Inicio Blog Página 3494

Atrapa PEP a par de sujetos tras cometer un robo con violencia

0
Chetumal.- Logra Policía Estatal Preventiva (PEP), la detención de dos hombres implicados en robo con violencia cometido en una farmacia de Chetumal, además de asegurar el taxi en el que se denunció se habían dado a la fuga.

Atraco con violencia

Cuando agentes policiacos se encontraban realizando su recorrido de prevención sobre la avenida Nápoles la noche del viernes, recibieron un reporte del número de emergencias 911, donde informaban de un robo con violencia en proceso y uso de un arma de fuego con la cual amagaron al encargado la farmacia ubicada en la avenida Adolfo López Mateos esquina Nápoles para robarle. De forma inmediata los policías estatales acudieron al llamado de auxilio solicitado y con las características descritas de los implicados y el señalamiento de que se estaban dando a la fuga abordo de un taxi, se dieron a la tarea de localizar el vehículo.

Se daban a la fuga en taxi

Al estar arribando al lugar del asalto, los agentes de la PEP vieron el taxi con número económico 1702 con placas de Quintana Roo y en el que viajaban dos personas que coincidían con las características descritas por la parte agraviada en el llamado de auxilio por robo recibido en el 911, ante lo cual iniciaron la persecución de la unidad de alquiler. También te puede interesar: Logra Policía Ministerial reaprehensión de implicado en robo violento En la frenética persecución los elementos de la Policía Estatal Preventiva observaron cuando el par de sujetos descendieron del taxi e ingresaron a un bar, en donde finalmente fueron detenidos a pesar de que uno de ellos intentó infructuosamente darse a la fuga por el techo del local.

A disposición de la FGE

Al ser detenidos por los agentes de la PEP, los sujetos se identificaron con los nombres de iniciales E.E.P.M. y E.I.M.M., tras lo cual recibieron de los representantes de la ley la lectura de sus derechos, y de inmediato se inició el procedimiento para ser puestos a disposición de la Unidad de Robos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Realizan en Solidaridad Primer Foro de Derecho

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, asistió a la inauguración del Primer Foro de Derecho “Los retos de la justicia en Quintana Roo”.

Cuyo objetivo es reflexionar, debatir e investigar las oportunidades derivadas de los cambios que se han producido en materia legal a nivel federal y estatal.

Ciudadanización de procesos legales

En el Foro, la Munícipe señaló que su Gobierno impulsa la ciudadanización de los procesos legales.

Es decir, “que el ciudadano sepa a quién ir y qué puede esperar de la autoridad al plantear determinadas circunstancias”.

Lo que es posible ante la disponibilidad y la sinergia entre las instituciones en el ejercicio de la justicia.

Canal de información

“En el caso de la actual Administración, se generará un canal de información a través de la Dirección Jurídica”, dijo.

“Para explicar al ciudadano vía electrónica y folletos, sin tecnicismos jurídicos, cómo actuar ante el asunto por resolver”, declaró.

“Además las formas en que las autoridades se pueden vincular para dar mejores resultados a los ciudadanos”, detalló.

Trabajo conjunto

Asimismo, Cristina Torres indicó que la actual Administración trabaja de la mano con la sociedad y con las instituciones para reconstruir el municipio que merecen los ciudadanos.

“Ya que Solidaridad se ha levantado con el esfuerzo de todos y podemos reescribir nuestra historia en positivo y así generar justicia”.

Temas en Primer Foro de Derecho

En el Primer Foro de Derecho se abordarán los temas:

– Análisis y evaluación en la implementación del Sistema Adversarial Acusatorio.
– Retos de la impartición del Sistema Nacional Estatal Anticorrupción.
– Perspectiva constitucional del derecho laboral.
– La actividad protectora de Derechos Humanos en el ámbito Judicial.

Importancia de capacitación continua

En su intervención, se expresó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, Magistrado José Antonio León Ruíz.

Habló de la importancia de la capacitación continua en los diversos modelos de impartición de justicia.

“En el caso del Tribunal, hemos presentado un programa de impartición de justicia que se socializará, y trabajamos en abatir el rezago en el sistema penal”, expuso.

“Para ello se han integrado comisiones, se están diseñando los mecanismos para que la impartición de la justicia en Quintana Roo sea moderna, humana, pronta y expedita”, indicó.

Prioridades del Gobernador

En representación del Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, acudió Roxana Lili Campos Miranda.

Expresó que una de las prioridades del mandatario estatal es la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.

Así como fortalecer el conjunto de los Subsistemas de Prevención, Procuración, Impartición y Ejecución de Penas, en busca de la construcción de un futuro más digno para todos”, indicó.

Acercar derecho a ciudadanos

En este sentido, el Presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, Leopoldo Cruz Navarro, detalló que este Foro “busca acercar el derecho a los ciudadanos a través de abogados que estén técnicamente bien preparados”.

También te puede interesar: Solidaridad participa en el Primer Foro de Turismo Cultural

“Y que mejor que con la capacitación continua”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

Hoy se esperan temperaturas calurosas durante el día y frescas por la noche

0

Quintana Roo.- Hoy se esperan temperaturas calurosas durante el día y frescas por la noche a lo largo del Estado de Quintana Roo.

Temperaturas calurosas y frescas

Se registra la entrada de Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.

Está originando temperaturas calurosas durante el día y frescas por la noche.

Así como nubosidad con lluvias acompañadas de chubascos dispersos con actividad eléctrica aislada sobre el Estado de Quintana Roo.

Ondas Tropicales

Dos Ondas Tropicales, la No. 39; localizada sobre el Mar Caribe frente a la costa oriental de la Península de Yucatán.

Y la otra de la Isla de Jamaica hasta el este de Panamá C.A.

Ambas se mueven lentamente al oeste; provocando nubosidad y lluvias sobre sus áreas de influencia.

No presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tiempo probable

En Solidaridad se prevé un cielo medio nublado a nublado, así como lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica dispersa.

Clima caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Clima caluroso y lluvias con chubascos dispersos en Quintana Roo

TEMPERATURA MAXIMA: 32 a 35°C.
TEMPERATURA MINIMA: 20 a 25°C
SALIDA DEL SOL: 06:50 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:25 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Capturan a “El Mono”, va de nuevo al Centro de Reinserción Social

0

Chetumal.- Capturan al reo que se evadió la mañana de este viernes del Centro de Reinserción Social 15 horas después, en la colonia Nueva Reforma en Chetumal.

Se escondía en casa de un familiar

La detención fue realizada por elementos de la Policía Municipal Preventiva en la calle Heriberto Frías esquina Ramón Corona. Según información extraoficial, el sujeto intentaba esconderse en casa de un familiar y al ser detenido el individuo intentó hacerse pasar por su hermano.

El sujeto fue puesto disposición del Ministerio Público, de donde será consignado al Cereso de Chetumal. Reyes Zacarías Ovando, alias “El Mono” fue visto por última vez a las 6 de la mañana saliendo de su celda, pero dos horas después estaba ausente en el pase de lista.

Falsa versión de suicidio

Autoridades del penal informaron a los medios de comunicación que el sujeto se había colgado en su celda, aunque en los canales oficiales prevaleció el hermetismo. La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO), activó el protocolo de búsqueda por fuga, luego de que el interno procesado por robo, fue detectado ausente en el pase de lista de la población del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal.

También te puede interesar: Vivirá secuestrador 55 años en prisión tras ejemplar sentencia

La Secretaría inició la presentación de la denuncia penal por el delito de evasión de reos, luego de confirmar la ausencia de Reyes Zacarías Ovando, alias “El Mono” , tras una revisión en las instalaciones del penal de Chetumal, en la que no fue localizado.

Investigan a celadores

De igual forma se iniciaron las investigaciones al personal de seguridad para establecer alguna responsabilidad en el delito de evasión del interno, que había ingresado al Cereso desde el 24 de julio de 2017 por el delito de Robo.

Empresarias motivan a estudiantes en conferencia sobre negocios

0

Playa del Carmen, QRoo.- Esta tarde estudiantes de bachillerato, asistieron a la conferencia: “De la idea a la acción:mi plan de negocios“, impartida por empresarias de gran trayectoria en la Riviera Maya.

Empresarias imparten conferencia sobre negocios

Esta ponencia fue presentada por Adriana Bravo Mena, Presidenta de la Asociación de Mujeres Mexicanas Empresarias Capítulo Riviera Maya; quien enriqueció su presentación con el testimonio de su socia, Liliana Bravo Mena.

El evento protocolario, fue realizado por el Director del Instituto de la Juventud, Daniel Alfredo Canto; en representación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), el Maestro Daniel Mex, por parte del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), el Ing.Iván Herrera, quienes dieron la bienvenida a las conferencistas.

En su turno, Daniel Alfredo Canto, dijo que “anteriormente el Instituto de la Juventud no tenía tanto impulso y hoy gracias al apoyo de la Presidenta Municipal Cristina Torres, se pueden realizar diversas actividades para que los jóvenes puedan participar y tener más beneficios para su desarrollo”.

“El emprendimiento es necesario para innovar y proponer pero sobre todo para hacer crecer las ideas y llevarlas a la acción”, dijo el funcionario y resaltó que los jóvenes tienen la decisión en sus manos de hacer lo que ellos anhelan. Agregó que “es mentira que los jóvenes son el futuro y más bien son el presente que nos puede dar una mejor futuro”.

La conferencia

Más de 100 alumnos de CECyTE y del CETMAR, pudieron conocer la historia de éxito de la empresaria Adriana Bravo , profesional con una Licenciatura en Diseño Gráfico por la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, especializada en Diseño Editorial, quien luego de una gran trayectoria laboral en importantes publicaciones, decidió emprender su negocio.

Adriana Bravo, compartió su historia como fundadora de una empresa de diseño en la Ciudad de México, que luego de siete años tuvo que cerrar, para luego aventurarse a cambiar de ciudad y vivir en Playa del Carmen, y en 2005, arriesgarse de nuevo emprender, esta vez con total éxito.

Actualmente DHB Diseño, es una empresa de gran importancia y participación económica en la Riviera Maya, pero detrás de ella hay una historia de cómo alcanzó ese éxito, gracias a un camino de esfuerzo, paciencia y buena planeación.

Destacó que todo este resultado se ha basado en el hecho de ejercer la profesión que más le apasionaba y aferrarse a sus metas fijadas.

El éxito se logra paso a paso

Por su parte, Liliana Bravo, con estudios en Administración de Empresas, compartió con los jóvenes el paso a paso en la planeación de negocios y el ejercicio que implica llevar un emprendimiento a un éxito empresarial.

Ambas conferencistas presentaron a los estudiantes un video sobre la empresa mundial “Lego”, que al igual que ellas, basó su éxito en la constancia, la calidad de sus productos, la planeación, la innovación y la visión a futuro. También hicieron el ejercicio práctico de pedir a los estudiantes que escribieran en una hoja, cuáles son sus metas año con año hasta 2021.

También te puede interesar: Empresarios se alistan para “El Buen Fin”

Finalmente, las empresarias recomendaron a los estudiantes que “nunca le tengan miedo a sus sueños, ni a lo que imaginen, porque todas las innovaciones nacen en la mente humana”.

Incumple Luis Torres a chetumaleños, no soluciona problema de basura

0

Chetumal.- Acabar con el problema de la recoja de basura fue una de las promesas de campaña de Luis Torres LLanes, pero sin embargo el municipio continúa brindando un deficiente servicio.

Basura al por mayor

Por las calles y avenidas de la capital del estado se pueden ver cerros de basura, así como tambos y canastos rebosantes en algunas colonias, esperando con sus malos olores por los camiones recolectores que no tienen hora ni día fijo de tránsito.

Festín de malos servicios

Al mal aspecto de la basura se le unen camellones sin podar, banquetas intransitables y lámparas del alumbrado público sin funcionar, haciendo todo junto un verdadero festín de malos servicios que el presidente municipal de Othón P. Blanco no ha dado solución, incumpliendo con esto la promesa hecha a los othonenses.

También te puede interesar: En Chetumal es tiempo de la gente, es tiempo de los baches

Bolsas con olores fétidos adornan los frentes de las casas ubicadas sobre la avenida Heriberto Frías, que luce un aspecto triste y desolador, pues en algunos tramos sus camellones rebosan de maleza y sus banquetas están cubiertas de vegetación, convirtiéndose en zona de peligro para los transeúntes.

No dan solución a problemas

“Aquí en esta zona no hay ni banquetas, no hay dónde subirse para protegerse de los vehículos cuando uno viene caminando porque está hondo y hueco. El municipio siempre se ha lavado las manos, nunca han venido para solucionar este problema y para poner banquetas menos, le han dejado la responsabilidad a los dueños de los predios. Pero si se trata de multar enseguida se aparecen”, comentó el señor Pablo M., vecino de citada avenida en la colonia 5 de Abril.

El gobierno municipal de Luis Torres Llanes no ha cumplido a un gran sector de la población, pues mientras que la zona centro recibe un servicio regular, la mayor parte de la población tiene que lidiar a diario con los problemas de la basura, la limpieza y la falta de iluminación en sus calles.

Fallece e Carlos Herrera Sánchez, querido y respetado luchador social chetumaleño

0

Chetumal.- Carlos Herrera Sánchez, luchador social y promotor de la creación del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), falleció la madrugada de hoy en esta ciudad, a los 76 años de edad, producto de una enfermedad crónico-degenerativa.
El chetumaleño ha sido partícipe de la lucha magisterial en contra de la Reforma Educativa, además de ser coordinador local del Movimiento para el Esclarecimiento de la Desaparición de los 43 Estudiantes Desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.
Herrera Sánchez fue uno de los promotores de la creación del Siteqroo, al considerar que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estaba al servicio del gobierno.
Era común verlo en las marchas y plantones, durmiendo incluso en el piso de las dependencias, y su casa era frecuentemente asilo de luchadores sociales de diversas entidades. En el quinquenio pasado, era conocida su oposición al gobierno de Roberto Borge Angulo.
Es velado en la Funeraria Gamero y esta tarde será cremado.

Más noticias de Chetumal

Retiran a ambulantes de la Zona Hotelera de Cancún

0

Cancún.- Para tener un mayor control y evitar la comisión de delitos, agentes de la Policía Turística retiraron a los vendedores ambulantes de la Zona Hotelera de Cancún.

Ambulantes sin permiso, retirados

Los agentes realizaron un operativo en las playas y en la vía pública en la Zona Hotelera.

Para retirar a los ambulantes que carezcan de permisos del municipio.

Se refuerzan acciones

Carlos Bustos Álvarez, director de esta corporación, detalló que actúan en conjunto con la Dirección de Comercio en la Vía Pública y la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Reforzando las acciones preventivas y de vigilancia, con mayor presencia policial y recorridos constantes en el bulevard Kukulkan.

Personas aseguradas

Cabe mencionar que en lo que va del año, un total de 105 personas han sido aseguradas y remitidas al Juez Cívico.

Esto, por ofrecer productos y servicios a turistas sin los permisos correspondientes, acción que se sanciona como una falta administrativa.

Se refuerza operativo Kukulkán

Asimismo, por órdenes del secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Darwin Puc Acosta, se ha reforzado el Operativo “Kukulkan”.

Para tener vigilancia permanente y garantizar la seguridad en centros y plazas comerciales.

También te puede interesar: FOMENTAN SINDICATOS AMBULANTAJE

Así como en las distintas playas que comprenden los 21 kilómetros de la zona hotelera de Cancún.

Más Noticias de Quintana Roo

El proceso electoral arranca el 20 de diciembre: Ieqroo

0

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo ) aprobó el Calendario del Proceso Electoral Ordinario Local Concurrente 2017-2018.

Calendario electoral, aprobado por el Ieqroo

El próximo 20 de diciembre inicia el Proceso Electoral Ordinario Local. En esta ocasión la elección se desarrollará por única ocasión el 1 de julio.

Del 4 al 8 de enero es el registro de aspirantes a candidatos independientes.

El inicio de la etapa para la obtención del respaldo ciudadano es el 14 y concluye el 6 de febrero.

El 16 de este último el órgano electoral se pronunciará respecto a quienes estarán en condiciones de participar como candidatos independientes.

En 2018

El 13 de enero inician las precampañas y ese mismo día fenece el plazo para el registro de convenios de coalición.

Entre el 1 y 5 de febrero se dará el plazo para la presentación y registro de plataformas electorales.

La propaganda electoral utilizada para precampaña deberá ser retirada a más tardar el 29 de marzo.

El registro de planillas de candidaturas es entre el 1 y 5 de abril. La validación será el 20.

Inicio de campañas

El inicio de campañas es el 14 de mayo.

Ese mismo día se suspende toda difusión de propaganda gubernamental.

La conclusión de actividades proselitistas de candidatos es el 27 de junio.

Los interesados en debates deben emitir su solicitud del 15 al 19 de mayo. La aprobación será el 24.

Las boletas electorales serán recibidas el 15 de junio. Al día siguiente inicia el retiro de la propaganda electoral.

Jornada electoral

El 1 de julio será la jornada electoral.

Durante ella estará prohibida la difusión de encuestas o sondeos de opinión en torno a preferencias o resultados.

El 2 de julio concluye “la veda electoral”.

Ganadores

El 8 del mismo mes se desarrollará la declaración de validez de los candidatos ganadores.

Tres días después se hará lo propio con regidores de representación proporcional.

Inconformidad y otros detalles

En caso de alguna inconformidad, el plazo para la promoción de juicios de nulidad vence el 5 de agosto, los cuales deberán ser resueltos a más tardar en las 72 horas posteriores.

También te puede interesar: Proceso electoral iniciará en la segunda quincena de diciembre

La instalación de los Miembros de Ayuntamientos será el 30 de septiembre, cuando concluye el Proceso Electoral Ordinario Local 2017-2018.

Más noticias de Quintana Roo

Gobierno de Laura Fernandez mejora terracería en la Zona Urbana

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña puso en marcha esta mañana los trabajos de mejoramiento de terracería en la llamada Zona Urbana.

Marco en el que sostuvo un diálogo directo con vecinos, para emprender proyectos de manera conjunta.

Mejoramiento de terracería

Los trabajos, que están a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, contemplan el mejoramiento de 12 mil metros cuadrados de terracería de la principal vialidad de la zona.

La cual va desde la calle 1 hasta la 10, y que se estima concluyan en los próximos días.

Laura Fernández, contenta

“Estoy muy contenta porque cuando se unen gobierno y sociedad las cosas funcionan bien”, dijo la primera edil.

“Vamos a trabajar en un proyecto definitivo para que podamos pavimentar esta avenida por la que transitan todos los días para ir a su trabajo o llevar a los hijos a la escuela”, afirmó.

“Estoy segura que lo vamos a lograr juntos”, refirió.

Nueva reunión

En este sentido, convocó a una nueva reunión de trabajo para la próxima semana, a fin de plasmar en papel las ideas y propuestas que ya tienen los vecinos de la zona.

Para darle celeridad al proyecto en la cuestión de gestión de recursos y contemplarlo en próximos paquetes de obras.

Celebra retroalimentación

Acompañada por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ignacio Sánchez Cordero, Laura Fernández celebró la retroalimentación que se da entre gobierno municipal y ciudadanos.

Ya que ese contacto directo permite conocer de primera mano las principales necesidades de la gente para darles solución.

Agradecimientos a Laura Fernández

A nombre de la comunidad del Colegio Humboldt, la profesora Plácida Rodríguez Real, agradeció a la Presidenta Municipal de Puerto Morelos el rescate del área verde que hoy es el Parque Punta Corcho.

Ya que se había convertido en un basurero clandestino y foco de infección para la población.

Se ha dignificado el lugar

“Esa área verde era un basurero antes de que ustedes (autoridades) vinieran a arreglarla, que se había convertido en un predio de riesgo para la población”, declaró.

“Hoy el lugar se ha dignificado, ha cambiado”, mencionó.

Más recursos a este espacio público

En ese tema, Laura Fernández informó que se destinarán 2.4 millones de pesos provenientes del programa de Rescate de Espacios Públicos de la Sedatu y fondos municipales.

También te puede interesar: Reitera Laura Fernández compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas

Lo anterior, para acondicionar el área con bancas y andadores, entre otros trabajos, para hacer un espacio 100 por ciento familiar.

Más noticias de Quintana Roo

Empresarios se alistan para “El Buen Fin”

0

Playa del Carmen, QRoo.- El sector empresarial de México y por supuesto de esta ciudad, se prepara para participar en el “El Buen Fin”, campaña desarrollada para reactivar la economía nacional en la que se esperan ventas superiores a los 100 mil millones de pesos.

Con “El Buen Fin” se esperan grandes ganancias

Este programa se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre y al respecto, el titular de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que este año se buscará que “El Buen Fin” sea el mejor de todos, que supere los más de 89 mil millones de pesos del año pasado para llegar a los 100 mil millones de pesos, “que abonarán a que las diferentes zonas y regiones reactiven su vitalidad por la vía del comercio y del turismo”.

Por su parte, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que “70% de las ventas se realizan vía electrónica y que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) será un aliado en la buena implementación de este programa”.

Agregó que el programa realizado en colaboración entre los sectores público y privado, suma las voluntades del sector privado con el público y que no sólo es un anuncio de ofertas, sino que permite detectar los espacios reales de la economía para alinear los esfuerzos y aprovechar esas oportunidades.

Sector turismo listo para participar

Sobre “El buen Fin”, el titular de Turismo Enrique de la Madrid Cordero, informó que en esta edición participarán más de 600 proveedores turísticos, con más de 2 mil ofertas de viajes y aprovechó para anunciar que el tercer evento de Pueblos Mágicos se llevará a cabo en la misma fecha de “El Buen Fin” en Monterrey y ahí habrá venta directa de paquetes de viaje.

Los funcionarios desacataron que en esta edición 2017, el programa busca apoyar la recuperación de los hogares mexicanos, afectados por los pasados sismos.

Cabe señalar que la iniciativa además de ser impulsada por varias instancias gubernamentales, es apoyada por organismos empresariales como: el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO/SERVYTUR).

También la Asociación de Bancos de México (ABM), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Asociación de Internet.MX, la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), etc.

En Playa del Carmen

El presidente de la Canaco, José Luis Hernández Barragán, explicó a los medios locales que la próxima semana empresarios y autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor se reunirán para afinar los detalles del “El Buen Fin” y para que los empresarios no realicen publicidad engañosa.

También te puede interesar: Mujeres empresarias trabajan por desarrollo económico y empoderamiento

También para que los empresarios conozcan toda la información para ser parte de este programa y puedan promocionar sus descuentos.

Escapa “El Mono” del Centro de Reinserción Social

0

Chetumal.- Recluso del Centro de Reinserción Social se fuga, luego de notar su ausencia se puso en marcha los protocolos de búsqueda y control.

Se esfumó sin dejar huella

El reo de nombre Reyes Zacarías Ovando, alias “El Mono” se habría fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso), notaron su ausencia minutos después de haber sido sacados a realizar fajina en un área del patio, pero tras la búsqueda no fue encontrado en el interior de su celda.

Recluso de alta peligrosidad

Reyes Zacarías Ovando, alias “El Mono”, recluido en el Centro de Reinserción Social fue detenido y sentenciado por el delito de robo y su vínculo con el narcomenudeo; en su historial delictivo figuran los asaltos con violencia, por lo que es considerado un recluso de alta peligrosidad.

También te puede interesar: Mujer se queda en el Cereso tras intentar meter marihuana oculta en un pastel

El “El Mono” logró escapar del Cereso sin ser detectado por los celadores, debido a que se encontraba haciendo fajina en una zona al interior de la cárcel y de un momento a otro desapareció, por lo que se activó el protocolo de búsqueda.

Al Centro de Reinserción Social llegaron agentes de la Fiscalía para hacer las indagatorias pertinentes tras la fuga del peligroso reo.

Inter Playa del Carmen, a mantener el paso ganador

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Inter Playa del Carmen buscará mantener el paso ganador cuando este sábado visite a Sporting Canamy, a las 16:00 horas en el estadio “Mariano Matamoros”, en Xochitepec, Morelos, en partido de la fecha 12 del Torneo Apertura 2017 de la Serie A de la Liga Premier.

Tras golear a Cruz Azul Premier, buscan mantenerse en zona de clasificación

El cuadro dirigido por Narciso “Chicho” Morales llega a este compromiso luego de golear 5-1 a Cruz Azul Premier y ubicado en la octava posición del Grupo 2 con 16 unidades en plena lucha por su pase a la Liguilla con Irapuato (19), Pioneros de Cancún (18) y Reboceros de La Piedad (17).

Por su parte, Sporting Canamy, bajo el mando de Mario Alberto Trejo, empató en la fecha anterior 1-1 en su visita a los Tiburones Rojos del Veracruz Premier y se encuentran en la penúltima plaza del sector con apenas siete puntos.

Por la escuadra playense viajaron Juan González, Fabián Ramos, Sergio Terán, Jorge Parra, Nahoshi Lugo, Francisco da Costa, Isaac Saracho, Óscar Rubio, José Carlos Ponce, Erikson Llanes, Aldo Alemán y Tonio di Lorenzo, quien ya se recuperó de una lesión y podría hacer su debut.

También te puede interesar: Festín de goles del Inter Playa del Carmen

De igual forma son parte de la convocatoria Diego Ortega, Miguel Jassel Jacinto, Benji Tun, Amisadai Herrera, Gimer Mendoza y Huber López y el cuerpo técnico es encabezado por el profesor Narciso Morales Lastra.

La Tercera División visita a Caimanes

En lo que respecta a la Tercera División, el Inter Playa del Carmen, dirigido por Carlos Espetia, visitará a Caimanes de Cancún, también este sábado a las 16:00 horas en el campo “Viany”, en la fecha seis de la Temporada 2017-2018 del Grupo 1 (Zona Sureste).

 

Alcaldía de Puerto Aventuras no se logró por mala preparación de regidores

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- José Juan Chilón Colorado, presidente del Consejo de Litigantes y Abogados de Quintana Roo, consideró que la mala preparación y falta de asesoría del anterior Cabildo, con Rafael Castro Castro al frente, provocó que Puerto Aventuras fuera elevado a alcaldía, pero sin conseguirlo legalmente.

Los habitantes podrían retomar el tema si quisieran

Como se recordará, en la última sesión ordinaria de aquél Cabildo, se aprobó subir el estatus de Puerto Aventuras, de delegación a alcaldía.

Sin embargo, el procedimiento no se hizo adecuadamente y por ello la comunidad se mantiene igual.

“Fue hecho para atrás y es terrible porque demuestra la falta general de conocimiento que establece la Ley General de Población”, refirió, “cuando hay un numero poblacional, un núcleo social, se requiere modificar el estatus social, dependiendo del numero de habitantes, y no puedes ir contra el desarrollo económico y social”.

“Que un Cabildo no consulte a los colegios de abogados para hacer una buena propuesta, daña a la sociedad”, remató.

De hecho comentó que ofrecieron al gobierno de Cristina Gómez orientar a su Cabildo para que saquen iniciativas acordes al crecimiento que el municipio vive actualmente.

También te puede interesar: Gobierno de Solidaridad trabaja para que Puerto Aventuras pueda tener autonomía

“Y apoyamos a Puerto Aventuras, y se convierta en alcaldía, que está destinado por su desarrollo económico y poblacional”, añadió Chilón Colorado.

El entrevistado, sobre esto último recordó a los habitantes de esta delegación que las reformas en la ley ya les permiten presentar una iniciativa ciudadana. Lo único que tendrían que hacer es acercarse con los juristas para ayudarlos a hacer dicha iniciativa ante el cabildo o el Congreso del Estado y, a través de la Oficialía de Partes buscar que se retomen esta figura de alcaldía; recabar firmas y hasta promover un juicio de amparo.

“Es cuestión de que se asesoren”, puntualizó.

 

Todo sobre la lluvia de estrellas Oriónidas

0

México.- La lluvia de estrellas Oriónidas llegará a su punto más visible la madrugada de este sábado. ¿Se verá en México? Checa los detalles, a continuación.

Lluvia de estrellas Oriónidas

Este fenómeno se apreciará mejor la madrugada de este sábado y también podrá apreciarse la siguiente noche, aunque en menor cantidad.

El fenómeno comenzó su actividad el 2 de octubre y finalizará el próximo 7 de noviembre.

Así lo informó a Europa Press el científico y astrónomo, Antonio Pérez Verde.

¿Qué es una lluvia de estrellas?

La lluvia de estrellas ocurre cuando la Tierra cruza el rastro de partículas que los cometas dejan.

El fenómeno de la lluvia de estrellas Oriónidas procede del cometa Halley, el cual, cada 76 años, orbita alrededor del sol.

¿Se verá en México?

Esta lluvia de estrellas se podrá apreciar prácticamente en cualquier lugar del mundo, pues pasará muy cerca del Ecuador celeste.

Pérez Verde explicó que, el fenómeno y su visibilidad revela de dónde proceden los meteoros, por lo que esta lluvia de estrellas Oriónidas se denomina radiante.

Se apreciarán mejor

Las Oriónidas de este año se apreciarán mejor que en otros años, debido a la fase lunar de estos días, lo cual reduce la contaminación lumínica en el cielo.

“Vamos a tener suerte porque el día 19 es Luna nueva, por tanto el 21 va a haber muy poca luna”, dijo el experto.

Cabe señalar que el año anterior, este fenómeno casi no pudo observar en el cielo, porque hubo luna menguante el 16 de octubre.

Recomendación final

Para apreciar mejor este fenómeno astronómico, Pérez Verde recomienda observar al cielo sin ningún artefacto o telescopio.

También te puede interesar: Hoy es noche de Perseidas, la lluvia de estrellas

“Lo mejor es a simple vista, porque lo que interesa es cubrir la mayor parte de cielo posible”, aconseja.

Más noticias de Quintana Roo

Leyendas muy vivas podrán disfrutarse en el espectáculo “Una muerte muy catrina”

0

Playa del Carmen, QRoo.-Como parte de las actividades culturales realizadas en torno al Día de Muertos, se celebrará en la ciudad el espectáculo “Una muerte muy catrina“.

Leyendas de terror en “Una muerte muy catrina”

Será el próximo jueves 2 de noviembre en el “Jardín de todas“, cuando se lleve a cabo este festejo cuya protagonista será la tradición oral en su expresión de leyendas, vuelta realidad en un espectáculo personificado por la muerte en pro de la vida.

Este espectáculo iniciará a las 20:00 horas y estará a cargo de La Ceci Cuentacuentos (Cecilia Gutiérrez), quien en entrevista para Quinta Fuerza, dijo que el público va a encontrar un show “en donde resaltan las tradiciones en torno a la muerte, pero en pro de la vida. Es un monólogo en donde la muerte se queja de su imposibilidad de vivir y esto nos hace valorar las increíbles oportunidades que tenemos como seres humanos al estar vivos”.

Una muerte muy catrina es también un trabajo en pro de la paz, es decir, habla de la paz para evitar la violencia. Además es un espectáculo para toda la familia, divertido, un lugar en donde se puede reír y esa es la intención, que la gente pase un buen rato y eche a volar la imaginación”, explicó la artista.

Revalorar la cultura

De acuerdo con La Ceci Cuentacuentos, uno de los objetivos de este espectáculo, es rescatar la cultura y lo explicó citando a un poema de NezahualcóyotlAy de ti sin tierra/ ay de ti sin amor/ pero ay de ti, ay de ti sin pasado…“.

“Esa pequeña frase a mí me parece muy fuerte porque al no tener una identidad estamos perdidos y en Playa del Carmen somos una sociedad nueva que está emergiendo y creo que lleva un buen rumbo pero en muchos aspectos, el pasado se está perdiendo”, opinó.

Dijo que estas tradiciones se están extinguiendo y eso tiene que ver con que la ciudad está creciendo muy rápidamente y la gente en vez de identificarse con sus propias tradiciones está abrazando la transculturación de otras. “Eso no es malo, pero nuestras tradiciones viven a través de la palabra y están llenas de enseñanza, sabiduría ancestral y lo otro es más bien una moda”.

Reproducir las leyendas

Finalmente, la artista agregó que el objetivo principal de “Una muerte muy catrina” es que las leyendas se reproduzcan, “que esas historias puedan contarse en una noche con amigos, pareja, con la familia, unidos como raza y como seres humanos”.

Cabe destacar que los boletos para este espectáculo podrán adquirirse el día del evento en “El jardín de todas” a un costo de 50 pesos y en preventa habrá un descuento de 20% para grupos.

Sobre la cuentacuentos

Originaria de GuadalajaraLa Ceci Cuentacuentos estudió la Licenciatura en Artes Escénicas con orientación en Teatro. Estudió voz en Cuba y ha tomado cursos de improvisación, biomecánica, narración oral y escrita, danza, medicina alternativa, Gestalt, relaciones humanas, permacultura, historia, metodología, siendo además una promotora cultural.

También te puede interesar: Dan a conocer las actividades del Festival Todas Somos Catrinas 2017

Actualmente estudia la palabra y sus efectos en la vida en contextos específicos. “Es decir que analizo y empleo el poder de la palabra en pro de la conciencia colectiva de la humanidad”, indica al artista.

(Fotografía: Pixabay)

 

Fiscal general Miguel Ángel Pech desconoce cuántos detenidos por ejecuciones ha habido en Solidaridad

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El fiscal general del estado de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech Cen, desconoció el número de detenidos que se ha logrado como consecuencia de las 56 ejecuciones que se han registrado en lo que va del 2017, en Playa del Carmen.

No quería dar entrevista porque “vine a un evento”

En su visita a esta ciudad, donde se llevo a cabo el Primer Foro Sobre los Retos de la Justicia en Quintana Roo el fiscal, aunque en principio se negaba a declarar, argumentando que “vine a un evento”, al final respondió en torno al último ejecutado que se registró la madrugada de este viernes en el bar “No le digas a Mamá” de la avenida Constituyentes y 55.

“También en forma oportuna hemos señalado no solamente las acciones preventivas que se han instalado en la zona turística, en la Quinta avenida;  nosotros, recuerden, llegamos como primer respondiente, se ha actuado, nosotros levantamos, hacemos el barrido de evidencias y de acuerdo a las evidencias que se llegan a recabar, como en este bar donde fue privado de la vida una persona, en las escaleras, nosotros conforme  a las investigaciones obtenemos aquéllas ordenes de aprehensión”, dijo, “si no hay información, porque las personas, los testigos no quieren declarar, ni la fiscalía, ni la policía ministerial está obligada, nosotros hacemos lo pertinente; mas allá, no”.

En este sentido, al preguntarle sobre el número de detenidos que han arrojado estas 56 ejecuciones, contestó: “No tengo ese dato, a través de comunicación social se te puede proporcionar”.

Hay que recordar que para erradicar la desigualdad ante la ley, producto de la impunidad que propiciaron los gobiernos anteriores, el gobernador Carlos Joaquín González ha manifestado su compromiso de procurar la justicia.

Sin embargo, las respuestas del fiscal general Miguel Ángel Pech no reflejan esto.

La secrecía protege a Mauricio Góngora

Por otro lado, en lo que al tema del ex presidente de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se refiere, y su orden de aprehensión; el entrevistado indicó que “la ley nos obliga a la secrecía”.

Por lo anterior, no proporcionó información, a pesar de que a éste se le ha visto en eventos públicos, recientemente.

“Estoy señalando que por secrecía no puedo dar esa información”, insistió, “se le ha visto en eventos públicos; si la policía ministerial no lo ha detenido, si no es que lo tiene, o en base a datos prueba que algún juez nos pueda obsequiar la orden de aprehensión; lo que digo es que por secrecía la fiscalía no puede  dar esa información”.

Mujer se queda en el Cereso tras intentar meter marihuana oculta en un pastel

0

Chetumal.- Detienen a fémina cuando pretendía ingresar marihuana oculta en un pastel al Centro de Reinserción Social, fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Detenida en el intento

Una persona a quien le fue asegurado un paquete que contenía vegetal con las características propias de la marihuana, mismo que pretendía ingresar al Centro de Reinserción Social (Cereso) en Chetumal, fue detenida y puesta a disposición de la FGE informó la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO).

Mientras efectuaban su servicio en el área de revisión de la guardia exterior del Cereso, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) señalaron que una mujer quien se identificó como M.A.A.M., acudió a visitar a un familiar interno llevando consigo un pastel.

Droga oculta en un pastel

Los policías, al realizar la inspección de rutina, detectaron oculto en el interior del pastel una bolsa negra con una bufanda de color blanco, que cubría un envoltorio de papel celofán, mismo que contenía yerba seca y verde con las características similares a la marihuana.

También te puede interesar: Asegura SSP droga durante sorpresivo operativo en Cereso de la capital

Tras el hallazgo, los elementos de la Policía Estatal procedieron con la legal detención de la mujer, informándole el motivo de la misma y los derechos que le asisten, respetando en todo momento sus derechos humanos, además de iniciarse el procedimiento para ser puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, dependiente de la Fiscalía General del Estado, así como de la sustancia asegurada.

Dos argentinas sufrieron fuertes quemaduras por explosión de gas

0

Playa del Carmen.- Cerca de las 7 de la mañana de este viernes, dos mujeres argentinas fueron víctimas de una explosión, producida por gas en su domicilio, por lo que fueron trasladadas al hospital general de esta ciudad en donde les diagnosticaron quemaduras de segundo y tercer grado.
Los hechos ocurrieron en el departamento número 3 de la calle 20, entre 50 y 52 de la colonia Colosio, cuando Nadia y Vanesa cocinaban y no se dieron cuenta de la fuga de gas, que prendió toda la cocina, aún así el tanque del combustible no explotó.
Hasta el lugar llegaron autoridades municipales de seguridad y el H. Cuerpo de Bomberos, quienes apagaron la conflagración y llamaron a las ambulancias, que trasladó a las mujeres severamente lesionadas a un nosocomio,

La inclusión laboral en turismo se abre paso en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, QRoo.- Como destino turístico por excelencia Playa del Carmen va un paso adelante en cuestión de inclusión laboral, aunque aún se debe desarrollar este tema competente a la responsabilidad social.

La inclusión laboral es una tema en desarrollo

De acuerdo con el titular de la Coordinación de Inclusión y Equidad de Género, Rafael Barragán, al ser un destino turístico de clase mundial, esta ciudad debe de desarrollarse más en varios temas en materia de inclusión.

“Acabamos de tener una Feria de empleo de inclusión laboral, pero además de impulsar el empleo para esta población, tenemos que ver si los hoteles cumplen con las condiciones para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan laborar, como serían rampas, sistema braille en los restaurantes y toda la gama de necesidad que tiene una persona con algún tipo de discapacidad”, dijo Rafael Barragán.

Espacios laborales

El entrevistado explicó que en Solidaridad donde según cifras del INEGI de 2011, el 10% de la población sufre algún tipo de discapacidad física, habiendo por ejemplo, tres hoteles que han contratado a personas con discapacidad visual, que dan masajes e inclusive han encontrado que sus masajes tienen una calidad más alta por el grado de sensibilidad desarrollada por estas personas.

“Tenemos en otro hotel a un discapacitado que es sordo y es excelente jardinero, checa todo lo que son las plantas, flores y árboles” dijo, aunque señaló que existe una problemática y es que no pueden ir a laborar no porque el hotel no les de el trabajo, sino porque no tienen manera de transportarse.

Uno de los hoteles inclusivos

Por otra parte, Limber Hoil Bobadilla, Gerente de calidad, sustentabilidad y Responsabilidad Social, del Hotel Grand Palladium, explicó que en este hotel se tiene establecido un porcentaje para contratar gente mayor y otro para personas con discapacidad.

“En nuestro hotel además , los trabajadores tiene instalaciones propias para trabajar si usan silla de ruedas o tienen alguna otra discapacidad motriz, hay instalaciones específicas para ellos”. Agregó que desde la dirección el hotel se tienen bien claros esos puntos, basándose en políticas éticas y objetivas en cuestión de recursos humanos.

También te puede interesar: Zona Sur puede rebasar al norte, en turismo sustentable: Gabriela Sauri

“Ahora tenemos aproximádamente 2% de trabajadores con discapacidad. Estamos hablando que tenemos un poco más de 2 mil trabajadores, entonces es una cantidad importante para el hotel, cuando en otras empresas evitan generalmente contratar a alguna persona con discapacidad”, explicó Limber Hoil.

 

Ejecutan a guardia de bar de Solidaridad

0

Solidaridad.- Un guardia de seguridad de un centro nocturno en la avenida 55 de Solidaridad, fue asesinado de un balazo en la cabeza, la madrugada de hoy.

Guardia asesinado

Dos sujetos a bordo de una motocicleta se estacionaron frente al bar “Mens Club No le digas a tu mamá”.

El que viajaba atrás descendió y sacó una pistola, con la que mató al guardia que custodiaba la entrada al lugar.

Al lugar llegaron policías municipales, pero los asesinos ya se habían dado a la fuga.

También te puede interesar: Nueva ejecución en pleno centro de Solidaridad

Cabe destacar que este bar pertenece al mismo dueño de “El Abrevadero”, donde ocurrió otra ejecución hace unos meses.

Más noticias de Quintana Roo

Quintana Roo, reconocido en materia forestal

0

Chetumal.- Este año Quintana Roo recibió de la Forest Stewardship Council (Consejo de Administración Forestal), dos certificados en materia forestal.

Certificados en materia forestal

Se trata de dos certificados de Cadena de Custodia y uno de Manejo Forestal.

En reconocimiento a la buena conducción y el aprovechamiento de nuestros recursos forestales.

Y al ordenamiento en los procesos de transformación de la producción primaria forestal.

Así lo informó el Gobernador Carlos Joaquín González.

Riqueza natural

El Gobernador de Quintana Roo afirmó:

“Nos distinguimos como un Estado privilegiado con sus recursos naturales, al tener 3.7 millones de hectáreas de selva de tipo forestal”.

“De las cuales 600 mil cuentan con un programa de manejo ambiental”, dijo.

“Como parte del plan integral de recuperación y conservación de la superficie vegetal, que se impulsa desde el inicio de la administración”, expresó.

Áreas forestales certificadas

La gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que las áreas forestales certificadas se encuentran en los ejidos Petcacab-Polinkín y Tres Garantías.

De los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco respectivamente.

El certificado FSC valida el manejo de 44 mil 782 hectáreas en el ejido Petcacab-Polinkín, y 24 mil 654 hectáreas en el ejido de Tres Garantías.

Certificación forestal

“Hoy, la certificación forestal garantiza a los mercados nacionales e internacionales el origen de los productos con que cuentan los ejidos o empresas forestales”, indicó.

“Asimismo, que las familias que dependen de la actividad forestal tengan más y mejores oportunidades para desarrollo económico”, dijo Carlos Joaquín.

Convenio en materia forestal

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que, para la preservación y conservación de nuestros recursos naturales, el Gobierno del Estado y la Conafor firmaron un convenio de coordinación en materia forestal.

Lo anterior, para acciones de prevención, combate y control de incendios forestales.

Se destinaron cuatro millones 272 mil pesos para la integración de 26 brigadas comunitarias forestales conformadas por 260 combatientes comunitarios.

Trabajadores

Estos trabajadores pertenecen a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

Y dejan beneficios indirectos para más de mil 300 personas familiares de los brigadistas, puntualizó Carlos Joaquín González.

Brigadas Fitosanitarias

A través del programa de Brigadas Fitosanitarias se aplicaron tratamientos para la atención de plagas forestales.

Esto, en un millón 321 mil 029 hectáreas de selvas.

Lo que representa una atención histórica, ya que este tipo de acciones no se habían realizado por Gobiernos anteriores.

Que, para privilegiar a unos cuantos, se olvidaron de la conservación de los recursos forestales.

Mejor aprovchamiento

Melquiades Be Cauich, del ejido Xpichil, dijo que el cuidado de los bosques les permite aprovechar más la madera, tener mejor calidad de producto y alcanzar mejores precios.

“El cuidado de los bosques va a permitir que nuestros hijos también puedan trabajar la madera”, expuso.

“Hoy nos están mostrando cómo aprovechar de mejor manera lo que tenemos en la selva”, afirmó.

Mayor producción

Por su parte, Pedro Tadeo Balam, de la localidad Petcacab, expresó que desde hace muchos años su familia se dedica a la maderería.

A la actividad forestal, y el cuidado que se le está dando ahora a los árboles permite que en el futuro se tenga mayor producción.

“Aquí sabemos que quienes vivimos de la explotación de la madera tenemos que cuidar los bosques”, comentó.

También te puede interesar: Reforestan CONAFOR y SEDENA con 24 mil plantas en Quintana Roo

“Por eso es importante que ahora volvamos a tener ese crecimiento, como en la época de los abuelos”, sentenció.

Más noticias de Quintana Roo

Entregarán medalla “Yuri Knórosov” a Mercedes de la Garza historiadora de la religión maya

0

MÉRIDA, MX.- Mercedes de la Garza Camino sabe que “el alma es voluble” y que las vocaciones, al igual que el amor, se despiertan con la primera impresión, en su caso fue descubrir Palenque, “ahí, en el Templo de las Inscripciones, decidí dedicar mi vida a estudiar a los que hicieron esa maravillosa ciudad”. Su análisis ha ido en busca del pensamiento de una civilización compleja y fascinante, entrelazando tiempos y espacios, por tal motivo será reconocida con la Medalla Yuri Knórosov.

 

Con el reconocimiento a esta destacada historiadora de las religiones, comenzarán las actividades del Festival Internacional de la Cultura Maya, en Mérida, Yucatán, que en esta edición está dedicado a La Cosmogonía y la Preservación del planeta.

 

Mercedes de la Garza fue la mente detrás de la reestructuración integral de 20 salas del Museo Nacional de Antropología, una labor titánica que emprendió siendo su directora entre 1997 y 2000. Un malestar permanente en su rodilla, le recuerda cuando a diario caminaba los cinco kilómetros de recorrido del que se considera uno de los mejores museos del mundo, y siempre iba a parar frente al rostro del gobernante Pakal.

 

 

A la Medalla Yuri Knórosov, Mercedes de la Garza sumará el doctorado honoris causa que le entregará la que es desde los 18 años, su alma máter, la Universidad Nacional Autónoma de México, el próximo 9 de noviembre.

En 1995, año en que creó el Posgrado en Estudios Mesoamericanos, recibió el Premio Universidad Nacional de Docencia en Humanidades. A estas distinciones se suman el emeritazgo del Sistema Nacional de Investigadores, y la inclusión como miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia.

 

Como en su momento llegó a ser la lectura del gran poema épico de John MiltonParaíso perdido, su visita a Palenque en 1968, un sitio cuyo espacio cívico-ceremonial había dejado al descubierto el arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier, fue el punto de inflexión en su trayectoria.

Mercedes de la Garza fue “pisando los talones” de su maestro Alberto Ruz,  sin proponérselo. Tomó el curso de Civilización Maya que él impartía, fue su ayudante y luego obtuvo la titularidad del mismo; algo similar sucedió cuando se hizo cargo del Centro de Estudios Mayas, fundado por el célebre descubridor de la Tumba de Pakal.

La maestra ha sido pionera en la aplicación del análisis comparativo entre los mayas prehispánicos, coloniales y actuales, un enfoque metodológico que no siempre fue comprendido por sus colegas, pero que cuando especialistas norteamericanos, como la epigrafista e iconografista Linda Schele, comenzaron también a utilizar, abrieron un nuevo campo de abordaje.

 

El primer libro que Mercedes de la Garza escribió adoptando esa metodología fue su tesis de doctorado, El universo sagrado de la serpiente entre los mayas. “Desde 1984, asocié a varias imágenes de serpientes tragando a seres humanos, y que aparecen tanto en la arqueología como en las obras clásicas, con las creencias de varios grupos mayances actuales, como los mopanes y k’ekchis de Belice, y los ixiles de Guatemala, que tenían y tienen hasta hoy un rito iniciático que consiste en la vivencia de ser tragado por una gran serpiente”.

De lo anterior se desprendió una de las vertientes de su mayor interés: el chamanismo, centrándose en los principales ritos de esos especialistas de lo sagrado. El chamán, empezando por los propios gobernantes supremos, “podía ocupar cuerpos de animales, transmutarse en líquidos vitales y en fenómenos naturales, dominar a las fuerzas de la naturaleza y ser capaz de ‘ver’ las enfermedades del paciente. Entre los mayas actuales, los chamanes siguen detentando varios de estos poderes, y son consejeros y guías de la comunidad”.

Entre las prácticas iniciáticas para lograr ser intermediaros entre los hombres y los dioses, los chamanes practicaban el ayuno, la abstinencia, la meditación, el autosacrificio y la ingesta de alucinógenos, sobre éstos Mercedes de la Garza escribió Sueño y alucinación en el mundo maya, y después publicó Sueño y éxtasis, visión chamánica de los nahuas y los mayas, en el que da cuenta de al menos 40 plantas alucinógenas usadas por estos grupos, y de las que poco o nada se conoce.

También te puede interesar: La lengua maya está en constante innovación, expertos INAH

Otra obra fundamental que realizó en coautoría con la arqueóloga del INAH, Martha Cuevas, y el epigrafista Guillermo Bernal, es Palenque-Lakamha’. Mercedes de la Garza considera el libro editado por El Colegio de México, como uno de los más completos escritos hasta ahora sobre la célebre ciudad maya y, a su modo, es un homenaje a un lugar que considera suyo.

“Los mayas crearon una civilización maravillosa, basta ver los relieves de Yaxchilán, Palenque, y tantas otras ciudades, sus recintos funerarios hechos templos. Todos los vestigios materiales que nos dejaron conducen a la fascinación, por eso las exposiciones sobre los mayas que se presenta en el extranjero tienen gran éxito”, señala.

 

Forman lazo humano rosa

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Más de un centenar de personas ataviadas de color rosa, formaron el popular lazo rosa en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, en el campo de fútbol del DIF Solidaridad, encabezado por la Presidenta Honoraria, Claudia Elena Torres Gómez.

Una forma simbólica de decirles a todas que el cáncer es curable

La convocatoria congregó a integrantes de Damas Voluntarias, personal del DIF, Asociaciones entre ellas el Grupo Desafío y ciudadanía en general que se unió a este lazo; acción con la que se busca formar conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama a través de la detección temprana, ya que esta es la segunda causa de muerte entre las mujeres mexicanas.
“A la fecha se han realizado un total de 26 pláticas
alcanzando a 642 personas, lo importante es crear una nueva cultura de concientización como familia y comunidad, entendiendo lo importante que es la detección, pero aún más la prevención”, dijo Claudia Elena Torres Gómez.
Por su parte Armando de la Rosa Mendieta, director de Salud, informó que en lo que va de esta administración se han realizado 289 exploraciones mamarias y 262 mastografías de manera gratuita, agregó que aquellos casos detectados con cáncer se encuentran en seguimiento y vigilancia permanente para apoyarlas en todo el proceso.
Este lazo es también una forma simbólica que representa la solidaridad con todas las mujeres afectadas por cáncer de mama como una forma de decirles que no están solas; entre las participantes se contó con la presencia de dos mujeres con cáncer integrantes de la Asociación Desafío, organización social de ofrece grupos de apoyo a enfermos y familiares.

También te puede interesar: Con pláticas, previene DIF cáncer de mama
Cabe destacar que este mes de octubre el DIF Solidaridad a reforzado las acciones para prevenir el cáncer de mama, a través de pláticas a empresas, instituciones, escuelas y población en general; pero además de manera permanente durante todo el año se ofrecen consultas de exploración y mastografías gratuitas.
En el acto protocolario se contó con la presencia de Rocío Grau Murillo, representante del DIF estatal; Miren Izaurieta, Presidenta del Grupo Desafío seccion Playa del Carmen; Polaka Muza Simón, representante de las Damas Voluntarias; Neri Medina, Presidenta de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, del director general del DIF, Ismael Sauceda Hernández, invitados especiales, personal del DIF, entre otros.

En Chetumal es tiempo de la gente, es tiempo de los baches

0

Chetumal.- Ante la falta de capacidad y disposición por parte de la actual administración municipal, las calles y avenidas de la capital del estado continúan luciendo sus mejores baches.

Una promesa más incumplida

“Lo que requieren los ciudadanos son acciones y no promesas frente al problema de lo baches“, dijo en su promesa de campaña Luis Torres Llanes, que sin embargo, luego de un año transcurrido de su administración al frente del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, solo se quedó en en eso, en promesas de campaña, en promesas incumplidas.

Baches, carta de bienvenida

Las pésimas condiciones de las calles y avenidas de la capital del estado no han pasado de moda y continúan siendo la carta de bienvenida en la administración municipal actual, tanto para nacionales como para extranjeros, ya que a pesar de lo prometido por Luis Torres LLanes la situación del problema de baches es la misma.

En colonias que están fuera de la vista de visitantes se puede apreciar el grado de abandono en que se encuentra la capital del estado, pues gran cantidad de baches se pueden ver por las calles que sufren el abandono de la autoridad municipal.

Malestar ciudadano

“Este bache cada día se hace más grande, por más que los vecinos le pongan piedras para taparlo, lo malo es que el municipio se asoma por aquí para ponerle solución, sólo vinen cuando de cobrar y multar se trata, es una verdadera pena que luego de lograr su objetivo dejen al pueblo en el olvido”, señaló Carmita Dzul, vecina de la colonia Del Bosque en referencia del enorme agujero que se encuentra en la calle Caracolillo esquina Francisco J. Mújica.

“Aquí los baches aparecen todos los años, con o sin temporada de lluvia aparecen. Estos por ejemplo están desde hace casi dos meses y siguen creciendo. Les aseguro que llegará diciembre y el municipio bien, gracias, ni enterado. Y si se entera, pues le dará igual; si estuviera frente a la casa del presidente municipal les aseguro que de inmediato ya los hubieran tapado. Pero esto es Chetumal, campo fértil para la corrupción”, indicó Javier a Quinta fuerza, en relación a los baches que se encuentran sobre la avenida Calzada Veracruz desde la avenida Ignacio Comonfort a la avenida Cedro.

También te puede interesar: Baches desquician a capitalinos

El sentir ciudadano es de inconformidad, ya que aseguran no ha habido cambio alguno en el municipio pues servicios y problemas, al igual que algunos centros de esparcimiento familiar, no han sido atendidos ni restaurados y todavía padecen por la falta de atención del Ayuntamiento que preside Luis Torres Llanes.

Más que ‘conmemorar’ hay que accionar en la lucha contra el cáncer de mama: Aguakan

0

Playa del Carmen, QRoo.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama, la empresa Aguakan efectuó acciones en favor de las mujeres solidarenses, como el sorteo de análisis clínicos gratuitos en una clínica especializada.

La lucha contra el cáncer de mama debe ser permanente

Esta tarde se llevó a cabo una jornada especial en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Plantel II, en Playa del Carmen, donde la empresa Aguakan convocó a mujeres solidarenses a una plática en torno al cáncer de mama, con la especialista en la salud de la mujer, la Doctora Roxana Urrutia.

Al evento también asisitió el Director de Aguakan, Ángel Cueña y Arturo Ortega Calatayud, Subgerente del área comercial de Aguakan en Solidaridad, quienes realizaron un sorteo donde se regalaron 30 estudios especializados en la clínica Onco GYN de Playa del Carmen, para detectar el cáncer de mama para mujeres de más de 40 años y otros 7 para menores de 40.

Cabe decir que esta jornada es parte de varias que se han realizado a través de la campaña “Tu lucha también es nuestra en la cual llevará a cabo actividades estratégicas enfocadas en tres líneas de acción: concientización, detección y atención temprana; y se ha efectuado en comunidades de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad.

Un trabajo contra el cáncer

Antes de impartir su plática con las solidarenses, la Doctora Roxana Urrutia dijo estar presente como resultado del trabajo arduo de Aguakan, que se preocupa por el cáncer en la mujer. Explicó que lejos de conmemorar o celebrar este día, se debe de accionar permanentemente para erradicar este mal.

Onco GYN es una empresa especializada en servicios integrales en la atención de cáncer en la mujer y es desde el año pasado que hemos estado trabajando con Aguakan, con la idea es beneficiar a la mujer no sólo con motivo del mes de octubre, sino de manera indefinida”, dijo la Doctora.

Destacó que esta clínica atiende todos los días y se beneficia a las mujeres con estudios oportunos como el papanicolau, la colposcopía, mastografía, ultrasonido mamario y esta parte fundamental del diagnóstico médico encabezado por el Dr. Juan Manuel Valadez.

“Desde el año pasado hemos beneficiado a 114 mujeres, de las cuales 10% salieron positivas con alguna lesión y ahora estamos en la segunda fase que es el tratamiento”, dijo y agregó que el éxito de estas jornadas indefinidas es muy palpable y se ha logrado que las mujeres aprendan el autocuidado, tengan una mejor calidad de vida y sobre todo se ha logrado disminuir las muertes por cáncer.

“Es triste ver que en el siglo XXI y con tantos adelantos médicos siguen falleciendo mujeres por este diagnóstico, sin tratamiento con un pobre apego a la salud”, agregó e invitó a romper los tabúes y romper el miedo a atenderse y prevenir con una autoexploración.

También te puede interesar: Respeto a los derechos humanos, necesario para la transformación social

La Doctora Urrutia, agregó que se ha ampliado el número de pacientes beneficiadas no sólo en detección oportuna sino que Aguakan también está patrocinando tratamientos quirúrgicos de pacientes que ya fueron positivas o se ha detectado que sufren de alguna lesión.

Respeto a los derechos humanos, necesario para la transformación social

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, subrayó la importancia de que los gobiernos sean proactivos en materia de derechos humanos.

Principalmente a través de la capacitación de los funcionarios públicos, para ir más allá de vigilar y hacer cumplir la normatividad existente.

Congreso de Derechos Humanos

Lo anterior, durante el XLVII Congreso Nacional y Asamblea General de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos.

La cual encabezó el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez.

Y en representación del Gobernador del Estado, el Secretario de Gobierno, Francisco López Mena.

El encuentro

Caber señalar que este encuentro reúne a los titulares y representantes de estas instituciones del país.

Quienes en Asamblea renovarán la Presidencia la Federación Mexicana en el Estado de Quintana Roo.

Consciencia real de los derechos humanos

“Debemos trabajar en generar la consciencia real de los derechos humanos es decir, no porque la normatividad nos indique que debemos de conducirnos con bien”, dijo Cristina Torres.

“Sino porque estamos convencidos que de la única manera que tenemos para transformar las sociedades, y para poder hablar de la impartición de justicia, de la predicación de la justicia, es cambiando nuestros paradigmas”, señaló.

“Y empezando a entender la importancia del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de la persona”, afirmó la Edil.

Cambio de paradigma

Asimismo, indicó que su Gobierno trabaja para cambiar el paradigma del actuar desde el servidor público que está en una ventanilla para orientar a los ciudadanos o visitantes.

Como los policías, quienes tienen que llevar el cumplimiento preventivo de la normatividad o, en su caso, actuar ante la flagrancia.

Respeto a garantías individuales

“A partir de la condición multicultural que persiste en Playa del Carmen, es fundamental el respeto a las garantías individuales por parte de las autoridades y de los individuos”, expuso.

“a que ante el alto índice de inmigración conviven una amplia diversidad de ideologías, pensamientos y costumbres”, agregó.

“Además de los cerca de cinco millones de turistas nacionales e internacionales que acuden al destino anualmente”, destacó.

Reconocimiento a Cristina Torres

El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reconoció la voluntad política de la Munícipe para ir más allá del deber y obligación que se tiene como servidor público.

“Se tiene que trabajar por convicción como lo ha señalado la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, es de esta forma que se presenta la oportunidad de fortalecer el Estado de Derecho”, expresó.

“No por temor a la consecuencia, sino por el convencimiento de que merecemos vivir con tranquilidad y paz en este país”, añadió.

Temas a tratar en el Congreso

El ombudsman también abordó los temas a tratar durante los tres días del Congreso Nacional y Asamblea General de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos:

– Protección Civil y Prevención de Desastres desde un enfoque de Derechos Humanos.
– Migración, Repatriación y Derechos Humanos.
– Derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada.

Acciones del Gobierno estatal

En su intervención, el Secretario de Gobierno de Quintana Roo, Francisco López Mena, señaló que el Gobierno de Quintana Roo activó y constituyó diversos comités en la materia.

Se adhirió al Protocolo Nacional Alerta AMBER para cumplir y dar seguimiento a las recomendaciones ante la alerta de género que se emitió.

Además se sumó al esfuerzo federal de constituir el mecanismo local para atender y proteger a los defensores de los derechos humanos y a los periodistas.

Tarea transexenal

“Esta tarea será transexenal; sin embargo, tenemos la certeza que un gobierno que llegó motivado por la búsqueda de la alternativa política tiene la obligación de sentar las bases para la construcción de un Estado fuerte”, dijo.

“Que cuente con instituciones sólidas y altamente resistentes a la corrupción, la impunidad y principalmente a las violaciones de los derechos humanos en las instituciones como la Fiscalía General e institutos de Transparencia”, indicó.

Todo empieza desde el hogar

En tanto, el Presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Harvey Sosa Guillén, expresó que los derechos humanos empiezan en nuestro hogar.

También en la vía pública, por lo que son transversales.

También te puede interesar: ESPECIAL: #GobiernoEspía

“Es una visión del mundo, una forma de actuar y de pensar, que tiene como objetivo la protección de la dignidad humana”, apuntó.

Más noticias de Quintana Roo

Zona Sur puede rebasar al norte, en turismo sustentable: Gabriela Sauri

0

Chetumal.- La diputada Gabriela Angulo Sauri no está de acuerdo en que la Zona Sur cuente con menos recursos para promoción, por ser un destino emergente.

Esto, tras las declaraciones de la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.

Angulo Sauri señaló que lo importante es, que para publicitar un destino se tenga la infraestructura turística necesaria.

Zona Sur puede rebasar al norte

La legisladora, que preside la Comisión de Turismo, señaló que puede que el sur sea un destino “complementario”, como lo señalo Vanegas Pérez.

Pero esto sólo es de momento, pues en el futuro podría variar, incluso rebasar al norte en crecimiento, en caso de presentarse proyectos sustentables.

Inversión en prestación

Angulo Sauri mencionó que lo principal es que el sector empresarial invierta en mejorar la prestación de sus servicios.

Y en la capacitación de su personal, en especial en el tema de idiomas.

La panista afirmó que la Zona Sur tiene un rezago de más de 30% en desarrollo turístico, en comparación del norte de la entidad.

Más prestadores de servicios

Sin embargo puntualizó que no solamente se trata que el aeropuerto de Chetumal se vuelva internacional y que traiga un mayor número de vuelos, incluso de Europa.

Sino que se debe contar con prestadores de servicios, como los guías de turistas, que hablen alemán, italiano y francés.

Mayor preparación en idioma

“De nada nos va a servir traer otro tipo de turista a quien le gusta los atractivos de esta región, que son el ecoturismo, el turismo de observación de aves, el gastronómico y de zona arqueológica”, afirmó.

“Estos turistas van a demandar otros idiomas y nuestra gente del sur se tiene que preparar en estos idiomas para que se pueda recibir esta derrama económica”, mencionó.

Angulo Sauri recordó que en la Universidad de Quintana Roo se cuenta con la carrera de Lengua Inglesa, pero hay que variar e impartir otros idiomas.

Mejorar servicio

También el servicio que se presta debe ser mejorado, ejemplo de ellos son los meseros, que deben ser más rápidos.

“No es criticar, pero el servicio aquí tarda para atenderte cuando es una persona y cuando es un grupo de turistas tenemos que agilizar este servicio”, mencionó.

Infraestructura adecuada

Además, la diputada agregó que se debe contar con infraestructura para dar un buen servicio al turista y éste retorne.

Sobre todo si se considera que el 52 por ciento de los visitantes que llegan al estado son “repetitivos”.

También te puede interesar: Detonar la diversificación económica en el sur de Quintana Roo: Carlos Joaquín

Finalmente Angulo Sauri consideró que es importante que la Zona Sur cuente con suficiente la infraestructura hotelera para recibir a los turistas.

Más noticias de Quintana Roo

Echan guante a sujeto por violación; tercia, al Cereso por despojo

0

Chetumal.- Elementos de la policía ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión contra imputado por el delito de violación.

Puesto a disposición de juez

La Fiscalía General del Estado informó que el sujeto identificado como Santos “N” fue detenido sobre la Calle 7 de la colonia Pacto Obrero y puesto a disposición del juez que solicitó su aprehensión derivado de la causa penal 278/2017.

Aprehensión por despojo

De igual forma, se logró cumplimentar una orden de aprehensión emitida en la carpeta administrativa 246/2017, en contra de Ricardo “N”, Luciano “N” y de José “N”, a quienes se les imputa el delito de despojo, informó la Fiscalía General del Estado.

Derivado del trabajo de investigación realizado por la policía ministerial, agentes ministeriales detuvieron a los imputados cuando transitaban por las calles de la comunidad de Mahahual, municipio de Othón P. Blanco.

También te puede interesar: Implicado en robo es detenido y conducido directo al Cereso

Trasladados al Cereso

De acuerdo con los protocolos de actuación establecidos y tras cumplimentar el mandamiento judicial, los imputados fueron certificados medicamente y con posterioridad trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, en donde quedaron a disposición del juez que los requirió.

Con estas detenciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la aplicación de la ley con estricto a pego a derecho y los preceptos legales establecidos en el sistema de justicia penal y los lineamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Mujeres empresarias trabajan por desarrollo económico y empoderamiento

0

Playa del Carmen, QRoo.- Las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Riviera Maya, se reunieron con autoridades para trabajar en temas competentes al desarrollo económico y empoderamiento.

Desarrollo económico y empoderamiento fueron los objetivos

En la mesa de trabajo encabezada por la presidenta de esta asociación y empresaria, Adriana Bravo, se efectuó una reunión con la Directora General de Desarrollo Económico de Solidaridad, Belia Beltrán y con la Directora de Comercio de este municipio, Lizbeth Jiménez.

Como temas principales, Belia Beltrán, destacó los programas gubernamentales en los que esta administración ha trabajado y en los que pueden aplicar las empresarias de Solidaridad. “Estos Programas, son impulsados por la alcaldesa Cristina Torres, quien mediante las instancias correspondientes, ha hecho posible el uso de las marcas ‘Hecho en Playa del Carmen y ‘Hecho en Puerto Aventuras‘, ha desarrollado el Programa Mujer Emprende o el Programa de crédito a la palabra“.

De igual manera, señaló que “en esta administración se tiene muy en claro lo que es empoderar a la mujer, sin discriminar a los hombres que también están inscritos en varios programas de apoyo, pero la idea es ayudar a los empresarios a posicionarse y a que tanto turistas como ciudadanos, podamos tener acceso a productos y servicios de gran calidad”.

La cuestión regulatoria, también es tema

Lizbeth Jiménez y Belia Beltrán, destacaron también la reciente aprobación de la Unidad de Mejora Regulatoria, que busca establecer políticas públicas y de regulación, así como también la Certificación de la Ventanilla Única para Empresas de Bajo Riesgo, en la que emprendedores podrán hacer sus trámites en 72 horas y obtener los cuatro permisos básicos para funcionar.

Belia Beltrán aprovechó para adelantar que del próximo 31 de octubre al 3 de noviembre, se celebrará la XXIX Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria y la V Red Latinoamericana y del Caribe en Mejora Regulatoria, en Playa del Carmen, un evento en donde participan 14 países, a celebrarse por primera vez en México, a la cual, extendió una invitación a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

En esta mesa de trabajo, las asociadas hicieron manifiestas sus inquietudes provocadas por el comercio irregular y ambulantaje, por lo cual buscan trabajar en conjunto con el gobierno, para erradicar las problemáticas que giran alrededor de este hecho.

Responsabilidad social

 

En esta ocasión, representantes de la ONG “El Amor te elije a ti“, otorgaron un reconocimiento a la asociación anfitriona, por “la confianza y apoyo como parte fundamental del desarrollo integral de esta comunidad”, documento extendido por la fundadora de esta Organización No Gubernamental que atiende a niños con discapacidad, Araceli Montiel Hernández.

Tras dar este reconocimiento, también se hizo la entrega simbólica de contenedores de ‘voteo’, que algunas de las asociadas colocarán en sus negocias, a fin de recaudar recursos para esta organización social.

En este día, la Asociación de Mujeres Mexicanas Empresarias, otorgó por su parte un reconocimiento a la funcionaria Belia Beltrán.

También te puede interesar: Realiza Salud Municipal la Jornada #DateUnaMano

También se reconoció a las Psicólogas Alejandra Vera y Jessica Wolf; por impartir respectivamente las conferencias “Accountability” (con los cuatro pasos para transformar una empresa en un negocio óptimo) y otra más, sobre la vida en pareja y cómo resolver los conflictos de una relación.