Inicio Blog Página 3499

Violenta noche en Cancún, se registran tres ejecutados

0
Cancún.- En la violenta noche de ayer, tres sujetos fueron ejecutados en dos incidentes distintos, por lo que la cifra en Cancún se ha elevado hasta los 146 casos en lo que va del año.

Tres ejecutados en violenta noche

Tres personas fueron ejecutadas en dos incidentes diferentes, en las regiones 107 y 510 de esta ciudad. En primer lugar, una persona fue herida de bala a la altura del corazón en la Región 107. Aunque paramédicos se lo llevaron con rapidez, falleció en la ambulancia, rumbo al hospital.

Dos ejecutados simultáneamente

Minutos más tarde, dos personas más fueron asesinadas a tiros cerca de una taquería en la calle 42 de la Región 510, a una corta distancia del cruce de Avenida México con Politécnico. También te puede interesar: Negro centenario: Suman 100 ejecutados en Cancún Los hombres fueron atacados por dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, según primeros reportes.

Más noticias de Cancún

Beneficia Solidaridad a 258 mujeres emprendedoras con Crédito a la Palabra

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, ha entregado 258 apoyos económicos a través del programa Crédito a la palabra para mujeres emprendedoras.

Lo anterior, de febrero a la fecha, para la creación o fortalecimiento de empresas locales dirigidas por jefas de familia.

Se brinda capacitación

Durante la Tercera Sesión del Comité Técnico del programa, la Presidenta del mismo y Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, destacó que se ha logrado incrementar la posibilidad de éxito de los negocios.

Ya que también se les brinda capacitación y orientación sobre trámites ante el Ayuntamiento.

Aprueban 105 créditos del programa Crédito a la palabra

“En esta sesión los integrantes aprobaron los créditos para 105 iniciativas de mujeres emprendedoras en las que se invertirá 986 mil pesos”, dijo.

“En esta ocasión destaca el apoyo a cinco mujeres campesinas de la comunidad rural de Uxuxubi que siembran y cosechan pitahaya”, afirmó.

Otros créditos aprobados

También se aprobaron créditos para proyectos para la apertura de negocios como cocinas económicas y abastecimiento de tiendas de abarrotes.

Así como para la adquisición de maquinaria para una purificadora de agua, urdir hamacas y elaborar artesanías.

Solicitudes e iniciativas

La funcionaria detalló que los integrantes del Comité analizaron 220 solicitudes y que las 115 iniciativas rechazadas no cumplieron con los requisitos establecidos en el programa.

En su mayoría por no acreditar el tiempo de residencia.

El saldo

Asimismo, Belia Beltrán Aguilera informó que de los dos millones de pesos destinado al programa se han recuperado 184 mil 632 pesos.

También te puede interesar: Se impulsan programas de créditos para mujeres emprendedoras

Quedando un saldo pendiente de un millón 868 mil 368 pesos.

Más noticias de Quintana Roo

Nubosidad y lluvias debido a un canal de baja presión

0

Quintana Roo.- Consecuencia de un canal de baja presión, se esperan temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional sobre el estado de Quintana Roo.

Nubosidad y lluvias

Una vaguada (Canal de Baja Presión) se localiza en superficie sobre el sur del Golfo de México.

En su amplia circulación periférica está impulsando Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán.

Manteniendo las temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias acompañadas de chubascos con actividad eléctrica ocasional sobre el estado de Quintana Roo.

Onda Tropical

Una onda tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe, de República Dominicana hasta el norte de Colombia, continúa moviéndose al oeste.

Provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tormenta Tropical “Ophelia”

La Tormenta Tropical “Ophelia” del Océano Atlántico se localizó esta mañana a las 05:00 hrs., en las coordenadas 30.2° grados latitud Norte y 37.0° grados longitud oeste-suroeste.

Aproximadamente a 1265 kms, al suroeste de la Islas Azores, presenta movimiento al sureste (125°) grados a razón de 9 kph; con vientos máximos cerca del centro de 100 kph y rachas mayores.

Los vientos de Tormenta Tropical se extienden hasta de 95 kms., del centro a la periferia del sistema.

En razón de su distancia y trayectoria no representa ningún riesgo para las costas nacionales, se le da seguimiento.

Tiempo probable

En Solidaridad, se espera un cielo medio nublado a nublado, lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasional.

Así como clima muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Se esperan temperaturas muy calurosas y lluvias ocasionales

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 38°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 36°C.
TEMPERATURA MINIMA: 22 a 24°C.
SALIDA DEL SOL: 06:49 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:58 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Notifica diputado José Luis ‘Chanito’ Toledo a la CFE revisión y ajuste de tarifas eléctricas en QRoo

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El diputado federal José Luis ‘Chanito’ Toledo Medina, entregó hoy una carta al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Francisco Hernández Martínez, para solicitarle la revisión de las tarifas eléctricas establecidas para Quintana Roo, “con el fin de contar con servicios de electricidad más justos y accesibles para la población”.

La solicitud obedece al cambio climático que ha generado altas temperaturas en el estado

La misiva que fue entregada en las oficinas centrales de la CFE ubicadas en avenida Paseo de la Reforma, explica que la reducción de las tarifas eléctricas “abonaría en el cumplimiento de la meta nacional de un México incluyente, plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en la cual se determina la importancia de garantizar el bienestar de los ciudadanos mediante establecimiento de servicios básicos dignos”.


Firmada al calce por el diputado quintanarroense, el texto detalla que la “solicitud obedece al cambio climático que ha generado altas temperaturas en Quintana Roo, lo cual ha aumentado el uso de tecnología eléctrica para el desarrollo cotidiano de las actividades domésticas de la población creando altos costos eléctricos que no resulten sostenibles.
Agrega que “cabe mencionar que tales temperaturas resultan suficientes para realizar el cambio en las tarifas eléctricas en toda la entidad acorde a lo establecido en la normatividad aplicable”.

También te puede interesar: José Luis ‘Chanito’ Toledo entrega exhorto a José Antonio Meade para homologar tarifas en Quintana Roo

En su carta que se observa con sello y acuse de recibido, “Chanito” Toledo recuerda que el 26 de septiembre de 2017 “presente una proposición con punto de acuerdo para que la institución que usted dignamente dirige (la CFE) realicé una revisión en las tarifas eléctricas y apliqué las tarifas 1D, 1E y 1F con el suministro básico de energía eléctrica según corresponda a usuarios domésticos y todos los municipios del estado de Quintana Roo que registran temperaturas mayores a 30 grados centígrados de igual manera se anexa copia simple de la proposición con punto de acuerdo antes mencionada para los fines pertinentes”.

Se acabo la anarquía en el transporte: Jesús Duarte

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El transporte público de pasajeros en el municipio de Solidaridad encuentra el cause del orden y la legalidad tras muchos años de abandono en donde la anarquía abría el paso a la corrupción, aseguró el delegado de Sintra, Jesús Duarte Yam.

Con trabajo constante y permanente es como el transporte ha vuelto al cause del orden y la legalidad, afirma

Sin embargo, “el orden y la legalidad despierta inquietudes de quienes estaban acostumbrados a operar fuera del marco legal y no cumplir con sus obligaciones”, dijo el delgado de Sintra en Solidaridad.

Duarte Yam explicó que la implementación de reglamentos y constantes supervisión de la dependencia solo buscan garantizar la seguridad y el buen servicio tanto de pasajeros como de los operadores de las unidades que ofrecen servicio de transporte público en el municipio.

Reiteró que “nada nos detendrá para cumplir el mandato de nuestro gobernador Carlos Joaquín González en sus proyectos de llevar bienestar y desarrollo al municipio de Solidaridad”.

Recordó que las instrucciones de nuestro titular de Sintra en el Estado son atender, sin distingo, todos los reclamos de los usuarios del transporte y poner orden apegados al marco de legalidad.

El delegado de Sintra en Soliridad subrayó que “a la fecha, la mayoría de las empresas transportadoras de personal y de pasajeros que operan en el municipio han expresado su beneplácito por las medidas implementadas para beneficio de los quintanarroenses y del turismo”.

También te puede interesar: Solicitan diputados a Sintra redoblar esfuerzos para mejores resultados

Dijo que sin duda la puesta en marcha de acciones encaminadas al orden y a la legalidad han despertado inconformidades de algunas personas que desde la clandestinidad han tratado de desprestigiar el buen trabajo hasta ahora realizado por Sintra.

Duarte Yam insistió en señalar que nadie, absolutamente nadie actuará al margen de la ley y mucho menos se permitirá que se ponga en riesgo la seguridad de los usuarios del servicio de transporte tanto de personal como de pasajeros en el municipio de Solidaridad.

Por el contrario, no descansaremos hasta lograr plenamente un transporte seguro y de calidad para el municipio de Solidaridad que brinde más y mejores oportunidades para todos.

Profesor invidente cambia la vida a otros en DIF Solidaridad

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Más de 40 niños y adultos con discapacidad intelectual, visual y auditiva actualmente son atendidos en el Aula Integral del DIF Solidaridad, que encabeza Claudia Elena Torres Gómez, con servicio de alfabetización y desarrollo de oficios para darles herramientas que les permitan una mayor independencia social y económica.

“Perdí la vista a los 30 años, soy contador público, pero nadie me contrataba, así que tuve que aprender a hacer algo que me permitiera mantener a mis hijos”

Raúl Olivares Juárez, encargado del Aula Integral, detalló que a cuatro años de haber iniciado este proyecto, se han ido añadiendo servicios con la finalidad de fortalecer el desarrollo intelectual, motriz y laboral; indicó que actualmente cuatro personas invidentes que recibieron el curso de masajes en DIF, están ofreciendo sus servicios en el hotel Paradisus.

Compartió que vivió en experiencia propia, la dificultad que una persona con discapacidad sufre al acudir a una empresa para pedir trabajo: “Perdí la vista a los 30 años, soy contador público, nadie me contrataba, así que tuve que aprender a hacer algún oficio (quiropráctico), que me permitiera llevar algo para mis hijos”, comentó al rememorar que fue el amor a su familia lo que lo empujó a iniciar de cero y además buscar la manera de ayudar a otras personas como él.

En este tenor prosiguió: “Mis familiares me llevaron a una escuela de Braille, a manejar la computadora con sistema parlante y a usar bastón para desplazarme por mi mismo en el camión a la escuela y ahí también aprendí a dar masajes”; luego de certificarse, encontró en el DIF una oportunidad para enseñar a otros lo que aprendió.

Ahora niños, adolescentes y adultos con discapacidad tienen un espacio en donde además de aprender a leer, escribir, y según su discapacidad, a ser más independientes, también pueden aprender un oficio que podría ser la diferencia entre tener o no calidad de vida.

El profesor Raúl, como es conocido en el DIF, hizo un exhorto a padres y familiares de personas con ceguera para permitirles aprender a valerse por sí mismos.

“Tengan paciencia ya que ellos necesitan mucha ayuda; la pérdida de la vista es algo muy duro, te dificulta hacer tareas diarias más básicas, desplazarse es muy difícil; entonces apóyenlos trayéndolos al DIF para que puedan usar el bastón, manejar un celular, aprender a leer, que se vayan preparando para la vida”, finalizó.

También te puede interesar: DIF lleva a cabo la primera carrera inclusiva

El Aula Integral cuenta con sistema de regularización para primaria y secundaria, además ofrecen clases de deporte inclusivo, de donde han salido campeones en las Paralimpiadas Nacionales, así también realizan labores como: cocina básica, matemáticas para hacer compras sencillas, tomar el camión, entre otras.

Al igual que Raúl, personas decididas que tienen alguna discapacidad, a pesar de los obstáculos luchan para salir adelante, ser los mejores en lo que les gusta y aprender un oficio para ser autosuficientes y garantizar un mejor nivel de vida, lo que los convierte en ejemplos de vida.
Para mayores informes puede acercarse a un costado de la Villa Verde en el DIF, de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Prometen mejores vías para el ciclista de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, QRoo.-Ante las crecientes demandas de mejores vías para el ciclista de Playa del Carmen, las autoridades prometen mejorar y trabajar en las necesidades de las personas que circulan en bicicleta por la ciudad.

César Navarro Medina, Regidor de Transporte y Desarrollo Urbano, explicó que en la junta de la Comisión de Transporte, se tratará hoy el tema de las vías para el ciclismo y otros tópicos más, pero una de las prioridades que tiene la Presidenta Municipal Cristina Torres, es enlazar estas ciclopistas para que haya una movilidad urbana en todos los sentidos.

“En la movilidad, la bicicleta ocupa un lugar preponderante en todas las ciudades. Como hemos visto se han hecho  muchos esfuerzos para dar prioridad a los ciclistas, que también deben de tener la cultura de vialidad y de respeto”, dijo el regidor.

Las vías actuales no son las más adecuadas

César Navarro reconoció que en Playa del Carmen, hay muchos caminos de ciclopistas, que no son quizás los más adecuados, pero dijo que se hará un intento en comunicar lo más que se pueda las ciclopistas.

Explicó que el Director de Transporte y Vialidad, Miguel Alberto Ramírez Borraz, “está muy comprometido en brindar lo que es el resguardo de las bicicletas, con estacionamientos para ellas o incluso paraderos. “Esto habla de lo que está haciendo la Dirección de Transporte y un servidor en la regiduría, para que los espacios fluyan para todos, no sólo para unos cuantos”.

Mantenimiento de vías

De acuerdo con el regidor “para el próximo año hay un un plan para dar la atención a estos espacios viales, pues todos saben de las condiciones que hay en el municipio”.

También te puede interesar: Fallan ciudadanos en respetar las ciclovías

“Hay prioridades y muchas cosas que se tienen que estar evaluando, sin embargo, para 2018, la comisión y esta regiduría piensan destinar un presupuesto para lo que es la conexión y las ciclopistas”, agregó.

Amplía tianguis de artesanos y productores de Puerto Morelos alianzas comerciales

0

Puerto Morelos.- El Tianguis de Artesanos y Productores de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta permite ampliar alianzas comerciales que mejoran la economía interna del municipio.

Así como la calidad de vida de la población, comentó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Tercera edición del Tianguis de Artesanos

En este sentido, explicó que se llevó a cabo la tercera edición del evento en la que se reportan grandes resultados.

Como la colocación en tiendas de productos elaborados por manos de mujeres y hombres de este joven municipio y la venta por más de medio millón de pesos de un solo productor local.

Se amplían alianzas comerciales

“Por supuesto que nos da mucho gusto ver estos grandes resultados que hemos logrado conseguir con el Tianguis de Artesanos y Productores” refirió Laura Fernández.

“Más allá de ser una exposición de productos es un instrumento para ampliar alianzas comerciales con grandes tiendas, hoteles y negocios consolidados”, indicó.

Esfuerzos conjuntos

Dijo que gracias al entusiasmo de gente trabajadora de todo el municipio de Puerto Morelos se pueden conseguir grandes cosas.

“Como gobierno municipal seguiremos trabajando de la mano con el Estado y la Federación para brindar este tipo de espacios y cursos de capacitación”, mencionó.

“Con el objetivo de incorporar a los productores a programas en los que pueden bajar recursos económicos o equipamiento”, agregó.

Detalles de la tercera edición del Tianguis de Artesanos

Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Adriana Nava Gómez, dio a conocer que en la tercera edición del Tianguis participaron 35 artesanos y productores de todo el municipio.

Quienes instalaron sus puestos en la Ventana al Mar, sitio al que se dieron cita compradores y turistas.

Se fortalece la economía portomorelense

Recordó que el evento se realiza el primer sábado de cada mes y forma parte del trabajo de la presidenta municipal Laura Fernández Piña, para fortalecer la economía de las familias portomorelenses.

Como está en marcado en el eje Turismo e Impulso Económico, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.

Diversificación de los sectores económicos

“Estamos trabajando con los emprendedores y los empresarios ofreciéndoles capacitación, la gestión de recursos y espacios como éste, el Tianguis de Artesanos y Productores, para diversificar los sectores económicos de Puerto Morelos”, expuso.

“Generando economía interna y sobre todo enaltecer nuestra identidad como portomorelenses”, detalló.

Destacan organización del Tianguis de Artesanos

Por otro lado, destacó la organización del evento cultural en el marco de este Tianguis, a iniciativa de la misma gente del municipio.

También te puede interesar: Puerto Morelos se posicionará como nueva marca en Tianguis Turístico

“Pudimos ser testigos del entusiasmo de los abuelitos que bailaron en este evento y personas de todas las edades con música, canto y baile”, finalizó.

Más noticias de Quintana Roo

Preparan Encuentro de Gastronomía de las Américas Cancún-Riviera Maya

0

Playa del Carmen, QRoo.- La Universidad Tecnológica prepara el Encuentro de Gastronomía de las Américas Cancún-Riviera Maya 2017, para fortalecer la red internacional de escuelas de gastronomía.

El Encuentro de Gastronomía abordará vida académica y práctica

Este programa se realizará del 7 al 10 de noviembre y comprenderá en su marco, el III Congreso Internacional de Escuelas de Gastronomía y la II Semana de Gastronomía Internacional , entre otras participaciones.

Por cuatro días se realizarán diversas actividades en la sede que es el Hotel Platinum Yucatan Princess Playa del Carmen y talleres en la Universidad Tecnológica de Cancún y de Riviera Maya, con la participación de ponentes y personalidades nacionales y de Canadá, Estados Unidos, Perú, Colombia, Brasil y como país invitado estará Francia.

Objetivos de este año

Los organizadores comunicaron que este año, “las temáticas orientadoras de las dimensionalidades insertadas, trascienden la esencia de la hospitalidad para reconocer en su efervescencia, las diferentes perspectivas socioambientales, histórico-culturales, económicas, mercadológicas, tecnológicas del universo gastronómico en el contexto latinoamericano”.

Otro de los objetivos de este encuentro, es “promover la discusión académica y profesional sobre las dimensiones culturales e identitarias de la cultura alimentaria de los pueblos y comunidades de América, valorizando aspectos materiales y simbólicos vivenciados”.

Trabajo de ejes

Se anunció que en esta jornada gastronómica a se trabajarán tres ejes: Identidad, Cultura y TerritorioFormación profesional y Turismo gastronómico, relaciones mercadológicas y perspectivas.

Este evento está dirigido a estudiantes académicos, profesores, profesionales del área de gastronomía; empresarios del sector de alimentación.

También te puede interesar: Cocina playense en el V Foro Mundial de Gastronomía Mexicana

Igualmente a entidades representativas y gubernamentales; líderes comunitarios y demás interesados, quienes podrán inscribirse y tener más información en la página de la Universidad Tecnológica de Cancún y en la de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.

Detiene policía ministerial a presunto narcomenudista en fraccionamiento Caribe

0

Chetumal.- Reporte de robo a casa habitación finaliza con detención de posible narcomenudista, moviliza a elementos de la Policía Estatal Preventiva y ministeriales.

Intentó esconderse

Alertados vía número de emergencias 911, policías estatales y ministeriales se apersonaron a la casa ubicada en la avenida Nicolás Bravo con calle Aruba del fraccionamiento Caribe, donde al llegar los agentes notaron que un sujeto intentó esconderse al ver las patrullas que acudieron al lugar, tras recibir el aviso de un posible robo en progreso a casa habitación.

Sorpresa dentro la vivienda

Al entrar al predio señalado para indagar y descartar de tratara de un robo, los agentes se entrevistaron con el morador de la casa, pero al notar la actitud nerviosa y evasiva del sujeto los agentes ministeriales procedieron a revisar la vivienda, encontrando una cantidad no especificada de hierva seca con las características de la marihuana y otras sustancias con las características de la cocaína en forma de piedras.

También te puede interesar: Detiene Policía a ladrón en pleno robo; vecinos evitan saqueo de casa

Tras el aseguramiento de lo hallado en la vivienda la Policía Ministerial arrestó al sujeto apodado “El Chapulín”, mismo que fue llevado al Ministerio Público para que se le comience una averiguación previa por posesión de drogas. Los agentes policiacos de ambas corporaciones se retiraron de la escena dejando el área asegurada y sujeta a investigación.

Delincuente con historial

Testigos presentes en el lugar comentaron que el ahora asegurado es conocido únicamente con el apodo de “El Chapulín”, señalando que no es la primera vez que es arrestado, ya que en varias ocasiones lo han detenido por robo o posesión de alguna sustancia ilícita, pero siempre sale libre.

Carlos Joaquín y Cristina inauguran XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar

0

Solidaridad.- Carlos Joaquín, gobernador del Estado y Cristina Torres, Presidenta Municipal de Solidaridad, inauguraron el XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar.

“Apostar por la educación es lo más elemental que debemos hacer los gobiernos en conjunto con la sociedad”, afirmó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Detalles del XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar

Este evento que reunirá a estudiantes y académicos de 98 planteles del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) de los 32 estados de la República.

La Munícipe solidarense aseguró que la mejor manera de combatir la delincuencia es reforzar el tejido social a través de la educación, la cultura y el deporte.

Apostarle a la educación

“Si no asumimos un compromiso tangible, que se pueda ver reflejado en ese espíritu que los jóvenes manifiestan, nada se consolidaría, nada sería posible”, dijo.

“Porque lo que realmente sirve es apostarle a la educación, a los valores y a esa verdadera transformación desde dentro de quienes mañana serán los responsables de la toma de decisiones”, aseguró Cristina Torres.

Destacan apoyo

Por su parte, el Director General de Educación en Ciencias y Tecnologías del Mar, Ramón Zamanillo Pérez, agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal y el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

Lo anterior, por facilitar la realización de este congreso nacional.

Asimismo, destacó el trabajo de gobierno que se realiza a nivel local, al ser Playa del Carmen la ciudad que más crece en América Latina.

Retos grandes

“Es un reto enorme el que significa poder atender de manera integral a tantas familias que llegan diariamente a vivir a este lugar”, expuso.

“Desde el contexto de la educación, tenemos también grandes retos y es lo que nos reúne hoy aquí porque le apostamos al capital humano que es el único en la historia y el mundo que no está sujeto a quiebres”, destacó.

Carlos Joaquín, orgulloso

Al inaugurar formalmente el evento que se lleva a cabo del 10 al 13 de octubre, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, dijo sentirse orgulloso.

De que Quintana Roo sea sede de este importante evento científico-académico que se asienta sobre tres pilares fundamentales que equiparan a las políticas de gobierno.

Estos son el agua la energía y el medio ambiente.

Política nacional costera

“La situación de las zonas costeras e insulares de México y el impacto que tiene para el medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos naturales y el turismo, no se puede resolver mágicamente”, mencionó.

“Y es en este encuentro que estamos planteando la necesidad de establecer una política nacional costera que genera un impacto directo sobre nuestros sistemas naturales”, afirmó.

“Y que así nos permita delinear un nuevo modelo de desarrollo y crecimiento económico”, sentenció.

Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, edición XXIV

El Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar en su edición XXIV tendrá como lema “Un planeta, un océano, un destino común. Hacia un manejo costero integrado”.

El país invitado será Japón, ya que es considerado como uno de los países más importantes para México en cuanto a las relaciones económicas, políticas y diplomáticas.

Temas

También te puede interesar: Solidaridad conmemora el Día del Manatí

Entre los temas que se abordarán durante el XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar están:

– Calentamiento Global y Especies Marinas de Importancia Pesquera
– Retos en los Ecosistemas Marinos ante el Escenario del Cambio Global en los Océanos
– Comunidades costeras: ciencia y participación en el desarrollo sostenible
– Políticas públicas para el Manejo Sustentable de Mares y Costas de México
– Energía, Hidrógeno y Sostenibilidad
– Congreso Juvenil de Ciencia y Tecnología en la Educación Media Superior, entre otros.

Más noticias de Quintana Roo

Romi Dzul muestra al mundo productos elaborados en la Zona Maya de Tulum

0

TULUM, MX.- Como un impulso más para dar a conocer las artesanía que se elaboran en la Zona Maya de Tulum, Romi Dzul Caamal, presidenta municipal, dio un espacio a los artesanos, en el evento de la Fiesta Tradicional Maya; productos que incluso han ganado primeros lugares, en el concurso estatal “Deja que te lo cuenten mis manos” en sus ediciones, 2016 y 2017.

Participan más de 30 artesanos

Durante la inauguración de dicha fiestas, Romi Dzul, visitó a una treintena de artesanos mayas que colocaron sus productos en stands para ofertarlos a los habitantes del municipio, pero también al turismo.
En este espacio se cuenta con una exhibición de textiles entre, ellos el hipil “Jardinera”, de Adriana May de la localidad de Hondzonot, quien ganara el Primer Lugar en el concurso estatal “Deja que te lo cuenten mis manos 2017”, concurso donde también Fermina Chulim de Saacabmucuy ganara por “Mejor Nuevo Diseño”, en el mismo concurso pero en el 2016 y también se muestra el “Vestido de Novia” de Adelaida May, ganadora del primer lugar en ese mismo año.
En los stands se encuentran artesanos de las comunidades de Saacabmucuy, San Pedro, Hondzonot, Yaxché, San Silverio, Yalchén, Chanchén Primero, Manuel Antonio Ay y San Juan de los grupos textiles: Tortolitos, Mestizas, Flor de Primavera, Golondrinas, Nueva Esperanza, Quich Pen Chup, Flor Maya, Sansil, Atrapa Sueños Quintana Roo, Colibrí, Sac-lol, Muuch Meyaj, Hamaqueros e independientes.
“Muchísimas gracias a nuestra presidenta, nos está dando la oportunidad a todos los que estamos en la Zona Maya para poder salir a exhibir nuestro productos y gracias a eso, estamos teniendo nuevos ingresos, y nos promocionamos más, ya que también ella usa los trajes que nosotros hacemos, estamos muy agradecidos con ella”, dijo el artesano Hilario Poot Cen.
Y es que cada 15 días dentro del programa “Sábado Culturalmente”, también los artesanos son apoyados para tener puntos de venta y que las familias más alejadas a esta cabecera municipal, puedan tener ingresos.

También te puede interesar: Reciben apicultoires de la Zona Maya azúcar del programa “Peso por Peso”
La presidenta municipal, dijo que en la exhibición textil, se puede encontrar artesanías de concurso como el hipil de hilo contado, de Teresa Tuyub de Hondzonot; hipil de rejilla, de Teresa May de San Silverio; vestido primavera, de Sara May de Hondzonot; bordado antiguo, de Francisca Pech, de Chanchén, quien participó en el Concurso Estatal “Deja que te lo cuenten mis manos 2017” que obtuvo Mención Honorífica. Otras vestimentas son el vestido “Noche Buena” huipil “Cardenal”, blusa “Campesina” y terno “Matizado”.
Los stands se localizan dentro de la Cancha Maya y estarán hasta el término de la Fiesta Tradicional Maya, es decir, hasta el 15 de octubre.

Xcaret, Postulado Nuevamente Como Mejor Parque Temático y Acuático del Mundo

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El parque Xcaret, de Cancún y la Riviera Maya, ha sido nominado para ser galardonado en los premios Travvy Awards 2018, presentados anualmente por la empresa TravAlliancemedia, la cual reconoce los más altos estándares de excelencia en la industria turística internacional.

Los ganadores serán anunciados en vivo durante la ceremonia de gala de los Travvy Awards en Nueva York

Xcaret ha sido nominado finalista en las categorías de “Mejor Parque Temático del Mundo” y “Mejor Parque Acuático Internacional” y actualmente participa en el proceso de votaciones que determinará a los ganadores.

Los premios, que se entregan de acuerdo con la opinión que dan los más importantes agentes de viajes de Estados Unidos, reconocen los más altos estándares de excelencia en la industria y los logros excepcionales que tienen empresas, productos y agencias de viajes, así como viajes ejecutivos y destinos, para lo cual los participantes son sometidos a un riguroso proceso de selección.

También te puede interesar: Certificación EarthCheck Oro es entregada a Xcaret

Las votaciones ya pueden realizarse directamente en el sitio web http://vote.travvyawards.com/ El registro cierra el 17 de Noviembre de este año. Los agentes de viajes interesados en votar por el Parque Xcaret podrán ingresar a la dirección web y llenar el formato de registro. Los ganadores serán anunciados en vivo durante la ceremonia de gala de los Travvy Awards en Nueva York, el 24 de enero del 2018.

Xcaret ha sido ganador de los Travvy Awards tanto en 2016  como en 2017, en los que ha recibido el distintivo oro y plata del ranking internacional.

 

Congela SAT facturación de empresas locales de forma abusiva: Prodecon

0

Cancún.- La delegada de la Prodecon dijo que cada mes, cerca de 80 empresas de Quintana Roo se ven imposibilitadas de facturar debido a cancelación abusiva de su sello digital.

Esto, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debiendo atravesar un proceso de queja para poder ser reactivados.

Prodecon detecta abuso a nivel nacional

Cristina González Ramírez, delegada de Prodecon señaló que se ha detectado este problema a nivel nacional, de abuso por parte de las autoridades, aunque en el estado ocurre principalmente en Benito Juárez.

“Se dice que los contribuyentes están omisos en sus declaraciones, o no los localizan en su domicilio,” detalló la funcionaria.

“O bien que este domicilio fiscal no corresponde con las actividades declaradas o no tiene activos”, indicó.

Es irregular

Sin embargo, la Prodecon ha detectado que la cancelación de sellos se efectúa sin el suficiente tiempo de estudio o de aclaración para determinar lo anterior.

Lo que constituye una irregularidad.

Se reactiva sello tras un mes

La delegada señaló que, a través de la queja de su dependencia, logran que se reactive el sello digital, en un plazo de un mes.

Tiempo en el que la empresa se ve imposibilitada de facturar, lo que afecta su operatividad.

Prodecon logra revocar un 50% de casos

Al optar por este procedimiento, el SAT ya no congela cuentas con la frecuencia de antes, pero esto también se da.

También te puede interesar: Procuraduría de la Defensa del Contribuyente gana tres amparos contra deducibilidad de impuestos

Así lo comentó Cristina González, debiendo ellos interceder y lograr revocar la inmovilización en un 50% de los casos.

Más noticias de Quintana Roo

Inter Playa del Carmen visita al América

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Inter Playa del Carmen volverá este miércoles a escena en el Torneo Apertura 2017 de la Serie A de la Liga Premier cuando visite a América Premier, a las 11:00 horas en la cancha dos de Coapa, en el marco de la fecha diez (doble).

A retomar el paso, tras la última derrota

El cuadro dirigido por Narciso “Chicho” Morales llega a este compromiso luego de la inactividad en la fecha nueve tras suspenderse el partido ante Puebla Premier como medida de prevención por el paso de la tormenta tropical “Nate” por las costas de Quintana Roo.

La oncena del corazón de la Riviera Maya se encuentra en la novena posición del Grupo 2 con 13 unidades producto de cuatro triunfos y tres empates con dos partidos pendientes: ante Querétaro Premier (jornada 7) y Puebla Premier (jornada 9).

También te puede interesar: Inter Playa no pudo con Pumas Premier

En tanto que los pupilos de Ernestino Ramella cayeron 2-1 en su visita a los Tiburones Rojos del Veracruz Premier y marchan en el séptimo lugar con 14 puntos con cuatro victorias, un empate y tres derrotas y con un partido pendiente contra Tuxtla FC (jornada 7).

El plantel que viajó a la capital del país está integrado por Juan González, Fabián Ramos, Sergio Terán, Jorge Parra, Nahoshi Lugo, Francisco da Costa, Felipe de Jesús Sifuentes, Óscar Rubio, José Carlos Ponce, Huber López, Aldo Alemán, Amisadai Herrera, Miguel Jasse Jacinto, Diego Ortega, Benji Tun, Gimer Mendoza, Reyes David Sánchez, Gilberto Pérez y el cuerpo técnico encabezado por el profesor Narciso Morales Lastra.

Aeropuerto Internacional de Cancún será el de mayor capacidad en México: Carlos Joaquín

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con la apertura de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González aseguró que será el de mayor capacidad en todo México.

Se pospone su inauguración

Si bien estaba programada su inauguración para este 11 de octubre, el propio gobernador indicó que se pospuso por parte de la Presidencia de la República.

“Lo teníamos previsto para el 11 (de octubre), tengo entendido que no se hará, no conozco las causas, son temas de agenda, pero no hay información”, dijo.

En su visita a la Riviera Maya, donde asistió al XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar que organiza CETMAR, el mandatario quintanarroense apuntó que “la Terminal 4 va permitir que el Aeropuerto (de Cancún) crezca en capacidad para 4 millones (de usuarios), será el de más capacidad en México y da gusto que esté en Quintana Roo, con más orgullo, y será una gran herramienta para la industria turística”.

Cabe mencionar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, actualmente es el mejor posicionado a nivel latinoamericano, ubicándose en el lugar 21 a nivel mundial, entre los 50 Megahubs con el mayor índice de conexiones internacionales; por delante del aeropuerto Eldorado de Bogotá y de Guarulhos en Sao Paulo, Brasil, en el contexto regional.

También te puede interesar: Inaugurarán la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún

Puerto Rico, este año, por primera vez, coloca un aeropuerto de la región del Caribe en el top 50 mundial –puesto 46- que lo muestra en el cuarto escalón a nivel de Latinoamérica, dejando a Panamá en el quinto lugar latinoamericano.

Asimismo, el de la Ciudad de México es el aeropuerto latinoamericano mejor conectado para vuelos lowcost, en el puesto 10 del mundo.

Por ello, con la Terminal 4 se espera que el de Cancún sea el más importante de toda Latinoamérica.

Más de 60 mil niños han sido beneficiados con desayunos escolares

0

Chetumal.- A través del programa Desayunos Escolares, en tan sólo en el primer año de gobierno, se han beneficiado a 60 mil niños de 259 comunidades rurales.

“La nutrición de los infantes es prioritario para que tengan más y mejores oportunidades de aprovechar la escuela”, aseveró el gobernador Carlos Joaquín.

Refuerzan programa de desayunos escolares

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que para elevar el aprovechamiento escolar de los educandos, es necesario que cuenten con una buena alimentación desde temprana edad.

Por ello, estamos reforzando este programa que permita atender a un mayor número de niños; infantes que fueron olvidados en administraciones anteriores, que beneficiaron a unos cuantos.

Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Asimismo, se lleva a cabo el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), que cuenta con el servicio comunitario de alimentos en 127 planteles donde se atiende a más de 13 mil alumnos.

El servicio está distribuido como sigue:
– 2 en Benito Juárez
– 24 en Bacalar
– 1 en Cozumel
– 28 en Felipe Carrillo Puerto
– 20 en José María Morelos
– 1 en Lázaro Cárdenas
– 45 en Othón P. Blanco
– 6 en Tulum.

Comedores son importantes

La señora Rosaura Aurora Briceño Pool, madre de familia y trabajadora, señaló que es muy importante este tipo de comedores.

Ella tiene una hija en la escuela primaria “Manuel Chí Moo” del fraccionamiento las Américas de la ciudad de Chetumal.

Un gran apoyo

Y dijo que este programa es de gran apoyo para todas las familias.

Ya que con un pago módico de cinco pesos, pueden atender a su hija con los alimentos necesarios para una jornada educativa de casi ocho horas de estudio.

Apoyos son ahorro

Por su parte, Elsa Gabriela Romero Jimenez, también de la escuela primaria “Guadalupe Victoria” en la colonia Lagunitas, dijo que es importante para los niños y padres de familia contar con estos apoyos.

También te puede interesar: Comedor comunitario beneficiará a 400 personas diariamente

Ya que permiten ahorrar, sobre todo cuando son varios niños los que asisten a estas escuelas, además de que comen alimentos sanos y preparados por personas que cuidan las medidas sanitarias.

Más noticias de Quintana Roo

Luca Ledda y Fredone Fone expondrán en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen, QRoo.- Los artistas visuales de talla internacional, Luca Ledda y Fredone Fone, expondrán parte de su obra en Playa del Carmen, para dar comienzo a un ciclo de exposiciones a celebrarse en esta ciudad.

Muros que hablan, serán expuestos por Luca Ledda y Fredone Fone

En un evento que tendrá lugar en Playa 38 Hotel Boutique, el próximo sábado 21 de octubre de las 19:00 a 23:00 horas, se abrirá un ciclo de exposiciones de arte visual, que estarán enfocadas a la pintura, ilustración, muralismo contemporáneo, graffiti, al arte alternativo, etc.

“Empezamos con una bienvenida especial a dos grandes artistas de calibre internacional: Luca Ledda desde Italia y Fredone Fone desde Brasil”, informó el staff de Insomniak Art, encargado de la organización del evento.

La crítica al consumismo de Luca

Luca Ledda es originario de Turín y se graduó en ilustración en el European Institute of Design. Tras enfocar su creatividad al mundo de la publicidad, su inquietud por el arte urbano lo llevó a pintar su ilustración en los muros.

“En su obras revela el sabor amargo de la sociedad consumista actual, donde los personajes humanos con sobrepeso se asemejan a los animales, principalmente a los cerdos, cambiando así los papeles y convirtiéndose en la carne que comen”, apuntaron los organizadores.

Este artista ha participado en diversos Mural-festivales, en destinos como: España, Sicilia, Francia, Brasil, Bosnia-Herzegovina, Bologna, Alemania y en México, donde ha mostrado su talento en los eventos: “Tablero Dripper” (2017, Querétaro), o “Ciudad Mural” (2017, Chiapas).

Fredone, el albañil que se convirtió en artista

Formado en un suburbio de Espírito Santo, en Brasil, Fredone Fone trabajó desde niño ayudando a su padre en labores de albañilería. En esas jornadas fue donde tuvo sus primeras clases sobre la ciudad, construyendo y reformando casas en el barrio por más de 10 años.

Hacia 1995, Fredone inició su expresión artística mediante el graffiti, practicando también skateboard. Dualidad con la que expandió su visión sobre la arquitectura y con la que igualmente, desarrolló su trabajo artístico.

“A través de la pintura, este artista investiga las formas plurales arquitectónicas, físicas, sociales, culturales y económicas, que sigue plasmando en paredes, con geometría y colores básicos, como lo hacía con su padre”, señalan los voceros de Insomniak Art.

También te puede interesar: El Festival de arte urbano “Texturas” llenará de color la ciudad

Fredone Fone también es gestor cultural y ha trabajado en varios proyectos socioculturales en Brasil. Como artista, ha participado en festivales de 10 países de Latinoamérica y Europa: Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, México, España, Francia, Bosnia-Herzegovina, Bélgica e Italia.

(Fotografía: Insomniak Art)

Propinan golpiza a ex pareja de alto funcionario de la Fiscalía

0

Chetumal.- Iris Rodríguez Laguna fue interceptada ayer cuando iba en automóvil con su hija rumbo a la escuela, agentes de la Policía Ministerial le dieron una golpiza.

Levanton y golpiza a ex pareja de alto mando la Fiscalía

A golpes la bajaron de su carro y obligada a subirse en otro vehículo, mientras su infante, de 10 años de edad, también fue agredida.

A Iris se le llevó a otro lugar, donde fue encerrada y continuó siendo golpeada.

Denuncia ciudadana

Los testigos de este salvaje hecho, en la calle Salvador Alvarado esquina Benjamín Hill, de la Colonia Adolfo López Mateos, denunciaron que se trataba de un “levantón”.

Pero resultó que los “plagiarios” eran agentes de la Policía Ministerial que cumplían una orden de aprehensión por un litigio familiar.

El vehículo en el que se llevaron a la fuerza de la mujer era de la Fiscalía General del Estado y el lugar donde fue encerrada y golpeada era en las instalaciones de esta dependencia.

20 agentes involucrados

En total, 20 agentes participaron en el operativo, para detener a una mujer de 26 años acompañada de una niña de 10, una movilización a todas luces inusual.

Pero que se explica al descubrir quién es el querellante de esta acción.

La ex pareja de Iris es Julián Samos Méndez, actual secretario particular del Fiscal General de Justicia, Miguel Ángel Pech Cen.

“Escarmiento” del padre

Iris Rodríguez logró salir de su encierro sin pagar caución esta madrugada, marcada con moretones en su cabeza, pecho y brazos, como secuelas de la agresión sufrida.

Ella no tiene dudas de que se trató de un “escarmiento” por el padre de su hija, que reclama la custodia.

Afectaron a la hija

Denunció que durante el operativo los agentes ministeriales golpearon a su hija de 10 años, la cual presentó crisis nerviosa.

Por el modo, testigos pensaron se trató de un secuestro.

Identificó a una policía ministerial mujer, de siglas F.V.I., que lastimó a su hija en la nariz, mientras que otra le jaló los cabellos.

Siguió el abuso

La intervención de personal de Ayundantía del Gobierno del Estado evitó se consumará por lo cual se permitió a la mujer ir a su casa a dejar a la menor.

Pero acompañada de dos mujeres en la parte trasera, las cuales le iban propinando una golpiza.

Al llegar a la casa, le bajaron por la fuerza del vehículo y le subieron a un carro Sonic de la FGE, donde le golpearon en el cuerpo y rostro.

Acuden muy tarde a la FGE

Posteriormente le llevaron a certificar a la FGE.

Fue hasta ese momento cuando se le mostró la orden de aprehensión.

Además de que apenas le presentaron las supuestas notificaciones mediante las cuales se le exhortaba a llevar a la menor al Centro de Convivencia.

“Apenas acababan de imprimirlas y querían las firmara como si hubieran sido desde hace meses”, denunció.

Fue trasladada al Cereso

Después fue trasladada al Cereso de Chetumal, donde permaneció incomunicada hasta pasada la medianoche, cuando se le notificó su liberación.

Por tratarse de delito no grave no se le pidió caución, solo que se presentara a firmar a diario al Juzgado Segundo de lo Penal y tiene prohibido salir del estado.

Denunciará el abuso

La presunta afectada anticipó que procederá ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).

Y ante el Ministerio Público, por abuso de autoridad, lesiones u lo que resulte.

Segundo acto de represalia

Responsabilizó al padre de su hija por lo que pueda ocurrir a su persona, familia y patrimonio.

También te puede interesar: Rescatan con vida a mujer secuestrada en Chetumal

Toda vez que es la segunda vez que sufre un acto de represalia.

Más noticias de Quintana Roo

Estos son los nuevos cruceros que en el 2018 llegarán a Cozumel y otros destinos internacionales

0

COZUMEL, MX.- El crecimiento que mantiene la industria de los viajes en cruceros está marcando un nuevo récord de barcos encargados a los astilleros. 2018 promete ser un año emocionante para ver y disfrutar nuevos barcos de cruceros de las diferentes navieras. Además, al seguir creciendo la popularidad y el número de cruceristas, las navieras están ampliando los destinos y las experiencias que ofrecen.
Cozumel, como es sabido, es el principal puerto de cruceros a nivel internacional, al captar anualmente el mayor número de cruceristas. Por ello, esta en la mira de los hoteles flotantes que en el 2018 serán estrenados.

Estos serán los nuevos barcos de cruceros 2018

SYMPHONY OF THE SEAS

El nuevo barco de la naviera Royal Caribbean será el barco de cruceros más grande jamás construido cuando entre en servicio en la primavera del 2018. El que será cuarto barco de clase Oasis de Royal Caribbean desplazará 230.000 toneladas brutas y llevará a más de 6.000 cruceristas. El barco se dividirá en siete barrios, y dispondrá de los populares Boardwalk, Central Park, Royal Promenade, zona de deportes y piscina, y un sinfín de opciones a bordo haciendo del barco el destino en sí mismo.

Symphony of the Seas tendrá todas las grandes nuevas características que ya el Harmony of the Seas introdujo el año pasado, incluyendo el tobogán con caída de 10 pisos, robots barman, una pista de patinaje sobre hielo, un teatro acuático, y tendrá más de 20 restaurantes a bordo. Symphony of the Seas navegará hacia el Caribe desde la Capital de Cruceros del Mundo, Miami, Florida después de una temporada en el Mediterráneo y teniendo como puerto base el de Barcelona.

CELEBRITY EDGE

Celebrity Cruises ha presentado un nuevo y revolucionario barco de crucero que navegará por el Caribe desde Port Everglades a partir de diciembre de 2018. Desde las infinitas verandas hasta la alfombra mágica (Magic Carpet), Celebrity Edge será un barco lleno de características que ningún otro crucero tiene.

La cubierta The Resort ofrecerá multitud de formas de disfrutar al aire libre y de conectar con el mar. El Solarium contará con una pared de arte tridimensional que representará los bellos colores y el movimiento del océano. Sin duda será sorprendente el Destination Gateway; no es sólo una nueva área multiusos que sirve como una zona de embarque de lujo, sino que también están introduciendo un nuevo concepto de entretenimiento y diseño de espacios en un barco.

CARNIVAL HORIZON

El segundo barco de la clase Vista de Carnival Cruise Line, Carnival Horizon tendrá diversos itinerarios por el Caribe desde el puerto de Miami. La nave contará con un parque temático de Dr. Seuss, nuevos camarotes familiares, y tendrá todas las grandes características incluidas en su barco hermano el Carnival Vista. Esto incluye un IMAX, el Sky Ride, la escultura central LED en el atrio, y las cabinas La Habana y área de relajación, entre otras muchas características.

Antes de llegar a su puerto base en Miami, el Carnival Horizon tendrá una temporada en el Mediterráneo teniendo a Barcelona como su puerto principal.

NORWEGIAN BLISS

El primer crucero de Norwegian Cruise Line diseñado para los itinerarios de crucero por Alaska, Norwegian Bliss navegará estacionalmente en Alaska y el Caribe a partir del verano de 2018. Promete ser el crucero más increíble de la flota de Norwegian Cruise Line, y entre sus novedades destaca el Observatorio Lounge, el lugar perfecto para observar la impactante naturaleza y glaciares en Alaska o los delfines saltando en el Caribe.

Con 168.800 toneladas brutas, el Norwegian Bliss será el barco de crucero más grande que navegue en Alaska. Ha sido diseñado para tener vistas al océano desde casi todos los lugares, alojamientos amplios y cuidadosamente diseñados que se adaptan a las necesidades de cada viajero, y una variedad de escalas interesantes que continuarán la tradición de innovación de NCL ofreciendo las mejores experiencias gastronómicas y de entretenimiento en el mar en un ambiente de freestyle cruising.

MS NIEUW STATENDAM

El ms Nieuw Statendam, será inaugurado en diciembre de 2018, llevando la herencia y patrimonio náutico, la elegancia y el estilo clásico por el que se conoce a Holland America Line, pero en un entorno de la máxima modernidad y tecnología acordes con el siglo XXI. Será el segundo barco de la clase Pinnacle de la naviera y hermano del popular ms Koningsdam.

También te puede interesar: Crucero Disney Drean choca contra un muelle

Con una pantalla LED de 270 grados en teatro principal, permitirá que el espacio se transforma en cualquier cosa que los diseñadores de espectáculos puedan imaginar. Como el Koningsdam dispondrá de varios espacios donde la música será la protagonista indiscutible, incluyendo Billboard A bordo, Lincoln Center Stage y B. B. King’s Blues Club. Realizará un viaje inaugural de 15 días desde Civitavecchia (Roma) hasta el que será su puerto base para los itinerarios por el Caribe, Fort Lauderdale en Estados Unidos.

(Con información de CruceroAdicto)

Solidaridad, sede del simposio Eco’17 Riviera Maya

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad inauguró el día de ayer el simposio Eco’17 Riviera Maya. Playas-Costas-Cuencas: Por un manejo integrado.

Esto, con la finalidad de crear vínculos profesionales entre diversos países y dar atención a las problemáticas de las costas.

Convenio de colaboración

Durante el evento en el Hotel Paradisus, se firmó un convenio de colaboración en materia de educación y comunicación para el cuidado y conservación del medio ambiente y la cultura del agua.

Este, entre el Ayuntamiento de Solidaridad y el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY).

En el cual también participará el Grupo Especializado de Trabajo en Educación, Comunicación y Cultura del Agua (GETECCA).

Unión hace la fuerza

Al respecto, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, agradeció el trabajo de quienes participan en los comités de cuidado del agua y de cuenca.

Así como las organizaciones civiles ambientalistas.

“Nosotros sin las organizaciones y los comités no podemos hacer mucho, pero cuando todos nos unimos, las organizaciones, la iniciativa privada y el gobierno, eso nos obliga y nos motiva a hacer mejores cosas”, dijo.

“Sobre todo a cumplir con nuestro deber”, aseguró el funcionario, en representación de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.

Reconocimiento a Solidaridad

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente en el Estado, Alfredo Arellano Guillermo, reconoció a Solidaridad como el municipio que más ha tomado en cuenta el tema del medio ambiente y el cambio climático a nivel estatal.

A través de programas de manejo de residuos sólidos, conferencias de arboricultura y manejo costero.

“En estos foros nos acercamos todos los involucrados en los temas relevantes del medio ambiente”, expuso.

“Porque la toma de decisiones debe estar fundamentada y sustentada en la investigación que ofrece la academia, quien también está participando”, destacó.

Reconocimiento a Gustavo Maldonado

En el evento estuvo presente también el Presidente de la Comisión de Turismo y Ecología en el Cabildo solidarense, Gustavo Maldonado Saldaña.

!uien fue reconocido por ser de los principales impulsores de los temas relacionados con el medio ambiente.

Eco’17 Riviera Maya, otras actividades

Es importante destacar que durante el Eco’17 Riviera Maya también se llevan a cabo la VII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca y la XLII Sesión Ordinaria del Comité de Playas Limpias de la Riviera Maya.

Así como el taller de transferencia de los resultados del proyecto “Modelo de capacidad de carga y ordenación de las playas”, financiado por el Fondo Sectorial SECTUR-CONACYT.

Otros cursos y talleres

Asimismo, se llevará a cabo el curso-taller “Sistema de Gestión Ambiental ISO14001:2015” financiado por LSQA por MSC Aramis Latchinian Consultor de LSQA Uruguay.

Y co-fundador de la Red Iberoamericana de Gestión y Certificación de Playas-PROPLAYAS.

También te puede interesar: Holbox celebrará el Cuarto Festival del Tiburón Ballena

Para concluir con el curso-taller Manejo Costero Integrado “Evolución y Actualidades del Manejo Integrado de Zonas Costeras en Iberoamérica y en México” el rol de la Red IBERMAR.

Más noticias de Quintana Roo

La recuperación del Caribe tras los huracanes tardará décadas, según la ONU

0

BRUSELAS, BÉLGICA.- El director general para América Latina del Programa Mundial de Alimentos de la ONUMiguel Barreto, estimó que los países afectados por los huracanes en el Caribe tardarán “al menos” varias décadas en recuperar su desarrollo, y subraya la necesidad de cooperación de la comunidad internacional.

Han necesitado de forma “urgente” 20 millones de dólares para reparar los daños

“El impacto de un huracán en un estado isla genera espacios muy largos de recuperación porque las actividades principales destinadas al turismo van a estar limitadas por un tiempo, y las actividades agrícolas de subsistencia nacional también”, dijo Barreto.

Añadió, además, que “el tiempo de un país en recuperarse dependerá de la capacidad de financiamiento y de implementación de los programas, pero genera sin duda una hipoteca a medio y largo plazo porque depende no sólo de ellos sino de la financiación que reciban”.

El representante del programa de Naciones Unidas acudió a Bruselas para lograr apoyo en la financiación de los programas de asistencia tras los huracanes Irma, María y José, que han dejado enormes daños en la región caribeña y la necesidad “urgente” de 20 millones de dólares para llevar a cabo las operaciones de ayuda.

Subrayó que este programa (“World Food Programme”, en inglés) se financia voluntariamente por los países y que la Unión Europea es “uno de los principales donantes a nivel mundial”, pero “es importante conversar sobre lo que está pasando porque todavía millones de personas requieren apoyo”.

Además de “millones de personas” que necesitan ayuda “en situación normal”, cerca de un millón de personas adicionales “requieren apoyo en esta situación de emergencia”, indicó el diplomático peruano.

El director general mostró su preocupación ante la ola “inusual” de huracanes de categoría 5 cuando “la temporada aún no ha concluido y el pico ha sido generalmente el mes de octubre” y destacó la relación entre estos desastres y el cambio climático.

“Evidentemente el exceso de estos huracanes se debe al calentamiento de las aguas, y esto tiene una vinculación directa con el cambio climático”, concluyó.

Barreto mencionó en particular la devastación en República Dominica, azotada por el huracán María. La isla de poco más de 70.000 habitantes sufrió una destrucción del 80% de sus edificios, y un desabastecimiento alimentario que requiere “ayuda urgente”.

El Programa Mundial de Alimentos prepara una operación en el país para asistir a 25.000 personas en los próximos meses.

(Hosteltur)

Se esperan temperaturas muy calurosas y lluvias ocasionales

0

Quintana Roo.- Se mantendrán las temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias ocasionales con chubascos sobre algunas zonas del estado de Quintana Roo.

Lluvias ocasionales

Una vaguada (Canal de Baja Presión) se localiza en superficie sobre el estado de Tabasco hasta Guatemala y El Salvador, C.A.

En su amplia circulación periférica impulsa Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán.

Manteniendo las temperaturas muy calurosas durante el día, nubosidad y lluvias ocasionales con chubascos.

Esto, sobre algunas zonas del estado de Quintana Roo, más frecuentes por la tarde o noche.

Tormenta Tropical Ophelia

La Tormenta Tropical “Ophelia” del Océano Atlántico se localizó esta mañana a las 05:00 hrs., en las coordenadas 31.9° grados latitud Norte y 38.8° grados longitud oeste-suroeste.

Aproximadamente a 1270 kms, al oeste-suroeste de la Islas Azores, presenta movimiento al sureste (125°) grados a razón de 6 kph; con vientos máximos cerca del centro de 85 kph y rachas mayores.

Los vientos de Tormenta Tropical se extienden hasta de 165 kms., del centro a la periferia del sistema.

En razón de su distancia y trayectoria no representa ningún riesgo para las costas nacionales, se le da seguimiento.

Onda Tropical

Una Onda Tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe, del Sureste de la Isla de Puerto Rico hasta el este de Venezuela.

Se mueve al oeste; provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

Tiempo probable

En Solidaridad, se prevé un cielo medio nublado, lluvias aisladas con chubascos ocasionales, muy caluroso.

Así como viento del este y sureste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: La Tormenta Tropical Ophelia no representa peligro para Quintana Roo

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 39°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 34 a 36°C.
TEMPERATURA MINIMA: 22 a 24°C.
SALIDA DEL SOL: 06:49 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:58 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

El INALI publica las Normas de escritura para la Lengua Maya (Maayat aan)

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), publicó en su página oficial las Normas de escritura para la Lengua Maya (Maayat ann).

Esto luego que el 28 de febrero de 2014, se aprobara en la Reunión de Revisión Final del Sistema de Escritura de la Lengua Maya, dichas normas.

Más de 700 mil mayaparlantes hay en Campeche, Yucatán y Quintana Roo

El INALI señala que con las normas de escritura de las lenguas indígenas nacionales, se propicia la generación de conocimiento, reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística del país; así como la difusión y revitalización de las lenguas indígenas nacionales.
Además, refiere, con las normas de escritura de las lenguas indígenas nacionales se dota a los pueblos y comunidades indígenas de un soporte fundamental que amplíe el uso de la lengua y que posibilite avanzar tanto en su desarrollo como en nuevos campos:
el científico, el tecnológico y el jurídico; en concordancia con las necesidades comunicativas actuales.
Por ello, las normas de escritura contribuyen a incrementar el prestigio social de las lenguas indígenas nacionales; inciden en la expansión del registro escrito y en el acceso a medios para la fijación de textos.
Además, el acceso a las normas de escritura de las lenguas indígenas nacionales permite conocer las convenciones ortográficas, promover la práctica de la escritura y la lectura
en las lenguas indígenas y el uso de las toponimias propias de la lengua, siendo estos elementos indispensables en la recuperación y adquisición de ámbitos de uso hasta ahora
restringidos a la mayoría de las lenguas nacionales.

También te puede interesar: La Lengua maya está en constante innovación: INAH
En el caso de la lengua Maayat’aan, el INALI expone que pertenece a la familia lingüística
maya, la cual está entre una de las más habladas del país, ya que para el Censo General de Población y Vivienda del INEGI, en 2010, registraba 795,499 hablantes en tres estados del país: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Esta norma de escritura es una síntesis de principios, reglas y convenciones que se construyeron en consenso y mediante trabajo colaborativo entre hablantes, especialistas e
instituciones públicas y privadas.

Para conocer las normas de la lengua maya, se puede ingresar a: http://site.inali.gob.mx/Micrositios/normas/pdf/Norma_Maya.pdf

 

Jóvenes se alistan para traer más medallas en Olimpiadas Especiales

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Iniciaron su entrenamiento 13 niños y jóvenes del programa “Alternativas para Inclusión” del DIF Solidaridad que encabeza Claudia Elena Torres Gómez, mismos que participarán en la “2l Interestatal de Olimpiadas Especiales” que se llevará a cabo en el mes de diciembre en la ciudad de Cancún.

13 niños y jóvenes participarán en la “Interestatal Olimpiadas Especiales”

Lo anterior lo dio a conocer el entrenador de deporte inclusivo del DIF, Antonio Andrade Arroyo, quien indicó que en esta ocasión se están preparando a usuarios que van de los ocho años de edad hasta jóvenes de 25 años; aclaró que en esta justa participan personas con síndrome de Down, autismo y discapacidad intelectual.

“Nos estamos preparando para que en diciembre podamos seguir trayendo buenos resultados; en esta ocasión van tanto los de alto rendimiento, como deportistas amateur que entran en estas discapacidades. Así comenzamos a foguear a los más pequeños”, indicó el entrenador.

También te puede interesar: Se viste DIF de rosa para prevenir cáncer de mama

Cabe recordar que en recientes fechas los jóvenes acudieron a las Paralimpiadas Nacionales regresando con excelentes resultados, incluyendo dos medallas de oro y dos más de plata colocando en el medallero al estado de Quintana Roo.

Para continuar con esta buena racha, ya se encuentran entrenando en las canchas del deportivo Mario Villanueva de 3:30 pm a 5:00 pm. Aclaró que para todas las personas interesadas en acudir con algún familiar, puede acercarse a las instalaciones del Sistema DIF, en el Aula Integral de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Más baleados y presunto gatillero del Hospital General crean zozobra

0

Solidaridad, QRoo.- Los recientes hechos violentos que implican a más baleados y a un gatillero en el Hospital General de Playa del Carmen, mantienen la zozobra entre personal del hospital, pacientes y vecinos cercanos a este nosocomio.

Jornada violenta

Luego de que el pasado 25 de septiembre el Hospital General de Playa del Carmen fuera resguardado por elementos del Ejército Mexicano, ante la alerta de que tres hombres, uno de ellos armado, preguntaban por dos mujeres heridas de bala, que fueron ingresadas al nosocomio, la incertidumbre crece por nuevos hechos de violencia.

Este fin de semana ingresaron a urgencias dos baleados más y esta madrugada también fue trasladado a este hospital, el hombre herido con arma de fuego, que fue atacado por gatilleros en el Bar La Jarra, de la colonia Centro, cuyo caso se dio a conocer en Quinta Fuerza.

Baleados en urgencias

Sobre este tema y el temor generado por tanta violencia, el Director del Hospital General de Playa del CarmenFrancisco José Granados Navas, dijo: “Sabemos que ha aumentado la violencia en Playa del Carmen, desde luego estamos pendientes de lo que requieren estos pacientes en el servicio de urgencias, con sus insumos, con sangre, con el personal médico siempre dispuesto a atenderlos, pero que tengamos en este momento miedo a atenderlos no, al contrario, estamos listos cuando necesiten de nosotros”.

Explicó que de ser necesario, se fortalecerá la seguridad en el hospital y el temor sólo existió cuando el personal de seguridad vio a una persona armada dentro de las instalaciones, pero después de eso no ha habido algún percance, acoso o ingreso de personas armadas al hospital.

Nuevas medidas

El Doctor Granados, dijo que en este unidad médica, existe personal de seguridad privada como todos los hospitales de la Secretaría de Salud, los cuales cuidan las puertas del hospital. “Nosotros hemos hecho adecuaciones por ejemplo, que la puerta del servicio de urgencias tanto de ginecología como de cirugía, sean exclusivas para pacientes, no para personal médico”, dijo.

También te puede interesar: Acciones contra los funcionarios responsables de lo ocurrido en el Bar La Jarra

Agregó que después de las visitas, se busca cerrar las puertas y ese es el tipo de precauciones que se están tomando.

Buscan planteles de preescolar y primaria acreditación como escuelas saludables

0

Chetumal.- Enseñan a niñas y niños en planteles la identificación de los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Buscan 30 planteles acreditación

Tras dar a conocer las acciones para lograr la acreditación de 30 planteles educativos de preescolar y primaria como escuelas saludables, Carolina Morelos Verdejo, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 1, señaló que solo trabajando juntos es posible identificar los factores de riesgo a la salud para planear soluciones en conjunto.

“La salud es uno de los valores fundamentales y la escuela es el segundo hogar de los niños, por lo que es responsabilidad y objetivo de la Secretaría de Salud fomentar una cultura de higiene y prevención”, subrayó Morelos Verdejo.

Entornos saludables

Asimismo enfatizó que disminuir la desigualdad social es un eje prioritario de trabajo del gobernador Carlos Joaquín González, por lo que la secretaria de Salud en el estado Alejandra Aguirre Crespo, promueve los entornos saludables para brindarle a la niñez más y mejores oportunidades de desarrollarse sanamente.

También te puede interesar: Incumple palabra Marisol Alamilla, niega apoyo y registro a escuelas en colonias irregulares

Entre las acciones se enseña a las niñas y niños la identificación de los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, en los espacios exteriores de las escuelas y espacios exteriores de las viviendas, bajo la estrategia del programa de Patio Limpio.

Otorgarán descuentos a morosos en pago de impuesto predial y basura

0

Chetumal.- Aprueba Cabildo atractivos descuentos dentro del programa para la recaudación del impuesto predial del ejercicio fiscal 2018 y anteriores.

Estímulos fiscales

Durante la vigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo es aprobado por unanimidad el programa para la recaudación del impuesto predial del ejercicio fiscal 2018 y anteriores. El programa incluye el otorgamiento de estímulos fiscales, el cual consiste en atractivos descuentos, tanto para los ciudadanos que están al corriente en sus pagos como para los que tienen algún adeudo.

A los contribuyentes que estén al corriente con su impuesto predial se les otorgará el subsidio del 25% si realizan su pago en una sola exhibición del 1 de noviembre al 30 de diciembre del año 2017; durante el mes de enero de 2018 se otorgará un subsidio del 20%; mientras que durante el mes de febrero de 2018 el subsidio será del 15%.

Subsidio para rezagados

Se otorgará un subsidio del 100% de los recargos a los contribuyentes rezagados que adeuden pagos del impuesto predial sobre ejercicios anteriores al 2018, incluyendo bimestres vencidos del presente ejercicio, siempre y cuando paguen del 1 de noviembre al 30 de diciembre de 2017.

Para quienes no puedan ponerse al corriente y deseen hacerlo durante el mes de enero de 2018, el subsidio será del 75% y en febrero el 50%. A los trabajadores del H. Ayuntamiento gozarán de un 50% en el pago del 01 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2018.

A los contribuyentes que al ejercicio fiscal 2017, no hayan realizado el trámite de cambio de propietario en el patrón catastral, se les otorgará un del 50% en el pago del derecho correspondiente, por el periodo comprendido del 1 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2018.

Ayuda a pensionados y jubilados

En este sentido, en el trámite de actualización de cédula en el padrón catastral habrá un subsidio del 50%. Finalmente a todos los contribuyentes con capacidades diferentes, pensionados y jubilados que cuenten con credencial del INAPAM e INSEN, se concede un subsidio del 50%.

También te puede interesar: Deudores de impuesto predial se ponen al corriente

Asimismo fue aprobado por unanimidad el programa para la recaudación del servicio de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos del ejercicio fiscal 2018, en el que se otorgará el estímulo fiscal del 20% y 10% en los meses de noviembre y diciembre, así como de enero y febrero respectivamente. A los contribuyentes rezagados se les otorgará un subsidio equivalente al 100% en recargos, durante los meses de noviembre y diciembre del presente y el 50% en los meses de enero y febrero de 2018.

Descuentos a jóvenes

De igual forma, el Cabildo aprobó el otorgamiento de estímulos fiscales para las y los jóvenes que residen en el municipio en materia de vivienda y emprendimiento, con el objetivo de impulsar el sano desarrollo de ellos, involucrándolos en el sector poblacional activo en la economía.
En tal programa se consideró a los jóvenes de 18 a 29 años, en materia de vivienda, quienes realicen el pago del impuesto predial y cambio de propietario en el padrón catastral del año 2018, se les dará un subsidio del 50%, teniendo dependientes económicos, de lo contrario el 35%.

Arqueólogo Raúl Barrera revelará secretos del Tzompantli de Tenochtitlán

0

Playa del Carmen, QRoo.- Raúl Barrera, uno de los investigadores contemporáneos más importantes de México, vendrá a la ciudad a revelar los secretos del Tzompantli.

El descubrimiento del Muro de cráneos o Tzompantli

En el marco del festejo de Día de muertos, adecuada es la presencia en Playa del Carmen, de uno de los arqueólogos más destacados de México y responsable del programa de Arqueología Urbana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Raúl Barrera, quien ha investigado los secretos del Gran Tzompantli mexica.

Se informó que este arqueólogo, dará una la conferencia: “El Huey Tzompantli de Tenochtitlan, culto a la vida a través de la muerte“, que tratará sobre los más recientes descubrimientos sobre el  Huey Tzompantli, altar donde se empalaban cráneos.

La cita, es en el Planetario Sayab de Playa del Carmen el próximo sábado 14 de octubre a las 19:00 horas y los boletos se puede adquirir en la taquilla del planetario, de martes a domingo de 11:00 a 18:30 horas.

El enigmático altar

Corría  2015, cuando  en  la calle Guatemala, en el Centro Histórico de la capital de México, se localizó a dos metros de profundidad, una plataforma rectangular con una longitud cercana a los 34 metros, con un núcleo circular elaborado de cráneos humanos, identificados como el Gran Tzompantli de México-Tenochitlan por los especialistas del INAH: Raúl Barrera (coordinador de los trabajos)Eduardo Matos Moctezuma, Pedro Francisco Sánchez Nava.

En aquel entonces, Raúl Barrera detalló:“Es un muro de tezontle con un recubrimiento de estuco y piso de lajas, orientado de norte a sur, que presentaba asociados mandíbulas y fragmentos de cráneos dispersos sobre la plataforma y un elemento circular elaborado de cráneos humanos unidos con argamasa”.

También te puede interesar: La lengua maya está en constante innovación: expertos del INAH

Cuando se descubrió ese altar, se hallaron 35 cráneos pero hasta ahora se han contabilizado al menos 350.

 

 

 

Acciones contra los funcionarios responsables de lo ocurrido en el Bar La Jarra

0

Solidaridad.- Con respecto a lo sucedido esta madrugada en el Bar La Jarra, Cristina Torres indicó que por parte del Ayuntamiento se mantendrá una política de cero tolerancia a los funcionarios negligentes.

Llamado a dueños de bares y restaurantes

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, reiteró el llamado a los dueños de bares y restaurantes a sumarse al trabajo que desempeña la autoridad para brindar mayor seguridad a sus clientes.

Esto, a través de la colocación de cámaras al interior y exterior de los establecimientos, lo cual habían acordado desde el pasado 24 de mayo.

Acciones contra funcionarios responsables de los hechos en el Bar La Jarra

Asimismo, la Munícipe indicó que por parte del Ayuntamiento se mantendrá una política de cero tolerancia a los funcionarios que por su actuar o por omisión pongan en riesgo la seguridad de los residentes y turistas de Solidaridad.

Por lo que anunció la baja definitiva del fiscal así como del elemento de la Policía Turística responsables de la zona en la que se ubica el bar La Jarra.

El cual se encontraba operando después del horario establecido.

Lo anterior derivado de los hechos acontecidos la madrugada de este lunes en el interior de dicho lugar.

Cero Tolerancia

En ese sentido, instruyó a la Tesorería Municipal a no permitir que ningún elemento que tenga la función de fiscalización y verificación en este Ayuntamiento haga mal uso de la facultad que se le ha conferido.

Ya sea por acción u omisión, razón por la cual implementamos una política de Cero Tolerancia.

Horario máximo de cierre

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, reiteró que el horario máximo para el cierre de los negocios en la zona centro es a las 03:00 horas y los lugares deberán estar completamente vacíos a las 4:00 horas.

Y aquella persona que viole la normatividad será sancionada.

“No estamos en contra de estos lugares de esparcimiento, siempre y cuando cumplan con la normatividad”, señaló.

Establecimientos también son responsables

“Lo dijimos de manera muy contundente, es el momento de elegir qué tipo de destino queremos tener y si todos estamos trabajando en pro de la seguridad”, expuso.

“En el interior de un establecimiento comercial también debemos estar trabajando con la seguridad, que sea prioridad de los operadores de cada uno de los establecimientos”, apuntó.

Vigilancia permanente

Asimismo, indicó que se mantendrá la vigilancia permanentemente en los establecimientos con giro de Bares, Discotecas, Centros Nocturnos.

Con el propósito de que prevalezca la seguridad para bien de la población, turistas y visitantes de nuestro destino.

Medidas necesarias

Al tiempo, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, refrendó el llamado a los propietarios de este tipo de negocios a tomar las medidas necesarias.

Estas, para identificar y detectar a las personas que porten algún arma al momento del ingreso de su establecimiento y que represente riesgo para sus clientes y para la población en general.

Acciones concretas y contundentes

“La seguridad al interior de los establecimientos depende del sector privado, la única forma de que los clientes y comensales, así como los empleados estén efectivamente seguros es sumándose a las acciones concretas y contundentes en pro de la seguridad”, afirmó.

“Tales como el estricto control del acceso, la videovigilancia interior y respeto absoluto a los horarios”, sentenció.

Procedimientos correspondientes se han iniciado

En tanto, el Contralor Municipal, Ludwig Cárdenas Lugo, informó que ya se han iniciado los procedimientos administrativos correspondientes.

Los cuales representan la baja inmediata por la omisión del cumplimiento de sus obligaciones del fiscal.

El caso del elemento de Seguridad Pública

En cuanto al elemento que depende de Seguridad Pública, en este caso la Contraloría Municipal le dará seguimiento a la decisión que tome el Consejo de Honor y Justicia.

También te puede interesar: Nueva ejecución en pleno centro de Solidaridad

En caso de que con su actuación, propicie la causa de baja por omisión de sus obligaciones encomendadas.

Más noticias de Quintana Roo