Inicio Blog Página 2952

Innovación, clave en la gobernanza de recursos hídricos

0
Con más de mil 200 asistentes al XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR), organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en la Ciudad de México, se dieron cita distintos ponentes nacionales e internacionales quienes analizaron temas clave a nivel económico, social y ambiental, como lo relacionado a turismo sostenible, la construcción de resiliencia en un país vulnerable, RSE ante los retos del cambio climático y la biodiversidad, entre otros.

Innovación, clave en la gobernanza de recursos hídricos

Uno de los paneles estratégicos desarrollados durante el Encuentro fue el de ‘Innovar en la gestión del agua’, el cual contó con la participación de profesionales expertos en la materia como Hugo Rojas, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS); Víctor Bourguett, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH); Humberto Armenta, presidente del Consejo de Administración de Regiomontana de Construcción y Servicios (RECSA) y Rodolfo Salvador Delgadillo, coordinador de Nuevos Negocios de la concesionaria Aguakan. Durante la charla se reflexionó sobre las medidas necesarias para asegurar una correcta gobernanza del agua, asociada hoy día a riesgos como la degradación de los recursos naturales de las cuencas, el crecimiento poblacional, la sobreexplotación de acuíferos, la vulnerabilidad de la infraestructura y la operación de los sistemas hidráulicos. Se enfatizaron los retos y compromisos a enfrentar desde el sector hídrico para brindar su fácil acceso desde la urbanización hasta las zonas irregulares, sin dejar a nadie atrás como lo marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como garantizar la disponibilidad del agua en el futuro. En este sentido, Víctor Bourguett indicó que se requieren tareas precisas como “aumentar la eficiencia en el uso del vital líquido y su reúso para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en todo el planeta; además de invertir en proyectos de rehabilitación y reingeniería de infraestructura hidráulica, medir adecuadamente los costos de producción y permear una cultura del agua entre la población”. Por su parte, el director general de la ANEAS destacó la importancia de no confundir el derecho humano al agua con gratuidad, aludiendo a todos los costos requeridos para cumplir con el ciclo urbano para administrar el servicio, además de hacer referencia a los esquemas de gestión como lo relativo a las tarifas, las cuales “deberían de contar con Racionalidad Económica y en el precio final incluir todos los costos, incluyendo los ambientales en que se incurre al producirlo o consumirlo”. Asimismo se puntualizó el valor de la iniciativa privada para la implementación de infraestructura en nuevos territorios, su capacidad de financiamiento para mejorar y mantener los sistemas en óptimas condiciones, permitiendo la capacitación del personal, tecnología de vanguardia y una planeación estratégica a largo plazo, alineada al desarrollo urbano de los comunidades. También te puede interesar: Recibe Aguakan distintivo en Encuentro Latinoamericano de Responsabilidad Social Los analistas coincidieron en que los términos de la conversación en torno a este delicado tema de la agenda ambiental, buscan generar nuevos mecanismos de involucramiento intersectorial en la gestión del agua en México, donde se construyan soluciones efectivas con acciones consensuadas del gobierno con los actores sociales involucrados.

Más noticias de Quintana Roo

Destaca experiencia de Cristina Torres durante debate de la Coparmex

0

Las propuestas, conocimiento del derecho y la experiencia como funcionaria pública de Cristina Torres Gómez, destacaron durante el debate organizado por la CoparmexDebates Ciudadanos”, con los candidatos a diputados locales por representación proporcional del Distrito 9. “No prometemos mentiras, cumplimos con hechos”, aseguró.

La candidata por el Partido Acción Nacional destacó la necesidad de seguir impulsando la participación ciudadana permanente, así como una comunicación más cercana entre la ciudadanía y los diputados respecto a su trabajo, votaciones, leyes publicadas, etcétera, pero principalmente para recabar las solicitudes y propuestas emanadas de la ciudadanía, a fin de atender los temas prioritarios para los quintanarroenses.

En relación a la agenda de Acción Nacional destacó que “si bien los diputados no construyen obras o realizan acciones específicas tangibles, sí generan el marco legislativo sobre el cual se combate a la corrupción, se genera el presupuesto, y se da prioridad a temas como la educación y el medio ambiente”.

Respecto a la problemática del sargazo, indicó que buscarán que se instalen empresas que industrialicen el sargazo, sin el pago de impuestos, para trabajar de manera conjunta con las acciones gubernamentales y a la vez, generar nuevos empleos.

En relación al trabajo legislativo que impulsarán para fortalecer la seguridad y corrupción, indicó la necesidad de reformar la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales y la Ley de Seguridad Pública del Estado, para revisar los estímulos que se están dando a los elementos de seguridad pública y las herramientas que llevan a seleccionar un elemento, así como los mecanismos de Procuración de Justicia.

Al tiempo, propuso crear la denuncia en línea cuando se trate de hechos como un robo, a fin de eficientar la Procuración de Justicia. Además de impulsar la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, para evitar clientelismos y corrupción al interior de las instituciones.

“Ese cuerpo legislativo aunado a la inhabilitación de servidores públicos que mediante los procesos correspondientes en forma de juicio, se emita una responsabilidad, una inhabilitación definitiva. Ello con la profesionalización del servicio público estaríamos tratando de convertir ese círculo vicioso en un circulo virtuoso”, aseguró.

Respecto a los temas de educación e innovación, la candidata indicó que buscarán impulsar nuevas carreras vinculadas al sector productivo, para diversificar la economía del estado hacia la industria de la tecnología y el conocimiento, lo que además beneficiaría al sector rural y pequeños productores.

Asimismo, Cristina Torres indicó que propone establecer clases de inglés en las escuelas primarias, a fin de dar mayores herramientas a los jóvenes en un entorno global.

“Sin lugar a dudas la tecnología en los lugares apartados de Quintana Roo se vuelve fundamental, y si la incluimos en la Ley se convierte en un circulo virtuoso cuando hoy tenemos relaciones defectuosas entre la educación y el sector productivo.”, señaló.

En la parte de preguntas realizadas por la ciudadanía, a pregunta expresa sobre la problemática del embarazo en mujeres jóvenes, la candidata subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre expertos, sociedad civil, ONG´s, la Federación y el Estado, para concientizar a los jóvenes y prevenir que este problema se continúe agudizando.

También te puede interesar: Solidaridad y Tulum demandan orden y desarrollo: Luis Roldán

La información es fundamental; los jóvenes deben tener información adecuada, a la par de las acciones de prevención, y además información sobre cómo trastoca a la familia la presencia de un hijo no planeado cuando los padres aún son niños o adolescentes. Y desde el Congreso, que las políticas de salud sean las correctas encaminadas a estos rubros, apuntó.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan tortuga muerta en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Un ejemplar sin vida de una tortuga marina fue hallado junto al muelle de Coco Beach esta tarde.

Un ciudadano se percató del ejemplar flotando por el agua, por lo que la reportó a la autoridad, acudiendo personal de la Dirección de Medio Ambiente y de Protección Civil. Un inspector de esta última dependencia se introdujo al agua y arrastró el cuerpo del quelonio hasta la orilla.

También te puede interesar: Detectan tumores en tortugas blancas que llegan a Quintana Roo

Será hasta que se realice la necropsia que se sabrán las causas de muerte para este ejemplar, de cerca de 100 kilogramos.

Más noticias de Quintana Roo

Movimiento Ciudadano dará la cara por Quintana Roo: Dante Delgado

0

Playa del Carmen.- Apoyo total recibieron los candidatos de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo por parte del representante nacional, Dante Delgado Rannauro, quien expresó su respaldo total a los aspirantes a la diputación local, quienes trabajarán todos los días por regresar la paz y prosperidad al estado líder en turismo.

Durante la mañana del lunes, José Luis “Chanito” Toledo, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano dio la bienvenida a Dante Delgado Rannauro, representante nacional de Movimiento Ciudadano, y junto a los candidatos Carlos Adrián Torres Alvarado, “Tota” del Distrito 11, y Nery Yolanda Medina Ramírez, del Distrito 9, aseguraron que este proyecto tiene propuestas definidas para regresarle la paz y prosperidad a Quintana Roo.

“Este movimiento naranja ya está en marcha y nada lo puede parar porque está impulsado con la energía de las familias que quieren ver mejor a nuestro estado. ¡Súbanse todos porque nuestra meta es la paz y la felicidad de todos los quintanarroenses!”, destacó José Luis “Chanito” Toledo, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano.

También te puede interesar: En Movimiento Ciudadano cabemos todos: Chanito Toledo

El playense agregó que es importante que los candidatos representen a todas las voces, como Carlos Adrián Torres Alvarado, “Tota” por el Distrito 11, quien es un joven chambeador cozumeleño y Nery Yolanda Medina Ramírez, candidata a diputada por el Distrito 9, una mujer preparada que va dar voz a las familias de Solidaridad y Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Playense de 16 años denuncia acoso por parte de Juan Carlos Beristain

0

A través de un presunto perfil de Facebook, de nombre Alexander “N” de 16 años, publicó un presunto video en el que denuncia al candidato a diputado local por el Distrito 10 de Morena, Juan Carlos Beristain Navarrete, de presuntamente hacerle propuestas indecorosas que rayan en el acoso.

De acuerdo con el joven, desde que conoció al hermano de Laura Beristain, éste no ha dejado de insistir en tener un encuentro a solas, invitándolo a su casa y a su hotel de Quintan en la Colosio; incluso le ha ofrecido un trabajo en el Ayuntamiento de Solidaridad si accede a que tengan una “cita” a solas.

“El señor me ha invitado a su casa a altas horas de la noche; he ido a su hotel en la Quinta, en la Colosio, me invita a salir solos, cenas, y ya también me ofreció trabajo en el Ayuntamiento, con la condición de que salga con él y sólo con él”, declaró Alexander.

Asimismo, aseguró que sus padres ya están enterados de la situación y están tomando cartas en el asunto.

Finalmente, se dirigió al candidato a diputado por Morena, viendo a la cámara, y diciéndole que a pesar de que lo respeta, “ya es demasiado”, y que no quiere nada con él, pues aseguró que su preferencia sexual no está orientada hacia los hombres.

También te puede interesar: Actriz denuncia violación de sacerdote en Instituto Cumbres de Cancún

“Esto queda en conciencia de la gente, lo que usted está haciendo está mal y no tiene vergüenza”, finalizó.

Más noticias de Quintana Roo

 

Destrozan taxistas de Tulum tres mototaxis

0

Tulum.- La entrada en operación de unos mototaxis afuera de un supermercado en esta cabecera municipal, hizo que un grupo de taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” acudieran al lugar y volcaran tres unidades, las que dañaron con palos.

Un grupo de unos ocho taxistas, uniformados, acudieron afuera del supermercado Bodega Aurrerá, en la salida a Cobá, escoltando a dos sujetos que iban de civil y que comenzaron a volcar los vehículos y destruirles sus focos y cristales con palos.

“¡Ey!, ¡ey!, ¡tranquilos!”, les gritó uno de los mototaxistas, sin resultado.

Uno de estos operadores tolerados quiso intervenir y evitar que le destruyeran su unidad, pero los taxistas en grupo lo retuvieron y empujaron, amenazándolo con golpearlo.
En total tres unidades fueron volteadas y golpeadas por estas personas, en compañía de los taxistas.

Suma Quintana Roo nuevo Blue Flag, ahora en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- La emblemática Ventana al Mar, en Puerto Morelos, logró pasar un riguroso proceso para la certificación de su primera bandera Blue Flag, ya que cumplió con 33 criterios que la ubican como una playa de excelente manejo ambiental.

Por su parte, la presidenta municipal, Laura Fernández Piña, señaló que fue un esfuerzo de más de dos años para conseguir la certificación, que le ayudará a Puerto Morelos a posicionarse como un destino sustentable.

“En este municipio, el más joven de Quintana Roo, hemos trabajado por más de dos años para conseguir esta certificación que nos ayuda a seguir posicionándonos como un destino sustentable en el plano turístico mundial y nos compromete aún más a redoblar esfuerzos en favor del medio ambiente”, señaló la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

De igual manera, destacó que fue un reto que el destino se puso para que el Jurado Internacional Blue Flag y el mundo, se enterara que se hacen acciones socialmente responsables para que las playas sean de calidad mundial.

“El próximo 1 de julio será un día histórico para todos los portomorelenses porque izaremos el primer estandarte Blue Flag que nos reconoce como una playa pública segura, con estándares de calidad mundial y que nos ubica en un ambiente de competitividad global”, aseguró.

Con esta certificación se garantiza a los turistas, que Ventana al Mar, es un sitio con protección de sus recursos naturales, calidad y sostenibilidad.

“Es un plus que tendremos como centro turístico, que permitirá además atraer a más visitantes que buscan precisamente sitios con certificación Blue Flag, que es sinónimo de playas con calidad, seguridad y sostenibilidad”, dijo Laura Fernández.

Ventana al Mar es una de las ocho playas quintanarroenses que por primera vez recibe el distintivo Blue Flag, mientras que otras 13 obtuvieron la renovación para el periodo 2019-2020.

También te puede interesar: Cancún contribuye a que México sea líder en América en distintivos Blue Flag

Con el nombramiento, México se posiciona como el país en América con más playas certificadas al contar con 55 y tres marinas, y a nivel mundial se colocó en el lugar 13 de 45 países participantes.

Más noticias de Quintana Roo

Estos son los puentes y vacaciones del calendario escolar 2019-2020

0

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer esta mañana el Calendario Escolar 2019-2020, que tendrá 190 días efectivos de clase.

De igual manera se anunció una serie de modificaciones entre los que destacan la “convivencia familiar”, en lugar de los días cívicos de asueto, con ello los estudiantes harán actividades alusivas al día feriado, según el tema que definan sus profesores.

A continuación se hace un listado de los días de “convivencia familiar” para el ciclo escolar 2019-2020.

  • Lunes, 16 de septiembre: aniversario por el Día de la Independencia de México
  • Lunes, 18 de noviembre: se recorre por el aniversario de la Revolución Mexicana
  • Lunes, 3 de febrero: se recorre por la promulgación de la Constitución de 1917
  • Lunes, 16 de marzo: se recorre por el natalicio de Benito Juárez
  • Viernes, 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Martes, 5 de Mayo: aniversario de la Batalla de Puebla
  • Viernes, 15 de mayo: Día del Maestro

El 25 de diciembre y el 1 de enero, ambos miércoles, también están contemplados como días de convivencia familiar, aún y cuando estos están dentro del periodo vacacional de diciembre.

Las fechas para las vacaciones cortas de 2020, que corresponde a un periodo de 10 días, las fechas son las siguientes:

  • Del 23 de diciembre al 7 de enero
  • Del 6 de abril al 17 de abril

El ciclo escolar llegará a su fin el 6 de julio de 2020 para los estudiantes de educación básica (21 de julio para los estudiantes de educación normal).

También te puede interesar: “Se vale y se debe copiar” dice el secretario de Educación, Esteban Moctezuma

En cuanto a los consejos técnicos escolares que se efectuaban los últimos viernes de cada mes, Moctezuma Barragán, anunció que esto ya no será así, ahora el Calendario Escolar cuenta con 13 días programados para las sesiones del Consejo Técnico Escolar, que no incluyen los días efectivos de clase, por lo que queda de la siguiente manera:

  • Tres días de capacitación docente sobre la Nueva Escuela Mexicana, del 12 al 14 de agosto, previo al inicio del ciclo escolar.
  • 13 sesiones de los Consejos Técnicos Escolares distribuidas en: Fase intensiva, cinco días previos al inicio de cursos (15, 16, 19, 20 y 21 de agosto), Fase Ordinaria, ocho sesiones a lo largo del ciclo escolar (4 de octubre, 15 de noviembre, 20 de diciembre de 2019, y 31 de enero, 13 marzo, 4 de mayo, 5 de junio y 7 de julio de 2020).
  • Cuatro reuniones de Consejos Técnicos Educativos que se ubican en un día viernes que propicie la convivencia familiar.

Detienen a dos pistoleros en Tulum

0

Tulum.- Dos sujetos en una motocicleta fueron detenidos en posesión de un arma de fuego, luego que se escucharan detonaciones cerca de la salida hacia Cobá, esta madrugada.

Los disparos sonaron en la calle Oko’ol con la carretera a Cobá, a eso de las 3:30 de la madrugada. Un testigo alcanzó a ver a un hombre huyendo de un lavadero de autos, con un arma de fuego que guardó en su cintura, abordando una motocicleta azul con negro, conducida por alguien más.

Agentes de la Policía Municipal fueron alertados de lo ocurrido, generando una persecución hasta la avenida Géminis, donde aseguraron a los sujetos, a los que le hallaron una pistola tipo escuadra plateada.

Ambos sujetos, identificados como Michael “N”, de 18 años de edad, y Daniel “N”, de 19 años, fueron entregados a la Fiscalía General del Estado.

Policía de Solidaridad impartió clases de tránsito a la población de Puerto Aventuras

0

Playa del Carmen.– Para mantener el orden vial y reducir el número de accidentes, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal impartió un curso de manejo defensivo y Reglamento de Tránsito a chóferes de mototaxis y transportistas en la delegación de Puerto Aventuras, de la misma forma se llevaron a cabo pláticas en planteles escolares de esta demarcación con el fin de crear conciencia entre la juventud sobre una cultura vial.

Los trabajadores del volante recibieron información de parte de elementos del área de peritos y personal capacitado de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes hablaron de la importancia de las señales de tránsito, así como los riesgos de conducir bajo los influjos del alcohol, y la necesidad de contar con una cultura vial para respetar al peatón y no obstruir a las unidades de emergencia.

También te puede interesar: Alfonso Durazo reconoce esfuerzo de Carlos Joaquín en seguridad

Mientras tanto, en los centros escolares, impartieron cursos de los derechos y obligaciones de los peatones, el significado de las señales de tránsito, y cómo afecta en la conducción el consumo del alcohol, con la finalidad de que las nuevas generaciones de solidarenses sean ciudadanos responsables.

Más noticias de Quintana Roo

Muere atascado en máquina agrícola en Chetumal

0

Chetumal.- Un joven falleció luego de caer en las garras de una máquina desbrozadora, en la zona rural de este municipio, aunque su familia corrió a sacarlo, ya había sido herido fatalmente.

Esta persona, de 18 años de edad, trabajaba en un tractor en el que había sido adherido esta máquina desbrozadora, para procesar zacate; sin embargo, esta materia vegetal se atoró en la máquina, que quedó detenida. El joven de forma incauta comenzó a sacar el zacate con el pie, por lo que quedó atascado al reactivarse la máquina, comenzando a ser jalado.

Los trabajadores, incluido su papá, corrieron a apagar el tractor, pero para entonces ya estaba mitad adentro de la máquina y había sido seriamente lesionado, falleciendo poco después.

En 2 años, todo el sureste tendrá servicios médicos: Noroña

0

Cancún.- En su visita, para apoyar a los candidatos de Morena-PVEM-PT, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña dijo que la gente sabe que para lograr un cambio real se debe votar a favor de esta coalición. Desestimó las críticas al gobierno federal, dice que son calumnias. Puso como ejemplo el tema de salud, donde, si bien hubo un retraso en los recursos, el problema se solucionó. Cree que se mejorará e incluso piensa que en dos años todos en el sureste tendrán servicios médicos.

“Acaban de liberar una cantidad importante; no hay recorte; Hacienda lo anunció; pero los hospitales estaban mucho peor antes, se estaban cayendo; les inyectaban agua; hoy están mejor y esperamos que en dos años todos tengan servicios médicos en el sureste, de entrada; que puedas ir al IMMS, ISSSTE, Salud; vamos avanzando muy bien”, puntualizó el legislador en la rueda de prensa.

Opinó sobre las críticas a la 4T. Dice que se está tergiversando todo. Destaca que Germán Martínez Cáceres, ex titular del IMSS, hizo una crítica que fue atendida de inmediato y el presidente consideró que le faltó carácter al ex funcionario, pero eso ya se arregló.

“Yo creo que ambos tienen razón; que Germán tuvo que renunciar para que Hacienda diera dinero y Germán no aguantó para apretar y ser firme; y ya, asunto acabado”, indicó.

El tema de la ex secretaria de Medio Ambiente no es una baja ni una crisis, sino una muestra de congruencia, opinó, sobre todo porque dice, hubo funcionarios como Gerardo Ruiz Esparza, responsables de muertes y quienes nunca dejaron sus cargos. “Hasta la congruencia nos reclaman”.

En cuanto a la caída de 10 por ciento en la aprobación del presidente, dice que ya cualquiera de los anteriores presidentes “neoliberales” hubiera querido al menor tener la mitad del respaldo ciudadano. “El pueblo nos ama y nosotros amamos al pueblo y por eso la derecha está rabiosa porque está celosa de nuestro amor, pero va muy bien”, subrayó.

En cinco meses no se pueden resolver problemas graves como salud o seguridad, pero reitera que en dos años de verán las diferencias. “Y al final del gobierno del compañero presidente el país estará pacificado”.

Sobre la denuncia hecha por Santiago Creel Miranda en su visita a la entidad, dijo que ellos no son como los otros gobiernos, y que no usan los recursos públicos de esa manera y ganarán a la buena. Y llamó al ex titular de Segob un “zombie político”.

Homenajean a Yalitza Aparicio con enorme mural en CDMX

0

La imagen de la multipremiada actriz de Roma, Yalitza Aparicio, fue plasmada en las calles de la Ciudad de México por el grupo de artistas “Los Top Tequila”, que resaltaron en su mural sus raíces oaxaqueñas.

Tras enterarse de este nuevo mural, Yalitza, aprovechó este fin de semana para dirigirse a la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc para tomarse una serie de fotografías y compartirlas en las redes sociales.

El mural lleva por titulo “Orgullo Oaxaca” y está “dedicado a todas las personas que día a día luchan por sus sueños”, informaron los creadores de la pieza artística en su cuenta de Instagram. Con este, Yalitza tendría tres murales en su honor, uno en la alcaldía de Iztapalapa y otro en su Tlaxiaco, Oaxaca.

https://www.instagram.com/p/Bw9uQqMF3Sx/

Los artistas agradecieron el apoyo del Museo del Juguete y de otros grupos, que colaboraron para que el mural se realizara.

También te puede interesar: Yalitza Aparicio se relaja con sus amigas en Cancún

En el mural, se puede apreciar a la actriz oaxaqueña con un atuendo tradicional d eOaxaca y una iguana con flores sobre su cabeza, el fondo es verde con grecas prehispánicas que empujan la vista hacia un jaguar multicolor.

Celebra Katerine Ender nombramiento en la Semarnat

0

Playa del Carmen.- Como positivo, consideró la ambientalista Katerine Ender Córdova el que se haya nombrado a un experto y a un activista, como Víctor Toledo, para encabezar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aunque queda ver que, ahora sí, esta dependencia se conduzca en la legalidad y que permee en la Profepa, por años omisa en el estado.

En entrevista, la presidenta del Movimiento en Pro de los Derechos del Pueblo, comentó que desde el fin de semana pasado corría el preocupante rumor que el titular sería el ex gobernador de Chiapas, pero resultó ser nombrado un investigador experto que ha demás ha sido muy vocal en defensa de las causas ambientalistas, razó por el que celebra la elección.

Sin embargo, aclaro que queda ver que la Semarnat se conduzca de acuerdo al marco legal y dejen de autorizarse Manifestaciones de Impacto Ambiental que vulneren el entorno natural. También, la Profepa, como órgano descentralizado de la Semarnat, debe comenzar a aplicar la ley y detener los ecocidios que se denuncian en vano desde hace años.

En distintos puntos de Quintana Roo se devasta manglar, situación que ya se ha hecho conocimiento de las autoridades ambientales, hasta ahora sin resultado, recordó.
En cuanto a Tajamar, su asociación se mantendrá al tanto de los recursos interpuestos ante esta dependencia.

Ender Córdova no descartó buscar un acercamiento con el nuevo secretario, una vez instalado en su cargo, para revisar la situación en Tajamar y otras denuncias interpuestas.

Lo “cachan” con el maletón de dinero en aeropuerto de Cancún: 100 mil dólares en efectivo

0

Cancún.- Dos personas, un hombre y una mujer, quedaron detenidos, luego que le descubrieran más de 100 mil dólares en efectivo, en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

El par se alistaba para abordar un vuelo a la Ciudad de México, cuando autoridades de la Policía Federal descubrieron que llevaban 113 mil 445 dólares, cuya legal procedencia no pudieron acreditar.

Ambos fueron entregados ante la Fiscalía General de la República.

AMLO trata de arreglar su pifia sobre la fundación de México y resulta peor

0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cometió una pifia ayer, al asegurar que México se fundó hace 10 mil años, durante su gira por Salamanca, Guanajuato.

“Con todo respeto, todavía pastaban los búfalos en lo que hoy es Nueva York, y ya en México había universidades y había imprenta”, señaló el mandatario.

AMLO trata de arreglar su pifia sobre la fundación de México y resulta peor

AMLO continuó su discurso, afirmando que “este es un país con una gran cultura, y con todas esas culturas, México ha podido enfrentar todas las calamidades, siempre se levanta. Hay temblores, hay hambruna, hay inundaciones, hay incendios, hay malos gobiernos, corrupción y sale adelante”.

Hoy, en su conferencia de prensa matutina, quiso arreglar esta situación, al ser cuestionado por un reportero sobre sus declaraciones de ayer.

“Primero, pues tiene que ver con la antropología, desde cuándo se conoce que existe el hombre en América, desde hace alrededor de cinco o 10 mil millones de años. Nada más, la cultura madre, la cultura Olmeca, florece desde mil a mil 500 años antes de Cristo y ya se piensa que había vida en América. Esto es un asunto de antropología”, declaró.

La realidad es que la vida en la Tierra pudo haberse originado hace más de tres mil 500 millones pero no más de cuatro mil 600 millones de años, según datos de historiadores y científicos.

Esto quiere decir que, si suponemos que el hombre comenzó a poblar América hace cinco o 10 mil millones de años, esto se queda muy lejos de lo que dice la ciencia.

¿Cuándo se colonizó México?

Según científicos, en el siguiente gráfico se encuentra la verdad:

Lo cierto es que esta pifia generó polémica en redes sociales, algunos usuarios indicaron que el presidente no ser refería al país, sino a su fundación desde la era mesoamericana.

También te puede interesar: Desmiente AMLO despidos en el sector salud

Otros usuarios fueron más críticos y no perdonaron la pifia del presidente.

Pide Canaco consultar a cozumeleños antes de vender Quinta Maya

0

Cozumel.- La Quinta Maya, utilizada por anteriores gobiernos como casa vacacional para los presidentes, no puede ser vendida a la ligera, pues se trata del patrimonio de los mexicanos, en especial de los cozumeleños, que debieran ser consultados primero, opinó el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Eduardo Morales Rivas.

Para el líder empresarial, deben contemplarse varias opciones, principalmente contemplarse al pueblo de Cozumel.

“Que se tome la opinión del pueblo y el pueblo somos nosotros”, declaró, criticando que se quiera “vender por vender”, pues el dinero se va rápido.

No descartó discutir esto con la diputada federal de este distrito, Adriana Teissier Zavala, y adelantó que lo tratarán con la Concanaco, para que se llegue a una decisión correcta.

Promete Federación revisar falta de medidas de seguridad en terminales marítimas

0

Cozumel.- De acuerdo con la directora de Puertos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, la dependencia federal supervisa todas las terminales del país para que pueda haber más seguridad en las mismas, a la vez que apoyan brindando el marco legal para que estas mejoras se consoliden. Respecto al caso de la Terminal Marítima de Playa del Carmen, donde usuarios denuncian que la empresa no toma las medidas necesarias, dijo que analizará el caso.

“Trabajamos para actualizar para tener puertos más seguros y eficientes; parte de nuestro interés por participar en estos foros es que las terminales, no solo de carga, sino las de turismo, puedan cumplir con todos los estándares de seguridad que tienen que cumplir; tenemos la facultad para revisar y verificar que se esté cumpliendo con todas esas obligaciones; pero también tenemos que dar las herramientas legales para que eso se consolide”, explicó en entrevista en su visita a la isla.

Trabajan también en un proyecto de ley y reglamentos.
“En las reglas de operación estamos metiendo específicamente un capítulo de seguridad; sé que hay muchos temas, no solo en Cozumel, pero es un tema prioritario para nosotros”, remarcó.

Se le preguntó si se puede o no obligar a las empresas concesionarias a cumplir con estas reglas, y dijo que todas las empresas están obligadas a cumplir con sus contratos de cesión parcial de derechos.
“Todas las empresas, no una sola, yo tengo que hablar en función de todas”, recalcó.

NECESARIO, APOYO DE APIQROO

Se le hicieron saber las quejas hacia Navega, que no toma todas las medidas de seguridad que se requieren, ni siquiera colocando un detector de metales. Respondido que le dará seguimiento al caso.

“Como gobierno federal vigilaremos, pero también necesitamos el apoyo de la Administración Portuaria de Quintana Roo para cumplir con nuestras respectivas funciones; que se cumpla no solo en Cozumel, sino todas las APIs estatales y federales”, subrayó.
Tras esto se le dijo que Apiqroo sí ha mostrado interés en el tema pero que la empresa es la renuente y si puede haber alguna sanción, como incluso revocarse la concesión, a lo que respondió que era una pregunta arriesgada y que no podía responder. Además, pidió no centrarse en los problemas particulares de un solo puerto, cuando el evento en el que se encuentran es nacional.

Respecto al tema, intervino la titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña, quien dijo que esta misma tarde dialogaría con la funcionaria para ponerla al tanto de los temas, de quien dijo que como acaba de asumir el cargo continúa familiarizándose con las problemáticas. A la vez, dijo que ellos como Apiqroo trabajan con limitantes.

“Lo que yo les he explicado siempre es que como empresa tenemos una limitante, somos una paraestatal; les pido que nos dejen trabajar con la directora; es la tercera vez que la veo y está entrando al cargo; ella se está empapando de lo que pasa en todo el país; sabe de lo que pasa en Quintana Roo, pero de manera general, pero le voy a explicar paso a paso las preocupaciones de Quintana Roo”, mencionó.

Concluyó diciendo que buscarán la manera de que los concesionarios de Cozumel apliquen estos acuerdos mediante los cuales se busca mayor seguridad en los puertos.

¿Quién es Víctor Manuel Toledo?

0

Víctor Manuel Toledo Manzur es el nuevo secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sustituyendo a Josefa González Blanco Ortiz Mena.

¿Quién es Víctor Manuel Toledo?

Víctor Manuel Toledo nació en la Ciudad de México en 1945, estudió Biología en la UNAM y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.

Además, forma parte del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM.

Se ha enfocado en estudios e investigaciones sobre la diversidad biológica, el metabolismo social, la ciencia de la sustentabilidad y la diversidad cultural.

Víctor Manuel Toledo creó una nueva área interdisciplinaria llamada Etno-ecología o Ecología política, misma que estudia las formas en las que la naturaleza es vista por diferentes grupos y culturas a través de sus creencias y conocimientos.

Ha publicado más de 200 trabajos e investigación y divulgación, incluyendo 20 libros.

Asimismo, en 2011 fundó y coordinó una nueva red temática del Conacyt sobre Patrimonio Biocultural, que reúne a más de 120 investigadores de 40 instituciones del país.

Actualmente, Víctor Manuel Toledo se desempeña como asesor de organizaciones sociales, especialmente cooperativas, uniones y agrupaciones indígenas.

Ha recibido múltiples distinciones y premios durante su carrera, como la beca de la J.S. Guggenheim Foundation, la Cátedra Unesco de Medio Ambiente y Desarrollo 1997 por la Universidad de Barcelona, el Premio Nacional al Mérito Ecológico, el Premio Luis Elizondo del ITESM, y el Premio al Mérito Agroecológico de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.

El presidente López Obrador describió a Toledo como un experto en medio ambiente.

Cabe recordar que el nombramiento se da luego de que el viernes pasado, la entonces secretaria de Semarnat, Josefa González Blanco renunció a su cargo, tras obligar al retraso de un vuelo comercial.

Crítico del Tren Maya

Antes de tomar su primer cargo como funcionario público, el doctor Víctor Manuel Toledo, se mostró crítico de la 4ª Transformación en múltiples ocasiones.

Un ejemplo de ello fue su columna de opinión llamada “El Tren Maya: ¿sueño o pesadilla?, publicada en el diario La Jornada, y en donde habla de este megaproyecto.

En su columna, Toledo dice que el Tren Maya se debe inscribir en el contexto de un Plan Maya por la Vida para toda la región, que se construya como “una modernidad desde abajo y para todos”.

La columna también fue publicada, con imágenes y más detalle, en el sitio de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad.

Asimismo, en otra entrega llamada “El choque de civilizaciones y la 4ª Transformación”, Víctor Manuel Toledo revela los problemas y fisuras a los 100 días del nuevo gobierno, destacando los proyectos que amenazan a los pueblos, como el Proyecto Integral Morelos o los proyectos mineros que amenazan a los pueblos nahuas, totonakús y mestizos.

¿Quién le señala que está repitiendo ciegamente los mismos errores de los gobiernos progresistas de Sudamérica?, ¿Quién le ayuda?, escribió Toledo en su columna, sin esperar, quizá, que unos meses más tarde se convertiría en el nuevo delegado de Semarnat.

También te puede interesar: Causa revuelo colmillos de elefante en casa de futura secretaria de Semarnat

Intentan secuestrar a niña de 3 años en Cancún

0

Cancún.- Dos hombres, más una mujer que los aguardaba dentro de un taxi del sindicato “Andrés Quintana Roo”, además del taxista, intentaron secuestrar a una niña de tres años, en la Región 100 de esta ciudad.

El hecho ocurrió ayer domingo alrededor de las 18:45 horas, frente a la Plaza Akimpech, sobre avenida José López Portillo, esquina con calle 121.

Una persona, de nombre María, abuela de la niña, relató que salió de la citada plaza y observó que el taxi 4894, con cuatro personas en su interior, daba vueltas sospechosas por el lugar.

De repente bajaron dos hombres, presuntamente drogados, y uno de ellos se fue sobre ella, golpeándola y aplastándola contra la pared, mientras el otro tomaba a la pequeña.
La mujer dijo que pensó se trataba de un asalto, pero el sujeto no le arrebató su bolsa ni su teléfono.

Como pudo, agregó, intentó defenderse y gritó, lo que hizo que la mamá de la niña y otras personas salieran de la plaza, por lo que los dos hombres se subieron al taxi y se fueron.
Mencionó que dentro del taxi una mujer joven le hizo señas a su hija de que ya la habían visto.

El taxi fue seguido por unas personas y observaron que se metió a las instalaciones del sindicato, por lo que decidieron entrar para exponer el caso y solicitar apoyo.

Sin embargo, gente del sindicato protegió al chofer, negando el caso y diciendo que ellos iban a investigar. Lo que no supieron es que al taxista lograron tomarle fotografías.
Por la noche fueron a levantar una demanda ante la Fiscalía, pero ahí les dijeron que al no consumarse el secuestro no podían denunciar este delito. De tal forma que todo quedó en agresiones.

“Calorón del demonio” se sentirá en Quintana Roo hoy

0

Playa del Carmen.- Un lunes caluroso en general con nublados y algunas lluvias por la mañana y la tarde es lo que vivirá la entidad.

Habrá vientos frescos del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora con algunas rachas de 35 kilómetros por hora.

Le temperatura máxima para hoy oscilará entre 32 y 34 grados, con una sensación térmica que rondaría los 40 grados; mientras que la mínima oscilará entre 24 y 26 grados Celsius.
El solo se pondrá a las 19:22 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje producto de los vientos del este y noreste.

A la población en general se le sugiere no exponerse mucho tiempo al sol y mantenerse hidratada.

A los automovilistas se les invita a conducir con cuidado, sobre todo si se encuentran bajo lluvia o en zonas encharcadas.

Indignante: Niegan indemnización a trabajadores de zona maya

0

José María Morelos.- Continúa el problema por el laudo laboral de ex empleados del Ayuntamiento morelense, quienes se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal. El abogado de los ex trabajadores dice que exigen los seis millones de pesos que les corresponden por concepto de subsistencia, en lo que se resuelve el pago de los 32 millones del laudo. Criticó además la falta de voluntad para dialogar de la Comuna, así como el desinterés del gobernador por ser mediador.

“Lo que hacen los trabajadores es una manifestación para el cumplimiento del requerimiento del pago de subsistencia de los seis millones; ya se le notificó al Ayuntamiento por segunda vez; y no es algo que pida el Tribunal de Conciliación, sino por órdenes de un juez federal; al ver el desacato que existe y el Ayuntamiento se negara a pagar, se tendría que poner un recurso de queja a un desacato a una orden que ya había dado él”, indicó Freddy May Vargas en entrevista.

Este recurso, tal como lo ha explicado anteriormente el defensor de los ex trabajadores, es independiente a la resolución del laudo principal, que hace dos años aproximadamente fue de 32 millones de pesos. Explica cuál es la situación del mismo.

“El Ayuntamiento de una forma vamos a decirlo imprudencial, está alargando el asunto; el amparo que promovieron ante el juez federal es una cosa juzgada; desgraciadamente, los argumentos que vuelve a utilizar son los utilizados en el primer amparo, con la diferencia de que el anterior representante legal los usó de manera general y ahora de forma más específica.

NI AYUNTAMIENTO NI GOBERNADOR

Lamenta las pocas ganas de dialogar y lograr un acuerdo de parte del Ayuntamiento, así como el poco interés del gobernador por ayudar a destrabar el conflicto y fungir como mediador.

“No ha existido esa voluntad de parte de la presidenta y te pudiese decir que no ha existido la intención de parte del gobierno del estado; aunque sabemos que el Ayuntamiento es, entre comillas, autónomo para el manejo de ciertos recursos financieros, tampoco ha tenido a bien el gobernador ser un mediador para que este asunto legal ya ganado por los trabajadores tenga un cauce pacífico en beneficio de los ex obreros del Ayuntamiento”, subrayó.

Sobre cuánto tiempo permanecerá la manifestación, dice que más arde se evaluará si dura tres días o toda la semana.

Concluye diciendo que ojalá las autoridades escuchen a estos 245 trabajadores y cumplan con el mandato judicial ya existente, que indica les deben pagar. Y si no es así los trabajadores seguirán manifestándose. El problema crecerá tanto a nivel político como económico para el Ayuntamiento mientras no pague salarios caídos y reinstale a los ex trabajadores, tal como dice el abogado, indica el mandato del juez.

Caravana Migrante se ha vuelto negocio: Solalinde

0

Playa del Carmen.- Durante su visita a Solidaridad, el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra afirmó antes “Veía una población adormecida, inconsciente y un poco conservadora y dejada; ahora la gente va despertando; gente valiosa y con conciencia despierta; me parece que los quintanarroenses son gente sana, con su fe católica, con principios y valores; desgraciadamente en la política no se han podido expresar por un cambio, como se necesita a nivel nacional; entiendo que todo es un proceso y se irán dando más cambios”, detalló.

Dentro de estos cambios resalta la aceptación de la diversidad en la sociedad, y libertad para que la gente pueda decir lo que quiere. Destaca que las autoridades actuales tienen la experiencia desde abajo y son sensibles a lo que quiere la gente.

“En Playa del Carmen tienen una autoridad como Laura Beristain, sensible, que se preocupa por muchas cosas; y solo una persona que tenga la experiencia de abajo puede captarlas, sentirlas y solidarizarse; una de las ventajas que tiene Morena, no todos los morenos, pero Morena sí, es tratar de entender las exigencias de un cambio y convencer a la gente de caminar juntos”, consideró.

Indica que esto se refleja a nivel nacional, con el cambio que ha significado que el presidente informe diariamente a la población de lo que hace el gobierno y que después vaya “al terreno a escuchar a la gente y se deja cuestionar y acerca a la gente”.
En el marco de su visita invitó a la gente a votar por quien garantice los derechos de la ciudadanía.

“La ciudadanía votó por un cambio y ese cambio se expresó por un partido, y creo que la garantía para cambiar está solo en ese partido, como mexicano y sacerdote puedo decir que los otros partidos nos llevaron a la ruina”, sentenció.

LA CARAVANA MIGRANTE SE HA HECHO NEGOCIO

Por otro lado, el sacerdote advirtió que en las caravanas migrantes ya se cuelan polleros con su gente “enganchada”, situación que ya debiera prender los focos de alerta.

Acusó que en sexenios anteriores había una incongruencia entre lo que se decía y se hacía en materia migratoria y respeto a derechos humanos, situación que continúa en el Instituto Nacional de Migración (INM), quizá por el “desconcierto” en querer buscar el equilibrio en este delicado tema.

Mototaxistas amenazan de muerte a taxistas de Tulum en contubernio con Morena

0

A través de un audio difundido por WhatsApp, supuestos mototaxistas amenazaron de muerte a taxistas de Tulum.

Mototaxistas operan con Morena

Cabe reiterar que, tras la difusión de este audio, se reveló que Euterpe “Tepy” Gutiérrez, candidata de Morena a la diputación local por el Distrito IX, ha apoyado a los mototaxistas.

Por lo tanto, se maneja la versión en redes sociales que esta mafia de mototaxis opera en la impunidad total, en contubernio con Morena.

Amenazan de muerte a taxistas de Tulum

En el audio, que cuenta con múltiples palabras altisonantes, se amenaza de muerte a los taxistas de Tulum.

“Los tenemos bien ubicados en sus casas, pendejos, les vamos a matar hasta a sus familias, síganle jugando al verga”, dice el audio.

Continúa, amenazando de nuevo a los ruleteros, “aquí no andamos jugando pendejos, somos de la maña”.

El supuesto mototaxista indica que tienen bien anotado “el número de sus placas y hasta sus ubicaciones”.

Finaliza indicando que ellos son de la maña, y que sigan “jugándole al verga, a ver si el puto gobierno les va a hacer el paro”.

Aquí el audio en cuestión:

Free Music – Free Audio –

También te puede interesar: Autorizan alza de 1 peso a mototaxis en José María Morelos

Más noticias de Quintana Roo

Todo sobre la temporada de huracanes 2019, que viene intensa

0

La temporada de huracanes 2019 en México tendrá fenómenos climáticos de alta intensidad, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, esto, debido al cambio climático.

Así lo informó Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México, al portal Sin Embargo.

Todo sobre la temporada de huracanes 2019, que viene intensa

A ocho días del inicio de la temporada de huracanes 2019, la especialista dijo que la intensidad de los fenómenos climáticos se incrementará en julio, agosto y septiembre en el Pacífico; y en los meses de agosto, septiembre y octubre en el Atlántico.

Domínguez Sarmiento dijo a Sin Embargo, que las causas principales de que se registren desastres son una mala gestión de riesgos y la falta de capacidad de respuesta; recordando el Popocatépetl, el sargazo, los sismos y los huracanes como los principales que han afectado a México durante los últimos años.

Huracanes 2019

La ubicación de México (justo entre dos cuencas oceánicas) provocan que nuestro país sea impactado por los huracanes cada año.

En promedio, cada temporada de huracanes trae consigo 12 ciclones para el Atlántico y 14 para el Pacífico; en el primer caso, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo son los más afectados, mientras que en el segundo son Baja California, Oaxaca y Guerrero.

Para la temporada de huracanes 2019, los ciclones se llamarán “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme” y “Dalila”, en el Océano Pacífico; y “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dorian”, en el Atlántico.

Prevención, clave en la UNAM

El CCA de la UNAM realiza pronósticos experimentales con el fin de conocer con varios días de anticipación dónde se formará un ciclón y por dónde entrará.

Las estimaciones indican pronósticos estacionales y meteorológicos; el primero se realiza con meses de anticipación, indica en dónde se gestarán los huracanes, pero no por dónde entrarán; mientras el segundo se realiza con días de anticipación.

Con estos datos, la Secretaría de Marina moviliza elementos a los puertos y salvaguarda sus embarcaciones, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) toma en cuenta la información para mantener su operatividad y resguardar sus instalaciones, al tiempo que Protección Civil utiliza los datos para emitir alertas y realizar evacuaciones.

Cabe destacar que, entre los años 2000 y 2006, México perdió 425 mil millones de pesos debido a desastres naturales, de los cuales, el 60 por ciento fueron principalmente causados por ciclones tropicales.

Esto se debe a la mala gestión de riesgos y la nula capacidad de respuesta integrada; como ejemplo, emitir la alerta a la población es muy tardado, ya que, aunque tres días antes se sabe la trayectoria del ciclón, la evacuación se realiza seis o doce horas antes.

“El problema es que los mexicanos en general tienden a subestimar los eventos meteorológicos; dicen: ‘ah, es una tormenta tropical’, pero si es un ciclón, con categoría de tormenta tropical, puede ser catastrófico por la lluvia que produce, y que causa deslaves en laderas, con peligro para la población que no sigue las indicaciones de Protección Civil”, declaró la especialista a Sin Embargo.

Además, recomendó a la población mantenerse alerta de las tormentas locales, no minimizar las alertas hidrometeorológicas y seguir todas las recomendaciones de Protección Civil.

También te puede interesar: Se estiman 16 días de huracanes en 2019 para el Atlántico

Por si fuera poco, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, emitió un pronóstico de la generación entre 9 y 15 tormentas tropicales en el Atlántico, de las cuales, entre cuatro y ocho se convertirán en huracanes.

Según el pronóstico, dos y cuatro de los ciclones serán categoría 3 o mayor con vientos de 178 kilómetros por hora o superiores. Al año se promedian 12 tormentas, seis se convierten en huracanes y tres son de categoría 3 o superior.

Más noticias de Quintana Roo

Sujeto arroja ácido a su ex pareja e hijo, luego intenta suicidarse

0

Un desquiciado sujeto le arrojó ácido muriático a su ex pareja y su hijo de seis años, para después beber el químico e intentar suicidarse.

Estos hechos que conmocionaron la redes sociales sucedieron en la plaza principal de Aguascalientes.

Sujeto arroja ácido a su ex pareja e hijo, luego intenta suicidarse

La policía recibió el reporte de un individuo que acababa de atacar a su ex pareja y a un niño, al arrojarles ácido muriático en el cuerpo, provocándoles quemaduras en los brazos.

Al lugar acudieron elementos del Grupo Ciclopolicía de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, así como uniformados de la zona centro de la Policía Preventiva y del Grupo Aeromédico del Helicóptero Halcón Uno.

Los primeros auxilios fueron brindados a Sandra Verónica, de 27 años de edad, y a su hijo José Guadalupe, de seis años, los cuales presentaron quemaduras superficiales en los brazos.

Por otro lado, el responsable de ocasionar estas salvajes lesiones, fue identificado como Javier, de 45 años, quien ingirió el sobrante del ácido, por lo que fue trasladado a bordo de la ambulancia ECO-420 del ISSEA, a recibir atención médica al Hospital Hidalgo.

También te puede interesar: Hombre causa indignación al casarse con niña de 11 años, es su tercer esposa

La mujer y su hijo fueron llevados al Hospital General de Zona número 1 del IMSS, escoltados por una patrulla de la Policía Vial.

Denuncia PRD de Solidaridad inacción de Ieqroo en informar ubicación de casillas

0

Playa del Carmen.- La dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Solidaridad informó que luego de recibir quejas de los ciudadanos por no hallar información en las calles sobre dónde se ubicarán las casillas en las que les toca votar el próximo domingo, se dispuso a hacer un recorrido por el municipio y efectivamente confirmó que no hay lonas informativas, por lo que criticó a la autoridad electoral por no hacer su trabajo.

“No hay la información que indique al ciudadano que en ese lugar se instalará una casilla; considero que el órgano electoral (el Instituto Electoral de Quintana Roo; Ieqroo) no ha cumplido con el principio de máxima publicidad”, indicó en entrevista Alejandra Cárdenas Nájera.

Comenta que debido a la constante movilidad que se da dentro de la población solidarense, muchas personas votarán por primera vez aquí. Por ello, es sumamente necesario que estas lonas informativas existan y estén al alcance de todos, señaló.

“Hay otros que cambiaron su domicilio y nos le tocará donde votaron en la elección del año pasado; y desde luego, siempre con la colocación de los mantas, los ciudadanos van entrando en lo que es el ejercicio electoral; ven que hay una garantía del órgano electoral de que el proceso se estará desarrollando como se debe”, expresó la dirigente perredista.

Cárdenas Nájera hizo un llamado a los demás dirigentes de los partidos en el municipio, para que, como ella, corroboren que sí estén colocadas estas lonas. Y exhorta al Ieqroo a hacer lo propio.

También te puede interesar: ¿Dónde ubico mi casilla para votar? Aquí te decimos dónde

“Para garantizar la elección, es importante darle difusión a los centros de votación a donde van a asistir los ciudadanos; necesitamos que el Ieqroo lo garantice, así como que en estos lugares no haya activismo político”, finalizó la solaztequista.

Más noticias de Quintana Roo

Patrulla choca a motociclista en Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- Una patrulla atravesó una intersección sin tener preferencia de paso ni tener sus luces encendidas, por lo que fueron colisionados por un motociclista, que resultó lesionado, esta tarde en el fraccionamiento Villas del Sol.

La patrulla municipal avanzaba por la avenida Búhos con dirección al sur. Según testigos, no tenían prendidas sus torretas, pero sí iban tocando su claxon. Fue así que atravesaron la avenida Cigüeñas por la que circulaba con preferencia de paso una motocicleta, que acabó chocando el costado de la unidad.

También te puede interesar: Patrulla de Cozumel embistió moto y mató al conductor

El motociclista salió volando de su vehículo y estrellándose contra la patrulla, por lo que quedó tendido en el pavimento, lesionado.

Hasta el momento, se espera el arribo de la ambulancia.

Más noticias de Quintana Roo

Incendio entre Lázaro Cárdenas y Solidaridad consumió 20 hectáreas de selva

0

Kantunilkín.– Un incendio en los límites de Lázaro Cárdenas con Solidaridad consumió 20 hectáreas pero fue sofocado por las lluvias de ayer, además del esfuerzo de personal de ambos municipios, sin que se recurriera a la brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)

Alejandro de Jesús Erosa Betancourt, director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas, explicó que una brigada de bomberos y Playa del Carmen acudió al lugar de este incendio, donde auxiliaron a sus homólogos de Solidaridad en su combate.

Fueron aproximadamente 20 hectáreas de selva perdidas, pero por fortuna las lluvias de ayer mitigaron este siniestro.

“No fue necesario pedir ayuda a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), porque ayudó en gran medida las lluvias que cayeron en esa zona”, agregó.

También te puede interesar: Se “tizna” la cocina del “Rosa Negra” por incendio

Pidió a la población en general de que en caso de que visualicen un incendio reportarla inmediatamente, ya que en las últimas fechas al menos se han registrado tres conatos de incendios en la zona por la ranchería de Quintana, por el rumbo de la colonia Yucatán.

Más noticias de Quintana Roo

Laura Fernández desvía recursos a través de empresas de sus hermanas

0

Puerto Morelos.- A través de una investigación del Sol Quintana Roo, se reveló que Laura Fernández Piña, presidenta municipal de Puerto Morelos, desvía recursos públicos a dos empresas propiedad de sus hermanas Marcia Alicia Fernández Piña, con “Grupo Sueña para Crear, S.A. de C.V.” y  “F.M. Monterrey, S.A. de C.V.”, propiedad de Ivonne Ivette Fernández Piña.

Dichos desvíos ya hicieron que la Fiscalía Anticorrupción del Estado y de la República, liberara una investigación por presunto conflicto de intereses. Entre las principales denuncias públicas y en proceso, se le acusa a la edil portomorelense de posibles “inconsistencias”, desvíos económicos, fraude y otros posibles delitos.

El presunto conflicto de intereses se vuelve más sospechoso, al informarse que Laura Fernández, está borrando toda la información relacionada con ella y las empresas, de internet. Cabe mencionar, que la alcaldesa de Puerto Morelos cuenta con una empresa denominada “Servicios AD HOC S.A de C.V”, comercializadora de zapatos y cuero, de la que también intenta borrar rastro.

Grupo Sueña para Crear, S.A. de C.V, fue creada en agosto de 2017, ocho meses después de que Laura Fernández se convirtiera en presidenta municipal de Puerto Morelos, y unos meses después de las invasiones en “Tierra Nueva y La Fe”, y tiene un sinfín de servicios que prácticamente abarcan todo lo que un municipio necesitaría, desde venta de suvenirs, hasta realizar grandes espectáculos o la edificación de fraccionamientos.

Algunas de sus actividades son:

Puede comprar, vender, comercializar, distrbuir, importar, exportar, alquilar, comodato, permuta, adjudicación, y enajenación lícita, dentro y fuera del país, de toda clase de productos y mercancias; también comprar, vender, distribuir, comercializar, producir, fabricar, importar, exportar y explotar toda clase de productos regalos, artículos de papelería, mercería, ropa, bisutería, confitería y ducería.

Además, puede realizar toda clase de gestiones, trámites y ejecutar toda clase de acos jurídicos; en inmuebles, puede comprar, vender arrendar y subarrendar bienes.

Ser representante o tener representaciones dentro y fuera del territorio nacional, a empresas comerciales o industriales, e intermediar en la venta de toda clase de bienes y servicios ya sea en forma de comisión, distribución, mediación, asesoría, promoción o cualquier actividad complementaria de comercialización en México o el extranjero.

En la producción de eventos, puede organizar, difundir, promocionar, organizar, diseñar, planear, realizar y desarrollar todo lo necesario para la celebración de festivales, convenciones, fiestas y reuniones de cualquier tipo.

Presta servicios de renta, mobiliario, montajes de escenografía y promocionales, para publicidad móvil o estática, pero también puede fungir como agencia de publicidad, con promoción, compra y venta de espacios publicitarios en medios de comunicación e internet.

Por si fuera poco, tiene la capacidad de operar, administra o promover, restaurantes, bares, cafeterías, centros norcturnos, hoteles, complejos turísticos y más.

Presta servicios en alimentos y bebidas, además otorga asesoría, consultoría, asistencia y todo lo relacionado a temas administrativos.

Construcción y financiamiento de obras públicas y privadas y participación en negocios inmobiliarios, renta de maquinaria para construcción; transporte y suministro de materiales para la construcción con camiones tipo volteo en toda sus modalidades y mucho más.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, se ha negado a proporcionar información sobre los gastos de espectáculos artísticos y musicales correspondientes a los carnavales de 2018 y 2019, que se presume, fueron eventos realizados por la empresa de Marcia Fernández Piña “Grupo Sueña para Crear, S.A de C.V.”.

Por si esto no fuera suficiente, el mismo medio, denunció con pruebas documentadas, que Laura Fernández pretendió regularizar los predios de “Tierra Nueva” y “La Fe”, con una empresa fantasma, trabajando con una constructora que no tiene ante el SAT ni ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

Con ello “abrió la puerta a la comercialización de 460 lotes ocupados por familias de paracaidistas; el negocio que fraguó la alcaldesa ante los ojos de las autoridades hacendarias y de la Secretaría de Economía, ascendió a 73 millones 600 mil pesos”, señala el medio.

Dichos predios habrían sido entregados en su mayoría a Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, como pagó por obtener la reelección a la presidencia Municipal, que habría sido negociada en “lo oscurito”.

Por su parte, la empresa “F.M. Monterrey, S.A. de C.V”, propiedad de la hermana mayor de Laura Fernández, Ivonne Fernández, es presuntamente una de las operadoras financieras del Gobierno de Puerto Morelos, donde hacen sus “tranzas” para beneficio de su familia.

También te puede interesar: Revelan corrupción y opacidad en gobierno de Laura Fernández

Según, “F.M. Monterrey, S.A. de C.V”, se dedica a la prestación de servicios de consultoría financiera, bancaria y de inversiones a todo tipo de personas, físicas o morales, siempre que no implique intermediación en el mercado de valores.

Con información de Sol Quintana Roo

Más noticias de Quintana Roo