facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3628

Senadores que aprobaron Ley 3 de 3 “light” le fallaron a 600,000 ciudadanos

0

Senadores por Quintana Roo ignoran a organizaciones ciudadanas: Luz María Beristain se ausentó de votación, Félix González Canto y suplente de “Niño Verde” votaron en contra.

El Pleno del Senado de la República aprobó el martes por 94 votos a favor y 23 en contra la Ley General de Responsabilidades Administrativas. El artículo 29, que aborda la Ley 3 de 3, expone que las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de la alta burocracia serán públicas, salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada o los datos personales protegidos por la Constitución, lo cual será determinado por el Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción. Esta especificación, de acuerdo con expertos en transparencia, fue una forma de “ignorar” y “fallar” a los más de 600 mil ciudadanos que firmaron la iniciativa por el nivel de hartazgo hacia la corrupción. Con tal de “protegerse” y no explicar el origen de sus bienes, los legisladores demostraron su falta de compromiso con la ciudadanía y desperdiciaron la “oportunidad histórica” de avalar un referente a nivel internacional. Sin embargo, subrayaron expertos consultados, la ley también contiene puntos favorables, como la lista negra que impide a funcionarios sancionados por corrupción seguir brincando a otros cargos y la creación de una Fiscalía Anticorrupción especializada e independiente, el nacimiento de un Tribunal de Justicia Administrativa especializado y ordena la coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) en una política integral. Durante la madrugada, 59 senadores votaron en contra de que sea obligatorio que las declaraciones se publiquen de acuerdo con el formato de la Ley 3 de 3 apoyado por más de 634 mil firmas ciudadanas: 52 legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), seis del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y un independiente. En contraste, 51 senadores votaron a favor sobre la máxima publicidad de las declaraciones: 34 miembros del Partido Acción Nacional (PAN), 16 del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un independiente. Además, 17 senadores no votaron ese punto y un Senador del Partido del Trabajo (PT) se abstuvo. “Lo que quedó en el dictamen aprobado es que sea el Comité Ciudadano, que se instalará como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, quien decida qué va a ver en esos formatos públicos. Es desafortunado porque no es lo que pedimos los miles de ciudadanos que estamos a favor de esta iniciativa”, declaró en entrevista Alexandra Zapata, coordinadora del proyecto 3 de 3 del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). La ciudadanía pidió “que se establecieran formatos [para publicar declaraciones] directamente en la legislación, que no estuvieran susceptibles a interpretaciones de un Comité –que aún no sabemos cómo estará integrado– ni a presiones de la clase política en un futuro. Ahí está centrado el enojo ciudadano, la frustración y la tristeza con la falta de compromiso que vimos ayer”. Alejandro González Arreola, director de Gestión Social y Cooperación (Gesoc), aclaró a este medio que al no haber consenso entre las fuerzas políticas sobre el tema de la publicidad de las declaraciones de los funcionarios públicos, dejaron que sea el Comité Ciudadano el que defina los campos específicos que cada uno tiene que llenar al presentar su declaración.
“Si esto hubiera pasado tal y como habían planteado los ciudadanos, hay políticos que en este momento, al hacerlo público, no podrían explicar sus bienes. Muchos de ellos han acumulado bienes que provienen de actos de corrupción. Obviamente muchos de ellos prefirieron protegerse; no fueron abiertos y sensibles en ese tema en particular”, explicó.
“No es el mejor escenario ni lo ideal en función de cómo había avanzando la iniciativa”, reconoció González Arreola. Pero enfatizó que aunque “la información de las declaraciones no va a ser pública necesariamente, sí la va a tener el Sistema Nacional Anticorrupción de manera que va a poder identificar situaciones particulares a partir de inteligencia financiera. Este Sistema tiene un secretariado ejecutivo que integra a las diferentes áreas responsables de combate a la corrupción presidido por un consejo ciudadano, lo cual le da mayor fortaleza […] Aún cuando no se hacen públicas, obliga a los funcionarios a entregarlas a la secretaría ejecutiva del sistema que podrá monitorear investigar, y eventualmente dar pista a la instancia independiente de procuración de justicia”, dijo. Zapata, del IMCO, acusó que los senadores del PRI y del Partido Verde tuvieron la oportunidad histórica de poner al país como un referente de lucha anticorrupción, pero “literalmente ignoraron a la ciudadanía” y “decidieron patear el bote y fallarle a los cientos de miles de ciudadanos que confiaron en esta vía institucional. Queda claro que estos senadores no escuchan a los ciudadanos, no les importa el nivel de hartazgo tan grande que tenemos los ciudadanos contra la corrupción […] Muchos de los senadores que ayer votaron en contra mostraron un nivel de hipocresía enorme porque ellos ya presentaron su 3 de 3”. Sin embargo, expuso que los otros artículos “dan dientes” al Sistema Nacional Anticorrupción para detectar y sancionar la corrupción en todos sus niveles. “Un avance muy importante es la creación de la lista negra de funcionarios sancionados: un funcionario que sea sancionado por un acto de corrupción a nivel federal ya no podrá brincar a un puesto de un estado o municipio. También es fundamental que se integren mecanismos de denuncia y que se proteja a los denunciantes, se tipifican los tipos de corrupción […]. No fue un fracaso, pero hubo una oportunidad histórica que se dejó perder”, concluyó. El director de Gesoc también cree que el resto de la legislación es “muy buena, muy robusta y es un precedente importante en el combate contra la corrupción”. El Sistema Nacional Anticorrupción, justificó, ya no va a estar en manos de funcionarios públicos, sino vigilado por un comité de participación ciudadana. Asimismo, se crea una fiscalía anticorrupción especializada e independiente, nace un Tribunal de Justicia Administrativa especializado y mandata a la coordinación entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) en una política integral. Habrá una serie de modificaciones a las penas a las cuales se pueden someter quienes sean encontrados culpables, añadió. Hay una diferencia entre faltas administrativas y faltas penales. Así es más sencillo que no atiborren a los tribunales con casos administrativos y quite tiempo y espacio para casos donde sí hay corrupción. (Sin Embargo)

“No me quieren regresar a mi hija”

0

Padre de familia pide desesperado apoyo de la comunidad para encontrar a su hija de 13 años, quien responde al nombre de Sheyla Anahí Yeh Hoy, pues a pesar de haber interpuesto la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, se le notificó que debía esperar 72 horas para que levantaran la Alerta Amber.

CAPTOREl señor Jacinto Yeh, indicó que este martes a las 4 de la mañana se percataron que la menor no estaba en su dormitorio. Presuntamente se la llevó Eusebio Moo Itzá de 22 años de edad, cuya familia ya le reconoció que tienen a la niña, por lo que la demanda va directamente en su contra.

Sin embargo se han negado a regresarla y ahora el temor es que la saquen de la ciudad o peor aún, del Estado. Lamentó que no ha recibido el suficiente apoyo de las autoridades, pues a pesar de tener conocimiento de quien la está reteniendo no han actuado.

El entrevistado dijo que no saber si su hija tenía alguna relación sentimental con el supuesto captor, sin embargo al ser menor de edad confió en que pueda recuperarla.

Avanza en Senado uso médico de mariguana

0

Ciudad de México. En comisiones unidas el Senado aprobó la utilización de la mariguana para uso médico y recreativo así como del cáñamo y sus derivados como suplemento alimenticio.

En el caso de aumentar el gramaje, la portación individual para consumo de 5 a 28 gramos, no fue aprobada, porque no hubo consenso por las objeciones del PRI y del PAN.

Luego de una hora con 20 minutos de discusión, el presidente de la Comisión de Salud, el panista Francisco López Brito, puso a votación el dictamen y subrayó: “No hubo consenso en los grupos parlamentarios para aumentar el gramaje de 5 a 28 gramos, como lo propuso el presidente Enrique Peña Nieto en su iniciativa, pero sí se autorizan los derivados de la mariguana para uso médico y científico y del cáñamo como suplemento alimenticio, en una primera etapa serán productos de importación”.

En el debate en comisiones unidas de Salud, Justicia, Estudios Legislativos Segunda y Derechos Humanos, el senador perredista Fernando Mayans Canabal explicó que “los derivados de la mariguana, está comprobado que ayudan en padecimientos de dolor, en el tratamiento del cáncer, y en otros países se han hecho investigaciones sobre los beneficios al alzheimer”.

Pidió el perredista que se establezca que no sea necesario que se exija receta médica para prescribir ese medicamento con derivados de la mariguana que puedan ayudar al cáncer, glaucoma y epilepsia, porque de lo contrario será inaccesible para la mayoría de la población”.

La priísta Cristina Díaz dijo que el PRI estaba a favor del uso medicinal y científico pero no apoyaban el aumento en los gramos de cinco a 28, cmo lo propuso Enrique Peña Nieto.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, mostró una bolsita con 28 gramos de mariguana. “Lamento que no hayan podido autorizar que los consumidores portaran esto, son 28 gramos, y con ello se habría podido sacar de la cárcel a jóvenes que están presos por portar esta cantidad”, dijo.

López Brito precisó que en el dictamen se establecen reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir la importación de medicamentos y fármacos derivados de la mariguana y derivados del cáñamo como suplementos alimenticios.

El dictamen aprobado en comisiones pasará esta misma tarde al pleno del Senado para su discusión ya aprobación. (La Jornada)

Cozumel entre las nuevas rutas de Norwegian Cruise Line

0

Se mantiene Cozumel como uno de los destinos favoritos para el atraque de cruceros pues para la temporada 2017/2018 la compañía internacional de cruceros Norwegian Cruise Line presentó sus nuevos itinerarios, donde incluye a la ínsula; así como Costa Maya, en Mahahual.

Si bien la empresa destaca que por primera vez en su historia, el Norwegian Jewel surcará el Pacífico con varios cruceros por Australia y Nueva Zelanda, es el Caribe el que más frecuencias mantendrá.

Las nuevas rutas estarán disponibles a partir del 28 de junio de 2016 para los miembros de Latitudes y las agencias de viajes y, a partir del 29 de junio 2016, para el resto de los clientes.

“En vista del continuo crecimiento a nivel global de la marca Norwegian Cruise Line, nos complace proponer a nuestros clientes nuevos y exóticos itinerarios, como nuestros cruceros por Australia y Nueva Zelanda, que estarán disponibles durante la temporada de otoño/invierno de 2017/18”, ha declarado Andy Stuart, Presidente y CEO de Norwegian Cruise Line en un comunicado.

“Paralelamente, nuestro programa sigue ofreciendo una amplia gama de itinerarios fascinantes y muy interesantes, como los populares cruceros por el Caribe y las Bahamas”, agrega.

En este sentido, a partir del próximo otoño, el Norwegian Pearl, ofrecerá cruceros de 7, 8 y 9 noches por el Caribe Occidental desde Nueva Orleans. Los puertos de escala incluyen Cozumel, México; Roatán, Honduras; Harvest Caye, Belice y Costa Maya, México.

Las rutas más largas incluirán más puertos como George Town, Gran Caimán y Santo Tomás de Castilla, Guatemala.

En 2018 la naviera también ofrecerá un crucero de 14 noches por el Caribe Occidental desde Nueva York con paradas en los dos destinos privados de Norwegian Cruise Line, Great Stirrup Cay, Bahamas y Harvest Caye, Belice. El recorrido también incluye Ocho Rios, Jamaica; George Town, Gran Caimán; Roatán, Honduras y Cozumel, México.

 

 

Capacitan a personal de hotelería en Cultura de Huracanes

0

Implementa la coordinación de Protección Civil al interior de centros de hospedaje, empresas y escuelas, pláticas sobre la Cultura de Huracanes y sus medidas de prevención, esto con el fin de que la comunidad sepa cómo reaccionar antes, durante y después de una contingencia natural.

El encargado del departamento de Meteorología del gobierno local, Luis Antonio Morales Ocaña, refirió ha habido gran aceptación e interés por parte del personal de los complejos en participar.

En coordinación con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se visitan los lugares para que el personal esté capacitado y actué de manera adecuada, protegiendo tanto su vida como la de los turistas que nos visitan.

Los protocolos también se instruyen a prestadores de servicios turísticos y restauranteros. Los 42 edificios que serán usados como refugios ya cuentan con ventanas anticiclónicas, planta de luz, sanitarios, cisternas y demás implementos necesarios para el adecuado aislamiento de personas.

(Foto Luis Antonio Morales Ocaña)

 

Decomisan 40 millones de pesos en Aeropuerto de Cancún

0

Un cargamento de 40 millones de pesos fue detectado por elementos de la Policía Federal en el aeropuerto de Cancún, cuando cinco supuestos empleados de una empresa de traslado de valores pretendieron llevar ese dinero en ocho maletas hacia la Ciudad de México.

La Policía Federal informó que elementos de la División de Seguridad Regional detectaron a cinco personas en el área denominada ambulatoria de la Terminal 2 y éstos se identificaron como empleados de una empresa de traslado de valores.

Los empleados mencionaron que tenían 40 millones de pesos en fajillas de billetes y bolsas de plástico transparentes, con la intención de viajar a la Ciudad de México.

Ante esta situación, los policías federales realizaron una exhaustiva revisión e intercambio de información, hasta detectar algunas irregularidades.

Los empleados de traslado de valores no acreditaron la legal posesión del dinero y por este motivo fueron puestos a disposición del Ministerio Público para ser investigados. (Enfoque Radio)

“La Eurocopa será un cementerio”, dice terrorista que asesinó a dos policías en Francia

0

La agencia de noticias Amaq, vinculada al grupo terroristaEstado Islámico (EI), difundió hoy un video del terrorista que anoche asesinó a dos policías en su casa al norte de París, Larossi Abballa, en el que confiesa haber matado a ambos agentes y jura lealtad a la organización yihadista.

“Gracias a Alá acabo de matar a un policía y a su mujer”, asegura Abballa en francés en la grabación, realizada antes de ser abatido por las fuerzas del orden horas después del doble asesinato.

En el video, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, el terrorista amenazó también con ataques en el territorio francés durante la celebración de la Eurocopa de fútbol.

Además, también animó a los musulmanes de Francia a perpetrar ataques contra policías, funcionarios de prisión y periodistas porque “han vendido a la religión, han traicionado a Alá y a su profeta, así que matadlos”.

Asimismo, instó a matar a los “raperos” porque, según él, son los “aliados de Satán”, y también a diputados y alcaldes.

El terrorista mandó además un mensaje a las autoridades francesas: “Nos habéis cerrado las puertas de la emigración hacia las tierras del califato así que nosotros abrimos la puerta de la yihad en vuestro territorio”.

Abballa fue abatido horas después del doble asesinato en la misma casa de la pareja de policías (él comandante, ella también funcionaria del cuerpo) por las fuerzas del orden, que consiguieron rescatar al hijo de tres años de los agentes.

Estos hechos ocurren en plena Eurocopa de fútbol, que comenzó el pasado viernes y va a prolongarse hasta el 10 de julio, cuando Francia sigue en alerta terrorista tras los ataques yihadistas del pasado año, sobre todo los del 13 de noviembre en París. (Sin Embargo)

https://youtu.be/RB0hMQrbccg

Caos Vial en Xcalacoco

0

Congestionamiento vehicular se registra en la zona de Xcalacoco, pues con la apertura del nuevo acceso público a la playa y la presencia de varios hoteles, la circulación de automóviles va en aumento.

En algunos sitios la vía se reduce a un sólo carril. El problema se puede intensificar, debido a que en breve abrirá sus puertas el centro de hospedaje H10 Montecarlo, que tendrá otra ventana al mar.

A decir del habitante del fraccionamiento Lol Tun, Hermenegildo Aceves, “para mi es fácil llegar en bicicleta porque vivo cerca, pero hay muchos que ya traen su auto de otras partes de la ciudad y no hay donde estacionarse”.

Reveló que el problema se presenta sobretodo los fines de semana, cuando un mayor número de familias quieren llegar a este nuevo balneario.

El camino que antes era de dos vías ahora sólo es de una, pues automovilistas improvisaron un estacionamiento en una parque que no fue pavimentada.

 

Nuevo líder estatal de los taxistas

0

Jesús Martín Medina fue elegido como el nuevo secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) de Quintana Roo.

El también dirigente del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río de Playa del Carmen, obtuvo el respaldo de sus 17 homólogos del resto de la entidad durante una asamblea realizada en este polo vacacional, siendo el candidato de unidad.

Al agradecer la confianza otorgada, dijo que con el apoyo de los ruleteros y su esfuerzo se logrará dar una mejor imagen a los usuarios de dicha modalidad de transporte.

Entre los retos que tiene por afrontar, será el combate contra el pirataje que han denunciando chafiretes por parte de transportadoras privadas, así como la conciliación entre los diferentes gremios por la pugna de huéspedes de hoteles en la zona norte.

Tras siete años, el FUTV renueva la dirigencia, con la salida de Eduardo “Wato” Peniche.

IMG-20160615-WA0032 IMG-20160615-WA0031 IMG-20160615-WA0030

Cuba compite turísticamente con la Riviera Maya

0
Cuba es ya una competencia directa para la Riviera Maya, pues es el destino turístico del momento rebasando los dos millones de vacacionistas internacionales en lo que va del año.
 
De acuerdo con el Ministerio de Turismo de dicha ínsula, antes que termine el 2016 podría rebasar los 4 millones de visitantes, siendo México uno de sus principales mercados.
 
#Turismo #Mundo #Noticias
(Quinta Fuerza/Enrique Sánchez García)

Dólar finaliza en 19.14 por uno y el peso se confirma como la peor de 150 monedas del mundo

0

El peso, la divisa latinoamericana más operada en el mercado cambiario, volvió a perder terreno este lunes. El dólar se vende hasta en 19.14 por uno en ventanillas de Bancomer, 19 centavos más que al cierre del viernes, siguiendo a la sacudida de activos de mayor riesgo observada en el plano internacional. Mientras que en su cotización spot se oferta en 18.8155, el nivel más bajo desde el 16 de febrero cuando cotizó en 16.8595 pesos, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).

Desde abril, el peso mexicano ha caído un 7.5 por ciento, el cuarto peor desempeño entre alrededor de 150 monedas de todo el mundo rastreados por Bloomberg.

El peso mexicano ha caído dramáticamente desde que Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llegó a la Presidencia de México, aunque acumula presión desde los últimos años de Felipe Calderón Hinojosa, de Acción Nacional (PAN).

Inversionistas y estrategas creen que es probable otro aumento de la tasa si el peso cae por debajo de 19 por dólar, como ocurre esta mañana.

El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, se reunirá a finales de junio para analizar una posible alza a la tasa de interés.

La semana pasada, en una reunión de consejeros de BBVA Bancomer, Carstens advirtió del riesgo de llevar al límite la política monetaria del país, en lo referente al impulso del crecimiento de las economías.

Resaltó la importancia de tomar en cuenta las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se enfocan en mejorar el manejo fiscal.

De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano es la moneda que más está perdiendo de entre todas las economías emergentes.

En el mercado energético, los precios del petróleo cerraron a la baja. El Texas (WTI) disminuyó hoy un 0.39 por ciento y terminó en 48.88 dólares el barril, en el tercer retroceso consecutivo y a pesar de que la semana pasada había alcanzado niveles no vistos en casi un año. El Brent finalizó en 50.33 dólares, un 0.41 por ciento menos que al término de la sesión anterior.

El descenso de hoy fue atribuido por los analistas a la incertidumbre que genera, entre otros temas, la votación que habrá el 23 de junio en el Reino Unido sobre la permanencia de ese país en la Unión Europea y la reunión de la Reserva Federal (Fed) donde se podría anunciar un aumento a las tasas de interés.

En el mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.55 por ciento, en línea con Wall Street. El Dow Jones, su principal indicador, perdió 0.74 por ciento.

Ese índice bajó 132.86 puntos y terminó en 17.732,48 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0.81 por ciento hasta 2.079,48 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cayó un 0.94 por ciento hasta 4.848,44 unidades.

La posibilidad de un “brexit” instaló la incertidumbre en los mercados mundiales y Wall Street se sumó al pesimismo en las bolsas europeas: Milán cayó un 2.91 por ciento, Madrid un 2.2 por ciento, París un 1.85 por ciento, Fráncfort un 1.80 por ciento y Londres un 1.16 por ciento. (Sin Embargo)

 

“A las niñas gordas nadie las quiere”, dice “El Bronco” a padres; pide combatir obesidad con la verdad

0

Esta tarde el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, mejor conocido como “El Bronco, publicó en su cuenta de Twitter que sus declaraciones hechas hoy donde refirió que “a las niñas gordas nadie las quiere” fueron mal interpretadas.

En un primer mensaje se lee “Amiga no es que no se les deba querer, tenemos que hacer conciencia de que es mejor planear un embarazo, cuando ellas estén preparadas”.

En un segundo tuit publicó: “La intención de mi mensaje era crear conciencia en la toma de decisiones de los adolescentes y evitar embarazos no planeados”.

Detalló que “En #NL nacen más de 30 mil niños hijos de menores de 15 años, tenemos que crear conciencia para que tomen buenas decisiones”.

En su último tuit refirió que  su mensaje fue mal interpretado porque quizá no fue “demasiado explícito sobre el tema, y eso pudo causar una confusión”. (Sin Embargo)

Alarmante incremento del VIH

0
De 700 pruebas que se han realizado para detectar el VIH en lo que va del año, 102 han dado positivo en Playa del Carmen. Se trata de un incremento alarmante, explicó Rudolf Geers, presidente de la asociación civil Vida Positiva.
 
Es urgente atender a la población flotante, añadió, pues de acuerdo a un censo sólo el 30 por ciento de este sector usa preservativo.
 
De 2010 a la fecha, el número de tratamientos subió en un 1000%, “o sea es preocupante, la gran mayoría de los nuevos casos, la cantidad más grande de VIH es en Cancún, que tiene 5 o 10 veces más habitantes que Playa del Carmen”.

#Galería Inicia gira de agradecimiento Carlos Joaquín

0
CJ CONSTANCIA CJ GIRA AGRADECIMIENTO CJ IEQROO IMGL8480
Inicia Carlos Joaquín gira de agradecimiento en todo Quintana Roo. Tras recibir la constancia de mayoría de parte del Ieqroo, el gobernador electo está recorriendo toda la entidad para reencontrarse con los ciudadanos que lo favorecieron con su voto.
 
Es el primer mandatario electo de oposición, pues llegó como candidato externo por la alianza PAN-PRD.

Previenen fuga de reos en Playa del Carmen

0

Luego de que en Benito Juárez se fugaran dos reos de alta peligrosidad, en Playa del Carmen se refuerza la seguridad para evitar que se repita la situación.

La alerta se prendió en el Centro de Retención Municipal, pues aunque el sitio no es un centro penitenciario de primer nivel, donde por cuestiones de espacio y logística se mantienen a procesados y sentenciados, si se toman las medidas necesarias, explicó Hernán Pérez Vega, director de Gobierno en Solidaridad.

“No es que exista temor que pase lo mismo que en Cancún, tenemos siempre precauciones y las tenemos que tener todos los días las 24 horas, ante la primera sospecha de un movimiento fuera de lo normal activamos el protocolo de seguridad”.

Actualmente la cárcel de Playa del Carmen cuenta con 751 internos, de los cuales 28 son mujeres y el resto, hombres. Al estar las instalaciones rebasadas hay hacinamiento.

Como se recordará, este fin de semana en Cancún Óscar Enrique Sánchez Arau, alías “La Negra Buitre” y Wilberth Carballo Hernández, alías “El Wilberth”, aprovecharon un descuido en la visita dominical para saltar por la barda perimetral. Están en proceso por robo y asesinato.

 

El tiroteo masivo más letal en la historia de EU abre de nuevo la herida profunda del terrorismo

0

Durante la madrugada de este domingo un hombre con un fusil de asalto y una pistola tomó rehenes y disparó a quemarropa a los asistentes del centro nocturno Pulse en Orlando, Florida. Mató a 50 personas e hirió a 53 más antes de caer abatido a manos de comandos policiales.

El ataque revivió en los estadounidenses la memoria del 11 de septiembre de 2001, cuando tres ataques terroristas, perpetrados en aviones comerciales por integrantes de Al Qaueda, derrumbaron las Torres Gemelas, en Nueva York; impactaron el edificio del Péntagono, en Washington, y otro más, que no alcanzó su objetivo, se estrelló en una población de Pensilvania. Los ataques causaron la muerte de más de 3 mil personas.

Esta vez, el autor del atentado contra los asistentes del bar gay en Orlando es un simpatizante del Estado Islámico. Sin embargo, su propio padre dijo ayer a las autoridades que el crimen de su hijo no está relacionado con motivos religiosos, sino con su odio hacia los homosexuales.

El Alcalde de Orlando, Buddy Dyer, informó que de las 50 personas muertas, 39 de ellas perecieron en el local y las otras 11 en hospitales de la zona.

Las primeras identificaciones de las víctimas mortales confirmaron que entre los asistentes a la llamada Noche Latina del  sábado predominaban los hispanos. Entre los muertos está el periodista Edward Manuel Sotomayor Jr., de 34 años. Según su perfil de Linkedin, Sotomayor se graduó en 2012 como periodista radial en la Universidad del Sur de Florida y luego tomó cursos de comunicación en la Universidad Estatal de Florida, en Manatee. Además, era voluntario de un evento de la Sociedad Americana del Cáncer.

En la lista de los primeros identificados también está Stanley Almodóvar III, un técnico de farmacia de 23 años y quien reseñaba en su página de Facebook que vivía en Clermont, en el centro de Florida, pero que había nacido en Springfield, en el estado de Massachusetts.

Las páginas de Sotomayor y Almodóvar se vieron inundadas con mensajes de conmoción, tristeza y dolor tras el ataque, que además dejó 53 heridos, muchos de ellos en grave estado de salud.

Otras de las víctimas identificadas en esa primera lista fueron Luis Omar Ocasio-Capo, de 20 años; Juan Ramón Guerrero, de 22; Eric Iván Ortiz-Rivera, de 36; Peter O. González-Cruz, de 22, y Luis S. Vielma, de 22 años.

El ataque perpetrado en la región central de Florida, donde hay una gran población latina, especialmente puertorriqueña, fue catalogado por el Presidente Barack Obama como un “acto de terrorismo y un acto de odio”.

Las autoridades consideraron este ataque como el más mortífero ataque a tiros en la historia de Estados Unidos; sólo este año, las autoridades han registrado 132 tiroteos en este año. (Sin Embargo)

Foto sin fecha de Omar Mateen, que según las autoridades, perpetró una matanza de decenas de personas en el club nocturno gay Pulse en Orlando Florida, el domingo 12 de junio de 2016. El atacante, de 29 años, armado con un fusil de asalto y una pistola, abrió fuego en el interior del lugar que estaba lleno y fue abatido en el lugar tras enfrentarse a tiros con agentes de la unidad de elite SWAT, según la policía. (MySpace vía AP)
Foto sin fecha de Omar Mateen, que según las autoridades, perpetró una matanza de decenas de personas en el club nocturno gay Pulse en Orlando Florida, el domingo 12 de junio de 2016. El atacante, de 29 años, armado con un fusil de asalto y una pistola, abrió fuego en el interior del lugar que estaba lleno y fue abatido en el lugar tras enfrentarse a tiros con agentes de la unidad de elite SWAT, según la policía. (MySpace vía AP)

Se incendia Cinemex de Centro Maya

0

Se registra un incendio al interior de la plaza comercial Centro Maya, la mañana de este domingo.DSCF0215 DSCF0200 DSCF0201
Las primeras versiones del cuerpo de Bomberos de Solidaridad indican que se debió a un corto circuito en la dulcería de Cinemex. De hecho, toda esta parte quedo calcinada, señalaron.
El incidente se registró alrededor de las 10:30, cuando se reporta a través del 066 el incendio en dicho centro comercial.
De acuerdo a los testigos, las alarmas contra incendios de la plaza no funcionaron, lo que molestó a algunas personas que rentan su local aquí.
Fueron decenas de personas las que tuvieron que ser evacuadas y, posteriormente, una ambulancia privada se presentó a brindar auxilio, reportándose sólo a una persona del sexo femenino por inhalar humo.
Afortunadamente, la intervención del cuerpo de Bomberos fue oportuna para impedir que las llamas se propagaran a las salas y a otros locales.
Como medida de precaución la zona de comedores de la plaza fue cerrada.

Akumal en llamas

0

AKUMAL, TULUM, 29 de mayo.- Violenta y sangrienta batalla campal se registró en Akumal, entre un grupo de pobladores, un grupo de choque y la Policía Municipal, dejando lesionados a tres policías, un guardia de vigilancia privada grave, daños materiales a patrullas, la delegación municipal y una patrulla fueron incendiadas, vehículos particulares dañados, módulos turísticos quemados, usando como pretexto la disputa de un supuesto acceso a la zona de playas que empezó con una manifestación pacífica la tarde de este domingo; sin embargo, se le salió de control a las autoridades municipales.
Lo que aparentaba una manifestación pacífica en la zona conocida como Akumal turístico, se convirtió en una verdadera batalla campal, donde salió a relucir piedras, palos, extintores, bombas molotov, gas lacrimógeno y disparos al aire por parte de la Policía Municipal para tratar de tranquilizar a la gente.
Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas del domingo pasado cuando un grupo de habitantes del poblado de Akumal marcharon hacia la zona de la bahía de Akumal, a modo de ingresar por una supuesta área de acceso.
Al arribar al sitio caminaron pegado a la cerca cortando una valla de vegetación hasta llegar a la playa, ahí les explicaron a los presentes que el camino de acceso realmente se encuentra dentro de la propiedad de Laura Bush, mientras daban la explicación, unas personas empezaron a dañar el alambre de filo que protege lo que era la entrada a la bahía de Akumal y que era el camino que antes se disputaba.
Les hicieron ver a estas personas que era una manifestación pacífica sin violencia, pero poco caso hicieron, pues por el otro lado igual estaban golpeando la cerca, en respuesta el grupo de choque respondió la agresión, con extintores, palos y piedras que lanzaban a la zona de playa, respondiendo a ello los vecinos de Akumal, que incluso lanzaron objetos incendiados al interior del acceso procediendo a quemar el plástico que cubre el interior del lugar, entre éstos el sello de la Profepa.
Siendo ya alrededor de las 21:00 horas se retiraron del sitio para aposentarse en el arco, en tanto los antimotines se mantenían atrincherados en lo que antes era la entrada a la bahía y, de nueva cuenta se registró otro enfrentamiento, en este caso entre los antimotines y habitantes, dejando dos patrulla dañadas, se hicieron disparos, bombas molotov, gases lacrimógenos, pedradas, los policías se replegaron para que la gente del pueblo se retirara del sitio, logrando el objetivo.
Los manifestantes se reunieron en el parque del poblado cerca de las 22:00 horas, arribando la policía estatal, logrando la detención de seis personas. En respuesta los manifestantes, que ya habían convertido la manifestación en pandillerismo, a modo de lograr rescatar a sus compañeros arremetieron de nuevo contra las patrullas, en esta ocasión alcanzaron vehículos particulares estacionados por el sitio.
De la misma manera, procedieron a quemar la delegación y aunque llegó el cuerpo de bomberos, les obstaculizaron el paso.
Como parte de este movimiento, igual se quemaron dos módulos de información turística, aunque en uno intervinieron oportunamente gente de la zona de playas.
Al conflicto, que dejó varias personas lesionadas, entre ellos tres policías, uno de éstos el director operativo Juan Ariel Rodríguez Alonso y habitantes del poblado, hicieron acto de presencia la policía municipal de Solidaridad y policía ministerial, personal de Protección Civil y la ambulancia de la Cruz Roja, que se llevó a un lesionado del poblado que, al parecer, tiene traumatismo craneoencefálico.
Cabe mencionar que los habitantes del poblado amenazaron con quemar las urnas el próximo domingo 5 de junio, día de las elecciones para gobernador, presidentes municipales y diputados locales.
Hasta el cierre de esta edición el conflicto continuaba.

Arrestan a presunto abusador sexual en Akumal

0

TULUM.- Fue detenido por el supuesto delito de violación sexual, el presunto responsable que responde al nombre de Francisco García Lara, alias “El Chilaquil”, de 26 años de edad, originario de la ciudad de México por agentes policíacos de Tulum, asignados en la Partida Policial de la Delegación Municipal de Akumal.

La detención del atribuido se llevó a cabo pasado el mediodía de este domingo luego en el que al parecer ultrajó en las inmediaciones de la zona costera de Akumal, a la joven mujer de 26 años, cuyas iniciales son L.F.

“El depravado sujeto fue señalado por su víctima de haberla ultrajado, según su versión, por lo que de inmediato los agentes municipales lograron su detención”, dijo la fuente.

El detenido fue llevado a la cárcel municipal de Tulum, previo a realizarle los chequeos médicos, y en espera de la audiencia de formulación de cargos fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), la detención se realizó por elementos de la Policía Turística de Tulum.

 

Mueren 24 ballenas varadas en Baja California

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) acudieron al varamiento de 27 ballenas Piloto ocurrido en Playa Punta Bufeo, litoral costero del Golfo de California, al sur de San Felipe, en el municipio de Ensenada, Baja California, donde se logró rescatar únicamente a tres ejemplares con vida, los cuales fueron llevados hacia aguas profundas.

Mediante un comunicado de prensa, la Profepa informó que personal suyo en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), vecinos y pescadores de la localidad, se centraron en retornar a los ejemplares a aguas profundas desde las 15:00 horas del sábado 14 de mayo, hasta concluir a las 06:00 horas de este domingo 15 de mayo.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de los elementos de seguridad nacional y la Profepa, la marea bajó al límite durante la madrugada y las ballenas continuaban retornando a la orilla, hasta el punto que ya no fue posible regresarlos a aguas profundas. Por tal motivo, solamente se logró rescatar con vida a dos ballenas piloto adultas y una cría.

Inspectores de la Profepa y demás elementos de seguridad nacional se centraron en reincorporar a los ejemplares a aguas profundas, sin embargo las ballenas regresaban nuevamente a zonas bajas con dirección a la playa, lo que provocaba que volvieran a varar, situación que las deja en estado vulnerable.

 

Se estima que las ballenas se encontraban desorientadas debido a que ninguno de los ejemplares presenta daños o lesiones visibles; tampoco se detecta afectación por redes, artes de pesca o actividades antropogénicas que pudieran ocasionar o influir en  el evento de varamiento.

Es importante mencionar que las ballenas Piloto tienen una  cohesión social fuerte, es decir, que no abandonan a otras ballenas que están en peligro, aunque eso signifique la muerte.

Empresario regala despensas a cambio de que voten sus empleados

0

CANCUN, QROO. El dueño del hotel Los Cocos, Norman Angulo McLiberty, dará despensas a los empleados que acudan a votar el próximo 5 de junio.

La propuesta levantó polémica ya que algunos han dicho que estos regalos se darán a favor de un candidato.

Sin embargo Angulo Mc Liberty aseguró que no es así, simplemente, comentó, se trata de un interés legitimo por promover la democracia.

Mayra San Román Carrillo, presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, confirmó que la iniciativa del propietario del hotel Los Cocos no se trata de una estrategia a favor de algún candidato, sino del programa  “Yo participo con el IEQRoo”.

Por lo anterior dijo que McLiberty es un “aliado” para incentivar a la ciudadanía a que acuda a votar.

El personal del hotel y restaurante del empresario promoverán el voto a través de playeras y botones que portarán el día de la jornada electoral.

Denuncia Por Esto! vínculos con delincuencia organizada de operador financiero de Carlos Joaquín

0

El día de ayer salió una nota que causó mucha polémica en redes sociales sobre los presuntos vínculos de Carlos Joaquín con la delincuencia organizada, Quinta Fuerza comparte la publicación tal cual como salió en el diario de mayor difusión estatal en Quintana Roo, el Por Esto! únicamente con la finalidad de dar derecho de réplica a través de los comentarios, ya que el diario que originalmente publicó esta investigación periodística no tiene esta opción para comentar:

Cancún, 11 de mayo.- En medio de operaciones ligadas al crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico entre ellas, está ubicado el empresario Jamil Hindi, quien luce como operador financiero de la campaña política de Carlos Joaquín González, candidato de la coalición PAN-PRD por la gubernatura.

Jamil Hindi enfrenta una compleja investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita, por la que sus cuentas fueron aseguradas desde el 2013, como se encuentra asentado en el expediente federal UEIORPIFAM/AP/348/2011.

La investigación fue iniciada por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda.

Así la Procuraduría General de la República (PGR) por medio del agente del ministerio público de la federación lanzó un edicto (aviso oficial) donde asentó la notificación del aseguramiento de las cuentas de Jamil Elías Hindi.

Pero además, señaló que en la investigación por crimen organizado, se encuentran coludidos a empresarios de Italia, residentes en Playa del Carmen, entre ellos Armando Salzano, Donato Salzano y otros más.

Todos ellos de la mano de Jamil Elías Hindi fueron acusados del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Y que derivó en el aseguramiento de cuentas bancarias de los acusados por la PGR.

Son los italianos Vincenzo y su hijo Donato Salzano, quienes actualmente se encuentran detenidos desde octubre del 2013 en Estados Unidos, por traficar 33 kilos de cocaína pura, ya sentenciados y purgando su condena.

Fue Jamil Elías Hindi, quien se encargó de presentarles a Carlos Joaquín González a los empresarios italianos Vincenzo y Donato Salzano, cuando el actual candidato a la gubernatura fungía como presidente municipal de Solidaridad, en el año 2005.

Jamil Hindi tuvo el cargo de presidente de la Asociación de pequeños hoteles de Playa del Carmen, desde donde accedió a las actividades de la política y se acercó a funcionarios de la presidencia municipal.

Jamil Elías fungió como eslabón clave para los empresarios italianos Vincenzo, su hijo Armando y su hermano Donato, quienes fueron señalados de operar con recursos de procedencia ilícita que llegaba desde Italia, en donde se les relaciona con la mafia de ese país, conocida como la “Ndrangheta” y que se le vinculó al entonces “Cártel de Los Zetas” que se asentó y encumbró en Playa del Carmen. Precisamente durante la administración municipal de Carlos Joaquín González en el periodo 2005-2008, periodo en el que estalló la narco-violencia.

La irrupción del “Cártel de Los Zetas”, fue clave para apoderarse de la “plaza”. Porque en esos momentos el enlace de Jamil Elías Hindi con los empresarios italianos mencionados abrieron un gran boquete para dejar fluir acciones delictivas que permitieron lavado de dinero a gran escala, que derivó en un abanico de inversiones en Playa del Carmen. Así la cadena de complicidades delictivas logró un impulso desmesurado.

Con las actividades de Jamil Elías Hindi, se enlazaban las operaciones de los empresarios italianos Vincenzo y Donato, aliados a su vez a las actividades del “Cártel de Los Zetas”. Y de la manos de Elías Hindi, sus relaciones directas con Carlos Joaquín González, presidente municipal de Solidaridad. En cuya gestión se catapultó la actividad delictiva de “Los Zetas”.

Todo ello indica que la cadena de complicidades emerge con Carlos Joaquín González como presidente municipal de Solidaridad. Se mantiene cuando estuvo a cargo de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), luego como diputado federal. Sigue cuando ocupa el cargo de subsecretario de Turismo. Y a la fecha como candidato a la gubernatura, en donde su operador financiero arrastra como negro antecedente la investigación federal de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda.

POR ESTO !

LAS MUJERES VAN PRIMERO: GÓNGORA

0

CANCÚN. El candidato a gobernador por la coalición “Somos Quintana Roo”, Mauricio Góngora, en un ambiente de cordialidad y diálogo abierto se comprometió con mujeres quintanarroenses a trabajar para que sus derechos se respeten, gocen sin excepción una vida libre de violencia, con equidad y apoyo para que puedan emprender, ser mamás y trabajar y, sobre todo, para que protejan su salud.

Al signar la firma de “10 Acciones por las Mujeres y las Niñas de Quintana Roo”, Mauricio Góngora puntualizó que como gobernador implementará políticas públicas en materia de salud, para prevenir el cáncer cervicouterino y servicios médicos integrales; apoyos y financiamiento a mujeres emprendedoras; para las madres trabajadoras, más guarderías con horarios extendidos; capacitación en el idioma inglés, para que obtengan mejores ingresos; programas con equidad y género, para su seguridad y diversos apoyos en materia de educación para los hijos de las mujeres quintanarroenses.

“Soy padre de familia y junto a mi esposa trabajamos por nuestros hijos, por eso reconozco y valoro a las mujeres, por eso estoy comprometido a impulsarlas a cumplir sus metas, para que logren concretar sus objetivos como personas, a otorgarles oportunidades para que contribuyan al desarrollo económico y social de Quintana Roo”, aseveró el candidato Mauricio Góngora.

El abanderado de los partidos PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, añadió que Quintana Roo será ejemplo del liderazgo y de la fuerza de la mujer. Recordó que en Solidaridad, como alcalde, dio prioridad a las acciones emprendidas para apoyar a las mujeres, porque apoyarlas significa apoyar a toda una familia, porque son el pilar de la sociedad.

En el marco de la firma de “10 Acciones por las Mujeres y las Niñas de Quintana Roo”, organizada con sus aliados del partido Nueva Alianza, el candidato a gobernador plasmó sus huellas, como un compromiso de vida por las mujeres quintanarroenses.

“Quiero un estado donde las mujeres se sientan libres, seguras, apoyadas y en condiciones de igualdad. Hoy me comprometo con ustedes y con todas las mujeres de nuestro estado, con las que hoy viven aquí, con las que nacerán y con las que seguramente llegarán a vivir en los próximos años, buscando una mejor calidad de vida”, puntualizó Mauricio Góngora, al destacar que en Quintana Roo, la mujer encontrará un lugar que las respeta, las protege y las empodera.

“En mi gobierno vamos a trabajar para que los derechos de las mujeres quintanarroenses se respeten, tengan sin excepción una vida libre de violencia y las mismas oportunidades con equidad”, señaló.

El abanderado a gobernador de la coalición “Somos Quintana Roo”, estuvo acompañado de Remberto Estrada, candidato a presidente municipal de Benito Juárez y Tyara Schleske, candidata a diputada por el Distrito 04, de la coalición PRI-PVEM-Panal. Estuvieron también presentes Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres; Carlos Gutiérrez García, diputado federal; Marta Chan Ramírez, presidenta del Comité Directivo Estatal de Nueva Alianza; así como la señora Cinthya Osorio de Góngora. Por Heiby Morales.

El Exitoso programa Vigilantes Ciudadanos para todo Quintana Roo

0

Playa del Carmen. Redacción. El programa Vigilantes Ciudadanos fue una iniciativa impulsada en el gobierno municipal de Mauricio Góngora Escalante que ha rendido buenos frutos pues además de ser una herramienta útil, viable y social, ayuda a que la comunidad se integre y sienta arraigo por su municipio. No sólo eso, en la cosecha ha sido reconocido con el Premio Nacional a la Excelencia Municipal.

Este programa inició el 20 de enero de 2014. Surgió en apoyo a los adultos mayores y para garantizar la seguridad de los niños y jóvenes a la entrada y salida de las escuelas y los parques. Vigilantes ciudadanos es un proyecto emprendedor y con un amplio sentido ciudadano. El programa es incluyente pues permite aprovechar las capacidades delos adultos mayores en favor de las nuevas generaciones. “Esto ayuda a fortalecer el tejido social e integra una sociedad más segura, más unida, más ciudadana. Su principal objetivo es brindar una mejor protección a los solidaridenses y ofrecer una respuesta inmediata a sus necesidades”, explica en entrevista para Quinta Fuerza Gabriel González Ornelas, director de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Solidaridad.

Vigilantes Ciudadanos inició su funcionamiento con un grupo de 41 personas de la tercera edad. “Todas ellas fueron capacitadas a lo largo de tres meses sobre vialidad, sobre proximidad social. Y fueron ubicados en las escuelas donde teníamos registro de problemática en cuestión de vialidad. Ese problema desapareció”, añade González Ornelas.

Actualmente el proyecto lo conforman 201 vigilantes ciudadanos todos ellos con una edad promedio de 50 a 65 años. “Es un grupo que cuida que haya seguridad en los parques y las escuelas. Que velan por la integridad de los niños que son el futuro de Playa del Carmen”, explica el director del programa Gabriel González y pronto añade: “Un programa que demuestra que cuando el gobierno trabaja para su población, hay espacio para todos donde lo único que no tiene lugar es la exclusión. Todos somos útiles y tenemos mucho que aportar”.

Este programa ha sido tan exitoso que el candidato al gobierno estatal, Mauricio Góngora Escalante, de llegar a ganar, lo quiere proponer para que en todo Quintana Roo se lleve a cabo pues ha dado muy buenos resultados.

Respuesta inmediata del Gobierno de Solidaridad a turbonada

0

Playa del Carmen, QRoo. – “Están muy raras las nubes el día de hoy, ésta tormenta que se avecina no es normal”, dijo en un tono poco esperanzador y concluyente don Reynaldo Rojas, habitante de Playa del Carmen, de oficio taxista. Había que creerle, pues don Reynaldo es habitante de este municipio desde hace 30 años y experiencia en estos menesteres tiene de sobra. Y cómo presagio, la tormenta llegó junto con vientos que alcanzaron los 80 kilómetros por hora –de acuerdo con reportes de Protección Civil- y la lluvia no paro de caer.

Cerca de treinta minutos bastaron para que la turbonada arrancara árboles, señales de tránsito, arrastrara asfalto, hiciera volar muy alto a láminas de acero y anuncios publicitarios, y para que el agua de la lluvia inundara avenidas, cuadras enteras y colonias en Playa del Carmen.

Después de la tormenta, el gobierno de Solidaridad que encabeza Rafael Castro, implementó la atención a los servicios y a los ciudadanos de Playa del Carmen y junto con el director de bomberos, Horacio Moreno Trinidad, el director de Obras Públicas, Eddie Francisco Flores Serrano, el director de Mantenimiento y Limpieza Urbana, Adrián Jesús Manzanilla.

Así fue como se dispuso de todo lo necesario para brindar ayuda y auxilio a los ciudadanos que así lo necesitaran, a través de brigadas de rescate y auxilio. También se llevó a cabo la reinstalación inmediata de señales de tránsito que fueron derribadas por los vientos de la tormenta. Bomberos y personal de Protección Civil llevaron a cabo acciones de retiro de basura y destape de coladeras y desagüe de las calles que resultaron inundadas.

Policías y personal del heroico cuerpo de Bomberos del municipio de Solidaridad también prestaron su ayuda a los automóviles de se quedaron varados en medio de los encharcamientos en las avenidas y calles de Playa del Carmen.

La Dirección de Protección Civil, encabezada por Jesús Pac Pat, no reportó daños mayores ni pérdidas humanas que lamentar.

Atención Cinépolis: Invisible no se escribe con “c”

0

 

Atención Cinepolis: Invisible no se escribe con “c”

La palabra “Invisible” no se escribe con “c”, tal como erróneamente aparece por ambos lados en el anuncio de la cartelera cinematográfica que está instalado en las afueras de Plaza Las Américas en Playa del Carmen.

Captura de pantalla 2016-05-04 a las 6.07.40 p.m.

Cinépolis de nuestra ciudad merece una enérgica llamada de atención de parte del público, por exhibir faltas de ortografía en las mamparas donde anuncia su cartelera cinematográfica. El Municipio de Solidaridad, debería sancionar a @Cinépolis de manera ejemplar por atentar contra la cultura de la ciudad. Las primeras víctimas son los niños, quienes son especialmente vulnerables a este tipo de contaminación visual, porque están en edad de aprender y un anuncio como el que aquí se muestra afecta a todo aquél que lo voltea a ver. No es pecata minuta.

La cultura comienza por la buena escritura. Se aprende visualmente y queda impresa en nuestra memoria. Por ello es que la lectura e tan importante en el aprendizaje de la buena ortografía. Los anuncios publicitarios, por el tamaño de sus textos son los que más impactan en la memoria de quien los lee. Precisamente esa es su función: que la gente recuerde lo que está escrito. Por lo que es de interés para la sociedad playense que los anuncios, especialmente los de gran tamaño, estén correctamente escritos desde el punto de vista ortográfico. Este asunto es de mucho interés para la sociedad playense, especialmente en atención a la gran cantidad de niños que están en edad de aprendizaje y que son el futuro de Quintana Roo.

Playa del Carmen es una ciudad de gente que ya se distingue por abrazar buenas causas como la sustentabilidad y conservación del ambiente, el amor y el cuidado de los animales, el entusiasmo por la cultura maya e incluso, por la filantropía. Ojalá que además de la belleza natural, escenario que asombra al mundo, también lleguemos a distinguirnos por nuestro desarrollo cultural que empieza por la lectura y la buena ortografía.

Señores de Cinépolis: Invisible se escribe con “s” y no con “c”. Mantener anuncios con faltas de ortografía es una agresión cultural que no debe ser pasada por alto por lo que merece una fuerte llamada de atención. Esperemos que las autoridades competentes tomen cartas en este asunto.

 

 

Se creó la red de Amigos de las Abejas Nativas

0

Con el objetivo de establecer un diagnóstico, programa de acción, acuerdos y acciones de alto impacto para buscar la revalorización de las abejas meliponas o sin aguijón que producen una miel apreciada por sus cualidades curativas y nutricionales, quedó instituida la Red Peninsular de Amigos de las Abejas Nativas.

Reunidos en Casa Itzamná, ubicada en el poblado de Cobá, representantes de organizaciones de conservación de la naturaleza y la cultura, así como de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), anunciaron la creación de la red que pretende la revalorización de las abejas nativas para su conservación y aprovechamiento sostenible.

Virgilio Gómez Morales, coordinador de Amigos de las Abejas Nativas de la Península de Yucatán, explicó que a las meliponas también se les conoce como “abejas de los mayas”, toda vez que existen evidencias en las cuales se señalan que ellos iniciaron su domesticación y las criaban en troncos llamados jobones, en donde hacían sus colmenas.

“Entre ayer y hoy estaremos trabajando con meliponicultores, investigadores y ambientalistas para sumar voluntades de la sociedad civil, empresas e instituciones nacionales e internacionales y buscar la revaloración de las abejas nativas para su conservación y aprovechamiento sostenible”, indicó.

Destacó que el objetivo de esta reunión es establecer un diagnóstico, programa de acción y acuerdos de alto impacto para buscar la conservación de las abejas nativas y únicas que se especializaron en la polinización de por lo menos el 50% de las plantas y árboles de la selva maya.

Durante la reunión de trabajo, Virgilio Gómez señaló la importancia de establecer una agenda de trabajo para el cuidado de las abejas, como lo son el establecimiento de colonias madres para la creación de nuevos meliponarios sin retirar abejas de la selva, además de una adecuada capacitación para garantizar la vida del insecto y su manejo sostenible, la creación de la norma para la miel melipona que permita garantizar calidad y precios adecuados y la investigación científica sobre la miel para la creación de medicinas para diferentes usos desde la cura para las cataratas en los ojos, hasta úlceras gástricas y como súperalimento alimenticio.

Policía Federal decomisa una tonelada de pepino de mar

0

El contrabando de pepino de mar continúa registrándose en Cancún y este domingo, la Policía Federal dio a conocer el decomiso de una tonelada de dicha especie, sin precisar mayores detalles sobre el aseguramiento.
Desde el año pasado cuando se aseguraron 17 toneladas de pepino de mar en el Aeropuerto Internacional de Cancún, no se aseguraba una cantidad importante de esta especie marina.
En un escueto comunicado de prensa, la Policía Federal dio a conocer el aseguramiento de una tonelada de pepino de mar, sin precisar el día de dicho aseguramiento.
El informe señala que un camión refrigerante circulaba sobre la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez y al llegar a Cancún, agentes federales le marcaron el alto al conductor del camión, pues estaba infringiendo el reglamento de tránsito para carreteras y puentes de jurisdicción federal, sin precisar qué tipo de infracción.
Los agentes federales solicitaron al conductor del camión que abriera la puerta de la caja trasera, para ver qué tipo de carga trasladaba, descubriendo que se trataba de varias cajas que contenían pepino de mar deshidratado.
El conductor del camión de quien no fue revelada la identidad, presentó documentos que avalaban la carga que llevaba, los cuales al ser revisados por los federales resultaron con alteraciones, al igual que las etiquetas que portaban las cajas con la carga de la especie marina.
Ante la probable comisión de un delito, tanto el conductor como el vehículo con la carga, fue trasladado a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), en donde quedó a disposición de un agente del Ministerio Público Federal.
Fue en mayo del 2015, cuando se realizó en Cancún el mayor decomiso en la historia de pepino de mar, al asegurarse 17 toneladas de esta especie en el aeropuerto internacional de Cancún.
En aquella ocasión, las autoridades federales revelaron que toda una red de delincuencia organizada que abarcaba Quintana Roo y Yucatán, se encarga de operar el tráfico de pepino de mar desde México hacia el extranjero.
También desde entonces, se dijo que Cancún es utilizado como centro de acopio de la especie que es traída desde Yucatán y una vez que se acumula un gran cargamento, es sacado del país vía aérea, utilizando documentos apócrifos que son robados a pescadores que se encuentran en regla.
Aun con las restricciones y los operativos de autoridades federales, el pepino de mar sigue comercializándose de manera ilegal, en Oriente y Asia.
Es en esas latitudes, en donde se considera que el pepino de mar tiene beneficios afrodisíacos y es utilizado en cápsulas y pociones, lo que le da un gran valor en el mercado negro.

Después de 50 años, llega a Cuba primer crucero de EU

0

LA HABANA, Cuba.- El crucero “Adonia”, de la compañía Fathom de Carnival, llegó hoy Cuba, convirtiéndose en el primer barco estadounidense que arriba al país caribeño en medio siglo, gracias al deshielo de las relaciones diplomáticas, anunciado en diciembre de 2014.

De acuerdo con Notimex, el crucero arribó a las 09:10 horas locales (13:10 GMT) a la terminal “Sierra Maestra” de La Habana, donde unas 300 personas se congregaron para observar las maniobras de atraque, según reporte del sitio independiente Cuba.net

La llegada del “Adonia” atrajo cientos de curiosos que se congregaron en la avenida Malecón y en la zona del antiguo Castillo del Morro para presenciar su entrada a la bahía y el descenso de los pasajeros, tras una travesía de más de ocho horas.

En el lugar también están presentes periodistas nacionales y de diversos medios extranjeros para atestiguar la llegada a Cuba del primer crucero con bandera estadounidense desde hace medio siglo.

El barco levó anclas la víspera hacia las 16:00 locales (20:00 GMT) con unos 704 pasajeros a bordo en el puerto de Miami, entre ellos seis estadounidenses de origen cubano, según confirmó a Notimex Carlos Orta, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Carnival Corp.

La llegada del crucero es posible gracias al deshielo en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, anunciado al mundo en diciembre de 2014 y certificado durante la histórica visita del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba en marzo pasado.

“Ser parte de la historia y de la posibilidad de un mejor futuro para todos es uno de los mayores honores que cualquier compañía puede tener”, dijo la víspera el presidente de Carnival, Arnold Donald a la prensa en el puerto de Miami, cuando abordaron los primeros pasajeros.

La compañía Fathom filial de Carnival tiene previstas actividades culturales para los pasajeros en los puertos de La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba (el viernes), así como encuentros con artistas, músicos y trabajadores privados, clases de baile y recorridos guiados.

Carnival Cruise informó en su página en internet que de ahora en adelante el “Adonia” efectuará dos viajes al mes de Miami a Cuba.

Elemento de la gendarmeria se suicida con un balazo en Chetumal

0

CHETUMAL, MX.- Un elemento de la Gendarmería fue encontrado muerto este lunes en el interior de una habitación del hotel Luna Caribe, en las afueras de la ciudad de Chetumal, por la zona de la palapa Campestre, confirmó la propia Policía Federal mediante un comunicado de prensa.

De manera extraoficial, trascendió que el agente presentaba un impacto de bala en la cabeza y que se habría suicidado con su propia arma de cargo.

El cuerpo fue encontrado por sus propios compañeros que advirtieron su ausencia y regresaron a buscarlo al lugar donde estaban hospedados.

La Policía Federal dio parte al Ministerio Público para que inicie las investigaciones del caso y se confirme si se trató de un suicidio o hubo algo más.

El agente no fue identificado de inmediato.