Inicio Blog Página 2882

Se viraliza cuerpo de “pollo zombie”

0
Un cuerpo de pollo crudo que huye del plato antes de ser cocinado se ha viralizado rápidamente en Internet. Lo que parece ser un reflejo natural en el cuerpo de un pollo, se ha convertido en un gran misterio que ha desatado numerosas hipótesis en redes sociales.

Se viraliza cuerpo de “pollo zombie”

Se trata de un video en el que un trozo de pollo se empieza a mover, sale de su plato y cae de la mesa. Lo anterior sucedió en un restaurante repleto de comensales, quienes al observar este peculiar hecho, comenzaron a gritar, al ver lo que sucedía. Algunos usuarios de redes sociales aseguraron que el incidente se debe a que la carne no estaba cocida y los músculos del ave aún podían moverse, un reflejo natural del cuerpo del pollo.

Aquí el video en cuestión:

También te puede interesar: Perro rescata a gallina de morir ahogada y se vuelve viral Y tú, ¿qué opinas?

Playa del Carmen cumple 26 años como líder en turismo

0

Playa del Carmen.- A más de dos décadas de su creación como municipio libre, Solidaridad, se ha consolidado como destino turístico de primer nivel, que como parte de la Riviera Maya tiene una oferta hotelera de alrededor de 40 mil cuartos de hotel, lo que permite la generación de empleos y un mayor bienestar para sus habitantes.

Gracias a su éxito turístico en el 2019, por segunda ocasión, la Riviera Maya fue galardonada como destino líder de playa en México y Centroamérica durante la última edición de los World Travel Awards.

Además, Playa del Carmen, se encuentra en el puesto 17 entre los destinos preferidos por los viajeros de acuerdo a los comentarios en la plataforma de viajes TripAdvisor, siendo la única ciudad del país que sobresale en esa categoría.

En lo que va del año, de enero a julio, el destino se sostiene con el mayor nivel de ocupación hotelera entre los municipios de Quintana Roo, con un acumulado del 77.9%. Y mientras los desarrollos hoteleros se diversifican y consolidan, han llegado otras propuestas que también generan empresas y empleo, como desarrollos inmobiliarios, entretenimiento, transporte, educación y comercio.

Con ello se aportan indicadores de crecimiento que impulsan a Quintana Roo a ser líder nacional en la creación de empleos, que permiten elevar los niveles de bienestar de nuestra población, con solo el 2.52% de desempleo abierto, mucho más bajo que la media nacional.

Los indicadores de crecimiento y desarrollo permiten presentar resultados que muestran el valor del trabajo conjunto y que comprometen a su gobierno, a trabajar con orden y esperanza, a continuar sin descanso la tarea de fortalecer y consolidar su responsabilidad al frente de este municipio.

También te puede interesar: De origen nacional, inversiones en Playa del Carmen: Canaco

Con esa intención se busca que siga siendo una de las regiones turísticas más prosperas de las últimas décadas que hermanada a otros destinos y municipios de la Riviera Maya, hacen del Caribe Mexicano, la región de mayor inversión y mayor crecimiento de México, el Caribe y Latinoamérica.

Más noticias de Quintana Roo

Opiniones divididas por detención del dirigente de la CTM

0

 

Cancún.- Mientras que el dirigente municipal del PRI pidió darle el beneficio de la duda a Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la CTM, detenido hoy por la Fiscalía General de la República, pues no puede descartarse un uso político de la procuración de justicia, para el secretario general de Benito Juárez y para la diputada independiente por Solidaridad, el caso muestra que la justicia ahora aplica para todos.

Pedro Reyes Pérez, dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo haberse enterado de este hecho a la hora de la detención, pero que ignoraba más detalles.
Negó que esto pudiera manchar la imagen de su partido, pues es como en las grandes familias “hay de todos”, pero además dijo que tenía que darle el beneficio de la duda al líder sindical.

“Una cosa es que lo acusen, pero quedará en los tribunales seguir la litis y él defenderse”, comentó.

Tampoco descartó algún trasfondo en este asunto, pues la ley y las fiscalías “han sido los brazos ejecutores” de figuras políticas, y Santamaría estaba en un negocio muy vulnerable (centros nocturnos) además que litigaba los problemas con uno de sus bares en medios de comunicación.

Por su parte, Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez comentó que lo ocurrido muestra la dinámica de que nadie está por encima de la ley, pero que esperaba que el hoy detenido pueda resolver sus temas legales pronto.

“Los mexicanos eso quieren, justicia pronta y expedita. Somos respetuosos”, añadió.
El funcionario negó que esto manche la imagen de Cancún, pues cada quien es responsable de sus actos.

Para la diputada Sonia López Cardiel, la detención es muestra de la nueva época que se vive en el país, ya sin acuerdos de impunidad.

Por décadas, líderes sindicales estaban por encima de la ley, por manejar el voto corporativo; esto fue aprovechado malamente por políticos e incluso empresarios para esconder allí actividades indebidas. De ahí la importancia de democratizar y transparentar estas instituciones, que deben regresar a su labor de defender a la clase trabajador.

“Todavía falta que se lleve a cabo todo el proceso judicial, en donde se verá si efectivamente hay alguna responsabilidad penal, pero sí es celebrarse que se investiguen estas presuntas conductas, como la trata de personas, pues antes no se hacía”.

Mhoni Vidente alerta sobre caída de meteorito en Cancún

0

La pitonisa Mhoni Vidente reveló a través del programa matutino “Hoy” que en Cancún o Yucatán podría caer un meteorito, sin embargo aseguró que no será algo de gravedad.

Mhoni Vidente, quien se ha hecho popular por predecir varios sismos y sucesos en el país, dijo que este acontecimiento está confirmado por la NASA y podría caer entre los próximos 27 y 28 de julio.

“Sí veo que va a caer un meteorito en estos días, pero no va a ser nada grave, simplemente se va a estar iluminando demasiado el cielo en todo lo que es el Polo Norte, en Rusia, en parte de Canadá”, explicó.

También mencionó que México registrará la caída de uno a principios de octubre, “¡Vuelve a caer un meteorito aquí en México, señores! Va a caer cerca de Yucatán o cerca de Cancún, pero no va a pasar nada grave”.

También te puede interesar: Surge turismo de extraterrestres: Lanzan Ruta de los Ovnis en México

“Tranquilizó”  a la audiencia mencionando que los meteoritos caen cuando cambia completamente toda la energía, que es para estar mejor, es el detonante, “son avisos celestiales, que te dice Dios que va a cambiar la energía negativa”, finalizó.

Rescinden contrato a rentadora de camiones de basura en Chetumal

0

Chetumal.- Luego de las constantes quejas porque la empresa Agro Eco Solutions no había cumplido lo pactado con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en cuanto a la recoja y tratamiento de la basura de la capital del estado, el tema fue llevado a comisiones del Cabildo y se optó por rescindir su contrato.

La empresa había acordado traer 10 camiones, de los que se solo llegaron ocho, pero en condiciones por debajo de lo óptimo, razón por la que había días en las que únicamente circulaban con cuatro unidades, quedando las demás en taller.

También había prometido esta empresa instalar un centro de saneamiento de residuos, lo que jamás ocurrió.

“He visto conductores alcoholizados trabajando en los camiones; además de las fallas mecánicas que nos cuestan a nosotros; en referencia de que, si devolvemos o compramos los camiones al final del ejercicio de este, yo digo que por el precio de ciento y tantos mil pesos, nos los quedemos, porque hasta por 50 mil, los venderemos como chatarra”, expuso en su comparecencia el regidor Julio Velázquez Villegas.

Prosiguió: “yo no los devolvería; ya los renté; ahora cuánto me cuestan, ciento y tantos mil pesos, véngase para acá”.

Es decir, la propuesta del regidor es que se rescinda el contrato y al menos se pueda recuperar dinero vendiendo los camiones como chatarra debido a su pésimo estado.

Cabe recordar que este contrato se dio mientras el extinto edil Hernán Pastrana Pastrana había pedido su licencia por los problemas de salud por lo finalmente falleció. Quin lo gestionó y firmó fue el primer regidor José Luis Murrieta Bautista, quien en ese entonces fungía como encargado de despacho de la Presidencia Municipal, y quien es además yerno del actual munícipe, Otoniel Segovia Martínez.

“Amex ha terminado su ciclo, es historia en el ayuntamiento, se ha rescindido el contrato y solo tiene una unidad aquí por lo que este contrato es ya historia”, comentó el regidor independiente, posterior a la reunión edilicia, señalando que solo tiene una unidad trabajando, por una semana restante.

En total, el Ayuntamiento debía erogar ocho millones de pesos por ocho meses de este servicio, pero descontando todo lo que no se hizo, se les pagará únicamente 700 mil pesos, advirtió el consejal.

Cabe destacar que el Ayuntamiento tuvo que suplementar el servicio de recolecta con camiones volqueteros, con los que se tiene un adeudo de medio millón de pesos.

Atrasa Gobierno Federal fondos para combatir el sargazo y programas sociales

0

Cancún.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, reconoció que hay preocupación por el retraso de los recursos que debe dar la Federación para obras y programas, aunado a que todavía no se liberan más fondos para el combate al sargazo a través de la Marina.

El jefe del Ejecutivo quintanarroense estimó que el retraso en la liberación de este dinero es cercano al 15%; pese a ello, destacó que la entidad continúa en crecimiento, y aunque los pronósticos a nivel país marcan ya solo 0.9 por ciento, la entidad siempre ha estado entre 3 y 4 puntos de crecimiento.

“Incluso hemos tenido meses con 9% de crecimiento. Quintana Roo sigue siendo un motor de crecimiento económico importante para el país; sigue habiendo inversión en materia hotelera; entre licencias de construcción y obras entregadas, 15 mil cuartos”, subrayó.

Otro pendiente por parte del Gobierno Federal es el destinar fondos adicionales a la Marina para el combate al sargazo, algo que no ha sucedido. Al respecto, Joaquín González recordó que gobierno estatal destina 63 millones de pesos, los que se suman a los 64 millones provenientes de los derechos de la Zona Federal Marítimo Terrestre, correspondientes a estado y federación, así como 66 millones provenientes de los municipios, de sus derechos de saneamiento y otros rubros, más los 7 millones de Sectur.

BIENESTAR ANIMAL

Cuestionado sobre la publicación de la Ley de Bienestar Animal, la que fue reformada para prohibir corridas de toros y peleas de gallos, comentó que “aún el Congreso está en la revisión”,

De acuerdo a la ley, el gobierno estatal tiene como plazo límite el 15 de septiembre para que esta ley salga en el Periódico Oficial.

En otros temas legislativos, indicó que todavía no ha habido una reunión formal con los diputados locales electos; no obstante, sí ha podido dialogar con algunos El gobernador espera realizar una reunión formal más adelante, una vez que quede bien definido el Congreso.

También se le pidió su opinión sobre las intenciones de la futura bancada de Morena de cambiar algunas leyes, como la de Alcoholes o la de Movilidad.

“Pues tendrá que verse cuál es la razón; cuando presentas una iniciativa tienes que encontrar la razón o motivo para que se pueda mejorar cualquier acción o actividad más allá de los temas políticos”, externó.

SEGURIDAD, CONTACTO CON EU Y DUDAS SOBRE MEDICIONES

Joaquín González habló sobre los contactos que tienen con dependencias de Estados Unidos, lo cual genera una visión más amplia de lo que ocurre en la entidad, sobre todos con los turistas provenientes de ese país.

“Tenemos los comentarios de las Mesas de Seguridad y podemos compartirlos con el Departamento de Estado (Norteamericano); hablar de los destinos, de los turistas norteamericanos que vienen al estado ha tenido buenos resultados porque nos permite estar en contacto de manera directa y aunque lo hacen de manera formal a través de la Embajada y el Consulado, este contacto nos permite mantener contactos directo con funcionarios de ese país”, puntualizó el mandatario.

Esta comunicación, a su vez, permite reforzar la promoción de la entidad y sus destinos, aseguró.

Se le cuestionó sobre las cifras del Semáforo Delictivo, que dan malas calificaciones en temas de seguridad a la entidad. Respondió que “es una asociación civil la que lo hace y tenemos ciertas dudas respecto a determinadas fórmulas que se están utilizando. En el Sistema Nacional de Seguridad Pública no es la misma situación”.

OBRAS EN CRUCERO Y VISITA DE SECRETARIO DE AGRICULTURA

Sobre los retrasos en las obras en El Crucero dijo que no han sido lentas, sino que se han ido adicionando acciones, que han retrasado las mismas.

“Son acciones directas para mejorar la obra y hemos estado en contacto con la sociedad y llegar a acuerdos para que todo quede bien; que sea un lugar agradable para todos”, externó.

Anunció también que vendrá el secretario de Agricultura federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula a supervisar el estado del campo en la entidad, luego de la fuerte sequía que se vive y que ha perjudicado a los productores que no pudieron sembrar por falta de lluvias en junio. Dicha visita es debido a que el funcionario federal conoce la importancia del campo quintanarroense, indicó el mandatario.

AUDITORIO DEL BIENESTAR Y SARGAZO

Habló del Auditorio del Bienestar, el cual, de acuerdo a evaluaciones, no se vendrá abajo, como alguna vez se llegó a señalar. “Está en buenas condiciones de estructura; se decía que se podía caer; no es así; pero le falta muchos sistemas: no tiene aire acondicionado, el sistema hidráulico y eléctrico no son suficientes; faltan baños y el estacionamiento no tienen pavimento; falta cerrar una pared”.

Detalló que falta una inversión de 150 millones de pesos para acondicionarlo. Por lo pronto se siguen analizando sus posibles usos, para lo que ya escuchan propuestas de algunas empresas.

Detienen a Isidro Santamaría en Cancún por trata de mujeres

0

Cancún.- El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, Isidro Santamaría Casanova, fue detenido esta tarde por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual.

El priista, tuvo reuniones con su equipo hasta las dos de la tarde de hoy, pero después fue abordado por elementos de la FGR, quienes cumplieron una orden de aprehensión girada en su contra, por un juez de control de Cancún.

Aunque se mencionaba que el ex regidor había sido directamente trasladado a la Ciudad de México, lo procedente es que sea presentado ante el juez, aquí mismo en la ciudad; sin embargo, el paradero del detenido no ha sido aclarado.

“José ‘S’ fue detenido por policías federales ministeriales (PFM) sin uso de violencia ni afectación a terceros, para ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requiere”, se indica en el comunicado de la FGR.

Isidro Santamaría ha manejado la CTM desde la década de los 90 y militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del que ha sido diputado local y regidor en tres ocasiones. Simultáneamente, tiene varios bares en la ciudad, por los que ha sido relacionado con el tráfico de mujeres para el servicio de centros nocturnos.

En marzo de este año, 51 presuntas sexoservidoras extranjeras, de Venezuela, Colombia y Cuba, fueron detenidas en el bar Dassan, de la Zona Hotelera, por trabajar allí indocumentadas y, al parecer, coaccionadas. El dirigente cetemista alegó posteriormente que ese local lo tenía rentado.

Apenas hace una semana, el líder de la CTM en Quintana Roo expresó su deseo de buscar la presidencia del PRI en el estado, para lo que preparaba su estructura en los municipios, a través de su organización.

También te puede interesar: Opiniones divididas por detención del dirigente de la CTM

Su hermano, Miguel Santamaría Casanova, quien es regidor en Cozumel, abandonó la sala de Cabildo, al recibir la noticia vía telefónica. Fuentes señalan que, de la impresión, se puso en mal estado, pues es diabético.

Más noticias de Quintana Roo

En Cozumel remplazan caballos por motores eléctricos

0

Cozumel.- Empresarios concesionarios del servicio de calesas en la isla de Cozumel, sostuvieron una reunión con el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, para presentarle el proyecto de calesas eléctricas y de esta manera cumplir con la Ley de Bienestar Animal, que aún no se publica en el Diario Oficial.

Aunque el concesionario José Julio Azcorra Rejón, asegura que los caballos son los mejor cuidados, dijo que la propuesta es meter calesas eléctricas para sacar a los caballos, sin embargo, se requiere de una fuerte inversión que los caleseros no tienen en este momento, ya que cada vehículo, como los que se utilizan en otras ciudades como Guadalajara, tienen un costo de medio millón de pesos cada uno y en Cozumel son 16 concesiones, destacando que en Guadalajara el gobierno aportó los vehículos a cambio de los caballos, pero todavía se está en las negociaciones.

Consideró que dicha Ley no será publicada para que entre en vigor, ya que le han demostrado a los Diputados a través de los diferentes foros que se han realizado, que en el caso de los caballos de calesas, los concesionarios están cumpliendo con todos los requisitos que establece la ley y aún más, ya que los caballos cuentan con su propia caballeriza con ventilador, los mejores alimentos, revisión periódica de los veterinarios, y en general una vida digna por el trabajo que realizan.

Explicó que esta Ley lejos de beneficiar al animal lo está perjudicando ya que están hechos para el trabajo y lo han cumplido por cientos de años, incluso mencionó que los caballos que no trabajan tienen que ser sacados a caminar y trotar diariamente para que su sistema digestivo funcione adecuadamente.

También te puede interesar: Unos por la muerte y otros por la vida: Ley de Bienestar Animal

Por último se mostró preocupación en caso de eliminar las calesas, pues cerca de un centenar de familias serían afectadas al depender de esta actividad. Además, cerca de tres mil familias también dependen de actividades relacionadas con animales, como la pelea de gallos, caballos para tours, iguanas y demás aves que son utilizadas para trabajar.

Más noticias de Quintana Roo

Mujer se descuida y su hijo es tragado por cinta transportadora

0

La distracción de una madre en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta le costó la pérdida de su hijo durante varios minutos, por lo que entró en pánico.

De acuerdo a medios locales, la mujer perdió de vista a su hijo unos segundos en lo que imprimía sus boletos de vuelo, para luego darse cuenta que el pequeño Lorenzo ya no estaba.

Inmediatamente la madre del menor alertó al personal, quienes gracias al video captado por las cámaras de seguridad, se enteraron de que el niño había ingresado a una de las cintas transportadoras.

“Simplemente me quedé blanca. Quise saltar dentro e intentar alcanzarlo pero ellos no me lo permitieron”, dijo la mamá a WSB-TV.

https://www.youtube.com/watch?v=i46_rEYprLw

Lorenzo, fue “transportado” durante casi 6 minutos hasta que lograron rescatarlo. Los trabajadores se apresuraron a detener el sistema, sin que el incidente pasara a mayores.

También te puede interesar: (VIDEO) Perros se sacrifican al proteger a un bebé de una cobra

El niño apareció llorando con una mano fracturada entre el equipaje. Lorenzo sólo tuvo que visitar el hospital para tratar su lesión.

Celebran el Día Naranja en la comunidad maya de Chanchen, en Tulum

0

Cada 25 del mes se conmemora el Día Naranja para erradicar la violencia contra niñas y mujeres y en esta ocasión la Coordinación de Igualdad de Género decidió realizar una conferencia sobre Los Derechos de la Mujer Indígena en la comunidad de Chanchen, corazón de la Zona Maya.

Celebran el Día Naranja en la comunidad maya de Chanchen, en Tulum

Al respecto, Sazi Jiménez Ramírez, coordinadora de Igualdad de Género, dijo que en muchas de las comunidades indígenas los valores culturales y las costumbres confieren un papel marginal a las mujeres en la toma de decisiones y en el reparto de los bienes existentes.

Puso como ejemplo que las mujeres de las comunidades no participan en las asambleas comunitarias o lo hacen sin voto, ni en los cargos dentro de la organización tradicional y no tienen derecho a la tenencia de la tierra.

Sin embargo, destacó, que la mujer indígena constituye el eje de la cohesión familiar y es una persona que ha evolucionado productivamente como bordadoras generando incluso el mayor ingreso para el sostenimiento de la familia.

También te puede interesar: Encabeza Víctor Mas intensa jornada de limpieza en comunidades de Tulum

A su vez la sindico, Lorena Moguel Riveroll, entregó un reconocimiento a la conferencista Mayusa González Cahuich, e indicó que, para el presidente, Víctor Mas Tah, es de suma importancia que trabajemos en favor de los derechos de la mujer en la zona rural, que las ayudemos a desterrar cualquier forma de violencia, pero sobre todo que luchemos con ellas para que logren un desarrollo pleno.

Más noticias de Quintana Roo

Clima: Onda tropical hará sentir mucho calor en Q. Roo

0

Playa del Carmen.- La onda tropical 21 interactúa con la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán. Esto genera temperaturas muy calurosas, nubosidad con lluvias y algunos chubascos acompañados de actividad eléctrica, sobre la mayor parte de la región peninsular, incluida la entidad.

Una onda tropical se localiza en el oriente de la Isla de Cuba hasta la porción occidental de Colombia; otra se ubica en el Arco de las Antillas Menores; ambas se mueven al oeste; provocan nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; no presenta condiciones favorables de evolucionar en sistemas tropicales, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.

El tiempo para hoy será de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias con algunos chubascos ocasionales dispersos acompañado de actividad eléctrica, muy caluroso a bochornoso, con vientos de 10 a 15 kilómetros por hora y algunas rachas de hasta 25 kilómetros por hora.

La sensación térmica ayer fue de 42 grados, por lo que se espera que hoy alcance al menos los 40 grados. La temperatura máxima oscilará entre 34 y 36 grados, mientras que la mínima será de entre 26 y 28 grados.

El sol salió a las 6:20; se pondrá a las 19:28 horas.

Se recomienda a la navegación menor mantener las precauciones por el oleaje de los vientos del noreste. A la población en general se le invita a no exponerse mucho tiempo al sol y a tomar abundante agua para evitar los golpes de calor. A los conductores se les sugiere manejar con precaución, sobre todo si conducen bajo lluvia o sobre pavimento mojado.

Caos en Chetumal por paro de 25 rutas de transporte

0

Chetumal.- Esta mañana, las cerca de 80 unidades que cubren las 25 rutas de transporte público de la capital del estado se fueron a paro, lo que afecta a cerca de 20 mil chetumaleños. El motivo es que el Instituto de Movilidad no les autoriza el aumento solicitado de dos pesos a su tarifa, además de “presionarlos demasiado”, según los choferes.

“No están pasando las combis la revisión y, aparte, lo del alza a las tarifas; son dos motivos que estamos viendo; estamos viendo si al fin nos conceden eso (aumento de dos pesos); la suspensión del servicio continuará de ser posible hasta solucionar el problema; mientras no se solucione tenemos el acuerdo de no dar el servicio”, expuso en entrevista Porfirio Aranda, uno de los choferes que se fue a paro.

A la pregunta de cuánto tiempo podría durar el paro, dice que no saben, que todo depende de los acuerdos que se puedan lograr y de seguir así la suspensión podría durar días, incluso.

Son cerca de 80 combis las que se fueron a paro y que cubren unas 25 rutas, explicó. Hasta el momento, nadie del Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo se ha acercado para dialogar con los choferes inconformes.

El pasaje que actualmente cobran es de cinco pesos; piden un aumento de dos pesos pues dicen ya no les alcanza; “la gasolina está muy cara”, apuntó.

Cabe destacar que este es el único servicio de transporte público con que cuenta la capital del estado, aparte de los taxis. Cada combi en promedio transporta a 15 personas.

Aboga diputado por estación del Tren Maya en Chetumal

0

Cancún.- Debido a las peticiones de los empresarios de la Zona Sur, el diputado federal Jesús Pool Moo actualmente gestiona ante instancias federales que no solo se tenga una estación de mantenimiento para el Tren Maya en Chetumal, sino de ascenso y descenso de pasajeros, para auxiliar a detonar la economía del sur de Quintana Roo.

“Se trabajó con el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur y se están tomando varios acuerdos”, comentó el diputado. “Para nosotros, es prioritario que el turismo también detone en la Zona Sur, porque es el planteamiento que nos han hecho los empresarios, el año pasado, cuando recién entramos a la cámara de diputados, nos reunimos con ellos en Chetumal. Entonces ahí se habló que podría haber una expansión del Tren Maya en Chetumal, se hicieron los análisis y los estudios, así como en el vecino estado de Yucatán, que es ahí donde también se ha marcado la ruta”.

Según indicó, la propuesta fue bien recibida y por ello Chetumal será sede de un centro logístico, pero todavía se gestiona el contar con una estación, para lo que se revisan los proyectos y ven los estudios de impacto ambiental con las dependencias federales.

“Trabajamos para que esa estación sea de ascenso y descenso de usuarios y no solamente un centro logístico de mantenimiento; habrá una estación en Chetumal y también en Bacalar, pero la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, ha pedido que haya una estación dentro de la ciudad de Cancún, incluso se prevé que sea en el entronque de la avenida Huayacán y avenida las Torres”, dijo.

El centro logístico estará a 20 kilómetros de la frontera, muy cerca del aeropuerto, para que los productos locales sean enviados a toda la península en cualquiera de sus direcciones, así como servir como punto de transferencia.

“Se piensa crear una zona industrial cerca de la estación del tren, para que incluso se detone el desarrollo económico allá”, abundó.

“Trabajamos para que esa estación sea de ascenso y descenso de usuarios y no solamente un centro logístico de mantenimiento; habrá una estación en Chetumal y también en Bacalar, pero la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, ha pedido que haya una estación dentro de la ciudad de Cancún, incluso se prevé que sea en el entronque de la avenida Huayacán y avenida las Torres”, dijo.

Por otro lado, anunció que pronto se promoverá la confección de vestimentas en la zona maya, para apuntalar y diversificar la economía.

“No solamente somos sol, mar y arena. Los días 22 y 23 de agosto estará presente el diputado Sergio Mayer en Felipe Carrillo Puerto y en la Zona Maya para promover la vestimenta. En la zona maya se hacen las guayaberas preciosísimas y a veces tenemos que ir hasta Yucatán para conseguirlas, cuando aquí se hacen de mejor calidad y más atractivas”, concluyó.

Fiscalía tiene un mes para reunir pruebas contra Borge

0

Chetumal.- Se le concedió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Quintana Roo un mes para reunir elementos que demuestren que el ex gobernador Roberto Borge Angulo es responsable del delito de desempeño irregular de la función pública, en caso de la paraestatal VIP Saesa.

Fiscalía tiene un mes para reunir pruebas contra Borge

La resolución se dio luego de que ayer se llevara a cabo la comparecencia de Borge Angulo, a través de una videoconferencia desde el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos, sitio en el que se encuentra preso desde enero de 2018.
La fecha de cierre de investigación estaba estipulada para el 15 de julio; ante ello la Fiscalía Especializada solicitó el mes de prórroga, el cual le fue concedido.

Cabe recordar que, al revisar los gastos de la empresa se detectaron irregularidades por cerca de 319 millones de pesos y 40 millones de dólares, debido en parte a que se dice hubo subcontratación para amigos y familiares de funcionarios de la administración borgista y otros políticos afines.

Con varias acusaciones en contra

Roberto Borge Angulo también ha sido acusado por los delitos de aprovechamiento ilícito del poder y peculado. Esta es la segunda audiencia del ex mandatario, luego de que el 15 de mayo pasado fuera vinculado a proceso.

Asesinados en Plaza Artz eran criminales israelíes

0

El diario israel The Jerusalem Post indicó que los sujetos asesinados ayer en la Plaza Artz Pedregal de la CDMX eran criminales israelíes.

Se trata de Alon Azulay y Jony Ben, que contaban con una ficha roja por parte de la Policía Internacional (Interpol).

Asesinados en Plaza Artz eran criminales israelíes

El diario de Israel destacó que el asesinato se debió a un crimen pasional: “Las dos víctimas comían en un café en un centro comercial de la Ciudad de México [plaza Artz Pedregal], según un informe publicado por las autoridades mexicanas. Una pareja estaba sentada en la mesa adyacente. Después de que los hombres ordenaron sus bebidas, el hombre y la mujer de repente se levantaron de su mesa, se acercaron a los israelíes y uno de ellos les disparó con una pistola”, narra el diario.

Este tabloide señala que ambos criminales habían cumplido penas de prisión por asesinato, que Jony Ben Sutji se encontraba en conflicto con la organización criminal Mosley Brothers, además de haber estado asociado con los criminales Ben Cohen y su tío, Itzik Cohen.

The Jerusalem post destacó que uno de los dos israelíes murió en el lugar y el otro fue llevado al hospital, donde murió a causa de sus heridas.

“El cónsul israelí que actuó en México, Eli Levy, se dirigió a la ubicación del incidente inmediatamente después de que recibió los informes, y está trabajando con las autoridades locales para determinar la identidad de las víctimas”, destacó el diario.

También te puede interesar: Derrumbe en plaza comercial de la CDMX

Asimismo, el Canal 12 de Israel había informado que las víctimas israelíes tenían 40 años de edad; uno era de Bat Yam, y el otro residente de Tel Aviv.

Intentan asesinar a instalador de internet en Cozumel

0

Cozumel.- Un sujeto, presuntamente empleado de la empresa Wizz, sufrió un intento de ejecución esta mañana mientras se trasladaba en un vehículo rotulado de dicha empresa. Se reporta que el lesionado se encuentra grave luego de haber recibido disparos de arma de fuego.

Intentan asesinar a instalador de Wizz en Cozumel

Fue esta mañana cuando la persona que se trasladaba en el vehículo de la empresa que ofrece servicios de internet y telefonía fue herido de gravedad con disparos de arma de fuego cuando iba sobre el camellón central de la avenida Morelos.

Según testigos, se escucharon al menos entre cuatro y seis disparos, los cuales fueron realizados por dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta.

Entre la vida y la muerte

El trabajador de Wizz fue trasladado en código rojo al hospital; debido a la gravedad de las lesiones corre peligro su vida.

El sitio fue asegurado por las autoridades. Se hallaron en la zona dos cartuchos calibre 9 milímetros y una ojiva. Ya se realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer el ataque.

(VIDEO) Perros se sacrifican al proteger a un bebé de una cobra

0

Dos perros decidieron enfrentar a una letal cobra, la cual se disponía a entrar a una casa donde dormía un bebé, sin importar que les costara la vida.

Esto ocurrió en Kidapawan, Filipinas.

Perros se sacrifican al proteger a un bebé de una cobra

Las imágenes fueron captadas por el circuito cerrado, muestran a Miley, un perro salchicha de dos años, y a Moxie, un poodle de cuatro años, lanzarse a morder a la cobra en cuanto enrra al patio de la propiedad.

La cobra intenta escabullirse hacia la puerta de la casa, pero los perros trabajan en equipo para alejarla de la entrada.

La pelea, de aproximadamente dos minutos, termina cuando la cobra se deja de mover y muere, debido a las mordidas de ambos perros a lo largo de su cuerpo.

Aquí el video en cuestión:

 

Lamentablemente, Miley murió al poco tiempo, al haber sido mordida por la cobra en varias ocasiones, ya que este es uno de los animales más venenosos del mundo.

Mientras tanto, Moxie logró sobrevivir, pero quedó sin visión, al haber sido rociado con el veneno de la cobra.

Los padres del bebé que dormía adentro de la casa, y que era cuidado por una niñera, se encontraban en el trabajo; y fue precisamente la niñera quien tuvo que revisar las cámaras para conocer la valiente historia de estos canes.

También te puede interesar: Perros callejeros salvan a bebé que se encontraba en el drenaje.

Los padres se dijeron eternamente agradecidos con ambos canes, por proteger a su bebé, pese a que les haya costado la vida y la pérdida de visión.

Acribillan a tres taxistas cerca de Cheester en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Tres taxistas integrantes del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fueron asesinados a balazos esta madrugada, afuera de un bar de la zona centro, a unas tres cuadras del DIF municipal.

Desde un vehículo, sujetos dispararon en varias ocasiones en contra estos tres hombres, en un puesto de empanadas afuera del bar Tapanko, en la avenida 40 con calle 4, cuando pasaban de las tres de la madrugada.

Dos de las víctimas fallecieron prácticamente al instante, mientras que el tercero, Esteban Arturo S. E., de 23 años de edad, originario del estado de Quintana Roo, fue llevado agonizando al Hospital General con cuatro impactos de bala, muriendo a los pocos minutos de ser ingresado.

Al lugar llegaron cerca de una docena de agentes de la Policía Municipal y Estatal, además de peritos del Servicio Médico Forense.

Cómo escapar de un secuestro en taxi

0

En los últimos años los secuestros en el país han aumentado considerablemente, siendo el más “popular” el secuestro en taxi o los “levantones” a través del transporte público.

Cómo escapar de un secuestro en taxi

Usualmente la situación comienza a ser sospechosa cuando los “choferes” cambian de ruta y se alejan del destino deseado, ante esta situación es importante guardar la calma y actuar de la siguiente manera:

  • Si eres el que está sufriendo el secuestro, avisa por tu celular a un familiar o amigo lo que está sucediendo.
  • Envíale información sobre el tipo de auto en el que estás siendo trasladado, modelo, placas, color y la ruta que estás tomando, incluso puedes enviarle la ubicación en tiempo real desde tu celular, vía aplicaciones como Messenger o WhatsApp.
  • Cuando subas al vehículo informa a un familiar a dónde vas y el tiempo aproximado a tu destino, no importa si no vas hacia la casa o el trabajo.
  • Confía en tu instinto, si sientes que algo no va bien, pide que te bajen.
  • En caso de que se niegue a hacerlo, arrójate del vehículo con los brazos cubriendo la cabeza y en posición fetal y aléjate de los demás vehículos.
  • En aplicaciones como Uber, existe un botón que es llamada al 911, no dudes en usarlo.

En caso de que ya estés privado de la libertad se recomienda tener paciencia y ser inteligente. Accede a entregar lo que buscan, recuerda que tu vida es más valiosa que cualquier cosa material.

  • No mientas: Si los delincuentes descubren que estás tratando de ocultar algo, la situación puede empeorar; por ejemplo, no digas que no traes celular ni dinero en efectivo cuando sí lo haces, podría ser contraproducente.
  • No otorgues información de más: Evita decir que tú papá tiene dinero, que tienes joyas en casa, o que tu pareja les dará lo que buscan, es mejor omitir esa información. Tampoco menciones que conoces a personas influyentes. Es mejor decir que es un simple civil dispuesto a entregar lo que tiene, pero no lo que no tiene.
  • El tiempo es un factor a favor: Este tipo de delincuentes buscan negociaciones rápidas y efectivas. Es mejor terminar lo más pronto posible para evitar mayor tensión.
  • No seas víctima: Trata de controlar tus emociones para entregar lo que buscan los delincuentes, es la mejor opción.

En caso de que un familiar o amigo te haya avisado que está secuestrado, número uno, no ignores el mensaje.

También te puede interesar: Investigan a red de taxistas en Cancún por trata de menores

  • Llama al 911 y a un familiar o conocido de la víctima para avisarle también lo que está pasando y que ellos también lo reporten a las autoridades.
  • Usa las redes sociales; coloca la imagen de la persona afectada, pon su nombre, edad y tu teléfono de contacto para que te avisen en caso de que alguien la haya visto.
  • Utiliza los datos de su última localización.
  • Forma un grupo de personas y acude a buscarla.
  • Hagan un grupo de WhatsApp para avisar que ya llegaron y compartir información sobre placas, modelo del vehículo y demás información que pueda servir a su localización.
  • También compartan el contacto de un familiar en caso de existir una emergencia.
  • Ten pila en tu celular, carga una pila extra o ten a la mano una batería portátil.
  • Mantén tu celular siempre con saldo para que tengas acceso a internet y puedas realizar llamadas.

Más noticias de Quintana Roo

Vinculan a proceso a dos taxistas por participar en secuestro en Palazzo de Cancún

0

Benito Juárez.– La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo apoyada de la Policía Ministerial adscrita a Secuestros informó que se tienen datos que prueban que dos conductores de taxi, del sindicato Andrés Quintana Roo participaron en el secuestro de dos turistas de identidad reservada provenientes del estado de Nuevo León, el pasado 17 de julio en la discoteca Palazzo de Cancún.

A los taxistas se les dictó dos años de prisión preventiva oficiosa, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

El Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestros, sostuvo en la audiencia desarrollada éste  miércoles 24 de julio, y aportó elementos suficientes al juez de control, quien los valoró y dictó vinculación a proceso en contra de Miguel “N” y Aureo “N”, quienes fueron las primeras personas investigadas por el secuestro.

Todavía se busca a turista plagiado en Palazzo; se procederá a extinguir dominio

El próximo viernes se tiene previsto que se realice la audiencia de resolución de vinculación a proceso en contra de otras cuatro personas relacionadas por el mismo caso.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín por arriba de AMLO en la lista de 300 líderes de México

0

La revista Líderes publicó en su edición de julio la lista de los 300 personajes en México con mayor liderazgo de acuerdo al ramo en que se desempeñan y dividiéndolos en 13 categorías; que son: Ciencia, Cultura, Deporte, Empresarios, Espectáculos, Internacional, Líder de opinión, Organizaciones civiles, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial Política y Profesionales.

Dentro de la categoría Poder Ejecutivo, se destaca la labor del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, que se posiciona por arriba de políticos como el presidente Andrés Manuel López Obrador; Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En esta categoría figuran 45 funcionarios de la política mexicana, en la que el gobernador ocupa, dentro de esta lista, el lugar 21, y el 164 a nivel general. Mientras que López Obrador está dos casillas abajo, pero en el 180 general.

También destaca la presencia de 16 gobernadores del país dentro de la categoría, encabezada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez seguido de Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo de Puebla. Carlos Joaquín ocuparía la décima posición de gobernadores de toda la lista.

Por otro lado resalta la presencia de empresarios que cuentan con negocios en Quintana Roo como José Antonio Chapur, dueño del Palace Resorts, principal empresa hotelera en el estado y dueño del hotel más grande de Latinoamérica, ubicándose en el lugar 56 de la lista.

Otro empresario que figura es Fernando Chico Pardo, Presidente del Consejo de Administración y socio mayoritario del Grupo Aeropuertario del Sureste (ASUR), ubicados en Cancún y Cozumel, Chico Pardo ocupa el lugar 59 de líderes de México.

También te puede interesar: Derbez felicita a Carlos Joaquín y Eugenia Solís por prohibir la tauromaquía en Q.Roo

Cabe destacar que estos dos empresarios con negocios en el estado están por arriba de importantes hombres del ramo empresarial como Andrés Conesa Labastida, Director General de Aeroméxico; Carlos Hank González, Presidente de Banorte; o Francisco Agustín Coppel Luken, Presidente y Director General de Grupo Coppel; por mencionar algunos.

Controlan en 90% incendio en Sian Ka’an

0

Felipe Carrillo Puerto.- En un 90 por ciento está controlado el incendio en la zona de Sian Ka’an.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en dos turnos se reforzaron las descargas de agua por parte de helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional- Fuerza Aérea Mexicana.

Es así como el siniestro está controlado en 90% y 65% de liquidación.

Un Helicóptero: 1705 realizó 23 descargas con 60 litros de retardante y 2 mil 500 litros de agua por descarga, en un tiempo de vuelo de cinco horas.

El Helicóptero 1723 hizo un tiempo de vuelo de 3.05 horas para traslado de personal.
En la jornada de hoy participaron 153 elementos.

También te puede interesar: Sancionan a cinco bomberos de Cozumel por acudir “crudos” a incendio en Sian Ka’an

Para este jueves continuarán las actividades y se reforzarán recorridos para descartar que haya brotes secundarios.

Más noticias de Quintana Roo

Cae en Playa del Carmen jefe de sicarios que dio entrevista a reportera canadiense

0

Fue el pasado 29 de junio que un importante jefe del Cártel de Sinaloa en Quintana Roo, y sus cinco secuaces fueron detenidos en dos distintas acciones conjuntas de la Policía Estatal y la Semar. Se presume que el líder fue quien dio la entrevista para el noticiero canadiense CTV News, identificado como Amid “N”.

Estos seis delincuentes fueron los que anunció el Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra a través de su cuenta de Twitter, para oficializar su detención.

Al supuesto jefe delincuencial le decomisaron una pistola Pietro Beretta provista con 13 cartuchos útiles, a sus compinches les aseguraron 2 armas de fuego abastecidas con 17 y 15 cartuchos, 70 balas calibres 5.56 y 9 milímetros, 216 dosis de diversas drogas y cinco radios portátiles, siendo puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) de la Fiscalía General de la República (FGR) de Cancún.

Fue aproximadamente a las 18 horas de aquel día, que Amid “N”, de 37 años de edad fue detenido a la altura del Retorno Juatun número 9 del fraccionamiento Lol Ka Tun.

Amid habría dado una entrevista al noticiero canadiense CTV News, que fue transmitida el pasado primero de abril, donde dijo que operaba para el Cártel de Sinaloa en Quintana Roo y explicó cómo funcionaba el negocio de la droga en la Riviera Maya, en el que presumió se pueden ganar hasta 15 millones de pesos al mes.

La detención del narcotraficante derivó del “pitazo” de los cinco secuaces a las autoridades, quienes fueron detenidos 20 minutos antes de la caída del líder del cártel, al que le decomisaron una pistola tipo escuadra marca Pietro Beretta y cartuchos útiles, por lo que fue puesto a disposición del MPF de la FGR de Cancún, autoridad que le inició la carpeta de investigación marcada con el número FED/QR/CUN/000580/2019.

Caen los secuaces

Elementos de la Policía Estatal en Coordinación con la Semar capturaron alrededor de las 5:40 horas, a los cinco delincuentes frente al hotel “Encanto Riviera“, ubicado en la avenida 20 entre las calles 10 Bis y 12 contiguo a la terminal de autobuses ADO.

Autoridades sospechan que este centro de hospedaje fue donde el jefe criminal dio la entrevista para el noticiero canadiense.

La detención de estos sicarios se derivó de un patrullaje de rutina, donde encontraron sospechosos a los ocupantes de un auto tipo Camry, color negro proveniente de Yucatán, que al inspeccionarlo encontraron varias armas de fuego y diversas dosis de droga como crack, cocaína y marihuana. Además de cinco radios portátiles.

También te puede interesar: Catean una presunta casa de seguridad en Playa

Los detenidos son: Sergio Iván A. L., alias “El Gordo” de 27 años de edad; Iván A. M., de 42 años de edad; Antonio Israel L. C., conocido como el “Chaparro” de 45 años de edad, Modesto V. M., alias “Mode” de 38 años de edad y Héctor S. C. de 37 años de Michoacán, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Más noticias de Quintana Roo

Isla Mujeres suma dos banderas “Blue Flag” al destino

0

Isla Mujeres.- Tres playas de esta ciudad recibieron el certificado de los distintivos Blue Flag, galardón que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a las playas y marinas que cumplen con los 33 criterios normativos.

Las playas que obtuvieron este distintivo fueron Playa Centro, Playa Albatros y Playa Norte; en esta última, llevó a cabo el izamiento de la bandera azul, encabezado por el presidente municipal de Isla Mujeres, Juan Carrillo Soberanis, acompañado por directivos e integrantes del Ayuntamiento y público en general.

El edil isleño resaltó que se ha realizado una labor constante para mantener en óptimas condiciones las playas de Isla Mujeres lo que ha dado como resultado que Playa Centro refrende su distintivo por cuarto año consecutivo, y Playa Norte y Playa Albatros se hayan sumado a la lista con la bandera azul en la ínsula: “Venimos muy contentos y orgullosos a izar por primera vez una bandera Blue Flag en Playa Norte y a recertificar este importante galardón en Playa Centro”, dijo el munícipe.

Gracias a la limpieza de sus playas, y el estar libres de sargazo han hecho que revistas internacionales como Travel+Leisure y TripAdvisor pongan en los “ojos del mundo” a este Pueblo Mágico, lo que beneficia directamente al turismo en la isla.

“Miles de recomendaciones que aparecen diariamente en internet sobre Isla Mujeres nos definen como un paraíso escondido, otras más, mencionan que nuestras playas están como sacadas de una revista, que nuestra arena es tan suave como pisar en azúcar y por supuesto, que el mar que rodea la isla está como pintura al óleo; con sus hermosos colores y paisajes, y algo muy importante, el turismo nos recomienda. Por ello, debemos estar muy orgullosos porque esto ha sido trabajo en equipo”, resaltó Carrillo Soberanis, durante el acto protocolario.

También te puede interesar: Isla Mujeres, entre las islas favoritas de Latinoamérica

Por su parte, el Director Ejecutivo de la FEE en México, reconoció el trabajo de los tres órdenes de gobierno y destacó que Playa Norte fue un gran reto para su población, que se ha encargado de tomar acciones ambientales para conservar la belleza de la playa.

La limpieza de las playas de Isla Mujeres comienzan desde temprano con la recolección de basura, colado de arenales, rastrillado y retiro de sargazo.

Más noticias de Quintana Roo

 

La 20 de noviembre, el peor tiradero de Cancún

0

Cancún.- Montañas de escombro, muebles, colchones, llantas, inodoros y hasta refrigeradores inservibles. Todo esto puede hallarse en un recorrido por la avenida 20 de noviembre, cuyo amplio camellón central ha sido utilizado por malos ciudadanos para depositar toda clase de desechos.

De los cerca de 300 tiraderos clandestinos que se estima existen en Cancún, el peor probablemente sea el de esta avenida, donde hoy acudió a verificar la situación la regidora Maricruz Carrillo Orozco, como parte de un recorrido más amplio por la ciudad para atender estos “focos rojos”.

“Hemos recibido reportes, porque se deja material de construcción, lo que se acompaña de mucha basura, y esto sirve de invitación para que ciudadanos traigan más desechos”, comentó la regidora, presidenta de la Comisión de Salud.

El problema no es solamente visual, sino que se genera un foco de contaminación, un nido para toda clase de alimañas, además que la mezcla de escombros y cemento sirven como impermeabilizante, lo que agrava las inundaciones cuando llueve.

“En un primer recorrido, sí notamos el escombro y plásticos, pero ahora hay hasta inodoros, colchones, una caja de refrigerador”, señaló la regidora, al mirar alrededor suyo.

Los recorridos que realiza son para levantar imágenes para presentar al Ayuntamiento, y tomar acción, lo que indicó que ya no puede tardar, al agravarse cada día.

Según explicó, no se trata solo de retirar la basura, sino de concientizar a los vecinos, y estar alertas a que no se regrese a esta misma situación.

Así ya se hizo en Corales, donde al iniciar el gobierno había varios tiraderos en predios baldíos, pero a través de contacto ciudadano y vigilancia, prácticamente desaparecieron.

También te puede interesar: Aumentan detenciones y disminuyen robos en Cancún

“Ahora estamos extendiendo este programa”, indicó, aunque admitió que es una lucha constante, pues si no se da continuidad, no tardan mucho en reaparecer estos tiraderos.

Más noticias de Quintana Roo

Ante los cobros excesivos, chetumaleños organizan protestas contra CFE

0

Chetumal.- Ciudadanos de esta ciudad ya se organizan para, a partir de mañana, jueves, 25 de julio, protestar contra los supuestos abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Denuncian que sus recibos llegan muy elevados, sin que consuman tanta energía. De hecho, un activista ciudadano anunció que estará todos los días, de 9 a 11 am, en las oficinas de CFE en Chapultepec, para apoyar a las personas que quieran interponer quejas.

“En nuestro recibo muchas veces nos vienen cantidades muy altas; regularmente la gente tiene un consumo de 100, 200, 300, échele hasta 400 por la tele, más sus aparatos normales; pero que de ahí a que te llegue de 2 mil, 3 mil o más es increíble; la gente de la CFE está tratando de robarnos”, aseveró en entrevista el activista Rodolfo Domínguez Acevedo “Rodac”.

Dice que es un error sistemático, puesto que podría haber hasta 500 o 600 personas con recibos muy altos, y en su opinión, o fallan los aparatos o realmente se quiere cobrar de más a mucha gente.

RECIBOS DE HASTA 9 MIL PESOS

En su caso, de pagar una cantidad menor, en noviembre del año pasado le llegó un recibo de cerca de mil 500 pesos. Al entender que había una anomalía, acudió a la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chetumal (hoy en vías de cerrar) e interpuso su queja. Desde entonces y aunque la deuda se ha seguido incrementando no le han cortado la luz. Él únicamente se ha encargado de pagar el consumo que ha generado, pero no ha cubierto el monto del adeudo que, afirma, le inventaron.

Comentó que han encontrado recibos de hasta nueve mil pesos, y que debido a que en las oficinas de la Profeco ya no se atiende a la gente, él se compromete a apoyar a todos los que acudan de lunes a viernes de 9 a 11 am en las oficinas de CFE de la avenida Chapultepec, para orientales sobre cómo y qué hacer para que no paguen lo que no han consumido.

Concluye diciendo que no se niegan a pagar, simplemente no van a pagar “recibos inflados”.

También te puede interesar: Morelenses “clausuran” instalaciones de CFE por cobros excesivos

Cabe destacar que en otros municipios de la entidad también se han organizado ciudadanos para protestar contra la CFE. En Benito Juárez hubo ciudadanos que demandaron a la instancia y le ganaron, mientras que en José María Morelos un grupo de inconformes cerró las oficinas de la Comisión en esa localidad y logró un acuerdo para que no les cortaran la luz en lo que se investigaban sus casos en los que decían los recios también les llegaron muy altos.

Más noticias de Quintana Roo

Niños de Solidaridad se acercan a la cultura a través del programa “¡Vivamos Playa”

0

Playa del Carmen.- El gobierno de Solidaridad, que encabeza Laura Beristain Navarrete, con el programa ¡Vivamos Playa!, ha beneficiado a más de 150 niños y jóvenes con recorridos a sitios icónicos del municipio, con el objetivo de afianzar la cultura turística, fortalecer el sentido de pertenencia y concientizar sobre la preservación del patrimonio cultural.

Así lo dijo en rueda de prensa el subdirector de Turismo, Jorge Fregoso Toledo, acompañado por la coordinadora del Museo Frida Kahlo, Nancy Mendoza Tapia; el gerente del restaurante Ihop Playa del Carmen, Jesús Mario Martínez y la coordinadora de Estación México Playa del Carmen, Wendy Mojica.

En coordinación con asociaciones civiles y empresas, la Dirección General de Turismo acerca a niños a museos, parques, reservas naturales, aldeas ecológicas, el acuario de Playa del Carmen, entre otros.

Los recorridos se realizan mensualmente con escuelas públicas de la zona, donde se brinda a los niños y jóvenes transportación, alimentos y entradas sin ningún costo; en cada salida participan guías capacitados en la atención a los menores.

Hasta el momento se han realizado cinco recorridos en beneficio de niños de escasos recursos, y se espera realizar al menos un recorrido al mes en lo que resta del año.

“El programa ¡Vivamos Playa! funge como pilar para el desarrollo de la cultura turística entre los ciudadanos, también invita a sumarnos al fortalecimiento del tejido social y amor al territorio con educación y diversión”, expresó Jorge Fregoso Toledo.

También te puede interesar: Solidaridad se prepara para los festejos de su 26º Aniversario

El gobierno municipal trabaja con orden y esperanza en la promoción del turismo y la cultura con acciones que forman parte de los ejes rectores “Solidaridad Humano e Incluyente” y “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible” del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.

Más noticias de Quintana Roo

Solidaridad se prepara para los festejos de su 26º Aniversario

0

Al llegar a su 26 aniversario como municipio, Solidaridad hoy con un gobierno progresista, encabezado por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, que avanza con pasos firmes en su consolidación como destino turístico líder en Latinoamérica, de la mano de la cuarta transformación impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Solidaridad cumple 26º Aniversario de la mano de la Cuarta Transformación

En el marco de los festejos, que se celebran el 28 de julio, la edil solidarense, manifestó que ningún pueblo puede consolidar con fortaleza su futuro si no tiene conciencia y registro de su historia y este es el caso específico del joven municipio de Solidaridad.

“Construirlo, edificarlo, forjar los cimientos, ha sido obra de cientos de mujeres y hombres que arribaron a esta tierra generosa para arrancarle a la selva un trozo de espacio donde avecindarse y poner, en colectivo e individualmente, su mejor esfuerzo para alcanzar aquí la calidad de vida que hoy disfrutamos y para levantar una comunidad multifacética donde todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo para nosotros y nuestros hijos”, destacó Laura Beristain.

La alcaldesa reconoció a todas las mujeres y los hombres, que tras el paso del huracán Gilberto (1988), debido a las condiciones políticas imperantes, decidieron organizarse en la búsqueda de su independencia de Cozumel, municipio al que pertenecía Solidaridad en ese entonces.

“Varios años de lucha rindieron fruto, pues el 27 de julio de 1993, el Congreso del Estado, aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto de la creación del octavo municipio, publicándose el día siguiente en el Periódico Oficial del Estado”.

“Solidaridad nació de una singular amalgama cultural y geográfica que hoy se caracteriza por ser un pueblo multicultural y diverso”, precisó la munícipe.

Aseveró que una de las cosas que destacan es el crecimiento de este municipio que pasó de 8 mil habitantes en 1993 a más de 300 mil en este año. Y en más de dos décadas como parte de la Riviera Maya de contar con una oferta hotelera de alrededor de 100 cuartos, en la actualidad existen alrededor de 40 mil habitaciones, más los proyectos que se están desarrollando en estos momentos.

Cuarta Transformación

“En 26 años Solidaridad –con cabecera municipal en Playa del Carmen-no solo es destino turístico líder, es también un fuerte imán atractivo de las inversiones inmobiliarias, propiciando el desarrollo de infraestructura, lo que genera fuentes de empleo y desarrollo económico, lo que permite que miles de familias hayan llegado a esta tierra para lograr sus sueños, conformándose en una sociedad diversa y multicultural”, reconoció Laura Beristain Navarrete.

También te puede interesar: Playa del Carmen será emblema de billetes de la Lotería Nacional

Cabe mencionar que en el marco de la conmemoración del 26 aniversario de la creación de Solidaridad, la presidente Laura Beristain Navarrete develó el pasado 18 de julio el billete de la Lotería Nacional que lleva la imagen del municipio en 2 millones 400 mil cachitos que circulan en todo el país, y que el próximo 28 de julio será el gran sorteo, desde la sede de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, en la Ciudad de México.

Más noticias de Quintana Roo

Ayuntamiento de Tulum realiza señalética en colonias y fraccionamientos

0

Realiza el Ayuntamiento de Tulum la señalética en diferentes colonias y fraccionamientos Tulum y es que por instrucciones del presidente la Dirección de Tránsito sigue dando cumplimiento a las solicitudes de los diferentes Comités Vecinales.

Según informó titular de la corporación Hafit Humberto Miranda García, durante los trabajos en el asentamiento Tumbenkah.

Ayuntamiento de Tulum realiza señalética en colonias y fraccionamientos

“Por indicaciones del presidente municipal, estamos dándole referente a la cuestión de señalética y demás solicitudes relacionadas con la seguridad vial, y esto es a través del personal de Departamento de Ingeniería y Educación Vial, dependientes de la Dirección de Tránsito”, refirió.

En la Colonia Tumbenkah colocaron de señalética a través de la Dirección de Tránsito, continúa con la instalación y rehabilitación de señalética en las colonias y fraccionamientos, así como de las instituciones educativas.

También te puede interesar: “Por Amor a Tulum”, el proyecto para embellecer las calles del destino

Asimismo, Miranda García dio a conocer que han repintado la señalética vial en varios puntos de Tulum, colonias y centro, es con el objetivo de promover la cultura vial y beneficiar a la ciudadanía que diariamente circula en vehículos o a pie por esos rumbos.

Más noticias de Quintana Roo

Arcila calma a galleros y toreros; dice que Ley de Bienestar Animal “nació muerta”

0

Cancún.- En la sede del Congreso del Estado en la zona norte, diputados locales se reunieron tanto con activistas y organizaciones que están a favor de que se mantenga como está la Ley de Bienestar Animal, así como con los ganaderos y personas que viven de las peleas de gallos y corridas de toros, y quienes piden que se derogue.

Allí, el diputado Eduardo Martínez Arcila, quien votó en contra de esta legislación, quiso calmar a los galleros, al indicarles que la ley no contempla sanción alguna, por lo que sería inoperante.

“¿Cuál sería la sanción para alguien que organice una corrida de toros? Pues no hay sanción. La autoridad no puede sancionar algo, si la ley no le faculta para sancionar; una multa, lo que sea; el tema del reglamento no es algo que un Ayuntamiento pueda reglamentar, a menos que en la ley ya esté contemplado que sean los Ayuntamientos, que tampoco está contemplado, no se contempló”, explicó en su intervención Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión.

Aclaró que un reglamento no puede estar por encima de la ley ni sustituirla.
“Yo, en el reglamento, no podría definir lo que es una corrida de toros, porque eso lo debí haber hecho en la ley; la ley establece los puntos generales y es un marco para que cuando se haga el reglamento no se salga; si se sale del marco, entonces empieza a asumirse como la ley, y no puede estar por encima de la misma”, complementó.

La ley, aclara, no está vigente pues no ha sido publicada, pero explica que sí hay un problema, dado que no se fijaron sanciones. Y por lo mismo, cuando se publique, como no hay sanciones no habría cómo amonestar a quien no cumpla con la ley.

Dice que entiende que no le pueda gustar a algunos, pero si el día de mañana se publica así, la gente va a pensar que “se le está viendo la cara” porque acudirán a denunciar a la autoridad que alguien viola la Ley de Bienestar Animal, pero no podrán hacer nada pues la ley no contempló sanciones.

A la reunión, asistieron como representantes del Congreso los legisladores Eduardo Martínez Arcila, Eugenia Solís Salazar y Yanina Rosado Ibarra. Del lado de quienes están a favor de la ley asistieron médicos veterinarios, psicólogos e integrantes de organizaciones como Opus Mágnum, quienes defendieron la ley, pues dice, combate la violencia contra los animales. Para estos activistas, las prácticas de generar sufrimiento y matar a animales por espectáculo no son usos y costumbres

De acuerdo a la Red de Bienestar Animal, el decir que son tradiciones es un argumento erróneo, que los propios dignatarios mayas han desmentido, y que es fomentado por empresarios foráneos. También confían en que los diputados no se dejarán presionar por estos grupos minoritarios y que se respete el compromiso asumido por el gobernador en 2017 de poner fin a estas prácticas. Incluso, entregaron una lista de 25 mil firmas que respaldan la iniciativa.

Por su parte, de los que se oponen a la legislación asistieron grupos de galleros y ganaderos de diversas partes del estado, incluidos municipios de la zona maya como José María Morelos, quienes reiteraron que se atenta contra sus fuentes de ingresos y que las corridas y peleas sí son sus tradiciones.