[arm_setup id=”1″]
Rafaguean domicilio en Benito Juárez, siete muertos
Inician el proyecto Vía Playa Recreativa
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Los integrantes de Bicineta apuestan al proyecto Vía Playa Recreativa en Playa del Carmen, con el objetivo de abrir las vialidades para que la gente pueda recorrerlas ya sea en bicicleta, caminando, en patines, patineta o corriendo, y que tengan un espacio seguro al aire libre, controlado, en donde no se permita el tránsito de los vehículos motores, de esta manera la ciudadanía tenga una forma recreativa y sana de activarse físicamente.
Asimismo, el proyecto, que iniciaría este domingo 20 de enero, con asesoría internacional. “Elegimos la avenida Constituyentes, ya que es el eje central de esta ruta que va aproximadamente de 4.5 kilómetros en un recorrido de ida y vuelta partiendo de la avenida 15, logrando cruzar la Federal”, expresó Javier Reséndiz, director del proyecto Vía Recreativa.
“Hemos tenido algunos puntos conflictivos con algunas instancias de gobierno, porque muestran su preocupación de cerrar la carretera federal, pero esto no es así, sino que proponemos regular el flujo vehicular de los usuarios de esta vía, solo que en lugar que existan automóviles será la ciudadanía que desplace en la zona, ya sea en patines o en patineta”, apuntó.
Por otro lado, Javier Reséndiz expresó que el proyecto ya está siendo aplicado en otras ciudades del país con resultados positivos. De este modo, buscan que Playa del Carmen, se convierta en una ciudad donde las iniciativas ciudadanas se empoderen para que la gran mayoría de la población salga beneficiada.
También te puede interesar: Atrapan a ladrón de bicicletas sobre la Quinta
“Prevemos la participación de 70 personas y esperamos impactar desde el primer evento por lo menos a unas 300 personas que participen, buscando incrementar este número, porque en muchas ciudades son miles los que llegan”, concluyó.
Nestlé dice adiós a los popotes de plástico en sus productos
La mayor empresa mundial de alimentos procesados, Nestlé, comenzará gradualmente a eliminar los popotes de plástico en sus productos a partir de febrero.
Esta decisión se debe a una campaña lanzada el año pasado por varias empresas, para conseguir que todos sus envases sean biodegradables/reciclables para 2025.
Nestlé dice adiós a los popotes de plástico en sus productos
Asimismo, la empresa señaló que comenzará a trabajar en botellas de agua biodegradables, en un intento más por reducir los residuos plásticos.
Nestlé indicó en un comunicado que comenzarán a utilizar materiales alternativos como el papel y que adoptará otros diseños para remplazar los popotes de plásticos y reducir la basura, a partir de febrero.
Las medidas son anunciadas en la época donde se vive un ataque mundial contra los productos de un sólo uso, los cuales pueden durar años sin descomponerse en los mares y océanos.
Botellas y PET
Nestlé Water aumentará el uso de PET reciclado en sus botellas hasta en un 35% para 2025 a nivel mundial y al 50% en Estados Unidos; elevando también, hasta la mitad el contenido de PET reciclado para algunas marcas europeas de agua para 2025.
La compañía helvética indicó que se encuentra desarrollando nuevos materiales basados en papel y polímeros biodegradables igualmente reciclables.
“Esto podría convertirse en una opción valiosa en lugares donde la infraestructura de reciclaje no existe aún y no estará disponible durante algún tiempo”, escribieron en un comunicado.
Además, Nestlé se encuentra desarrollando alianzas con la firma estadounidense Danimer Scientific, para desarrollar una botella biodegradable y reciclable; también con PureCycle Technologies, para producir polipropileno reciclado, un polímero utilizado para llevar comida en bandejas, botes, tazas y botellas.
También te puede interesar: Popotes de carriza, una opción que cuida al medio ambiente
La compañía sigue evaluando el impacto potencial en la duración de los productos en las estanterías y los costos de manufactura.
Más noticias de Quintana Roo
Entra Morena sin dirigentes a elección de diputados
Playa del Carmen.- A pesar de iniciado el proceso electoral para el cambio del Congreso Local, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aún no tiene dirigentes estatal ni municipales, según reveló hoy sábado el Síndico Muncipal de Solidaridad, Omar Sánchez Cutis.
Entra Morena sin dirigentes a elección de diputados
El consejal informó que hay evaluación de perfiles externos e internos de aquellos que quieran competir por una curul bajo las siglas de Morena, que se trabaja con el delegado estatal y los coordinadores municipales para llegar a acuerdos.
Referente a la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (Pvem), Sánchez Cutis dijo que no es natural que se tenga un aliado de ese tipo, sin embargo es entendible, pues ya existe esa coyuntura a nivel nacional, “estas decisiones las toma la dirigencia nacional directamente, no tiene nada que ver el estatal”.
En cuanto a si repercute o no, se esperará la elección del 2 de junio, pero de manera personal expresó que si habrá consecuencias, pues la gente no verá congruencia.
Se descartó como aspirante a una Diputación, y dijo desconocer si el actual diputado del PVEM, Carlos Toledo Medina busque la reelección, pues ya son aliados de Morena.
En cuanto a la salida de Walter Puc como secretario del Ayuntamiento, explicó que fue por detalles personales donde hay que aclarar situaciones de administraciones pasadas donde participó el exsecretario.
Al cuestionarle sobre los primeros 100 días de gobierno de la presidente Laura Beristain Navarrete, el Síndico destacó los avances en materia de recaudación, pues la decisión de hacer la promoción del pago del predial en enero y no en diciembre, les ha dejado una derrama de casi el doble, pues el mes pasado entró a las arcas del municipio 87 millones de pesos comparados con los mas de 150 millones de pesos en este mes.
También te puede interesar: Reformará Solidaridad reglamento interno: Sánchez Cutis
Dijo que las críticas son hacia la persona de la presidente, pero no de la administración que trabaja en beneficio de la comunidad, pues se asignan presupuestos mayores a obras públicas.
Más noticias de Quintana Roo
Celebran segundo aniversario de 4Ocean limpiando playas
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Participaron más de 80 personas en el aniversario de 4Ocean, limpieza de playa en Solidaridad. Asimismo levantaron 6,566 colillas de cigarro entre botellas de plásticos, sorbetes y bolsas.
“Es nuestro segundo aniversario limpiando playas en todo el planeta, lo estamos llevando de forma simultánea en Bali, Haití, Florida y Playa del Carmen”, expresó Karla Munguía Colmenero, representante de 4Ocean.
Esta mañana se reunieron en el Muelle de Constituyentes para limpiar las playas, encontrando colillas de cigarro, taparroscas de envases de plástico y botes de yogurts.
“Nos unimos con la fundación 4Ocean, porque son expertos en la limpieza de playa, cuidan el medio ambiente. El trabajo que realizan es impresionante”, sostuvo Ariel Vasquez, turista.
“Cada vez son más los chicos que se acercan, muchos ellos, son alumnos donde realizo las conferencias, mis voluntarios son personas que han estado conmigo antes de comenzáramos a trabajar en conjunto con 4Ocean”, indicó la representante de 4Ocean.
La limpieza de playas organizada por la fundación 4Ocean, inician a las 8 am y concluyen aproximadamente a las 10 am, el primer domingo del mes.
“Gracias a nuestros voluntarios, ellos lo hacen todo posible, pero limpiar la playa no es solución, la meta es cambiar los hábito de las personas”, subrayó.
Durante la jornada de limpieza, se realizaron las grabaciones para la realización de una publicidad por el segundo aniversario, con la finalidad de crear conciencia. “Qué mejor manera de celebrar dos años de 4Oceam, que limpiando la playa”, subrayó.
También te puede interesar: Hallan en Playa del Carmen a excompetidora de La Isla, fuera de sus cabales
“Esa es la misión más importante de 4Ocean, no hemos venido solamente a limpiar los océanos, sino a cambiar los hábitos y el estilo de vida de la gente. Tenemos que reducir el uso de los plásticos, y los que usemos, debemos reciclarlos. Para formar parte de este esfuerzo por mejorar la vida de los océanos”, agregó Karla Munguía Colmenero.
4Ocean es una empresa americana, comprometida a eliminar la basura de los océanos y trabaja con manos voluntarias.
Detienen en Playa a tres de cinco delincuentes, habían asaltado gasolinera
Playa del Carmen.- La oportuna intervención de la policía municipal de Solidaridad, logró la captura de tres de cinco delincuentes, quienes asaltaron a un empleado de la gasolinera de la colonia Ejido, sobre la avenida “Constituyentes” de esta ciudad.
Detienen en Playa a tres de cinco delincuentes, habían asaltado gasolinera
Los hechos ocurrieron pasada las 3:00 de la mañana de hoy sábado, cuando los asaltantes arribaron a la gasolinera en un taxi del sindicato “César Martín” de Puerto Morelos, se apostaron sobre la avenida 125 con Constituyentes a esperar el momento para cometer el ilícito.
Según el empleado Daniel L. G, a las 03:40 horas se percató que sobra la Avenida 125 a un costado del Go-Mart, se estacionó el vehículo de la marca Chevrolet tipo Aveo color blanco con franjas doradas con placas de circulación A251TMD del Estado de Quintana Roo, con número económico 410, apagó sus luces sin persona alguna que descendiera del mismo, a lo que no le tomó importancia.
Por tal hecho cerró la bomba de gasolina para después dirigirse a la oficina de depósito, para depositar en la tómbola la cantidad de 1,000.00 pesos en efectivo estando en el interior de un sobre.
Al terminar de depositar el dinero en la tómbola, sintió un fuerte golpe en la parte trasera de la cabeza y en la costilla del lado derecho, escuchando, “dame el dinero”, “¿cómo se abre la caja?”.
Las personas lo tiraron al suelo boca abajo, amarrándole las manos y la boca, diciéndole que no los viera, al mismo tiempo que me daban de patadas y le sustraían de la bolsa delantera del lado izquierdo de su uniforme la cantidad 730.00 pesos, propiedad de la gasolinera y un celular de la marca Huawei color negro, así como una pulsera de plata.
Los tres delincuentes quisieron abrir la tómbola de fierro con marro, cincel y barreta, no obstante al percatarse estos que no podían abrir dicha caja, los escuchó decir que saldrían de la oficina para buscar más herramientas, fue donde aprovechó para salir de la oficina y refugiarse en el Go-Mart y pedirle ayuda al empleado de la tienda el cual desconoce su nombre, por tal hecho al percatarse que se encontraban retenidas estas personas se acercó para reportar el hecho.
Por ello es que la policía realizó un operativo para la detención de tres sujetos, pues los otros dos se dieron a la fuga en el área verde.
Los detenidos responden al nombre de Jonathan Rogelio F. L de 28 años, originario de Guerrero, que viste con camisa color blanca con logotipo del sindicato de taxista “César Martin” de Puerto Morelos y pantalón color café; José Raúl G. V de 29 años originario de Chiapas; y a Camilo S. M de 23 años originario de Chiapas. Al revisar el taxi se encontraron un marro con mango de madera, un cincel color negro de aproximadamente 15 centímetros de largo, una barreta color naranja de aproximadamente 80 centímetros de largo, los cuales fueron señalado por la víctima como los objetos con los que trataron de romper la caja fuerte o tómbola.
También te puede interesar: Asalta hombre con cuchillo farmacia en Chetumal
A los detenidos se les leyó los derechos y se les pasó a certificar al Médico Legista para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Más noticias de Quintana Roo
Atropellan a albañil en la colonia Colosio
Atropellan a albañil en la colonia Colosio
Más noticias de Quintana Roo
Tulum y Xcaret conquistan a turistas nacionales en 2018
Según cifras del portal Despegar.com, Tulum y Xcaret, en la Riviera Maya, fueron los destinos predilectos por los turistas nacionales durante el 2018.
Tulum y Xcaret conquistan a turistas nacionales en 2018
Mediante un comunicado, la agencia de viajes en línea dijo que los viajeros mexicanos buscan preparar con anticipación, incluso las actividades que realizarán durante su viaje.
“Además de encontrar mayor disponibilidad al hacerlo anticipadamente, pueden ahorrar más de 20 % en el costo en comparación con adquirir la excursión o entrada hasta llegar al destino”, dijo el Country Manager de Despegar México, Francisco Ceballos.
Ceballos añadió que las mayores reservas para realizar actividades turísticas entre los turistas nacionales fueron: tours a Chichén Itzá, parque temático de Xcaret, tours a Tulum, así como los viajes a Isla Mujeres, y visitas a Teotihuacán.
Asimismo, ente las atracciones internacionales de mayor demanda en 2018 fueron: los Parques de Disney y Universal Studios (Orlando), el Show Cirque du Soleil Michael Jackson: ONE (Las Vegas), Show de Blue Man Group (Las Vegas), Excursiones de City Pass en New York, y Torre Eiffel en París.
También te puede interesar: Xcaret es nombrado el mejor parque de atracciones a nivel mundial
Además, Cancún fue el destino con más reservas en actividades turísticas en línea por los viajeros mexicanos en 2018; seguido de Estado de México, Orlando, Las Vegas, Nueva York y París.
Más noticias de Quintana Roo
Detectan seis casos de moquillo en CCA de Cozumel
Cozumel.- Cerca de seis casos de moquillo han sido detectados en perros que han llegado al Centro de Control Animal (CCA) de la isla, mismos que han tenido que ser sacrificados para evitar que contagien a la demás población que está en espera de ser adoptados.
Así lo aseguró David Romero Lara, encargado del lugar donde actualmente se tienen 11 perros y dos cachorros que viajaran a Canadá, donde serán adoptados.
Detectan seis casos de moquillo en CCA de Cozumel
Explicó que por el momento sólo se están atendiendo los reportes de mascotas abandonadas o que fueron atropelladas y requieren de algún tratamiento, mientras que las denuncias por perros callejeros no están siendo atendidas debido a que la camioneta que les sirve para transportarlos está en reparación.
Sin embargo, dejo en claro que el CCA no es un albergue para perros y dijo que los propietarios de esas mascotas deben de hacerse cargo de los mismos, destacando que muchos de los perros que se encuentran en las colonias, son de la misma gente que los alimenta y de alguna manera se encuentran cuidando las inmediaciones del domicilio.
Mencionó que en caso de que alguna familia requiera realizarle la esterilización a sus mascotas o aplicarles alguna vacuna o tratamiento, pueden llevarlo al CCA para que sean atendidos a cambio de algún donativo que gusten dar, ya que también se requiere de alimentos y productos para mantener a los perros que se tienen en el lugar en espera de ser adoptados.
También te puede interesar: Esterilizan perros callejeros en Cozumel
Sobre el virus del moquillo o gusano del corazón, dijo que las familias deben aplicarles la vacuna una vez al año para evitar que su mascota se infecte, lo que representa un tratamiento costoso y otras veces la necesidad de dormirlos al estar muy avanzada la enfermedad, por lo que no deben de permitir que sus mascotas deambulen por las calles libremente sino sacarlos con una correa y evitar acercarlos a otros perros que presenten síntomas.
Más noticias de Quintana Roo
Dos heridos de bala en Cozumel, son presuntos plagiarios
Cozumel.- Las dos personas que fueron heridas de bala en el patio de la Apiqroo y que así lesionados llegaron hasta el Hospital General son presuntamente parte del grupo que secuestró a un hombre el pasado miércoles por la noche, por lo que se tiene a cuatro personas detenidas.
Dos heridos de bala en Cozumel, presuntos plagiarios
Así lo informaron fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado, que confirmó que eran los propios agentes de la Policía Ministerial quienes lesionaron a balazos a estas dos personas, supuestamente repeliendo una agresión iniciada en el patio de la Apiqroo.
La noche del miércoles, un hombre llamado Pablo M. A., fue secuestrado por sujetos que le exigieron 20 mil pesos a su familia, además de la factura de un automóvil, un Jetta gris.
Aunque los parientes de la víctima accedieron a estas dos cosas, los plagiarios cambiaron de parecer y se negaron a liberar al sujeto, que traían consigo en la parte trasera de una camioneta.
Esto hizo que las víctimas llamaran a las autoridades, que ubicaron esta camioneta, una Toyota Rav 4, deteniendo así a los primeros dos presuntos secuestradores, Miguel S. D. y Luis Javier P. C., además de liberar al hombre privado de su libertad.
Al día siguiente, agentes ministeriales detectaron al Jetta gris del plagiado, cuando dos hombres y una mujer hacían fila con él en el patio de la Apiqroo, para subir a un trasbordador y sacarlo de la isla.
Los oficiales supuestamente acudieron a detener a estas personas, pero fueron recibidos con disparos, por lo que sacaron sus armas largas y repelieron la agresión, hiriendo a ambos sujetos. La mujer tomó el volante y se dio a la fuga rumbo al Hospital General, aunque se estrelló a 20 metros de su meta.
Los dos hombres, Brayan R.M. quien recibió un impacto en la cabeza y Eduardo J.M. en el torax con orificio de entrada y salida, fueron internados, pero están bajo custodia para su detención, en tanto que la mujer fue puesta bajo custodia policiaca, en calidad de presentada (testigo).
Tanto ella como los dos primeros detenidos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Cancún.
También te puede interesar: Dos heridos de bala en Cozumel
Por su parte el empresario que fuera secuestrado, Pablo M.A. se presentó este jueves ante la FGE para interponer su denuncia formal por los hechos.
Más noticias de Quintana Roo
Agarran con las manos en la masa a ladrón de tarjetas de Netflix
Cancún.- Policías municipales del agrupamiento de motos detuvieron en un área verde a un sujeto que pocos minutos antes había asaltado una sucursal de Oxxo en la Región 259 de esta ciudad.
Agarran con las manos en la masa a ladrón de tarjetas de Netflix
Los agentes acudieron a esta tienda de conveniencia luego de escuchar los gritos de la empleada, quien les narró que acababa de ser asaltada por un sujeto con un cuchillo.
Con base en sus descripción, se lanzaron en la búsqueda de esta persona, la que fue descubierta a pocas cuadras del lugar y que, al ver a lo spolicías motorizados, se echó a correr hacia un área verde, pero sin lograr huir.
Al ser inspeccionado, se le encontró un cuchillo cebollero, además de su botín: 16 tarjetas de Netflix y dos de chip de Telcel, así como cierto monto en efectivo.
También te puede interesar: Detienen a ladrón con botín de Home Depot
El hombre quedó detenido, en espera de que se interpusiera la denuncia en su contra.
Más noticias de Cancún
Ya son 66 los fallecidos y 76 heridos por explosión de ducto en Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que hasta el momento el saldo de las víctimas por la explosión de la toma clandestina de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, es de 66 personas fallecidas y 76 heridas, de los cuales 73 son hombres y tres mujeres.
Ya son 66 los fallecidos y 76 heridos por explosión de ducto en Hidalgo
En conferencia de prensa, señaló que los heridos son reportados con lesiones leves, medianas, graves y muy graves en los hospitales como los de Magdalena de las Salinas, Huichapan, de las Américas, el Sur de Alta especialidad, el de Tulancingo, de Pemex y del IMSS de Tula, y los generales de Actopan y de Zumpango, entre otros.
“Estuvimos atendiendo este incidente en todos sus aspectos. La naturaleza del incidente que era la extracción de hidrocarburos de ductos de Pemex y el saldo desafortunadamente es bastante triste: 66 personas fallecidas y 76 personas heridas”, expresó.
Tras referir que de los heridos, hay siete menores de 18 años y uno de 12 años de edad, Omar Fayad reconoció el apoyo de los gobiernos federal y de la Ciudad de México, al proporcionar ambulancias, bomberos, equipo médico y traslado aéreo para los heridos.
Salvar vidas y atender heridos, máxima prioridad tras explosión: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el apoyo y la solidaridad del gobierno federal a los familiares de los fallecidos y heridos, subrayando que la máxima prioridad es salvar vidas y atender a los heridos.
Aseguró que se dará la información del caso con eficiencia y oportunidad, para que “no se oculte absolutamente nada y actuemos con responsabilidad”.
El Ejecutivo federal expresó su consternación por la tragedia y ofreció nuevamente su pésame a los familiares de las víctimas.
Además del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad; en la conferencia estuvieron presentes el director de Pemex, Octavio Romero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el titular de la PGR, Alejandro Gertz Manero.
También te puede interesar: Registran 20 muertos tras explosión de toma clandestina en Hidalgo
López Obrador indicó que habrá otra conferencia el día de hoy a las 6 de la tarde, para informar de los avances en este caso.
“CFEMáticos” descompuestos en Playa y la CFE no responde
Playa del Carmen.- Todos los cajeros de la Comisión Federal de Electricidad que brindan cobro a los playenses, en sus instalaciones en la avenida 22 con 40, en la colonia Gonzalo Guerrero, se encuentran descompuestos.
La falla se presentó la tarde de hoy y a pesar de los reportes no se les ha brindado la atención debida.
Incluso, cuando se llama al 071 la empresa no escucha las quejas de los usuarios, sino que cuelgan las llamadas.
También te puede interesar: Altas tarifas de la CFE desatan quejas constantes ante la Profeco
Una mujer a la que le colgaron cuando quiso reportar esta falla esperó unos minutos y marcó nuevamente, pero a pesar que había alguien atendiéndola, apenas mencionó la falla en Playa del Carmen, el operador le volvió a colgar.
Más noticias de Quintana Roo
Policía de tránsito de Cozumel niegan entregar motocicleta a ciudadano
Cozumel.- La Dirección de Seguridad Publica y Transito simula haber perdido una motocicleta propiedad del ciudadano Wilberth Quem Villegas, luego de ser decomisada el pasado 06 de enero tras cometer una supuesta infracción.
El joven asegura que lo detuvieron injustamente policías municipales en compañía de su hermano menor, quien se venía recuperando de una operación en la pierna. Señala que los policías los golpearon, por lo que pusieron una queja ante la dirección de Asuntos Internos.
Indicó que los oficiales tomaron su motocicleta como garantía para que fuera a pagar su infracción, en la que se especifica dicho acto.
Sin embargo destacó, que ya fue al corralón y estuvieron buscando pero no aparece la moto, le dijeron que estaba bajo investigación de la Fiscalía General y ahí tampoco saben nada del vehículo.
Dijo que la motocicleta es de su propiedad y no hay motivo para que la investiguen, por lo que evidentemente se trata de un acto de represalías en su contra. Consideró que los de tránsito están simulando haber perdido su moto para cansarlo y así deje de buscar.
También te puede interesar: Vecinos detienen a ladrón en Cozumel
Finalmente pidió al presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, que intervenga para que los policías le devuelvan su motocicleta, ya que no hay ninguna prueba de que la hayan entregado a la policía ministerial y por el contrario él tiene la boleta de infracción donde consta que le retienen el vehículo en garantía.
Más noticias de Quintana Roo
Taxista de Chetumal y Bacalar resuelven diferencia a golpes
Chetumal.- Un enfrentamiento verbal entre taxistas de Chetumal y Bacalar terminó en agresión a puño cerrado, pues el taxista del pueblo mágico pidió refuerzos para ser defendido.
Los hechos ocurrieron esta tarde antes de que el taxista de Suchaa llegara a bajar a su pasaje que llevaba de Chetumal a Bacalar, pues el bacalarense consideró que era una invasión de ruta.
Los reclamos rápidamente cedieron lugar a los golpes, al lanzar el taxista de Bacalar un puñetazo, comenzando el de Chetumal a defenderse de la misma manera, ante la mirada de los pasajeros, que habían ya descendido de la unidad y otros automovilistas, que incluso no podían transitar por este combate pugilístico en medio de la vía asfáltica.
También te puede interesar: Hallan tres cuerpos en cisterna de casa en Chetumal
El video tomado en el lugar de los hechos se suma a la creciente lista de agresiones, pleitos y zafarranchos protagonizados por taxistas y que son inmortalizados por algún lente.
Más noticias de Quintana Roo
Interpondrá Cancún controversia por Ley de Alcoholes
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez interpondrá en febrero una controversia constitucional por la modificación de la Ley de Alcoholes, pues asegura que invade la autonomía municipal al pretender que el Gobierno del Estado determinar los horarios de comercios y su viabilidad.
Jorge Aguilar Osorio, secretario general de la comuna cancunense, indicó que hay una injerencia en la autonomía municipal la que “de ninguna manera” pueden permitir, en especial porque además les significa la pérdida de varios millones de pesos en permisos de horas extra.
Indicó que se colabora con el Gobierno del Estado, pero cuando se invaden esferas, deben tomar este paso.
“Viene siendo lo mismo que algunas atribuciones de la Ley de Movilidad, que es invasiva, aunque Remberto (Estrada, ex presidente municipal de Benito Juárez) no puso la controversia”, ejemplificó.
Entiende que se trata de seguridad y por ello estima que la ley es de “buena fe”, pero no puede el Gobierno del Estado decir a qué hora deben abrir o cerrarlos negocios.
Sobre el cobro, indicó que es dinero que sirve a los benitojuarenses y no ven por qué “dejaremos que ese dinero se vaya a otros municipios, cuando acá es la mayor tasa de crecimiento”.
También te puede interesar: Le dan “calentada” a custodio acusado de extorsionar en cárcel de Cancún
Señaló que el área jurídica ya tiene el caso y estima que el recurso se interpondrá a inicios de febrero.
Más noticias de Quintana Roo
Hoteles de Cozumel superaron metas en 2018
Cozumel.- El año que concluyó superó en por lo menos ocho mil cuartos de hotel a los resultados de 2017, reveló según Isela Valenzuela Jiménez, gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel.
“Reflejamos números muy positivos en el 2018, fue muy superior al 2017, casi por ocho mil cuartos más, eso quiere decir que en total fueron casi 850 mil noches entre los 20 hoteles asociados, y además la temporada invernal continúa, tenemos el programa de los charteros de Canadá, pero promoveremos el mercado nacional, específicamente en Monterrey, por el lado cultural del carnaval y todos los eventos que se generan en la isla, como los deportivos y las bellezas naturales con las que contamos”, indicó la empresaria.
Agregó que el hecho de reducir recursos a la promoción turística no afecta a nada el destino, pues ellos traen su propia estrategia de marketing.
“Como iniciativa privada tenemos nuestras estrategias, ya tenemos programas de presencia en los mercados que son naturales para la isla, estamos a la espera que nos compartan información a través de (el Consejo de) Promoción Turística de Quintana Roo”, indicó.
También te puede interesar: Gran derrama económica dejan cruceros cuando arriban a Cozumel
En total, la Asociación destinará más de tres millones de pesos a la promoción, lo que irá de la mano con el esfuerzo estatal, y en coordinación con los touroperadores.
Más noticias de Quintana Roo
Alejandro Gertz Manero primer fiscal de la República hasta 2028
Con 91 votos a favor el Senado de la República designó a Alejandro Gertz Manero, como Fiscal General de la República, siendo el primero en ocupar el cargo por un periodo de nueve años.
Tras la votación realizada mediante cédula en urna transparente, Gertz Manero tomó el protesta como Fiscal General de la República para estar frente al cargo del 2019 hasta 2028.
¿Quién es Gertz Manero?
Nació en la Ciudad de México en 1939, es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Mount Union (Estados Unidos) y la Universidad de las Américas.
Dentro de su curriculum se encuentra ser ex secretario de Seguridad Pública Federal y del DF ahora CDMX, también es catedrático del ITAM y la UNAM y es rector de la Universidad las Américas. También fue ex secretario general del INAH.
Antes de ocupar el cargo de Fiscal General de la República, fungía como encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR).
Canirac analizan reforma de Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El presidente de Canirac Playa del Carmen, Manuel Maldonado analiza la reforma de Ley sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas en Playa del Carmen.
Además, Manuel Maldonado sostuvo que con la nueva ley de alcoholes que propone el congreso del estado podría verse afectado la gran mayoría del sector restaurantero, pues este generaría un nuevo impuesto afectando el bolsillo de los empresarios.
Asimismo, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, mencionó que la iniciativa buscaría que los municipios extendieran un permiso especial a los restaurantes para que puedan vender alcohol.
“Nosotros necesitamos que se extienda el permiso especial a los restaurantes, ya que la mayoría vivimos del turismo. Vamos a coordinar una reunión con el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, para llegar a un acuerdo”, indicó.
El directivo dijo que buscarán tener una reunión con las autoridades del Ayuntamiento para poder llegar a un convenio y que la venta de alcohol en restaurantes no sea multada.
“Sentimos que es una ley retrógrada de hace muchísimo tiempo, el consumo o las tendencias del consumo están muy por encima de la Ley sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas “, dijo.
También te puede interesar: Reabrirán CANIRAC en Tulum
En este sentido, Manuel García indicó que otro de los requisitos que pide esta ley es colocar cámaras de seguridad para que estas estén conectadas y vinculas con el C4 por si se llegara a presentar algún acto desfavorable.
Aprueban regidores logotipo de la Dirección de Transparencia de Tulum
Tulum.- En Sesión de Cabildo, los regidores del Ayuntamiento de Tulum aprobaron el logotipo de la Unidad de Transparencia, que la correspondencia tenga el lema:”2019, Año del Respeto a los Derechos Humanos” y el cambio de uso de suelo de cuatro predios para construir casas-habitación.
En la sesión de cabildo encabezada por el presidente municipal, Víctor Mas Tah, los representantes populares aprobaron el nuevo logotipo de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, propuesta que presentó su titular Mariana Ceballos Garrido.
De igual manera, se acordó que en respuesta a la decisión del gobierno estatal de establecer la leyenda “2019, Año del Respeto a los Derechos Humanos”, a partir de la presente semana todos los documentos oficiales que emita el Ayuntamiento de Tulum tendrán esa frase.
También te puede interesar: Tulum capacita delegados y subdelegados para el desempeño de sus funciones
Por otra parte, se aprobó el cambio de uso de suelo de cuatro predios, ubicados en diversos sitios de la cabecera municipal, los cuales serán utilizados para la construcción de casas-habitación y establecimientos comerciales, los cuales contarán con los permisos de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología.
Más noticias de Quintana Roo
Hallan presuntos restos humanos en Región 260
Cancún.- Bolsas con presuntos restos humanos fueron reportados la tarde de hoy viernes, en la Supermanzana 260, en el cruce de avenida 20 de Noviembre con el Periférico, por la calle nueva rumbo al fraccionamiento Real Valencia.
Las bolsas, al parecer cuatro, se encuentran asentadas a 100 metros del paradero de ese fraccionamiento, al lado derecho; hasta donde llegaron elementos de la policía Militar quienes comentaron que los olores son fétidos con presuntos restos humanos.
También te puede interesar: Ejecutan a hombre en Azul Bonampak
Las corporaciones policiacas ya resguardan el lugar y esperan que los peritos médicos forenses determinen si los restos son o no de seres humanos o de algún otro animal.
Más noticias de Quintana Roo
Con amenazas, Félix González intenta callar a medio quintanarroense
A través de un comunicado publicado por el Sol Quintana Roo, se dio a conocer que el ex senador Félix González Canto, reunió a un grupo de “periodistas” con la intensión de amenazar al mencionado medio para que calle las verdades que le ha publicado.
González Canto, señaló que demandará al medio por las notas publicadas en su contra, que a pesar de ser verdad, señala no afectarán su carrera política debido a que tiene pactos en el estado e incluso a nivel federal que lo apoyan para que continúe en libertad.
Al parecer, el ex gobernador de Quintana Roo, pretende apoderarse del medio hundirlo desde adentro con la participación de periodistas y columnistas que prestarían su pluma para llevarlo acabo.
“Según el ex senador de la República por el Estado, con la ayuda de sus amigos va a hundir a este Periódico y hasta apoderarse de él, como lo hizo con El Quintanarroense y otros diarios impresos a quienes les pagó la nómina”, destaca el Sol Quintana Roo.
También señaló que está por construir su “cúpula política interna” para impulsarlo en sus aspiraciones políticas, ahora en busca de una diputación en la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
También te puede interesar: Ligan a Félix y Borge con el “Chapo” Guzmán y otros cárteles mexicanos
El mencionado medio, recordó que Félix González Canto inició el saqueo en Quintana Roo, quebrantó las finanzas del estado y fue involucrado en el juicio del “Chapo Guzmán” por sus nexos con el narcotráfico.
Más noticias de Quintana Roo
Construirán casas con blocks de sargazo en la Riviera Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo.- La desarrolladora One Prime presentó el proyecto Adora, que realizarán construcciones de alta gama, con blocks de sargazo en la Riviera Maya.
Asimismo, Jaime Luis González, director general de One Prime sostuvo que la desarrolladora comenzará dentro de 20 días con las construcciones con blocks de sargazos.
“El proyecto Adora, es un proyecto enfocado con la naturaleza, y la importancia del cuidado natural”, sostuvo.
Además, el director general de One Prime expresó que están usando nuevos conceptos naturales, aprovechando el sargazo, para realizar construcciones naturales de viviendas.
“La implementación del uso del sargazo no es para abaratar costos, es por el cuidado natural, para darle un uso donde se pueda sacar provecho a la alga en cantidad”, indicó.
Por otro lado, Omar Vázquez Sánchez, integrante del proyecto Adora y creador de la primera casa de sargazo, reveló que ya patentó el proceso de ladrillos de sargazo y que ha recibido llamadas desde Estados Unidos y Malasia, que se han interesado por su proyecto.
También, Omar Vázquez Sánchez se ha acercado a instituciones privadas, ONG’s y el gobierno estatal para que lo ayuden en el proceso de construcción y que las viviendas sean donadas.
También te puede interesar: Con “Escudo del Caribe” plantean evitar el arribo de sargazo
Sin embargo, comentó que tal fue el éxito de la casa, que la empresa constructora ecológica One Prime, realizará el primer complejo habitacional hecho 100 por ciento con bloques de sargazo en Tulum.
“Lo más importante de este proyecto es que no solo se crea un impacto ambiental y social, además de generación de empelo local”, concluyó.
Con “Escudo del Caribe” plantean evitar el arribo de sargazo
Playa del Carmen.– Expertos de diversos campos, ingenieros y empresarios presentaron en esta ciudad el proyecto “Escudo del Caribe”, que plantea la recolecta en el mar del sargazo, además de su secado y disposición final. Se acompaña este esfuerzo de un monitoreo y proyección en tiempo real, para ser consultado por cualquier ciudadano para predecir los arribos de manchones.
Con “Escudo del Caribe” plantean evitar el arribo de sargazo
El sistema incluye detección satelital, videovigilancia costera, detección marítima con lanchas, estudios hidrodinámicos y meteorológicos para conformar lo que llaman “Modelación de la Dinámica del Sargazo”, explicó Iván Penié Rodríguez, coordinador técnico de “Escudo del Caribe”, quien afirmó que se contará con un pronóstico de 10 días sobre el movimiento de esta alga, lo que puede ser usado por touroperadores para aconsejar a turistas, además de servir para coordinar esfuerzos en la recolecta del mismo.
“Este modelo estaría disponible en una plataforma digital transparente, al alcance de la comunidad civil y científica, de modo que cualquier ciudadano, empresario o turista, podrá localizar su hotel y ver el pronóstico a 10 días de arribo de sargazo”, detalló, durante la presentación del proyecto en el planetario Sayab de la ciudad.
“Escudo del Caribe”, abundó es parte NOAA, por el monitoreo, y parte C4, por la coordinación de esfuerzos.
Para retirar el sargazo, se contará con barcazas con capacidad de 2 mil toneladas por día, que trabajarán entre uno y cinco kilómetros mar adentro, con lo que se reduciría el arribo de este organismo en un 80% sin uso de barreras. El material recolectado será secado a bordo, lo que eliminará el 90% de su peso, para ser juntado en bolsas, sacado en grúas y llevados a un centro de disposición final.
“Según los reportes, en las temporadas más álgidas, se han recolectado entre 400 y 500 toneladas de sargazo. Estamos hablando de 83 elefantes africanos adultos saliendo todos los días por la playa, los cuales se convertirían con el proceso de compactación, sólo en ocho. Esto reduce de manera significativa el uso de camiones y de personal”, indicó.
En los casos en los que el clima no permita la recolección mar adentro, se diseñaron metodologías con vehículos terrestres para levantar el sargazo de la playa, sin que se lleven arena, y las pequeñas cantidades que queden ocluidas, se procesarían para su regreso a las playas en el centro de acopio.
Participaron en esta presentación tres científicos de Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM, en Puerto Morelos; consultores y otros expertos. Dirige el proyecto el empresario Jorge A. Mujica Capote.
También participa, Roberto Alcérreca, representante de Tecnosilicatos de México, empresa que tiene dos rellenos sanitarios en la Ciudad de México y que maneja la mitad de los desechos generados en esa urbe, y que aquí estará encargado de la disposición final del sargazo.
“Tenemos tres sitios para la disposición final del sargazo en todo el litoral hasta Cancún, ubicados en Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos”, detalló. “Se colocará una celda abierta para recolectar el sargazo que viene de mar adentro y el de las playas”.
El material será procesado tres veces para recuperar arena que pudiera haber llegado con el sargazo, y la que sería regresada a donde se le requiera. En cada uno de los sitios se podrían recibir hasta mil toneladas de sargazo al día.
El centro de acopio en Playa del Carmen se ubica detrás de Calica, es un predio de 100 hectáreas con uso de suelo industrial, además de una corta distancia del Tren Maya, que podría usarse para el transporte de carga.
Después de ser secado y ya sin arena, el sargazo sería molido e introducido en biodigestores, en una zona con recubrimeitno especial y laguna de lixiviados. No se descarta a futuro generar electricidad.
“El proyecto costaría la mitad de lo que actualmente se gasta en la limpieza de playas”, aseguró el empresario, además de evitar tiraderos clandestinos que contaminan el subsuelo.
Jorge A. Mujica Capote, director General de “Escudo del Caribe”, dijo que también han realizado experimentos para la regeneración de dunas con sargazo, proceso que prefirió no compartir, por estar pendiente la patente.
“Este proyecto no es reactivo, es decir, no vamos a esperar a que ya llegó el sargazo y vamos corriendo a ver dónde y cómo lo sacamos. Sino que, vía modelación, podremos ver dónde está y nos da 10 días de tiempo suficiente para organizar la logística”, indicó.
Además de las barcas de gran tamaño, se sumarán al proyecto a náuticos y lancheros, por su conocimiento de las corrientes y para generarles una entrada extra de dinero. Mientras las sargaceras estarán en puntos estratégicos para atajar los grandes manchones, las embarcaciones menores se ocuparán de recales de menor envergadura.
Más detalles del proyecto
Los encargados del proyecto dicen que ya están en pláticas con diversas autoridades, como los ayuntamientos de Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez, así como la SEMA del Gobierno del Estado y la Semarnat, esperan que exista la voluntad y coordinación para que sea adoptado y puesto en práctica este modelo.
Todos los procedimientos y estrategias incluidos en el proyecto, contarán con los permisos y autorizaciones federales, estatales o municipales requeridos, incluso con convenios establecidos con particulares, cumpliendo en todo momento con el marco legal establecido, lo cual brindará certeza y viabilidad jurídica; lo anterior fue puntualizado por la Lic. Lizbeth Lugo Hernández, Directora de la Comisión para el Manejo Integrado de la Zona Costera A.C., quien participa como asesora jurídica del proyecto Escudo del Caribe.
El Dr. Mario Rebolledo Vieyra, Coordinador Científico del proyecto, explicaba por su parte que, es una prioridad realizar análisis y monitoreo de Calidad del Agua tanto marina como del acuífero, para entender los fenómenos que están ocurriendo y tomar medidas que realmente coadyuven a la recuperación de nuestro ecosistema.
“Ya existe un procedimiento estudiado y probado a nivel de laboratorio que está pendiente de patentarse; la estrategia permitirá usar el sargazo de una manera específica después de ser tratado correctamente, para la regeneración de dunas de arena en nuestras playas”, dijo el Doctor Rebolledo Vieyra.
Adicionalmente, el programa de investigaciones del proyecto incluye el mapeo de la condición del fondo marino, topo-batimetrías, estudios de circulación y evaluaciones sistemáticas de la composición y acumulación del sargazo, lo cual constituirá la base de la toma de decisiones y la restauración de ecosistemas costeros, con un enfoque de manejo costero integrado, apuntaron varios de los panelistas.
También te puede interesar: Gobierno federal le declara la guerra al sargazo
Ya antes presentaron este proyecto ante empresarios de Tulum, obteniendo mucho interés por parte de la iniciativa privada para su implementación.
Más noticias de Quintana Roo
Dueño de Grupo Soriana es encontrado sin vida en Torreón
Carlos Eduardo Martín Bringas, dueño de Grupo Soriana fue encontrado sin vida a bordo de un vehículo en Torreón, y ya se manejan versiones de este hallazgo.
Dueño de Grupo Soriana es encontrado sin vida en Torreón
Unas de las primeras versiones que investiga la Fiscalía General del Estado de Coahuila es el suicidio, pues el cadáver poseía un impacto de bala en la cabeza, mientras Martín Bringas sostenía un arma tipo escuadra.
El hecho ocurrió cerca de las 12 horas de este viernes, cuando se reportaron disparos con armas de fuego en el bulevar San Pedro, entre la carretera a Ferrogranos y el ejido Nuevo Mieleras.
Pese a que todo indica que se trató de un suicidio, el personal de la Fiscalía del Estado dispuso el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia.
¿Quién era Carlos Martín Bringas?
Carlos Eduardo Martín Bringas era uno de los consejeros titulares del Consejo de Administración de Grupo Soriana, que preside su hermano Francisco Javier Martín Bringas.
La fortuna de la familia Martín Bringas se calcula en 3 mil 200 millones de dólares; mientras Forbes colocó a este hombre en la lista de los mexicanos más ricos en 2014.
También te puede interesar: Comercial Mexicana desaparece del país, ahora se llamará Soriana
Por el momento, Grupo Soriana no ha emitido un comunicado al respecto.
Buscan utilizar sargazo en la producción de hongos comestibles
Un ambicioso proyecto científico busca utilizar el sargazo como sustrato en la producción de hongos comestibles, entérate de todo, aquí.
Se trata de un proyecto entre el Centro de Investigación Científica de Yucatán, el Colegio de Postgraduados y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Buscan utilizar sargazo en la producción de hongos comestibles
El doctor Daniel Martínez Carrera, líder de esta investigación, expuso que por cada tonelada de sargazo húmedo se pueden producir hasta 114 kilos de hongos comestibles.
Además, por cada tonelada de alga seca, se producen 883.7 kilos de setas.
Asimismo, es una gran alternativa que requiere poca agua, pues para obtener 1 kilo de hongos se requieren de 28 litros de agua, mientras que para 1 kilo de carne se necesitan 100 mil litros.
Según los investigadores del proyecto, es un proceso biotecnológico rentable, controlado, intensivo, eficiente en la utilización de agua y adaptable al cambio climático.
Cabe señalar que en México, la producción de hongos supera las 65 mil toneladas. Su valor económico supera los 200 millones de dólares anuales, los cuales permiten generar más de 25 mil empleos directos e indirectos.
También te puede interesar: Gobierno federal le declara la guerra al sargazo
Para la creación del proyecto para utilizar el sargazo como sustrato para producir hongos comestibles, se propuso crear un fondo de 100 millones de pesos para la creación de un módulo demostrativo que genere experiencia sobre el modelo y que el mismo pueda ser replicado.