permanente, y el compromiso de los cancunenses de cuidar el patrimonio de todos los mexicanos, porque Cancún es tierra de todos, concluyó la Presidente Municipal.

Más noticias de Quintana Roo

Revela sondeo ciudadano hartazgo ante elevada corrupción en Solidaridad

0

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Tras realizar un sondeo a los ciudadanos y a turistas en las playas de Solidaridad, expresaron su repudio a todo acto de corrupción de los policías en Playa del Carmen, y se solidarizan con turistas afectados.

Asimismo, la gente mostró su enojo por el accionar de la policía, el cual entendieron excesivo y manifestaron abuso de autoridad en su labor.

“No es la primera vez que pasa, ahora se repercutió porque se trata de un turista periodista, pero los policías de Solidaridad son muy corruptos, siempre te quieren sacar dinero. No solamente a los turistas deben defender el gobierno, a nosotros como ciudadanos también exigimos protección”, expresó Juan Acosta, vecino de Colosio.

Por otra parte, el caso de Nicolás Ríos, periodista chileno dejó en evidencia, la corrupción que existe en Solidaridad.

Es una lástima que dejen una mala imagen de Playa del Carmen, para los turistas. Deberían trabajar más los policías en la playa y no pasear tanto con las cuatrimotos”, opinó Berta Núñez, playense.

También te puede interesar: Extorsionan a trabajadores de la basura en Cancún

Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reiteró su compromiso indeclinable de atender todas las denuncias presentadas por la ciudadanía, así como de investigar todo tipo de abusos por parte de los servidores públicos hasta llegar hasta sus últimas consecuencias.

“Ojala que paren extorsionar en las playas, y en la calle también. Se aprovechan porque tiene un poco de autoridad sobre los tipos de multa y montos a abonar”, concluyó Berta Núñez.

Destaca USA Today atractivos turísticos de la zona sur de Q. Roo

0

La publicación estadounidense USA Today, uno de los periódicos de mayor circulación en aquel país, publicó hoy en su sección de viajes una amplia reseña sobre el sur de Quintana Roo, en un artículo titulado “la nueva frontera turística de México: explorando al sur de Tulum”.

La nota, escrita por Mark Rogers, se centra en tres destinos, Mahahual, Bacalar y Chetumal, indicando que después del éxito de Cancún, Riviera Maya y Tulum, el siguiente paso es la zona sur de la entidad, al que se puede llegar por paquete turístico, taxi o, para los más intrépidos, renta de vehículo.

“A primera vista, Bacalar parece un destino de playa, aunque está a 16 millas al interior, en la orilla de la Laguna de los Siete Colores, así nombrada por su variedad de tonalidades. Entre sus atractivos está el Fuerte de San Felipe, que data del siglo XVIII y que incluye un museo pirata, con modelos de barcos y armamento de esos tiempos. Otra notable atracción es la Iglesia de San Joaquín, bella en su simplicidad sin adornos”, reza la reseña.

Sobre Mahahual, destaca su malecón, su arrecife coralino y su tranquilidad, en tanto que, de Chetumal, indica que está más enfocado a negocios que al turismo, lo que le da autenticidad a la ciudad; destaca el Museo Maya, el malecón, el santuario de manatíes y vestigios arqueológicos cercanos.

En el artículo también se menciona el Cenote Azul y Sian Ka’an, para concluir indicando que las opciones son menores que en la zona norte, pero se gana una experiencia más tranquila y contemplativa.

“La región es particularmente una buena elección para quienes deseen bajarle al bullicio de las redes sociales y exigencias de atención que vienen con la vida moderna”, se indica.

Laura Beristain atenta contra la libertad de expresión

0

Playa del Carmen.- El presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Riviera Maya, Carlos Sánchez Suárez, fue detenido la tarde de este miércoles sólo por informar a la población playense la falta de eficacia de la tesorería municipal para recibir el pago del predial.

Sánchez Suárez, quien estuvo más de una hora formado para poder pagar sus obligaciones fiscales, documentó a través de un video grabado con su celular, las largas filas generadas por una falta de comunicación entre las autoridades y ciudadanos.

El empresario, argumentó que las eternas filas se debían a que las autoridades no informaban sobre los requisitos a cumplir para poder pagar satisfactoriamente, por lo que sugirió colocar personal en la entrada que dijera a los contribuyentes qué documentos traer y así evitar perder el tiempo de las personas. Posteriormente se llevó a cabo dicha sugerencia.

Durante su filmación, Sánchez Suárez, se dirigió con el tesorero municipal quien estaba en entrevista, Fernando Vargas Aguilar, para expresarle su inconformidad, indicándole que tenían a la gente como “limosneros”, parados esperando poder pagar, a lo que el funcionario contestó diciendo que tenían 16 cajas, añadiendo que tratan con respeto a los contribuyentes.

Mientras el empresario seguía documentando las largas filas, logró captar a la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien salió a saludar a los contribuyentes en la fila, y aunque no le dijo nada, tiempo después Sánchez Suárez tenía a seis agentes policiacos vigilándolo.

Poco tiempo después, Sánchez Suárez fue detenido por los agentes luego de intentar filmar al interior de la tesorería, con el argumento que estaba incitando al desorden, como el empresario insistió en grabar lo que pasaba, terminó por ser aprehendido por la policía quien lo esposó y subió a la patrulla

Cabe destacar que, Sánchez Suárez, en reiteradas ocasiones ha manifestado su oposición hacia Laura Beristain, por lo que la detención pudo ser una orden por parte de la presidente municipal, que ha demostrado no soportar la crítica.

Más noticias de Quintana Roo 

 

Video capta a banda de asaltantes en Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- Un video de vigilancia muestra cómo tres sujetos armados asaltaron un comercio ubicado en la avenida Halcón con Ibis, en el segundo parque de Villas del Sol.

Los delincuentes descendieron de un automóvil plateado, primero un hombre alto con playera azul, luego uno de playera naranja con una cangurera con el arma y por último una mujer de rojo, que acudió corriendo y dejó la puerta del vehículo abierta.

En el interior, se ve como el primer sujeto se pone a dialogar con el encargado. A su costado, el segundo hombre saca su arma, pero le hace un ademán para que baje la pistola. El pistolero camina unos pasos para ponerse del otro costado y allí levanta su arma y se la apunta al cajero.

El encargado le entrega el contenido de la caja al primer hombre, que se lo guarda en sus bolsillos. A sus espaldas, la mujer intenta someter a otra persona, a la que aplasta contra unas cajas con mercadería.

Al terminar de recibir el dinero, todos abandonan el local.

Todavía se desconoce el monto de lo robado, pero fuentes policiacas indican que estas personas son responsables de varios otros asaltos.

Equidad de género; una prioridad para gobierno de Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, destacó que en su administración la equidad de género y una vida libre de violencia para las mujeres son una prioridad que ya es atendida con políticas públicas y programas.

Dijo que desde la estructura de gobierno se fomenta la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, quienes han encontrado en esta gestión municipal el respaldo de sus autoridades. “Hemos conformado un equipo de profesionales en las distintas áreas, tomando como base la capacidad de las personas, lo que se ha convertido en referencia para otras estructuras sociales”, indicó.

La Presidenta Municipal abundó que gracias a la sinergia generada entre los tres órdenes de gobierno, con la implementación de políticas públicas y códigos de conducta, se ha podido edificar una sociedad madura en Puerto Morelos en materia de derechos igualitarios. Por tal motivo, Laura Fernández dijo que el ayuntamiento portomorelense contribuirá en todos los esfuerzos y acciones emprendidos desde los gobiernos Federal y del Estado.

“Dentro del mismo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 está contemplado un capítulo sobre la igualdad entre mujeres y hombres, al que nos unimos como gobierno municipal, desde nuestra trinchera y de acuerdo con nuestras facultades, para tomarlo como referencia, a fin de obtener más resultados benéficos para la población”, indicó.

Por otro lado, informó que se llevan a cabo visitas y se imparten cursos de orientación sobre el acoso sexual, violencia en el noviazgo, misoginia y misandria, embarazos no deseados, entre otros, dirigidos a las mujeres de la cabecera municipal y las comunidades de Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios.

“Seremos firmes combatientes de la violencia de género y cualquier otro tipo de delito que vulnere a los sectores más desprotegidos de la sociedad, por eso implementamos programas preventivos, por conducto del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a cargo de Ma Soledad Foyo Niembro, y otras dependencias municipales”, refirió la alcaldesa.

También te puede interesar: 2019 será un año de retos en la consolidación de Puerto Morelos

Recordó que a finales del mes pasado Puerto Morelos fortaleció lazos de colaboración con la Federación al sumarse a la campaña nacional “¿Puedes verme?” para erradicar la trata de personas en el país, también denominada esclavitud moderna que vulnera la integridad de las personas, principalmente de mujeres y niños que son explotados laboral y sexualmente.

Más noticias de Quintana Roo

Caos en SAT de Playa del Carmen; postergan todos los trámites

0

Playa del Carmen, Quintana Roo. – Dejan a miles de ciudadanos sin poder realizar sus trámites en la sede de Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Playa del Carmen, luego del despido masivo de personal por cierre temporario de sede.

Asimismo, los ciudadanos se quejaron ya que casi dos semanas, la sede de SAT no presta servicio a sus contribuyentes, y tienen que ir hasta Cancún, tras la desaparición de los módulos del SAT en Playa del Carmen.

“Es una vergüenza que tengamos que viajar a Cancún para realizar los trámites, ya que  están en turno de guardia los operarios”, sostuvo Rosa Jiménez, usuaria de SAT.

Sin embargo, el personal de SAT respondió antes las quejas de los consumidores, que los trabajadores se encuentran en un período vacacional.

“Por el momento no estamos brindando servicio, ya que estamos en turno de guardia, nuestro personal están de vacaciones hasta el día seis de enero. Si son trámites complejos,  los derivamos a Cancún”, admitió , Gabriela Romero, encargada de despacho de SAT.

Además, Gabriela Romero, anunció que los siete mil usuarios de Playa del Carmen, tiene la posibilidad de realizar su trámite a distancia y por internet.

“Algunos trámites requieren de presencia física en oficinas, por lo que los contribuyentes de Solidaridad y también de Tulum, tendrán que acudir a las oficinas de Cancún”, subrayó.

También te puede interesar: Confirma gobierno recortes en el SAT; cerrarán oficinas y recortarán personal

Por otro lado, los ex trabajadores de la sede de Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Playa del Carmen están exigiendo 50 mil pesos por liquidación, cifra que debe aumentar conforme a los años de servicio de prestación a la dependencia.

Se trata de 15 ex trabajadores  de las oficinas de Playa del Carmen,  que pertenecían a las áreas jurídicas, auditorías y recaudación de la delegación del SAT.

Festivales de música generan una importante derrama económica para Tulum

0

Tulum.- Los festivales internacionales de música que se realizan en diversos sitios de interés de Tulum, generan la llegada de miles de turistas nacionales y extranjeros, fuentes de empleo y una importante derrama económica para el municipio, informe el presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum, Mario Cruz Rodríguez.

El funcionario aclaró que el hecho violento que se presentó en la carretera federal Tulum-Felipe Carrillo Puerto, afuera del Cenote Zamná, sitio donde se realizó la fiesta Rave Fliying Circus (Circo Volador), se trató de un hecho aislado, por lo tanto, la seguridad de los miles de turistas nacionales y extranjeros que acudan a estos festivales musicales masivos está garantizada.

Cruz Rodríguez explicó que no tiene ninguna injerencia en la organización de este tipo de actividades que se realizaron durante el fin de año y los que habrá durante el mes de enero. “En las presentaciones de estas fiestas siempre he asistido como invitado, en mi calidad de presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum, con el propósito de promover los atractivos turísticos y las actividades de fin de año”, precisó.

Estas acciones de promoción las realizó como representante de los empresarios de Tulum y no como Director General de Desarrollo Económico de Tulum. “Nunca organicé una conferencia de prensa para la presentación de Fliying Circus como mencionan algunos medios digitales, solo lo he hecho en el caso del evento del 5 de Enero, en el que se presentará el artista Zoé”, agregó.

Al insistir en la realización de estos festivales musicales en Tulum, el presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum, indicó que este destino turístico ya se coloca en el circuito mundial en la materia, a la par de Ibiza, España y el reinado de Montecarlo, por lo que se espera la llegada de 250 mil turistas nacionales y extranjeros de alto poder adquisitivo para estar presentes en los sitios donde se llevarán a cabo, lo cual repercutirá de manera positiva en los ingresos de los hoteles boutique, Riviera Maya, Zona Costera y Centro de Tulum, así como en restaurantes y prestadores de servicios turísticos.

Mario Cruz Rodríguez manifestó que con la promoción que se realiza de este destino, así como la realización de festivales musicales, en el 2019 se logrará la consolidación turística de Tulum, de tal manera que se ratificará el liderazgo que tiene en el mercado europeo, Estados Unidos y Canadá, aunado a que se buscará ingresar con éxito en los mercados emergentes de Asia, para lo cual se están diseñando estrategias de marketing y planes de negocios.

También te puede interesar: Mejor seguridad en Ciclovía Costera de Tulum: Víctor Mas Tah

El presidente del Consejo de Promoción Turística de Tulum señaló que Tulum sigue siendo un destino seguro, mágico y maravilloso. “Desafortunadamente se presentó un hecho violento el pasado 1 de Enero, lo cual es un caso aislado y fuera de las acciones que realiza el consejo y de ninguna manera está involucrado el Director General de Desarrollo Económico en este tipo de señalamientos, ya que no organiza estas actividades”, concluyó.

Más noticias de Quintana Roo

Manda a detener Laura Beristain a adversario político

0

Playa del Carmen.- Carlos Sánchez Suárez, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Riviera Maya, fue detenido esta tarde por agentes de la Policía Municipal, por presuntamente incitar al desorden, luego que se pusiera a grabar las largas filas para realizar el pago del predial.

El empresario arribó al palacio municipal y con el argumento de informar a sus asociados, comenzó a grabar las filas para el pago de predial, actividad que realizó por cerca de hora y media.

En ese lapso, entrevistó a varios ciudadanos sobre el tiempo que estaban ahí. También interpeló a varios trabajadores del Ayuntamiento, incluido al director de Ingresos, para que colocaran gente en la entrada para informar sobre los requisitos, y así evitaran perder tiempo, cosa que comenzaron a hacer.

“Esa persona tiene dos horas y media ahí, ¿tú no crees que tienen trabajo?”, le cuestionó a un burócrata que auxiliaba gente en la fila, quien intentaba contestarle, pero que terminó alejándose.

Sánchez Suárez, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su oposición a la presidenta municipal actual, acudió con el tesorero, quien finalizaba una entrevista, para decirle que la gente estaba como “limosneros” parados esperando poder pagar, lo que el funcionario contestó diciendo que tenían 16 cajas, añadiendo que tratan con respeto a los contribuyentes.

Posteriormente, se acercó a una segunda entrevista con el tesorero, lo que inconformó a algunos reporteros, que le pidieron alejarse y dejarlos trabajar.

Como parte de su transmisión, grabó a la edil, Laura Beristain Navarrete, cuando salió a saludar a los contribuyentes en la fila, aunque no le dijo nada y ella pareciera no haberse percatado de su presencia.

Al poco tiempo después, llegaron seis agentes policiacos que comenzaron a vigilarlo, pero no fue sino hasta que volvió a ingresar a tesorería para filmar las cajas que lo invitaron a salir y formarse para el pago o bien ingresar una queja.

“El incitar al desorden es una falta administrativa”, le indicó el policía.

El empresario indicó que era un ciudadano en un espacio público, y se rehusó a retirarse, por lo que terminó siendo esposado y subido a una patrulla.
“Ahora sale que la noticia soy yo”, exclamó, previo a su detención.

Perla Tun está ‘bajo la lupa’ de Auditoría y Contraloría : Pedro Joaquín

0

Cozumel.- Fueron varias las irregularidades detectadas en la administración de Perla Tun Pech, mismas que ya han sido presentadas ante la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría, afirmó Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel.

“Estamos presentando ante los órganos estatales encargados de Contraloría, Fiscalización; una vez que tengamos el reporte, lo presentamos. Sí hay bastantes anomalías; tan solo en una dirección tenemos 30 millones de pesos no justificados”, destacó el edil en entrevista.

Dice que, si bien por ley se maneja el periodo de los 60 días, también se permite hacer la denuncia de cada anomalía que se detecte en cualquier momento.

“Ya no hay un margen para detrás atrás las irregularidades y la corrupción”, confirmó.
Estimó que después del Día de Reyes se puedan dar más detalles ante los medios de comunicación, cuando ya es presenten los reportes.

621 MDP DE PRESUPUESTO

Por otro lado, el edil confirmó el presupuesto de 621 millones de pesos para el municipio, aprobado en sesión de cabildo el pasado lunes 31 de diciembre, después de muchos retrasos debido al cambio de gobierno federal.

“Son más menos 621 millones de pesos. Es parte de lo que se estableció. Crece uno por ciento de acuerdo a la administración pasada. Habrá más recursos con el impuesto de saneamiento, el cual será aplicado a todos los cuartos noche hoteleros y no hoteleros en la isla. Eso debe de fortalecer”, complementó.

Menciona que incluso el Congreso aumentó este cobro, pues ellos habían pedido que fuera de 20 pesos y quedó en 24, para que quedara homologado con el de otros municipios.

INTENTO DE EJECUCIÓN

Joaquín Delbouis reconoce la violencia en la ínsula y los esfuerzos para frenarla, por lo que incluso mantienen una vigilancia estrecha sobre “El Alux”, conocido narcomenudista que en dos ocasiones ha sido blanco de ataques armados, el último de ellos hace un par de días.

“Sabemos de esta persona; tenemos una vigilancia estrecha desde que salió del reclusorio y volvió a la isla; desde ese momento había amenazas contra su vida; había reportes de que había vuelto a las andadas, a delinquir”, expresó.

Lamenta que un joven haya optado por ser parte de la vida criminal. Dice que al día de hoy sigue vivo y que espera que su caso sirva de ejemplo para los demás jóvenes, para que abandonen la vida criminal.

Sobre el Mando Único, indicó que pese a que no hay firma ya trabajan de la mano con el gobierno estatal, aunque a la vez acepta que hay que mejorar las condiciones en que operan las Policías Municipales, de las que Cozumel es la peor pagada.

Para abril será la primera evaluación de esta estrategia, y entonces sabrán si seguirá igual o habría que replantearla.

Parte de estas estrategias es la limpia de la corporación, la cual opina Joaquín Delbouis debió iniciar desde hace tiempo.

“Hay que sacar a las manzanas podridas, y rescatar a los elementos que son valiosos. No es una sorpresa. Esto pasa a nivel nacional. También queremos renovarla, con jóvenes”.

Frenada la alianza entre CTM y CROC en Cozumel

0

Cozumel.- Pese a que hace tiempo se había anunciado una alianza entre los dos principales organismos sindicales, la CROC y la CTM, ésta no se ha podido concretar por diferencias de carácter político entre ambos organismos, dado que no quieren apoyar a los mismos partidos y candidatos.

En entrevista, Gracián Kauil Chan, dirigente del sindicato de la construcción de la CTM en Cozumel, aceptó que esta alianza gremial está en “stand by”.

“Hasta ahorita no nos hemos sentado a platicar en cuanto a eso; se gestionan los documentos, pero todavía se tienen dudas en cuanto a si se hace, porque hay cosas que no nos parecen bien y tenemos que platicarlas con ellos”, comentó.

Aunque ya hay acuerdos sobre las tarifas y la división de los contratos, las diferencias entre los sindicatos son políticas, reitera.

“Un ejemplo: nosotros hacemos proselitismo a favor de un partido político y la otra parte otro; mientras nosotros nos rompemos la madre para que gane el partido, la otra parte no; si nosotros queremos que gane nuestro gallo, la otra le estaría chingando para que no gane”, explicó.

“O estamos unidos en esta chingadera o no va”, sentenció.

Sobre el comentario del regidor Miguel Juan Santamaría Casanova de que el acuerdo estaría listo antes del 15 de enero, dice que eso hacen siempre, deciden sin consultar a la gente, pero que duda que se alcance el acuerdo para entonces.

Recalca que el Sindicato de la Construcción es el más antiguo en Cozumel y si no dan el visto bueno, él simplemente no firmará.

Cabe resaltar que ambos sindicatos son, en teoría, priistas, pero los de la CROC han apoyado al PAN en el pasado. La CTC, en tanto, está más cercana a Morena.

NUEVAS TARIFAS Y OBRAS

Por otro lado, destaca que ya desde el año pasado trabajan con las nuevas tarifas y que, si bien por el momento, solo se vislumbra una obra a corto plazo, hay otras más que podrían iniciar pronto.

“Ahorita no tenemos obra por lo tanto no aplica el nuevo tabulador, pero sí, desde el año pasado se está aplicando el que firmamos con los arquitectos e ingenieros”, señala.
Por ahora la única obra presupuestada es la polémica carretera a la isla de la pasión, aunque dice que podrán venir más, como una cercana a Chankanaab.