
[arm_setup id=”1″]
Playa del Carmen.- Con el objetivo de salvaguardar el desarrollo infantil, el DIF Solidaridad, instaló el Consejo Municipal de la Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Quintana Roo.
“Con este Consejo se busca formar un bastión de autoridades en favor de la niñez solidarense; que vigile y atienda a todos los niños, pero sobre todo las situaciones que pudieran vulnerar sus derechos humanos”, dijo la Directora General, Mirella Díaz Aguilar, el encabezar el acto protocolario.
El Consejo acordó crear las condiciones de regulación, administración y funcionamiento de Centros de Atención, que servirán para prestar ayuda a niños y niñas en situación vulnerable.
Cabe mencionar que con esta instalación se inician las verificaciones a los espacios que den atención infantil; entre otras acciones encaminadas a salvaguardar los derechos que garanticen la salud, seguridad, protección y desarrollo integral de los menores en Solidaridad.
También te puede interesar: Solidaridad lanza “Educa-Tur” para enlazar el turismo con universidades
En el Municipio de Solidaridad existen aproximadamente 50 Centros de Atención Infantil públicos, privados y mixtos que deben ser continuamente verificados, con la finalidad de determinar si cuentan con las condiciones necesarias para salvaguardar la integridad de los menores, con lo que se evita, malos funcionamientos y/o falta de conocimiento del personal que labora en dichos centros.
Cancún.- El empresario playense Carlos Mimenza Novelo fue sentenciado hoy a ocho meses y dos días de prisión por amenazas en contra de un integrante de la prensa, aunque la defensa apeló la sentencia, motivo por el que todavía permanece en libertad.
El juicio y sentencia deriva de una amenaza que el empresario hizo por medio de Whatsapp a Amir Ibrahim en 2017, entonces director del portal ElQuintanaRoo.Mx, hoy además del periódico Quintana Roo Hoy, en reclamo por su labor periodística.
El ofendido debió abandonar el estado temporalmente, pero interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle), ventilándose el caso ante la jueza federal Verónica Gutiérrez Fuentes, en los tribunales orales de Cancún.
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la sentencia condenatoria de ocho meses dos días de prisión; reparación del daño integral; caución de no volver a amenazar; suspensión de derechos civiles y políticos; amonestación pública para que no reincida; y subsistencia de medidas cautelares impuestas a Carlos Mimenza.
En cuanto a la reparación del daño, la Juez federal que sentenció, Verónica Gutiérrez Fuentes, señaló que se deberá dar rehabilitación (tratamiento psicológico para víctima, pareja e hijos), que no haya repetición (curso de derechos humanos, que no se acerque al domicilio ni se comunique) y se dé una compensación para Amir Ibrahim.
“Por lo que hace al mecanismo de protección de periodistas, el representante social federal obtuvo que se pague lo que el estado mexicano gastó en la protección y en atención a la figura de sufragación, además de que se reintegre al mecanismo lo erogado”, señala la Fiscalía General de la República en su comunicado.
La dependencia valoró aspectos como declaraciones de testigos, pruebas documentales y periciales presentadas por la Fiscalía, a lo largo de seis días de audiencia de juicio oral.
Posteriormente, la Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Quintana Roo, dictó la sentencia condenatoria, al considerar que la agresión se gestó por la actividad periodística de la víctima y tenía el objeto de limitar así como menoscabar su derecho a la libertad de expresión.
Carlos Mimenza Novelo estuvo inmerso en la polémica, al fundar unas “autodefensas” en Quintana Roo, mediante las que solicitó juicio político contra diversos ex funcionarios, además de criticar a las actuales autoridades duramente a través de transmisiones en redes sociales.
Posteriormente, intentó recabar firmas para lanzarse para presidente de la República por vía independiente, sin lograrlo.
También te puede interesar: Carlos Mimenza es declarado culpable por amenaza a periodista
“Esto asienta un histórico precedente en todo el país. Y deja en claro que la justicia puede y debe alcanzar a todos aquellos que amenacen, violenten e intenten atentar contra la Libertad de Expresión en México”, escribió Ibrahim en su cuenta de Twitter.
Cancún.- El arquitecto Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Xcaret y presidente del patronato del Parque Cancún, un proyecto que se desarrolla en la zona hotelera, comenta que esta obra ha comenzado, con una inversión inicial de entre 20 y 25 millones de pesos, la cual abarcará lo que resta de 2019. Comenta además que consolidar el proyecto les ha tomado cerca de 10 años.
“Hemos presentado permisos, sobre todo ante la Comisión de Áreas Protegidas; tenemos todo autorizado; y vamos caminando muy bien; eso es lo que les puedo decir”, puntualizó el empresario entrevistado a la salida de la reunión con integrantes del patronato y funcionarios de la Comuna.
El área donde se desarrolla el proyecto mide 243 hectáreas; se encuentra en zona hotelera, pero aún no quieren dar más detalles específicos de la obra, incluida la ubicación exacta.
Explica que esta reunión ha sido para ver los avances.
“Fue una reunión que tenemos cada equis tiempo, para ver los avances, cómo va la ‘permisología’; y va muy bien”, detalló.
El proceso ha sido largo, pues, en un lapso de 10 años ya han realizado cerca de 80 trámites. Y desde 2013 han tenido 10 reuniones con autoridades en turno y las distintas personas involucradas.
En cuanto a la inversión, dice que es muy grande, pero que no puede dar más detalles porque la obra acaba de iniciar y no se sabe cuándo se concluirá; lo que sí puede decir es que es un proyecto muy ambicioso.
“Se habla de auditorio, de museo, de muchas cosas, y es muy difícil decir cuánto va a costar”, señaló. Aunque sí cree que la inversión en este año será de entre 20 a 25 millones de pesos.
El proyecto incluye hasta el momento participación del patronato y del Gobierno del Estado. Por ahora no se ha contemplado la participación del gobierno federal, asegura el empresario.
Trascendió que una de las preocupaciones de algunos de los inversores es que haya grupos ambientalistas que quieran impedir el proyecto, de ahí su sigilo al hablar del mismo.
Por su parte, Carlos Díaz Carvajal, director del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez (Implan) habló de su asistencia a la reunión.
“Básicamente, quien tiene la información de este patronato es el arquitecto Carlos Constandse. Nosotros somos vocales; es un proyecto de largo plazo y esperemos que próximamente vengan más inversiones para 2019; básicamente fue una evaluación de cómo se ha desarrollado el parque”, reveló en entrevista.
También te puede interesar: Invertirán 500 mdp para obras de Cancún en 2019
Ante otros cuestionamientos referentes al tema dijo que él no era la persona indicada para brindar información sobre el proyecto, y que además era la primera reunión sobre el parque en la que participaba.
Ya están disponibles las entradas para el Festival del Globo en Cancún, con 20 globos aerostáticos y múltiples amenidades para los asistentes.
Aqui te decimos cómo adquirirlas.
La Dirección General de Turismo de Benito Juárez indicó que este festival se llevará a cabo en el campo de golf Pok ta Pok de Cancún, del 19 al 21 de abril.
Los costos para el Festival del Globo en Cancún, “Volando el Paraíso”, son:
También te puede interesar: Llega Festival del Globo por primera vez a Cancún
Si quieres comprar boletos para el Festival Cultural y Exhibición de Globos Aerostáticos, da click aquí.
Tulum.- En Tulum se atenderá oportunamente la demanda de servicios e infraestructura para satisfacer las necesidades básicas y urgentes de la ciudadanía, a través de una planeación definida y organizada para el desarrollo municipal, con la participación de todos los sectores productivos, afirmó el presidente, Víctor Mas Tah.
Encabezó la presentación del Programa Anual de Obras y Acciones 2019, en donde se aprobó que el Ayuntamiento de Tulum ejercerá 143 millones 296 mil 764 pesos en 45 proyectos distribuidos en cuatro programas.
En la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tulum, el director general de Planeación, Jorge Portilla Manica, dio a conocer los detalles de cada una de las obras que se realizarán en las comunidades y la cabecera municipal, en beneficio de los habitantes de este destino turístico.
Señaló que a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se ejercerán 27 millones 898 mil 920 pesos, para la edificación de 10 obras y en aportación para beneficiarios (Construcción de cuartos en localidades rurales), se destinarán 150 mil pesos.
Portilla Manica, precisó que con los recursos propios del Ayuntamiento de Tulum, se canalizarán 90 millones 400 mil pesos en 29 obras, entre las que se destacan: Repavimentación de calles, rehabilitación del camino de terracería a Punta Allen, construcción de la segunda etapa de la ciclovía de Cobá, pavimentación de las calles de Akumal, construcción de baños en la escuela “Vicente Guerrero” de Francisco Uh May, construcción del cementerio vertical de Tulum.
De igual manera, se ampliarán las oficinas del Ayuntamiento en el Palacio Municipal, ampliación de las oficinas del Palacio Municipal, construcción del edificio para las oficinas de la Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Planeación, así como la construcción de las canchas de padel en la Unidad Deportiva.
Por parte de los recursos del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se destinarán 24 millones 847 mil 844 pesos, informó Jorge Portilla Manica.
También te puede interesar: Tulum convoca a empresas para construcción de celda de relleno sanitario
Finalmente, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, señaló que están identificadas y planeadas todas las acciones a realizarse, por lo que los recursos que se obtengan por contribuciones, impuestos y derechos, serán utilizados en obras en beneficio de la ciudadanía. “Tenemos objetivos claros y concretos en donde se aterrizarán las obras, cubriendo todos los ejes importantes como el desarrollo, educación, salud y servicios públicos para atender a la población”.
Playa del Carmen.- Un grupo de cámaras empresariales de Solidaridad, Tulum y Cozumel acordaron pedir de forma unida a las instancias de gobierno información, metas y soluciones al arribo de sargazo, inseguridad y promoción turística, temas que son prioritarios para el futuro del destino.
Participaron en esta reunión los capítulos de Riviera Maya y Cozumel de la Coparmex, las Asociaciones de Hoteles de la Riviera Maya y de Tulum, el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi), los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, Canacintra, Canirac y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Riviera Maya.
Adriana Bravo Mena, presidenta del capítulo local de la Amexme, detalló que el encuentro surgió por la necesidad de tener mayor coordinación en los temas que les preocupan en común, principalmente el sargazo, la seguridad y la promoción turística.
“Queremos ver las estrategias para atender las problemáticas”, indicó la líder empresarial. “Queremos buscar acciones del gobierno que sean coordinadas, medibles, con objetivos con indicadores”.
Recordó que las diversas cámaras han sostenido reuniones con las autoridades de gobierno, pero no de forma conjunta, por lo que buscarán concertar un encuentro, para fijarse objetivos, metas y plazos.
“Se invita a otras asociaciones empresariales, que también le apuesten al bien común”, indicó.
Sobre el recale de sargazo, indicó que ya es un desafío mayúsculo que requiere una inversión considerable, pero donde se encuentran con problemas de comunicación entre las diferentes dependencias de gobierno, pues unas dicen una cosa y otros aseguran lo contrario.
“Es un problema grave, y pareciera que lo minimizan”, indicó.
En seguridad, es prioritaria un trabajo conjunto, pero que también se informe de forma clara y concisa.
Cuestionada sobre las diferencias actuales entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Solidaridad, declaró que exhortará a que haya un entendimiento, pues las diferencias políticas no pueden perjudicar a la sociedad, pues tienen que trabajar por el bien de todos.
Por último, indicó que la promoción turística es un tema donde no puede disminuir la inversión, “al contrario, ahora requerimos que se volteen a ver lo bueno como destino”.
El siguiente paso será concertar la reunión con gobierno, en una fecha a ser determinada.
Chetumal.- Marciano Peñaloza Gama dejó el cargo de representante de Morena ante el Ieqroo. Confirma que se negó a acatar la disposición de la dirigente del partido, de cambiar la lista de candidatos y dejar fuera de la alianza al Partido Verde. Dice que esa decisión no le compete a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, sino a la Comisión Nacional de Elecciones, además que el tiempo para deshacer la alianza ya pasó.
“Lo que hizo esta representación el día 13 de marzo fue no acatar una orden antidemocrática de la presidenta Yeidckol Polevnsky, ¿por qué razón?, porque esta representación hizo valer lo que mandató la Comisión Nacional de Elecciones, que designó a los 10 candidatos que fueron registrados por un servidor; bajo esta premisa, quiero que sepan que la Colación está vigente; fue a Xalapa, nos impugnaron y está firme”, sentenció en entrevista el abogado.
Indica que la Comisión de Honestidad y Justicia debe resolver quiénes son los responsables de los hechos signados en la resolución. Pero también remarca que nadie en el partido puede hacer a un lado una resolución de un órgano colegiado, como la Comisión Nacional de Elecciones.
“Aquí no somos iguales que en otros lugares. Hay quienes todavía no entienden que el modo de hacer política se rompió el primero de diciembre y para ellos es difícil, pero a mí me quedó claro que teníamos que ser diferentes a todos”, externó.
Cabe recordar que el pasado 13, el último día para los registros de candidatos, se supo que la Comisión Nacional de Honor y Justicia había revocado la alianza Morena-PVEM, por una impugnación de militantes, que alegaban que se violaba el principio de “no robar, no traicionar”. La instancia partidista ordenaba emitir una nueva lista de candidatos, excluyendo al PVEM.
El CEN de Morena, que encabeza Yeidckol Polensky, efectivamente mandó esta lista, usando los dos espacios que habían quedado para el PVEM, pero además reemplazando a otros aspirantes, misma que no fue presentada ante el Ieqroo, por desacato de Peñaloza Gama.
El ahora ex representante de Morena indicó que se ha conducido según lo que le indicó Horacio Duarte: “conducirse con base en la legalidad”. Y celebra que nunca recibió línea de él.
Aclara que una disposición de un órgano interno de Morena no puede estar por encima de lo que ta resolvieron las autoridades electorales, es decir, que se dé la alianza. Y es que, además, en sentido estricto, el tiempo para hacer cambios o anular la coalición ya pasó.
“Esto no es un juego, nosotros queremos darle seriedad al asunto, y asumo la responsabilidad que me corresponde, porque primero defiendo la legalidad y los mandatos de mi partido y no de una persona que no tenía la facultad para hacer lo que hizo”, puntualizó.
Sobre la lista que envió la dirigente del partido, dice que esa no fue la que él registró y que no cumplió con ese mandato.
Recuerda que el 22 de febrero de 2016 se reunió con Horacio Duarte Olivares, donde fue invitado a ser el representante de Morena ante el Ieqroo y que inició sus labores en marzo. Destaca que en estos dos años ha sido mucho el aprendizaje.
Resalta que incluso durante un año no le cobró a Morena porque le llamaba el litigar el derecho electoral. “Si no hay pasión para litigar, debe quedarse en su casa”.
Dice que se va contento porque se hizo una buena labor, y porque se demuestra que Morena es un partido democrático
Concluye indicando que seguirá en Morena, y que no teme represalias, pues no está afiliado al instituto.
Cabe recordar que él fue enviado al Consejo Municipal de Solidaridad, cuando estaba en entredicho esa elección, defendiendo el triunfo de Laura Beristain Navarrete.
Posteriormente, ocupó el cargo de jurídico de este Ayuntamiento.
Quien queda en su lugar es Moisés Bates Aguilar.
Cancún.- Policias municipales sostuvieron un enfrentamiento armado contra sicarios en el asentamiento irregular Avante, resultando en la detención de dos sujetos.
Una patrulla fue baleada, por lo que los agentes repelieron la agresión y pidieran auxilio, lo que generó una gran movilización.
Se supo que dos personas resultaron detenidas, además de asegurarse una camioneta Windstar, en la que se transportaban estos pistoleros.
Playa del Carmen.- Un cuerpo en estado de putrefacción fue hallado en un área verde en Villamar 1; al parecer, se trataría de un indigente.
Los malos olores hicieron que vecinos detectaran este cuerpo, en un área verde junto a la avenida Jacinto Pat, entre el Arco Vial y Chemuyil. Llamando al 911.
Al lugar llegaron agentes policiacos que cercaron la zona, en espera del Servicio Médico Forense.
Se indica que el fallecido era un indigente que merodeaba por la zona, se ignora todavía la causa del deceso.
Cancún.- La presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, reconoció que la inseguridad es un flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto, pero se trabaja con los otros dos niveles de gobierno para implementar estrategias que permitan disminuirla.
Entrevistada la mañana de hoy, al término de la entrega de ayudas funcionales en el Domo “Jacinto Canek”, la edil informó que será el sábado 30 de marzo cuando se lleve a cabo la Feria de Seguridad, con la finalidad de recuperar el tejido social de Benito Juárez.
“Hay que hacer mucha labor para que los espacios públicos se recuperen. Hay que ayudar a la víctima a que recupere su auto, ayudar a que pueda tener su auto, acercar la cultura y el deporte a la colonia”, dijo.
Agregó que la feria, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Plaza Cancún-Mall, es organizada junto con la Federación, que participará con todas las instituciones, como la Marina, el Ejército, los Bomberos, la Policía Federal y todos aquellos dedicados a la tarea de prevención; en dicha feria se darán los servicios de consultas médicas, corte de cabello, entre otras cosas, que beneficien a la población. Además de observar los equipos de Bomberos, helicópteros, etc.
En torno al operativo realizado en la Región 259, indicó que arrojó como resultado la detención de cinco delincuentes, se recuperó un auto, entre otras cosas que no se pueden mencionar por la secrecía de las investigaciones.
Eso sí, enfatizó que la ciudadanía debe fomentar la cultura de la denuncia. Recordó que es el ciudadano el que conoce su colonia, región o comunidad, que saben quiénes son los “que se portan mal”, por eso es que es necesaria la denuncia ciudadana. En este sentido, el estar en contacto con los habitantes puede hacer la diferencia para actuar de manera inmediata.
A pregunta expresa sobre tener un mapa delictivo, la presidente municipal Mara Lezama respondió que se tiene, señalando dónde están los puntos más vulnerables, aunque los hechos “se mueven por todos lados”; pero dichos mapas también lo tienen la Federación y la Marina. Es un mapa cambiante, porque todo depende de cómo se mueven las estadísticas, depende del índice delictivo.
“El tema de inseguridad siempre afecta, lo que no se puede hacer es quedarse con los brazos cruzados, hay que tomar las riendas, no se va a acabar de un día a otro, pero sí tenemos que recomponer el tejido social y la capacidad de reacción, los problemas no se pueden maquillar, lo que hay que hacer es trabajar 24/7 y de la mano con la sociedad”, enfatizó.
Los temas de inseguridad son constantemente abordados con la Federación, a tal grado que llegó un enlace a nivel nacional para hacer un recorrido en Cancún, y será en estos días cuando acuda a la capital del país para hablar sobre los avances y las estrategias que se necesitan para bajar el índice delictivo, aunque al municipio solo le corresponda la tarea de prevención.
En cuanto al tema del mando único, Mara Lezama señaló que por el momento está en la cancha del gobierno del estado, porque los abogados analizan el tema legal, pero hasta ahora está firme la intensión de trabajar en ese esquema.
La presidente de Benito Juárez informó que fueron 32 sillas de rueda las entregadas, dos muletas, más las peticiones que se tienen ahora mismo de otros aparatos que son utilizados por personas con capacidades diferentes.
“Cuando alguien tiene una discapacidad, se complican los accesos, llevarlos a terapias, por eso hay que darles las herramientas, además del gobierno, hay seres humanos que ayudan sin ningún interés más que ver las sonrisas de las personas, con una enorme responsabilidad de hacer más y más”, indicó.
Aunque existe un padrón grande de personas con necesidades, hay que sumar voluntades, trabajar 24/7, hay gente que hacen el bien sin que den su nombre, como lo sabe ella que tiene muchos años haciendo gestorías.
Por último, anunció que se trabaja en un proyecto para que las vialidades tengan acceso para discapacitados.
“No es fácil, si para alguien con sus dos piernas llega a un lugar y ve la escalera inmensa, se preocupa, pues cuando se tienen una discapacidad, el esfuerzo es mayor”, ejemplificó.
Tomás Flores Benitez, el delegado de Puerto Aventuras, ha antepuesto sus aspiraciones políticas sobre el buen gobierno, al grado de movilizar a la ciudadanía con miras al proceso electoral actual, para llevarle votos al PRI, en lugar de solucionar los añejos problemas de esta comunidad.
Como más reciente ejemplo, Flores se ha “subido al barco” de las críticas hacia Aguakan, emprendiendo una campaña de desprestigio contra esta empresa en sus redes sociales personales, con el fin de sumar adeptos con miras al próximo proceso electoral.
Se trata de una ya desgastada estrategia, emprendida por muchísimos políticos de distintos partidos, con fin de sumar votos. Curiosamente, cuando llegan a ocupar cargo, olvidan esta causa “ciudadana”. Ejemplos de esto abundan.
Desde un inicio .Tomás Flores Benítez ha estado inmerso en la movilización política, al ser un representante de la CROC, partícipe y protagonista de acarreos hacia las urnas en los procesos electorales.
Tomás Flores Benítez llegó a su cargo mediante fraude, pues cuando se realizó la elección para delegado, aprovechó su posición en la CROC, para movilizar a un gran número de croquistas y de esta forma manipular la elección.
Las versiones manejaron que en dicha elección votaron a favor de Flores, incluso habitantes que no forman parte de Puerto Aventuras.
Orlando Coox, rival de Flores en la planilla vino, señaló que desde la convocatoria veían venir que el secretario general del Ayuntamiento, Walter Puc, tenía “los dados cargados” hacia la CROC.
Al ser croquista también Puc Novelo, este acarreo de votos se pudo realizar de manera impune, pese a las denuncias de los involucrados en el proceso.
A raíz de este escándalo, Walter Puc debió renunciar al cargo, al ser señalado por los opositores como el principal operador de Tomás Flores Benitez.
Mientras que, a modo de conciliación, tras días de polémica, protestas e intenso precabildeo, el Ayuntamiento de Solidaridad aceptó dejar a los candidatos inconformes como integrantes del consejo, con lo que se demostró que las denuncias de fraude en la elección eran completamente reales.
El caso más reciente es el de la tulumnense Bernalda de la Cruz; el PRI realizó su proceso interno para elegir a sus candidatos a diputaciones locales, y nuevamente la CROC movilizó gente, al grado de colocar a Bernalda, familiar directa del líder croquista, Martín de la Cruz, como candidata en el Distrito X de Playa del Carmen.
El líder priista en Playa del Carmen, Claudio Padilla, negó que hubiera irregularidades en el proceso, pero si recalcó que, casualmente, de los 208 delegados que debieron llegar ayer, sólo arribaron 140 personas, de las que 119 votaron por Narda y 18 por su contrincante, Galo Gabriel Durante Echeverría.
“Pudiéramos hablar de cosas, como si hubo cargada o no, si hubo acarreo de alguna organización (la CROC), pero se dio la oportunidad. Si se presentaran las planillas, serían las únicas que iban a permanecer, 52 de una y 52 de la otra”, comentó, aceptando prácticamente que, de nuevo, hubo “mano negra” por parte de la CROC para colocar a su candidato.
Con todo lo anterior, Tomás Flores Benítez se refrenda como un priísta que se encuentra realizando pago de favores políticos, para favorecer al partido tricolor y movilizar el voto de los croquistas.
El delegado de Puerto Aventuras busca generar “capital”, ahora con la bandera contra Aguakan, enardeciendo a la gente, con fines de movilizarlos para las próximas elecciones del 2 de junio.
También te puede interesar: Impuso CROC a candidata tulumnense en Playa del Carmen
Los problemas añejos de la delegación que urgen soluciones han sido ignorados por Flores, quien llegó al poder con tráfico de influencias y ha demostrado que poco y nada le importan los habitantes de Puerto Aventuras.
Tulum.- Gabriel Sifri, delegado del PRD en Tulum, tachó de desconocido a Luis Roldán, propuesta de la coalición PRD-PAN y se declaró a favor de cualquier otro candidato diputado por el Distrito 9, con cabecera en Tulum, pero que también abarca parte de Solidaridad.
“¿Cómo me van a poner a votar por un cabrón que ni conozco?, ¿como vamos a dividir el voto con el PAN, si por pendejos ahora nuestro partido no tendrá representación en Tulum?”, exclamó.
Lamentó que, pese a que casi todo el municipio es simpatizante del PRD, no hay un representante tulumnense por dicho partido.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró al ex regidor playense como candidato, ante la falta de registro de Encuentro Social, partido que quedó con este distrito, dentro de la repartición de espacios en la coalición.
“¿De que sirve que hayamos ganado la presidencia y 14 delegaciones afines al partido?”, fustió. “No sé por qué deciden poner a un señor playense que nadie conoce; no nos logra convencer al partido, menos van a poder convencer a la ciudadanía, Tulum necesita un diputado en el Congreso local, no somos plato de segunda mesa”.
Finalmente, Sifri invitó a los ciudadanos a votar por otros candidatos, aunque sean de otros partidos, siempre y cuando los consideren verdaderos representantes de Tulum.
“¿Cómo le vamos a exigir al dichoso Roldán que interceda por Tulum si no es de aquí?, por eso exhorto a la ciudadanía a que voten por el más capaz y que vaya a dar la cara por el municipio”, indicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este fin de semana se realizarán foros de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
Por lo anterior, invitó a los ciudadanos y especialistas a participar en este ejercicio.
En su tradicional conferencia mañanera en Palacio Nacional, AMLO resaltó la importancia de la consulta, la cual definirá el nuevo paradigma de desarrollo con bienestar que caracterizará al nuevo gobierno federal.
López Obrador indicó que se dará a conocer el nuevo proyecto postneoliberal, que dejará atrás el neoliberalismo o “neoporfirismo” que afectó al país.
Estos foros de consulta se realizarán sábado y domingo, buscando establecer una alternativa de política económica, de política de gobierno, así como definir los ejes principales para que el país avance y lograr el renacimiento de México.
En otro tema, AMLO señaló que se fortalecerá la Policía Federal, la cual cuenta con un sistema de servicios para la vigilancia de oficinas, “estamos viendo qué empresas, qué oficinas, a qué se dedicaban”.
“Me gustaría cancelar todos los contratos, (pero) no lo puedo hacer, en primero por la situación legal, en segundo, porque quiero ver en dónde estaban, en qué secretaría, cuánto se pagaba, si era real, qué funciones tenían”, señaló.
Agregó que por la corrupción se crearon muchas agrupaciones de seguridad privada que vendían el servicio al gobierno, “y todo esto es lo que se revisa, porque de esos 50 mil (elementos), se contrataba a la Policía Federal tres mil”.
También te puede interesar: Operación Berlín; la campaña de desprestigio contra AMLO
El presidente López Obrador refrendó que por eso tiene la confianza de que alcanzará el presupuesto, toda vez que se pondrá orden para que no haya intermediarios y el gobierno haga su función.
Con información de Notimex
La cifra de víctimas por los atentados con armas de fuego perpetrados este viernes contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda, es de al menos 49 muertos y 41 heridos en un “ataque terrorista” sin precedentes en el país.
Las mezquitas atacadas son la de Al Nur, la más importante de Christchurch, donde se reportan 41 personas muertas, y la del suburbio de Linwood, donde otras siete personas fallecieron.
Asimismo, el jefe de la Policía neozelandesa, Mike Bush, confirmó que otra víctima murió en el hospital.
Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, calificó lo sucedido como un “ataque terrorista” y un acto “sin precedentes” en el país.
“Es uno de los días más negros de Nueva Zelanda“, lamentó Ardern.
“Este tipo de violencia no tiene ningún sentido en Nueva Zelanda. Esto no es lo que somos”, subrayó en una comparecencia emitida en directo desde Wellington, donde confirmó la detención de tres hombres y una mujer.
La primera ministra afirmó que los cuatro detenidos están siendo interrogados por la policía, al tiempo que precisó que los sospechosos no estaban fichados y estaban “fuera del radar” de los servicios de inteligencia.
Uno de los tiroteos contra las mezquitas de Christchurch fue retransmitido en directo a través de las redes sociales por uno de los asaltantes, que aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando a bocajarro a varias personas con un arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces.
Brenton Tarrant, de 28 años, originario de Australia, fue el asaltante quien transmitió la matanza en directo en Facebook Live a través de una cámara GoPro.
El tiroteo en la mezquita Al Nur fue transmitido en vivo durante 17 minutos por el pistolero, según un despacho The New Zealand Herald.
Tarrant, vinculado a grupos de extrema derecha que defienden el supremacismo blanco, ha hecho público un manifiesto en el que expresa su voluntad de acabar con la vida de todos los inmigrantes.
Scott Morrison, primer ministro australiano, confirmó que una persona detenida era un ciudadano nacido en Australia. Lo llamó “un terrorista extremista, violento de derecha”.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad han ordenado el cierre de todas las mezquitas de Nueva Zelanda por seguridad, mientras que los colegios y edificios públicos de Chrischurch, en la Isla Sur, también se encuentran cerrados.
Las autoridades neozelandesas elevaron la alerta al máximo nivel y recomendaron a los habitantes de las zonas donde se han producido los ataques que permanezcan en sus casas.
También te puede interesar: Atentado terrorista en Egipto deja 28 cristianos muertos
Además, la policía incautó dos artefactos explosivos y varias armas de fuego en el vehículo de uno de los detenidos.
Con información de Notimex
El Director General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Martín Estrada Sánchez, informa que con fecha de 15 de Marzo del año en curso recibió la renuncia voluntaria del comandante Diddier Felipe Vázquez Méndez, quien fungía como encargado de la Dirección de la Policía Municipal Preventiva.
En este sentido señaló que el comandante Diddier Vázquez se retira de la corporación por motivos personales, por lo que destacó que la Dirección de la Policía Municipal Preventiva continúa con su labor comprometida en la implementación de estrategias y trabajo coordinado para brindar seguridad a la población.
Martín Estrada, reconoció los resultados obtenidos con la labor y desempeño del comandante Diddier Vázquez, a quien le deseó éxito en cualquier encomienda y proyecto que emprenda.
También te puede interesar: Martín Estrada se reúne con subsecretario de Seguridad Pública de Quintana Roo
El Director General de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, refrendó el compromiso de la corporación a su cargo de garantizar, mantener y establecer el orden y la paz pública, así como salvaguardar la integridad de la ciudadanía y prevenir la comisión de delitos.
Chetumal.- La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que policías Ministeriales de Investigación adscritos a la fiscalía de la Mujer en la zona centro del Estado, cumplieron orden de aprehensión a Lauriano “N”, por el delito de violación en agravio de una menor de edad de identidad reservada.
La detención se realizó con base a la carpeta administrativa correspondiente, en calles del municipio Solidaridad, se procedió a su certificación médica y fue traslado ante el Juez de Control del municipio Felipe Carrillo Puerto que lo requirió.
Los hechos ocurrieron en febrero del año en curso en el municipio Felipe Carrillo Puerto.
También te puede interesar: “Zapatiza” a violador de una joven de 15 años en Benito Juárez
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de procurar justicia conforme a derecho corresponda en favor de las víctimas del delito.
Cancún.- Un camión de transporte interurbano de ADO chocó la noche de ayer sobre la autopista de paga Valladolid-Cancún, a unos 20 kilómetros de Leona Vicario, con saldo de 15 lesionados.
Al parecer, una camioneta se quedó sin gasolina y terminó estacionada sobre el acotamiento, la que no fue vista por este camión, que se estrelló con el vehículo y por ello termina volcada, internada en la vegetación.
También te puede interesar: Choca van y camioneta en carretera Cancún-Playa
De los heridos, 13 fueron enviados a la clínica PlayaMed y dos trasladados al Hospital General de Cancún.
Playa del Carmen.- Tres personas murieron acribilladas al interior de un domicilio en el fraccionamiento Misión del Carmen, apenas dos horas después que una mujer muriera acuchillada y un taxista fuera ejecutado, en otros puntos de esta ciudad.
Vecinos dicen haber escuchado al menos 20 detonaciones de arma de fuego en la calle Franciscanos, lugar donde pistoleros abrieron fuego contra el interior de este domicilio.
También te puede interesar: En pelea pasional, esposo le quita la vida a su mujer
Tres personas fallecieron, de los que al menos una era una mujer.
Chetumal.-Dos hombres llegaron a la tienda de autoservicio “SuperWillis”, en la colonia Solidaridad, al parecer con la intención de asaltarlo, pero no lograron su cometido, pues comenzaron a reñir entre ellos.
Eran cerca de las de las 9 de la noche cuando los sujetos llegaron a la sucursal en la avenida Nicolás Bravo y Dos Aguas, pero comenzaron a discutir, al grado que uno sacó el arma blanca e hirió a su compañero de nombre Saulo de 30 años, en la pierna derecha, cercana a la rodilla.
También te puede interesar: En pelea pasional, esposo le quita la vida a su mujer
Minutos después llegaron paramédicos de Emergencias Médicas del Sur, quienes trasladaron al lesionado al Hospital General. Mientras tanto los elementos de la policía estatal detuvieron al agresor, que fue llevado a la Fiscalía General del Estado.
Playa del Carmen.– Un taxista de Playa del Carmen fue baleado sobre la carretera federal, a la altura del sportbar “Chilis Willis”, que se ubica en la zona Sur de la Ciudad en la salida rumbo a Tulum.
Hasta el momento se desconocen con exactitud los hechos, solo que un sujeto descendió de un automóvil y disparó en reiteradas ocasiones al conductor de la unidad 3037, del sindicato de Taxista “Lázaro Cárdenas del Río”.
El sujeto agonizó en el pavimento, antes de ser llevado en ambulancia, pero al poco tiempo se informó que había fallecido.
También te puede interesar: En pelea pasional, esposo le quita la vida a su mujer
Policías ministeriales ya se encuentran realizando las investigaciones, para el deslinde de responsabilidades. En los últimos días los taxistas también son víctimas del crimen organizado.
Playa del Carmen.- Un crimen pasional se protagonizó en la Colonia Ejido, entre la calle 130 y la calle 2, según informaron autoridades de Solidaridad, la noche de hoy jueves.
Según la narrativa, la pareja empezó a discutir en el interior de su domicilio, de las palabras pasaron a los golpes hasta que ambos agarraron un arma blanca para atacarse mutuamente, donde una estocada al corazón de la mujer le quitó la vida.
También te puede interesar: Dos adultos y un niño, heridos de bala en Solidaridad
El presunto culpable, el esposo de la víctima, también recibió una puñalada en el pecho, por lo que tuvo que ser llevado de emergencia al Hospital General, donde se debate entre la vida y la muerte, pues según los paramédicos la herida le alcanzó el corazón.
Solidaridad.- Con el objetivo de incentivar la actualización profesional en el sector turístico, el gobierno de Solidaridad, dio a conocer el programa Educa-Tur, que servirá de puente entre empresas turísticas y universidades para ofrecer cursos de capacitación.
Para ello, el Director General de Turismo, Ernesto Bartolucci Blanco, signó esta alianza con representantes de los planteles de: Berlitz, Centro Universitario Inglés, Universidad del Sur, Universidad Anáhuac, International House, UNID, Universidad Riviera, Universidad Técnica Riviera Maya (UT) y Explayarte.
El directivo explicó que estos acuerdos ayudarán al sector turístico a tomar cursos y diplomados en la materia para fortalecer el personal de sus empresas a través de los centros educativos.
“La idea es que la oferta académica del destino esté puesto en un solo lugar a disposición del sector turístico para que conozca las instituciones que ofrecen cursos y diplomados y vean cuáles son los contenidos que les convienen; incluso les estamos acercando descuentos y paquetes especiales para ellos”, destacó.
Apuntó que Educa-Tur “es para los trabajadores del sector turístico, para que se capaciten y se actualicen; los sistemas van cambiando y tienen que estar al día para dar un servicio de calidad para ser más competitivos”.
En el evento, los representantes de las diferentes instituciones educativas firmantes de Educa-Tur, expusieron su oferta de cursos y descuentos para el sector turístico, además de sus principales fortalezas y experiencia educativa.
La directora de la escuela Berlitz, Adriana Zamudio, comentó que esta iniciativa del gobierno municipal “es una buena acción porque le están dando más oportunidad a los trabajadores de superarse”.
También te puede interesar: Laura Beristain se suma a recorridos de seguridad en Villas del Sol
En el evento que tuvo lugar en el nuevo palacio municipal, en representación de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, estuvo Belinda Pacheco Cazares, directora de Capacitación, quien destacó la importancia de la capacitación y formación académica de los trabajadores para ofrecer un mejor servicio al visitante.
Felipe Carrillo Puerto.- Fue Integrado e instalado el Comité Municipal de Salud, órgano participativo que tiene como finalidad el análisis de la situación de salud del municipio, así como el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas y acciones que contribuyan a modificar los determinantes de salud de la población, en un acto llevado a cabo en la sala de cabildos de palacio municipal de esta ciudad.
Al dar la bienvenida, el director de salud municipal, Alfredo Hernández, destacó la importancia de este comité, el cual servirá para tener un diagnóstico de salud real de la población y de esta manera actuar en tiempo y forma en los temas de mayor importancia.
Antes de tomar la protesta a los miembros del comité, la Secretaria General del Ayuntamiento, Alicia Tapia Montejo, que acudió en representación del Presidente Municipal, José Esquivel Vargas, destacó que el trabajo que cada miembro del comité realizará no será fácil, en virtud de que se debe realizar un plan de trabajo y desarrollar un diseño sistematizado de actividades enfocadas a la salud, atención médica, asistencia social y saneamiento médico.
En ese sentido, agregó, que para lograr todas esas acciones y al ser el tema de salud una de las principales prioridades de la administración, se cuenta con el total respaldo y apoyo del ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, José Esquivel Vargas, Chack Me´ex.
En el mismo evento, Juan Carlos Esparza Oznaya, Jefe estatal de promoción de la salud, impartió el Taller Intersectorial, el cual tiene como objetivo involucrar a la población y a los diferentes sectores para que de manera conjunta se analicen los problemas de salud e identifiquen su origen y alternativas de solución.
También te puede interesar: Brindan atención médica veterinaria gratuita en Carrillo Puerto
También estuvieron presentes el encargado de la Secretaría de administración municipal, Marco Aban, la Coordinadora de los servicios de salud de la Jurisdicción sanitaria No. 3, Lol-Ha Amazonas Yam Puc, los regidores José Angel Chacon Arcos y Alma Rosa Ek Martínez.
De acuerdo a una investigación realizada por el portal Eje Central, empresarios y periodistas emprendieron una campaña de desprestigio desde 2016 para que Andrés Manuel López Obrador, no llegara a la presidencia de la República.
Los involucrados en la llamada “Operación Berlín”, se encuentran: Francisco Agustín Coppel Luken, presidente y director general de Grupo Coppel; Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis y entonces presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Germán Larrea Mota-Velasco, presidente del Consejo de Administración de Grupo México, quienes financiaron la campaña contra el tabasqueño, según informó un sujeto a quien llamaron Miguel Ángel (para proteger su identidad) que tuvo acceso a las reuniones de planeación y elaboró contenidos contra AMLO.
De igual manera, Miguel Ángel relató que a mediados de 2016 un grupo de empresarios e intelectuales se organizaron para emprender una campaña de desprestigio contra López Obrador, quien era el único candidato presidencial por Morena.
Por ello contrataron “trolls” y crearon páginas en Facebook como Populismo Autoritario, Napoleopez y Prensa México donde atacaban al entonces candidato de Morena, a través de memes, tuits, videos y mensajes; el coordinador de estos “haters” era un empresario de nombre Ricardo Rojo.
“¡El dinero no es de ustedes, así que métanle!”… “¡Pauten sin miedo, carajo!”, era lo que se oía al interior de una casa ubicada en la calle Berlín en la alcaldía de Coyoacán en la CDMX, de ahí el nombre de “Operación Berlín”.
De acuerdo con Miguel Ángel, los “jóvenes trolls” recibían seis mil pesos por cada posteo que deseaban viralizar en redes con tal de desprestigiar la imagen de López Obrador; sin embargo se llegó a pagar hasta 50 mil pesos por cada mensaje en Facebook, Twitter e Instagram, que resaltara un mal comportamiento de Andrés Manuel y también de alguno de sus colaboradores.
También dijo que los hechos que llegó a compartir en redes sociales eran inventados para perjudicar a AMLO, como sus nexos con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela o las propiedades millonarias que decían tenía.
“El testigo mostró a Eje Central las conversaciones por chat donde recibía las instrucciones de los adversarios del aspirante morenista, además de documentos, entre ellos los recibos que la empresa Coppel le expidió por el pago de sus servicios, los cuales contienen todos los datos fiscales de la empresa”, indicó Eje Central.
Entre los encargados que se encargaban de reclutar a los trolls, se encuentran el historiador Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres y de Editorial Clío, y Fernando García Ramírez, crítico literario, amigo de Krauze, cercano al empresario Coppel y actual columnista de El Financiero.
También te puede interesar: Entregan el Premio Ortega y Gasset a mexicanos por la investigación de “La Estafa Maestra”
“Miguel Ángel dijo a Eje Central que los empresarios que patrocinaban el plan y Enrique Krauze jamás pisaron la sede de Berlín, pero sostenían reuniones mensuales en unas oficinas localizadas en Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México”.
Dicha investigación coincide con la información de Tatiana Clouthier en su libor Juntos Hicimos Historia, donde revela los mismos nombres en la investigación sobre el origen de la página PejeLeaks.org en contra de AMLO.
Para leer la investigación completa puedes encontrarla aquí.
Cozumel.- Será en abril cuando autoridades portuarias quintanarroenses esperan firmar un convenio con sus homólogos de Miami, para hermanar este puerto con Cozumel, al compartir ambos su vocación de cruceros.
En entrevista, Alicia Ricalde Magaña, directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), comentó que la semana pasada acudió a un evento de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA, por sus siglas en inglés) en donde dio una ponencia sobre mantenimiento de estos espacios y además fue llevada a un recorrido por el puerto de Miami.
En este recorrido, conoció a sus homólogos de Florida, acordando retomar este programa de hermanamientos.
“Que no se confunda con un programa de país a país, o ciudad a ciudad, que corresponden a cancillerías o cabildos; este es exclusivamente de puertos”, comentó la funcionaria estatal.
La Apiqroo ya signó un hermanamiento en 2017, entre Santo Tomás de Castilla, en Guatemala, y Puerto Morelos, al ser ambos puertos de altura y con la esperanza de lograr intercambio comercial.
El de Miami con Cozumel obedece a los más de mil 900 cruceros que recibe la isla y que el 90% de ellos provienen de esta ciudad estadounidense.
“¿En qué consiste?, en un intercambio de experiencias, tener rutas comerciales, facilitar información”, enumeró.