[arm_setup id=”1″]
Muere motociclista arrollado por Mayakobá
Descuido le cuesta la vida a motociclista
José María Morelos.– Un hombre, presuntamente oriundo de la delegación de Candelaria, en el municipio de José María Morelos, perdió la vida tras un severo accidente cerca de Dziuché.
El sujeto, dedicado a la venta de frutas y verduras, iba en su motocicleta con una caja adaptada para su mercancía, en el tramo Dziuché-Morelos, de la carretera federal 184. Un automóvil Jetta, al parecer de Dziuché, lo impactó por alcance, proyectándolo fuera de la vía asfáltica hacia el monte.
También te puede interesar: Anciana pierde su casa por hija desalmada
Personas que presenciaron el evento llamaron de inmediato al número de emergencia 911 para reportar el hecho, pero ya nada se pudo hacer por el motociclista, quien aparentemente falleció al instante.
Más noticias de Quintana Roo
Avión quemado continúa en el lugar, tres meses después
Bacalar.- Los restos de un avión quemado en el poblado de Río Verde continúan en el lugar, intocados después de tres meses del accidente.
Agentes de la Policía Rural se encargan de pasar por la zona para verificar que los restos continúen ahí, en tanto la autoridad se encargue de retirarlo, algo que parece haber sido olvidado.
En un recorrido por el lugar se apreciaron a los elementos cumpliendo con su encargo, un desperdicio de recursos humanos, ante el retraso en el retiro de esta avioneta tipo Cessna, de 15 metros de ancho, abandonada en medio de un cultivo de sorgo.
Fue en octubre del año pasado que el avión fue hallado en esta parte rural de Bacalar mientras ardía en llamas. Luego de sofocar el fuego, bomberos hallaron tres bidones de gasolina por el lugar, lo que indicaba que había sido quemada intencionalmente después de ser utilizada para aterrizar en el lugar.
También te puede interesar: Cae avioneta en Calica
Ese mismo día se supo del hallazgo de otra aeronave en Belice, lo que apunta a alguna operación de trasiego de droga.
Más noticias de Quintana Roo
Video capta asalto a un mini súper
Cancún.– Dos hombres armados con un cuchillo asaltaron un mini súper en la Región 253, llevándose una suma de dinero, hecho que quedó captado en video.
Los delincuentes, ambos portando gorras, ingresaron al local antes de las 7 de la noche y de inmediato procedieron a amagar al personal con un arma blanca, para que les entregaran el contenido de la caja y darse a la fuga.
También te puede interesar: Balean a una persona en la Región 100 de Benito Juárez
Al lugar llegó la policía local que aconsejó interponer denuncia ante el ministerio público.
Más noticias de Quintana Roo
Balean a una persona en la Región 100 de Benito Juárez
Cancún.- Cerca de las 9:00 de la noche una persona fue lesionada por impacto de arma de fuego, sobre la avenida 127 casi esquina con la Francisco I. Madero (Ruta 4), en la Región 100 de Cancún, según reportan autoridades policiacas.
El propietario de una cremería, de nombre “Chilis” cerraba el negocio y se dirigía a su casa, ubicada atrás, después de un pasillo, cuando aparecieron hombres armados que le dispararon.
También te puede interesar: Salvan la vida dos personas, fueron rafagueados
Hasta el lugar llegaron elementos de Seguridad Pública, casi al mismo tiempo arribaron los paramédicos de la Cruz Roja para evaluar al herido y trasladarlo a un hospital de la ciudad.
Más noticias de Quintana Roo
Sujeto se hace pasar por funcionario público para invadir propiedad en Cozumel
Cozumel.- Se encuentra en proceso de investigación el caso del trabajador de la Dirección de Transporte, quien ostentándose como funcionario, invadió un edificio de seis departamentos que se encuentra embargado por el Ayuntamiento.
Lenin Caamal, director Jurídico, dijo que en caso de comprobarse que se ostentó como funcionario para realizar esta acto recibirá una sanción, mientras que la cuestión legal del edifico aún se está analizando para saber cómo se procederá.
El abogado del Ayuntamiento, dijo que si bien el tema de la invasión es una cuestión que se tiene que ventilar entre particulares ante el Juzgado Civil, demostrando quien es el legítimo propietario, el trabajador Carlos “N” podría recibir una sanción y hasta su baja, si se comprueba que se ostentó como funcionario público durante el conflicto, esto para tomar ventaja a su favor, cuando además estaba fuera de horas de labores y no tenía nada que ver este asunto con sus funciones.
Mientras, el edificio que fuera embargado durante la administración 2008-2011, se está analizando su situación jurídica para conocer el estatus actual del inmueble y de qué manera pudiera afectar o no esta invasión al caso. También se desconoce si este funcionario utilizó información privilegiada o no para realizar la invasión.
Mencionó que en caso de haber cometido un delito, corresponde al Ayuntamiento denunciarlo ante la Fiscalía General del Estado, esto se haría sin ningún privilegio ya que las indicaciones del Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, para todos los trabajadores, es que se hagan las cosas de manera correcta y no se cometa ningún abuso en contra de la ciudadanía.
Cabe recordar que la invasión por parte de Carlos “N” sucedió durante la madrugada del martes 1 de enero, aprovechando la oscuridad de la noche y mientras los vecinos encargados de la vigilancia dormían, rompió los candados que tenían las rejas y puertas para poder entrar, colocando nuevos candados para encerrarse junto con su familia, protegiendo con cortinas las ventanas para que no fueran molestados.
Sin embargo, ante los cuestionamientos de vecinos y medios de comunicación por su presencia; este sujeto solicitó apoyo a la policía municipal ostentándose como funcionario del Ayuntamiento y pidiendo que retiraran de su domicilio a toda la gente.
También te puede interesar: Falta de alumbrado pone en riesgo vida de alumnas de la UQRoo Cozumel
Pero, al arribar los uniformados y conocer la situación que se estaba presentando, decidieron no intervenir y que el asunto se resolviera ante las autoridades competentes.
Más noticias de Quintana Roo
Urgente, ponerle un “hasta aquí” a la delincuencia: Canaco
Cozumel.- Eduardo Morales Rivas, presidente de la Canaco Servytur de Cozumel, aseguró que la inseguridad, luego de los intentos de ejecución y enfrentamientos suscitados en las últimas semanas, por lo que atender este tema es de máxima urgencia para el Ayuntamiento.
“Se tiene que hacer una campaña de revisión, pues no sabemos cómo entran esas armas a Cozumel; definitivamente estamos en tiempos diferentes a los que estamos acostumbrados, se tiene que poner un ‘hasta aquí’; no queremos llegar a esos hechos que hay en otros lados, pero se está trabajando y esperemos ver resultados”, señaló Morales Rivas.
Confió el empresario en que en los siguientes meses se atienda de mejor manera este problema. “No quitamos el dedo del renglón, vemos que la ciudadanía necesita más y mejores resultados”, comentó.
“La seguridad es algo básico para que fluya el comercio en la isla, necesitamos que la policía dé resultados”.
En su opinión, hacen falta más policías y agentes del ministerio público; en especial, necesitan más capacitación, porque los detenidos a menudo salen por errores de trámite o falta de pruebas.
“Creo que les ha faltado elementos, tecnología, cámaras de vigilancia y programas de prevención del delito; esto debe ser una suma, ser un trabajo integral para estar pendientes de la isla y mitigar un poco, tiene que ser una solución integral, no solo policías sino todos los involucrados”, dijo.
Agregó que los empresarios están de acuerdo con el pago de derecho de saneamiento, pues el ciudadano local no se ve afectado.
“Sí estamos de acuerdo con el nuevo derecho de saneamiento, es algo que justamente puede venir a reparar los daños ocasionados por el mismo turismo, incluso funcionaría uno para la seguridad, pero con ello tiene que haber un incremento de la calidad de nuestro servicio”, señaló.
Mara Lezama fortalece la transparencia para combatir la corrupción
Cancún.- Al hacer un recuento de los logros en el Eje de Eficiencia y Transparencia, la Presidente Municipal, Mara Lezama, destacó que se ha fortalecido la labor en la Contraloría Municipal, como un método para lograr la transparencia y rendición de cuentas, en aras de la lucha frontal contra la corrupción.
Con base en el informe de dicha dependencia, dijo que se tuvieron importantes programas como es la entrega de gafetes a inspectores de las áreas que realizan supervisiones y vigilancia, para que los ciudadanos y contribuyentes puedan corroborar al momento la identidad de las y los servidores públicos, y de esta forma, se pueda calificar el servicio ofrecido por parte de los trabajadores municipales.
Adicionalmente, expresó, se fortaleció el sistema de quejas y denuncias, a través de dos vías: personalmente en las oficinas de Contraloría Municipal y vía electrónica por medio de Twitter, para que sean atendidas de manera inmediata al momento de los reportes.
Mara Lezama subrayó que en esta primera fase de su gestión, se dotó de herramientas y capacitación a los cerca de 150 integrantes de los Comités de Contraloría Social, quienes de forma puntual entregarán los avances paulatinos de cada proyecto, para hacer partícipe a la propia comunidad de las acciones de infraestructura que se consolidan para mejorar su calidad de vida.
También te puede interesar: Presenta Mara Lezama logros a 100 días de gobierno
De forma complementaria, la contralora municipal Reyna Arceo Rosado, detalló que se implementaron controles internos en todas las áreas para evitar gastos excesivos en las oficinas y las dependencias operativas, a través de una plataforma de la Contraloría Municipal, para reportar rubros como gasolina y nómina, entre otros, y de esta forma aplicarlos de manera responsable, con una política de austeridad.
Más noticias de Quintana Roo
Anaid Aranda Lara sustituye a Joaquín González Castro en la subsecretaría jurídica
Chetumal.- Anaid del Carmen Aranda Lara, quien fuera asesora jurídica del Ayuntamiento de Solidaridad con Cristina Torres Gómez, fue nombrada hoy nueva subsecretaria jurídica de la Secretaría de Gobierno, en sustitución de Joaquín González Castro, quien renunció la noche anterior a este cargo.
A través de un comunicado, el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, afirmó que el cambio “forma parte de la actividad cotidiana dentro de la administración pública”.
También se destaca en el boletín que Aranda Lara es licenciada en derecho por la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), con maestría en derecho empresarial y pasante en maestría en derecho corporativo por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
Hasta ayer, era directora de Notarías de la Secretaría de Gobierno.
Por otro lado, también se ratificó a Heydi Patricia Torres Carrillo como directora general del Registro Civil, luego de fungir como encargada de despacho desde octubre del año pasado.
Municipios de México protagonistas de la seguridad nacional: Laura Fernández
Ciudad de México.- “Las autoridades municipales deben ser protagonistas de una política nacional de seguridad pública que combata en definitiva la violencia y resuelva la propagación de la delincuencia en nuestro país, pero que sea perdurable y en la cual los 2,462 municipios tengan una responsabilidad, un compromiso y una función central, sin exclusiones ni visiones centralistas”, destacó la alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña.
En el marco de la audiencia pública sobre la Guardia Nacional, que tuvo lugar hoy en la Cámara de Diputados, comentó que la seguridad pública es uno de los temas relevantes en la agenda del país, y por ello todos los órdenes de gobierno y la sociedad en general deben contribuir al diálogo y la construcción de soluciones que permitan mejorar la calidad de vida en todo México. Dijo que apoyan una Guardia Nacional pero de carácter civil.
Por tal motivo, remarcó que los gobiernos municipales deben acompañar todas las iniciativas del Gobierno Federal, de los gobiernos de los estados y del Congreso nacional, que se orienten a enfrentar con mayor efectividad el grave flagelo que daña la paz y la convivencia a lo largo de todo el territorio nacional.
Laura Fernández dijo que la solución de fondo y permanente de la problemática de inseguridad debe considerar el respeto al modelo constitucional y político que los mexicanos han adoptado a lo largo de la historia institucional moderna, la preservación del régimen federalista, en el que conviven tres ámbitos de competencia de los respectivos órdenes de gobierno, y la construcción de un consenso sobre las responsabilidades, reparto de recursos y visión integral del fenómeno.
Luego de destacar los nuevos tiempos que vive México, en los que es fundamental la coordinación plena de todas las instituciones, sin importar la filiación partidista de quienes las encabecen, indicó que con motivo de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el esquema de seguridad en el país, y que implica la creación de una Guardia Nacional, se debe respetar la arquitectura constitucional y legal que actualmente orienta las competencias en materia de seguridad.
“La Federación tiene la obligación de atender los fenómenos de delincuencia organizada y combate al narcotráfico (y para ello cuenta con los instrumentos y recursos respectivos), y los municipios tienen la responsabilidad de la seguridad preventiva (y de ella derivan las competencias y los limitadísimos recursos de que disponemos en la materia)”, señaló.
En el marco de la Mesa III: Estrategias municipales de seguridad, Laura Fernández dijo ante diputados, senadores y alcaldes del país, que los municipios elevan la voz para convocar a no militarizar la seguridad pública nacional, sino a propiciar el apoyo de las fuerzas armadas en tareas de seguridad como una etapa y en un entorno perfectamente acotado. “Deben ser las policías federal, estatales y municipales las que profundicen la profesionalización”, sostuvo.
“A nivel local y municipal debe claramente alentarse un modelo de seguridad ciudadana que anteponga el fortalecimiento de las estrategias sociales, de las policías comunitarias y del fortalecimiento de los cuerpos municipales, a través del establecimiento de estrategias y programas que prioricen la calidad de vida en las localidades”, refirió.
Al respecto, solicitó no recortar los fondos para seguridad pública a municipios que han sido establecidos en los últimos lustros en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que justamente es una iniciativa municipalista y a partir del que fue el emblemático Subsemun y actualmente Fortaseg.
“Desde la perspectiva municipal, está claro que no se puede comulgar con una estrategia centralizadora que otorgue todas las competencias, todos los recursos y todos los instrumentos de seguridad a un cuerpo militarizado, que claramente representa un riesgo para los derechos ciudadanos, para desviar la vocación de las fuerzas armadas y para establecer al ejército en las calles de nuestras ciudades en forma permanente”, apuntó.
También te puede interesar: Gobierno de Puerto Morelos fortalece cultura de protección al medio ambiente
“No es cuestión menor el modelo que elija México para su Guardia Nacional. Los legisladores que aprueben los cambios constitucionales tendrán en sus manos el diseño de una cuarta institución con capacidad para el uso de la fuerza”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Nombran nuevo encargado del Tren Maya
Cancún.- El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, designó hoy a Ocampo Campos Orozco como nuevo encargado del proyecto del Tren Maya, en sustitución de Rogelio Jiménez Pons, quien todavía queda como director de Fonatur.
Campos Orozco, experto en infraestructura ferroviaria, recibió su nombramiento como nuevo director general de Fonatur Tren Maya, empresa de participación estatal mayoritaria, encargada de realizar este ambicioso proyecto, informó el periódico El Universal.
Según este medio nacional, Campos Orozco ha trabajado desde hace 20 años en firmas ferroviarias concesionadas y privadas.
Es ingeniero civil con maestría en el IPADE.
La pareja más rica del mundo se divorcia
La pareja más rica del mundo, conformada por Jeff y Mackenzie Bezos anunció este miércoles el termino de su matrimonio, una decisión tomada tras 25 años de casados.
Cabe recordar, que Jeff Bezos es dueño de Amazon y propietario del diario The Washington Post, y recientemente fue considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo, al tener una fortuna estimada en 137,000 millones de dólares, por lo que su proceso de divorcio podría considerarse uno de los más caros de la historia.
Por su parte su ex pareja, MacKenzie Bezos, es autora de varias novelas y en los últimos años ha dedicado su tiempo a causas benéficas. También es presidenta ejecutiva de ByStander Revolution, una organización contra el abuso lanzada en 2014 junto con su entonces esposo Jeff.
Aunque se desconocen los motivos de la separación, el fundador de Amazon, dejo en claro a través de su cuenta de Twitter que la relación con Mackenzie concluyó en buenos términos al señalar que serán buenos amigos.
“Tal como sabían nuestra familia y amigos, tras un largo periodo de exploración del amor y separación de prueba, hemos decidido divorciarnos y continuar nuestras vidas compartidas como amigos“, se lee en la nota publicada en la cuenta de Twitter del empresario.
También te puede interesar: Amazon México entregará paquetes en OXXO
Bezos, de 54 años, y MacKenzie, de 48, se casaron en 1993 en Nueva York, mientras trabajaban en una empresa de fondos de alto riesgo, tiempo después de casarse decidieron mudarse a Seattle para dar vida a Amazon, la empresa de mercado electrónico que revolucionó el mundo.
Hoteles de Riviera Maya optan por proyectos individuales antisargazo
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Pese al analice de Municipio de Solidaridad de mejorar los proyectos para mitigar la llegada del sargazo, los hoteles trabajan de forma individual para proteger sus playas del sargazo.
Asimismo, el director general de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, ratificó que varios hoteles ya tienen proyectos para trabajar sobre el sargazo 2019, ya que no vieron respuestas favorables del gobierno.
“La complejidad del asunto, forjó a que varios hoteles realizaran sus propios proyectos antisargazos. Pero esto debería ser de forma integral para dar una solución entre todos”, ratificó.
Además, Manuel Paredes Mendoza, señaló que la recolección del sargazo también tiene que ver con las autoridades Federales y Municipales.
“El Municipio tiene que darnos solución en la recolección y disposición del sargazo, una vez que llega a las costas. Los hoteles recolectan el sargazo una vez que está en la Zona Federal Marítimo Terrestre, dentro de la concesión de los hoteles”, indicó.
Por otro lado, el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, apuntó que los centros de hospedaje están dispuestos a continuar invirtiendo fondos para que esta problemática tenga solución.
También te puede interesar: Cinco hoteles de lujo que abrirán sus puertas en 2019
“Desde la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, necesitamos una solución urgente, ya que el turismo es muy importante para nosotros. El año pasado hubo una baja de hasta 3% de ocupación hotelera, en comparación con lo alcanzado en 2017”, subrayó.
Río Secreto celebra sus 10 años con una carrera en su parque ecológico
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Río Secreto presenta su 5ta Carrera, la cual se distingue por ser la primera de cada año; la edición de este 2019, tendrá lugar el próximo domingo 13 de enero, en su reserva natural.
Asimismo, Kristel Arce, coordinadora del evento, expresó que el motivo de esta carrera es celebrar y agradecer, tanto a sus colaboradores, como a la comunidad, 10 años del Parque Natural.
“Queremos agradecer el compromiso, cariño y trabajo en equipo que realizamos durante estos diez años. Todos pueden participar en esta actividad, sin importar su edad o capacidades; será posible correr con carreola, silla de ruedas y hasta mascotas”, agregó.
Además, la coordinadora señaló que las categorías son las ya conocidas: Tortuga 3km, Coatí 5km y Jaguar, la cual, por primera ocasión, aumenta su intensidad a 7km.
“Es una carrera que podrán disfrutar en familia, con amigos y sus mascotas. Además tendrán más de 50,000 pesos en premio”, indicó.
Por otro lado, la organizadora de Río Secreto dijo que este año, los asistentes podrán disfrutar del amanecer en la selva, mientras escuchan un playlist hecho exclusivamente para motivar a todos a llegar a la meta.
También te puede interesar: Cozumel realizará la “2da Carrera Ciclista de MTB”
Para concluir, los participantes tendrán que estar presentes a las 6.30 de la mañana, y aún tienen tiempo de inscribirse en Frutiyogurth por la Avenida 34 y calle 20, en Playa del Carmen.
Emitió Cdheqroo 18 recomendaciones en 2018
Chetumal.- Detención arbitraria, trato cruel o degradante, dilación en la procuración de justicia y violaciones al derecho a la legalidad y la seguridad jurídica; además de la violación al acceso a la justicia, robo, discriminación, violaciones a los derechos de la niñez, a la integridad personal, la vida, derecho de petición y negativa o inadecuada prestación de servicios en materia de vivienda, fueron los temas por los cuales la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió recomendaciones a nueve dependencias, según se informó por medio de un comunicado.
Se detalla que las recomendaciones emitidas en el 2018 fueron un total de 18; la Fiscalía General del Estado, recibió ocho; la Secretaría de Seguridad Pública, tres; el Municipio de Solidaridad tres; en tanto que la Dirección General del Registro Civil del Estado, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable del Estado, la Universidad de Quintana Roo, así como los Municipios de Tulum, de Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto recibieron de manera individual una recomendación.
En su mayoría, las recomendaciones han sido aceptadas y están en trámite de cumplimiento, salvo la del Registro Civil que se encuentra dentro del plazo legal para ser contestada.
También te puede interesar: Denuncian a Laura Beristain por abuso de autoridad ante Derechos Humanos
Al respecto, el ombudsman estatal, Marco Antonio Tóh Euán señaló que este año espera que se le dé la prioridad a la reparación del daño a las víctimas por violaciones a los derechos humanos, luego del trabajo conjunto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en capacitación a las y los titulares sobre la materia, pues este punto es generalmente donde se rezaga el cumplimiento de las recomendaciones.
Más noticias de Quintana Roo
De no proceder conforme con los plazos legales la Cdheqroo informará al Congreso del Estado para que proceda conforme a lo que estipula la ley de dicho organismo autónomo.
Donan 167 mil pesos para conservar la vaquita marina
Cancún.- El grupo Delphinus aportó 167 mil 340 pesos para la conservación de la vaquita marina.
El dinero entregado al Museo de la Ballena y Ciencias del Mar, con sede en La Paz, Baja California Sur, es producto de las aportaciones de los siete delfinarios y del compromiso de aportaciones directas.
Fernando Delgado, director de Operaciones de Delphinus, resaltó el esfuerzo emprendido y el apoyo de los visitantes.
Recordó que Delphinus, desde mayo de 2017, se sumó a la tarea de apoyo con una campaña de educación y comunicación hacia sus visitantes denominada #SOSVAQUITA.
“La esperanza ha renacido al registrarse avistamientos de grupos de vaquita donde incluso hay crías”, expresó.
Christian Sánchez, coordinadora del Museo de la Ballena, agradeció el apoyo recibido para poder conservar a la vaquita.
Anciana pierde su casa por hija desalmada
José María Morelos.- Anastasia Ce Uluac, vecina morelense denuncia que fue despojada de su propio terreno. Lo que llama la atención es que a quien acusa de haber hecho esto es a su propia hija.
“Yo le quiero platicar a la gente que no se confíen de sus hijos y sus hijas porque nos sacan a los viejos de nuestras casas. Yo tengo un problema ahorita de una casa que no lo puedo vender. no sé cómo se va a quedar. Nadie quiero que lo compre este terreno”, señaló en entrevista la afectada.
Por eso, dice que si María Micaela Cahuich Ce, su propia hija, quiere el terreno, que le pague el dinero que debe.
“Ninguno de sus hermanos o hermanas está de acuerdo con lo que me ha hecho. El día que yo me muera, quién sabe cómo se va a quedar esa persona, porque se va a empeorar”.
Pide a la gente de Morelos que no compre el terreno si se los llegan a ofrecer y que por eso denuncia en medios, para que por internet todos sepan de la situación.
“Ya platiqué con las autoridades y me dijeron que no se va a poder, porque ya ella lo documentó”, es decir, la hija ya puso el terreno a su nombre.
Por eso pide ayuda y orientación para saber cómo recuperar el terreno. “Sea como sea, pero lo tengo que recuperar”, sentencia.
Cuando ella lo compró, dice, era monte, pero ahora vale mucho pues está en el centro. Lo adquirió hace 60 años.
Lamenta la situación, la cual dice es una vergüenza. Su hija no le da la cara para hablar y dicen que encima de todo, el problema le empieza a afectar su salud.
Concluye diciendo que las autoridades no le han hecho caso a sus peticiones y que piensa puede ser que porque la hija vende pollo y que quizá les regala a los funcionarios, y que como ella no tiene nada para dar, la ignoran.
Tratamiento de células madres en China trae esperanzas para un niño playense
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Jesús Miguel, fue diagnosticado con retinopatía del prematuro y con un tratamiento en China podría volver a ver. Para esto su familia se moviliza y solicita colaboración a los ciudadanos de Playa del Carmen.
Asimismo, Miguel Catemaxca, papá de Jesús Miguel, inició una campaña para que su hijo pueda acceder a un tratamiento en el Hospital Shizhentang de Beijing, donde ya fue considerado el diagnóstico del pequeño y determinaron que hay una posibilidad de que consiga ver.
“La retinopatía del prematuro es un desprendimiento de retina; cuando el bebé es prematuro los vasos sanguíneos se están desarrollando y por el exceso de oxígeno no se termina de desarrollar la retina”, contó.
No obstante, el papá de Jesús Miguel, buscó una solución para la visión de su hijo. A través de internet se enteró de que un niño de América del Sur, con un diagnóstico idéntico al de su hijo, consiguió recuperar el 55% de su visión tras el tratamiento con células madre en China.
“Este procedimiento es costoso, además de que significa trasladarse hasta China. Necesitamos juntar 50,000 dólares para el tratamiento, que consiste, en una primera etapa, tres implantes de células madre por punción lumbar, un entrenamiento de rehabilitación y medición diaria”, subrayó.
Sin embargo, Miguel Catemaxca están solicitando colaboración de todos los ciudadanos, ya que tuvieron que reprogramar el viaje, debido que no juntaron el dinero para la operación.
También te puede interesar: En conmovedora carta a Santa, niño le pide que cure a su mamá
“Nosotros teníamos que viajar en diciembre, pero cuando se aproximó a la fecha, no contábamos con el dinero, así que tuvimos que reprogramar para Marzo, pero no podemos esperar más tiempo, porque mi hijo puedo empeorar”, destacó.
Juntan fondos para Jesús Miguel
“Estoy ansioso de saber cómo va a cambiar su vida, si es que este tratamiento funciona. Aunque tengo miedo a todo. Pero sé que Dios me va ayudar a que funcione”, concluyó Miguel Catemaxca.
Los interesados en ayudar, pueden comunicarse a los teléfonos celulares 984 211 7688 y/o 984 153 0939
Para depósitos bancarios dejan a disposición el siguiente número de cuenta en Banamex (70141547087), clave 002694701415470873, a nombre de Miguel Ángel Catemaxca.
Depósito en Tarjeta OXXO, cuenta 5204 1654 0115 7692
Plantea CCE de Chetumal plan de tres etapas para llegada de Sectur
Chetumal.- En rueda de prensa, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal plantearon un plan para apoyar en la llegada de la Secretaría de Turismo federal a la capital del estado. Dicho proyecto plantea ocupar algunos espacios ya existentes e incluso diseñar y construir un edificio que funcionaría como sede para la dependencia, lo que impulsaría inversiones público-privadas e impulsaría económicamente al sur.
Eloy Quintal Jiménez, presidente del CCE en el sur de Quintana Roo, leyó un comunicado durante la conferencia.
“Confiamos plenamente en la palabra del presidente de la república, confirmada en el Foro Nacional de Turismo el 7 de mayo del 2018, aún como candidato, donde aseguró que, de ganar Sectur, sería la primera dependencia que se trasladaría, en este caso a Chetumal, en su plan de descentralización. Proyecto que, hace unos días, el propio secretario confirmó vía Twitter para llevarse a cabo este año”, expresó el líder empresarial.
Quintal Jiménez destacó que esta llegada fortalecerá a Chetumal y que es importante prever todo lo que este cambio implica.
“El sector empresarial, en conjunto con el estado y municipio, estamos dispuestos a desarrollar un plan de apoyo para la descentralización, una vez que se conozcan las necesidades de Sectur e ir haciendo posible su traslado en las tres etapas que sugiere el consejo”, prosigue.
Dichas etapas son:
Primera: llegada del secretario con equipo cercano, que puede ser de 50 a 200 personas, en instalaciones existentes que se adecúen a lo mínimo que requiere una Secretaría federal.
La segunda es el desarrollo y construcción un edificio sede, proyectado para cubrir las necesidades de corto, mediano y largo plazo, con participación de inversiones público-privadas.
Tercera: desarrollo de infraestructura colindante con el edificio sede de la Secretaría, para que esto permita el desarrollo turístico, inmobiliario y comercial de la zona donde se ubique la Sectur.
En opinión de los empresarios, Chetumal cuenta con todas las condiciones de equipamiento básico e infraestructura, certeza en reservas urbanas, paz social, vivienda social, media y residencial, conectividad aérea básica para la capital del país, vías terrestres, espacios en centros educativos de todos los niveles tanto públicas como privadas, entre otras ventajas.
Incluso, proponen como edificios para poder albergar la llegada de Sectur al edificio de la SCT, al Centro de Convenciones o algunos edificios particulares.
El presidente del CCE reconoce además el apoyo del gobernador, de los legisladores y de la sociedad chetumaleña por hacer suya esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Inversionistas alemanes se interesan en el Tren Maya
Aunque aún no se han publicado las bases para licitar el proyecto del Tren Maya, por lo menos siente empresas inversionistas alemanes ya se han interesado en la construcción del Tren Maya.
Así lo informó Rogelio Granguillhome, embajador de México en Alemania, durante la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules de 2019.
Inversionistas alemanes se interesan en el Tren Maya
Según el diplomático, los inversionistas y el sector privado alemán tienen una enorme confianza en México, así como en el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En las próximas cuatro semanas vamos a empezar a sacar las diferentes fases de licitación (…) Se han traído consultores extranjeros, vamos a empezar a ordenar el proyecto para poderlo promover”, dijo Granguillhome.
En este evento, el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, invitó a los embajadores y cónsules a sumar esfuerzos y promover intensamente a nuestro país en el mundo.
Lo anterior, ante la desaparición del fideicomiso para la atracción de inversión extranjera, ProMéxico.
Romo dijo que el cuerpo diplomático debe suplir esta función.
ADO se interesa en administrar estaciones
El Grupo ADO planea estar presente en más de una faceta del Tren Maya, por lo que además de operarlo buscarán construir y administrar las terminales.
Estas terminales contarán con espacios comerciales y se ubicarán en las 20 estaciones planeadas a lo largo del recorrido de mil 500 kilómetros a través del sureste mexicano.
Estas estaciones, según Aldo Alarcón, director de Transporte de Grupo ADO, serán “verdaderos centros multimodales en la región”.
También te puede interesar: Grupo ADO “se apunta” para administrar estaciones del Tren Maya
Más noticias de Quintana Roo
Inaugura Víctor Mas Tah Cancha de Usos Múltiples en la Colonia “La Veleta”
Tulum.- Con una inversión de 1.8 millones de pesos, el presidente, Víctor Mas Tah entregó la Cancha de Usos Múltiples en la Colonia “La Veleta”, la cual contará con área de juegos, espacio deportivo y una Ludoteca en beneficio de niños, jóvenes y familias de este centro habitacional.
Inaugura Víctor Mas Tah Cancha de Usos Múltiples en la Colonia “La Veleta”
Durante la ceremonia de inauguración, acompañado de funcionarios, familias de la colonia y numerosos niños, el presidente precisó que era necesario recuperar este espacio público que se encontraba en el abandono, para el esparcimiento de los habitantes, “Se continuarán recuperando espacios y el mejoramiento de las áreas públicas, alumbrado y vialidades durante el 2019”, agregó.
Resaltó que con el esfuerzo de los colaboradores del Ayuntamiento y la confianza de los tulumnenses se seguirá avanzando en los proyectos y metas de la administración municipal en beneficio de la cabecera municipal y las comunidades.
Mas Tah indicó que en el presente año se estará trabajando fuerte en materia de infraestructura, sobre todo, en la pavimentación de calles, banquetas, alumbrado público y el drenaje, el cual pasó de un 30 a un 67 por ciento en la cabecera municipal y se espera llegar al 100 por ciento al concluir el 2019.
Se pondrá atención a temas de educación, salud, deportes, turismo y se atenderán los problemas de saturación vehicular que se presenta en la zona costera, lo cual será de manera coordinada con el Gobierno del Estado, autoridades federales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el propósito de mejorar la vialidad.
Resaltó que el Tren Maya detonará el desarrollo económico y turístico de Tulum, pero es necesario abatir el rezago que se presenta en materia de infraestructura y las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estar preparadas para el impacto que generará un proyecto de esta magnitud por la llegada de una gran cantidad de familias de otras regiones del país y el extranjero.
También te puede interesar: En Tulum, el deporte es una prioridad. Víctor Mas Tah
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah indicó que la administración municipal pondrá especial atención en el cuidado de las bellezas naturales que ofrece Tulum, por lo tanto, se brindará protección a los cenotes, ríos subterráneos y los mantos freáticos, ya que son muy sensibles y vitales, por lo tanto, se debe evitar su contaminación.
Más noticias de Tulum
Roban en negocio del regidor Borges Yam
José María Morelos.- La inseguridad no hace distinciones y esta vez quien fue víctima de los amantes de lo ajeno fue el regidor Erik Borges Yam. Fue al llegar esta mañana que los empleados de “Materiales San Cono”, negocio propiedad del concejal, se dieron cuenta que habían entrado a robar. Sustrajeron cerca de cinco mil pesos en efectivo.
En entrevista, Víctor Mera, encargado de la tienda de materiales de construcción relata lo ocurrido.
“Al llegar acá al trabajo y venir a abrir, veo que no tiene ningún candado, cuando yo se lo pongo siempre; al abrir, veo que está todo regado y que no están los sobres donde yo pongo el dinero. Me acerco a la caja donde dejo lo de mi venta y no hay nada y busco los candados y no hay nada. Se ve que lo cortaron con cizalla y que además se llevaron una cizalla que teníamos aquí”, señaló.
Una vez que se dieron cuenta de lo sucedido le avisaron al propietario, el regidor Borges Yam.
Lo que le llama la atención es que, aunque también quitaron el candado de la bodega, al parecer no se llevaron material, ni cemento, gravilla, cal. Y que tampoco se llevaron una pequeña planta de luz que estaba a la mano.
“Son como cinco mil que me agarraron en efectivo de dinero, porque en mi caja dejo mil y había como cuatro mil más”, asegura.
Comenta que es la primera vez que le pasa a él desde que está como encargado, aunque ya en una anterior ocasión le robaron a una joven que era quien estaba en su puesto previamente.
Renuncia segundo subsecretario de gobierno
Chetumal.- El subsecretario de Gobierno de Quintana Roo en asuntos jurídicos, José Joaquín González Castro, renunció la víspera de hoy miércoles, presuntamente por no estar de acuerdo con el titular de la dependencia, Francisco López Mena.
Con este, sería el segundo subsecretario que deja el cargo por no estar de acuerdo con el método administrativo del Secretario de Gobierno. El primero fue Jesús de los Ángeles Pool Moo en mayo del 2017, también por no comulgar con la manera de gobernar de López Mena.
Hoy, Joaquín González Castro hizo lo propio, con carácter de irrevocable; aunque habla del respeto como base de cualquier relación, se dice decepcionado de la manera en la que se dirigen los asuntos de gobierno en esa oficina.
Aunque la dependencia de Francisco López Mena no ha dicho nada, se espera que en las próximas horas se haga el anuncio “oficial”. Aunque no se sabe quién llegará a sustituir en los asuntos legales a González Castro, no le corre prisa al gobierno nombrar al nuevo titular.
Para regresar a Cancún, Uber tramita permiso ante Instituto de Movilidad
Uber anunció que presentaron ante el Instituto de Movilidad el permiso para prestar servicios de transporte privado, modalidad a la que se hicieron acreedores al ganar un amparo en diciembre pasado.
Así lo informó Federico Ranero, gerente general de Uber, en entrevista con El Universal.
Para regresar a Cancún, Uber tramita permiso ante Instituto de Movilidad
La petición fue presentada también ante la Subsecretaria de Gobierno del estado, por lo que confiaron en obtener el permiso a que se refiere la Ley Estatal de Movilidad para regresar a Cancún.
Posteriormente tendrán miras a expandir su mercado.
“Esperemos que nuestro regreso sea en el corto plazo. Estamos contentos de anunciar que hemos reunido los apoyos suficientes, judiciales, para anunciar que en las próximas semanas podremos estar nuevamente a disposición de turistas y cancunenses”, indicó Crespo.
“De momento estaríamos enfocándonos en Cancún y dependiendo de los análisis que nos indiquen si pudiéramos o no expandirnos, lo haríamos”, comentó Ranero.
El amparo
Cabe señalar que en 2018 esta plataforma multinacional de transporte promovió ante un juzgado federal radicado un Chetumal, un amparo en contra de las reformas a la Ley de Movilidad, del 11 de julio 2018.
Estas reformas catalogaban a Uber como un servicio público sujeto a concesión.
Lo anterior contradice su filosofía, ya que Uber ha luchado por ser reconocido como un servicio privado, catalogado como Empresas de Redes de Transporte (ERTs).
El 5 de diciembre, un juez federal logró concederles la razón, otorgando un amparo para anular la disposición de catalogarlos como un servicio de transporte público.
Ahora, por fin Uber podrá ofrecer sus servicios, pues durante el 2018 un millón de personas descargó la aplicación en Cancún.
“Pasa que muchos turistas que llegaban al aeropuerto, y que ignoraban que no había Uber en Cancún, descargaban la aplicación, porque era insólito que en un destino turístico de clase mundial como es éste, no hubiera esa opción”, dijo Ranero.
Cifras
De septiembre 2016 a diciembre 2017, Uber movilizó a más de 300 mil personas, contaba con dos mil 200 socios conductores registrados.
Su mercado estaba compuesto en 80% turistas, 50% de ellos nacionales, mientras el mercado local abarcaba un 20%.
También te puede interesar: Uber regresa a Quintana Roo
Más de 600 mil cancunenses se verán beneficiados con el regreso de Uber, según Ranero, así como miles de turistas nacionales y extranjeros, agregando que el 78% de los cancunenses desean el retorno de Uber.
Más noticias de Cancún
AMLO pide no entrar en pánico; dice que sí hay gasolina, el problema es la distribución
Con el motivo del desabasto de gasolina en diversos estados del país, el presidente dijo que sí hay gasolina, pero que el problema es la distribución.
En su tradicional conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que hay gasolina suficiente en el país, por lo que pidió a la ciudadanía actuar con prudencia, con serenidad, sin caer en pánico.
AMLO pide no entrar en pánico; dice que sí hay gasolina, el problema es la distribución
Asimismo, pidió hacer caso omiso a información alarmista y tendenciosa de quienes de manera directa o indirecta están a favor del régimen corrupto, que “ya está a punto de acabarse”.
Asimismo, solicitó a los ciudadanos que si no es urgente ir a la gasolinería a cargar combustible, “que nos esperen y con eso ayudan bastante, porque vamos hacia la normalidad”.
Al referirse a la situación de problemas de abasto en la Ciudad de México y otras partes de República originados por el plan de combate al robo del combustible, dijo que ayer estaban por resolver el problema en la capital, pero hubo un accidente en un ducto de Tuxpan a Azcapotzalco, “que fue lo que nos está ocasionando problemas, no sabemos qué sucedió, si fue intencional o una fuga en el ducto”.
Explicó que se crearon redes alternas en los ductos de Pemex para robar: “Por eso se cerraron ductos y se están abriendo conforme se considera prudente, para evitar el robo.”
AMLO añadió que la estrategia contra el robo de hidrocarburo está dando resultados porque fue precisamente este martes 8 de enero el día en que menos se robó gasolina, tan solo lo equivalente a 27 pipas.
También te puede interesar: Se acaba el combustible en CDMX
Mientras tanto, Pemex tuiteó que no existe desabasto de gasolina ni diésel:
📍No hay desabasto de gasolina ⛽ y diésel. #Pemex y el @GobiernoMX 🇲🇽 en acción contra el robo de combustible y el rescate de la soberanía. pic.twitter.com/wEXfGSoNvh
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 9 de enero de 2019
Roma consigue siete nominaciones a los premios BAFTA
Los premios BAFTA, los más importantes del cine en la industria británica, dieron a conocer sus nominados, donde Roma cosecha siete nominaciones.
Roma consigue siete nominaciones a los premios BAFTA
Los premios BAFTA son considerados la antesala de los Oscar, y se celebrarán el próximo 10 de febrero en su edición número 72.
Roma, del mexicano Alfonso Cuarón ha sido nominada a Mejor película, Mejor película de habla no inglesa, Mejor director, Mejor cinematografía, Mejor guión original, Mejor montaje y Mejor diseño de producción.
Aquí la lista completa de nominados a los BAFTA 2019:
MEJOR PELÍCULA
BlacKkKlansman
La Favorita
Green Book
Roma
Ha nacido una estrella
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
Beast
Bohemian Rhapsody
La Favorita
McQueen
Stan & Ollie
Nunca estarás a salvo
MEJOR DEBUT DE UN DIRECTOR, GUIONISTA O PRODUCTOR BRITÁNICO
Apostasy
Beast
A Cambodian Spring
Pili
Ray & Liz
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Cafarnaúm
Cold War
Dogman
Roma
Un asunto de familia
MEJOR DOCUMENTAL
Free Solo
McQueen
RBG
They Shall Not Grow Old
Three Identical Strangers
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Los Increíbles 2
Isla de perros
Spider-Man: Un nuevo universo
MEJOR DIRECTOR
Spike Lee por BlacKkKlansman
Pawet Pawlikowski por Cold War
Yorgos Lanthimos por La Favorita
Alfonso Cuarón por Roma
Bradley Cooper por Ha nacido una estrella
MEJOR CINEMATOGRAFÍA
Bohemian Rhapsody – Newton Thomas Sigel
Cold War – Lukasz Zal
The Favourite – Robbie Ryan
First Man – Linus Sandgren
Roma – Alfonso Cuarón
MEJOR GUION ORIGINAL
Janusz Glowacki y Pawel Pawlikowski por Cold War
Deborah Davis y Tony McNamara por La Favorita
Brian Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga por Green Book
Alfonso Cuarón por Roma
Adam McKay por Vice
MEJOR GUION ADAPTADO
Spike Lee, David Rabinowitz, Charlie Wachtel y Kevin Willmott por BlacKkKlansman
Nicole Holofcener y Jeff Whitty por ¿Podrás perdonarme algún día?
Josh Singer por El primer hombre
Barry Jenkins por El blues de Beale Street
Bradley Cooper, Will Fetters y Eric Roth por Ha nacido una estrella
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
Glenn Close por La buena esposa
Lady Gaga por Ha nacido una estrella
Melissa McCarthy por ¿Podrás perdonarme algún día?
Olivia Colman por La Favorita
Viola Davis por Viudas
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Bradley Cooper por Ha nacido una estrella
Christian Bale por Vice
Rami Malek por Bohemian Rhapsody
Steve Coogan por Stan & Ollie
Viggo Mortensen por Green Book
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams por Vice
Claire Foy por El primer hombre
Emma Stone por La Favorita
Margot Robbie por María, reina de Escocia
Rachel Weisz por La Favorita
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Adam Driver por BlacKkKlansman
Mahershala Ali por Green Book
Richard E. Grant por ¿Podrás perdonarme algún día?
Sam Rockwell por Vice
Timothée Chalamet por Beautiful Boy, siempre serás mi hijo
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Terence Blanchard por BlacKkKlansman
Nicholas Britell por If Beale Street Could Talk
Alexandre Desplat por Isla de perros
Marc Shaiman por El regreso de Mary Poppins
Bradley Cooper, Lady Gaga y Lukas Nelson por Ha nacido una estrella
MEJOR MONTAJE
John Ottman por Bohemian Rhapsody
Hank Carwin por Vice
Yorgos Mavropsaridis por La Favorita
Tom Cross por El primer hombre
Alfonso Cuarón y Adam Gough por Roma
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Stuart Craig y Anna Pinnock por Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald
John Myhre y Gordon Sim por El regreso de Mary Poppins
Fiona Crombie y Alice Felton por La Favorita
Nathan Crowley y Kathy Lucas por El primer hombre
Eugenio Caballero y Bárbara Enríquez por Roma
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Julian Day por Bohemian Rhapsody
Sandy Powell por El regreso de Mary Poppins
Sandy Powell por La Favorita
Mary Zophres por La balada de Buster Scruggs
Alexandra Byrne por María, reina de Escocia
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Mark Coulier y Jan Sewell por Bohemian Rhapsody
Jenny Shircore por María, reina de Escocia
Nadia Stacey por La Favorita
Mark Coulier y Jeremy Woodhead por Stan & Ollie
TBC por Vice
MEJOR SONIDO
John Casali, Tim Cavagin, Nina Hartstone, Paul Massey y John Warhurst por Bohemian Rhapsody
Mary H. Ellis, Mildred latrou Morgan, Ai-Ling Lee, Frank A. Montaño y Jon Taylor por El primer hombre
Gilbert Lake, James H. Mather, Christopher Munro y Mike Prestwood Smith por Misión Imposible: Fallout
Erik Aadahl, Michael Barosky, Brandon Procter y Ethan Van der Ryn por Un lugar tranquilo
Steve Morrow, Alan Robert Murray, Jason Ruder, Tom Ozanich y Dean Zupancic por Ha nacido una estrella
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Dan DeLeeuw, Russell Earl, Kelly Port y Dan Sudick por Avengers: Infinity War
Ian Hunter, Paul Lambert, Tristan Myles y J.D. Schwalm por El primer hombre
Geoffrey Baumann, Jesse James Chisholm, Craig Hammack y Dan Sudick por Black Panther
Tim Burke, Andy Kind, Christian Manz y David Watkins por Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald
Matthew E. Butler, Grady Cofer, Roger Guyett y David Shirk por Ready Player One
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN BRITÁNICO
Elizabeth Hobbs, Abigail Addison y Jelena Popović por I’m Ok
Gary McLeod y Myles McLeod por Marfa
Jonathan Hodgson y Richard Van Den Boom por Roughhouse
MEJOR CORTOMETRAJE BRITÁNICO
Alex Lockwood por 73 Cows
Angela Clarke por Bachelor, 38
Ben Clark, Megan Pugh y Paul Taylor por The blue door
Sandhya Suri y Balthazar de Ganay por The Field
Barnaby Blackburn, Sophie Alexander, Edward Speleers y Catherine Slater por Wale
PREMIO A LA ESTRELLA EMERGENTE
Barry Keoghan
Cynthia Erivo
Jessie Buckley
Lakeith Stanfield
Letitia Wright
También te puede interesar: Cuarón nuevamente conquista Hollywood; gana dos Globos de Oro por Roma
Se acaba la gasolina en CDMX
Cientos de filas se han visto por las calles de la Ciudad de México debido al desabasto de gasolina, pues sólo pocas tienen combustible y otras han dejado de operar debido a que se encuentran “vacías”.
En los últimos días varios estados de la República como, Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y ahora la Ciudad de México, se han visto afectadas por el desabasto de gasolina y diésel, esto luego del plan de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir las redes de huachicoleo en el país, en la que participan empleados de Pemex.
Por ello, López Obrador mandó a cerrar las válvulas de al menos cuatro de los 13 oleoductos de Petróleos Mexicanos, y decidió repartir la gasolina en cientos de camiones cisterna para distribuirla, pero es insuficiente ante la demanda.
Mientras tanto, diversos funcionarios, como Yeidckol Polevnsky aseguran que sí hay gasolina y que pronto se abastecerán las distintas gasolineras del país, por lo que no hay que caer en las compras de pánico.
También te puede interesar: Huachicoleo equivale al presupuesto de la UNAM, anualmente
“No falta gasolina, el abasto se regularizará muy pronto. En la Ciudad de México no caigamos en compras de pánico #NoMasHuachicol el combate contra la corrupción no lo detiene nadie. Apoyo popular a la 4a. Transformación”, (sic) señaló la presidenta del CEN de Morena.
https://twitter.com/yeidckol/status/1082830757284872193
Sin embargo, en las redes sociales sociales el desabasto de gasolina ha provocado que hasta las 22:30 horas tiempo de la CDMX el hastag #Nohaygasolina se mantenga como número uno en los trendic topic de México, lo que habla de que ya no hay combustible en la región.
Más noticias de Quintana Roo
Donald Trump suplica a los demócratas liberar recursos para el muro
A través de un mensaje televisado, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, pide al Congreso (en su mayoría demócrata) otorgar recursos para la construcción del muro en la frontera con México, ya que su país está viviendo una crisis humanitaria.
De acuerdo con el presidente de los Estados Unidos, es urgente que se otorguen los recursos que han solicitado diversas agencias de seguridad hasta por 7 mil millones de dólares, que incluye una barrera de acero en la frontera, asegurando que esto será pagado por México de manera indirecta gracias al nuevo acuerdo comercial firmado en meses pasados.
También indicó desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, que su solicitud puede ser aprobada por Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, pero que simplemente no ha querido. Además dijo que la solución la tiene en sus manos “con una simple reunión de 45 minutos”, la cual fue propuesta para el día de mañana.
Destacó que está orgulloso de recibir inmigrantes legales, pero la “migración incontrolada” es la que pone en riesgo al país, pues con ello se ingresan drogas ilegales que provocan cientos de muertos, incluso más que la guerra de Vietnam.
El presidente republicano, aseguró durante su discurso que está determinado a frenar la migración, por lo que ya tiene elaborada una propuesta de recursos que presentará al Congreso para que las autoridades de Seguridad Nacional y Migración puedan otorgar mayor protección.
Finalmente lamentó el deceso de policías que murieron “brutalmente” a manos de migrantes o que han sufrido robos por quienes “no deberían estar en el país”.
Tiempo después del discurso de Donald Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, indicó que la postura de Trump estaba llena de “muchas falsedades”, desaprobando así su discurso.
Por su lado Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, dijo que la solución es que Trump reabra el gobierno y no apueste por una barda de 10 metros en la frontera.
También te puede interesar: Trump desmiente haber desistido de construir el muro de concreto en la frontera
Por ahora, se tiene programada una visita del presidente estadounidense a la frontera con México para destacar el motivo de construir el muro. La cita será el jueves 10 de enro.
Más noticias de Quintana Roo
Falta de alumbrado pone en riesgo vida de alumnas de la UQRoo Cozumel
Cozumel.- Diversas alumnas de la Universidad de Quintana Roo campus Cozumel, han señalado haber sufrido de asaltos e incluso de intentos de violación, debido a la falta de alumbrado en las calles aledañas al plantel.
Por lo cual, la coordinadora del plantel, Vanesa Gracia Aguilar, acudió la mañana de este martes a la dirección de Servicios Públicos para solicitar que se ponga alumbrado en la calle, ya que por las noches, los delincuentes y hasta por chatarreros aprovechan la oscuridad para hacer “de las suyas”.
La responsable de la máxima casa de estudios en la isla, dijo que hay estudiantes que salen a las 10:00 de la noche y que por necesidad tienen que transitar ya sea caminando o en sus bicicletas sobre la avenida 105 que colinda con la universidad, la cual está a oscuras, por lo que en varias ocasiones han sido asaltadas o han intentado jalarlas hacia la vegetación probablemente con intenciones de violarlas.
También te puede interesar: En riesgo de realizarse el Carnaval de Cozumel 2019
Mencionó que recientemente se limpió toda esta zona que estaba llena de restos de refrigeradores, lavadoras y televisores que son desvalijados por los chatarreros y que después cobijados en la oscuridad y poca vigilancia policiaca arrojan los desperdicios; por lo que en poco tiempo se vuelve a llenar de basura.