Inicio Blog Página 3533

Alerta en Playa del Carmen por entrada de Canícula

0
PLAYA DEL CARMEN, MX. Alerta a las autoridades municipales los efectos de la Canícula, pues éstos ya iniciaron con la sequía y continuarán hasta el 3 de septiembre. Eduardo Morentín Ocejo, director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano dijo que están pendientes de los operativos que pueda implementar Protección Civil para hidratar a trabajadores de la construcción, por lo que preparan el registro de las obras en proceso. Por su parte, el jefe del departamento de Meteorología Luis Antonio Morales Ocaña, comentó que la población debe extremar precauciones ante los “días de sol sangrante”, pues la radiación estará en toda su intensidad. El horario de más riesgo es entre las 12 y 15 horas. La temperatura media ha sido de 35 grados centígrados todos los días, pero incrementará hasta los 38 grados en la Riviera Maya, mientras que la sensación térmica será hasta de 47 grados. “En la Canícula ya prácticamente estamos con la carencia de lluvias que es lo que da origen a esta famosa temporada, es un receso de lluvias y en consecuencia las temperaturas que se dan en alta”, explicó el meteorólogo. Para la gente del campo, en las canículas hay un balance negativo entre la cantidad de agua llovida y la evapotranspiración. Ocurre generalmente durante julio y agosto en el Hemisferio Norte. (Imagen: Facebook Aldosmosis)

Garantizan seguridad en Feria del Carmen 2016

0

Un total de 120 elementos, cuatro patrullas y seis motocicletas estarán apostados en la  Feria del Carmen 2016, con el objetivo de garantizar la paz social, según indicó el director general de Seguridad Pública Martín Estrada.

Este viernes da inicio el evento tradicional más importante del destino, que nació cuando Playa del Carmen era sólo una villa de pescadores y será resguardado por los efectivos.

Debido a la gran afluencia que se espera de familias con niños pequeños, se mantendrá cerrada la avenida 115 desde Plaza las Américas hasta la Constituyentes y de la 90 a la 125. Con esto se protegerá a los peatones, indicó el comandante.

Al haber 33 juegos mecánicos y artistas que se presentarán de manera gratuita, se esperan hasta 10 mil personas diarias.

Diputados que aprobaron el paquete de impunidad, serán consideradas personas “Non gratas” para Quintana Roo

0

El Diputado Electo, Eduardo Martínez Arcila, señaló que propondrá a los diputados de la nueva legislatura, nombrar como “personas non gratas” a los 20 legisladores de la XIV Legislatura, en su mayoría priistas y verdecologistas, quienes son cómplices y fueron parte de la corrupción, aprobando  las reformas y nombramientos con los que el actual gobernador, Roberto Borge, busca cubrir sus espaldas con un paquete de impunidad.

“La sanción será sobre todo ejemplar, queremos dejar en claro que así como hay personas que han sido condenadas por algún delito,  estos le generan antecedentes penales; por lo tanto, los actuales diputados de la XIV Legislatura, tendrán antecedentes de deshonra al haber traicionado al pueblo de Quintana Roo”, puntualizó, Eduardo Martínez Arcila.

Por su parte la secretaria de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ivanova Pool, exhortó al ejecutivo federal, poner a prueba el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción en Quintana roo y sancionar a los responsables de la red de corrupción que encabeza el mandatario.

Ivanova Pool, aseguró que los procedimientos realizados por el Congreso Estatal para la designación de magistrados, el fiscal de justicia y el auditor superior del estado, no garantiza que tengan las capacidades o conocimientos que brinden la impartición de justicia, pronta y expedita como todos los ciudadanos tienen derecho.

Lamentó que diputados del PRI-PVEM- PANAL y sus aliados, hayan traicionado la confianza ciudadana, aprobando a espaldas de la gente la “Ley Borge” y avalar una treintena de cuentas públicas, sin una revisión adecuada, como la del municipio de Solidaridad que se mantiene con la mayor deuda per cápita del país y que además le permitieron contratar un nuevo refinanciamiento por mil 30 millones de pesos.

Agregó que a la par, se prepara la entrega de nuevas Notarías Públicas que serán repartidas a diputados que avalaron el paquete de impunidad, así como a funcionarios estatales, que fueron incondicionales del mandatario como pago de favores, sin cumplir con los lineamientos legales, como es la publicación de la vacante o creación de patente en el Periódico Oficial del Estado.

Es Río Secreto la mejor reserva natural

0

Río Secreto Reserva Natural tuvo nuevamente el honor de recibir el voto mayoritario de miles de profesionales
 y consumidores de la industria turística para ser considerado como la mejor Reserva Natural, razón por la cual el pasado 1 de julio, recibió por octava vez consecutiva el premio en la reciente entrega de los WorldTravelAwards como la  “Mejor reserva natural de México y CentroAmérica

Los ganadores fueron seleccionados por un gran número de profesionales de la industria turística y consumidores en todo el mundo quienes votaron vía internet.

Establecidos en 1993, los WorldTravelAwards tienen como propósito elevar los estándares de los servicios que reciben los clientes, son considerados los “Óscares de la Industria del Turismo”

Río Secreto enfoca esfuerzos hacia el turismo sustentable,  muestra a los visitantes los secretos del Inframundo Maya de manera controlada y eficaz, los visitantes al hacer el recorrido turístico, aprenden sobre los mantos acuíferos, conocen y valoran las formaciones (espeleotemas) que se presentan a lo largo del recorrido, además de aprender de la flora y fauna de la región.

También te puede interesar: Es Tulum el mejor destino de playa
7JUL RIO SECRETO

 

Centro Ecológico Akumal se integra a comité de protección a la tortuga marina

0

Durante la Tercera Sesión de Trabajo del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas del Municipio de Solidaridad, Temporada 2016; se tomó protesta al Centro Ecológico Akumal A.C, CEA, para ser miembro integrante de dicho organismo.

Con ello, se suman esfuerzos y se estrechan lazos de colaboración para la protección de ésta especie que se encuentra en peligro de extinción. El CEA participará activamente en las acciones del comité que está conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil organizada e iniciativa privada.

En cuanto a los resultado del segundo mes oficial de la temporada en los 11 campamentos que se encuentran en la Riviera Maya se contabilizó un total de 759 nidos de las especies de tortuga blanca (Chelonia mydas), tortuga caguama (Caretta caretta),tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y Laúd (Dermochelys coriácea).

También te puede interesar: Une esfuerzos Centro Ecológico Akumal con Fundación Tao para proteger a las tortugas

LOS PIRATAS DE BORGE: EL SAQUEO DE BIENES, INSTITUCIONALIZADO EN QUINTANA ROO

0

Es viernes 23 de mayo de 2014. Caribe mexicano. El mar turquesa de Tulum, Quintana Roo. La arena blanca y esos primeros rayos del sol que luchan por desterrar la modorra de los vacacionistas mexicanos y europeos que se hospedan en el hotel boutique Playa Azul.

Apenas pasan las 7 de la mañana. Aún no es horario laboral, pero el actuario Freddy Ricardo Quintal Bojórquez y tres de sus compañeros de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje número 2 de Cancún, irrumpen el idílico despertar de este lugar que, por 210 dólares la noche, te acoge en sus cabañas de techos de palmas, terrazas de madera y un pequeño bar a la orilla del mar.

Los funcionarios dependientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social local vienen a arrebatar este pedazo de paraíso sin identificarse ni mostrar una orden escrita, pero acompañados de cuatro camionetas llenas de policías municipales armados. En otras ocasiones, en propiedades cercanas, llegaron con grupos de choque que cargan palos y machetes, vestidos de playeras negras, gorras y pañuelos en sus rostros para no ser identificados.

En seis horas, camas, mesas, sillones, trastes de cocina y camastros quedan arriba de una mudanza y los turistas en la calle con sus maletas. En seis horas, el ejidatario Joel Tovar deja de tener la posesión de 4,500 metros cuadrados de su parcela del ejido José María Pino Suárez y el español Andrés Pérez pierde su ahorros en el hotelito en que había invertido y que administraba desde hacía cinco años.

En esta franja costera todo es confuso y absurdo: La Junta de Conciliación y Arbitraje entregó el terreno y el hotel a un par de particulares que inventaron ser trabajadores despedidos injustificadamente, dijeron tener sueldos al mes de 753,234 pesos e interpusieron un juicio laboral contra otras personas (no contra Joel ni contra Andrés) que dicen ser dueñas de esa franja de la costa.

El supuesto salario de los ex trabajadores despedidos es 3.6 veces más alto que el del Presidente Enrique Peña Nieto, quien percibe 208,570 pesos brutos.

La “ley fue justa” pues a los supuestos patrones los condenaron a pagar 200 millones de pesos a esos dos empleados, y para hacer efectivo el pago embargaron los hoteles.

Joel y Andrés nunca conocieron a las personas que les demandaron y dicen jamás haberse enterado de ese juicio que fue utilizado para despojarlos de sus bienes. El absurdo se apodera de todo: el gobierno del estado encabezado por Roberto Borge habría dejado, a través de la falsificación del registro de la propiedad y de un dudoso juicio laboral sin su patrimonio para proteger a falsos trabajadores de falsos dueños.

Esa mañana de mayo la escena se repite en tres hoteles más: Cabañas Ixchel, Dos Ceibas y Puerta del Cielo.

Y dos años después en junio de 2016, con idéntico proceder la trama del despojo se repite en Tulum.

El despojo al Hotel Playa Azul es sólo uno de los casos que Expansión y Mexicanos contra la corrupción y la impunidad han corroborado, donde empresas y particulares han sido afectados a través de una maquinaria institucional que es operada por una red que involucra a funcionarios públicos del gobierno de Roberto Borge.

Esta red maneja un sistema masivo de fraudes y despojos de casas, departamentos de lujo, edificios y terrenos a particulares para apropiárselos o venderlos a la mitad de su valor. El esquema de despojo también opera mediante el congelamiento y retiro de dinero de cuentas bancarias. Esto le sucedió en marzo y mayo de este año a las empresas Pochteca y Planigrupo, hoy registradas en la Bolsa Mexicana de Valores, y a varias empresas locales y multinacionales entrevistadas que no permitieron citar su nombre en esta investigación por temor a represalias.

Los denunciantes señalan que la estrategia está montada en juicios laborales falsos o amañados por medio de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, o mediante compras irregulares avaladas por el Registro Público de la Propiedad y al menos una notaria pública a través de juicios civiles exprés.

Los protagonistas de estos son el exsecretario del Trabajo, Patricio de la Peña; el subsecretario del trabajo en la zona norte, Enrique de la Cruz Pineda; el presidente de la Junta Especial Número Dos de Conciliación y Arbitraje, Alexis Zavala Ávila; y el exdirector del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPyC), Carlos Lima, recientemente nombrado magistrado por el Congreso local a propuesta directa del gobernador. El nombramiento quedó aprobado junto con el llamado “paquete de impunidad” para el gobernador priista.

A final de cuentas, varios de los compradores de esos inmuebles en disputa son funcionarios municipales y políticos del PRI y Partido Verde, que se vieron beneficiados en transacciones a menor precio que lo que se establecía en su momento.

No existe una cifra global que pueda dar cuenta del tamaño de la afectación, pero tan solo en cuatro de los casos cuyos expedientes se tienen, una muestra mínima de lo sucedido en el estado, el daño rebasa los 340 millones de pesos.

Este esquema de despojos de bienes y congelamientos de cuentas bancarias tiene más de cinco años que opera en el estado. Roberto Borge conoce las afectaciones a través de desplegados, de notas de medios locales y nacionales —como uno publicado en septiembre de 2015 por la periodista Lydia Cacho—, por manifestaciones de afectados como los de Tulum, además de reclamos directos de empresarios y políticos que conocieron la situación.

Ante los hechos, representantes del empresariado local buscaron a Borge a través de su secretario de Gobierno. La respuesta fue crear una mesa de diálogo en diciembre de 2015 con parte de los involucrados en su operación.

Los empresarios quedaron sorprendidos al ver que la mesa fue coordinada por quienes consideraban responsables del despojo: el entonces secretario del trabajo, Patricio de la Peña y el subsecretario, Enrique de la Cruz Pineda.

En enero de 2016 el gobierno y las cámaras empresariales firmaron un convenio para mejorar el actuar de las Juntas Locales de Conciliación a fin de hacer más transparentes los juicios laborales contra sus empresas. Eso no surtió efecto y a lo largo del 2016 los fraudes y despojos de inmuebles tierras y dinero a través de juicios laborales continuaron.

Varios de los funcionarios involucrados siguen en sus cargos y las operaciones continúan. Otros han conseguido cargos de elección popular. Tras la derrota electoral de la alianza PRI-PVEM en el estado, el congreso local controlado por Borge eligió a puerta cerrada y en un hotel de Cancún, a Javier Félix Zetina González primo del exgobernador Félix González Canto, padre político de Borge como el nuevo titular de la Auditoría Superior del estado.

Estos despojos amparados por la autoridad se dieron en un estado al borde de la ruina. Quintana Roo es el estado del país con mayor deuda por habitante. Debe 2.5 veces el dinero que recibe al año de la Federación (el promedio nacional es 0.8 veces) según un reporte de abril del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Es la segunda deuda más cara del país, por encima de Tlaxcala. La calificadora de deuda S&P, que evalúa la capacidad financiera de los estados, prevé un déficit después de gasto de inversión de 10% de sus ingresos totales en el periodo 2016-2017 si el estado no corrige el rumbo.

El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto conoce el caso aunque sea porque el 29 de mayo de 2014 se publicó un desplegado a plana completa en El Universal donde se explica la problemática de despojos en Tulum y la violencia que se ejerce contra ellos para presionarlos a dejar sus tierras. Una fuente que no se quiso identificar señala que la Presidencia turnó el caso a la Procuraduría Agraria. (Expansión, leer reportaje completo en http://expansion.mx/nacional/2016/07/06/los-piratas-de-borge-el-saqueo-de-bienes-institucionalizado-en-quintana-roo)

 

Construirán puente vehicular sobre la Laguna Bojórquez

0

CANCÚN, MX. A pesar de los rumores sobre la cancelación del proyecto del puente vehicular sobre la Laguna Bojórquez, en la zona hotelera de Cancún, este día fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se destina al servicio de Nacional Financiera, S.N.C., en su carácter de Fiduciaria en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la superficie de 11,892.60 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre de la Laguna de Bojórquez, Boulevard Kukulkán, para la construcción de dicha infraestructura, que agilice el tránsito vehicular.

Esto, luego que el pasado 31 de marzo de 2014, Nacional Financiera hiciera la solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se le destine la superficie referida.

Posteriormente, mediante oficio No. CUS/199/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, emitió la constancia que acredita la compatibilidad del uso de suelo para la solicitud de destino.

Además, la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac), mediante las opiniones técnicas SGPA-DGZFMTAC-DMIAC-1079/15 y SGPA-DGZFMTAC-DDPIF-094/15 determinó que la solicitud cumple técnica y ambientalmente con los requerimientos establecidos en la normatividad vigente.

Por ello, y conforme al artículo 22 del Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar, y la Ley General de Bienes Nacionales, el promovente integró debidamente su solicitud de destino, y siendo propósito del Ejecutivo Federal dar el óptimo aprovechamiento al patrimonio inmobiliario federal, se acordó la donación de la superficie en cuestión.

Sin embargo, se condiciona a usar la superficie destinada al cumplimiento del acuerdo y no transmite la propiedad ni crea derecho real alguno a favor del destinatario.

Asimismo, en caso de que Nacional Financiera, diera a la superficie que se le destina, un aprovechamiento distinto al previsto y  sin la previa autorización de la Semarnat, o dejara de utilizarla o necesitarla, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrado por esta última.

Cabe mencionar que para el proyecto se estima una inversión aproximada de 800 millones de pesos. (Imagen Canal 10)

 

Anuncian Foro Empresarial de Eficiencia Energética

0

PLAYA DEL CARMEN, MX. Con el objetivo de promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, el próximo 13 de julio la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará a cabo el Foro Empresarial de Eficiencia Energética.

Esto se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UTRM).

Juan Criollo Echeverría, jefe del Departamento de Eficiencia Energética de la paraestatal, comentó que éste va enfocado a toda la población por lo que la entrada será gratuita.

Se tratarán temas como la generación de energía a través de fuentes renovables y sustentabilidad.

Se contará con ingenieros especializados en temas de sustentabilidad, provenientes de la Ciudad de México y don de estará a cargo Ramón Rosas Moya, consultor externo de la CFE.

Por su parte, Tarek Matar, director de Vinculación de la UTRM, comentó que con anterioridad este plantel ya ha sido sede de foros similares y que gracias a ello, se ha logrado implementar buenas prácticas que han redituado en el ahorro de energía eléctrica.

En tanto, el superintendente de la CFE en la Riviera Maya, Gabriel Baqueiro Meza, comentó que estos foros han impactado en la sociedad pues implementan la tecnología, como paneles solares, para un mejor uso y ahorro del energético.

El Foro Empresarial de Eficiencia Energética contribuirá a que las empresas realicen acciones de eficiencia energética, a través de alternativas viables para reducir costos de operación y mejorar los niveles de competitividad dentro del sector.

Dicho foro será a partir de las 8:00 de la maña y concluirá aproximadamente a las 14:00 horas.

Messi y su padre son condenados a 21 meses de cárcel por fraude de 4.6 mdd, pero no irán a prisión

0

Una Corte de Barcelona condenó a Lionel Messi y su padre a 21 meses de prisión en suspenso por fraude fiscal.

La Corte halló al astro del Barcelona y delantero de la Selección argentina de futbol, así como a su padre, Jorge Horacio Messi, culpables de defraudar a la Hacienda en 4.1 millones de euros (4.6 millones de dólares).

En España, las sentencias de menos de dos años por primeras infracciones se suspenden, por lo que ninguno de los dos irá a la cárcel.

Además, la Corte aplicó multas de 2 millones de euros a Messi y 1.5 millones a su padre.

Durante el juicio de cuatro días en junio los Messi negaron haber cometido delito. Ambos dijeron que el jugador desconocía los problemas fiscales que dieron lugar a las acusaciones.

Pero el fiscal dijo que no probaron su inocencia ni fueron capaces de demostrar que el jugador no tenía al menos algún conocimiento de las estructuras empresariales creadas para reducir su cuota impositiva en España.

Inspectores de hacienda declararon haber hallado pruebas de que Messi padre utilizó firmas en Uruguay, Suiza, Belice y otros países para reducir los ingresos del jugador provenientes de la venta de su imagen. Messi padre dijo que un asesor legal le aseguró que la práctica era legal.

La sentencia es apelable.

El argentino es el principal goleador histórico de la Selección argentina con 55 tantos en 113 partidos. Pero perdió tres finales de Copa América con Argentina (2007, 2015 y 2016) y anunció su retiro de la Selección después de la derrota por penales ante Chile en la final el mes pasado.

En cambio, con Barcelona, Messi tiene tres títulos en la Champions europea y tres en el Mundial de Clubes. También ha ganado ocho ligas españolas, con 453 goles en 531 partidos. (Sin Embargo)

Implementará Profeco operativo de verano

0

De cara al periodo vacacional de verano, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, prepara su operativo para evitar malas prácticas por parte de los establecimientos.

Principalmente, agencias de viajes, centrales de autobús, tiendas que vendan souvenirs, trajes de baño artículos deportivos y tiendas de conveniencia, además de centros comerciales, como refirió la subdelegada, Marisol Huitrón Rangel.

Comentó que con el operativo vacacional “vamos a verificar que lo que vendan cumpla con las normas oficiales mexicanas, y que no viole la ley federal de Protección al Consumidor”.

Con este objetivo, indicó que ya tuvieron una reunión con las cámaras empresariales para “informarles que ya iniciamos el operativo y recordarles a los que están en sus gremios, que deben cumplir”.

Es decir, expuso, se debe cuidar que las ofertas que promuevan se cumplan y respeten, que no induzcan al error, y que los precios exhibidos sean totales a pagar, que no se cobre el IVA adicionalmente. Asimismo, refirió que si ofrecen garantía, se tiene que dar por escrito.

En el caso de los restaurantes, recordó que no pueden obligar al consumidor a pagar una propina.

Sobre esto último, destacó que no han tenido registro de que algún establecimiento así lo haga, pero aconsejó a los consumidores a presentar su denuncia en caso de darse el caso.

“Si les cobran la propina, haremos la investigación correspondiente para que no hagan una practica desleal que no esta permitida”, dijo, “la pueden sugerir, pero no pueden cobrar, eso es importante”.

 

Cancelarán pruebas rápidas de VIH

0

Al considerar que los pacientes seropositivos reciben un trato indigno y poco ético en el IMSS, el presidente de la asociación civil Vida Positiva, Rudolf Geers, anunció que se cancelarán las pruebas rápidas de VIH.

La atención de los infectados es pésima y muy tardada, lamentó el activista. Éste viernes tiene programada la última participación de la organización en la Feria de Salud del sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, pues ya estaba el evento calendarizado.

Mientras que en Ciudad de México, el tratamiento se comienza a brindar a las dos semanas de ser confirmado el virus, en Quintana Roo puede tardar hasta un año.

“En el IMSS la situación es peor, para que una persona recién detectada tenga su primera cita con el médico tratante de VIH, tarda de dos meses y medio a cuatro meses y hasta que tenga los resultados de los estudios necesarios para iniciar el tratamiento tarda de 9 a 12 meses”, lamentó.

El paciente corre riesgo a que avance la destrucción de su sistema inmunológico, lo que le puede causar la muerte. Menos del 20 por ciento de las personas que dan positivo en las test que realiza Vida Positiva reciben atención médica, por lo obsoleto de los servicios de salud.

La peor consecuencia es que en algunos casos se presentan tendencias suicidas por la impotencia y desesperación que sienten ante el tiempo prolongado de espera.

Asesina a su ex pareja sentimental en taquería

0

Asesina a su ex pareja sentimental un violento sujeto en pleno centro de la ciudad, al interior de la taquería “Willy”, en la avenida 15 con calle 4 donde ella laboraba.

Los hechos se dieron después de una acalorada discusión, ya cuando se habían ido casi todos los comensales. El energúmeno individuo le aventó un envase de vidrio que golpeó la pared y como ella no le hizo caso y siguió cortando limones, le arrebató un cuchillo de 20 centímetros, clavándoselo.

El pulmón de la mujer fue perforado, por lo que el responsable al ver lo que había hecho se dio a la fuga, entregándose media hora más tarde al enterarse que la familia de la víctima lo estaba buscando para matarlo.

Aunque la fémina fue trasladada al Hospital General de Playa del Carmen, perdió la vida una hora más tarde por la gravedad de la herida.

IMG-20160705-WA0014 IMG-20160705-WA0012

CJ revertirá paquete de impunidad de Borge

0

“Este es el peor PRI que hemos visto en la historia de nuestro país”, aseveró el Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, al denunciar la consumación del paquete de impunidad propuesto por el todavía gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, para ocultar los graves casos de corrupción cometidos durante su gestión.

“Esto no había ocurrido nunca. No se comportó el PRI de esta manera, ni siquiera cuando perdieron la Presidencia de la República en el año 2000”, advirtió al recordar que, al igual que en Quintana Roo, en Chihuahua y Veracruz los gobernadores salientes han propuesto paquetes de leyes y nombramientos a modo para pretender “blindarse” contra la acción de la justicia.

En conferencia de prensa conjunta con el gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Anaya Cortés aseguró que no se quedarán cruzados de brazos, por lo que buscarán por todos los medios, tanto legales como políticos, dar marcha atrás a los nombramientos “a modo”, relacionados con la fiscalización y la justicia en los estados donde habrá alternancia.

Asimismo, pidió la intervención del Gobierno federal y del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para dar marcha atrás a lo aprobado por el Congreso local, pues, sostuvo, “todos sabemos que en la cultura priista los gobernadores no se mandan solos. Sabemos que son disciplinados a lo que se les instruye, recomienda o sugiere desde el Gobierno federal y desde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI”.

Quintana Roo merece que no haya impunidad, ése es el compromiso de Carlos Joaquín y para ello cuenta con todo el respaldo de los partidos que lo postulamos, para que estos señores devuelvan lo que se robaron y que quienes hayan cometido actos graves de corrupción vayan a la cárcel, empezando por el exgobernador del estado”.

Ricardo Anaya detalló que hasta el momento son cinco los actos graves cometidos en Quintana Roo: 1) ya convirtieron la Procuraduría del Estado en Fiscalía General y nombraron al actual procurador, Carlos Álvarez, para los próximos 9 años; 2) refinanciaron la deuda del municipio de Solidaridad, donde el actual alcalde con licencia, Mauricio Góngora, fue el candidato del PRI a gobernador, difiriendo esa deuda de mil millones de pesos a largo plazo; 3) designaron a tres nuevos magistrados en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, dejando la procuración de justicia en manos de un fiscal a modo; 4) designaron a Javier Zetina, envuelto en múltiples escándalos de corrupción y empleado de Borge como director de Transporte, como nuevo Auditor Superior del Estado; y 5) hicieron una reforma legal para garantizar que el gobernador y toda su familia, sin importar si se encuentran en México o en el extranjero, cuenten con escoltas los próximos 15 años, pagadas con recursos públicos, es decir, con el dinero de la gente de Quintana Roo.

En la conferencia de prensa, el gobernador electo, Carlos Joaquín González, afirmó que los priistas no se dieron cuenta de que el pasado 5 de junio, los ciudadanos votaron por la transparencia, por evitar la corrupción y acabar con la impunidad que ha imperado en los últimos 6 años en Quintana Roo.

A pesar de ello, agregó, el Congreso del Estado, dirigido por Borge, aprobó un escandaloso “paquete de impunidad”, y para consumarlo cambió su sede a un hotel de Cancún, fuertemente custodiado por policías del municipio de Solidaridad.

Carlos Joaquín dejó en claro que como gobernador, impedirá que siga la impunidad y auditará el enorme endeudamiento del estado. Finalmente, advirtió que en los próximos dos meses podría aprobarse un nuevo paquete, que incluya la figura de magistrados de lo contencioso administrativo, que hoy no existe en Quintana Roo, para que puedan inhabilitar a los funcionarios que incurran en actos de corrupción. (Prensa Carlos Joaquín)

Estatua a la impunidad será retirada

0

La que es conocida como la estatua a la impunidad, en honor al empresario radiofónico Gastón Alegre López será retirada, pues él mismo tomó la decisión luego del rechazo que expresó la población de Tulum.

La escultura fue objeto de vandalismo, pues dicho personaje es relacionado con el despojo de hoteles y predios en la cotizada zona de Punta Piedra, así como de terrenos en Puerto Aventuras, Solidaridad.

Es alguien considerado non grato entre gran parte de la población quintanarroense, por lo que no se explica la decisión de la administración que encabeza David Balam para rendirle honores a costa del erario público. (Fotonota)

También te puede interesar: Continúan los desalojos en la Riviera Maya, ahora tocó turno a Puerto Aventuras

 

¡Tragedia! 10 muertos por carreterazo en QRoo

0

Al menos 10 muertos es el saldo de un percance ocurrido la mañana de este lunes, cuando un autobús turístico de la compañía “Tours Acosta” volcó en la carretera federal Reforma Agraria-Puerto Juárez.

Fue en el kilómetro 158, entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum donde se suscitó el accidente, cuando el camión salió de la carretera quedando volcado en uno de sus costados.

Algunos reportes señalan que serían 12 las víctimas mortales y 20 los lesionados. La unidad provenía de Acayucán, Veracruz y tenía como destino final el polo turístico de Cancún.

 

Aunque no se tiene todavía contabilizado al pasaje, se estima que viajaban unas 50 personas. Los heridos fueron trasladados a clínicas cercanas.

Elementos de cuerpos de rescate llegaron para dar auxilio a los viajeros, siendo apoyados  también por taxistas de Felipe Carrillo Puerto.

El conductor huyó del lugar, por lo que podrían fincarle cargos por su responsabilidad en los hechos. (Imágenes: María Juliana May Esquivel)

 

MARIANA JULIANA MAY ESQUIVEL MARIA JULIANA MAY ESQUIVEL2 MARIA JULIANA MAY ESQUIVEL4

 

Anuncian “Feria de regreso a clases 2016”

0

Alistan la Procuraduría Federal del Consumidor delegación Playa del Carmen y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos la “Feria regreso a clases 2016” en la que se espera la inscripción de al menos 100 proveedores.

Papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes son algunos de los giros que participarán, los cuales estarán identificados por una lona con la que el cliente sabrá que se ofrecerá un descuento y se respetará el precio del producto, no excediéndolo.

El mecanismo se implementará del 1 al 31 de agosto del año en curso, de 10 a 22 horas en todos los establecimientos inscritos en la ciudad. El objetivo es ofrecer alternativas para la adquisición de útiles y artículos de los que requieren surtirse los padres de familia.

Marisol Huitron Rangel, sudebelgada de la Profeco aclaró que la participación en esta “Feria de regreso a clases 2016” no está condicionada a pago alguno, pues es sin fines de lucro.

Los productos deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, exhibir precios a la vista, expedir comprobantes de compra y ser un proveedor legalmente establecido.

Al respecto, el presidente de la Canaco Pablo Alcocer Góngora precisó que la mayoría de los comercios que participarán están inscritos ante la cámara que representa.

Autoriza Semarnat construcción de hotel Garza Blanca Resort

0

La Semarnat autorizó el cambio de uso de suelo para la construcción del complejo Garza Blanca Resort & Spa Riviera Maya II.

El terreno en cuestión, se ubica en la zona costera del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, a la altura del kilómetro 299 de la carretera federal 307, Puerto Juárez-Reforma Agraria.

La dependencia federal autorizó 10 años para la preparación del terreno y 75 años para la operación del complejo que se desarrollará.

El proyecto contempla la construcción de 150 departamentos de tres recámaras cada uno, con operación hotelera (condohotel), distribuidos en dos conjuntos. Uno frente al mar que contará con dos edificios de ocho niveles y 126 departamentos de tres recámaras, restaurantes, bares y obras diversas al aire libre, complementarias de la operación hotelera, tales como albercas, asoleaderos, terrazas y servicios de playa; y otro en la zona de selva que contará con 2 edificios de 8 niveles y 24 departamentos de tres recámaras.

El proyecto, financiado por el Banco Mercantil del Norte, el Grupo Financiero Banorte y  la Promotora Arena Blanca, incluye también dos restaurantes y un spa que se localizarán en la zona de selva del predio; así como las obras de equipamiento y de servicios necesarios para soportar la oferta hotelera, como son red de drenaje interna con planta de tratamiento de aguas residuales; planta desaladora y potabilizadora y la red de distribución de agua potable; red eléctrica subterránea; área de acopio de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y residuos peligrosos; y un edificio de apoyo para almacenamiento y distribución. Incluye además una sala de ventas que alojará a los promotores del desarrollo, junto con las obras complementarias para su operación.

El predio en cuestión, cuenta con una superficie total de 15.23 hectáreas.

Cabe mencionar que al interior del predio existen áreas desprovistas de vegetación, las cuales han sido sujetas a procedimiento administrativo ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y que en materia forestal se cuenta con la resolución administrativa número PFPA/4.2/2C.27.2/0795-09 de fecha 16 de octubre del 2009; y en materia de impacto ambiental se cuenta con la resolución número 215/99 de fecha 21 de abril de 1999.

Dos ataques en Bagdad dejan al menos 125 muertos

0

Las víctimas mortales del atentado suicida con coche bomba que tuvo lugar en la madrugada de hoy en una zona comercial del centro de Bagdad aumentó a 125, mientras que los heridos son 150, informó a Efe una fuente policial.

Entre las víctimas hay al menos 15 niños y 10 mujeres que realizaban sus compras de cara a la festividad musulmana del Aid al Fitr, con la que culmina el mes sagrado de Ramadán y que se celebrará dentro de pocos días.

Los atentados demostraron la capacidad de los extremistas de montar ataques significativos a pesar de sufrir grandes pérdidas en el campo de batalla, en particular en la ciudad de Fallujah, la cual fue declarada “totalmente liberada” del Estado Islámico hace poco más de una semana.

El ataque más mortífero ocurrió en Karada, una concurrida zona comercial del centro de Bagdad, donde un atacante suicida hizo estallar su camioneta cargada de explosivos fuera de un centro comercial lleno de gente. Entre las víctimas también se cuentan a seis policías.

También te puede interesar: Estado Islámico mató a 20 rehenes en Bangladesh

El atentado ocurrió casi al final del mes sagrado del Ramadán, cuando las calles estaban abarrotadas de jóvenes y familias que habían salido tras el ocaso.

(Sin Embargo)

Estado Islámico mató a 20 rehenes en Bangladesh

0

Un grupo de yihadistas armados sembró el terror en Bangladesh con un ataque a un restaurante del corazón de Dacca que causó 28 muertos, incluidos 20 rehenes, muchos de ellos extranjeros y que fueron acuchillados antes de que las fuerzas de seguridad pusieran fin al asedio.

Reivindicado tanto por el Estado Islámico (EI) como por la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio, el ataque fue lanzado a última hora del viernes por siete jóvenes provistos de granadas, pistolas, rifles y machetes, según fuentes oficiales y testigos.

En medio de una cascada de tiros y explosiones, Dacca vivió 12 horas de miedo, tensión y opacidad informativa mientras numerosos contingentes de diversos cuerpos de seguridad y tanquetas del Ejército se apostaban en torno al restaurante Holey, en el acomodado barrio de Gulshan.

Unos cien efectivos del Ejército y de otras fuerzas irrumpieron finalmente en el local con los primeros rayos de luz, hacia las 07.40 hora local (08:40 p.m. hora peruana) y, poco después, la primera ministra bangladesí, Sheikh Hasina, comunicó a la nación que seis de los atacantes habían muerto y uno capturado con vida.

Trece rehenes, incluidos bangladesíes y de nacionalidades como argentina, india, ceilandesa, italiana y japonesa, escaparon o fueron liberados durante el operativo, que sin embargo llegó demasiado tarde para otros 20 cautivos, acuchillados muchos de ellos por los extremistas, explicó en rueda de prensa el general Nayeem Ashfaq, director de la operación.

Lo hicieron tras comprobar quiénes sabían recitar el Corán, de acuerdo con la versión del padre de uno de los bangladesíes liberados que recoge el rotativo local The Daily Star. (El Comercio)

Construirá tercera etapa hotel The Fives

0

La empresa Sierra Bernia SA de CV ingresó ante la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción de la tercera etapa del hotel The Fives, cuya inversión será de 40 millones de dólares.

El tiempo estimado de recuperación del capital es de 20 años. La obra comprende la construcción de 8 edificios con una altura máxima de 16 metros, para operar un total de 198 habitaciones.

Tendrá albercas, áreas verdes, de conservación, así como la incorporación de una superficie adicional de 2 mil 258 metros cuadrados, donde actualmente pasa una vialidad municipal que comunica a la carretera federal con diversos complejos turísticos y fraccionamientos.

Al ser propiedad del gobierno local dicha arteria, se realizará la permuta de un nuevo camino. La vialidad que se transferirá está un predio de 3 mil 590 metros cuadrados.

El complejo está ubicado en Xcalacoco, zona donde actualmente se registra un conflicto vehicular por lo angosto de la avenida de acceso y que es usada por conductores como estacionamiento.

También te puede interesar: Urge regular tránsito vehicular en Xcalacoco

Entregan reconocimiento a presidente de hoteles Bahía Príncipe

0

 

El presidente de la cadena de hoteles Bahía Príncipe que tiene representación en la Riviera Maya, Pablo Piñero, recibió el premio de la Fundación Universitaria ESERP en reconocimiento a trayectoria en el sector turístico nacional e internacional.

Es la máxima presea que concede esta escuela de negocios a las más altas personalidades de España, el Honorary Degree.

Pablo Piñero recogió el galardón, en un acto celebrado en el Real Club Náutico de Palma, al que asistió una importante representación de la Dirección del Grupo Piñero.

El máximo responsable del Grupo Piñero quiso agradecer el honor de tal distinción -que ahora comparte con figuras de la talla del Rey Juan Carlos I o el escritor Camilo José Cela- con unas palabras dedicadas a todos los que trabajan día a día en todos y cada uno de los departamentos del grupo, remarcando su valía, su entrega y su labor diaria por un sector que sigue siendo el principal motor económico de nuestro país.

La distinción que ha otorgado la emblemática escuela de negocios pretende subrayar la dedicación que el máximo responsable del Grupo Piñero ha mostrado “durante los más de 40 años” de carrera que ha invertido en sacar adelante “con éxito” todas las marcas y divisiones que integran el grupo turístico, según señala la directora de la Fundación ESERP en la carta de notificación.

Además, Pablo Piñero fue “Galardonado de Honor” por “su buen hacer personal y empresarial” al frente de sus empresas desde sus inicios hasta hoy.

 

Regula Profepa nado con Tiburón Ballena

0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), verificó a 40 embarcaciones que ofrecen los servicios de observación y nado con Tiburón ballena, a través del aprovechamiento no extractivo en los muelles de salida de Puerto Juárez, Punta Sam y la Amada en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

En atención a los mecanismos de vigilancia establecidos en el Plan de Manejo de Tiburón ballena (Rhincodon typus) emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), del 24 de mayo al 30 de junio, se verificó un promedio de ocho a diez embarcaciones diariamente, sin registrar irregularidades.

Durante una segunda etapa se intensificará la inspección y vigilancia de la actividad de avistamiento 2016 del Tiburón ballena, que comprende del 22 de mayo al 17 de septiembre, y garantizar la integridad de este pez considerado el más grande del mundo.

En julio se redoblarán los recorridos en las zonas de avistamiento dentro de la Reserva de la Biosfera Tiburón Ballena, localizada en las costas del norte de Quintana Roo, conocida como “Mar Azul”, cuando se incrementa la actividad y presencia de turistas.

La PROFEPA actúa en coordinación con el personal del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam y de la Reserva de Tiburón Ballena, para la verificar las autorizaciones de prestadores de servicios en muelle, así como el cumplimiento de términos y condicionantes de registros y autorizaciones, durante las actividades de nado y avistamiento en mar.

Adicionalmente participará en la capacitación a prestadores de servicios sobre seguridad en la navegación y disposiciones legales para las actividades de nado y avistamiento, así como en  la difusión y concientización sobre la protección de la fauna marina.

Se instalaron también letreros con las medidas generales y particulares de manejo para la observación y nado con tiburón ballena tanto para los prestadores de servicios como para los usuarios, en los muelles de salida de las embarcaciones en Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez Cancún y en la Playa Norte de Holbox.

También te puede interesar: Desmantela Profepa escenario en Tulum por afectación a la tortuga marina

Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno de la República para generar un esquema de aprovechamiento no extractivo del Tiburón Ballena de carácter sustentable a mediano y largo plazo, y al mismo tiempo compatible con el cuidado del medio ambiente, que genere fuentes de empleo en las poblaciones aledañas a este recurso natural. (Con información de Profepa)

Es Tulum el mejor destino de playa

0

Un nuevo reconocimiento se suma a Tulum, que fue elegido durante la Vigésima Tercera Edición de los World Travel Awards como el Mejor Destino de Playa de México y Centroamérica.

Lima, Perú; fue la sede del evento. Cancún que estaba nominado para varias categorías obtuvo las de Mejor All Inclusive para el Hard Rock Cancún y Mejor Nuevo Hotel para el Hyatt Ziva.

El mejor destino turístico lo obtuvo Ambergris Cave, Belice, mientras que el Mejor Destino de Negocios fue para la Ciudad de México.

Hacienda Tres Ríos, obtuvo Mejor Resort Familiar. Así mismo, Río Secreto se lleva el premio a Mejor Reserva Natural; y el Centro de Convenciones de Cancún como el mejor en esta categoría.

También te puede interesar: Mantiene Tulum altos niveles de ocupación hotelera

En lo que exclusivamente a México corresponde, Cancún fue elegido como el mejor destino del país; y el Hard Rock Riviera Maya, como mejor All Inclusive y Mejor Resort Familiar. (Imagen: Orgullo Quintanarroense)

Alerta por muerte de abejas

0

Ante la alarma que se extiende entre apicultores por la desaparición y muerte de abejas en prácticamente todo el país, en Cobá, 10 comunidades ya están produciendo colmenas del insecto maya.

La alerta se ha extendido en Quintana Roo, pues éste pequeño animal es responsable de la polinización, teniendo un importante lugar en el ecosistema. Aniceto Camaal, de la fundación Melipona Maya refirió que hay alrededor de 400 cajas para repoblar.

Para que tenga éxito esta estrategia, se está preparando un proyecto de capacitación.

 

La miel melipona tiene propiedades curativas por encima de la miel tradicional, por lo que comercializando este producto se busca estimular a los pobladores de la Zona Maya para que protejan y rescaten a la abeja. (Imagen Taringa)

 

Tapan con cemento suministros de Aguakan en Villamar l

0

Denuncian habitantes del fraccionamiento Villamar l, que personal presuntamente de Aguakan acudió a los domicilios con adeudo en el pago del servicio del agua potable para cortar el suministro y tapar con cemento la toma.

Los quejosos indicaron que los supuestos trabajadores de la empresa que tiene la concesión para operar el vital líquido no se identificaron, a pesar que se les pidió mostraran sus credenciales.

Ni siquiera traían uniforme, aseguró Juan Domínguez, uno de los vecinos. “Viene a cortar el suministro de agua pero no trae uniforme de Aguakan ni de Capa, dice que sólo viene con orden de cortar el suministro, te echan cemento en la toma, sólo proceden a desconectar la toma y ya”.

El adeudo que mantienen varía desde uno a tres meses. Los inconformes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que intervengan, pues consideraron que se les debe dar la oportunidad de pagar.

“No quisieron esperar a que uno pasara a pagar, me dijeron que aunque uno pagara iban a cortar porque esa es la orden que traen”.

Vecinos de otros fraccionamientos como Misión de las Flores y Las Palmas han externado también su molestia contra Aguakán pero en el sentido de que sin su autorización han cambiado los medidores con el argumento de que si fallan en un futuro se les cobraría el remplazo.

Brexit no perjudicará temporada de verano en la Riviera Maya

0

Con la salida de Inglaterra de la Unión Europea, el denominado Brexit, no se resentirá una disminución del mercado inglés en la Riviera Maya para la temporada de verano pues ésta prácticamente ya se encuentra vendida al 100 por ciento.

Sin embargo, para tener cifras concretas se debe esperar que en los siguientes meses que se defina el mecanismo de “deseuropización”, explicó el presidente de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Solidaridad Jesús Martín Medina.

Para un plazo futuro si podría haber una afectación, comentó el Edil, pues entre los efectos que se contemplan en lo económico para la Gran Bretaña es una reducción en los viajeros hacia el exterior.

Y es que producto de la separación se prevé una caída de la libra esterlina, desaceleración de la economía e incremento de impuestos. Al ser Reino Unido el cuarto mercado de viajes más importante del mundo, España, Francia y Estados Unidos serían los países más afectados.

También te puede interesar: Afectación por #Brexit aún no se resiente

“El turismo inglés es el más importante segmento que tenemos de Europa, con aproximadamente 300 mil visitantes cada año. Debemos estar atentos de las condiciones del Brexit para seguir promoviendo fuertemente a la Riviera Maya”, destacó el Concejal.

Otros mercados que podrían disminuir su estancia en este polo vacacional son el alemán y español, en caso de que el euro pierda terreno ante el dólar. Martín Medina recalcó que esto se resentirá hasta diciembre o inicios del 2017, por lo que es prematuro especular. (Imagen: Hotel Belmond)

Autorizan construir mil viviendas más en Villas del Sol

0

El asentamiento Villas del Sol en donde se estima habitan aproximadamente 50 mil personas crecerá aún más, pues Cadu Inmobiliaria obtuvo la autorización del documento técnico unificado para el cambio de uso de suelo en una superficie de 166 mil 675 metros cuadrados y construir más de mil casas adicionales.

La nueva etapa del proyecto estará ubicada en Avenida de las Cigueñas sin número, lote 1, manzana 1. Se removerá la vegetación en un terreno forestal para llevar a cabo en un futuro un desarrollo habitacional que sea armónico con el entorno y con el mínimo impacto ambiental.

El plazo de ejecución para los trabajos es de dos años, por lo que la siguiente fase del conjunto habitacional quedaría lista a mediano plazo.

La vegetación del predio comprende de 86 especies, de las cuales 63 son árboles, 6 herbáceas, 4 rastreras, 2 son palmas, 2 epititas y 9 son arborescentes y arbustivas, ninguna de ellas enlistada en la NOM 59 de la Semarnat.

También te puede interesar: Acumula Playa del Carmen 132 mil toneladas de basura

En su estado actual, el lote solo genera gastos que no son redituables como el pago del predial, trabajos de mantenimiento, conservación y vigilancia. Con la construcción del fraccionamiento se podrán obtener beneficios económicos y generar empleos.

El conjunto contemplará viviendas de interés social tipo cuádruplex de dos recámaras en dos niveles, con un frente de 7 metros por 14.50 de fondo y 47.2 metros cuadrados de construcción. Desde el arranque hasta la construcción se invertirán 183 millones de pesos en un total de mil 114 unidades.

 

Llega “Revolución Ecléctica” a Playa del Carmen

0

Anuncian en rueda de prensa la primera edición de Revolución Ecléctica, un festival a realizarse el 6 de julio en el Parque Fundadores de  la Quinta Avenida en Playa del Carmen, que conjuntará arte, moda y cultura.

Yenny Gaona del colectivo “Todas Somos Frida” detalló que el evento se efectuará a partir de las 18 horas. Participarán cerca de 100 artistas de Quintana Roo, Mérida y Veracruz.

Esta plataforma tiene por objetivo celebrar el aniversario del natalicio número 109 de la pintora más importante de México; Frida Kahlo. Entre las disciplinas artísticas que se presentarán habrá pintura, fotografía, escultura, diseño textil y danza.

El evento será gratuito y habrá un brazalete oficial elaborado por estudiantes con discapacidad del CAM Laboral, pues el objetivo es impulsar el talento de los jóvenes.

 

Puerto Aventuras sería elevada de delegación a alcaldía

0

Puerto Aventuras, la única delegación que tiene Solidaridad podría ser elevada a Alcaldía, luego de la propuesta que hiciera en la Sexagésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, el séptimo regidor, Emilio Tamargo Navarro.

El Edil confió en que antes de que concluya la actual administración la iniciativa pueda ser aprobada.

El presidente municipal, Rafael Castro Castro, reconoció que la dinámica de crecimiento de este lugar hace posible el análisis, aunque aclaró se deben tomar en cuenta otros factores.

“Sabemos que la delegación, como la cabecera municipal, crece de  manera dinámica y habrá que ver los requisitos que pide la ley para ver con claridad si merece esta categoría”, dijo.

Refirió que la Ley de Municipios contempla que para elevar a una delegación al rango de Alcaldía se debe contar con una población mínima de 10 mil personas y Puerto Aventuras ya cumple esto, “pero hay otras circunstancias a considerar para elevar a esta categoría”, indicó el munícipe.

A decir del concejal  Emilio Tamargo, “el desarrollo que hemos tenido, un crecimiento a paso agigantado, y con más desarrollo en puerta”, es lo que lleva a analizar su iniciativa.

Pero, más allá del crecimiento y la inversión que atrae Puerto Aventuras, “la gente quiere empezar a sentir sus impuestos y que los servicios lleguen”, según manifestó.

“Creo que lo que busca Puerto Aventuras es eso, una alcaldía, no tanto una separación si no ejercer sus recursos propios y no estar directamente a la expectativa de servicios o a cuentagotas de apoyo”.

 

En Cozumel rechazan terminal de Cruceros; en Miami aprueban una de 250 millones de dólares

0

Mientras que en Cozumel el gobierno del Estado, a través de  la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) dio marcha atrás al proyecto para construir la cuarta terminal para cruceros en la zona de Banco Playa; la compañía Royal Caribbean y  el condado estadounidense de Miami-Dade acordaron construir una terminal de cruceros en el puerto de Miami.

En ésta, se invertirían cerca de 250 millones de dólares, presupuesto muy elevado en comparación a los 40 millones de dólares que se estimaban para la de Cozumel.

La nueva terminal, comenzaría a operar a finales del 2018, y servirá para que Royal Caribbean, que tiene su sede precisamente en Miami, llevar a su línea de cruceros Oasis, los más grandes del planeta y con una capacidad promedio de más de 5 mil 400 pasajeros, según un comunicado de la empresa.

El acuerdo, que deberá ser ratificado por los comisionados del condado el próximo 6 de julio, generará una renta anual de 7.5 millones de dólares para el condado, que hará por su parte un desembolso de 15 millones de dólares para obras en conexiones viales y estudios sobre el muelle de atraque.

“Esta asociación pública-privada tendrá un impacto económico estimado de 500 millones de dólares y generará unos 4 mil puestos de trabajo”, afirmó el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez.

La futura Terminal A, que llevará por sobrenombre “La Corona de Miami”, ocupará un espacio de más de 15 mil 800 metros cuadrados, y atraerá a por lo menos 1 millón 800 mil  pasajeros, que equivaldrá al 30 por ciento del tráfico de pasajeros total proyectado para el puerto.

Actualmente, el Puerto de Miami recibe cada año a cerca de 750 mil pasajeros de la compañía Royal Caribbean, que representa el 15 % del promedio anual de tráfico de pasajeros.

“Estamos realmente contentos de estar trabajando con el condado Miami-Dade y con el Puerto de Miami para crear no solo otra terminal de cruceros, sino un edificio verdaderamente icónico”, señaló el presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean, Richard Fain.

Cozumel, hay que mencionar, es el destino más importante del país, en la llegada de cruceros; en 2015, registró  1 mil 076 arribos y 3 millones 397 mil 169 pasajeros.